EVENTOS
¿CUÁLES SON LOS NUEVOS RETOS PARA LOS
TRANSPORTADORES DE PASAJEROS? El sector transportador debe diseñar estrategias que le permitan ser más competitivo.
68
REVISTA A
E
n el Centro Social de Oficiales de la Policía Nacional de Bogotá se llevó a cabo el sexto Congreso de Transporte de Pasajeros, organizado por el Comité Sectorial de Transporte de la ANDI. El Congreso destacó la importancia del sector de transporte para los colombianos. El mayor desafío que se enfrenta ahora es el consolidar las empresas operadoras de servicios, para así afianzar el desarrollo del transporte público de pasajeros dentro de un sistema eficiente y coordinado, de alta calidad, y rentabilidad económica y social. Para tal efecto, las áreas metropolitanas, legalmente establecidas y aún por declararse, deben actuar como tal y bajo una misma autoridad que las coordine de forma efectiva.
Asimismo, se resaltó la importancia de integrar la competitividad e innovación para el sector del transporte de pasajeros. “Debemos ofrecerles a nuestros clientes mayor comunidad y debemos trabajar para que viajar por tierra sea un placer, pero también debemos trabajar el transporte dentro de las ciudades”, señaló el presidente de la Junta Directiva del Comité de la ANDI, Mario Lozano. Enfocada en el usuario final, la viceministra de Turismo, Sandra Victoria Howard Taylor, indicó los planes de acción que están llevando a cabo para impulsar el transporte de pasajeros en el país. A diferencia del transporte de carga, en el que los empresarios contratan servicios logísticos y vehículos de la libre oferta transportadora para los movimientos, en el caso del transporte de pasajeros suele primar la fi-
Julio 2015
Competitividad e innovación son los nuevos retos para los transportadores de pasajeros
Síganos en Twitter escaneando este QR @ANDI_Colombia
Los retos en materia de competitividad para el sector deben ser: eliminar la competencia desleal, disminuir los costos, crear una cultura del pasajero y garantizar una disminución de la inseguridad jurídica. gura de la empresa de afiliación, de la cooperativa o de cualquier forma de asociación, de manera que se dificulta más la gestión estatal y optimización del servicio de transporte de pasajeros. “Si unimos fuerzas podemos lograr que los colombianos viajen más por tierra y sea un placer utilizar estos servicios”, afirmó. La clausura fue precedida por el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, quien señaló que en “2013 se movilizaron en el país 179,9 millones de pasajeros por vías terrestres intermunicipales, con un crecimiento del 6,9 por ciento. Durante el 2014 se movilizaron 183,5 millones, una tasa de crecimiento del 2 por ciento. En lo corrido del 2015, el estimado es similar: se mantendrá el comportamiento de crecimiento, que está cercano al 3 por ciento”. Para estimular ese crecimiento, el dirigente gremial explicó que se creó el primer clúster empresarial y del transporte en Colombia. Por su parte la ministra de Transporte, Natalia Abello, manifestó que en su cartera “están comprometidos con los transportadores para generar mayor desarrollo y competitividad”. Asimismo indicó que desde el Ministerio se han priorizado el transporte y la infraestructura, logrando una inversión histórica de $47 billones para las vías 4G, con el fin de mejorar la calidad de las vías y obtener una disminución en el gasto y los tiempos de los transportadores. Tanto la Ministra como como el Presidente de la ANDI coincidieron en que los retos en materia de competitividad para el sector deben ser: eliminar la competencia desleal, disminuir los costos, crear una cultura del pasajero y garantizar una disminución de la inseguridad jurídica. Igualmente señalaron que es necesario que el sector innove en la articulación modal con el fin deabrir nuevos destinos.
Julio 2015
@ANDI_colombia #AsambleaANDI2015 La cita más importante de los empresarios de Colombia. http://goo.gl/ycV4n0 @BruceMacMaster Esta es la carrera 11 a las 6:40 pm Una de las principales calles desperdiciada, el resto en caos #RevertirLa11 @ANDI_colombia Es indispensable mantener incentivos para las Zonas Francas. http://goo.gl/dgHpjR @CamiloMontes “El Emprendimiento, un proyecto de vida” comparto con ustedes mi mas reciente ponencia. Bienvenidos los comentarios http://www. slideshare.net/cmontesp/ emprendimiento-unproyecto-de-vida …
Tanto la Ministra como como el Presidente de la ANDI coincidieron en que los retos en materia de competitividad para el sector deben ser: eliminar la competencia desleal, disminuir los costos, crear una cultura del pasajero y garantizar una disminución la inseguridad jurídica.
@NataliaAbello1 Priorizamos a la población en condición de discapacidad. Buscamos asegurar, proteger y garantizar el derecho al acceso @NataliaAbello1 Con 4G mejoramos calidad de vías y opción de conexión con menor tiempo y reducción de gasto #TransportepasajerosANDI @CIBuenaventura #BuenaventuraNoPara @MinTransporteCo @ ANDI_colombia @ PoliciaColombia @ MincomercioCo hablan sobre planes de cierre @gabrieljvelasco Nuevo Gerente Logístico del Corredor Btura Wilder Quintero. Gran experiencia operativa y gerencial. Monumental reto!