Notas Jurídicas
LAS PRINCIPALES FIRMAS DE ABOGADOS DEL PAÍS OPINAN SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA . Todo lo que signifique certeza y seguridad en los derechos y obligaciones de las partes involucradas en cualquier actividad, la impulsa y la expande sencillamente porque reduce las incertidumbres que naturalmente entraña todo negocio; el empresario y la gente de negocios conoce y asume los riesgos económicos de los mercados. PGP
A PROPÓSITO DE LA REFORMA POLÍTICA Los gobiernos de Colombia y de otros países de América Latina, de izquierda y de derecha, han impulsado reformas a los períodos presidenciales para seguir en el poder. Para ayudar a eliminar este vicio, en la próxima reforma política debería adoptarse el principio de que las reformas al período y re-elección del presidente y otros cargos de elección popular. Baker Mckenzie
EL PARO JUDICIAL El paro judicial en finales de 2014 también sirvió como termómetro para medir la eficacia de la Justicia en Colombia. El país pasó esos días en una aparente calma, que se podría decir que no hubo traumatismos en la vida republicana de la Nación. Se trata de una percepción grave que confirma el grado de lentitud en los trámites judiciales al que nos hemos acostumbrado, al punto que nada pasa cuando se paraliza el sistema judicial colombiano, como si este no fuere necesario. Nicolas Pareja & Asociados Abogados
“LA SOBRETASA DEL CREE EN LA REFORMA TRIBUTARIA. Para el primer debate en las comisiones económicas conjuntas, el texto se modificó en que la base se redujo a 800 millones y la tarifa se aumentó en forma progresiva del 4% al 9%. Si se convierte en Ley, la tributación general sobre la renta en Colombia para el año 2018 será del 43%. Eso sí para bases gravables superiores a 800 millones de pesos.” Lloreda Camacho
En la actualidad, la inversión extranjera se considera indispensable para el desarrollo de un país, sin embargo, atraerla no es fácil para los Estados con gran inestabilidad jurídica. Bajo esta disyuntiva aparecen los instrumentos de estabilización jurídica que cumplen la función de conciliar la necesidad del Estado de promover la inversión con el interés del inversionista de localizar sus recursos en un entorno transparente y estable.
EL SALARIO SEGÚN LA UGPP LA UGPP En desarrollo de sus procesos de inspección, ha esgrimido pautas de determinación salarial sustancialmente distintas a las utilizadas por los jueces laborales, lo que redunda en grandes multas para los empleadores. En aras de la seguridad jurídica, consideramos que es imperiosa una armonización de los juicios de la UGPP con los criterios judiciales. Buriticá
28
REVISTA A
ANTI-DUMPING El MINCIT publicó proyectos de decreto para modificar el régimen de investigaciones anti-dumping y de salvaguardias. En cuanto a medidas anti-dumping el borrador reduce términos de investigación significativamente y elimina trámites que en general benefician a los productores extranjeros, haciendo la investigación más expedita y efectiva. Brigard y Urrutia
CAMBIO EN LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIONES Y COMPENSACIONES ANTE LA DIAN Importante cambio implementó la entrada en vigencia de la resolución 019 de febrero de 2014 de la DIAN en relación con las devoluciones y compensaciones. A partir del pasado 1° de Abril de 2014 ya no es necesario solicitar citas para radicar las solicitudes y el trámite se hace totalmente de manera virtual. Cardenas
INDEMNIZACIÓN PREESTABLECIDA POR INFRACCIÓN MARCARIA. La ley 1648/13 trae un sistema de resarcimiento oportuno que permite indemnizaciones por cada infracción que van desde 3 SMLMV a 100 SMLMV. El valor máximo podrá incrementarse 200 SMLMV cuando sean marcas conocidas, sea reincidencia, se pruebe la mala fe y cuando se pone en peligro la vida o salud del público. Cavelier
Febrero 2015