CÁMARAS / SECCIONALES
55 AÑOS DE IMPULSO INDUSTRIAL EN LA REGIÓN
SECCIONAL RISARALDA
La seccional Risaralda–Quindío ha participado durante más de cinco décadas en proyectos de transformación industrial que aportan al desarrollo desde diferentes perspectivas.
L
a Seccional Risaralda-Quindío empezó a escribir su historia con la ANDI en 1961, durante la Asamblea General, llevada a cabo en Medellín, cuando un grupo de afiliados solicitó independizarse de Manizales. La idea era empezar a trabajar de manera más cercana, autónoma y especial con sus empresarios, con el fin de incrementar la productividad de las dos seccionales, la de Manizales y la de Risaralda. La necesidad de independizarse redundaría en el crecimiento de la industria y de las empresas, que a su vez impulsaron el desarrollo de la población y el abastecimiento de esta región. Después de diferentes gestiones, la seccional Risaralda-Quindío empezó a funcionar bajo la dirección de Guillermo Ángel Ramírez, un hombre que se dedicó a la transformación de la región desde sus inicios, primero como alcalde de Pereira, cargo que ocupó a los 21 años, luego en la creación de diferentes leyes departamentales, y más adelante al dirigir la Universidad Tecnológica de Pereira, entre otros aportes.
66
REVISTA A
1
2
3
1.Julio, 1997. Asamblea Seccional de Afiliados Nº. 36. 2. Agosto, 1984. El expresidente de la ANDI Fabio Echeverry Correa preside la Asamblea Nacional Nº. 40 en Pereira. 3. Julio, 1974. Los expresidentes de Junta Seccional Carlos Arturo Angel Arango (QEPD) –centro– y Guy Toulemonde (QEPD) –derecha– conversan con otro afiliado en las inauguraciones de la sede de la ANDI en el Edificio Corfioccidente.
Febrero 2016