Innovación
“SER EMPRENDEDOR
ES UN ESTILO DE VIDA”
En entrevista con la Revista A, la joven empresaria Jimena Flórez, creadora de la marca Crispy Fruits y beneficiaria de Andi del Futuro, habla sobre su empresa y la ardua labor que constituye ser emprendedor en la competida industria de alimentos.
L
a línea de productos Crispy Fruits surge hace aproximadamente 4 años y consiste en snacks de frutas deshidratas y liofilizadas, seleccionadas de lo mejor de la fruta colombiana y clasificadas según la funcionalidad de la fruta por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales, proporcionando un alto valor nutricional para generar un estilo de vida saludable. Estos Fruitsnacks son productos 100% naturales y no sólo se limitan a aportar a la nutrición sana sino que, mediante la empresa, Flórez ha logrado promover el trabajo de mujeres víctimas de la violencia en Colombia, a través del agro. ¿Cuándo decide convertirse en emprendedora? Desde la infancia mostré inclinación hacia el emprendimiento y el liderazgo; por ejemplo, cuando era chiquita, en el colegio, vendía gelatina en polvo dentro de pitillos; después creé un grupo de baile, pero yo me lo tomaba muy en serio, entonces carneticé a todas las integrantes y quien quisiera pertenecer se tenía que inscribir y adquirir su carné. Nos reuníamos en la casa y en vez de llegar, hacer tareas y ver televisión, como muchas niñas, terminaba deberes y ensayaba las coreografías con todas mis compañeras. Así, todo se dio para que desde los 9 años terminara dirigiendo el grupo de danza del colegio, fue una experiencia que disfruté y en la que descubrí que un emprendedor tiene que tener liderazgo, es esencial para lograr que tus ideas lleguen realmente a las personas y estas te sigan. Más grande, fui la representante de mi curso durante todo el resto de la etapa estudiantil, también jugué voleibol y fui la capitana del equipo. Así que he sido emprendedora desde que tengo uso de razón.
30
REVISTA A
Actualmente, Jimena Flórez hace parte del programa de mentorías que lidera el equipo de la gerencia de la Seccional Bogotá y es un ejemplo de lo que se busca con ANDI del Futuro: fortalecer empresas con potencial de crecimiento y propuestas diferenciadas, que solucionen necesidades del mundo y crezcan mejorando su entorno.