Nuestra Revista esta comprometida con el medio ambiente y por lo tanto solo utilizamos papel obtenido de plantaciones de madera que luchan contra el cambio climatico.
Contenidoedición 44
UTRICIÓN Y SALUD
CRÉDITOS
NUTRICIÓN Y SALUD
OCTUBRE - NOVIEMBRE Año 6
Podemos definir rendimiento deportivo como ¨una acción motriz, que permite al sujeto expresar sus potencialidades físicas y mentales.¨ Por lo tanto, al hablar de rendimiento deportivo se puede decir que es una relación entre los medios que se ejecutan (utilizado todas las capacidades físicas y mentales) para poder conseguir el objetivo y alcanzar el nivel de realización. Para poder alcanzar ese nivel de realización influyen dos partes muy importantes: la mente y el cuerpo.
s
bien infusiones de té así como caldos, ya que también aportan agua y de igual forma va a ayudar a mantener una buena hidratación. Es clave tener física.
6. No se puede decir que únicamente la alimentación es imprescindible para el rendimiento deportivo, a continuación otros consejos para mejorar el rendimiento:
Ventas y Asesoría Erick Santamaría P. es@revistabikecr.com Tel: 8867-9789
7. Calentar antes de entrenar: Es fundamental estirar los músculos antes
LOS OJOS
del entrenamiento, se debe de calentar de forma suave para preparar a
1. Tener una buena alimentación antes de ir a entrenar: lo ideal es evitar
nuestro organismo a comenzar a entrenar. No se recomienda empezar el
entrenamientos duros si no se tiene la energía suficiente para gastar, si
entrenamiento en frío, esto debido a que la fatiga se va a dar mucho antes
se realiza un entrenamiento intenso con una mala alimentación e
en comparación a que si se inicia con un calentamiento para ir
hidratación, podría causar una pérdida de masa muscular, deshidratación
preparando los músculos.
o bien va tener dificultad para continuar con el entrenamiento.
D E2. L
Impresión Multiservicios Santamaría JEK
una buena hidratación antes, durante y después de realizar actividad
A continuación unos consejos básicos para mejorar el rendimiento deportivo:
vo
Editor Jorge Santamaría P. Info@revistabikecr.com
Se pueden incluir otras bebidas como las bebidas deportivas sin azúcar o
PAG. 10 Nutrición y Salud
rar ento
WWW.REVISTABIKECR.COM
Dra. Adriana Sequeira Nutricionista Cod. 2243-16
C I C L I S T A
8. Termina con estiramientos: Una vez que se termina el entrenamiento
No exceda el consumo de proteínas: las proteínas son de suma
es vital finalizar con un estiramiento, estos deben de ser suaves y
importancia para regenerar y renovar el músculo, sin embargo no se debe
complementarse con ejercicios de respiración y relajación; los músculos
de enfocar nuestra dieta especialmente en ellas. Se pueden incluir
requieren de estos estiramientos para evitar lesiones así como la fatiga
proteínas o bien suplementos, siempre y cuando estén regulados y
muscular.
Periodista Juan Carlos Pérez
recomendados por un especialista.
Fotografía Javier Morales Maria Laura Molina Cordero Kevin Padilla Max Ureña Pablo Cervantes Josué Fernández
Estos consejos le pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo para
PAG. 17 Ojos del Ciclista
3. Consuma carbohidratos de acuerdo al tipo de entrenamiento: Es muy
poder observar resultados positivos, cabe destacar que según el tipo de
importante tener claro que según el entrenamiento el cuerpo va a requerir
entretenido y el objetivo estos consejos se pueden ir modificando y
más energía y esa energía se puede obtener de los carbohidratos para no
personalizando para adaptarlos a las necesidades de cada persona.
bajar tu rendimiento en el deporte. El no consumir suficientes
Asesoría Legal Lic. Carlos Araya González
carbohidratos en un entrenamiento intenso puede causar fatiga y una baja
Además es importante enfatizar que no se recomienda el consumo de
en el rendimiento del deportista.
vitaminas o suplementos nutricionales por su propia cuenta sin algún tipo de supervisión, esto debido a que todas las personas reaccionan muy
4. Tener energía antes del entrenamiento: es vital considerar el tiempo
diferentes y no se pueden generalizar este tipo de productos por más que
que hay entre la alimentación y el entrenamiento, lo ideal es que no
sean de venta libre, se debe de informar muy bien y visitar a un
pasen más de tres horas entre la comida y el entrenamiento, por lo tanto
nutricionista para que le prescriba lo que él considera necesario según la
es necesario que se incluya una pequeña merienda puede ser algo rápido
composición corporal, objetivo y tipo de entrenamiento, por otro lado se
de ingerir antes de practicar deporte, por ejemplo unas nueces o
recomienda acudir al entrenador para que este marque las pautas
almendras que aportan la energía justa para poder realizar actividad
necesarias para alcanzar el nivel de realización.
física. No todas las personas tienen la capacidad de realizar ejercicio en
MECÁNICA
WWW.REVISTABIKECR.COM
ayunas, lo cual no quiere decir que el resultado sea más favorable en
Escrito por: Víctor Sáncez Ciclo Monociclo
MECÁNICA
cuanto al rendimiento, esto porque todas las personas son muy
DESAFIOA ULSTPIEMMecánica PAG. 38 RANZA E
Nutricionista Dra. Adriana Sequeira
diferentes.
Las suspensiones son una parte vital en el funcionamiento general de tu bicicleta, un elemento de desgaste que continuamente está actuando y que, por consiguiente, necesita un trabajo periódico de mantenimiento y una cuidada limpieza.
5.
Hidratación: la hidratación es fundamental en el rendimiento
Muchas personas están perfectamente mentalizadas de que su carro necesita un cambio de aceite periódico, pero se olvidan totalmente de que en sus bicicletas también hay elementos hidráulicos que necesitan una revisión. Si colocaras una mini cámara enfocando las suspensiones de tu bicicleta te darías cuenta que incluso en terrenos llanos, en los que no tienen que realizar ninguna función, están realizando un trabajo continuo, absorbiendo las pequeñas irregularidades del terreno y dando ese plus de comodidad y estabilidad que necesitas. Es un trabajo vital, permanente y esforzado que tiene que ser recompensado con un mínimo cuidado por parte del usuario. En Ciclo Monociclo recomendamos limpiar las suspensiones en cada salida, una revisión de los reglajes y ajuste de los mandos una vez al mes, y un mantenimiento completo cada 50, 100 o 125 horas, eso dependiendo de la marca en este caso nos referimos a suspensiones Rock Shox o Fox. Recuerda que el uso en condiciones meteorológicas adversas y de forma extrema, acortan ostensiblemente los plazos de revisión.
deportivo, la recomendación diaria general es de dos a tres litros de agua, en muchos ocasiones se confunde el hambre con la sed, por esta razón es muy importante que se mantenga el consumo de agua durante todo el día a pesar de no sentir la necesidad de tomar agua.
LA SUSPENCIÓN, CUÍDALA PARA QUE TE CUIDE
Esta fotografía ilustra un mal mantenimiento y sus consecuencias. Cuando lavamos la bicicleta con una pistola a presión y apuntamos directamente hacia la horquilla, lo que estamos haciendo es empujar la suciedad hacia el interior del retén, donde queda acumulada provocando rayadas (las verticales) en las barras, es decir, un prematuro desgaste que nos costará un enorme desembolso de dinero.
Edición 45
REVISA LOS REGLAJES
Uno de los consejos que les damos a todos los usuarios es que una vez encuentren sus reglajes ideales se anoten en una libreta, primero, porque siempre te servirán como punto de partida en caso de querer experimentar y hacer modificaciones, pero segundo y más importante, porque periódicamente se ha de realizar una comprobación de las presiones tanto del amortiguador como de la horquilla. Nosotros recomendamos hacerlo una vez al mes. LIMPIEZA EN CADA SALIDA En esta imagen se aprecia perfectamente lo que sufre un retén cuando no limpiamos la bicicleta de forma adecuada o tardamos mucho tiempo en cambiarlos. En su interior se acumula tierra y suciedad que acaban desgastando prematuramente las barras y los casquillos. Un cambio de casquillos y retenes no es un desembolso importante, pero un cambio de barras si que duele mucho más.
Colaboradores Dr. Juan Manuel Carvajal Wilberth Elizondo Jorge Mora Portuguez Bernal Arce CR Ciclismo Roy Avalos Auxiliadora Cordero
Contabilidad Gabriela Rojas Dpto. Administrativo Kattya Santamaría
Diseño y Diagramación Karl Chambers elemental_art@live.com
REVISIÓN ANUAL FOX indica la necesidad de hacer un mantenimiento completo cada 125 horas de uso o una vez al año (lo que antes ocurra) para todos sus productos y ROCKSHOX cada 50 o 100 horas dependiendo del producto. Esa revisión incluye una inspección interna y externa, revisión completa del circuito hidráulico, y sustitución de retenes en amortiguadores y horquillas de aire, adicionalmente se incluirían por aparte los repuestos. Hay que tener en cuenta que estamos ante elementos de desgaste que necesitan un mantenimiento sin el cual se pierde totalmente la garantía.
www.revistabikecr.com
La limpieza es otra de las partes fundamentales. Por muy buenos que sean los elementos de aislamiento, siempre entra algo de suciedad, sobre todo cuando rodamos en días de mucho barro o en terrenos muy arenosos o polvorientos y luego lavamos la bicicleta con agua a presión. Sin darnos cuenta, nosotros mismos estamos empujando la suciedad hacia el interior. Nunca sometas las suspensiones a un lavado a presión, sencillamente utiliza un trapo húmedo para limpiar el polvo y la parte externa de los retenes, para evitar que esa suciedad superficial no acabe colándose en el interior. Tampoco utilices disolventes o limpiadores agresivos, ya que podrían dañar la superficie y comerse o deformar los retenedores, rodamientos o felpas. Si quieres lubricar las barras de una horquilla o el cuerpo de un amortiguador, hay aceites en el mercado indicados para ese fin. Voltea la bicicleta periódicamente con el fin de que el aceite del interior de las botellas impregne las esponjas de lubricación del interior de los retenes.
PAG. 47 Ciclismo Internacional
Distribución Jimmy Quesada
Aquellos ciclistas que practican enduro o descenso, especialmente en bike parks, o que circulen por lugares muy húmedos o embarrados, o por caminos extremadamente secos o polvorientos en los que puedan proyectarse partículas del suelo hacia la horquilla o el amortiguador durante el recorrido, se les recomienda realizar las tareas de mantenimiento anteriormente descritas con una frecuencia mayor de la indicada, si fuera necesario.
Foto de portada Locación: Ruta de los Conquistadores
Foto por: Josué Fernández Adventure sports photographer (506) 7106 8606 www.josuefphotography.com @Josuefphoto
REVISTAS INTEGRADAS DE COSTA RICA S.A. San José, Costa Rica Tel: 2250-0786 Apdo: 221-1300 Facebook: revistabikecr Todos los derechos reservados, todas las fotografías, textos e imágenes utilizadas son propiedad de la Revista Bike Costa Rica, Cada Anunciante es responsable directo del material divulgado y de sus mensajes, Revista Bike no se hace responsable por comentarios u opiniones expresados por terceros, estos no reflejan el punto de vista de los autores
TENEMOS EL
QUE NECESITAS
¢5.416 MEnsuales*
¢26.875 MEnsuales*
¢10.625 MEnsuales*
Precio: ¢130.000
Precio: ¢645.000
Precio: ¢255.000
FENIX 5 PLUS
FORERUNNER 35 ®
FORERUNNER 735
®
®
¢15.520 MEnsuales* Precio: ¢366.000 (BÁSICO)
¢19.791 MEnsuales*
¢9.083 MEnsuales*
¢13.708 MEnsuales*
Precio: ¢218.000
Precio: ¢ 329.000
Precio: ¢475.000 (TRI-BUNDLE)
FORERUNNER 935
VÍVOACTIVE 3 MUSIC
®
¢7.583
¢11.500
¢19.791
¢14.500
MEnsuales* Precio: ¢182.000 ( BÁSICO )
MEnsuales* Precio: ¢270.000 ( BUNDLE )
EDGE 1030
FORERUNNER 645 music
®
®
MEnsuales* Precio: ¢276.000 ( BÁSICO )
MEnsuales* Precio: ¢348.000 ( BUNDLE )
®
¢21.333 MEnsuales* Precio: ¢512.000 ( BUNDLE )
VECTOR 3 ®
EDGE 520 ®
EDGE 820 ®
¢28.958 MEnsuales* Precio: ¢695.000
Tel: 2222-4500, San José centro, del hotel Aurola Holiday Inn 75 metros al oeste Le recibimos su bicicleta usada como parte del pago - Cuotas estimadas con Kuiki a 24 meses 0% intereses sin gastos de formalización ni seguro Aprobación sujeta a estudio crediticio Precios sujetos a cambios sin previo aviso
8
EDITORIAL
WWW.REVISTABIKECR.COM ESCRITO POR: Erick Santamaría
La incertidumbre por la situación económica Estamos en una época del año muy bonita y especial, pero tenemos una situación muy diferente a otros años en nuestro país, la incertidumbre por la situación económica, el plan fiscal y las huelgas nos tienen como a la expectativa de qué va a pasar en nuestro amado país.
De parte de todos los integrantes de Revista Bike, queremos primero que todo agradecer a Dios por dejarnos llegar una año más a sus vidas, a nuestros patrocinadores y en especial a usted querido lector y seguidor de nuestro medio, por ser parte de la familia de la Revista Bike, como dicen por ahí “todos la queremos”.
Nosotros los ciclistas recreativos y los demás ciclistas elites no nos escapamos a esta realidad que abarca tanto a la ciudadanía como al comercio en general, muchos de los que habían pensado en cambiar su bicicleta por una nueva o empezar en el mundo del ciclismo están pensándolo seriamente y con miedo a invertir.
Agradecer por un año más de muchas bendiciones, de muchas fotos, de muchas entrevistas, de muchas recreativas, de mucho ciclismo competitivo y recreativo, de muchas lágrimas por el esfuerzo y por los logros de los que se esforzaron en cada competencia o recreativa, por mucho trabajo y cobertura de eventos, y ayuda social , por la amistad y cariño cultivados de parte de todos los ciclistas, un año en que la Revista hizo su mejor esfuerzo para crecer, con ideas nuevas para seguir a la vanguardia en la información de primera mano renovando cada día para servirles mejor, sin dejar de lado la parte humana y social que nos caracteriza.
Sin embargo hay algo que me y viene al pensamiento es algo positivo, el invertir en una bicicleta no sólo es invertir en salud física sino también en salud mental, un medio de transporte amigable y en general es cambiar el estilo de vida por un estilo más sano. Pensar así es positivo, mientras otros piensan en fiestas nosotros pensamos en buscar la manera de mejorar nuestra bicicleta o nuestros implementos. Además algunos están pensando en el regalo de navidad para los hijos e hijas y que mejor regalo puede existir que una bicicleta, sacarlos del mundo digital y llevarlos a la naturaleza es un legado que siempre te van a agradecer. La época de navidad es un tiempo muy diferente, la gente es más amable, el clima característico con sus tardes soleadas pero con ese frio rico, los tamales, los toros, la Vuelta Ciclística a Costa Rica, las cenas del 24 y el 31, y nuestra parte espiritual, son parte de nuestra idiosincrasia y costumbres que no debemos perder, sino mas bien fortalecer. Para todo hay tiempo en la vida dicen los más viejos, y yo digo para todo hay que sacar tiempo en la vida, no todo es trabajo y trabajo, démonos un espacio de nuestro tiempo para disfrutar de esta época, en paz, en familia y obvio salir a pedalear y contemplar la linda naturaleza que tenemos en nuestro terruño. Si lo logramos hacer en familia preferiblemente es mucho mejor, el tiempo pasa muy rápido y cuando nos damos cuenta lo perdemos en cosas sin importancia, dejemos la pereza y pongamos en acción.
Agradecer también a nuestros colaboradores que siempre dan su mayor esfuerzo y nuestros familiares que a veces les quitamos tiempo en familia por este lindo y amado proyecto, que ya es parte de nuestra vida. De nuestro corazón deseamos para cada uno de ustedes un 2019 lleno de paz y prosperidad, que los proyectos que tengan los logren alcanzar con esfuerzo y dedicación. Que nuestro especial y bello país tome un rumbo de bien para todos los habitantes, que los gobernantes sepan conciliar y llevar a buen puerto a Costa Rica . Felices Fiestas, Bienvenido 2019
Piensa, Cree, Sueña y Atrévete… Walt Disney
SCOTT Scale 980 2019
CUBE Analog
¢27.916 mensuales
¢24.166 mensuales
BMC ALR01 THREE
SPECIALIZED Allez Sport
Precio: ¢845.000
Precio: ¢595.000
Precio: ¢669.999
¢35.208 mensuales
Precio: ¢580.000
¢24.791 mensuales
LIV Bliss 1 2019
CANNONDALE Trail 5
Precio: ¢305.000
Precio: ¢505.000
¢12.708 mensuales
¢21.041 mensuales
Tel: 2222-4500, San José centro, del hotel Aurola Holiday Inn 75 metros al oeste - Gratis, medición y ajuste al momento de la compra y revisión mecánica al mes de adquirida Le recibimos su bicicleta usada como parte del pago - Cuotas estimadas con Kuiki a 24 meses 0% intereses sin gastos de formalización ni seguro Aprobación sujeta a estudio crediticio
10
NUTRICIÓN Y SALUD
Consejos
Para Mejorar Tu Rendimiento
Deportivo
NUTRICIÓN Y SALUD Podemos definir rendimiento deportivo como ¨una acción motriz, que permite al sujeto expresar sus potencialidades físicas y mentales.¨ Por lo tanto, al hablar de rendimiento deportivo se puede decir que es una relación entre los medios que se ejecutan (utilizado todas las capacidades físicas y mentales) para poder conseguir el objetivo y alcanzar el nivel de realización. Para poder alcanzar ese nivel de realización influyen dos partes muy importantes: la mente y el cuerpo.
WWW.REVISTABIKECR.COM
Dra. Adriana Sequeira Nutricionista Cod. 2243-16
Se pueden incluir otras bebidas como las bebidas deportivas sin azúcar o bien infusiones de té así como caldos, ya que también aportan agua y de igual forma va a ayudar a mantener una buena hidratación. Es clave tener una buena hidratación antes, durante y después de realizar actividad física.
6. No se puede decir que únicamente la alimentación es imprescindible para el rendimiento deportivo, a continuación otros consejos para mejorar el rendimiento:
A continuación unos consejos básicos para mejorar el rendimiento deportivo:
7. Calentar antes de entrenar: Es fundamental estirar los músculos antes del entrenamiento, se debe de calentar de forma suave para preparar a
1. Tener una buena alimentación antes de ir a entrenar: lo ideal es evitar
nuestro organismo a comenzar a entrenar. No se recomienda empezar el
entrenamientos duros si no se tiene la energía suficiente para gastar, si
entrenamiento en frío, esto debido a que la fatiga se va a dar mucho antes
se realiza un entrenamiento intenso con una mala alimentación e
en comparación a que si se inicia con un calentamiento para ir
hidratación, podría causar una pérdida de masa muscular, deshidratación
preparando los músculos.
o bien va tener dificultad para continuar con el entrenamiento.
2.
8. Termina con estiramientos: Una vez que se termina el entrenamiento
No exceda el consumo de proteínas: las proteínas son de suma
es vital finalizar con un estiramiento, estos deben de ser suaves y
importancia para regenerar y renovar el músculo, sin embargo no se debe
complementarse con ejercicios de respiración y relajación; los músculos
de enfocar nuestra dieta especialmente en ellas. Se pueden incluir
requieren de estos estiramientos para evitar lesiones así como la fatiga
proteínas o bien suplementos, siempre y cuando estén regulados y
muscular.
recomendados por un especialista. Estos consejos le pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo para
3. Consuma carbohidratos de acuerdo al tipo de entrenamiento: Es muy
poder observar resultados positivos, cabe destacar que según el tipo de
importante tener claro que según el entrenamiento el cuerpo va a requerir
entretenido y el objetivo estos consejos se pueden ir modificando y
más energía y esa energía se puede obtener de los carbohidratos para no
personalizando para adaptarlos a las necesidades de cada persona.
bajar tu rendimiento en el deporte. El no consumir suficientes carbohidratos en un entrenamiento intenso puede causar fatiga y una baja
Además es importante enfatizar que no se recomienda el consumo de
en el rendimiento del deportista.
vitaminas o suplementos nutricionales por su propia cuenta sin algún tipo de supervisión, esto debido a que todas las personas reaccionan muy
4. Tener energía antes del entrenamiento: es vital considerar el tiempo
diferentes y no se pueden generalizar este tipo de productos por más que
que hay entre la alimentación y el entrenamiento, lo ideal es que no
sean de venta libre, se debe de informar muy bien y visitar a un
pasen más de tres horas entre la comida y el entrenamiento, por lo tanto
nutricionista para que le prescriba lo que él considera necesario según la
es necesario que se incluya una pequeña merienda puede ser algo rápido
composición corporal, objetivo y tipo de entrenamiento, por otro lado se
de ingerir antes de practicar deporte, por ejemplo unas nueces o
recomienda acudir al entrenador para que este marque las pautas
almendras que aportan la energía justa para poder realizar actividad
necesarias para alcanzar el nivel de realización.
física. No todas las personas tienen la capacidad de realizar ejercicio en ayunas, lo cual no quiere decir que el resultado sea más favorable en cuanto al rendimiento, esto porque todas las personas son muy diferentes.
5.
Hidratación: la hidratación es fundamental en el rendimiento
deportivo, la recomendación diaria general es de dos a tres litros de agua, en muchos ocasiones se confunde el hambre con la sed, por esta razón es muy importante que se mantenga el consumo de agua durante todo el día a pesar de no sentir la necesidad de tomar agua.
12
CICLISMO ALTERNATIVO
WWW.REVISTABIKECR.COM
ESCRITO POR: Kevin Padilla, Visual Art
BMX Femenino El BMX no es solo para chicos, no es un deporte de “machos” ni una disciplina de “vagos”, el BMX Freestyle ha logrado crecer a paso lento pero seguro y las chicas no se quedan atrás ni un solo segundo, el poder femenino toma al control de los Parks y nos toca darle el espacio que merecen a estas riders que sin lugar a dudas son unas campeonas. ¿¿Cómo abrirse camino en un deporte dominado por chicos y rodeado de muchos prejuicios por parte de la sociedad?? los golpes, moretes y ropa cómoda son la constante en esta disciplina, pero las chicas sin temor a nada y con gran coraje dejan boca abiertos a los espectadores con sus maniobras suicidas al más alto nivel como lo dejó demostrado Perris Benegas la actual campeona mundial de BMX Freestyle hace unos pocos días en el campeonato mundial de Cheng Du. ¿¿Pero en nuestro país como se vive el BMX por parte de las chicas?? Tuve la dicha de conocer 2 nuevas riders que se incursionan en este mundo tan extremo, ellas son Montserrat Mayorga y Stephanie Jimenez quienes me hablaron un poco sobre la realidad que viven las chicas riders en este país. Monse como todos la conocen inició hace pocos meses en esta disciplina por influencia de su hermano Jerry Mayorga y Cristian Medina quienes la impulsaron a montar una bicicleta 20 de una manera a la cual pocos se atreven, Bruno Hoffman y Simone Barraco son sus mayores ídolos y ejemplos a seguir, su primer participación en un evento de BMX se llevó a cabo en Liberia en la celebración del día del BMX donde conoció a Stephanie Jimenez con quien compitió y a quien le ganó en el juego Game Of Bike con un barspin pegado al piso que Stephanie no pudo replicar
así empezó esta amistad sin disputas por quien ganó o quien perdió , simplemente disfrutando una pasión diferente. Stephanie una chica liberiana que practicaba longboarding quedó sumergida en esta disciplina y nos comentó entre muchas risas lo siguiente: No sabes cómo me gusta el BMX, Desde que me monté en la bici me sentí genial, no importa los golpes que me lleve yo me levanto y le vuelvo a dar, a veces creo soy un poco masoquista porque no importa que tan fuerte sea el golpe intentando un truco me levanto y lo repito hasta lograrlo. “La sociedad nos marca por practicar BMX , nos tachan de marimachas, pintas o drogadictas, pero no importa lo que los demás piensen ya que yo lo disfruto y me siento bien”. Esa es la realidad que Monse nos comenta, como ha tenido la desdicha de hasta ser perseguida por policías por practicar sus trucos en una plazoleta. Stephanie y Monse no conocen muchas chicas en el país que practiquen este deporte, comentan muchas chicas les gusta y llegar a ver, pero tal vez por el miedo y por el “qué dirán” no toman la iniciativa de montarse a una bicicleta. “No hay muchas mujeres que practiquen BMX pero esta es una manera de incitar y demostrar que las mujeres también podemos hacerlo, acá no es algo de fuerza física es algo de voluntad”
14
REPORTAJE ESPECIAL
Paula Castillo título juvenil en el Tour Femenino en Panamá La ciclista costarricense Paula Castillo del equipo Giant-Liv-Ciclo Boutique-V1b, logró coronarse este domingo como la campeona juvenil en el Tour Femenino en Panamá. La nacional se colocó líder en la segunda etapa y no soltó el liderato en ningún momento y este domingo se alzó con el titulo, siendo su primer triunfo internacional.
“Agradezco a Dios por terminar este Tour, nunca había corrido tantas etapas, lo máximo que había corrido eran tres, pero por dicha fue plano y me sentí fuerte, al igual que en la subida” detalló Castillo. Fuente: cr ciclismo.com
16
PEDAL LEGAL
ESCRITO POR: Artículo Por Lic. Fernando Rottier Editado por Lic. Carlos Araya info@disruptivcr.com
https://www.dw.com/es/huelga-en-contra-de-reforma-tributaria-en-costa-rica/a-43540137
¿Es posible cobrar los daños sufridos por las huelgas? Como veníamos analizando desde la entrega pasada de Pedal Legal, algunas de las cleteadas y competencias programadas en este último período del año se han visto afectadas por las huelgas del sector público, especialmente durante el pico de los bloqueos en setiembre pasado. Así, la pregunta que nos plantemos ante tales escenarios es la siguiente ¿Es posible cobrar al Estado los daños sufridos por los colectivos organizadores de los eventos por causa de las huelgas? Ante tal incógnita es necesario plantearse a quién exactamente se le cobrarían los daños respectivos, llámese responsabilidad civil, y en cual de todas las vías judiciales debería ventilarse tal pretensión. Por tratarse de funcionarios públicos, responderíamos de forma instintiva que los daños deben cobrársele al Estado responsabilizándolo entonces civilmente pr, pues han sido sus funcionarios, en ejercicio de un derecho constitucional, que han provocado tal daño. Sin embargo para ventilar un proceso de esta naturaleza por responsabilidad civil del Estado hay varios requisitos que deben cumplirse previo a la presentación de la demanda en la vía judicial del contencioso-administrativo. Los requisitos son los típicos institutos de la responsabilidad civil de la disciplina del derecho administrativo, a saber: lesión antijurídica, actuación u omisión derivada de la función administrativa y nexo causal La lesión jurídica se refiere a que aquellos considerados como damnificados no tenían la obligación legal de soportar tal daño. Lo cual pareciera ser el caso presente, pues la ciudadanía no tiene la obligación se soportar el bloqueo de rutas por los funcionarios de turno que han decidido hacer huelga. No obstante, el problema se presentaría ante los otros supuestos necesarios, es decir, la actuación u omisión derivada de la función administrativa y el nexo causal, los cuales pueden analizarse conjuntamente. La actuación u omisión derivada de la función administrativa se refiere a que en el quehacer del Estado ha surgido una anomalía
, por ejemplo: una calle mal construida o mal señalada que ha provocado un accidente. Ahora, como es evidente, una función típica del Estado no es organizar huelgas, sino que esto es, como se ha dicho en repetidas ocasiones un derecho de sus trabajadores. El nexo causal por su parte se refiere a la relación entre quién realizó la conducta y el daño provocado. En este caso no fue el Estado sino sus trabajadores. Teniendo resuelto el problema que no es generado propiamente por el Estado,
¿¡Entonces son los trabajadores los responsables?! Dichas huelgas y bloqueos han sido organizados aprovechando la figura de los sindicatos, siendo estos personas jurídicas de derecho privado. Son en primera instancia sus directivos quienes giran órdenes o toman decisiones y realizan las convocatorias que culminan en bloqueos, y en última instancia, deciden las rutas que tomarán sus manifestaciones, por lo que lo procedente pareciera que el reclamos se formule a los sindicatos por la vía judicial civil, pues como dijimos, son sujetos de derecho privado. En tal proceso civil, amparado en el artículo 1045 del Código Civil, debe demostrarse la lesión antijurídica y el nexo de causalidad. Ahora bien, para que la lesión sea antijurídica no debe tenerse la obligación de soportarla, como se explicó anteriormente, por lo que cabría analizar si es necesario o no la declaratoria de ilegalidad de la huelga para lograr una condenatoria positiva en el ámbito civil. Todavía falta mucho por definir en cuanto a las huelgas y los daños que han causado, máxime que se viene hablando de readecuar dicho derecho a la nueva realidad nacional. Algo que es innegable, es que los bloqueos paralizaron a chóferes, buses, camiones y vehículos, sin embargo, aquellos que usualmente se mueven en bicicleta, pudieron llegar normalmente a sus destinos con cero huella de carbono. Así es de benévolo este medio de transporte.
LOS OJOS D E L
C I C L I S T A
Edición 45
Trans Costa Rica
TRANS COSTA RICA: EL RESUMEN DE CUATRO DÍAS DE ALTURA SOBRE RUEDAS La segunda edición, de la carrera por etapas más dura del país, Trans Costa Rica, se corrió entre el 27 y 30 de setiembre, con un total de 352 participantes, 210 kilómetros de recorrido, 7840 metros de ascenso acumulado y una premiación de más de $1500, fueron parte de los detalles que hicieron brillar la competencia. Etapa 1: Escarabajos contra italianos en una lucha ganada por Luis Mejía La lucha entre el campeón y sub campeón de la primera edición, no se hizo esperar, Luis Mejía y Tony Longo se encaminaban a Doka en la delantera de la competencia. Mejía tomó ventaja y rezagó al italiano, se vino en solitario y ganó el KOM, no fue alcanzado y llegó a meta como el vencedor de la primera etapa del Trans Costa Rica II Edición, además, Ángela Parra fue la primera dama en coronar la competencia. Etapa 2: ¡Una crono de infarto! Un exigente ascenso exigente hacia el volcán Barva, pero que disfrutaron pedalistas y asistentes. Los ciclistas dieron una cátedra en cada subida, sentados, de pie, agarrando con fuerza la manivela, manteniendo un paso fuerte, una respiración constante, pasaron por el KOM en Sacramento que estaba lleno de gente aplaudiendo. Los ganadores en la categoría élite fueron: el español Josep Betalú y la colombiana Ángela Parra. Etapa 3: Las éolicas, testigos de una lucha por la supervivencia en Trans CR Un fuerte Luis Mejía salió de Santa Ana imponiendo un fuerte paso, tanto así, que rápidamente Longo y Betalú se quedaron metros atrás y el único que pudo seguirle el paso fue el poderoso escarabajo Jhon Botero; el líder élite y el líder de la máster A, haciendo dupla para sacar distancia sobre sus rivales, pero a Betalú jamás se le puede descargar, los alcanzó y se fue con Mejía y juntos llegaron a meta en un sprint que ganó el español, en femenino la imponente Ángela Parra seguía victoriosa. Se unieron a la gala los pedlistas de los dos días, en estas categorías Adriana Rojas y Rom Akerson fueron los protagonistas.
Josué Fernández Adventure sports photographer www.josuefphotography.com @Josuefphoto
Trans Costa Rica
Etapa 4: Palmares, la fiesta de los pedales de Trans CR Etapa de altos y bajos para los ciclistas, Mejía con una caída perdió tanto tiempo que puso en riesgo su liderato, información que estaba siendo aprovechada por Tony Longo y Betalú en punta de competencia. Diyer Rincón esperó a Mejía y ambos colombianos con paso demoledor lograron que el líder llegara a la punta y ahí sacara la garra llegando tercero a meta en una increíble historia. El primero en llegar al Redondel de Palmares fue Betalú, pero Luis Mejía mantuvo el liderato. En las mujeres Ángela Parra se dejó 4 de 4, mostrando gran fortaleza y en open Rojas y Akerson repitieron victoria. Los ciclistas de la categoría de un día también debutaron y sus ganadores fueron Johana Jiménez y el experimentado Jose Adrián Bonilla. Fueron cuatro días llenos de emociones, de espectáculo sobre los pedales y sobre todo, de hermosas vistas, una carrera que no solo disfrutaron los ciclistas, sino también, los acompañantes y asistentes. Se cierra una segunda edición exitosa y se está en la mira de la tercera que como plus, será un evento UCI del 9 al 12 de mayo 2019.
Vuelta Femenia a CR
Vuelta Femenina Internacional a Costa Rica
Blanca Moreno se consagra campeona, Maria Vargas gana la última etapa En la última etapa de la Vuelta Femenina, el tradicional circuito Sabana-Pavas, la costarricense Maria Jose Vargas se impuso en la etapa y la colombiana Blanca Moreno se dejó el título. El recorrido tuvo un total de 10 kms, y las pedalistas dieron un total de ocho vueltas, donde se disputó tres metas volantes, en las vueltas 2, 4 y 6. Desde el inicio la escuadra del Swapit-Agolico, logró atacar con tres de sus corredoras, el caso de la guatemalteca Gabriela Soto, la mexicana Ariadna Gutiérrez y la tica Maria José Vargas. Por su parte el lote de la líder Blanca Moreno, siempre estuvo tranquilo y no dejaban que la fuga sacara más de un minuto, por lo que la colombiana nunca puso en peligro su liderato. Las metas volantes cambiaron en esta última fracción, ya que al irse en fuga la guatemalteca Gabriela Soto, logró puntuar en las tres que se disputaron este domingo y con esto quedó empatada con Jeniffer Cesar, sin embargo, al final se fue el titulo para Guatemala, porque fue la mejor ubicada en la general. Al final la fuga llegó a definir la etapa y la tica Maria Vargas logró llevarse la victoria, además del título como mejor sub 23 y la de regularidad, por su parte la mejor en la montaña fue Brenda Santoyo.
Clásica Cemex
Clásica Cemex
Una nueva edición de esta carrera de ciclismo de ruta organizada por El comité de ciclismo de Nicoya quienes año tras año han ido en crecimiento y trabajando por el desarrollo del ciclismo en la provincia Guanacasteca y con claro énfasis en el cantón Nicoyano y lugares aledaños, esta carrera por etapas poco a poco se ha vuelto una parada obligatoria en el calendario nacional, se podría decir que es el banderazo de salida de cara a la Vuelta a Costa Rica, Etapas con buen kilometraje y variedad de terrenos además de lo más evidente la belleza escénica de sus recorridos, Premiación en efectivo tras cada etapa y una excelente organización son parte de lo que esta clásica deja año tras año. El nivel mostrado por los equipos nacionales y la constante disputa de los diferentes títulos emocionó con sprints espectaculares como la llegada a Filadelfia de Pablo Mudarra o la disputa de la última etapa en Nicoya donde Carlos Brenes del Nestle 7C CBZ sacó su mejor cara como sprinter y como no hablar del ascenso a Hojancha donde Daniel Bonilla escaló como una moto y descendió al limite para sacar una ventaja considerable a sus perseguidores, este año cabe resaltar el trabajo del transito quienes dieron seguridad y apoyo en todo momento y permitieron que la caravana multicolor fluyera con normalidad, seguridad y protección para cada uno de los participantes. Elías Vega del Equipo de Ciclismo Nestlé 7C CBZ Giant se coronó campeón de la ClásicaCemex2018. Daniel Jara del Equipo Ciclismo Grupo Colono se proclamó campeón de la categoría sub 23 en la #ClásicaCemex2018. Esteban Quirós de Almacenes ROES se proclamó CAMPEÓN de la #ClásicaCemex2018 en la categoría Máster B
MUEBLES
LINEA BLANCA
COMPUTADORAS
CELULARES
E
ESPER
AS NUESTARDAS PIJAMDE AÑO DE FIN
DISTRIBUIDORES DE LA MARCAS
7141-7959
Almacenes ROES
2451-3333
ATENAS • GRECIA • SAN RAMON • PUNTARENAS • OROTINA • NARANJO • SANTA ROSA DE POCOSOL • GUAPILES • CUIDAD QUESADA
La Ruta de los Conquistadores
La Ruta de los Conquistadores Es una de las competencias de ciclismo de montaña más importantes de Costa Rica. Se lleva a cabo anualmente entre octubre y noviembre, y atraviesa de costa a costa el territorio nacional, atravesando cinco cordilleras y aproximadamente 400 kilómetros (250 millas), en altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 3.000 msnm, con climas extremos que cambian constantemente, cruzando terrenos montañosos, pantanosos, agrestes, caminos rurales, a través de precipicios, ríos y volcanes. Debido a esto, se le ha calificado como uno de los eventos atléticos más duros del planeta. Su nombre es en homenaje a los conquistadores españoles que, encabezados por Juan de Cavallón y Arboleda, exploraron el territorio de Costa Rica entre 1520 y 1575. El corredor español del equipo Constructora ARPO-BMC, Joseph Betalú se alzó con una gran victoria la tarde de este sábado, tras lograr el bicampeonato de la Ruta de los Conquistadores y conseguir adueñarse de la última etapa de la edición 26 de la Ruta, en una playa Bonita de Limón repleta de aficionados al ciclismo que esperaban el cierre de esta carrera.
Josué Fernández Adventure sports photographer www.josuefphotography.com @Josuefphoto
La Ruta de los Conquistadores
El ramonense Carlos Arias, del equipo Shimano Scott, Pasión MX, se graduó con honores en la Ruta de los Conquistadores 2018 , tras superar las 3 etapas en los primeros lugares y conseguir un primer lugar, en el segundo día de competencia, con lo que se adueño del segundo lugar en una Ruta de los Conquistadores que retomo su emoción habitual tras varias ediciones. La corredora del equipo Specialized Mecatronics, Eunice Rojas llegó a Playa Bonita de Limón, con una gran sonrisa tras culminar la Ruta de los Conquistadores en el primer lugar de la elite femenina luego de 3 años de venirlo intentando y estar muy cerca de conseguirlo .
MTB Liceo de Boca Arenal
MTB LICEO BOCA DE ARENAL En su 6ta Edición, la organización como siempre hace un gran esfuerzo para llevar a cabo esta actividad, ciclistas de la zona, así como de otros lugares se hicieron presentes en esta recreativa. Una ruta bien marcada, con asistencia de lujo en todos los puestos, hizo que los ciclistas tuvieran unas vistas maravillosas de la zona que sólo quien las recorre en bicicleta puede disfrutarlas. Con dos rutas de 25 y 40 Km se dieron gusto cleteando al ritmo y condición de cada uno. El almuerzo iba incluido en el paquete donde todos degustaron de una deliciosa comida y postres, preparados sin duda alguna con gran amor, adicional a los premios entre ellos una súper bicicleta. Lo mejor de todo, es que los fondos generados para esta recreativa se invierten en el mantenimiento del Liceo Bocas de Arenal, donde su Directora Sra. Roxana, y sus colaboradores dan Fe, de que el amor a su vocación es grande y sin límites, pues el Liceo es un lugar totalmente acondicionado donde los estudiantes gozan de una infraestructura hermosa, apta para que tengan todas las herramientas para su crecimiento. Felicitamos a los organizadores y esperamos que muchos otros colegios sigan estás iniciativas. Un 10 de 10!
MTB Puente Piedra
MTB Puente Piedra Un evento que sin duda es una demostración clara de cómo organizar un buen evento. Excelentes patrocinadores y un ambiente como pocos para el ciclista, la asistencia en ruta sin queja alguna, una linda camisa y muy buenos premios. Lamentablemente tenemos que dejar plasmado la muerte de un ciclista por un aparente fallo cardiáco, lo que nos da a pensar y exhortar a tod@s a hacer un chequeo médico. Ante esta situación la organización muy solidaria con la familia y con su póliza al día se hizo cargo de los primeros auxilios y demás. Por otra parte, cabe destacar que algunos no fueron dejados pasar por ciertas fincas privadas ya que no contaban con su respectiva inscripción es decir iban de colados. El que no fue que se apunte para el otro año a colaborar y cletear.
Yo Impulso
Queremos compartirles los detalles del taller realizado los días 5 y 6 de octubre en la comunidad de Bataan, Limón con jóvenes ciclistas de la zona. Nuestro cofundador, Andrey Fonseca junto con Luis Carlos Araya (mecánico de la Selección Nacional de MTB) y Andrés Brenes (Director Técnico de la Selección Nacional de MTB) realizaron charlas de temas como acondicionamiento físico, nutrición, mecánica básica, cuidados de la bicicleta, logros obtenidos, protocolos de competencia y más. Se realizó una gira de MTB de 30 kilómetros con un grupo de 25 jóvenes. Se trabajaron dos áreas técnicas donde se explicó las posiciones en la bici, el buen manejo y enfrentaron zonas con obstáculos donde los ciclistas aprendían de la mano de Andrey cómo superarlos de la mejor manera. Estos talleres son de gran importancia para nosotros pues conectamos con jóvenes de distintas zonas del país, motivamos y ayudamos a mejorar sus conocimientos sobre este deporte. Queremos agradecer a Lubricantes Finish Line, y a Movistar Costa Rica por el apoyo brindado en esta actividad.
MTB Ruta de Los Pueblos
MTB Ruta de los Pueblos Nicoya 8va. Edición de esta linda recreativa, donde se junta la experiencia de los organizadores con la gran cantidad de voluntarios ayudando con mucho cariño la noble causa que envuelve este gran evento, con más de 100 colaboradores que desinteresadamente cooperaron con mucha amabilidad y siempre con una sonrisa. Esto abonado a la ruta bien marcada y excelentes paisajes hicieron de este evento todo un éxito, cerca de 400 ciclistas de varias zonas del país se hicieron presentes para ayudar y disfrutar en esta recreativa que contaba con dos rutas, una larga de 45 kilómetros y una corta de 31; y que pasaba como así se llama por varios pueblos y caminos de esta linda zona, además con buenos y surtidos puestos de asistencia. Una ruta un tanto suave con dos cuestas un poco duras, el tajo y la última para llegar a Nicoya que era en asfalto y algunos repechos que ponían a más de uno a sudar en un clima pasado por mucha lluvia, pero esto no quitó las ganas de pedalear y oí algunos comentarios que es más rico pedalear así con lluvia, que nos acompaño al principio y al final ya que azotó con fuerza, y en media ruta salió el sol. Muy satisfechos quedaron los ciclistas que la gran mayoría pagaron su inscripción como se debe, los premios bastantes y el premio mayor una linda bicicleta que rifaban se fue para Cartago, muy contenta la organización también porque todo salió bien.
MTB Pedaleando Por Los Abuelitos
Pedaleando por los Abuelitos Evento pedaleando por los Abuelitos, en San Isidro de Heredia, 2da edición con más de 500 ciclistas inscritos, y con más de 200 colados que no pagaron por este bien social. Un evento bien organizado, buen parqueo, aunque algo incómodo para el ingreso. Desde ya se están organizando para la tercera edición en donde esperan subir la concurrencia al menos a 1000 inscripciones. Sin duda felicitar a la organización, tenían una gran cantidad de premios para rifar, cerca de 100. Además una muy buena asistencia en la carretera.
Expobici
“Lo bueno, lo fácil, lo saludable, lo económico y lo práctico de cletear” Por segundo año consecutivo, Costa Rica vivió la ExpoBici, un evento que busca promover el uso de la bicicleta como una alternativa saludable y sostenible de movilidad en el país. El evento se realizó los días 22 y 23 de setiembre en la Casa del Cuño en la Antigua Aduana. Los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir bicicletas de diferentes tipos, plegables, deportivas, eléctricas, además de accesorios, repuestos, vestimentas entre otros. Se contó también con un espacio para charlas informativas y talleres de ciclismo. “Invitar a toda la gente a que empiece a participar en estas alternativas. Es un cambio de paradigma pasar del carro a las personas. Más personas deben ser parte de este movimiento que es realmente el futuro de la sostenibilidad en movilidad”, mencionó Claudia Dobles, Primera Dama de la República, asistente al primer día de actividades de Expo Bici. El evento fue organizado por el Centro Para la Sostenibilidad Urbana CPSU patrocinado por Coopeservidores, y con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE, el Viceministerio de Juventud, Ministerio de Cultura, MOPT y un gran grupo de colectivos de ciclismo urbano que se sumaron a la actividad.
MTB Ruta de Los Puentes Colgantes
Escuela de BMX
Gran Fondo La Fortuna
Gran Fondo La Fortuna Establecido en 2011, Gran Fondo La Fortuna nació como un paseo de amigos que se convirtió en un evento de ciclismo semi-masivo con asistencia hasta de 350 personas. Este evento principal se complementa
con
otros
3
eventos,
GFLF
Dominical, GFLF Siquirres y GFLF Muelle realizados durante todo el año. Todos los eventos juntos son “GFLF” El 20 de octubre se realizó el ultimo de las series GFLF del año 2018, con una asistencia arriba de los 225 participantes, se deleitaron en una ruta de exigencia y adrenalina. Excelente organización y asistencia durante toda la ruta
SOMOS PASIÓN
¡ L L E V A T E H O Y T U CH U Z O !
WWW.PUROMTB.COM
38
MECÁNICA
LA SUSPENCIÓN, CUÍDALA PARA QUE TE CUIDE
MECÁNICA
WWW.REVISTABIKECR.COM Escrito por: Víctor Sáncez Ciclo Monociclo
Las suspensiones son una parte vital en el funcionamiento general de tu bicicleta, un elemento de desgaste que continuamente está actuando y que, por consiguiente, necesita un trabajo periódico de mantenimiento y una cuidada limpieza. Muchas personas están perfectamente mentalizadas de que su carro necesita un cambio de aceite periódico, pero se olvidan totalmente de que en sus bicicletas también hay elementos hidráulicos que necesitan una revisión. Si colocaras una mini cámara enfocando las suspensiones de tu bicicleta te darías cuenta que incluso en terrenos llanos, en los que no tienen que realizar ninguna función, están realizando un trabajo continuo, absorbiendo las pequeñas irregularidades del terreno y dando ese plus de comodidad y estabilidad que necesitas. Es un trabajo vital, permanente y esforzado que tiene que ser recompensado con un mínimo cuidado por parte del usuario. En Ciclo Monociclo recomendamos limpiar las suspensiones en cada salida, una revisión de los reglajes y ajuste de los mandos una vez al mes, y un mantenimiento completo cada 50, 100 o 125 horas, eso dependiendo de la marca en este caso nos referimos a suspensiones Rock Shox o Fox. Recuerda que el uso en condiciones meteorológicas adversas y de forma extrema, acortan ostensiblemente los plazos de revisión.
Esta fotografía ilustra un mal mantenimiento y sus consecuencias. Cuando lavamos la bicicleta con una pistola a presión y apuntamos directamente hacia la horquilla, lo que estamos haciendo es empujar la suciedad hacia el interior del retén, donde queda acumulada provocando rayadas (las verticales) en las barras, es decir, un prematuro desgaste que nos costará un enorme desembolso de dinero.
REVISA LOS REGLAJES Uno de los consejos que les damos a todos los usuarios es que una vez encuentren sus reglajes ideales se anoten en una libreta, primero, porque siempre te servirán como punto de partida en caso de querer experimentar y hacer modificaciones, pero segundo y más importante, porque periódicamente se ha de realizar una comprobación de las presiones tanto del amortiguador como de la horquilla. Nosotros recomendamos hacerlo una vez al mes. LIMPIEZA EN CADA SALIDA La limpieza es otra de las partes fundamentales. Por muy buenos que sean los elementos de aislamiento, siempre entra algo de suciedad, sobre todo cuando rodamos en días de mucho barro o en terrenos muy arenosos o polvorientos y luego lavamos la bicicleta con agua a presión. Sin darnos cuenta, nosotros mismos estamos empujando la suciedad hacia el interior. Nunca sometas las suspensiones a un lavado a presión, sencillamente utiliza un trapo húmedo para limpiar el polvo y la parte externa de los retenes, para evitar que esa suciedad superficial no acabe colándose en el interior. Tampoco utilices disolventes o limpiadores agresivos, ya que podrían dañar la superficie y comerse o deformar los retenedores, rodamientos o felpas. Si quieres lubricar las barras de una horquilla o el cuerpo de un amortiguador, hay aceites en el mercado indicados para ese fin. Voltea la bicicleta periódicamente con el fin de que el aceite del interior de las botellas impregne las esponjas de lubricación del interior de los retenes.
En esta imagen se aprecia perfectamente lo que sufre un retén cuando no limpiamos la bicicleta de forma adecuada o tardamos mucho tiempo en cambiarlos. En su interior se acumula tierra y suciedad que acaban desgastando prematuramente las barras y los casquillos. Un cambio de casquillos y retenes no es un desembolso importante, pero un cambio de barras si que duele mucho más. REVISIÓN ANUAL FOX indica la necesidad de hacer un mantenimiento completo cada 125 horas de uso o una vez al año (lo que antes ocurra) para todos sus productos y ROCKSHOX cada 50 o 100 horas dependiendo del producto. Esa revisión incluye una inspección interna y externa, revisión completa del circuito hidráulico, y sustitución de retenes en amortiguadores y horquillas de aire, adicionalmente se incluirían por aparte los repuestos. Hay que tener en cuenta que estamos ante elementos de desgaste que necesitan un mantenimiento sin el cual se pierde totalmente la garantía.
Aquellos ciclistas que practican enduro o descenso, especialmente en bike parks, o que circulen por lugares muy húmedos o embarrados, o por caminos extremadamente secos o polvorientos en los que puedan proyectarse partículas del suelo hacia la horquilla o el amortiguador durante el recorrido, se les recomienda realizar las tareas de mantenimiento anteriormente descritas con una frecuencia mayor de la indicada, si fuera necesario.
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS
40
ALAJUELA Barrio Cristo Rey de Alajuela Tel: 2430-4874 / 2430-6720
Tel: 2447-2525 100 mts Este del BCR
CICLO YUBA SPORT
Tel: 2446-6463 Costado Oeste de la Iglesia Bíblica
/ciclo mimi
Palmares Costado oeste de la Escuela Central Tel: 2453-0869
CICLO DEPORTES ATENAS
CICLO VICTOR VARGAS
Tel: 2494-8791 Grecia, 50 m. norte del Banco Davivienda
Tel: 2447-2525 100 mts Este del BCR SAN RAMÓN
Curso Lectivo 2019
Tel: 2445-9190 San Ramón 200 N. Peribásicos
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS
41
CARTAGO
CICLO BRENES
Venta de repuestos y accesorios de bicicletas
Diamondback Tel: 8391-5603 Bº Pitahaya, Cartago
Tel: 8611-1190 200 este de la urb. San Antonio de Padua Frente al puente sobre carretera
Tel: 2550-2763 Dentro de las Instalaciones del T.E.C
50 Este del Cementerio de Cartago
CICLO BRENES Tel: 2574-6843 / 8868-9938 De la Bomba SERPASA 100 N, 25 Oeste, Paraíso
Tel: 2553-4500 / Fax: 2551-2216
CICLO LOS ANGELES Tel. 2551-4010 Frente al Polideportivo de Cartago
Tel. 2553-2066
Costado sur del parque San Rafael Oreamuno
Tel: 2592-2668 150 Este de la Básilica de los Angeles frente Pizza Hut Express
Cartago
Tel:2553-5097 550 Oeste del Mercado Municipal
42
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS HEREDIA CICLO MELENDEZ SARAPIQUI
Tel: 2766-5593 Puerto Viejo, Sarapiquí de Heredia Frente al BCR
Calidad Diseño Innovación
Tel: 2237-7389 Heredia Santo Domingo, Frente al Mas x Menos
Tel: 2268-8357 / 7105-0754 200 Sur BCR
Uniformes deportivos personalizados
Teléfono: 6270-7302
Tel: 2263-4000 100 Norte - 100 Oeste de la Iglesia de San Rafael
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS PUNTARENAS CICLO ELITE #2 Tel: 8844-7939 Puntarenas, Corredores Ciudad Neily 50 norte, de la UNED
Tel:2777-1286 Rancho Grande frente Escuela de Corea www.facebook.com/estrellatour
43
LIMÓN 125 metros Oeste de Bomberos Guápiles Guápiles, Limón, Costa Rica Tel: 2710-3224 / Cel: 8318-1975
La Leyenda Regresa
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS
44
SAN JOSÉ BIKE STORE Tel: 2253-5742 San José, Curridabat, 600 sur de la POPS Piazza Milano
Deportes 2000 S.A.
75 m Oeste del Hotel Aurola Holiday inn. San José centro.
Tel:2222-1559
Av. 8 Calles 7 Y 9 Boulevard Chino deportesdosmil@yahoo.com
Tel: 2222-4500
GOLD´S GYM Tel:2256-6689
Barrio Turnón Contiguo a la República Hotel Radisson
CICLO SAN NICOLAS Av. 10 125 E. de la Castellana
Tel: 2288-2202
Tel: 2235-9556 / 2297-2293
V EDICIÓN LUGAR DE SALIDA: CAMPO FERIAL DE CARRIZAL HORA: 9:00 AM
JERSEY
PRIMEROS 800 INSCRIPTORES
DESAYUNO PRIMEROS 400 EN LLEGAR
FECHA: 20 ENERO 2018 COSTO: ¢12.000
Cobertura Total
PARQUEO
ASISTENCIA
RIFAS
Tel: 2235-1890 8392-4481 Tibás, 300 O. del Parque www.ciclomonociclo.com
Tel: 2521-6090
BIKE LAB Tibás, 275 Sur de la Iglesia Católica
Tel:2280-8944
Frente a Plaza del Sol Contiguo al INS
San Rafael de Escazú, Plaza Los Laureles
Tel: 2292-6138 La Leyenda Regresa
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS
45
SAN JOSÉ GOLD´S GYM
CICLO PAVAS CICLO PAVAS
Tel:2271-0915 Curridabat , de la Casa Pepe Figuerez 300 Norte frente a parque de Guayabo
Tel:2291-5033 Pavas, 50 al Norte del Cementerio
CICLO CARLOS MATA Tel: 2253-5310 / 2253-5832
Tel: 2255-0535 Del Gimnasio Nacional 100 Este
Zapote
Ciclo Carlos Mata
CI Tel: 2524-3340 Curridabat, 150 Sur de la POPS
Tel: 2288-0965 Escazú 75 Sur de la Iglesia
RS
O DOBE CL
LA CASA DE LA BICICLETA Tel: 2416-4146
300 O. de la Parada de Taxis de Puriscal
Tel:2250-4111 Desamparados 25 Sur de la Sucursal de Fuerza y Luz
BIKE LAB Tel: 2271-1991
Curridabat, Pinares, Plaza Momentum
Tel: 2231-4110
De la Contraloría 100 Sur y 50 Oeste, Sabana Sur Búscanos en Waze www.puromtb.com
GR ANDES P REMIOS 1.2 UCI 12/12/2018 GR A N PREM IO F ECOCI: ES PARZ A-U PAL A ( 1 4 5 .2 ) 13-12/2018 G R AN PREM IO CON: U PAL A-PU NTARENAS
VUELTA INT ERNACIONAL A COSTA RIC A 2.2 UCI 16/1 2 /2 0 1 8 E TAPA #1 : Pava s - Ca ñ a s 17/12/2018 E TAPA #2: Caña s - Cua jin iquil - Pue r to S oley - L a Cruz ( L le g a da e n Alto) 18/12/2018 E TAPA #3 : L a Cruz - Fila de lfi a - S a nta Cruz - N icoya 19/12/2018 E TAPA #4: N icoya - L im on a l - Ca lde ra - E s pa r za ( L le g a da e n Alto) 20/12/2018 E TAPA #5: E s pa r za - Ca lde ra - E s pa r za - G re c ia ( L le g a da e n Alto) 21/12/2018 E TAPA #6: Paraíso - Turrialba - Tuc urrique - Ca c h í - Pa lomo - O ros i- Pa ra ís o ( L le g ad a en Alto) 22/12/2018 E TAPA #7: G uápiles - Ca ria ri - G uá c imo - G oico e c h e a ( S ubie n do p or e l Zurq uí) 23/12/2018 E TAPA #8: D irección Nacio n a l Polic ía de Trá n s ito ( S a n Jos é ) - Pé re z Ze le dón ( Eta p a M ontaña) 24/12/2018 E TAPA #9: Pére z Ze le dón - L la n o G ra n de de Ca r ta g o ( Eta pa M onta ñ a ) 25/12/2018 E TAPA #1 0 : Circ uito Pre s ide nte ; L a Aurora de He re dia
PAT R O C I N A N
D U E
ESAFIO LTIMA A Z N A R E SP
48
CICLISMO INTERNACIONAL
El DUE es especial, cada participante viene a cumplir un objetivo, ha entrenado decenas de horas para volver a casa satisfecho de haber cumplido con su desafío personal, son 550 ciclistas, sus historias y sus esperanzas. Al clarear el sábado, la caravana de vehículos llegaba al Serrano, un día patagónico avanzaba amenazante, el viento se hacía cuerpo frente a la majestuosidad de los Cuernos del Paine... los ciclistas calentaban el cuerpo preparando los 90 kms rumbo a Natales En lo deportivo no hubo tregua, nadie la dio, porque nadie la pidió y una serpiente multicolor avanza veloz por la huella, los más rápidos armaron un tren de furia sobre los pedales de la bici que fue demoledor y de a poco fueron quedando los más bravos en la punta. Poco menos de tres horas para llegar a la meta, luego de sortear senderos, ríos y bosques. Domingo muy temprano para el común de las personas, pero no para un ciclista. El desayuno contundente porque se venía una jornada larga y extenuante, el sendero mojado y quema piernas esperaba por ellos. 3,2,1... y nos fuimos sin mirar quien viene detrás, pues el apuro por ganar metros es más importante. El cerro esperaba, con grietas y barro, los terrenos que disfrutamos los ciclistas de montaña, pero había que ser cauto, ya sabemos que las carreras no se ganan en las bajadas, allí se pierden si se nos va la concentración. Un nuevo DUE ha terminado, dejando atrás cientos de historias y anécdotas que seguro el próximo año reviviremos, compartiendo un café, una cerveza o unos mates
CICLISMO INTERNACIONAL
Josué Fernández Adventure sports photographer • (506) 8330 6290 www.josuefphotography.com @Josuefphoto
50
CRÓNICAS DEL CICLISMO
ESCRITO POR: Bernal Arce Director Meridiano Deportivo barcesalas@gmail.com
Vuelta femenina con aroma extranjero A inicios del pasado mes de noviembre vivimos una Vuelta Femenina al país con un alto nivel competitivo. Siempre es un placer dar cobertura a esas bellas y valientes guerreras que dan todo sobre el asfalto y además engalanan nuestras carreteras con su belleza.
Las del Swapit la tenían muy clara - su estrategia siempre fue atacar e ir a las fugas en grupo- sin embargo no lograron sacar a la colombiana Blanca Moreno, la fina escaladora sacó oro puro de esa llegada y quedó con el mismo tiempo de las mexicanas y la nacional Milagro Mena.
Un recorrido particular, con solo tres etapas - incluida una cronoescalada- y que no daba margen al error. La presencia extranjera, en las piernas de las ciclistas del equipo continental mexicano Swapit/Agólico y el protagonismo de la colombiana del equipo Proyecta Blanca Moreno.
La cronoescalada en Grifo Alto resultó sensacional y permitió a Blanca Moreno con un paso demoledor en la subida pulverizar todos los registros y convertirse con autoridad en la nueva líder. El circuito de la tercera etapa, resultó una “guerra abierta” entre las corredoras mexicanas y Moreno, quien sostuvo con clase y jerarquía el maillot de líder general.
De igual manera corredoras nacionales, de diferentes equipos que con mucha ilusión, se prepararon por varios meses para estar al más óptimo nivel. Hay que destacar que las ciclistas en nuestro país, realizan muchos sacrificios; pues la mayoría combinan entrenos, trabajo y estudios. La primera etapa fue ganada por la campeona nacional de México Brenda Santoyo, quien atacó junto a su compañera Marcela Prieto en la complicada y técnica llegada a Esparza.
Una carrera de gran nivel y que deja muchas enseñanzas para nuestro pelotón femenino. Destacar también la presencia de nuevas marcas comerciales, que creen en el ciclismo y deciden invertir en él. Una lástima la escasa presencia de afición; si el ciclismo es un deporte apasionante y bello, más lo es el femenino. Ojalá el próximo año el apoyo sea mayor, Las bellas gladiadoras del asfalto se lo merecen. Esta sección es presentada por:
52
CICLISMO URBANO A propósito del Día contra la Violencia
hacia las Mujeres
La Bicicleta es considerada como una de las máquinas más eficientes y revolucionarias jamás creadas; ha cumplido ya 2 siglos de existencia y lejos de agotarse, su expansión apenas está comenzando. A lo largo de los años esta maravillosa máquina de pedalear ha venido sufriendo diversos procesos de transformación; diversificándose según los diversos usos que se le van dando; sea para la recreación, el deporte de competencia, la movilidad urbana e interurbana, el transporte de mercaderías y pasajeros; para fines policiales y militares y hasta de generación de energía y suministro de agua potable. En sus orígenes este medio de transporte, como muchos otros aspectos de la vida en sociedad estuvo reservado exclusivamente para los hombres. Se consideraba que las mujeres que se atrevían a montar en bicicleta “eran libertinas” y atentaban contra la moral, las buenas costumbres y la familia.
Sin embargo, con el tiempo, las mujeres empiezan a darse cuenta que la bicicleta representaba una posibilidad de libertad de movimientos como nunca antes habían tenido. Por primera vez dejaban de depender de sus maridos para movilizarse; además podían dejar esas pesadas e incómodas vestimentas que venían de la época victoriana y empiezan a usar ropas mucho más livianas, cómodas y prácticas; incluso algunas consideradas de “hombres” como los pantalones y shorts. De ahí que la famosa líder feminista y sufragista del siglo XIX, Susan B. Anthony afirmara en 1896 que la “bicicleta ha hecho más para emancipar a las mujeres que nada en el mundo. Me levanto y me regocijo cada vez que veo a una mujer paseando sobre dos ruedas”. Más adelante afirma que la bicicleta “da a la mujer una sensación de libertad e independencia. Desde el momento en que se monta sabe que no se la puede herir a menos que se baje de la bicicleta”.
CICLISMO URBANO Mucho tiempo ha pasado desde esas declaraciones y si bien es cierto que las mujeres han ganado libertad y autonomía con el uso de la bicicleta, las mujeres de hoy se enfrentan a nuevos retos y desafíos. La violencia vial, el acoso callejero y la delincuencia son nuevos elementos a los que se enfrentan las mujeres que usan la bicicleta como su medio de transporte o recreación. Es por esto que las palabras de la abolicionista, sufragista y feminista del siglo XIX, Elizabeth Cady Stanton siguen hoy más vigentes que nunca: “la bicicleta incentivará en las mujeres valentía, respeto por sí mismas e independencia”. Hoy alrededor del mundo son millones de mujeres las que usan la bicicleta como su medio de transporte, para hacer deporte, para el trabajo o la recreación. Ya en nuestro país es común ver mujeres policía usando bicicleta. Diversas mujeres costarricenses se destacan a nivel mundial en deportes como el Triatlón y el Mountain Bike; y muchos de los colectivos de ciclismo urbano cuentan con mujeres entre sus liderazgos. Desde hace algunos años el colectivo Chicas en Cleta incentiva a las mujeres a salir “en cleta por Chepe”.
WWW.REVISTABIKECR.COM ESCRITO POR: Jorge Mora Portuguez
Este 25 de noviembre, que se celebra el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, abogamos una vez más, por erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres en nuestra sociedad. Particularmente nos solidarizamos con la familia de Lucía Mata, asesinada junto a tres de sus compañeros ciclistas en Curridabat hace ya casi dos años; y cuyo asesino empieza a enfrentar a la justicia justo en estos días. Pero también nos solidarizamos con todas las mujeres que a diario sufren acoso callejero, por el solo hecho de salir solas a la calle, por vestir como desean vestir, por hacer deporte o simplemente caminar o andar en bici por la ciudad. Repudiamos la violencia en todas sus manifestaciones y abogamos por un mundo de paz y un país en donde todas las personas podamos vivir sin temor, cuidándonos unas a otras, entendiendo que el espacio público es para el disfrute de todos y todas y que el derecho a movilizarnos con libertad y seguridad por la vía pública es para todas las personas que circulamos por ella sin importar el medio que utilicemos.
54
CALENDARIO DE EVENTOS
WWW.REVISTABIKECR.COM
V EDICIÓN LUGAR DE SALIDA: CAMPO FERIAL DE CARRIZAL HORA: 9:00 AM
JERSEY
PRIMEROS 800 INSCRIPTORES
DESAYUNO PRIMEROS 400 EN LLEGAR
FECHA: 20 ENERO 2018 COSTO: ¢12.000
Cobertura Total
PARQUEO
ASISTENCIA
RIFAS
JAVA MOKA 3X9 SHIMANO ALTUS
TROPIX CABALLERO 430 TRANSMISION 3X10
SHIMANO DEORE FRENOS HIDRAULICOS HORQUILLA ROCK SHOX CINTAS DT SWISS BOCINAS NOVATEC
AROS DECA EN ROLES
27.5
A BICICLET PEDALES 12
29
A BICICLET PEDALES 12
A BICICLET BALANCE 12
A BICICLET BALANCE 12
(506) 2221-1022
ciclo sogo
A BICICLET PEDALES 16
A BICICLET PEDALES 16
A BICICLET BALANCE 12
A BICICLET BALANCE 12
Barrio México 200 metros Sur de la Antigua Bomba, Calle 20, Avenida 9 a