AGENDA LEGISLATIVA
NOVEDADES LEGISLATIVAS El Congreso de la República reasumió sus labores el 16 de febrero por convocatoria del presidente Juan Manuel Santos, quien solicitó estudiar la modificación de la Ley de Orden Público con la cual busca recibir facultades especiales de cara a la desmovilización y concentración de las Farc, y así facilitar los acuerdos de paz.
Las sesiones ordinarias iniciaron el 16 de marzo, desde cuando se han estudiado las demás iniciativas que cursan en el Congreso. A continuación, hacemos un recuento de aquellos proyectos que serán de interés para el periodo legislativo:
Proyectos de ley aprobados
Ley de Orden Público: en sesiones extraordinarias y con mensaje de urgencia, el Congreso estudió y aprobó la propuesta del Presidente de modificar la Ley de Orden Público. El objetivo es permitirle al mandatario crear zonas especiales de concentración en donde puedan levantarse las órdenes de captura que hay contra miembros de grupos armados y permitirles a organismos internacionales recibir el armamento de esta guerrilla. Aprobado por el Congreso, el proyecto pasará a sanción presidencial.
54
REVISTA A
Proyectos de ley archivados
Régimen de competencia: la iniciativa que proponía aumentar las sanciones que puede interponer la Superintendencia de Industria y Comercio por casos restrictivos de la competencia fue retirado por el Ministerio de Comercio. Este explicó que quería concentrar sus esfuerzos en otros proyectos de ley. Tanto la ANDI como el Consejo Gremial se habían opuesto al proyecto y habían solicitado su archivo. Régimen de sociedades: el proyecto que establecía algunas reglas nuevas en materia de sociedades fue retirado por solicitud del Ministerio de Comercio. Ante el Congreso, la viceministra de Comercio Exterior explicó que esa cartera desea tener más concertación sobre su contenido y que podría volver a presentarlo para el 20 de julio del presente año.
Proyectos de ley que continúan Algunas iniciativas que hemos comentado en ediciones anteriores presentan las siguientes novedades: Regulación del plomo: la Plenaria del Senado aprobó en segundo debate la iniciativa de la senadora Nadia Blel que propone prohibir la importación y comercialización de productos que contengan más de 100 partes por millón de plomo. En consecuencia, corresponde a la Comisión Séptima de la Cámara continuar el estudio de la iniciativa.
Mayo 2016