Revista Núm. 254 - Especial - Cultivos promisorios

Page 1

ESPECIAL

ESTUDIO DE LA ANDI LE APUESTA

AL SECTOR AGRÍCOLA Un informe de la Cámara Procultivos analizó el agro colombiano en el entorno internacional. De allí surgió un proyecto piloto para encadenamiento agroindustrial en cultivo de cacao, con el que se incentiva el desarrollo de pequeños productores.

D

urante 2015 la Cámara Procultivos ANDI entregó al país el estudio Construcción de un modelo de agricultura competitiva en Colombia, realizado en alianza con la fundación Technoserve y apoyado por CropLife Latin America. El estudio hizo un análisis exhaustivo de las condiciones del agro colombiano y planteó una priorización de cultivos promisorios que permitirán al país tener éxito, crecimiento y buenas rentabilidades. Considerando las posibilidades de Colombia frente a las tendencias internacionales, el estudio

6

REVISTA A

muestra que, a través de cultivos diferentes a los tradicionales, nuestra agricultura tiene la posibilidad de aprovechar nuevos y crecientes mercados del mundo. Por eso, tras determinar el atractivo comercial y productivo de varios cultivos, priorizó los de cacao, mango y palma de aceite como los claves del éxito para el país. De ser fortalecidos siguiendo las recomendaciones del estudio, estos tres cultivos, entre cinco y ocho años, y bajo estimaciones conservadoras, podrían jalonar la economía agrícola del país y aportale aumentos anuales de 8 % a 10 % en producción y de 5 % a 8 % en exportaciones. En ese plazo se du-

En el caso de la palma, el estudio sugiere incrementar la capacidad real utilizada de plantas de procesamiento a través del aumento de la productividad y la calidad del fruto.

Febrero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.