Revista Núm. 250- Especial

Page 1

ESPECIAL

LA DISCUSIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

POR: DANIEL CASTELLANOS GARCÍA, subgerente técnico de Cifras y Conceptos, y coordinador técnico del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Las opiniones emitidas solo comprometen a su autor.

El PND está compuesto por tres instrumentos: unas bases, que contienen la parte conceptual; un articulado, que contiene las reformas legales necesarias para su implementación, y un plan plurianual de inversiones.

L

a Constitución Nacional prevé que cada gobierno presente un Plan Nacional de Desarrollo (PND) a la consideración del país. El PND, formulado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en coordinación con el Ministerio de Hacienda, es inicialmente el resultado de unas arduas negociaciones al interior del Gobierno, entre el DNP y los ministerios. Se convierte en una compleja hoja de ruta para la fijación de metas públicas, el diseño e implementación de políticas públicas, y la asignación de recursos de inversión, tanto públicos como privados. En cierto sentido, el PND resume las aspiraciones y los procedimientos para alcanzar lo que el Gobierno Nacional al país. El PND está compuesto por tres instrumentos: unas bases, que contienen la parte conceptual; un articulado, que contiene las reformas legales necesarias para su implementación, y un plan plurianual de inversiones.

20

REVISTA A

La Constitución establece, fundamentalmente, dos instancias de discusión del PND para su aprobación: la sociedad civil y el Congreso. La primera está “representada” por el Consejo Nacional de Planeación, que reúne a diversos sectores de la sociedad colombiana y cuya principal función es conceptuar sobre el Plan. El Congreso, por su parte, acoge o no el PND como ley de la República. Las dos instancias de discusión corresponden a las nociones de democracia participativa y representativa, respectivamente. La discusión del PND en esas dos instancias es útil, pero no óptima.

Abril 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.