Revista Núm. 254 - Así Vamos

Page 1

ASÍ VAMOS

ASÍ LES FUE A LAS CIUDADES EN EL

2015

L

as casi 13.000 encuestas realizadas convierten la Encuesta de Percepción Ciudadana, que organiza la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, en la fuente de información más importante con la que cuenta el país actualmente para entender cómo están percibiendo los ciudadanos el funcionamiento de las administraciones locales, qué tanto se les está –o no– garantizando una mejor calidad de vida, y cómo están percibiendo la oferta de bienes y servicios de sus urbes. “Es una radiografía de la sensación que tienen los ciudadanos sobre cómo es la vida urbana y nos ofrece los insumos para determinar con las nuevas administraciones las prioridades de trabajo. Queremos que las nuevas administraciones sean sensatas con seguir con lo que ha funcionado y ha dado resultados. Las ciudades no se pueden reinventar cada cuatro años, pues tienen unas líneas de base muy fuertes”, mencionó Ángela Escallón Emiliani, directora de la Fundación Corona, una de las entidades pioneras en la elaboración de este sondeo. En Revista A quisimos resaltar los resultados de diez de las principales ciudades de Colombia (Bogotá, Cali, Cartagena, Ibagué, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Medellín, Barranquilla y Yumbo) en cuatro aspectos: optimismo, orgullo, bienestar subjetivo y situación económica.

74

REVISTA A

La Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos presentó los resultados de su Encuesta de Percepción Ciudadana Comparativo 2015 que sirve para medir la temperatura de las principales urbes del país.

De acuerdo con la Encuesta de Percepción Ciudadana para el 2015, los manizaleños son los más optimistas entre las diez ciudades sondeadas. Con un porcentaje de 85 %, la capital del departamento de Caldas se situó en el primer lugar del escalafón, seguida por Medellín (80 %) y Barranquilla (61 %). Bogotá, con un 27 %, se ubicó en la última casilla y quedó por debajo del promedio nacional que ascendió a 56 %. Manizales también repite el primer lugar a la hora de medir qué tan orgullosos se sienten los habitantes de su ciudad, con un muy destacable 91%. Le siguen Pereira (84 %), Medellín (80 %) y Barranquilla (805). En este apartado, Bogotá repite el último lugar, con un ‘orgullo ciudadano’ que solo llega al 50 %, mientras que el promedio nacional, se situó en 72 %. En cuanto al bienestar subjetivo, que puede ser traducido como aquellas ciudades consideradas un ‘buen vividero’, la capital de Caldas vuelve a llevarse el primer lugar, con 92 % de satisfacción de sus ciudadanos. El podio lo completan Pereira (85 %) y Medellín (8 1%). El promedio nacional se situó en 70 %, mientras que en Cartagena apenas alcanzó el 42 %. Por último, pero no menos importante, se sondeó sobre la situación económica con respecto al año anterior. Medellín y Barranquilla, ambas con 49 %, lideran la percepción urbana de que la economía en su hogar está mejor que en el 2014, mientras que en Bucaramanga esa proporción solo llegó 24 %.

Febrero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.