Revista Dossier 21 Agenda julio agosto 2010

Page 1

A

G

E

N

D

A

Por María Noel Álvarez

Seis obras teatrales en busca de espectadores La Alianza Uruguay-EEUU, además de seguir con el éxito de Plaza Suite, que cuenta con las actuaciones de Álvaro Armand Ugón, Sergio Pereira y un gran elenco, tiene previsto dos esperados estrenos para los meses de julio y agosto. Se trata de Crímenes del corazón, de Beth Henley, con dirección del reconocido Mario Ferreira y las actuaciones de Alejandro Martínez, Magdalena Long, Stefanie Neukirch, Rafael Beltrán y Fabiana Fabregás como invitada especial. Y por otro lado, Álvaro Aunchain apuesta a un clásico de Neil Simon, Extraña pareja, obra que fuera representada en varios países con gran éxito, y que llega en el 2010 a la cartelera uruguaya con las actuaciones de Nacho Cardozo y Hugo Giachino. Para las vacaciones de julio, hay un excelente abanico de propuestas: Aladino, Pinocho, El mágico mundo de los hermanos Grimm y Una maestra macanuda, proponen deleitar y ganarse el corazón de los más pequeños. Crímenes del corazón Estreno: previsto para fines de julio. Funciones: viernes y sábados a las 21.30 y domingos a las 19.30.

Pinocho.

Extraña pareja Estreno: previsto para mediados de agosto. Funciones: viernes y sábados a las 21 y domingos a las 19. Aladino Funciones: sábados, domingos y vacaciones de julio a las 15. Pinocho Funciones: sábados, domingos

Foto: A. Persichetti.

y vacaciones de julio a las 16.30. El mágico mundo de los hermanos Grimm Funciones: sábados, domingos y vacaciones de julio a las 15. Una maestra macanuda Funciones: sábados, domingos y vacaciones de julio a las 16.30. Lugar: Alianza Uruguay-EEUU. Paraguay 1217.

Fotografías de Carolina Sobrino en el CCE

Elena Zuasti en La curva de la felicidad Sigue en cartel la obra que se estrenara en junio con gran éxito, La curva de la felicidad, de Dino Armas, con la actuación de la talentosa Elena Zuasti y dirección de Daniel Videla. Esta obra cuenta que un 23 de diciembre Nora escapa de una clínica donde realizaba un tratamiento para adelgazar, para disfrutar de una abundante y maravillosa cena de Navidad en soledad. Al ser descubierta, es vuelta a internar pero, esta vez, en una clínica psiquiátrica, en donde toma el papel de una doctora especializada que dará consejos a los espectadores sobre remedios, enfermedades y males impensables. Detrás de un grueso cuerpo descubrimos a una mujer discriminada, sensible y sufrida, aterrorizada por los virus, las pestes, las plagas, las enfermedades físicas y también las del alma. La obra apunta a poner sobre el tapete determinadas formas de discriminación hacia las mujeres obesas, a ciertos tipos hipocondríacos y devela de esta manera los problemas que esconde la sociedad. La curva de la felicidad / Lugar: Teatro Stella. Sala 2. / Mercedes y Tristán Narvaja. Funciones: Sábados a las 19 y domingos a las 17 horas. 96 DOSSIER

En el marco del programa Plataforma de Impulso a Creadores Contemporáneos Uruguayos, la fotógrafa Carolina Sobrino presenta su muestra denominada Escena en off, que cuenta con curaduría de Carlos Porro. A través de imágenes fotográficas en blanco y negro, esta uruguaya aborda escenas desde un ámbito estrictamente íntimo, conectado –en perfecta comunión– con el exterior, trazando una línea recta entre ambos puntos. Una secuencia de espacios, luces y sombras establece un especial diálogo con el espectador. Sobrino comenzó en el taller de Diana Mines y, desde entonces, par ticipa de exposiciones colectivas, dedicando en gran par te su mirada a la temática de género. Expuso individualmente en el año 2000 en Uruguay, y en el 2006 en España, donde hoy vive y trabaja. Escena en off Lugar: Centro Cultural de España. Rincón 629. Fecha: hasta 21 de agosto de 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.