EVENTOS
HACIA EL INCREMENTO
DEL RECICLAJE Como en Europa, donde algunos países han alcanzado el 75 por ciento de reciclaje de envases y empaques bajo un esquema de Responsabilidad Extendida del Productor, este también podría ser el primer paso para aumentar significativamente el reaprovechamiento de estos elementos en Colombia.
POR: STEVE CLAUS, Gerente de Servicios de Asesoría Fost Plus – Bélgica, miembro de EXPRA
G
racias a la evolución de las políticas en Europa en materia ambiental, hoy se ha transformado la visión de los residuos en términos del manejo sostenible de materiales, es decir, de una economía lineal a una verdadera economía circular. Desde 1994, pasando por 1999 y 2008, Europa introdujo la Directiva de Residuos de Envases y Empaques (PPWD, por sus siglas en inglés), la Directiva de Rellenos Sanitarios y la Directiva Marco de Residuos. La primera declaró en 1994 que los Estados Miembros (EM) debían transponer la política a la legislación nacional a más tardar en junio de 1996 y definió que 5 años después de la transposición al menos el 25 por ciento de los envases y empaques puestos en el mercado debían ser reciclados, mientras que el 50 por ciento debía recolectarse. Los EM tienen cierta flexibilidad para implementar dichas directrices, por lo que algunos países han logrado muy buenos resultados, mientras que en otros aún no están funcionando en absoluto. La Alianza de Productores de Responsabilidad Extendida (EXPRA) por sus siglas en inglés), es una asociación mundial sin ánimo de lucro que apoya a la Unión Europea (UE) para aumentar las tasas de reciclaje a nivel regional. EXPRA agrupa diecisiete iniciativas de recolección y reciclaje de residuos de envases y empaques, conformadas por las industrias que tienen obligaciones en el marco de las Directivas y correspondientes legislaciones nacionales. Sin embargo, EXPRA también exige que la UE incorpore requisitos de obligatorio cumplimiento en los mo-
64
REVISTA A
Julio 2015