Revista Núm. 253-Especial

Page 1

ESPECIAL ESTRATEGIA PARA UNA NUEVA INDUSTRIALIZACIÓN

INDUSTRIALES Y COMERCIANTES,

SOCIOS, NO ANTAGONISTAS

H

ace poco tuve la oportunidad de leer el documento de nuestros colegas de la ANDI, “Estrategia para una nueva industrialización”, y me queda la grata certeza de que, en general, estamos de acuerdo con el camino que debe seguir el país para alcanzar sus metas. Si bien podemos tener algunas diferencias en cuanto a las recomendaciones que sugiere el trabajo, lo cierto es que para tener un país a la altura de su potencial, es necesario implementar cambios estructurales como los allí propuestos. En este sentido, no se trata simplemente de lanzar ideas al azar con la esperanza de que alguna de ellas llegue a oídos de quienes toman las decisiones y éstos la desarrollen. Aquí, las propuestas

18

REVISTA A

POR: GUILLERMO BOTERO NIETO Presidente FENALCO

marcan una guía sobre lo que se debería hacer y qué frentes atacar para alcanzar los objetivos. Aunque son muchos los temas que se pueden destacar del mencionado documento, quisiera resaltar un par de ellos para destacar cómo unas políticas bien encaminadas pueden cambiar el panorama económico y social del país. El primer elemento es la lucha contra el contrabando, una política que no sólo beneficia a la industria y el comercio, sino a todos los colombianos, que en el largo plazo también salen ganando. La posibilidad de que todos los actores compitan bajo las mismas reglas favorece la producción y comercialización de los bienes al interior del país, y esto, a su vez, se traduce en mejoras en la calidad de vida de los consumidores y trabajadores colombianos.

Noviembre 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.