14a Edición Revista BIKER

Page 1




2


un click para un pedaleo

más eficiente Actualmente se encuentran en el mercado colombiano diferentes referencias de sistemas electrónicos de las marcas Shimano, Campagnolo y Sram; en el caso de Shimano cuenta con grupos para bicicletas de MTB, ruta, triatlón y crono los cuales funcionan con cables electrónicos. Los cambios electrónicos de Campagnolo son para bicicletas de ruta y también utilizan cables. Por otro lado, el sistema de Sram que es para ruta no tiene cables, es inalámbrico. Los principales componentes de los cambios electrónicos son: las palancas de cambios que usan botones, el tensor y el descarrilador. Adicional a estas partes están las baterías, el cargador y las conexiones de cables, en caso de que los utilice. El funcionamiento de los grupos electrónicos que usan cables es sencillo, “desde la palanca de cambios, el cable lleva la información haciendo que se muevan el tensor y el descarrilador por medio de un motor dentro del mecanismo”, explica Daniel Álvarez gerente de Shimano para Colombia. En cuanto a los cambios electrónicos sin cables para bicis de ruta, Juan Manuel Aristizábal jefe de garantías de Propartes, representante de Sram en Colombia, explica que las palancas de cambios, el tensor y el descarrilador se enlazan a través de un sistema que se llama Airea desarrollado por Sram, el cual funciona con unas baterías que van conectadas al descarrilador y al tensor, las cuales son intercambiables entre ellas.

Cada vez más riders tanto profesionales como aficionados están pasando de utilizar cambios mecánicos en sus bicis a grupos electrónicos obteniendo mayor precisión y comodidad.

Carrera 33 No. 7A - 24 Int.102 El Poblado Medellín - Colombia Tel. (054) 268 5274 315 484 3146 300 785 7109 300 785 7056 Email. revistabiker@gmail.com

Se llega el gran momento

Un paraíso para el Mountain Bike Este 18 y 19 de marzo se realizará la primera versión de La ruta Colombia MTB, un gran evento donde los participantes podrán optar por dos modalidades, divertirse en la travesía o dejarlo todo en la competencia. Serán dos días de mucho mountain bike por lugares increíbles, paisajes que le quitarán el aliento a más de un participante, pasando por túneles antiguos del viaducto, carrileras de tren, bosques, single track por cafetales y un sin número de terrenos diferentes, para hacer de esta experiencia, la mejor para los participantes. Este evento tendrá el sello de Revista BIKER y SixSigma con su gran fondo de ruta, ya reconocido en el país. La travesía será punto a punto, y la salida y llegada será en Caldas Antioquia para ambos días. La ruta Colombia MTB tendrá para los participantes competitivos diferentes categorías por edades y una por parejas, donde la premiación tendrá jersey de gran campeón, premios en especies para todas las categorías y dinero para las categorías open y élite. Para todos aquellos que disfrutan del ciclomontañismo y desean inscribirse o conocer más de esta travesía, pueden informarse en www.larutacolombiamtb.com

EDICIÓN 14 | ISSN: 2389-8577

3


MICRONOTAS


MICRONOTAS


MICRONOTAS





Cliff

Acerca de




13


14





18



un click para un pedaleo

Cada vez mรกs riders tanto profesionales como aficionados estรกn pasando de utilizar cambios mecรกnicos en sus bicis a grupos electrรณnicos obteniendo mayor precisiรณn y comodidad.

20


más eficiente Actualmente se encuentran en el mercado colombiano diferentes referencias de sistemas electrónicos de las marcas Shimano, Campagnolo y Sram; en el caso de Shimano cuenta con grupos para bicicletas de MTB, ruta, triatlón y crono los cuales funcionan con cables electrónicos. Los cambios electrónicos de Campagnolo son para bicicletas de ruta y también utilizan cables. Por otro lado, el sistema de Sram que es para ruta no tiene cables, es inalámbrico. Los principales componentes de los cambios electrónicos son: las palancas de cambios que usan botones, el tensor y el descarrilador. Adicional a estas partes están las baterías, el cargador y las conexiones de cables, en caso de que los utilice. El funcionamiento de los grupos electrónicos que usan cables es sencillo, “desde la palanca de cambios, el cable lleva la información haciendo que se muevan el tensor y el descarrilador por medio de un motor dentro del mecanismo”, explica Daniel Álvarez gerente de Shimano para Colombia. En cuanto a los cambios electrónicos sin cables para bicis de ruta, Juan Manuel Aristizábal jefe de garantías de Propartes, representante de Sram en Colombia, explica que las palancas de cambios, el tensor y el descarrilador se enlazan a través de un sistema que se llama Airea desarrollado por Sram, el cual funciona con unas baterías que van conectadas al descarrilador y al tensor, las cuales son intercambiables entre ellas.

21


Ventajas de los cambios electrónicos • Personalización. Los botones de la palanca de cambios se pueden ajustar, para que realicen una función específica. • Precisión. A diferencia de los cambios mecánicos que se pueden descuadrar porque los cables pierden tensión o lubricación, los grupos electrónicos no se desajustan, inclusive algunas referencias permiten graduar la velocidad del cambio • Suavidad. En los cambios mecánicos a medida que se va subiendo del piñón pequeño al grande, la palanca se va poniendo más dura porque el tensor está más estirado; por el contrario con el grupo electrónico simplemente se hace click en el botón de la palanca. • Eficiencia. Dado que hacer un cambio es tan sencillo el pedaleo del ciclista se vuelve más eficiente.



Shimano Durace

Tips para elegir el grupo adecuado En el momento de comprar un grupo electrónico Óscar Cárdenas, quien forma parte del equipo comercial de Bicicletas Strogman distribuidor directo de Campagnolo para Colombia, recomienda tener en cuenta: • El tipo de bicicleta que tiene. • Qué tan constante es la montada. • Mirar las referencias que más se acomoden a su presupuesto. Para los grupos electrónicos con cables, el tipo de batería, uniones y cableado los dictamina el marco; en el caso de la batería si el poste del sillín lo permite puede ir dentro de este, de lo contrario hay que instalar la batería externa con un montaje que va en el porta caramañola. En cuanto al costo en este momento ya se pueden hacer variaciones y mezclas que permiten disfrutar de los cambios electrónicos a un precio más económico, combinando la palanca de cambios, el tensor y el descarrilador del grupo con piñones, cadenilla, platos, frenos y bielas de referencias diferentes pero compatibles.

Sram Red

24

Campagnolo Super Record



26


27


28


29


n รณ j a P a n a i Mar EN MODO

30

ORO


GW Bicycles adelanta su primer lanzamiento del año, y en esta ocasión ubica su producto en el lugar que cualquier bicicleta quisiera ocupar… en la pista junto a Mariana Pajón, la doble medallista olímpica.

Fueron más de 2 años enfocados en el desarrollo de una bicicleta que centímetro a centímetro fue pensada para acompañar a los deportistas en lo más alto del pódium, creando así una máquina capaz de convertir el sudor de los atletas en oro. El mundo conoció por primera vez la GW Élite 2017 durante la cita deportiva más importante del 2016, los Olímpicos que se convirtieron en el escenario perfecto para que todos pudieran experimentar un poco el poder de este nuevo desarrollo. Nadie habría podido imaginar un lanzamiento más perfecto, el objetivo se cumplió, Mariana Pajón se complementó de forma perfecta con su bicicleta, logrando el mejor tiempo en la contra reloj y corriendo de

forma perfecta cada una de las mangas en las que participó. ¨En mis 20 años de vida deportiva, esta es la bici más hermosa que he tenido Gracias @gw_bicycles por esta nueva compañera de aventuras, desde Londres 2012 me imaginé montar en ORO puro¨ anota Mariana El producto que conquisto las pistas en 2016 ahora quiere deslumbrar al mundo en el 2017, y durante este año, la bicicleta abandonará los colores de la bandera con la que Mariana conquisto Rio para vestirse del color que simboliza todo lo obtenido durante los últimos años y que muestra todo lo que se va a conquistar en los siguientes… el oro… FOTO JAIME PÉREZ

31




34





38


Se llega el gran momento

Un paraíso para el Mountain Bike Este 18 y 19 de marzo se realizará la primera versión de La ruta Colombia MTB, un gran evento donde los participantes podrán optar por dos modalidades, divertirse en la travesía o dejarlo todo en la competencia. Serán dos días de mucho mountain bike por lugares increíbles, paisajes que le quitarán el aliento a más de un participante, pasando por túneles antiguos del viaducto, carrileras de tren, bosques, single track por cafetales y un sin número de terrenos diferentes, para hacer de esta experiencia, la mejor para los participantes. Este evento tendrá el sello de Revista BIKER y SixSigma con su gran fondo de ruta, ya reconocido en el país. La travesía será punto a punto, y la salida y llegada será en Caldas Antioquia para ambos días. La ruta Colombia MTB tendrá para los participantes competitivos diferentes categorías por edades y una por parejas, donde la premiación tendrá jersey de gran campeón, premios en especies para todas las categorías y dinero para las categorías open y élite. Para todos aquellos que disfrutan del ciclomontañismo y desean inscribirse o conocer más de esta travesía, pueden informarse en www.larutacolombiamtb.com

39


Recorrido día 1

Piedra Verde

Vía Alto Los Fernández

Piedra Verde

Minitas de Amagá Truchera La Playita

Nicanor

Uvital

Palomos Viaducto

Viaducto

Camilo c

La Tolva

CALDAS

Recorrido día 2 Descenso Cafetales

Tomateras

Angelópolis

Vía Caldas Las Mercedes

Estación Angelópolis

Partidas Valeria Valeria

La Locería

CALDAS

40


RUTA CORTA 50k TRAVESÍA Caldas 1740m Minitas Amagá La Tolva 1893m 1536m Piedra Verde 2110m Nicanor 1720m Viaducto 1284m Camilo C 1514m

Alto Fernández 1864m

RUTA LARGA 70k COMPETITIVA Caldas 1740m La Tolva 1893m Piedra Verde 2110m Palomos 1236m Alto Fernández 1864m

Minitas Amagá 1536m Nicanor 1720m Caldas 1740m Camilo C 1514m

RUTA 40k

TRAVESÍA Y COMPETITIVA

Caldas 1740m Angelópolis 1886m Partidas Valeria 2050m Cafetales 2224m

Entrada Mercedes 2167m Mercedes 2284m Caldas 1740m

Estación Angelópolis 1576m

Valeria 1944m

Aún estás a tiempo, inscríbete aquí

www.larutacolombiamtb.com


42



44


PRINCIPALES USOS PARA RIDERS

01

03

02

CLASES DE ELECTRO-ESTIMULADORES

45


TIPOS DE CORRIENTES:

46



L

VÁ A R E M I PR

A

NUBÁ U C U C IDA

CHAR I R A B DA

LI Á V A D EGUN

S

GANADORES Damas:

1ro. Yennifer Guisao 2do. Sandra Valencia 3ro. Cristina Patiño Rígida: 1ro. Raúl Alberto Páez 2do. Santiago Bermúdez 3ro. Daniel Cantor Sport: 1ro. Luis Ferney Múnera 2do. Jesús Alberto Celís 3ro. Juan Escobar Master: 1ro. Daniel Arredondo 2do. Edison Cano 3ro. Jaime Andrés Franco Expertos: 1ro. Santiago Bahena 2do. Juan Martín Salazar 3ro. Julián Ospina Élite: 1ro. Jhony Betancurt 2do. Andrés Jaramillo 3ro. Federico Ocampo

2016

GANADORES Damas:

1ro. Sandra Valencia 2do. Yennifer Guisao 3ro. Maria Virginia Marquina Rígida: 1ro. Leandro Santiago 2do. Sergio Ándres Pareja 3ro. Nicolas Aristizabal Sport: 1ro. Jesús Alberto Celís 2do. Juan Escobar 3ro. Mauricio Saldarriaga Master: 1ro. Patricio Escobar 2do. Mauricio Giraldo 3ro. Jaime Andrés Franco Expertos: 1ro. Camilo Salazar. 2do. Santiago Bahena 3ro. Juan Martín Salazar 1ro. Jhony Betancurt 2do. Andrés Jaramillo Élite: 3ro. Carlos Terán

UN AÑO DE puro ENDURO

El segundo año de la Copa Nacional de Enduro fue realizado por B-Riders y Revista BIKER y tuvo un matiz muy particular en todos los sitios que fueron realizadas las 4 válidas del año, y fue el hecho de hacer las carreras en sitios coloniales de Colombia, lugares muy autóctonos, congelados en el tiempo y con mucha historia, unos verdaderos patrimonios nacionales de nuestro país. Todos los participantes y sus acompañantes pudieron conocer unos pedacitos de Colombia, disfrutar de increíbles paisajes y por supuesto buenas pistas para el Enduro. Copa nacional de Enduro quiere mostrarle a todo Colombia un pequeño resumen de lo que fueron las válidas, sus ganadores y lo que se pudo vivir en cada una de ellas. Sin duda el Enduro en Colombia está creciendo y serán muchos más los sitios maravillosos a los cuales la Copa Nacional de Enduro visitará para entregarles excelentes carreras de Enduro.

48


IDA L Á V A CER

TO N E L A S

TER

IA

TA N A S A LID Á V L A N FI

GANADORES Damas:

1ro. Sandra Valencia 2do. Cristina Patiño 3ro. Loreba Echeverry Rígida: 1ro. Iván López 2do. Santiago Bermudez 3ro. Jhon Edison Henao 1ro. Luis Ferney Múnera Sport: 2do. Jesús Alberto Celís 3ro. Felipe Ospina Master: 1ro. Patricio Escobar 2do. Daniel Arredondo 3ro. Luis Felipe Salazar Expertos: 1ro. Camilo Salazar 2do. Juan Martín Salazar 3ro. Julián Ospina 1ro. Jhony Betancurt 2do. Andrés Jaramillo Élite: 3ro. Federico Ocampo

U Q O I T N É DE A

F

GANADORES Damas:

1ra. Sandra Valencia 2da. Daniela Pinzón 3ra. Juanita Rubio Rígida: 1ro. Iván López 2do. Cristian Toro 3ro. Abraham David López Sport: 1ro. Luis Ferney Múnera 2do. York Haggi Q. 3ro. Jesús Alberto Celís Master: 1ro. Patricio Escobar 2do. Edison Cano 3ro. Daniel Arredondo Expertos: 1ro. Santiago Bahena 2do. Camilo Salazar 3ro. Steven Velásquez Élite: 1ro. Jhony Betancurt 2do. Marcelo Gutiérrez 3ro. Andrés Jaramillo

49


CLASIFICACIÓN GENERAL

Damas:

1ra. Sandra Valencia 2da. Daniela Pinzón 3ra. Juanita Rubio Rígida: 1ro. Iván López 2do. Cristian Toro 3ro. Abraham David López Sport: 1ro. Luis Ferney Múnera 2do. York Haggi Q. 3ro. Jesús Alberto Celís Master: 1ro. Patricio Escobar 2do. Edison Cano 3ro. Daniel Arredondo Expertos: 1ro. Santiago Bahena 2do. Camilo Salazar 3ro. Steven Velásquez Élite: 1ro. Jhony Betancurt 2do. Marcelo Gutiérrez 3ro. Andrés Jaramillo

CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS Damas:

1ro. Specialized Tea 2do. Pitufos Enduro Team 3ro. Capital Riders 4to. Salazar Enduro Team 5to. Revista Biker Enduro Team - Trek

50

Para este año la Copa Nacional de Enduro tendrá como sede de su primer evento el Valle del Cauca Calima, El Darién. Un lugar idóneo para una carrera de enduro. Esperamos todos los riders de Colombia se preparen para esta gran válida. Este 2017 la Copa Nacional de Enduro divide la categoría master por edades, master A de 30 a 39 años y master B de 40 en adelante. Los tiempos serán cronometrados como en años anteriores por medio del sistema de medición por de tiempo chips electrónico. Las tarifas para la preventa es de $80.000 y después de la preventa $90.000,. Los riders que quieran tener un descuento adicional en la válidas podrán comprar al abono de 4 válidas en $300.000 Adicional a este valor todos los riders podrán adquirir el buso oficial de la Copa Nacional de Enduro por $80.000 adicionales. Si quieres tener más información en Facebook Copa Nacional de Enduro Colombia.


Revista BIKER presenta su equipo de enduro para este 2017, nos sobran las palabras de agradecimiento para la marca TREK que creyó en este proyecto y le apuesta a sus corredores junto a sus marcas aliadas. Estos son sus bikers: Patricio Escobar, Carlos Londoño, Jhony Batancurt, Derwin Leandro, Julián Ospina, un nuevo rider Santiago Florez y la cuota femenina con Daniela Pinzón. Estamos seguros que vamos a disfrutar la bici, los amigos y las carreras, al fin y al cabo, de eso se trata. Buen viento y buen pedal

51



53


Tel: 265 80 27

Tel: 230 87 90

54

Tel: 230 86 55

Tel: 230 55 10


Redes sociales y ciclismo

55





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.