Revista Núm. 253-Especial

Page 1

ESPECIAL ESTRATEGIA PARA UNA NUEVA INDUSTRIALIZACIÓN

RECOMENDACIONES DE LA ANDI COINCIDEN

CON NUESTRAS PRIORIDADES

POR: CECILIA ÁLVAREZ-CORREA Ministra de Comercio, Industria y Turismo @CeciAlvarezC

El libro responde a una serie de necesidades que el país tiene en un mundo en donde el modo de producir y la naturaleza del comercio han cambiado.

D

ebo iniciar señalando una afortunada coincidencia, en el sentido de que la lectura que hice de la publicación de la ANDI tuvo lugar durante varios de tantos viajes que he venido realizando para reunirme con empresarios, visitar sus plantas de producción, escucharlos y, lo que es mejor, en momentos en que se conocen las alentadoras cifras del DANE que muestran un crecimiento de la producción industrial de 2,6% en agosto. También coincide con el lanzamiento por el Señor Presidente de los borradores de la nueva política de ciencia, tecnología e innovación y de desarrollo productivo resultado de un trabajo públicoprivado con participación activa de la Andi. El libro hace un análisis a fondo y técnico sobre las razones por las cuales Colombia necesita profundizar su estrategia de industrialización, los retos que enfrenta y las recomendaciones para poder asegurar que el país sea competitivo a nivel mundial. Responde a una serie de necesidades que el país tiene en un mundo en donde el modo de producir y la naturaleza del comercio han cambiado, los consumidores son cada vez más exigentes y los choques macroeconómicos se propagan más fácilmente entre las economías. Las recomendaciones de la ANDI coinciden con las prioridades del gobierno. Nuestra meta para 2018 es exportar 30 mil millones de dólares en productos no minero–energéticos. Para poder alcanzar dicha cifra es

14

REVISTA A

El libro hace un análisis a fondo y técnico sobre las razones por las cuales Colombia necesita profun­dizar su estrategia de industrialización, los retos que enfrenta y las recomendaciones para poder asegurar que el país sea competitivo a nivel mundial.

necesario diversificar y sofisticar el sistema productivo del país para producir y exportar bienes con mayor valor agregado y con mayores niveles de calidad. La estrategia para asegurar el cumplimiento de nuestra meta es trabajar de la mano con el sector privado, del que dependen las exportaciones de nuestro país. Nos hemos acercado en diversas ocasiones al empresariado colombiano para recoger, clasificar y definir planes de acción para resolver las barreras que los empresarios enfrentan para exportar.

Noviembre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.