Así Vamos
RED DE CIUDADES
ASÍ VAMOS EN LA
SEGURIDAD Y POBREZA Esta entrega de indicadores de la Red de Ciudades Cómo Vamos revisa la percepción en dos temas vitales para los ciudadanos.
L
a seguridad en las ciudades es una de las principales preocupaciones de los colombianos. Más allá de la violencia generada por los grupos armados, el tema de la seguridad dentro de las ciudades es de altísima sensibilidad para las personas pues, en gran parte, es la que los toca directamente. La Red de Ciudades Cómo Vamos, que ya cumple 17 años, recopiló datos en 11 ciudades colombianas para conocer la situación de las urbes en 6 anillos básicos, definidos por el Banco Mundial, como los ejes de la medición de calidad de vida: activos de las personas, hábitat, cultura y responsabilidad ciudadana, competitividad, buen gobierno y desarrollo económico. Con el fin de contrastar los datos duros de los indicadores, también se realiza anualmente una encuesta de percepción ciudada-
74 74
REVISTA REVISTAAA
na, tal vez una de las más grandes del país con más de 12.000 encuestas, que mide la percepción subjetiva de los mismos temas. A continuación presentamos los datos en dos temas bastantes sensibles: seguridad y pobreza. Estas dos variables son estratégicas para el desarrollo de las ciudades y, por supuesto, para los planes de gobierno de las mismas. Una interesante mirada que permite comparar la situación de las principales ciudades de Colombia. Vale la pena recordar, que desde la pasada edición de la Revista A venimos ofreciendo esta sección dedicada a entregar información útil para los lectores que reflejen la situación de las ciudades y les permita vincularse como actores de la sociedad civil en el acompañamiento a las administraciones.
Agosto 2015