NOTA DE TAPA EDITORIAL . DICIEMBRE . NOVIEMBRE 2021 2017
Una vez más: ¡Gracias! E
l 30 de noviembre volvimos a encontrarnos, a
que hemos atravesado y las oportunidades que hemos
abrazarnos, a vernos frente a frente, sin pantallas
aprovechado, con el objetivo de crecer y hacer crecer
de por medio, sin pensar en la conectividad que
a este país, al cual golpean y dañan constantemente
tantos dolores de cabeza nos trajo. El Retail Day 2021 se convirtió en el lugar donde
lo hemos mencionado editoriales anteriores, la
la presencialidad tomó todas sus formas, donde cada
mejor herramienta del sector para salir adelante es
asistente pudo disfrutar de lo que significa volver a
mantenerse unido, sin grietas, sin egos, trabajando
caminar por una exposición, ver disertar a líderes en
codo a codo para seguir de pie, para proyectar, para
vivo, sentarse en una mesa para cerrar negocios con
generar estrategias y así contrarrestar la intención que
un café de por medio y emocionarse a flor de piel al ver
buscan desde el Estado: la de mantenernos divididos,
como colegas y amigos fueron reconocidos.
enojados y confrontados.
El poder volver a encontrarnos no solo es una frase
Gracias a todos los que fueron parte de este Retail
trillada, sino también una necesidad suplida por cada
Day 2021, a los asistentes que estuvieron presentes y
uno de nosotros. ¿Por qué? Porque en el mundo de
recorrieron la exposición; a los 17 disertantes que nos
los negocios y el supermercadismo tenernos cara a
brindaron su tiempo y conocimiento, y le contaron a un
cara nos da la chance de percibir de qué se tratan las
auditorio completo las últimas novedades del mercado
propuestas y conocer a quienes están detrás de los
y lo que vendrá; a quienes participaron de las Rondas de
negocios. Sin contar, además, de lo que conlleva poder
Negocios Internacionales, tanto a los vendedores como
tocar los productos y poder observar cada detalle y
los compradores, quienes sellaron grandes acuerdos
característica, lo cual nos lleva a determinar si luego
que prometen expansión y exportaciones; y a nuestros
estarán en nuestros comercios.
cuatro galardonados en el Premio Anual Retailer a la
También es cierto que esta alegría viene acompañada de lo que significó para nosotros poder desarrollar nuevamente el Retail Day a sala llena y convocatoria
trayectoria, por acercarse a recibir su distinción y por brindarse al sector año tras año, dejando su huella. Como dijimos, este evento fue para nosotros -que
espectacular, en medio de conflictos económicos y
caminamos hace 72 años el sector- una caricia al alma,
sociales, y una pandemia que no da respiro. Sin dudas,
de esas que nos llenan de felicidad porque estamos
sentir el apoyo de cada asistente, empresa y speaker fue
convencidos que cada uno de ustedes logró objetivos
una caricia que nos incentiva a seguir adelante, a pro-
comerciales con su participación.
yectar y encarar nuevos desafíos en los próximos años. Somos conscientes que el contexto es complejo,
2 RETAIL 72 AÑOS
quienes nos gobiernan. Es por eso que, al igual que
Gracias por hacer de este otro gran éxito. Ojalá que el 2022 venga con previsibilidad, repunte económico,
pero también de que la llegada de diciembre nos
rentabilidad, generación de empleo, expansión y
brinda la posibilidad de repensar todo lo realizado en
crecimiento. Hoy en día, en la Argentina que vivimos,
estos meses: las decisiones que hemos tomado, las
sabemos que esto puede ser una utopía. Sin embargo,
alternativas a las que hemos apostado, las broncas
como dice la canción, soñar no cuesta nada… <<
SUMARIO
Contenidos Diciembre 22
NOTA DE TAPA
¡A pura celebración! Carrefour Argentina cierra el año en lo más alto: abrió una sucursal de su formato Maxi en Tortuguitas, proyecta crecimiento a través de su insignia Express y mantiene firme su compromiso con la comunidad y el medioambiente.
OPINIÓN
RETAIL DAY
Otro nuevo gran éxito
12
6
CARLOS CANUDAS
Buenos Aires: Capital Mundial de la Franquicia
8
MAIA CALCAGNO
Marcas con propósito
INFORMES
74 ¿La resurrección del sector?
4 RETAIL 72 AÑOS
DICIEMBRE 2021
Staff
RETAILERS
PRESIDENTE
38
EASY
56
COSTUMBRES ARGENTINAS
“Antes de fin de año vamos a abrir 10 tiendas más”
Abrió en Monte Grande
62
GDN ARGENTINA
44
pablo.panzitta@retail.com.ar GERENTE COMERCIAL
JEFA DE PUBLICIDAD
70
CERO MARKET
María Agustina D’Anna agustina.danna@retail.com.ar
Amplía su propuesta
LA YUNTA MAYORISTA
ADMINISTRACIÓN
82
GRUPO ÉXITO
13° Concurso de Proveedores
Héctor Lizondo hector.lizondo@retail.com.ar CONTENIDOS
Llegó a Malargüe
50
Pablo Panzitta
salvador.danna@retail.com.ar
California se expandirá en Misiones
46
DIRECTOR
Salvador D’Anna
Nació 321+
CALIFORNIA
Mariano A. D’Anna
Luciana Ursino
DIA ARGENTINA
88
PINTURERÍAS DEL CENTRO
COMMUNITY MANAGER
¡Pinturerías
Mauro Heredia
del Centro
Marca DIA: la gran apuesta
luciana.ursino@retail.com.ar
mauro.heredia@retail.com.ar
no para de crecer!
102
DISCO
Mujeres transformadoras
WEBS
www.webretail.com.ar www.enr.com.ar
FORUM
94
Informes info@retail.com.ar
ANDREANI
Andreani puso en marcha el e-PYMES Day
RETAILING
Propiedad Intelectual 147415 ISSN 1666-1265
106
El contenido de las notas no es responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes. La reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos o secciones de esta revista no está permitida.
RETAIL 72 AÑOS 5
OPINIÓN . DICIEMBRE 2021
Buenos Aires: Capital Mundial de la Franquicia Por Carlos Canudas (*)
E (*) Director de Estudio Canudas.
s sabido la importancia que tiene el franchising
Esta performance permitió que eligieran a
en Argentina, a punto de integrar el podio en
Buenos Aires como sede de la Asamblea del WFC
América Latina junto a potencias como Brasil
Word Franchise Council, donde representantes
y México. Con más de 1.500 marcas que ya utilizan el
de 46 naciones concurrirán al Consejo Mundial
sistema y cerca de 40.000 franquiciados, y siendo líder
de Franquicias. La primera reunión presencial post
en la exportación de franquicias en Latam, nuestro
pandemia se realizará entre el 26 y 27 de mayo
país ha logrado una madurez en el sector, siendo una
de 2022.
de las pocas naciones que tiene regulación a través de su Código Civil y Comercial.
Desde 1994, el WFC es la organización global de asociaciones nacionales de franquicias que promueven el desarrollo y la protección al sistema de franquicias, y difunden las mejores prácticas en todo el mundo.
Con más de 1.500 marcas que ya utilizan el sistema y cerca de 40.000 franquiciados, y siendo líder en la exportación de franquicias en Latam, nuestro país ha logrado una madurez en el sector, siendo una de las pocas naciones que tiene regulación a través de su Código Civil y Comercial. 6 RETAIL 72 AÑOS
La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias es miembro fundador de dicha institución. Este evento, de máxima relevancia para las franquicias del mundo, se realizará en simultáneo con la tradicional Feria Internacional de Franquicias 2022 en la Rural. Será una oportunidad muy especial, tanto para que las marcas de franquicias argentinas se muestren al mundo, como para que las delegaciones de los diferentes países vean el potencial de invertir y desarrollarse en la Argentina. Este encuentro será el primer evento presencial tras dos años en un contexto muy complejo para todo el comercio por las medidas de aislamiento dispuestas, pero al que el sector de las franquicias demostró haber reaccionado y adaptarse velozmente. El rápido desarrollo de soluciones digitales y ventas online, la aparición de propuestas innovadoras, muchas de las cuales terminaron incluso convirtiéndose en nuevas unidades de negocio, más la asistencia continua por parte de los franquiciantes, hicieron que el sistema de franchising contribuyera a resistir el impacto de la pandemia de COVID-19. <<
OPINIÓN . DICIEMBRE 2021
Marcas con propósito Por Maia Calcagno (*)
E
l 20 de marzo de 2020 la Argentina comenzó un
de los seres humanos como es el deseo de encontrar
período de cuarentena. La pandemia llegó para
respuesta frente a una necesidad. Algo que en psicolo-
quedarse y para darnos más de dudas que de cer-
gía se denomina la “Teoría del apego” y que analiza la
tezas. Hoy, un año y medio más tarde, aún nos pregun-
búsqueda de conexión del bebé con su mamá. Según
tamos: ¿Qué nos dejó la pandemia? ¿Qué aprendimos en
este análisis, solo con el llanto como recurso, el bebé
todo este tiempo?
comunica a su mamá una urgencia (tiene hambre, sueño
Un maremoto de información arrasó con nosotros
(*) Directora de Cuentas en BCW Argentina.
supervivencia, ya que en esa conexión el bebé encon-
tomas, protocolos, muerte y demasiada incertidumbre.
trará la calma necesaria para estabilizar sus emociones.
Así y todo, no hubo tiempo para procesar, tuvimos que
Cuando esta unión en el vínculo se da exitosamente se
adaptarnos e intentar sobrevivir. Y aprender a buscarle
produce el “apego seguro” que le proporciona al niño o
un sentido a todo. Una búsqueda que nos enfrentó con
niña una base de seguridad y confianza para explorar el
la propia necesidad de encontrar respuestas. Respues-
mundo, porque sabe que hay un refugio que reconforta
tas verdaderas y confiables.
y tranquiliza.
Pero esto no es nuevo, no es algo que nos haya
La pandemia y la cuarentena revivieron este ins-
enseñado la pandemia, sino que fue esta situación límite
tinto primario en nosotros, que nos movió a exigirle a
la que nos hizo poner en valor un mecanismo tan propio
nuestros líderes estar a la altura de las circunstancias
“Se trata de que las marcas sean más humanas, de que tengan objetivos que se extiendan más allá de lo comercial y de que puedan demostrar un interés genuino por las personas, la sociedad y el mundo en el que operan para hacerlos parte de su estrategia y de su comunicación”. 8 RETAIL 72 AÑOS
o algún dolor) que necesita calmar. Es una cuestión de
en todos estos meses: datos, estadísticas, vacunas, sín-
ofreciendo respuestas ciertas, cercanas y con sentido común, que transmitieran esa calma que tanto nos hacía falta en medio de lo incierto. Necesitábamos confiar. Esta responsabilidad tuvo su foco, fundamentalmente, en los líderes políticos, pero también en los lideres sociales, religiosos, morales, de opinión, etc. También -y aunque no lo creamos- necesitábamos respuestas de nuestras marcas, de todas las que conforman nuestro ecosistema diario: alimentos, salud, ocio, indumentaria, educación. Necesitábamos respuestas rápidas, que facilitaran nuevos canales de acceso, seguros y ágiles, nuevas formas de comunicación más humanas, nuevas ideas que permitieran acercarnos sus productos o servicios al mismo nivel previo a la cuarentena. O, al menos, a un nivel similar. Las marcas debieron hacerse presentes empatizando, acompañando y siendo parte con su público de la nueva realidad. En este sentido, cuando hablamos de marcas con propósito, sin dudas, la capacidad de dar respuesta debiera ser la piedra fundamental en la construcción
OPINIÓN . MAIA CALCAGNO . BCW ARGENTINA
51% De los encuestados por Accenture dijeron sentirse atraídos por las empresas que comunican activamente sus valores y su propósito.
de tal objetivo. Las marcas con propósito representan
En definitiva, toda marca que tenga un propósito
una nueva forma de relacionarse con sus públicos
debería empezar por plantearse como punto de partida
que tiene que ver con los valores que comparten
la escucha activa, atender a las demandas de sus
con ellos. Se trata de que sean más humanas, de
públicos y elaborar la mejor respuesta para dar a esas
que tengan objetivos que se extiendan más allá de
inquietudes con una estrategia sólida y sustentable.
lo comercial y de que puedan demostrar un interés
Nuevas tendencias, gustos, creencias, nuevas urgencias;
genuino por las personas, la sociedad y el mundo en
hasta nuevas generaciones; todas ellas exigen ser aten-
el que operan para hacerlos parte de su estrategia y
didas. Comunicar con transparencia y cercanía, ofrecer
de su comunicación.
soluciones ágiles y seguras, en definitiva, estar cerca y
El propósito es el corazón mismo de una marca, lo que inspira a sus clientes y colaboradores por igual, su verdadera razón de ser, y debe estar íntimamente
responder a esa necesidad tan básica que compartimos los seres humanos, que es la necesidad de confiar. Es un hecho que los públicos están cambiando
relacionado con lo que es relevante para la sociedad
su manera de consumir y orientando sus elecciones
actual. El propósito genera engagement, esto es, cuán
hacia propuestas más conscientes y responsables,
involucrado está el público con esa marca; construye
propuestas de valor que hagan eco de sus necesidades.
reputación y sustentabilidad (según el estudio Global
En este sentido, el verdadero propósito de las
Consumer Pulse de Accenture, el 51% de los encuesta-
marcas estará determinado por la conexión real y
dos dijo sentirse atraído hacia las empresas que comu-
el involucramiento sincero con el que logren dar
nican activamente sus valores y su propósito).
respuesta a estas nuevas demandas. <<
RETAIL DAY . DICIEMBRE 2021
Otro nuevo gran éxito a la digitalización, la importancia del uso de bolsas
El 30 de noviembre llevamos adelante una nueva edición del evento retail del año. ¡Gracias por acompañarnos una vez más!
reutilizables y sus variados diseños, y estructuras de material POP para lucir los productos a través de diseños innovadores. Porque si algo caracteriza a este evento, además de su trayectoria y compromiso con el sector, es que los asistentes pueden disfrutar de una gran variedad de productos y propuestas de última generación, aplicables a cada negocio. Seguimos recorriendo la exposición y nos encontra-
C
mos con todas las compañías que han apostado a nuestro aminamos por Avenida Figueroa Alcorta hasta
evento, las cuales ofrecieron en cada stand sus propues-
encontrarnos con el Centro de Convenciones
tas, herramientas y soluciones. Vale destacar, además,
Buenos Aires, la casa elegida una vez más
que nos acompañaron a través de diversas acciones
para llevar adelante el Retail Day, el evento
como sponsors executive: Diarco, Potigian, La Anónima,
que aglomera a personalidades del consumo masivo,
P&G, Alicorp, Scentia, Walmart, Scanntech, Mastercard,
permite hacer negocios y capacitarse.
Deloitte, Tetra Pak, PwC Argentina, Nielsen, Beiersdorf,
El color y la alegría se sienten desde antes de llegar a la puerta, porque esa sensación de volver a encontrarnos genera un cosquilleo en la panza, una felicidad de esas que nos hacen dar cuenta que a pesar de las cosas que hemos vivido en los últimos años, la pasión por el sector, la industria y el retail siguen intactas. Algunos asistentes llegaron con sus credenciales y otros las hicieron en el momento. ¡Nadie se quiso perder este evento! Apenas bajamos la escalera nos encontramos con las primeras empresas expositoras y una gran variedad de
19 La edición del Retail Day.
12 RETAIL 72 AÑOS
propuestas: desde los más innovadores hornos y demostraciones de su funcionamiento; pasando por el descubrimiento de herramientas para la seguridad de las empresas y un amplio portfolio de bebidas alcohólicas de marcas reconocidas; hasta el descubrimiento de soluciones aplicables
Infobip, Timbó, Hileret, Grupo Campari y Hojalmar. En el recorrido no solo tuvimos la oportunidad de interiorizarnos sobre las últimas acciones o productos
RETAIL DAY 2021
Una vuelta por el interior del Centro de Convenciones Buenos Aires durante el Retail Day 2021.
IRSA Propiedades Comerciales, quien brindó un panorama sobre el presente y el futuro de los shopping center. ¡Llegó el momento del break! Y a diferencia de ediciones anteriores, en que tenían las compañías, y hacer negocios; sino tam-
esta oportunidad tuvimos que desalojar la
bién la chance de encontrarnos con colegas y amigos, a
sala para su correcta desinfección, lo que hizo que los
quienes abrazamos y con quienes mantuvimos charlas
asistentes vuelvan a recorrer la exposición a la espera
extensas luego de tanto tiempo sin vernos. Porque el
del segundo bloque.
Retail Day 2021 también tuvo ese condimento especial: fue el día ideal para volver a encontrarnos.
De regreso al auditorio, alrededor de las 15 horas, subió al escenario Matías Grondona, gerente general de GDN Argentina, quien disertó bajo el nombre:
Auditorio de lujo
“Transformación y compromiso. Un nuevo capítulo
El 19no. Encuentro Nacional Retailer contó con un pro-
en nuestra historia”. Tras recibir un fuerte aplauso
grama de capacitación auspiciado por Campari Group,
se llevaron adelante las charlas comandadas por
el cual estuvo repleto de personalidades destacadas del
Javier González, director comercial Argentina, Bolivia,
sector, la industria y la economía. Luego de las palabras de bienvenidas dadas por el presidente de Retail Publishing, Mariano D’Anna, llegó el turno de que suba al escenario el primer disertante de la tarde, que fue Nicolás Braun, director general de La Anónima, quien habló sobre el presente que atraviesa la compañía y las perspectivas que tienen de cara al futuro. Del primer bloque también fueron parte: Santiago Perino, gerente de Desarrollo de Negocios de Martercard para Argentina y Uruguay, quien expuso soluciones estratégicas para la evolución del retail; Agustín Longo, VP LATAM – Food Service Equipment, Productions & Services Automation Expert Consultant at RATIONAL, quien explicó por qué la automatización es clave para recuperar la oferta de platos preparados; y Daniel Elsztain, CEO de
“Quiero agradecerle a la familia D’Anna por lo que vienen haciendo hace cuatro generaciones por el sector y por entregarme este premio”, sostuvo Marenco. RETAIL 72 AÑOS 13
RETAIL DAY . DICIEMBRE 2021
Nicolás Braun, gerente general de La Anónima
competencias. El cierre de este bloque estuvo a cargo del economista Gustavo Lazzari, quien disertó bajo el nombre “De la inviabilidad absoluta a un sendero de crecimiento”. El reloj tocó las 17.45 y comenzó la última etapa del programa de conferencias. En esta oportunidad quienes subieron al escenario fueron: Alberto Pizzi, Country President Securitas Argentina, junto a Ángel Carcione, gerente del SES en la compañía, quienes hablaron sobre los avances de la seguridad privada en la protección del retail; Fernando Alba, socio Risk Advisory de Deloitt, Pablo Panzitta, Hernán Marenco, Javier Vilela, Laura Kobrinsky, Jorge Testa, Alberto Guil, Roberto Basualdo, Rodolfo Galloni y Mariano D'Anna, tras la entrega del Premio Anual Retailer.
Paraguay y Uruguay Nielsen IQ, quien brindó su visión
quien disertó sobre la Cyber seguridad en el retail; y
sobre el momento de reconstrucción que atraviesa
Pablo Lorenzo, presidente de Carrefour Argentina, quien
el consumidor; Juan Fera, director de Marolio, quien
describió hacia dónde vamos.
derrumbó algunos mitos; Dario Schilman, Executive
De esta forma culminó la etapa de capacitación
Vice President Latin América – VTEX, quien explicó
durante el Retail Day 2021, con una sala de conferencias
las tendencias de comercio digital que existen para el
repleta de asistentes en sus cuatro bloques, quienes
retail del futuro; y Nicolás Spinelli, gerente general de
escucharon atentamente todo lo que tuvieron para
Scanntech, quien hizo lo suyo bajo el paraguas de “Usar
brindar grandes personalidades del sector, la industria y
información táctica con impacto estratégico”.
la economía.
Le dimos descanso a la capacitación por 15 minutos y regresamos al salón de conferencias donde nos
La trayectoria: un valor que se reconoce
esperaron: Osvaldo del Río, CEO de Scentia, quien contó
Como lo marca nuestra historia, una vez más llevamos
dónde estamos parados; Juan Pablo Pittaluga, director
adelante la entrega del Premio Anual Retailer (PAR) que
de Marketing Cono Sur Tetra Pak, quien llamó a su
reconoce a protagonistas que dejaron y dejan su huella
charla “Tetra Recard: la revolución en envasado para la
en el sector. De esta manera, subieron al escenario el
industria de alimentos”; y Martín Tarrío y Fernando Isler,
presidente de Retail Publishing, Mariano D’Anna; y su
socios de PwC Argentina, quienes expusieron su análisis
director, Pablo Panzitta; quienes recibieron a los gran-
sobre la coyuntura actual y el desarrollo de nuevas
des galardonados de la tarde.
“Le agradezco a Ilolay que me permitió desarrollarme profesionalmente; y a toda mi familia, esposa e hijos, quienes acompañaron mi proceso de crecimiento”, dijo Galloni. 14 RETAIL 72 AÑOS
RETAIL DAY . DICIEMBRE 2021
Daniel Elsztain, CEO de IRSA Propiedades Comerciales.
“Agradecemos este premio en nombre de toda la Comisión Directiva de CAS. Hoy la Cámara está activa con un muy buen nivel. Esperamos que los próximos 60 años sean iguales”, contó Testa. El primer premio fue para Hernán Marenco, CEO de
ellos relaciones win-win, a mis amigos y a Javier, un gran
La Cumbre San Luis, quien posee más de 30 años de tra-
amigo que me regaló la vida”. En tanto, Vilela comentó:
yectoria en el sector y que ha logrado grandes cosas en
“Yo tendría que hablar de su trayectoria profesional,
las empresas por las que ha pasado: Molfino – La Paulina
pero con él hemos vivido momentos donde tuvimos que
y Saputo. A él su distinción se la entregó Javier Vilela,
jugarnosla”, y concluyó: “Me llena de orgullo entregarle
CEO de Grupo Goldfarb.
este premio. No hay nadie en el mercado que no hable
“Quiero agradecerle a la familia D’Anna por lo que vienen haciendo hace cuatro generaciones por el sector
bien de Hernán, de su trayectoria y su persona”. Mientras los premiados posaron para la foto, el locutor
y por entregarme este premio”, sostuvo Marenco y
dio a conocer al segundo gran ganador que fue la Cámara
agregó: “Además, le agradezco a mis padres que me
Argentina de Supermercados, entidad que este año
hicieron decente, a mi familia por acompañarme, a los
celebró sus 60 años. Ricardo Zorzón, presidente de CAS y
retailers porque a través de los años pude generar con
dueño de la cadena que lleva su nombre, se ausentó por
Palabras de bienvenida Mariano D’Anna, presidente de Retail Publishing, se encargó de
origen del problema. No es la primera vez que el sector atraviesa
abrir el 19no. Encuentro Nacional Retailer. Ante un gran marco
por estas situaciones y lo sabemos muy bien”.
de público sostuvo: “Hoy tendremos un día intenso, donde de-
Para terminar, comentó que “toda crisis trae oportunidades y
sarrollaremos Rondas de Negocios Internacionales, la Expo, las
lo inteligente es poder saber verlas”, haciendo alusión a la expan-
conferencias en este auditorio y la entrega del Premio Anual Re-
sión que realizó la empresa a toda Latinoamérica “con muy bue-
tailer; pero lo más importante, más allá de los negocios que sur-
nos resultados”. “Abrimos una oficina en Estados Unidos. Esta-
jan, es que después de dos años nos volvemos a encontrar”.
mos cerca de toda la región para no solo expandirnos, sino para
Tras un cálido aplauso, continuó: “Quiero agradecerles a ustedes que están hoy acá, a los casi 20 speakers que nos brindarán su tiempo y conocimiento al subir al escenario, y a todos los sponsors que después de 72 años nos siguen acompañando con el Retail Day, Revista RETAIL y WebRETAIL”. Por otro lado, D’Anna analizó el presente y afirmó que “no es
16 Las charlas que se desarrollaron en el auditorio del ENR19.
16 RETAIL 72 AÑOS
un momento fácil para nuestro país y mucho menos para nuestro sector”, teniendo en cuenta el congelamiento de precios, inspecciones, inflación, trabas a las importaciones y esa “búsqueda constante de que nos peleemos todos contra todos -retailers, industriales, productos, distribuidores-”, entre otras cosas. Por este motivo llamó a la reflexión y manifestó que “este el momento donde más unidos tenemos que estar y tenemos que conocer el
darle más valor agregado a todos nuestros clientes”, concluyó.
RETAIL DAY . DICIEMBRE 2021
Matías Grondona, gerente general de GDN Argentina.
un contratiempo con su regreso de Brasil y en su lugar Gustavo Lazzari, economista; y Pablo Lorenzo, presidente de Carrefour Argentina.
subieron: Laura Kobrinsky, de Supermercados Modelo; y Jorge Testa, de Supermercados Tomás de León. El galardón fue entregado por Alberto Guil, directivo que dejó su huella en la cámara durante su mandato y quien fue uno de los impulsores de la utilización del código de barras. “Agradecemos este premio en nombre de toda la
limpieza, perfumería y afines en San Juan; y se ha desa-
con un muy buen nivel. Esperamos que los próximos 60
rrollado ampliamente en el sector.
años sean iguales”, contó Testa y añadió: “No hay dudas
“Muchas gracias. Estoy agradecido por esta distin-
que el desarrollo de Guil en CAS nos permitió acceder
ción”, sostuvo el ganador y continuó: “Creo que se lo
a muchas cosas”. Luego, el encargado de dar el premio
merece más mi padre, ya que yo fui quien heredó esta
afirmó: “Es un placer enorme darle este premio a CAS”, y
historia. Por eso también, muchas gracias”.
cerró: “He visto en los stands a muchos jóvenes, a quie-
¡Pero hubo más! Porque tuvo lugar un cuarto reco-
nes le cuento que la CAS fue fundamental para la llegada
nocimiento. El premio fue entregado por Pablo Panzitta
del código de barras en Argentina”.
y fue para Rodolfo Galloni, gerente general de Suceso-
El encargado de dar el tercer galardón fue Mariano D’Anna y fue nada más ni nada menos que a Roberto
“Creo que se lo merece más mi padre, ya que yo fui quien heredó esta historia. Por eso también, muchas gracias”, confesó Basualdo. 18 RETAIL 72 AÑOS
Basualdo, quien fue el fundador del petit mayorista de
Comisión Directiva de CAS. Hoy la Cámara está activa
res de Alfredo Williner SA – Ilolay, quien ha obtenido muchos logros dentro de la compañía.
RETAIL DAY . DICIEMBRE 2021
40 Los vendedores que aprovecharon las Rondas de Negocios Internacionales.
“Yo creí que venía a despedirme de mi trayectoria y
Luego del éxito que tuvimos en las últimas rondas
me llevo un premio”, anunció y finalizó: “Le agradezco a
realizadas, volvimos a apostar a este servicio que volvió
Ilolay que me permitió desarrollarme profesionalmente;
a tener una gran aceptación debido a la cantidad de
y a toda mi familia, esposa e hijos, quienes acompañaron
alianzas que se produjeron.
mi proceso de crecimiento”.
Vale mencionar que los compradores que estuvie-
Para darle un cierre definitivo a este momento emo-
ron presentes fueron oriundos de diversos países de
tivo, el presidente de Retail Publishing volvió a tomar la
Latinoamérica como Paraguay, Brasil, Bolivia, Chile y
palabra, le agradeció a todos los presentes por ser parte
Uruguay, entre otros.
del evento retail del año y anunció que próximamente daremos a conocer la fecha de la jornada que desarrollaremos en el 2022.
Gracias a quienes fueron parte de este nuevo gran éxito. A quienes asistieron a la exposición, a quienes llenaron nuestro auditorio para escuchar a grandes
Rondas de Negocios Internacionales
representantes del sector, a las empresas que volvieron
Alrededor de 40 vendedores se hicieron presentes en las
a apostar al Retail Day 2021 mostrando sus productos
Rondas de Negocios Internacionales que se desarro-
y todo su potencial; y a los más de 40 vendedores que
llaron durante el Retail Day 2021. Se trata de un salón
aprovecharon las Rondas de Negocios Internacionales.
exclusivo para que empresarios puedan sellar acuerdos
20 RETAIL 72 AÑOS
Confiamos que en 2022 volveremos a vivir una nueva
comerciales en pos de generar la expansión de su nego-
gran fiesta y esperamos contar nuevamente con uste-
cio en el ámbito internacional.
des. ¡Fue un placer volver a encontrarnos! <<
NOTA DE TAPA
22 RETAIL 72 AÑOS
DICIEMBRE 2021
¡A pura celebración! los mayores generadores de empleo dentro del partido de Malvinas Argentinas, superando los 360 puestos de
Carrefour Argentina cierra el año en lo
trabajo ya activos tanto en el Hipermercado como en el
más alto: abrió una sucursal de su
formato Express, el centro comercial Terrazas de Mayo y
formato Maxi en Tortuguitas, proyecta
el centro de distribución. “Estamos felices de llevar adelante la apertura del
crecimiento a través de su insignia
décimo Maxi, un formato que nos acerca a la comunidad
Express y mantiene firme su
y reafirma nuestro compromiso de invertir en el país
compromiso con la comunidad y el
generando empleo y abasteciendo nuestras góndo-
medioambiente.
las con productos de pequeñas, medianas y grandes empresas argentinas”, señaló Pablo Lorenzo, presidente de Carrefour Argentina. La nueva sucursal de Carrefour está ubicada sobre la
C
Ruta N°8, Colectora Oeste, esquina Brasil, en la ciudad arrefour Argentina fue una de las compañías
de Tortuguitas, zona norte del Gran Buenos Aires. Con
que se mantuvo en constante movimiento
una superficie total de 12.465 metros cuadrados y una
durante el 2021, ya sea por su cambio de
superficie de salón de 3.300 metros cuadrados, la com-
autoridades, las diversas iniciativas que
pañía invirtió más de $800 millones en la construcción
desempeñó mostrando su compromiso social -tanto con
del nuevo Maxi, que cuenta con 190 cocheras disponi-
la comunidad como puertas adentro de la empresa- o
bles para los clientes que visiten la tienda.
las aperturas que llevó adelante, tanto de su formato mayorista como de su insignia Express.
“Se trata de un proyecto que comenzó hace algunos años y que hoy, con mucho entusiasmo, lo estamos
Todas estas acciones llevaron a la cadena a posicio-
viendo convertirse en una realidad. Cada apertura sig-
narse en lo más alto y renovar sus energías para afrontar
nifica una nueva forma de acercarnos a la comunidad y
un 2022 con nuevos proyectos y la misma convicción de
fomentar el trabajo directo e indirecto”, agregó Lorenzo.
siempre.
El formato Carrefour Maxi ofrece una experiencia de compra integral y está destinado a abastecer, con el
Expande su formato Maxi
mayor surtido de productos, a pequeños y medianos
Carrefour Argentina llevó adelante la apertura de su
comerciantes.
décima sucursal Maxi, ubicada en la ciudad de Tortuguitas, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
También acerca a la comunidad local una nueva manera de resolver las compras semanales y mensuales.
Con esta nueva sucursal se sumaron 140 personas al
La sucursal ofrece una extensa variedad de productos
equipo de trabajo de la compañía, quienes reciben todos
del segmento de alimentos, carnes, frutas, verduras y
los días a familias y comerciantes de la zona. A partir
demás productos frescos, bebidas, perfumería, limpieza
de esta inauguración, Carrefour se convirtió en uno de
y bazar, entre otros.
140 La cantidad de empleos que generó la apertura del nuevo Maxi.
RETAIL 72 AÑOS 23
NOTA DE TAPA . CARREFOUR ARGENTINA
Francisco Zoroza, director de Asuntos Corporativos de Carrefour Argentina.
Mano a mano Revista RETAIL
Argentinas que, diariamente, nos visitan en nuestras
Francisco Zoroza, director de Asuntos Corporativos de
sucursales Express y en nuestro Shopping Terrazas de
Carrefour Argentina, habló con nosotros sobre lo que
Mayo, de la misma localidad.
implicó la apertura de una boca Maxi en el partido de
—¿Carrefour Argentina apuesta a su modelo Maxi para
Malvinas Argentinas y los motivos por los cuales lleva-
seguir creciendo?
ron adelante esta iniciativa.
—En el décimo año de nuestro formato mayorista abri-
—¿Cómo surgió la posibilidad de abrir en Tortuguitas?
mos la décima sucursal Maxi, un acontecimiento que nos
—La apertura de Tortuguitas es un proyecto que nació
llena de orgullo porque no solo implica estar cerca de
hace algunos años y se materializó este octubre de 2021.
la comunidad cubriendo sus necesidades, sino también
La nueva sucursal está ubicada estratégicamente para
generando empleo directo con cada nueva apertura. Se
seguir acercando un amplio surtido a precios mayoristas
trata de un formato en el que seguimos apostando y con
a los pequeños comerciantes y familias de Malvinas
el que hoy ya llegamos a distintos partidos de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
“Estamos felices de llevar adelante la apertura del décimo Maxi, un formato que nos acerca a la comunidad y reafirma nuestro compromiso de invertir en el país generando empleo y abasteciendo nuestras góndolas con productos de pequeñas, medianas y grandes empresas argentinas”, señaló Lorenzo. 24 RETAIL 72 AÑOS
—¿Qué características tiene la nueva boca? —Nuestra nueva sucursal está ubicada sobre la Ruta N°8, Colectora Oeste, esquina Brasil, en la ciudad de Tortuguitas, zona norte del Gran Buenos Aires. Con una superficie total de 12.465 metros cuadrados cuenta con un salón de 3.300 metros cuadrados y 190 cocheras disponibles para los clientes que visiten la tienda. Con esta apertura, se sumaron 140 personas al equipo de trabajo, quienes reciben a familias y comerciantes de la zona todos los días. —¿De qué manera fueron percibidos por los vecinos de la zona? —A partir de esta inauguración nos convertimos en uno de los mayores generadores de empleo dentro del partido de Malvinas Argentinas, superando los 350 puestos de trabajo ya activos tanto en el Hipermercado como en nuestras tiendas Express de la zona, el centro comercial Terrazas de Mayo y el centro de distribución. —Si tuviera que destacar algo de la inauguración… —Desde Carrefour estamos orgullosos de seguir creciendo, invirtiendo en el país, generando empleo y acer-
NOTA DE TAPA . CARREFOUR ARGENTINA
$800 Millones invirtió Carrefour para construir su local mayorista ubicado en Malvinas Argentinas.
cando opciones que garantizan la calidad y accesibilidad de los productos para nuestros clientes y clientas. En la inauguración contamos con autoridades de la Embajada de Francia, del gobierno provincial y municipal, y directivos de la compañía de Argentina y Latinoa-
Un poco de historia Maxi Carrefour inició su proyecto mayorista en el año 2011 con la apertura del Carrefour Maxi en Laferrere, a la que le siguieron
mérica que se acercaron especialmente para celebrar
las sucursales de Burzaco, Moreno, Ezpeleta, Lomas de Za-
este hito. Un gesto que nos impulsa a seguir trabajando
mora, Avellaneda y de la localidad de José C. Paz, además de
en conjunto, innovando e invirtiendo año a año.
sus sedes en Córdoba y Mendoza. De esta forma, la compa-
—¿Cuál es el principal diferencial que ofrece Maxi Carrefour? —El formato mayorista Maxi Carrefour es abierto a todo
ñía sigue siendo la primera cadena de supermercados del país que apuesta a la venta al por mayor y se posiciona como líder multiformato.
público, sin mínimo de compra, ofreciendo una opción
Pablo Lorenzo, presidente de Carrefour Argentina.
más accesible a las familias argentinas. A través del
app Bringo, para que hagan sus compras de reposición
mismo buscamos que los pequeños y medianos comer-
diaria, el Market, Hiper y nuestro eCommerce para sus
ciantes, así como las familias en general, encuentren un
compras mensuales y, por último, el Maxi y su sitio
amplio surtido al mejor precio, al comprar una mayor
online para quienes buscan un mejor precio comprando
cantidad de productos.
mayor cantidad de productos.
—¿Tienen planes de seguir abriendo este formato?
—¿La apuesta al formato mayorista viene aparejado a
—Desde Carrefour estamos continuamente buscando
lo que sucedió en la pandemia?
nuevas ubicaciones y oportunidades a lo largo y ancho
—Estamos viviendo en un momento de transición donde
del país para seguir estando cerca de nuestros clientes
la nueva normalidad nos invita a volver a hacer nuestras
y clientas.
compras a los lugares conocidos a los que solíamos
—Hace poco inauguraron bocas en su formato Express
acudir. Si antes, en el momento más fuerte de la pande-
y hoy vemos que también apuestan al modelo mayo-
mia, veíamos que se concentraba la compra, hoy vemos
rista. ¿El plan es expandirse en sus diversos formatos?
que se vuelve a diversificar. Por eso, desde Carrefour
—En Carrefour contamos con distintos formatos para
seguimos atentamente cada cambio en el consumo
acompañar a nuestros clientes y clientas en cada nece-
y escuchamos a nuestros clientes con el objetivo de
sidad de compra. En ese sentido, tenemos nuestro for-
responder a sus demandas de manera omnicanal con
mato de sucursales Express y la recientemente lanzada
nuestros distintos formatos de compra. Presencias de lujo En la gran apertura en Tortuguitas estuvieron presentes autoridades del Gobierno Nacional, la municipalidad de Malvinas Argentinas y de Grupo Carrefour a nivel local e internacional. Los representantes gubernamentales de la provincia de Buenos Aires fueron: el gobernador Axel Kicillof; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Augusto Costa; y el senador Luis Vivona. “Hoy lo que estamos anunciando es este impresionante Carrefour mayorista, pero anunciamos también 140 puestos de trabajo y eso es lo fundamental”, sostuvo Kicillof ante los presentes. En tanto, Nardini comentó: “Hace un año fue la reunión con las autoridades de Carrefour por este proyecto que necesitaba del trabajo en conjunto entre el Estado municipal y el sector privado. Con esa mirada, en un momento difícil de nuestro país por la pandemia, nos hemos podido destacar por generar índices positivos, con 43 firmas, entre ellas Carrefour, que
26 RETAIL 72 AÑOS
NOTA DE TAPA . CARREFOUR ARGENTINA
“En el décimo año de nuestro formato mayorista abrimos la décima sucursal Maxi, un acontecimiento que nos llena de orgullo porque no solo implica estar cerca de la comunidad cubriendo sus necesidades, sino también generando empleo directo con cada nueva apertura”, contó Zoroza.
confiando en Malvinas y seguimos haciendo hincapié en mantener la conexión entre sector privado y municipio”, confesó Correa. La embajada de Francia en Argentina también participó de la ceremonia de inauguración, teniendo como representantes a Claudia Scherer-Effosse, embajadora de Francia en Argentina; Chloé Chalumeau, responsable de Prensa y Comunicación; y Félix Mwenetombwe, responsable del Servicio Económico. A la hora de tomar la palabra, Scherer-Effosse se mostró muy contenta y agradeció el compromiso de Carrefour en Argentina. “Es un placer para mí como embajadora, representante del gobierno francés, estar presente en la apertura de este supermercado mayorista. Es muy importante para el gobierno francés la inversión francesa en aArgentina”, aseguró. En cuanto a lo que respecta a la compañía, Grupo Carrefour estuvo presente con dos autoridades: Pablo Lorenzo, director de Carrefour Argentina; y Stéphane Maquaire, director de Carrefour Brasil y Latinoamérica, quien también se dirigió a los presentes y afirmó que “es un orgullo ver que hoy se vuelve realidad esta sucursal, la cual se ha convertido en un punto de encuentro y cone-
invirtieron en Malvinas Argentinas. Eso genera empleo
xión para las personas que viven en Malvinas Argentinas”.
directo, que es lo que tanto necesitamos”. Por parte del municipio de Malvinas Argentinas
Carrefour también se expande a través de su formato Express.
28 RETAIL 72 AÑOS
Express: otra apuesta de Carrefour
estuvo la intendenta, Noelia Correa; la subsecretaria de
En el mes de octubre entrevistamos a Carlos Velasco,
Gobierno y Monitoreo Institucional, Dra. Sabrina Sienra;
director de Express, quien nos comentó cuáles son las
la directoria de Ceremonial del municipio, Gabriel Amin;
intenciones que tiene Carrefour Argentina para este
y la concejala, Sol Jiménez.
formato. En aquel entonces la cadena había anunciado
“La apertura de un nuevo local genera crecimiento en nuestro distrito y más empleo. Las empresas siguen
la expansión de su insignia de proximidad gracias a la inauguración de una boca ubicada en CABA, la cual
NOTA DE TAPA . CARREFOUR ARGENTINA
12.465 Metros cuadrados es la superficie total que posee la nueva boca Maxi de la cadena.
Una nueva experiencia de compra online Luego del exponencial crecimiento de su eCommerce, Carrefour
“Se trata de una calidad de servicio única gracias al contacto
Argentina anunció el lanzamiento de Bringo, una nueva app de
directo que tiene el usuario con un asistente personal que hace la
comercio electrónico de entrega rápida en menos de 60 minutos
compra por él o ella teniendo en cuenta sus preferencias. Además,
que ofrece asistentes personales asignados para cada pedido y
los clientes pueden pedirle a su asistente que añada productos
descuentos especiales en los comercios adheridos. Con esta inno-
después de cerrado el pedido y antes de realizado el pago, para
vación, la cadena de supermercados refuerza su posición en la en-
que si se arrepienten o se acuerdan de sumar algo, tengan la posi-
trega a domicilio de alimentos y productos.
bilidad de hacerlo en el instante”, añadió Arcas.
En una primera etapa, Bringo llega con el surtido de tiendas seleccionadas de Carrefour a todos los usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Próximamente se extenderá a otras áreas geográficas del Gran Buenos Aires y finalmente a otros comercios como farmacias, dietéticas, pet shops, fast food, restaurantes, cafeterías, indumentaria y electrónica, entre otros. “El lanzamiento de Bringo nos permite brindar un canal más de compra para nuestros clientes y clientas acercando velocidad, surtido y buenas promociones. Además, es la primera app en promover la interacción entre un asistente personal encargado de armar el pedido y el cliente que puede darle indicaciones de acuerdo a sus gustos al momento de realizar la compra en el comercio”, explicó Leonardo Arcas, director de Ventas e eCommerce de Carrefour Argentina.
cuenta con 232 m2 y emplea a 6 personas; habiendo
inauguramos una boca en Villa Ballester, provincia de
logrado la apertura número 20 en el 2021. Sin embargo,
Buenos Aires; y el resto en CABA, donde hacemos la
irán por más, ya que según comentó el directivo de la
gran cantidad de aperturas debido a que GBA tiene la
compañía: “Tenemos previsto abrir 40 tiendas por año y
ley de grandes superficies y eso nos incomoda para abrir
lo seguiremos haciendo”.
sucursales”, confesó y añadió: “A nivel país contamos
“Nosotros abrimos siete tiendas en Córdoba, donde ya tenemos 28 y seguimos buscando porque es una ciudad donde tenemos buena repercusión. Además,
con 408 Carrefour Express y próximamente iremos abriendo más”. Igual que lo hicimos con Francisco Zoroza, a Carlos Velasco también le consultamos si esta iniciativa fue
“La apertura de un nuevo local genera crecimiento en nuestro distrito y más empleo. Las empresas siguen confiando en Malvinas y seguimos haciendo hincapié en mantener la conexión entre sector privado y municipio”, confesó Correa. 30 RETAIL 72 AÑOS
impulsada por el contexto epidemiológico que le tocó vivir al país y el mundo; a lo que respondió: “La realidad es que la pandemia es una circunstancia que nadie esperaba y Carrefour es una empresa con planes en el corto y mediano plazo, por eso su llegada no modificó el plan de proyección que tenemos para las tiendas”. “La primera boca Express la abrimos en el 2008, hoy llevamos 408 a nivel país y continuaremos abriendo 40 bocas por año”, concluyó. ¿El objetivo? Alcanzar la neutralidad de carbono para 2040 Tras la COP21 de 2015, Carrefour aumentó sus objetivos de reducción de sus emisiones de CO2. A continuación, fijó un nuevo camino de reducción aprobado por la iniciativa Science-Based Target (STBi, por sus siglas en inglés) en 2020, para mantener el aumento del calentamiento global por debajo de 2 °C para 2100.
NOTA DE TAPA . CARREFOUR ARGENTINA
60 Minutos es el tiempo de entrega que ofrece Bringo, la nueva app de comercio electrónico que ofrece la empresa.
Ahora, con la COP26, el Grupo vuelve a elevar su objetivo y se fija como meta la neutralidad de carbono para 2040. Para ello, pretende reducir al máximo las emisiones derivadas de sus actividades en origen. En particular, implicará la utilización de electricidad comple-
Ficha técnica Epta Argentina le brindó a Carrefour Argentina para su tienda Maxi de Tortuguitas el siguiente equipamiento:
tamente renovable de aquí a 2030, la sustitución de
Vertical MT (LION ECO):
todos los refrigerantes fluorados por fluidos naturales y
> 20 m. Quesos y fiambres Lion Ecco.
la mayor reducción del consumo de energía.
> 19 m. Lácteos Lion Ecco.
> Una respuesta que cumpla con las expectativas de los consumidores Tanto los ciudadanos como los consumidores dan mucha
Congelados: > 44 Pozos de congelados Sound propano invertir. Equipamiento frigorífico: > Central de frío ecológica de CO2 transcritica de 77 kW, baja y media temperatura.
importancia a la neutralidad del carbono y al uso de energías renovables. El Grupo Carrefour es consciente de que es considerado un precursor en el sector y ha fijado
una vía "muy por debajo de los 2 °C", aprobado por la
el objetivo de neutralidad de carbono para 2040.
iniciativa SBTi como compatible con el mantenimiento
Gracias a sus clientes y clientas, proveedores y socios, Carrefour está aplicando soluciones para
del calentamiento global por debajo de 2°C para 2100). Carrefour va por delante de estos objetivos: redujo
adaptarse al cambio climático y facilitar la transición
las emisiones un 9% en 2020 en comparación con
hacia una economía baja en carbono. En cumplimiento
2019. Por esa razón, el plan de acción del Grupo para
de los compromisos asumidos por la comunidad
alcanzar la neutralidad en carbono consistirá en redu-
internacional, Carrefour ha elevado constantemente
cir las emisiones de CO2 resultantes de sus actividades
su objetivo y ha intensificado sus esfuerzos para hacer
en origen, abordando los siguientes ámbitos:
frente al cambio climático.
> Reducir las emisiones resultantes de las actividades del Grupo en un 50% para 2030 (en comparación
Corte de cintas del nuevo Maxi.
> Nuevos objetivos para la reducción de emisiones
con niveles de 2019) y luego en un 70% para 2040
En 2020 los objetivos fijados en el marco de las
(en comparación con los niveles de 2019), un obje-
iniciativas de Science-Based Target (SBTi) eran los
tivo alineado con el escenario de 1,5°C del SBTi. Para
siguientes: una reducción del 30% de las emisiones
ello, Carrefour:
para 2030 y una reducción del 55% para 2040 (en
> Utilizará energía 100% renovable para 2030:
comparación con los niveles de 2019). Esto equivale a
Para poder hacerlo, el Grupo dará prioridad a la
una reducción anual de las emisiones del 2,5% (para
producción in situ -producir electricidad para su propio uso o inyectarla en la red-. El consumo de electricidad representó el 58% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020. > Reducirá el consumo de energía en un 27,5% para 2030 (en comparación con los niveles de 2019): lo que equivale a más de un millón de MWh al año y a una reducción de 240.000 toneladas de CO2. Esta reducción equivale a un ahorro energético anual de 100 millones de euros. El consumo de energía representó el 66% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020. > Reducirá las emisiones derivadas del uso de refrigerantes en un 50% para 2030 y en un 80% para 2040: esto implica la sustitución de los refrigerantes fluorados por nuevas instalaciones que utilizan CO2, en cumplimiento de la normativa europea sobre gases fluorados. El consumo de refrigerantes representó el 34% de las emisiones de CO2 en 2020.
32 RETAIL 72 AÑOS
NOTA DE TAPA . CARREFOUR ARGENTINA
Así se celebró la inauguración del nuevo mayorista de Carrefour Argentina.
aderezos, especias, fideos, arroz, harinas, repostería y snacks), aceites, bebidas con alcohol y sin alcohol, pan industrial, huevos, alimentos refrigerados y congelados. Se valoran las propuestas sin gluten, Convocatoria abierta para pymes Carrefour Argentina presentó una convocatoria federal dirigida a pymes, pequeños productores locales y
destacada por su excelente relación precio-calidad.
mentar su presencia como socios comerciales directos
Con 107 proveedores, de los cuales el 98% son
de la compañía en pos de fomentar la industria regional
pymes, su ámbito incluye la búsqueda de fabrican-
y potenciar el trabajo.
tes nacionales de alimentos, bebidas, artículos de
nuevos proveedores a su cadena de valor, invitándolos a cargar sus postulaciones completando el formulario de inscripción disponible hasta el 28 de febrero de 2022. “Como empresa confiable y responsable tenemos
tas sin gluten, reducidas o sin lactosa, orgánicas, bajas en sodio y sin azúcar agregada. > Bazar: Fabricantes nacionales de vajilla y cristalería, bagaje (bolsos, mochilas, morrales), productos eco-amigables (biodegradables, reciclados, recicla-
medianas empresas en sus iniciativas y desarrollo,
bles, etc.), rodados (bicicletas, triciclos, movilidad
a los 500.000 clientes y clientas que nos visitan a diario en las 22 provincias del país donde tenemos sucursales”, afirmó Néstor Sist, director de Mercaderías y Logística de Carrefour Argentina; y añadió: “Se trata de una oportunidad que permitirá potenciar la producción local, generar empleo y llegar
eléctrica) y juguetes de madera. > Textil: Fabricantes nacionales de indumentaria, calzado, toallas, sábanas y productos textiles del hogar. > Electro: Fabricantes nacionales de electrodomésticos y tecnología. “Es un orgullo poder hacer este llamado y abrir
a las familias argentinas con productos regionales,
nuestras puertas a las pymes del país. Hay muchísimo
accesibles y de calidad”.
talento y conocimiento detrás de cada desarrollo y no
En la convocatoria, Carrefour incorporará empresas
34 RETAIL 72 AÑOS
limpieza e higiene personal. Se valoran las propues-
que seguir acompañando a las micro, pequeñas y trabajando en conjunto para acercar sus productos
Las pymes alimenticias que proveen a Carrefour Argentina.
sin azúcar agregada. > Marca Carrefour: Es la marca propia de la empresa,
emprendimientos personales o familiares para incre-
Mediante esta iniciativa, la empresa busca incluir
400
reducidas o sin lactosa, orgánicas, bajas en sodio y
proveedoras de distintas categorías incluyendo: > Productos frescos: Fabricantes nacionales de fru-
hay nada mejor para Carrefour que poder acompañarlo y potenciarlo”, concluyó Sist. Como desde hace 39 años, Carrefour continúa
tas, verduras, lácteos, quesos, fiambres, pescadería,
apostando al país y potenciando las economías locales
panadería, carnes frescas, congeladas y sus deriva-
a través del trabajo conjunto con más de 400 pymes
dos, y platos elaborados o productos de rotisería.
alimenticias que venden sus productos en los locales de
> Productos de almacén: Fabricantes nacionales
la cadena. Con esta convocatoria nacional, la empresa
de productos de limpieza y perfumería, alimentos
seguirá impulsando el desarrollo productivo y elevando
secos (infusiones, golosinas, galletitas, conservas,
los estándares de calidad de sus aliados estratégicos. <<
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
Abrió en Monte Grande Easy, la cadena de Grupo Cencosud, llevó adelante la primera de las cinco inauguraciones que tiene previstas en Argentina.
E
asy, el home center especializado en
una de sus tiendas produce un gran impacto
venta de productos para el mejo-
económico, atrayendo a más de 3.500.000
ramiento del hogar, productos de
de clientes al año a su área de influencia y
ferretería y materiales para la construcción, celebró la apertura de su nuevo local en Monte Grande. Creada por capitales germano-chilenos,
En Argentina, Easy emplea hoy en día a más de 4.700 personas, aumentando este número por ser una compañía en expansión.
la cadena fue fundada en el año 1993 en la Argentina, y en 1994 en Chile, pionera desa-
Momento de la inauguración
rrollando un nuevo mercado y satisfaciendo
Se llevó adelante un evento para celebrar
las necesidades de sus clientes en forma
la apertura de la nueva sucursal de Easy en
completa.
Monte Grande. Ubicada en Boulevard Buenos
Uno de los aspectos destacados es su
38 RETAIL 72 AÑOS
potenciando a la vez su zona de ubicación.
Aires 1136, esta es la primera de las cinco
orientación a las soluciones integrales para
tiendas que proyecta abrir la compañía en los
quienes quieren desarrollar sus propios
próximos meses, de las cuales 4 se realizarán
proyectos, ya que cada local tiene una oferta
antes de que concluya el año en la provincia
de más de 25.000 productos distintos,
de Buenos Aires. En tanto, en 2022 harán lo
tanto nacionales como importados. Cada
mismo en Córdoba.
EASY
Autoridades gubernamentales participaron de la gran inauguración.
45
La cantidad de locales que posee Easy en el país.
Con esta nueva apertura la marca suma 45 locales en todo el país, ubicados en 14 provincias, y contribuye con la generación de nuevas oportunidades para las comunidades locales. “Nos genera mucho orgullo poder seguir expandiéndonos y generando más empleo a lo largo del país, reafirmando nuestro compromiso
Marcantonio; y el gerente de Easy Argentina,
Tomaron la palabra
con el desarrollo del negocio y ampliando
Diego Hammerer; quienes recorrieron las
Las autoridades que estuvieron presentes en
nuestra oferta para alcanzar a más hogares
instalaciones luego de llevar adelante el corte
el evento subieron al escenario y se refirieron
argentinos”, afirmó Diego Hammerer,
de madera para concretar la apertura.
al público presente. El primero en tomar la
gerente de Easy Argentina.
Con 28 años de historia en nuestro país
palabra fue Diego Marcantonio, gerente de
El evento contó con la presencia del jefe
y más de 4.700 empleados, Easy continúa
Cencosud Argentina, quien agradeció a todos
de Gabinete de Ministros de La Nación, Juan
haciendo crecer su modelo de negocio, sin
los que hicieron posible la apertura de la
Manzur; el ministro de Desarrollo Productivo
perder el foco en sus clientes, ofreciendo el
sucursal Monte Grande. “Hoy es un día muy
de La Nación, Matías Kulfas; el intendente
mejor asesoramiento sobre sus productos
especial para nosotros porque es la apertura
de Esteban Echeverría, Fernando Gray;
y todo lo necesario para el hogar, en un
número 45 de la marca Easy y la 335 de Cen-
el gerente de Cencosud Argentina, Diego
mismo lugar.
cosud Argentina considerando los supermercados”, comentó y aseguró que el “2021 fue
Sector textil del nuevo Easy.
un año lleno de desafíos para la empresa”. Acto seguido le envió un “gran saludo a Horst Paulmann, quien a principios de año le cedió la presidencia de Grupo Cencosud a su hija
“Nos genera mucho orgullo poder seguir expandiéndonos y generando más empleo a lo largo del país, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del negocio y ampliando nuestra oferta para alcanzar a más hogares argentinos”, afirmó Hammerer.
Heike. Él nos transmitió el ADN de Cencosud a los 21.000 colaboradores que formamos parte de la compañía en Argentina y nos enseñó a dar la mejor atención a los clientes en todas las ciudades donde operamos”. Por otro lado, destacó que “el año 2021 comenzó a nivel regional con la aprobación de un gran plan de expansión que sostiene un desembolso en Argentina de 160 millones de dólares para los próximos tres años. Hoy, a casi un año de aquel momento, tenemos 53 remodelaciones terminadas, 37 obras en curso y 12 proyectos en estado de licitación”. Vale mencionar que además de esta inauguración, Easy proyecta realizar cinco más en los próximos seis meses.
RETAIL 72 AÑOS 39
RETAILERS . EASY
Las autoridades presentes hicieron un recorrido por las nuevas instalaciones.
28
Los años que hace que la marca está en el país.
Innovación constante Easy es pionera en la venta orientada al autoservicio, una práctica que ha sido aceptada con éxito en la Argentina. Entendiendo las nuevas formas de consumo que tienden a las compras conscientes y online, la cadena ofrece nuevos formatos de locales de menos metros cuadrados.
En tanto, Marcantonio destacó que
Una vez escuchados los discursos
chalecos rojos, que son 50 nuevos puestos
durante el año Cencosud realizó inversiones
establecidos por las autoridades de
de trabajo para vecinos y vecinas de Esteban
en tecnología, renovó sus plataformas
Cencosud Argentina y Easy Argentina,
Echeverría”, comentó y añadió: “Nosotros
de comercial digital y lanzó una “marca
fue el momento de los representantes
tenemos un plan de inversión en la localidad
de conveniencia” que planean seguir
gubernamentales. El puntapié inicial lo dio el
que consiste en un programa que establece
expandiendo, haciendo alusión a Spid35.
intendente de Esteban Echeverría, Fernando
que cualquier empresa que genere trabajo
“Esperamos que disfruten de Easy Monte
Gray, quien se mostró muy contento por
local no pagará taza municipal por dos años,
Grande, que sin dudas nos llenará de
la inauguración. “Todo distrito importante
con la condición de que sean empleados
alegrías”, concluyó.
necesita de locales importantes y por eso
oriundos de nuestra ciudad. Por eso me
me alegra que esta sea una gran sucursal.
alegra la apertura de este local, porque no
Además, me pone contento ver tantos
solo significa más servicios para nuestra
Acto seguido le tocó el turno a Diego Hammerer, gerente de Easy Argentina, de hablar ante los presentes. “Easy Monte Grande es un anhelo que teníamos hace muchos años. Lamentablemente invadimos el territorio de nuestros hermanos Vea,
Diego Marcantonio, gerente país de Cencosud Argentina.
quienes también tienen un local hermoso, para abrir nuestra segunda boca en Esteban Echeverria”, comenzó diciendo el directivo y continuó: “Le agradezco al equipo de recursos humanos por seleccionar a los más de 50 empleados que a partir de hoy forman parte del equipo Easy y a aquellos que en 40 días montaron este local hermoso, teniendo como desafío el ser un formato más pequeño”. Para terminar, hizo mención al crecimiento de la marca en el país: “Tenemos por delante cuatro aperturas más: Bahía Blanca, Lanús, Martínez y Córdoba”. “Hoy comienza un nuevo desafío que es atender a los clientes con la cercanía que tiene Cencosud y replicamos en Easy”, cerró.
40 RETAIL 72 AÑOS
“Horst Paulmann nos transmitió el ADN de Cencosud a los 21.000 colaboradores que formamos parte de la compañía en Argentina y nos enseñó a dar la mejor atención a los clientes en todas las ciudades donde operamos”, contó Marcantonio.
RETAILERS . EASY
comunidad, sino también generación de
ratifica su compromiso con el país. En un
va, sino que invierte en nuevas sucursales;
empleo genuino”.
contexto importante, en una economía que
y es así como vamos a salir adelante: no
se está recuperando, quiero destacar que
con especulación financiera, sino con más
Desarrollo Productivo de La Nación, Matías
en esta tienda se venden productos para la
inversión y más trabajo”.
Kulfas, quien manifestó: “Gracias Cencosud
construcción, que es un motor de crecimiento
El cierre definitivo del evento estuvo a
Argentina por esta gran inauguración que
de la economía”. “En cada góndola hay histo-
cargo del jefe de Gabinete de Ministros de La
ria, porque más del 95% de los proveedores
Nación, Juan Manzur. “Estamos trabajando
de esta cadena son pymes nacionales que
con mucho esfuerzo para generar inversión,
Ficha técnica
sobrevivieron a la pandemia, que contaron
y eso produce trabajo y mejor calidad de vida,
con el apoyo para poder hacerlo. Es un
y nos permite mirar hacia adelante”, destacó
La nueva sucursal de la cadena cuenta con el
orgullo que puedan exhibir sus productos
y agregó: “Venir una vez más a Esteban
siguiente equipamiento:
acá”, añadió.
Echeverría por una buena noticia me llena de
El directivo le dio paso al ministro de
> Arneg: línea de cajas. > Kretz: scanner. > Philips: monitores. > Toshiba: cajas registradoras. > LG: pantallas.
42 RETAIL 72 AÑOS
Para finalizar, afirmó: “Venimos de
alegría. Estamos con una mirada optimista.
muchos meses donde decían que las
Ojalá sigan viniendo inversiones y se siga
empresas internacionales se iban y lo que
generando trabajo. Si esto sigue así tenemos
vemos es todo lo contrario, ya que una
un gran futuro y esto es lo que hoy estamos
compañía como Cencosud no solo que no se
celebrando”. <<
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
California se expandirá en Misiones
poseen nuestras otras bocas podremos generar entre 60 y 65 puestos de trabajo”. Además, sostuvo que en este tipo de casos la cadena distribuye a su nuevo personal en locales ya activos para que puedan capacitarse y así poder “llegar preparados a la nueva apertura”. En cuanto a lo que los incitó a llevar adelante esta iniciativa, Ricardo Cáceres sostuvo que lo más importante para ellos es “la aceptación que
La cadena liderada por Ricardo Cáceres abrirá una boca en la provincia en 2022. En un mano a mano con Revista RETAIL, Pilo contó detalles de esta nueva iniciativa.
"E
stamos viendo cómo terminamos el año y para el 2022 pensamos abrir una nueva sucursal de California.
quien sorprendió al mercado tras anunciar su
tienen los clientes de Misiones para con Califor-
expansión en la provincia de Misiones.
nia. Además de la parte municipal y guberna-
En un mano a mano con Revista RETAIL
mental, y el apoyo a la actividad privada que hay
le consultamos al directivo cuáles serán las
en la zona”. “Eso nos da el empujón para seguir
medidas que tendrá esta nueva boca, aunque
invirtiendo en la provincia”, aseguró.
aún no esté definida su ubicación. “Queremos
La cadena, al igual que el resto de sus
seguir con el metraje que siempre tuvo Cali-
colegas a nivel país, tuvo que atravesar la pan-
fornia, porque nos va bien con ese sistema.
demia cumpliendo con su carácter esencial.
Es decir, ni tan chico ni tan grande, entre
“Yo calculo que nos afectó a todos, incluidos
1200 – 1500 m2 de salón de ventas”, adelantó
nosotros, ya que teníamos horarios restrin-
y agregó: “Los salones de venta de nuestra
gidos para poder trabajar, además de tener
cadena son un espectáculo”.
que cuidar tanto a nuestros clientes, como a
En la misma línea, le consultamos sobre la cantidad de puestos de trabajo que generará
quienes trabajan en California”, agregó. Por último, el directivo pidió que de cara
Tenemos dos o tres lugares en la mira, vere-
esta inauguración, un tema muy importante
al futuro el gobierno logre “una relación más
mos cuál es más conveniente para la empresa
para la provincia y el país considerando el
fluida con las empresas” y deseó que “termi-
y nuestros futuros clientes”, comentó en
conflicto económico que atraviesa Argentina.
nemos bien el año”. “Realmente espero que se
primer lugar Ricardo “Pilo” Cáceres, dueño
En base a esto, contó: “Dependerá del metraje
enderece todo, que se negocie la deuda con el
de la cadena de supermercados California,
de la tienda, pero si logramos mantener el que
fondo y termine el año en paz”, concluyó. <<
Ricardo Cáceres, dueño de la cadena de supermercados California,
“Estamos viendo cómo terminamos el año y para el 2022 pensamos abrir una nueva sucursal de California. Tenemos dos o tres lugares en la mira, veremos cuál es más conveniente para la empresa y nuestros futuros clientes”.
44 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
Llegó a Malargüe
hacer sus compras, por lo que ahora estamos mucho más cerca a ellos”. Asimismo, comentó: “Quédense tranquilos que serán los mismos precios y promociones que en San Rafael. Estaremos a la
La Yunta Mayorista celebró la apertura en esta localidad y el haber llegado a su boca número 16 en la provincia de Mendoza.
E
altura de lo que la gente necesite y de a poco l miércoles 10 de noviembre La Yunta Mayorista inauguró una nueva sucursal, la número 16 de la cadena. Esta
boca tiene una particularidad: es la primera
La sucursal se encuentra abierta de lunes a sábados de 8.30 a 13.30 horas; y por la tarde de 17 a 21 horas.
que se abre fuera del departamento de San Rafael, ya que está ubicada en Malargüe, más
En primera persona
precisamente en la intersección de las calles
Después de la gran inauguración mantuvimos
San Martín y Fortín.
una charla con Daniel Garre, responsable de la
A pesar de estar fuera de la localidad
cadena, quien nos brindó un panorama sobre
habitual donde la empresa decide expan-
lo que significó esta apertura y los proyectos
dirse, vale mencionar que el local cuenta con
que tienen de cara al futuro.
los mismos precios que sus pares, además de
—¿De qué manera surgió la posibilidad de
todas las promociones con tarjeta, las ofertas
abrir esta nueva boca?
y los descuentos; la compra por mayor y por
—La posibilidad de abrir este nuevo punto de
menor, sin mínimo de compra.
venta es gracias a Malargüe que nos viene
Daniel Garre, responsable de La Yunta
Fachada de la nueva boca de La Yunta Mayorista.
tomaremos el ritmo que necesitamos”.
apoyando hace tiempo, debido a que ellos
Mayorista, manifestó tras la apertura: “Gra-
viajaban para poder comprar en San Rafael.
cias a Malargüe que nos viene apoyando hace
Pudimos concretarlo para estar más cerca y
tiempo. Era un objetivo el estar acá, estamos
seguir apostando por nuestra misión que es
muy contentos. Sabíamos que muchos
ayudar a las personas con nuestro granito
malargüinos viajaban a San Rafael para
de arena, con nuestras ofertas, promocio-
“El análisis interno que hacemos del año es positivo, ya que cumplimos con todas las expectativas de aperturas y los proyectos se llevaron a cabo”.
1 46 RETAIL 72 AÑOS
Sucursal más abrirá antes de que finalice el 2021.
RETAILERS . LA YUNTA
Una mirada por el interior del local ubicado en Malargüe.
16
La cantidad de bocas que tiene La Yunta Mayorista.
—¿Qué análisis hacen del año y las
pueden imponer. Por esto mismo, tendremos
inversiones que han realizado?
que ir paso a paso y con mucha prudencia
—El análisis interno que hacemos del año
hacia donde nos dirigimos.
es positivo, ya que cumplimos con todas las
—Si tuviera que realizar un deseo para el
expectativas de aperturas y los proyectos se
año que se aproxima, ¿cuál sería?
llevaron a cabo.
—El deseo que tenemos es que el argentino
Fue un año de mucho aprendizaje y de
tenga paz y que pueda vivir en un país donde
entender a nuestro cliente, saber que la
la economía se estabilice o sea un poco más
nes, compras por mayor y menor, sin mínimo
tecnología hoy en día es fundamental y que
“normal”; donde las personas tengan trabajo y
de compra.
viene para ayudarnos.
las empresas proyecciones para poder seguir creciendo; y que las personas que nos ayudan
—¿Qué características tiene esta sucursal?
Le agradezco al gran equipo de trabajo
—La misma cuenta con cinco empleados y la
que tenemos porque sin ellos no hubiésemos
en el día a día tengan un mejor salario así
superficie es de 200 m2, con un amplio sur-
logrado nada, ellos supieron adaptarse a
juntos podamos seguir creciendo y enfocados
tido de productos para todas las necesidades,
estos dos años de pandemia que han sido
en sus objetivos para poder vivir felices.
un espacioso depósito de 100 m2 para el
muy complicados y sobrellevar todo los con-
almacenamiento de la mercadería recibida y
tratiempos e imprevistos que surgieron.
estacionamiento en la zona para comodidad
—¿Ya tienen planes para el 2022?
dose en la provincia de Mendoza, brindando
de los clientes.
—Seguiremos con el formato de negocio
servicio y cautivando a más clientes con su
—Imaginamos mucha emoción por parte de
de cercanía, ya sea con locales propios o
propuesta comercial. <<
los vecinos…
franquicias, brindando mayor cobertura y
—Esperamos que haya sido de total agrado y
dándoles a nuestros clientes la posibilidad
muy útil para nuestros vecinos, ya que noso-
de realizar sus compras sin salir de su zona
tros venimos para satisfacer sus necesidades.
de confort.
Nuestras expectativas son muy buenas
—¿Cuáles son sus perspectivas de cara al
debido a que venimos cumpliendo con nues-
futuro?
tros objetivos planteados desde comienzos
—Las perspectivas que tenemos de cara al
de este mismo año.
próximo año es en primer lugar analizar el con-
—¿Habrá más aperturas de La Yunta antes
texto micro y macro económico, ya que no sabe-
que finalice el 2021?
mos cómo puede comenzar el año con respecto
—Teníamos planeado dejar las próximas
a la economía. Luego de esto analizaremos paso
aperturas para el año 2022, pero contamos
a paso las posibilidades que surjan en cuanto a
con la posibilidad de abrir una más en el
inversiones y aperturas de nuevos comercios.
mes de diciembre en una zona que no habíamos indagado.
48 RETAIL 72 AÑOS
En segundo lugar, analizar el tema de la pandemia, debido a las restricciones que
La Yunta Mayorista sigue expandién-
“Seguiremos con el formato de negocio de cercanía, ya sea con locales propios o franquicias, brindando mayor cobertura y dándoles a nuestros clientes la posibilidad de realizar sus compras sin salir de su zona de confort”.
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
Marca DIA: la gran apuesta La compañía amplió su porfolio de productos de marca propia con una nueva propuesta: bebida vegetal a base de almendras. Además, la cadena celebró dos grandes reconocimientos que impulsan su compromiso social.
C
ada día más cerca de sus clientes
los consumidores que no toleran la lactosa,
con soluciones que se adaptan a sus
sufren de colesterol o eligen llevar una dieta
gustos y preferencias, DIA Argentina
vegana o vegetariana.
incorporó al portfolio de su marca una nueva
Las bebidas vegetales DIA están elabora-
bebida vegetal a base de almendras. Dispo-
das con semillas seleccionadas, son fuente de
nible en todas las tiendas de proximidad y
vitaminas y Omega 9, y contienen 240mg de
en DIA online, viene en envase de un litro y
calcio y 54kcal por porción. Además, son libres
guarda la mejor relación precio-calidad.
de gluten (apta para celíacos) y lactosa, bajas
Los productos DIA son uno de los pilares
en grasas saturadas y no contienen colesterol.
de la propuesta de valor de la cadena: hoy
Ambas variedades, fueron aprobados por la
en día cuenta con más de 1000 de diferentes
autoridad sanitaria y validadas con análisis del
rubros. Esta nueva bebida de almendras se
producto.
suma a este surtido en dos versiones: sabor original y sabor vainilla. La bebida de almendras nació como una alternativa a la leche de vaca para
“En DIA trabajamos con el cliente en el centro. Ya sea por preferencia o bien por una cuestión de salud, cada vez son más las personas que eligen alternativas a la leche de vaca. Nosotros ya contábamos con leche reducida
Bebida vegetal a base de almendras marca DIA.
380
La cantidad de tiendas para pickup, en CABA y GBA, que tiene DIA.
“Nosotros ya contábamos con leche reducida en lactosa y ahora con esta línea de bebidas de origen vegetal DIA elevamos aún más nuestra propuesta pensando en sus gustos y necesidades”.
50 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . DIA ARGETINA
Hernán Scotti, director de Recursos Humanos de DIA Argentina.
¿Cómo le fue en el Cyber Monday? DIA online registró un crecimiento de más de 110% en venta y 65% en pedidos Vs. el último Cyber Monday; además de haber registrado picos de tasa de conversión históricos desde que tiene su eCommerce, superando los 15 puntos. El “retiro en tienda” fue sin duda la modalidad preferida por los clientes, ya que la eligieron en el 76% de los pedidos registrados. DIA cuenta con más de 380 tiendas para pickup, en CABA y GBA, y para estar cada día más cerca de sus clientes sigue sumando puntos de pickup para que puedan retirar sus com-
en lactosa y ahora con esta línea de bebidas
por APSAL (Asociación de Profesionales de
pras online por la tienda más cercana. Además,
de origen vegetal DIA elevamos aún más
Salud y Alimentos), en esta oportunidad
está incorporando otras modalidades de retiro
nuestra propuesta pensando en sus gustos y
por DIA Solidario. En este marco, la
necesidades”, comentan los jefes de producto
cadena donó alrededor de 30.000 kilos de
de la categoría en DIA Argentina.
alimentos esenciales (leche, arroz y fideos)
Además, la empresa se adapta a momen-
y también contribuyó con otros productos
como “DIA al auto”, que ya está siendo testeado en ciertos puntos estratégicos. En cuanto a las categorías que más ventas registraron, se destacan: DPH, alimentación dulce y salada (almacén) y bebidas. Y el podio
tos de consumo, ya que se trata de una bebida
de primera necesidad (como pañales y
de los productos más vendidos fue liderado
muy versátil, se la puede utilizar para cortar
lavandina) a la ONG Aldeas Infantiles
por la marca DIA: lomitos de atún, azúcar y
un café, té, o cualquier otra infusión; o bien
SOS Argentina.
papel higiénico.
beberla sola, fría o caliente. Se puede mezclar
Esta iniciativa es parte del programa glo-
con cereales y también frutas o verduras ya
bal de apoyo social DIA Contribuye. A través
que al ser 100% natural es ideal para preparar
de DIA Solidario, el 29 de cada mes, por la
batidos. Y al momento de cocinar, puede ser
compra de determinado producto Marca DIA
un sustituto de la leche de vaca respetando las
(o marca exclusiva) por parte de sus clientes,
mismas medidas de cualquier receta.
la cadena dona el equivalente a una ONG.
Reconocimiento a la solidaridad DIA Argentina fue reconocida nuevamente
“En DIA trabajamos con el cliente en el centro. Ya sea por preferencia o bien por una cuestión de salud, cada vez son más las personas que eligen alternativas a la leche de vaca”.
Jimena Monteverde, la conductora de EXPERTAS TV, el programa impulsado por DIA Argentina.
52 RETAIL 72 AÑOS
“Estos resultados son el reflejo de la preparación y dedicación de todos los equipos, y el trabajo en conjunto con todas las áreas de la compañía para hacer de este evento un éxito para DIA online”, afirma Fernanda Onzari Nobua, directora de eCommerce de DIA Argentina.
RETAILERS . DIA ARGETINA
30.000
Kilos de alimentos esenciales (leche, arroz y fideos) donó la cadena a Aldeas Infantiles SOS Argentina a través de su DIA Solidario.
Esta campaña se sumó al trabajo que DIA Argentina sostiene desde hace 10 años con
tes de acción comunitaria, con DIA Solidario
quien es acompañada por diferentes invita-
buscamos seguir trabajando para romper la
dos y figuras del espectáculo.
brecha alimentaria, tratando de estar cada
La Chef comparte recetas fáciles y eco-
día más cerca de nuestras comunidades”,
nómicas, así como también saludables y sin
destacó Hernán Scotti, director de Recursos
TACC, todas elaboradas con productos DIA.
Humanos de DIA Argentina.
En conjunto con su asistente Nico y con los
Vale destacar que los Premios APSAL se
famosos cocinan platos típicos y otros más
realizan anualmente en reconocimiento a
elaborados, con una gran característica: la
la excelencia en productos y servicios de la
practicidad. Este año, además, se suma-
Industria Productora de Alimentos, Industria
ron al ciclo nuevas secciones como Lab de
de Servicios al Consumo, Acciones de RSE,
Ahorro, donde se investiga los mejores tips
ONG, Comunicadores y Medios.
de ahorro que se reciben por redes, con foco en el consumo eficiente; el segmento Tiempo
Banco de Alimentos. En el 2020, con ayuda de los colaboradores de los almacenes, la cadena
DIA ganó un Martín Fierro
de Ofertas, que explica el uso de la App
donó más de 100.000 kilos de alimentos que
El programa insignia de la empresa en Argen-
ClubDIA para poder optimizar la gestión de
se han distribuido en más de 100 entidades.
tina, EXPERTAS TV, ganó su primer Martín
las compras diarias y los descuentos, además
Fierro como “Mejor programa culinario de
de difundir los beneficios de comprar en DIA
empresas nos comprometamos socialmente.
cable”. Se trata del programa de Supermer-
online; y MINI EXPERTOS, el bloque dedicado
Centrados en nuestro rol activo como agen-
cados DIA conducido por Jimena Monteverde,
a la cocina con los más chicos. <<
“En estos tiempos es importante que las
54 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
“Antes de fin de año vamos a abrir 10 tiendas más” Ernesto San Martín, director general de Costumbres Argentinas, habló con Revista RETAIL sobre sus últimas aperturas y los planes que tiene la compañía antes de que termine este 2021.
C
una superficie de 110 m2 y un gran espacio para consumir dentro del local. Para conocer más sobre el proceso que atraviesa el plan de expansión de la compañía y los planes que tienen de cara al futuro, hablamos con Ernesto San Martin, director general de Costumbres Argentinas, quien amablemente nos compartió todos los detalles sobre estos temas. —¿Cómo surgió la posibilidad de llegar a
ostumbres Argentinas llevó adelante
Corrientes y Comodoro Rivadavia?
dos grandes aperturas. Una de
—Tanto Corrientes como Comodoro Rivadavia
ellas fue en Comodoro Rivadavia,
forman parte del plan de expansión que
con una boca ubicada en San Martin 301, esquina 9 de julio, que cuenta con 116 m2 y
teníamos programado para este año. Llegar a más localidades del país fue uno
donde se destaca un gran salón de ventas
de los objetivos que nos planteamos a media-
para comprar y llevar. Además, cuenta
dos del 2020 en plena pandemia. Siempre
con espacio especialmente diseñado y
confiamos en nuestro modelo de negocio
ambientado para quienes desean consumir y
y sabemos que el formato de franquicias
disfrutar un lindo momento en el lugar.
es el indicado para poder crecer de manera
La otra inauguración fue en la provincia
exponencial. Hoy tenemos más de 80 tiendas
de Corrientes, más precisamente en la calle
en operación.
Colón 1201, esquina Brasil. La tienda posee
—¿Qué perspectivas tienen del mercado?
“Llegar a más localidades del país fue uno de los objetivos que nos planteamos a mediados del 2020 en plena pandemia. Siempre confiamos en nuestro modelo de negocio y sabemos que el formato de franquicias es el indicado para poder crecer de manera exponencial”.
Las dos nuevas bocas están ubicadas en esquinas estratégicas.
56 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . COSTUMBRES ARGENTINAS
Ernesto San Martín, director general de Costumbres Argentinas.
“En cuanto a la expansión y próximas aperturas, lo planificado para 2022 son 50 tiendas nuevas distribuidas en todo el país, más las tan esperadas inauguraciones en los países vecinos: Chile y Uruguay”.
que la apertura de sus propias tiendas en sus provincias iba a ser rentable. —¿En qué punto de su plan de expansión se encuentran? —Afortunadamente estamos finalizando el año con más aperturas de las programadas.
—Las perspectivas siempre son buenas,
están estratégicamente ubicadas, ambas se
principalmente porque nuestros productos
encuentran en esquinas emblemáticas de alto
son muy variados y de una excelente calidad.
tránsito. Este punto asegura en gran medida
Cualquiera que ingrese a una tienda de Cos-
el éxito del negocio, por supuesto que siem-
ciar el éxito del negocio, genera confianza y
tumbres Argentinas va a encontrar algo que
pre está acompañado de promociones diarias
solidez respecto a la cadena de franquicias,
le guste para cualquier momento del día.
y la mejora de la variedad de productos.
eso se ve entre los emprendedores. Solemos
Las recientes aperturas de las sucursales de Comodoro Rivadavia y en Corrientes
Una vuelta por el interior de Costumbres Argentinas.
58 RETAIL 72 AÑOS
En ambos casos, los franquiciados se acercaron a Costumbres Argentinas sabiendo
El plan original era 15 durante todo el 2021. Cuando un franquiciado comienza a viven-
recibir comentarios como: “Conozco a quien abrió en tal lugar, yo también voy a apostar a
RETAILERS . COSTUMBRES ARGENTINAS
la marca en mi localidad”, esto sucede a nivel
las pizzas y las empanadas, más relleno y una
—A pesar de la pandemia, ¿pueden decir
país y lo notamos cada vez más. La experiencia
masa más rica. Además, vamos a incorporar
que aprovecharon la crisis para generar
de cada franquiciado es clave para nosotros.
más variedad de platos elaborados.
oportunidades?
Este año abrimos en Comodoro Riva-
En esta renovación tenemos planificados
—Estamos muy conformes y orgullosos por
davia, Corrientes, Tandil, Bahía Blanca, San
muchos cambios vinculados a las tiendas, la
cómo hemos transitado este 2021 que traía
Nicolás, AMBA, San Juan, Mendoza, Córdoba
ambientación, el equipamiento de cocina y
de cola los sinsabores que atravesamos el
y Mar del Plata; en algunos casos más de una
heladeras, y la exhibición de los productos.
año anterior durante la pandemia. Cada
tienda. Y por supuesto seguimos expandién-
Todas estas modificaciones son en pos de
obstáculo nos sirvió para fortalecernos
donos en Capital Federal y GBA.
generar una experiencia de compra ágil y
y visualizar la mejor manera de seguir
confortable. Además, apuntamos a que los
creciendo y consolidándose como empresa
tiendas más.
clientes disfruten un buen momento en la
argentina.
—¿Cuáles son sus proyectos para el año que
tienda, ya que la idea es que los cambios los
viene?
inviten a vivir una experiencia a la hora de
—Seguir innovando tal como es nuestra
comer algo rico, sea la hora que sea.
Antes de fin de año vamos a abrir 10
Costumbres Argentinas ha marcado un antes y un después en el mercado, además
En cuanto a la expansión y próximas
de la modalidad de hacer negocios, ya que
aperturas, lo planificado para 2022 son 50
en los últimos dos años se ha expandido a
tiendas nuevas distribuidas en todo el país,
paso firme en distintos puntos del país, con
a incorporar cafetería de primera línea, pro-
más las tan esperadas inauguraciones en los
la promesa de concretar su arribo al exterior.
ductos “Deli”. Hemos mejorado las recetas de
países vecinos: Chile y Uruguay.
Sin dudas, un ejemplo. <<
impronta. Siempre estamos buscando y planificando la manera de diversificar. El 2022 nos encuentra renovados, vamos
60 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
Nació 321+ GDN Argentina presentó su nueva propuesta Dark Store, en el barrio de Almagro, con el objetivo de ofrecer a los vecinos de la zona una compra ágil, con entrega inmediata y segura a través de www.321mas.com.
El Dark Store que inauguró GDN Argentina.
300
Metros cuadrados es la superficie que posee el nuevo local.
GDN Argentina inauguró formalmente 321+, su primera tienda online de compra rápida, ubicada en el barrio de Almagro, la cual busca ofrecer un servicio amigable, rápido, seguro y de cercanía.
62 RETAIL 72 AÑOS
G
DN Argentina inauguró formalmente
productos seleccionados de mercadería
321+, su primera tienda online de
general. Incluso, pueden elegir si desean
compra rápida, ubicada en el barrio
recibir el pedido en su domicilio o retirarlo
de Almagro, la cual busca ofrecer un servicio amigable, rápido, seguro y de cercanía. A partir del 15 de noviembre, los
en el sector de pickup. El lanzamiento contó con la presencia de Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo,
vecinos de la zona pueden ingresar
Industria y Comercio del Gobierno de la
en www.321mas.com o a través de las
Ciudad de Buenos Aires; y Pablo Lera,
aplicaciones disponibles en el App Store
subsecretario de Desarrollo Económico de la
o Play Store, y realizar sus compras
Ciudad. Durante el mismo, Matías Grondona,
navegando por todas las categorías
gerente general de GDN Argentina, sostuvo:
disponibles, las cuales cubren un surtido
“Este es un año de nuevos inicios para
de más de 2.000 productos de almacén,
nosotros. Tenemos una nueva identidad
perfumería, limpieza y frescos, así como
institucional, como compañía, y estamos
RETAILERS . GDN ARGENTINA
Matías Grondona, gerente general de GDN Argentina.
cambiando el nombre de nuestras tiendas con la llegada de Hiper ChangoMAS. Sin embargo, esta propuesta pone de manifiesto que quisimos ir por más”. “Todos recuerdan que -hace 3 años exactos—Walmart había tomado la decisión de dejar de operar su propuesta de cercanía, gran parte de ellos en la Ciudad. Hoy, 321+ es una invitación innovadora que busca recuperar ese espacio en la Ciudad, con una propuesta cercana, innovadora y de fácil acceso”, continuó el ejecutivo. La nueva tienda de compra rápida 321+ se encuentra ubicada en Francisco Acuña de Figueroa 462, en Almagro, y contempla la entrega de los productos en un radio de 4 km, cubriendo los barrios de Almagro, Caballito, Villa Crespo, Balvanera
Un nuevo camino
los detalles de esta nueva propuesta impul-
y Palermo, con la promesa de entrega
Luego de la gran inauguración mantuvimos
sada por la compañía.
inmediata y seguimiento del pedido en
una charla con Matías Grondona, gerente
—¿Por qué decidieron abrir un Dark Store?
tiempo real.
general de GDN Argentina, quien nos contó
—Desde hace tiempo venimos trabajando en
Sector para productos locales Alejo Chornobroff, intendente de Avellaneda; y Magdalena Sierra, jefa de Gabinete del distrito; participaron de la iniciativa junto a Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales de GDN Argentina; y Lucas Giménez, secretario de Producción, Comercio y Ambiente. Las autoridades intercambiaron experiencias de trabajo, destacaron el rol de los emprendedores y conversaron sobre las medidas del Gobierno Nacional para incentivar el consumo. Asimismo, recorrieron las instalaciones, y dialogaron con empleados y clientes. La jornada consistió en dar a conocer el sector Hecho en Avellaneda, donde se ofrecen productos realizados en el distrito con el objetivo de incentivar el consumo y fomentar la producción local. Vale recordar que, además del stand destacado, los productos también están en las góndolas identificados con el logo «Hecho en Avellaneda». Por otro lado, en los hipermercados de los supermercados de Sarandí y Avellaneda centro, todos los martes los vecinos que cuenten con la tarjeta Somos A tienen un 10% de descuento en diversos productos y alimentos. En ese sentido, también se instaló un punto de atención para solicitar la tarjeta de beneficios.
64 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . GDN ARGENTINA
Con esta propuesta, la compañía brinda un mayor servicio a través de su eCommerce.
18
La cantidad de puestos de trabajo que generó la apertura de la nueva tienda 321+.
Posee 300 m2 y los vecinos de la zona podrán ingresar en www.321mas.com o a través de las aplicaciones disponibles en el App Store o Play Store y realizar sus compras navegando por todas las categorías disponibles, las cuales cubren un surtido de más de 2.000 productos de almacén, perfumería, limpieza y frescos, así como productos seleccionados de mercadería general. Incluso, podrán elegir si desean recibir el pedido en su domicilio o retirarlo en el sector de pickup. —¿Produce generación de empleo el abrir este tipo de locales? este proyecto con el objetivo de desarrollar
—La nueva tienda de compra rápida 321+
—La apertura de la nueva tienda Dark Store
un modelo de Dark Store que no solo mejore
se encuentra ubicada en Francisco Acuña
321+ permitió la incorporación de 18 nuevos
los procesos de inventario y logística de mer-
de Figueroa 462, en Almagro, y contempla
colaboradores directos trabajando en la
cadería, sino que también sea un servicio de
la entrega de los productos en un radio de
tienda.
cercanía, ofreciendo un surtido de productos
4 km, cubriendo los barrios de Almagro,
—¿Planean seguir expandiéndose para
que le solucione su vida diaria con la entrega
Caballito, Villa Crespo, Balvanera y Palermo,
tener una mayor cobertura?
inmediata los 365 días del año.
con la promesa de entrega inmediata y
—Sin duda, con el crecimiento que está
seguimiento del pedido en tiempo real.
teniendo el eCommerce en los últimos años,
Queremos acercarles un servicio innovador que le facilite las compras y encuentre todos los días precios diferenciales y ofertas acorde a sus necesidades de consumo. —¿Dónde está ubicado y cuántos metros cuadrados posee?
Acción solidaria GDN Argentina continúa fortaleciendo su compromiso por ser localmente relevantes en las comunidades donde tiene presencia potenciando su campaña de redondeo de vuelto en todas las tiendas del país.
“Creemos que es un nicho que se está expandiendo porque pretende mejorar la experiencia de compra online de los clientes, acercarles una propuesta de cercanía ganando mayor capilaridad en la operación, llegando con un surtido diferencial y con entrega inmediata”.
66 RETAIL 72 AÑOS
En este sentido, y gracias al aporte de todos los clientes, durante los meses de julio, agosto y septiembre la compañía logró recaudar la suma de $972.930 destinados a la Red Argentina de Bancos de Alimentos para dar respuesta a las necesidades alimentarias básicas de miles de familias de todo el país “Agradecemos enormemente el acompañamiento de la empresa y nos pone muy felices ser el puente para llegar a muchísimas personas en todo el país que no cumplen con su alimentación adecuada”, afirmó Fernando Mendoza, director ejecutivo de la Red Argentina de Bancos de Alimentos. La campaña #TuAyudaContagia seguirá activa en todas las tiendas del país y todo lo recaudado hasta fin de año será donado a la ONG TECHO.
RETAILERS . GDN ARGENTINA
el objetivo de expansión está en los planes.
El cambio de identidad corporativa es
como el lanzamiento de 321+, que permitan
Este tipo de servicios son importantes para
parte de un plan de inversión de 120 millones
no solo optimizar el negocio, sino brindarle
el negocio porque nos permite focalizarnos
de dólares que contempla no solo el proceso
soluciones diferenciales a los clientes poten-
en la mejora de la identificación del inventario
de rebranding de las sucursales Walmart y la
ciando nuestro servicio por ser locamente
y la administración del flujo de mercadería,
apertura del nuevo Dark Store 321+, sino tam-
relevantes.
como así también fortalecer el servicio de
bién la reconversión de las Marcas Propias, la
—¿Qué visión tienen sobre este nicho de
logística y atender las necesidades concretas
expansión del formato Punto Mayorista y el
mercado?
de nuestros clientes.
fortalecimiento del servicio de eCommerce
—Creemos que es un nicho que se está
—¿Ya tienen planes para el 2022?
con el fin de mejorar la experiencia de compra
expandiendo porque pretende mejorar la
—Continuaremos trabajando en el plan de
omnicanal para todos los clientes.
experiencia de compra online de los clientes,
rebranding escalonado transformando las
—¿Consideran que la pandemia impulsó la
acercarles una propuesta de cercanía
tiendas Walmart en Hiper ChangoMAS.
importancia de contar con Dark Stores?
ganando mayor capilaridad en la operación,
Este mes estamos inaugurando las
—Claramente la pandemia marcó un terreno
llegando con un surtido diferencial y con
sucursales de Pilar, San Justo, Sarandí,
de desafíos frente al cambio de habito en las
entrega inmediata.
Tucumán, Rio IV, Paraná y Santa Fe. Entre
compras de los clientes que viraron casi un
febrero y marzo de 2022 llevaremos a cabo
cien por ciento a lo digital. Esta modalidad de
el cambio de la última tanda de sucursales
compra llegó para quedarse y por eso esta-
propuestas y promete un 2022 repleto de
con la nueva marca.
mos trabajando en proyectos innovadores,
novedades, expansión, cambios e iniciativas. <<
68 RETAIL 72 AÑOS
GDN Argentina sigue apostando a nuevas
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
Amplía su propuesta Cero Market llegó al mercado para revolucionarlo: concientizó sobre el uso de envases de plástico, contagió ese espíritu a grandes empresas y expandió su bandera hasta llegar a Latinoamérica.
C
Luego de un trayecto extenso donde han inaugurado una gran cantidad de sucursales, finalmente llegó la noticia: un exponente del mercado como Nestlé se unió al primer supermercado libre de envases de Argentina para ofrecer los productos Nescafé, Nesquik y Maggi sin envases. Bajo el lema “Cero envases, cero desperdicios y cero cantidades mínimas”, Cero Market comercializa productos sin envases ni empaquetados, comprometido con generar la
ero Market brinda su granito de arena
menor cantidad de residuos en el medioam-
para hacer del planeta un lugar mejor,
biente. Alineado con el mismo propósito,
teniendo como estandarte la bandera
Nestlé se incorporó a sus sucursales con
del cuidado medioambiental y la importancia
algunos de sus más reconocidos productos.
de reducir plásticos de un solo uso. Con esta
“Estamos repensando nuestros envases con
premisa Ana Pierre fundó la primera cadena
el objetivo de que, para el 2025, todos ellos
de supermercados sin envases de Argentina,
sean reciclables o reutilizables, logrando de
donde se pueden comprar productos de
esta forma que ninguno de ellos termine en
higiene, bazar, limpieza, infusiones, semillas,
vertederos o como basura. Estamos felices
legumbres, harinas, mermeladas y dulces reduciendo en un cien por ciento el uso de envases plásticos en relación a un mercado tradicional. En una charla que tuvimos con su creadora en febrero de 2021, nos comentó la intención de concientizar e impulsar a las empresas a sumarse a la iniciativa que lleva adelante Cero Market, para que sus marcas puedan también estar en sus góndolas.
70 RETAIL 72 AÑOS
Entre 10 y 15 Los Cero Market que planea abrir Maximiliano Moreno en Uruguay durante los próximos 10 años.
RETAILERS . CERO MARKET
Cero Market comercializa productos sin envases ni empaquetados.
“Estamos felices de poder concretar esta alianza con Cero Market para implementar alternativas para el consumo de nuestros productos, que al mismo tiempo tengan un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental”, sostuvo Verónica Rosales.
Para comprar en Cero Market cada cliente deberá llevar un recipiente que se pesará en la entrada, donde se anotará su peso. Los productos estarán en dispensadores de de poder concretar esta alianza con Cero
necesidad de intermediarios, la cadena incor-
donde cada comprador podrá seleccionarlos
Market para implementar alternativas para
poró a Nestlé como un aliado para construir
en la cantidad deseada. Luego, deberá anotar
el consumo de nuestros productos, que al
un mercado más sostenible.
el código del producto elegido en su envase y, al llegar a la caja, pagará según el peso
mismo tiempo tengan un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental. Esta alianza es
Cruza el Río de La Plata
adquirido (descontándose lo correspondiente
una muestra de la importancia de trabajar en
Cero Market, la cadena argentina de
a la tara de su contenedor).
conjunto con los distintos actores, generando
supermercados sin envases, desembarcará
alianzas y sinergias que nos permitan lograr
en Montevideo y abrirá su primer local en
de una experiencia de compra que cuida el
una economía circular, y en donde todos
Pocitos, sobre la calle José Martí.
medioambiente y se sientan cómodos ofrece-
nosotros como consumidores debemos
Según anunció el diario El País, la fran-
involucrarnos para ser parte de esta transfor-
quicia maestra llega a Uruguay de la mano
mación”, aseguró Verónica Rosales, directora
de Maximiliano Techera Moreno, quien
de Comunicaciones, Asuntos Públicos y líder
prevé expandirla a todo el país y proyecta la
de Sustentabilidad en Nestlé Argentina,
apertura de entre 10 y 15 locales durante los
Uruguay y Paraguay.
próximos 10 años.
Por su parte, Cero Market es el primer
Esta tienda requirió una inversión de
supermercado libre de envases que instaló
US$70.000 y cuenta con 170 m2 de superfi-
en Argentina una nueva metodología de
cie, donde ofrecerá más de 400 productos
compras conscientes. “Se trata de un espacio
en rubros como belleza, higiene personal,
en el cual se pueden comprar los mismos
limpieza, alimentos frescos y congelados,
tipos de productos que en un supermercado
alimentos para mascotas, entre otros.
tradicional, pero trayendo a nuestro país una
“La particularidad de nuestra tienda de
nueva filosofía de compra zero waste: sin
cercanía es que tendrá los mismos produc-
envases, sin cantidades mínimas, promo-
tos que un autoservicio o supermercado
viendo la producción local y el comercio justo,
tradicional, pero con una nueva filosofía de
sin intermediarios”, contó Ana Pierre.
compra: sin envases, sin cantidades mínimas y
De esta manera, ambas compañías realizaron un acuerdo que los lleva a colaborar en
promoviendo la producción local y la excelente calidad de cada ítem”, detalló Techera Moreno.
conjunto para un futuro sin desperdicios. Con un sistema por peso, en donde cada consumidor se lleva exactamente lo que necesita y sin
72 RETAIL 72 AÑOS
Ana Pierre, fundadora de Cero Market.
“Para que nuestros clientes disfruten
remos un entorno cálido, limpio y desinfectado”, agregó el empresario. <<
INFORMES . DICIEMBRE 2021
¿La resurrección del sector? Las cadenas de venta de productos electrónicos y electrodomésticos atravesaron una fuerte crisis, pero el presente parece ser próspero, ya que muchas de ellas decidieron expandirse en distintos puntos del país.
E
s sabido que durante el 2021 se han escuchado malas noticias con respecto al presente que atravesaron algunas compañías ligadas al rubro
de tecnología y electrodomésticos. Sin dudas, la más perjudicada hasta el día de hoy es Grupo Garbarino -dueña de la marca Garbarino y Compumundo-, que se encuentra bajo el paraguas de un futuro incierto. Sin embargo, no todo lo que sucede dentro del sector está alineado a esta compañía. Por el contrario, muchas empresas han expandido sus negocios en distintos puntos del país, apostando una vez más al mercado, ofreciendo compras tanto online como offline, marcando así su adaptación a la nueva demanda de los consumidores. En este informe que realizamos en Revista RETAIL vamos a contarles cuáles fueron las últimas novedades referidas al sector, el cual promete aires prósperos para el 2022.
74 RETAIL 72 AÑOS
INFORMES . ¿LA RESURRECCIÓN DEL SECTOR?
Los números de la cadena en el Cyber Monday 2021.
> 15% más de unidades Vs. Cyber 2020: récord histórico de transacciones por hora. > +100 productos vendidos por minutos. > 75% de la venta se entregó en menos de 48 hs. > +20% de las órdenes fueron a través del marketplaces, El equipo que participó de la apertura de Frávega en Ushuaia.
Frávega La compañía llevó adelante recientemente la apertura de un local en el Shopping Paseo del Fuego, Ushuaia. La
su plataforma digital. > +50% de su venta en TV, aires acondiciones y celulares fueron producidas en su planta de Tierra del Fuego.
tienda cuenta con 400 m2 de superficie, se encuentra ubicada en el primer piso del centro comercial y brinda el
Categorías destacadas en su crecimiento Vs. Cyber 2020:
mejor servicio.
> +215% Notebook.
Vale destacar que, según El Destape, desde la empresa
20 La cantidad de puestos de trabajo que generó Megatone con su apertura en Once, CABA.
> +123% Ventilación.
mente del desarrollo económico de Tierra del Fuego desde
> +120% Jardín y verano.
Electrofueguina -compañía argentina, oriunda de Río
> +83% Bicicletas.
Grande, que fabrica equipos de audio y video-”, y que “esta apertura es parte del plan de inversiones que estamos
Naldo
llevando adelante para sumar sucursales, logísticas y tec-
Con más de 50 años de trayectoria, 72 puntos de venta
nología, en el marco de una estrategia omnicanal”.
en 11 provincias argentinas y más de 1200 empleados, la cadena llegó a Santiago del Estero.
Los números de su participación en el Cyber Monday
El local está ubicado en peatonal Tucumán 236 y
Según la cadena, su injerencia en la jornada de descuen-
cuenta con un amplio stock que puede ser adquirido
tos arrojó los siguientes resultados:
también mediante su eCommerce.
“Esta apertura es parte del plan de inversiones que estamos llevando adelante para sumar sucursales, logísticas y tecnología, en el marco de una estrategia omnicanal”, sostuvieron desde Frávega. 76 RETAIL 72 AÑOS
> +145% Aires.
anunciaron que “hace muchos años que participa activa-
Cetrogar llegó a Mendoza En la edición noviembre de Revista RETAIL les contamos la llegada de la primera sucursal de la compañía a San Rafael, provincia de Mendoza. Con esta inauguración la empresa dio empleo a 24 familias de la localidad y generó más de 2.000 puestos de trabajo a nivel nacional. El nuevo punto de venta está ubicado en la Avenida Mitre 50, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, y cuenta con una superficie de 800 m2, posicionándose como el local más grande que la empresa tiene en el país, situado en uno de los principales puntos de venta del circuito comercial de dicha localidad.
INFORMES . ¿LA RESURRECCIÓN DEL SECTOR?
La cadena ofrece una gran cantidad de propuestas.
“Santiago es un enorme desafío para nosotros porque será nuestra primera sucursal aquí. Estamos muy contentos de llegar a esta hermosa provincia con nuestra propuesta basada en la variedad y el compromiso total con el cliente”, contó Lombardi de Naldo.
en cuotas o sumar puntos con la tarjeta Naldo Club, con la posibilidad de canjearlos por grandes premios. Megatone La red de artículos para el hogar inauguró una sucursal en una de las zonas comerciales más concurridas del Gran Buenos Aires. Ubicado en Av. Pueyrredón 421, casi esquina Corrientes y a dos cuadras de la Estación Once, el nuevo local cuenta con una superficie de casi 500 m2, destacándose por ser moderno, confortable, innovador y con un diseño de exposición que resulta totalmente práctico para la expe-
Ante esta apertura su director, Gustavo Lombardi,
riencia de compra, a fin de que los clientes puedan tener un
aseguró a El Litoral: “Santiago es un enorme desafío
acercamiento real con los productos y un asesoramiento
para nosotros porque será nuestra primera sucursal
personalizado. Esta puesta en marcha de sucursal implicó la
aquí. Estamos muy contentos de llegar a esta hermosa
posibilidad de generar más de 20 puestos de trabajos.
provincia con nuestra propuesta basada en la variedad y el compromiso total con el cliente”.
Por otro lado, la tienda cuenta con puntos de Cobro Express para la realización del pago de impuestos y
> Más de un servicio La empresa, que arribó recientemente a Santiago del Estero, además de la venta de artículos tecnológicos, muebles, rodados, accesorios para autos, juguetes, perfumes y mucha variedad más; ofrece el servicio Credinaldo, Fachada de la nueva boca de Naldo.
con el cual los clientes pueden acceder a un crédito personal propio que les permite adquirir cualquier producto
Musimundo realizó cuatro aperturas Tal como lo contamos en la edición noviembre de Revista RETAIL, la cadena llevó adelante tres aperturas de manera escalonada. Una en Catán Shopping, ubicada en González Catán, Buenos Aires; otras dos en la provincia de Córdoba: una en Nuevo Centro Shopping y la restante en la localidad de Jesús María. Sin embargo, en las últimas semanas se dio a conocer la noticia que Musimundo abrió una nueva boca, la número 183 a nivel nacional. La misma está ubicada en Ramos Mejía.
78 RETAIL 72 AÑOS
INFORMES . ¿LA RESURRECCIÓN DEL SECTOR?
La sucursal que posee la empresa en Mendoza.
183 Las bocas que posee Musimundo en Argentina.
servicios, envíos de dinero a más de 180 países con los principales operadores internacionales como RIA, Money Gram, entre otros; y extracciones de dinero como un cajero automático. > Crecimiento sostenido Durante el 2021 la empresa llevó adelante aperturas en ciudades de Santa Fe, Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Formosa; y planea abrir próximamente en Posadas. Su objetivo es seguir apostando a la expansión de sus locales a lo largo del país, incorporando conceptos reales de omnicanilidad e integrando a sus puntos de venta los más de 500 Megatone Express y su canal de eCommerce. Por otro lado, vale mencionar que la compañía ofrece el servicio de Megacash, con el cual los clientes tienen la posibilidad de obtener préstamos de dinero de hasta $200.000. <<
80 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
13° Concurso de Proveedores Grupo Éxito premió a sus mejores proveedores del 2021 reconociendo el trabajo de co-creación y los invitó a seguir construyendo país.
C
on la invitación a escuchar las "Voces
en un año retador, donde la co-creación, la
que transforman" fueron convocados
innovación, la capacidad de cambio y adapta-
los proveedores de Grupo Éxito a la 13°
ción han sido fundamentales.
edición de su Concurso de Proveedores, un evento que se realiza anualmente de manera
"Estamos muy complacidos del trabajo que hemos logrado en este 2021 donde
presencial, pero que este año se realizó de
seguimos creciendo gracias al trabajo con-
forma híbrida: virtual y presencial, con aforo
junto con nuestros proveedores y aliados.
limitado, con el propósito de seguir cuidando
El Concurso de Proveedores de Éxito es la
a colaboradores y proveedores. El propósito
oportunidad para anualmente agradecerles
del evento fue reconocer el trabajo conjunto
su compromiso, dedicación y co-creación.
con los aliados de confianza de la compañía,
Además, es el momento para motivarlos y enaltecer todas esas acciones conjuntas que realizamos, como lo son el cuidado del medioambiente y el compromiso social con proyectos como Segundas Oportunidades, una iniciativa de Grupo Éxito que busca generar alternativas de trabajo para personas privadas de su libertad, donde varios proveedores se han sumado con el fin de construir país. Por eso, la invitación es seguir traba-
Los galardonados con sus respectivos premios.
“La invitación es seguir trabajando por el futuro de Colombia, buscando formas de aportar al país. Todos los días podemos ser un agente de cambio y aporte”, manifestó el presidente de Grupo Éxito.
82 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . GRUPO ÉXITO
Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito.
jando por el futuro de Colombia, buscando formas de aportar al país. Todos los días podemos ser un agente de cambio y aporte", afirmó Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito. Los ganadores de cada categoría se definen con base en diferentes variables como: se excelencia operacional, flexibilidad, innovación, excelencia logística y de servicio, generación de valor, innovación, calidad, co-creación y componentes ambientales, sociales, en sostenibilidad. "Les quiero manifestar mi admiración, en estos meses hemos trabajado juntos, hemos sido testigos de que cuando trabajamos en quipo logramos cosas muy grandes. Fruto de la calificación de muchos de ustedes, hemos sido nombrados como el retail más colaborativo por un estudio de la consultora Advantage. Nos sentimos muy contentos de este logro, esto nos motiva a seguir trabajando con ustedes, de una manera colaborativa
> Aliado Inmobiliario: Dollarcity.
> Textil: Lemur 700.
para seguir generando nuevas oportunida-
> eCommerce: Asus Global.
> Electrodigital: Xiaomi.
des que nos permitan construir país", explicó
> Marketplace: La Pipa Comercializadora.
> Frescos: Setas Doradas.
Carlos Ariel Gómez, vicepresidente comercial
> Marca Propia: Lácteos la Esmeralda.
> Productos de Gran Consumo: Coca Cola
de Grupo Éxito.
> Hogar – Bazar: Distribuidora Penguin
En la ceremonia virtual resultaron gana-
Random House.
> Desarrollo sostenible: Alpina Productos
dores los siguientes proveedores por cada
Alimenticios.
categoría: > Abastecimiento de Bienes y Servicios: Diversey Colombia.
Femsa. > Logística: Comercial Nustresa.
Uno de los grandes ganadores de la jornada.
> Pyme de Éxito: Superfuds. > Proveedor de Éxito: Deli Repostería. Al evento híbrido se conectaron más de 500 proveedores y colaboradores, igualmente, de forma presencial se contó con la presencia de alrededor de 100 personas, quienes además de festejar y conocer a los nominados, finalistas y ganadores, escu-
“El Concurso de Proveedores de Éxito es la oportunidad para anualmente agradecerles su compromiso, dedicación y co-creación”, sostuvo Giraldo.
84 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . GRUPO ÉXITO
Claudia Campillo Velásquez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Éxito.
charon la intervención de Daniella Álvarez,
las compañías que su puntuación le permite
modelo y embajadora de la marca propia
estar en el top 10 de la Industria del Retail de
de Grupo Éxito Bronzini, quien habló sobre
alimentos”, sostuvo Claudia Campillo Velás-
resiliencia, fortaleza y alegría, aún en los
quez, vicepresidente de Asuntos Corporati-
momentos más retadores.
vos de Grupo Éxito, y agregó: “Este resultado ratifica nuestro compromiso con la sostenibi-
Entre los más sostenibles del mundo
lidad a través del trabajo con nuestros más de
Grupo Éxito se ratifica como uno de los 10
37.000 colaboradores, por la nutrición infan-
retailers de alimentos más sostenibles del
til, el desarrollo de proveedores, el cuidado
mundo reconocida por sus estándares en
del planeta y la construcción de confianza con
materia de sostenibilidad, según el Índice
nuestros grupos de interés con actuaciones
de Sostenibilidad Dow Jones. La compañía
éticas y transparentes".
se ubicó en el percentil 89 de la industria,
Éxito como un referente, a nivel regio-
anteriores y ubicándose como la novena
nal y mundial, en el sector de las grandes
compañía con mejor puntaje.
superficies de alimentos, reafirmando su
“Nos enorgullece seguir participando
86 RETAIL 72 AÑOS
Este reconocimiento mantiene a Grupo
incrementando su desempeño frente a años
compromiso por tener una operación con
del Dow Jones Sustainability Index, en este
altos estándares de sostenibilidad ambiental,
año Grupo Éxito se mantiene como una de
social y de gobierno corporativo. <<
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
¡Pinturerías del Centro no para de crecer! La cadena inauguró su local número 200 de la mano del mismo inversor que abrió la primera tienda franquiciada hace casi 30 años atrás.
C
“Cada vez que uno de nuestros franquiciados redobla su apuesta en el negocio nos muestra una vez más que estamos en el camino correcto. Trabajamos enfocados en agregarle valor a nuestros clientes y que este valor llegue a través de ellos a los consumidores”, comentó Víctor Ramírez, gerente de Franquicias de Pinturerías del Centro. La empresa, además, sigue apostando
on un consumo promedio de 4 litros
a la innovación: hoy cuenta con una
per cápita por año, el negocio de
plataforma de eCommerce para potenciar
pinturas sigue creciendo en el país.
el negocio de sus franquiciados y estar
Hace 3 años que el aumento de aperturas de
cada vez más cerca de las necesidades
la cadena se sostiene y este año se espera un
de sus consumidores; un servicio de
nuevo récord.
asesoramiento especializado que busca
En línea con este contexto, Pinturerías del
generar una compra eficiente, de forma tal
Centro llevó adelante esta apertura, la cual
que el consumidor pueda no solo adquirir
cumplió el hito de los 200 locales franquicia-
aquello que está buscando, sino que además
dos. El dato llamativo es quién es el inversor:
identifique rápidamente los productos
se trata del mismo que accedió al primero de
complementarios que podría necesitar para
la cadena hace 30 años.
desarrollar su proyecto en casa. Asimismo, suma material audiovisual que permite a los shoppers no solo inspirarse en la realización de tareas, sino también obtener un detalle completo del paso a paso sobre cómo pintar, proteger maderas, entre otros.
“Si bien ya hemos abierto 20 locales, tenemos varios proyectos sobre los que estamos trabajando para cerrar este 2021 con un récord de aperturas. Y para 2022 pensamos continuar con este ritmo”.
La nueva boca de la cadena.
88 RETAIL 72 AÑOS
RETAILERS . PINTURERÍAS DEL CENTRO
Víctor Ramírez, gerente de Franquicias de Pinturerías del Centro.
Para conocer más sobre esta importante apertura mantuvimos un mano a mano con Víctor Ramírez, quien nos comentó lo que significó para la compañía esta inauguración y los proyectos que tienen a futuro. —¿Cómo se encuentra la empresa hoy en día? —Nuestra marca Pinturerías del Centro se encuentra en un proceso de plena expansión, con un crecimiento sostenido. Por ejemplo, en el 2020 hemos abierto 15 nuevos puntos de venta y en lo que va del 2021: 20, con algunas nuevas inauguraciones que tendrán lugar a la brevedad. —¿De qué manera surgió la posibilidad de abrir esta nueva sucursal? —El negocio de la pinturería es realmente rentable y sólido. Muestra de ello es que nuestro primer cliente franquiciado, es el mismo que hoy decide invertir en la apertura de un nuevo espacio, esta vez en 9 de julio y nada menos que con la franquicia número 200. Esta realidad evidencia lo mencionado
ambicioso y queremos llevar nuestro
anteriormente.
modelo a más y más ciudades.
El nuevo local cuenta con 180 metros cua-
—¿Qué servicios brindan en Pinturerías
200
La cantidad de locales que posee Pinturerías del Centro.
drados, precisó una inversión de $3 millones y
del Centro?
generó 3 nuevos puestos de trabajo.
—Llevamos adelante un acompañamiento
—¿Planean abrir nuevas sucursales?
a todos los clientes en la elección de las
—Si bien ya hemos abierto 20 locales,
mejores soluciones para sus trabajos y
tenemos varios proyectos sobre los que
proyectos; asesoramos y ayudamos a
en el consumidor como consecuencia del
estamos trabajando para cerrar este
quienes se acercan a la pinturería no solo
aislamiento. La resignificación del hogar hizo
2021 con un récord de aperturas. Y para
desde el servicio in situ, sino también con
que las personas comenzaran a invertir y
2022 pensamos continuar con este ritmo.
una propuesta de contenidos audiovisuales
dedicar más tiempo a la protección, cuidado
Tenemos un proyecto de expansión muy
presentes en las plataformas digitales
y embellecimiento de sus casas. Para ello,
de Pinturerías del Centro, Alba y Cetol.
concluyentemente tuvimos un muy buen
Desde videos DIY hasta tutoriales sobre
año en términos de demanda tanto de
preparación de superficies, elementos
Alba como de Cetol. Lo que sí se modificó
cruciales a tener en cuenta al momento
en el 2020 fue la forma de consumo. El
de llevar adelante sus trabajos; incluso
cliente fue principalmente el usuario final,
recientemente se ha lanzado una biblioteca
que puso manos a la obra y tomó contacto
virtual en la que se aborda todo lo que
directo con el color y la protección. Los
hay que saber sobre madera y protección,
trabajos DIY fueron los destacados, frente
llamada Cetolteca.
a la imposibilidad de contratar pintores que
“Definitivamente se produjeron cambios en el consumidor como consecuencia del aislamiento. La resignificación del hogar hizo que las personas comenzaran a invertir y dedicar más tiempo a la protección, cuidado y embellecimiento de sus casas”.
90 RETAIL 72 AÑOS
Particularmente en el site de Pinturerías del Centro hay un apartado especial “Inspi-
hicieran los trabajos. Por ende, en volumen de litros, la
raciones” en el que los consumidores pueden
demanda estuvo unos puntos por encima
acceder a material de utilidad para sus casas
del año anterior, pero el tipo de compra fue
o trabajos.
diferente (principalmente envases de un
—¿Aumentó la demanda debido a la
litro). El 2021 presenta un mix, un cliente final
pandemia?
que quiere seguir haciendo y un pintor que
—Definitivamente se produjeron cambios
retomó sus trabajos y las grandes obras.
RETAILERS . PINTURERÍAS DEL CENTRO
—¿Han realizado inversiones en tecnología
asesoramiento especial que busca generar
cuenta cuan fácil es aplicarlos, así como cuan
para poder amoldar sus bocas?
una compra eficiente, de forma tal que el
transformador es el poder del color y cuánta
—Sí, hemos desarrollado herramientas
consumidor puede no solo adquirir aquello
calidez puede sumar la madera en un ambiente.
centradas en agregar valor a toda la cadena.
que está buscando, sino que además
Estamos convencidos que la categoría
identifique rápidamente los productos
continuará creciendo. Que las pinturerías
de venta online especial para potenciar el
complementarios que podría necesitar para
tienen un muy buen futuro por delante y que
negocio de nuestros franquiciados y de este
desarrollar su proyecto en casa. Asimismo,
la inversión en una franquicia es una decisión
modo estar más cerca de las necesidades
sumamos material audiovisual que permite
completamente rentable y sostenible.
de los consumidores. Para el desarrollo del
a los e-shoppers no solo inspirarse en la
sitio se tomaron en cuenta una serie de
realización de tareas, sino también obtener
cada paso al nuevo franquiciado, brindándole
variables que garantizan una experiencia
un detalle completo de paso a paso sobre
todas las herramientas y know how que le
positiva. Se incorporó un servicio de
cómo pintar, proteger maderas, entre otros.
permitan hacer de su negocio un éxito.
En el 2020 creamos una plataforma
Desde nuestro lugar acompañamos en
—¿Cuál es su visión de cara al futuro?
3
—El 2020 nos dejó aprendizajes inmensos y Millones de pesos es el monto de inversión que demandó la inauguración del local de la cadena en 9 de julio, provincia de Buenos Aires.
92 RETAIL 72 AÑOS
Pinturerías del Centro es una red de
nos dio la oportunidad de demostrarle al
franquicias que un retorno de la inversión
consumidor final el verdadero valor de su hogar,
dentro de los primeros 18/24 meses y
su mejor refugio. Este cambio de concepción
el modelo de negocio contempla un
hizo posible, además, que cada una de las
acompañamiento exclusivo garantizando
personas que eligió nuestros productos se diera
la performance del mismo. <<
FORUM . DICIEMBRE 2021
Andreani puso en marcha el e-PYMES Day CACE
La empresa de logística y distribución llevó adelante una jornada online que se destacó por la disertación de especialistas en eCommerce.
Diego Urfeig, director ejecutivo de CACE, expuso bajo el nombre “Los números de la economía regional”. Durante su charla el especialista brindó detalles del presente del comercio electrónico en Argentina y sostuvo que en la primera mitad del 2021 se vendieron 631.788 millones de pesos, representando así un crecimiento del 101% en comparación a MID 2020. “Estamos hablando de un incremento del 31%
E
en unidades y del 47% en órdenes de compra, claros indical conductor de la jornada, Ignacio Girón, brindó
dores de la consolidación del canal. El comercio electrónico
unas palabras de bienvenida y explicó que
está viviendo su época de auge”, confesó.
el evento estuvo destinado a la logística y el eCommerce. Acto seguido le brindó un espacio
a Maximiliano Ganin, gerente comercial de Andreani,
tre de 2021, teniendo a la pandemia como uno de sus
quien comentó que el e-PYMES Day es un evento que fue
principales potenciadores, ya que muchas empresas
evolucionando, ya que se viene desarrollando bajo otro
comenzaron a invertir porque el online se convirtió en el
nombre desde hace 10 años en Córdoba y Rosario.
único canal de venta.
“En el ADN Andreani nos gusta conocer los negocios
muebles y jardín; indumentaria deportiva e indumentaria
mos nuclear y expandir este conocimiento”, comentó el
no deportiva, en el primer semestre del 2021”, aseguró
donde los emprendedores han evolucionado y crecido mucho, por eso es que hay que actualizar muchos
Millones de pesos se vendieron a través del eCommerce en 2021, representando así un crecimiento del 101% en comparación a MID 2020.
94 RETAIL 72 AÑOS
“Las categorías con mayor peso online fueron hogar,
de nuestros clientes desde adentro. Creemos que podedirectivo y cerró: “Venimos de dos años
631.788
En términos de órdenes de compra el eCommerce dio el mayor salto de crecimiento en el primer semes-
datos. Se necesita rapidez, cercanía y trabajamos desde ese lugar, brindando herramientas a través de nuestro sitio y adaptando procesos dinámicos en nuestras sucursales”. Algunas de las disertaciones más destacadas estuvieron a cargo de:
FORUM . ANDREANI
“Venimos de dos años donde los emprendedores han evolucionado y crecido mucho, por eso es que hay que actualizar muchos datos. Se necesita rapidez, cercanía y trabajamos desde ese lugar, brindando herramientas a través de nuestro sitio y adaptando procesos dinámicos en nuestras sucursales”, contó Ganin.
ASEA Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de ASEA, habló sobre el presente que atraviesa el emprendedurismo y confesó que “Argentina necesita más empresas. El país tiene menos compañías por habitante que el resto de la región; la mitad de las que tiene Brasil y México; y un tercio de las que posee Uruguay y Chile”. Además, aclaró que existen claras mejoras con respecto al inicio del año, pero que el sector tiene mucha incertidumbre con respecto a lo que sucederá con la pandemia, por lo que consideran habrá desafíos que afrontar de cara a los próximos meses. En cuanto a las transformaciones que hubo de los canales de comercialización, explicó que antes de la cuarentena desde ASEA desarrollaron una encuesta en la que consultaban ¿qué porcentaje de tus ventas está vinculada a los canales digitales? “En aquel momento era menos del 20%. Sin embargo, no hay dudas que hubo un cambio de paradigma que generó mucha incidencia en canales digitales de comercialización”, agregó. Por último, el directivo contó qué quiere el fenómeno emprendedor: 1. La existencia de individuos con habilidad y motivación para comenzar el emprendimiento. 2. Las percepciones sociales positivas sobre la misma, para que cualquier persona que arranque un negocio pueda ser acompañado, que ser emprendedor sea una buena palabra y una solución para el país.
Urfeig y destacó que 7 de cada 10 sesiones son a través de dispositivos Mobile. Por otro lado, analizó el momento en el que se desarrollan las compras. “2 de cada 10 entrevistados realizó su primera compra online durante el contexto de pandemia. De esta manera, el 16% de los argentinos compraron online por primera vez durante el confinamiento, principalmente jóvenes de niveles socioeconómicos bajos”, Diego Urfeig, director ejecutivo de CACE.
confirmó y detalló que el 51% de los nuevos compradores tienen entre 18 y 34 años. En 2020, en medio de la cuarentena estricta, los compradores online consideraban adquirir en el canal digital productos básicos para subsistir dentro del hogar. Hoy los com-
7 de cada 10 Sesiones son a través de dispositivos Mobile.
96 RETAIL 72 AÑOS
pradores están más interesados en obtener servicios relacionados con el ocio y entretenimiento. “El comercio online llegó para quedarse y lo que sucede es muy incipiente en comparación al resto del mundo. La pregunta es: ¿Están dispuestos a sumarse a esta nueva modalidad que busca el cliente?”, concluyó el director ejecutivo de la CACE.
3. La existencia de oportunidades, ya que las crisis traen chances de crecimiento y en la digitalización está la clave. 4. Un contexto institucional, político y económico que la estimule y la promueva: Ecosistema.
FORUM . ANDREANI
Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de ASEA.
Andreani Sergio Vázquez, gerente especialista en Pymes y Emprendedor de Andreani, explicó por qué es importante la logística. “Hoy en día, para cada emprendimiento y pymes, tiene un rol central porque materializa uno de los momentos más importantes para tu negocio: la entrega de tu producto; incide de manera directa en la experiencia de compra de tus clientes para con tu marca; y permite que tu negocio crezca y llegue a todo el país”, comentó y agregó que para elegir un buen servicio es necesario tener en cuenta la tecnología de la compañía,
el envío y complete sus datos personales, garantizando
51%
para realizar envíos de manera online y fácil; su infraes-
así la entrega de productos. Esta aplicación:
tructura, para llegar a todo el país; y su trayectoria, para
> Generará un link para que tu cliente pague el envío.
ofrecerte calidad y soluciones de acuerdo a sus necesida-
> Se podrá compartir por mail o WA.
des. “Aconsejamos buscar opciones simples para resolver
> Deberá cargar sus datos personales y pagar el envío.
aquellas situaciones del día a día de tu negocio que
> Luego tendrás que imprimir la etiqueta y despacharlo.
De los nuevos compradores online tienen entre 18 y 34 años.
pueden generar complejidades”, continuó. Para terminar, habló sobre Andreani Envíos, la propuesta de la compañía que propone que el cliente pague
Además, anunció la llegada próximamente de Andreani.com para gestionar tus envíos en un solo lugar. “Sabemos que vendés a través de múltiples plataformas (online y offline) por eso próximamente podrás acceder
“Hoy en día, la logística tiene un rol central porque materializa uno de los momentos más importantes para tu negocio: la entrega de tu producto; incide de manera directa en la experiencia de compra de tus clientes para con tu marca; y permite que tu negocio crezca y llegue a todo el país”, comentó Vázquez.
y visualizar todos los envíos realizados a través de las distintas herramientas de Andreani.com. De esta forma, evitarás estar ingresando a diferentes webs para consultar tus envíos en curso”, explicó y cerró. Además, hablaron ante el público presente: Lucas Othar, Youtube & Marketing Specialist, quien brindó tips para mostrar las marcas a través de diversas plataformas; Julieta Vasile, Founder de “Deco por dos mangos” y “Deco Expertas”, quien explicó cómo emprender; Ezequiel Ascencio, Business Developer Producteca, quien mostró las mejores prácticas para desarrollar los negocios; Lorena Comino, Co-funder & CEO de Facturante, quien disertó sobre la importancia de administrar facturas electrónicas; Sebastián Gonik, Shipping & Reporting Domain Owner Tiendanuble, quien detalló cómo acelerar las ventas online; Paula Constantino, Communication & Education Analyst de Real Trands, quien abordó el tema de las métricas dentro de la digitalización; Martín Blanco, gerente de Desarrollo Pyme para Mercado Libre, quien expuso cómo armar un canal de venta online; Juana Lamon, Account Manager, Accelerated Growth Team for Argentina & Uruguay de Google, quien hizo mención a cómo potenciar los
98 RETAIL 72 AÑOS
FORUM . ANDREANI
Sergio Vázquez, gerente especialista en Pymes y Emprendedor de Andreani.
productos mediante la red; Christian Leupold, gerente
Para darle un cierre al evento presentaron dos casos de
comercial de Andreani Desarrollos Inmobiliarios, quien
éxito a través de una charla con Belén Barrangue, empren-
charló acerca de la nueva tendencia de los espacios de
dedora digital y creadora de contenido; y Augusto Mustafa,
coworking; y Carolina Piber, directora de pymes para
Founder de Elepants. Los protagonistas hablaron sobre sus
América Latina en Meta, quien contó cómo descubrir un
primeros pasos en el emprendedurismo y brindaron claves
lugar para tu emprendimiento.
para quienes se quieran sumar a esta gran red. <<
“Argentina necesita más empresas. El país tiene menos compañías por habitante que el resto de la región; la mitad de las que tiene Brasil y México; y un tercio de las que posee Uruguay y Chile”, afirmó Brugnoli.
RETAILERS . DICIEMBRE 2021
Mujeres transformadoras Se concretó la quinta edición del programa impulsado por el área de Responsabilidad Social de Disco, que capacita de forma gratuita y simultánea a más de 200 emprendedoras de Córdoba y Buenos Aires.
otra parte, considerando el Día de la Mujer
que las participantes puedan reforzar sus
Emprendedora, es un orgullo celebrarlas y
habilidades y aptitudes para el desarrollo
acompañarlas, a su pasión y compromiso. Son realmente el alma del programa y las vemos, con el tiempo, genuinamente transformadas. Por eso, esta iniciativa se ha transformado en un movimiento insignia de Disco en su relación con la comunidad”, expresó Lorena Brignardello, jefa de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Prensa para Supermercados Cencosud.
E
A través de Mujeres Transformadoras se
del negocio y su liderazgo. > Se sumaron más horas de capacitación gratuita, llegando a totalizar 21 horas de formación. > Se amplió el cupo de participación de 60 a más de 200 emprendedoras. > Cada emprendedora recibió un diploma que certifica su paso por el programa. > Tarjeta Cencosud auspició exclusivamente los tres módulos enfocados en herramien-
l programa Mujeres Transformadoras,
han capacitado más de 400 emprendedoras
tas de gestión de negocio para el armado
nacido en 2017 de la mano del área de
argentinas desde su creación. Las más de 230
de proyectos fructíferos y adaptados a
Responsabilidad Social de Disco y que,
participantes que recibieron capacitación
escenarios inciertos.
en alianza con la Fundación Voces Vitales
este año fueron elegidas entre más de 450
> Se incluyó la instancia práctica de pre-
Argentina, capacita de forma gratuita y
mujeres emprendedoras postuladas a esta
sentación y evaluación de modelos de
simultánea a más de 200 emprendedoras de
edición. A tener en cuenta:
negocios, donde un comité de expertas
Córdoba y Buenos Aires, realizó sus eventos
> En este quinto año se ampliaron las instan-
de Voces Vitales Cono Sur seleccionó a 20
de cierre, finalizando así su quinta edición,
cias de formación, de 5 a 7 capacitaciones
emprendedoras por sede (40 en total) por
que coincidió con la celebración del Día de la
virtuales gratuitas a cargo de destacados
la calidad de la presentación de sus mode-
Mujer Emprendedora.
especialistas en temáticas clave, que
los de negocios para presentarse ante el
brindaron herramientas prácticas para
jurado en esta instancia final.
En este quinto año el objetivo fue llegar a más emprendedoras y con contenidos y temáticas renovadas, sabiendo de la importancia, en este contexto, de seguir acompañando a cada participante en su desarrollo profesional, personal y como líderes, ya que cuando comandan un emprendimiento no solo se transforman a sí mismas y a sus negocios, sino que impactan fuerte y positivamente en la comunidad que las rodea. “Desde Disco apoyamos siempre el desarrollo de la mujer y más especialmente a las emprendedoras y su profesionalización, conociendo el crecimiento del ecosistema emprendedor femenino, así como las vicisitudes que deben atravesar. Por
Rosana Agüero, de Villa María; y Verónica Capurro, de la Ciudad de Buenos Aires.
102 RETAIL 72 AÑOS
EMPRESA
Pilar Prat, de la Ciudad de Buenos Aires; y Florencia Zanotti, de Córdoba Capital.
$200.000 El dinero que se llevaron las ganadoras del programa.
Reconocimientos Luego de largas y emotivas jornadas, se anunciaron las finalistas y ganadoras de esta edición. El jurado, integrado por representantes de Cencosud, Voces Vitales Argentina y Scalabl, eligió a las ganadoras de cada sede a partir de una terna finalista, quienes recibieron un premio de $200.000 cada una como capital incentivo y mentoreo personalizado; mientras que las restantes fueron reconocidas con órdenes de
dimiento de ropa para bebés sustentable
de Tandil, con Surya Deshidratados, un
compra por $30.000 y también mentoreo
hecha a base de bambú, quien recibió el
emprendimiento dedicado a la elaboración
personalizado por parte de Voces Vitales
premio de $200.000 como capital incen-
y venta de snack y comidas deshidratadas;
Argentina, así como becas completas para
tivo y mentoreo personalizado.
y Verónica Capurro, de la Ciudad de Buenos
cada una de ellas en la capacitación para emprendedores de Scalabl. Por Buenos Aires, las premiadas fueron: > Pilar Prat, de la Ciudad de Buenos Aires, fundadora de Baby Bamboo, un empren-
Belén Dunayevich, de Córdoba Capital; y Silvia Ojea, de Tandil.
“Quiero agradecer este reconocimiento.
Aires, fundadora de Inmigrantes Digitales,
Es un gran impulso para seguir creciendo
una empresa de formación social, con doble
este emprendimiento que llevo día a día con
impacto, que reduce la brecha digital y
mucho amor. También quiero agradecer a
genera oportunidades para personas con
mi familia, ya que sin su apoyo nada de esto
discapacidad, personas sin alfabetización
hubiera sido posible”, comentó Pilar luego
digital y adultos mayores.
de ser reconocida en el evento de cierre. > Las otras dos finalistas fueron Silvia Ojea,
En Córdoba, las premiadas fueron: > Rosana Agüero, de Villa María, fue la ganadora de esta sede con su emprendimiento, la casa de té Felissa Tea House. Al enterarse
“Desde Disco apoyamos siempre el desarrollo de la mujer y más especialmente a las emprendedoras y su profesionalización, conociendo el crecimiento del ecosistema emprendedor femenino, así como las vicisitudes que deben atravesar”, contaron desde la cadena.
RETAIL 72 AÑOS 103
RETAILERS . DISCO
Además, para las más de 200 emprendedoras participantes, Voces Vitales bonificará la membresía por 3 meses en su Club Alumni: una red de mujeres de Argentina y el Cono Sur, conformada por todas aquellas mujeres que han sido parte en los programas en los que participa o impulsa la entidad. Allí, se trabajan en comunidad diversos temas propuestos y liderados por las asociadas, con el objetivo de fortalecer el networking, ampliar la red y abordar problemáticas conjuntas. de que era la ganadora, con gran emoción
franquicias, me llena de orgullo”. > Las otras dos finalistas fueron Florencia
Disco difunde los emprendimientos a tra-
Vitales porque este premio me va a ayudar a
Zanotti, de Córdoba Capital, fundadora
vés de sus diversos canales de comunicación,
potenciar mi negocio. Siempre puse todo mi
de la librería infantil La Romería; y Belén
por lo que el programa constituye una opor-
potencial en cada Felissa que armé y ver que
Dunayevich, también de Córdoba Capital,
tunidad para visibilizar proyectos, potenciar
hoy ese modelo de negocios se esté visua-
fundadora de Creo, una empresa que crea
su alcance y posicionar a sus autoras como
lizando, con la posibilidad de abrir nuevas
juegos didácticos de madera.
referentes para otras emprendedoras. <<
comentó: “Quiero agradecer a Disco y a Voces
104 RETAIL 72 AÑOS
RETAILING . DICIEMBRE 2021
Retailing >> Con la gran alegría de celebrar un nuevo aniversario junto a sus clientes, Coto finalizó la entrega de los 1.000 Changuitos de $30 mil cada uno. La compañía argentina cumplió 51 años y durante todo octubre estuvo de fiesta con un súper sorteo de $30 millones en premios además de muchísimas ofertas en una amplia variedad de primeras marcas y categorías.
>> Con un mega aniversario, con descuentos y las mejores ofertas de marcas líderes, festejó Supermayorista Vital sus 34 años de historia a nivel nacional. “Por cada año que cumplimos donamos una tonelada de alimentos que fueron distribuidos en nuestras 20 sucursales con el objetivo de poder llegar a comedores y merenderos de todas las localidades en las que estamos presentes”, comentaron desde la empresa.
>> Con la finalidad de continuar ampliando las formas en que los asociados interactúan con la Cooperativa Obrera en Viedma, se habilitó lacoopeencasa.coop, el servicio que permite realizar las compras de supermercado a través de internet. De esta manera, se suma un servicio más para que puedan efectuar sus compras de forma fácil, rápida y segura.
>> La Anónima llevó adelante la presentación del programa Nutriendo Futuro 2022, en línea con su propuesta de ser una empresa con triple impacto. “Juntos entregaremos más de 60.000 módulos alimentarios a familias con madres desempleadas sostén de hogar para que puedan alivianar su situación de vulnerabilidad social y alimenticia, que residen en 85 ciudades de la Patagonia donde estamos presentes”, detallaron desde la empresa.
>> Pensados para adultos e infancias, los diseños exclusivos de los emblemáticos y entrañables personajes Disney llegan a almohadones, sábanas de distintas medidas (una plaza, queen y king), acolchados, covers, toallas, ropa de hogar (remera, shorts, remerones en varias tallas), manteles, línea para bebés y otros productos Arredo para continuar creando momentos mágicos en el hogar.
>> Para festejar el fin de un año más compartido con su comunidad, Diarco lanzó la campaña “Felices 100 Changos por semana”. La promoción se llevará a cabo hasta el 18 de diciembre de 2021. Para participar, solo hay que completar los datos en el sitio web de la empresa, sin obligación de compra, válido para todo el país. Quienes se acerquen a cualquier sucursal Diarco (mayorista o barrio) suman posibilidades extras y acumulables por cada $1000 en productos adquiridos.
>> Cencosud dio a conocer los resultados financieros correspondientes al 3T21, periodo en el que logró un aumento de ingresos de 25,9%, alcanzando a USD 3.749 millones, y un EBITDA ajustado que aumenta un 99,3% a/a, llegando a USD 452 millones.
>> Comienza la construcción del centro comercial OH! Buenos Aires que se ubica en donde estaba el ex shopping Buenos Aires Design en Recoleta. Con una inversión de 13 millones de dólares, este mega proyecto promete sorprender y ser totalmente diferente a los shoppings conocidos en el país.
>> Adidas Argentina anunció la inauguración de su nueva tienda en el Shopping Alto Palermo. Se trata de un local de 700 m2 de extensión que significó una inversión de 82 millones de pesos y 35 nuevos puestos de trabajo.
>> MIA CASA, la cadena que abrió recientemente en Mendoza Plaza Shopping, ofrece 2000 m2 de tienda rediseñados para ofrecer la experiencia de equipar y renovar tu hogar.