Así Vamos
RED DE CIUDADES
BOGOTÁ CÓMO VAMOS
EN CIFRAS Conozca cuál es la percepción que tienen los habitantes de la capital de la República sobre su ciudad. Una guía que puede servir de brújula para el alcalde recién electo Enrique Peñalosa.
66
REVISTA A
E
l pasado domingo 25 de octubre, los bogotanos salieron a las urnas para elegir al sucesor de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá. El ganador, con algo más del 33% de los votos, fue Enrique Peñalosa quien llegará al Palacio de Liévano a partir del próximo primero de enero. La Red de Ciudades Cómo Vamos presentó los resultados de la encuesta de percepción ciudadanada 2015 para Bogotá. Los datos, recolectados por Cifras & Conceptos entre julio y agosto de este año, deberán servir al alcalde electo como hoja de ruta para conocer en qué puntos neurálgicos se debe trabajar con mayor ahínco para mejorar la visión que los capitalinos tienen de su ciudad. Y es que de acuerdo a los datos consignados por la Red de Ciudades Cómo Vamos hay bastante camino por recorrer en ese sentido. Según la encuesta, cuyo margen de error es del 2,7% y tiene un nivel de confiabilidad del 95%, tan solo la mitad de los bogotanos se siente orgulloso de su ciudad. Aunque la cifra es 4 puntos porcentuales a la registrada en 2014, es claro que no es satisfactorio que solo el 50% de los habitantes de Bogotá se sienta orgulloso de la principal ciudad del país.
Otro indicador preocupante que se debe ver como una oportunidad para crecer es el del rumbo que está tomando la ciudad. Según Bogotá Cómo Vamos, un 73% de los encuestados considera que va por mal camino, mientras que un 27% opina que transita el camino correcto. Esta cifra es la más baja desde el año 2000. En el tema económico, un 27% de los consultados opinó que la situación económica en la capital ha mejorado en el último año, mientras que un 23%, por el contrario, considera que ésta va en declive. Un 50% de los encuestados señaló que la situación económica se ha mantenido igual. El costo de la alimentación, el costo de la vivienda y el costo de los servicios públicos fueron las tres razones principales que adujeron aquellos que consideran que el panorama económico ha desmejorado en los últimos 12 meses. En la infografía adjunta encontrará algunos datos más sobre la percepción ciudadana en Bogotá. Esperamos que ésta sirva de guía para que el nuevo alcalde pueda trabajar en concordancia con una ciudad que se sienta cada vez más orgullosa y a gusto de vivir en la ciudad más grande de Colombia.
Noviembre 2015