La Revista del Ciclismo Recreativo Edición 3 Año 1
COSTA RICA / OCTUBRE 2012
Los “SUPER DOTADOS” EDICION ESPECIAL :
CONSEJOS para el uso del CLEAT
UTILIDAD del INDICE GLICEMICO en el RENDIMIENTO de un CICLISTA
DIRECTORIO de CICLOS
por PRIMERA VEZ
LOS OJOS del CICLISTA
>>ENTREVISTA CON NUESTRA FIGURA DEL MES >> CALENDARIO RECREATIVAS
www.revistabikecr.com
2 Bike /Setiembre, 2012
Erick Santamaría, Editor Revista BIKE
EDITORIAL Un día espectacular en las montañas de este precioso país, respirando aire fresco y puro, admirando un paisaje y agradeciendo tener la posibilidad de conocer lugares paradisíacos, de repente veo un río cristalino, imagino es una fuente de agua para el consumo río abajo, pasamos las bicis y no podemos dejar de saborear la frescura y cristalina agua fuente de vida, de repente noto una estela de colores que flotan sobre el agua, saliendo de la cadena de mi bicicleta, obligados a meditar en ese momento sobre lo que ocasionamos a esos pocos parajes casi vírgenes que poseemos, que químicos tendrán esos aceites y que tanto dañan la pureza del agua. En otro escenario una recreativa de 2000 personas, pasando sobre ríos y dejando estelas de aceite en el agua y plásticos en las rutas de productos energéticos o simplemente agua consumidos por inocentes cleteros. En esta edición deseamos hacer un alto en el camino, analizar que contiene y a la vez que provoca esas sustancias , tratar de concientizarnos de la responsabilidad de cada uno de nosotros en no producir basura en las rutas donde practicamos el deporte, y conocer
sobre productos que trabajan con eficiencia y son biodegradables, asimismo como medio informativo tomar con decisión y compromiso la bandera ecológica , con el fin de proteger lo que nos motiva ir a practicar el MTB, montañas , ríos , playas , donde somos pocos los privilegiados en surcar las bellezas de nuestro territorio.
PEDALEAMOS ADONDE SEA... SUSCRIBASE
6 MESES
Costa Rica Centroamérica EUA, Canadá, Sur América y el Caribe Europa África y Oceanía
¢9000 $30 $40 $50 $60
Informes: Tel: (506) 8867-9789 (506) 8862-5793 (506) 2226-7073
Depósite el monto respectivo a la cuenta 200–01–107-027436-8, cuenta cliente CC 15110720010274362, con el BANCO NACIONAL DE COSTA RICA, Luego envíenos un correo al email: revistabikecr@yahoo.com, con copia del depósito, sus datos y dirección y recibirá los próximos 6 ejemplares de la Revista.
Presente en su construcción San Rafael Barva
Concepción S.R.
A LINE A V E A U P N CESORIOS RA
DE AC O CON LAS CICLISMS MARCAS MEJORE
/Deposito El Rafaeleño
www.elrafaeleno.com
Santo Domingo
APROVECHE
GRANDES DESCUENTOS en Herramientas Eléctricas y Manuales
HORARIO: Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 6:00 p.m Sábados de 7:00 a.m a 5:00 p.m Domingos de 8:00 a.m a 12:00 m.d. San Rafael: 2263-4000 - Santo Domingo: 2566-0000 - Barva: 2560-4000 - Mayoreo: 2263-5000
Calificación Ruta Organización Puestos Asistencia
HHHHH HHHHH HHHHH
Los OJOS d 5ta Edición Recreativa Club de Leones Barva 9 de SETIEMBRE
El parque central de Barva en Heredia, paso de estar lleno de mascaradas y públco gustoso de esta linda tradición a colmarse de ciclistas de montaña, quienes en una cantidad que ronda los 700 se incribieron. Quienes tomaron la ruta larga completaron casi 35 kilómetros, mientras los que tomaron la opción corta, hicieron poco más de 20. Pasando por una buena cantidad de barrios y varias fincas transcurrieron los primeros 12 kilómetros, hasta llegar al primer
8 Bike /OCTUBRE, 2012
puesto de asistencia donde se separaban las rutas. Y es desde este punto, donde empezaban algunos cortos trayectos técnicos que la mayoría superaron sin dificultad, aunado al cruce de algunos ríos que pusieron mucha emoción para quienes disfrutaban de la linda recreativa. En esta edición los organizadores apostaron por callejones entre cafetales y cruces de ríos, que agradaron a la gran mayoría de participantes, quienes terminaron muy cansados pero satisfechos.
Solidaridad y amor al ciclismo de montaña, fue lo que se vivió en el Centro Recreativo El Lago en Grecia centro. Cuidados Paliativos de Grecia organizó una actividad de ciclismo de montaña recreativo y lograron la inscripción de 500 amantes al deporte y solidarias personas que pagando su inscripción colaboraron con tan noble causa. Dos rutas la corta con menos de 20 kilómetros y la larga con poco más de 25, entre callejones de las principales fincas de siembra de caña y el cruce de algunos riachuelos fue la tónica de la pedaleada de esa mañana.. Con la participación de grupos de ciclistas de San Carlos, San José y Heredia, además de los locales la actividad transcurrió como se
esperaba, una buena asistencia en meta y en el recorrido, buena marcación y algunas partes relativamente técnicas hicieron que los ciclistas llegaran a meta de nuevo sin el menor percance. En la zona de meta grandes y pequeños disfrutaron de una singular contienda que la organización estableció, se trató de una competencia de ¨Cuarto de Milla¨ donde participaron desde pequeños con escasos 3 años y hasta los más grandecitos, que se agrupaban según la edad y genero de sexo.
S del CICLISTA Calificación Ruta Organización Puestos Asistencia
HHHHH HHHHH HHHHH
Cuidados Paliativos Grecia, 9 de SETIEMBRE
OCTUBRE, 2012 / Bike 9
Calificación Ruta Organización Puestos Asistencia
HHHHH HHHHH HHHHH
YO AYUDO CLETEANDO Baja Mar, Orotina 2 de SETIEMBRE
Casi 1400 ciclistas se hicieron presentes en el redondel de Cuarros en Garabito, Puntarenas, recreativa organizada por la Fundación Luis Mariano, fueron recibidos por una mañana muy caliente. Los primeros 8 kilómetros los trasarían en pocos trillos y caminos vecinales que dan a las playas, para llegar a uno de los puntos más hermosos del recorrido que era pedalear en una loma muy cerca de la costa por unos 500 metros, para realizar un corto pero dificultoso descenso y cruzar la desembocadura del Río Jesús María. Este sitio fue uno de los lugares donde los ciclistas lo disfrutaron al máximo, mientras que algunos cruzaban el río montados en sus bicicletas , otros las alzaban para proteger sus componentes o por temor a que no fuera agua dulce, pero eso no importó por que grandes y chicos, hombres y mujeres, se inyectaron de adrenalina para iniciar una corta pero emocionante pedaleada por la playa en Bajamar. El sofocante calor pasaba la factura y no hubo quien no se detuviera en el primer puesto de asistencia, donde con hidratante y agua bien fría, los participantes se reabastecieron y hasta disfrutaron de un delicioso apretado de mango.
10 Bike /OCTUBRE, 2012
Calificación Ruta Organización Puestos Asistencia
HHHHH HHHHH HHHHH
LA LUCHA RIDE 16 de SETIEMBRE
Para llegar a la recreativa de la Lucha, tomamos la carretera Interamericana Sur, no mas pasábamos Cartago cuando nos sorprendió una neblina muy densa pensamos tristemente que así iba a estar el clima en el evento, pero gracias a Dios fue todo lo contrario. La entrada a la Lucha, que lugar…, todo un Paraíso parece salido de un cuento, suelo pensar en la tranquilidad con la que viven los pobladores de ese bello lugar en contraste con nosotros los que vivimos en la ciudad. El evento cuatro rutas diferentes una de 2km. para los pequeñitos de la familia que fue muy bien vista por la mayoría de los participantes, luego la ruta corta de aproximadamente 11 km. que se decía era para principiantes pero realmente dura para empezar en este deporte. La ruta mediana de unos 20 km. que fue la que la mayoría hicimos puedo decir que la mitad del camino o un poco más era no pedaleadle mucho barro y muchas caídas y a cargar duramente la bici y caminar ya sea para subir y también para bajar, sin embargo una gran recompensa nos dieron cuando llegamos al lago donde nos recibieron con ricas y frescas frutas en ese paraíso terrenal un lugar inolvidable realmente valió la pena; es por lo que nosotros los amantes de este bello deporte nos mueve domingo a domingo a practicarlo. La ruta larga de 28 km. pocos de los más de 300 participantes inscritos la hicieron realmente una “Lucha” en este ride por la independencia. La organización en general muy buena y a la altura del evento.
16 Bike /Setiembre, 2012
Setiembre, 2012 / Bike 17
Hablamos con: Karla Ballestero JimÊnez, una joven que lleva el deporte en sus venas‌
La Figura del Mes
¿De donde sos Karla? Soy de Alajuela, toda la vida he vivido aquí ¿Cómo fue tu infancia Karla? Una infancia muy bonita, desde niña siempre he practicado deporte. ¿Iniciaste viendo el deporte como una actividad recreativa? No, desde pequeña lo veía más competitivo ya que primero practique gimnasia, luego fui nadadora y ahora me gusta practicar triatlón, poquito pero lo hago. ¿Entonces, siempre pasaste estudiando y entrenando? Claro, siempre fue escuela – entrenamiento, colegio – entrenamiento, universidad entrenamiento y en esa rutina estoy desde los 10 años. ¿Cómo fue la etapa como gimnasta? Bueno a los 10 años empecé a practicar gimnasia, me encantaba hacerlo, recuerdo que en la viga era donde me iba mejor. Tengo muchas anécdotas de caídas y cosas así, pero siempre me gusto. ¿Luego vino la natación? Si, de hecho participe en Juegos Nacionales en natación, no fui de los primeros lugares pero siempre realice una buena participación. Me gustaba mucho competir en el estilo mariposa. También participe en triatlón. ¿Cómo iniciaste en el triatlón? Desde los 15 años, cuando mis hermanos empezaron a hacer triatlón, entonces yo me pase a entrenar con ellos entonces ya éramos los tres que entrenábamos juntos. La parte que más me cuesta del tri es el atletismo. ¿Cómo empezaste en el ciclismo? Bueno, es hasta ahorita que inicie en el ciclismo y no lo hago muy competitivo, es más que todo recreativo. En síntesis… Karla es nutricionista de profesión. Ella recomienda un plan de alimentación adecuado, no solo en el deporte, sino en todos los ámbitos de la vida. Se proyecta como una gran profesional y espera muy pronto abrir su consultorio de nutrición.
28 Bike /Setiembre, 2012
Setiembre, 2012 / Bike 29