Revista Núm. 252-Comités 20/20

Page 1

Comités 20/20

ASÍ AVANZAN LOS

LOS COMITÉS 20/20 Las experiencias de estos comités en las diversas seccionales de la ANDI aportan al desarrollo del pais.

SECCIONALES Antioquia. Adelanta actividades en el modelo de desarrollo de proveedores conjuntamente con la Alcaldía de Medellín. Este proyecto pretende mapear los diferentes modelos existentes en el país, definir sus aciertos e identificar las oportunidades de mejora para generar un modelo que sea replicable para las empresas afiliadas a la ANDI. La implementación de ese modelo se evaluará en dos empresas ancla como son; Crystal y Sofasa. En materia de encadenamientos, la ANDI Antioquia se encuentra acompañando a la red de Ensable (Sofasa, Incolmotos Yamaha, Mitsubishi Melcol, Haceb, Auteco y AKT) en la convocatoria de Innpulsa para encadenamientos productivos. Risaralda. Está enfocada en la agenda ambiental reportando avances en el proyecto de formación y acompañamiento para el sector industrial en el desarrollo de indicadores ambientales. Santander. 36 toneladas de residuos han sido recolectadas en el marco de las

44

REVISTA A

INDUSTRIA jornadas de Posconsumo en las que participan ocho municipios y veinte entidades privadas. En materia tributaria reporta el apoyo decisivo en el trámite y aprobación del proyecto de acuerdo municipal, por medio del cual se permite la exención del impuesto de industria y comercio, para las empresas que se instalen en la zona industrial de Floridablanca, de forma gradual hasta por 10 años. Caldas. Resalta la creación del Observatorio de Infraestructura en el que se monitorean las obras que se adelantan para mejorar la movilidad. Adicionalmente la seccional se encuentra trabajando de la mano del ministerio de trabajo en el desarrollo de su progama de 40.000 empleos para población joven.

Se ha avanzado en conjunto con la Dirección de Regulación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en la ejecución de un trabajo para lograr un mayor conocimiento del Sistema Nacional de Calidad de parte del sector empresarial, y a la vez identificar las prioridades del trabajo público – privado para fortalecer el sistema y que éste sirva como plataforma para lograr acceso a mercados internaciones . Esto se ha promovido a través de reuniones con las entidades del sistema nacional: Ministerio de Comercio, industria y turismo, Organismo Nacional de acreditación de Colombia (ONAC), Instituto nacional de metrología (INM), Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) e ICONTEC.

Agosto 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.