BILLIE EILISH

Page 1

Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 10 de MAYO de 2019 • Año 30 • Número 1,390 • issuu.com/revistacientouno

www.hotelvillavaradero.com 01.800.465.5500

Billie Eilish

Icono de la generación post-millennial



entouno

Pásala bien!

Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.

Primer parque acuático de lujo en Riviera Maya PRIMER PISO 100% AGUITA AGAVERIA 100% ALOHA CHAP 100% VEINTIUNO (Providencia) 100% TOP CLUB 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% CERO CERVECERIA 100% BARBOSSA 100% LA REAL 100% CHOPPERS & BEER 100% CERVECERIA TEPEYAC 100% PIGALLE 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) SKYWINGS 100% PALO SANTO 100% LIVE 100% REYES CANTINA 100% HABITUAL 100% CASA BARIACHI 100% BOTANERO CENTRAL 100% VAN GO 100% LA INSURGENTE CANTINA 100% ESCUTIA BAR 100% LOBBY BAR HOTEL RIU 100% I LATINA 100% YORK PUB (Chapu) 100% SEÑOR STONE (Chapalita) 100% LA DOCENA OYSTER 100% LA BOQUITA 100% PIANO 33 AVIACION 100% VIETNAM 100% LA FUENTE CANTINA 99% MEXICALTZINGO CANTINA 98% EL DEPOSITO (Chapultepec) 98% BANANAS CAFÉ 98% SONIDERO 95% TIBURONZZITO ( Patria) 95% HUDSON 95% CAVIAR IZQ 95%. CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% MAMBO CAFÉ 90% FAMOSOS EQUIPALES 90% LA NACIONAL 90% LOLA LOLITA 90% BLACK SHEEP 90% LA FAVORITA 90% CIEN CONSEJOS 90% QUE PUES! 88% GUADALUPE CANTINA 88% CERVECERIA UNION 88% LA BODEGUITA DEL MEDIO 88% KOLSH PUB 88% HUNGA JUNGLA 85% CONFESIONARIO CANTINA 85% CURVA SN PEDRO 80% LA ROMITA 20 80% EL DEPOSITO (Estampida) 80% D’RIVERA CANTINA 75% CHELEROS 70%

adero.com www.hotelvillavar 01.800.465.5500

/revistaci 1,390 • issuu.com • Año 30 • Número 10 de MAYO de 2019 México • Viernes Guadalajara, Jalisco,

ESCALON

Interesante

Billie Eilish

al

ción post-millenni

Icono de la genera

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director general Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez Redes sociales Héctor Castro Aranda cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com

Enrique Alonso Cervantes El Grupo Vidanta desembarca en la industria de los parques acuáticos de lujo con la inauguración del Jungala Luxury Waterpark en Riviera Maya. La apertura del parque está programada para el 22 de junio en Vidanta Riviera Maya, según reveló la cadena de Daniel Chávez. Jungala Luxury Waterpark estará disponible tanto para huéspedes como para el público en general. El parque se habilitará con cabañas vip para que los visitantes tomen un descanso en áreas privadas o disfruten de un tratamiento de spa, entre otras amenidades. Las cabañas se podrán alquilar por día, con aforo de hasta cuatro adultos y dos ni-

DESDE 1920

ños. El complejo acuático tendrá un paisaje natural selvático con agua brotando de pérgolas naturales y ruinas perdidas. Asimismo, el parque contará con una zona de avistamiento de aves, atracciones acuáticas de lujo y un complejo boutique. “Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer extraordinarias experiencias vacacionales a nuestros huéspedes y visitantes, por lo que con la apertura de Jungala Luxury Waterpark en Vidanta Riviera Maya, reforzamos nuestra visión de ofrecer opciones de entretenimiento de nivel mundial en México”, señaló Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta. El parque también albergará bares y restaurantes, así como exclusivas tiendas de ropa y artesanía. Jungala permanecerá abierto los siete días de la semana en horario de 10 am a 5 pm. De manera adicional, el parque ofrecerá paquetes especiales para grupos y empresas.

Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores

Astro Publicaciones Editores

Restaurant Cantina de tradición

Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

0133 3810-6678

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno


4/

GASTRONOMIA 2

Envase Turístico, nuevo recorrido por el interior de la fábrica de Tequila Sauza para el turismo Manlio Fabio Castro

4

CHEF KARLA CASTRO

Se presentó el tour turístico Envase Turístico, la casa tequilera Sauza implementó un pasillo especial con vista panorámica para el visitante en el interior de la fábrica, donde se pueden apreciar paso a paso los procesos, desde selección de la botella, inyección del destilado, tapón de corcho, colocación de etiquetas de marca y de garantía, filtros de calidad final, ingreso a cajas, envase de cartón con sellos de calidad y salida a transporte que se encarga de llevarlo por todo el país y otras partes del mundo. Este pasillo se ha convertido en un atractivo VIP en el pueblo de Tequila, lo que provocará mayor demanda de turismo, así lo definió el director general de Casa Sauza, Servando Calderón Vázquez, y Víctor Martínez, manager visitor center. Casa Sauza aprovechó también en presentar en el casco de su ex hacienda, sin duda una joya arquitectónica, el nuevo restaurante de la empresa, La Cueva de Don Cenobio, una cocina mexicana contemporánea de manos de su chef Karla Castro Reynoso. La chef Karla, responsable del arte culinario en el nuevo restaurante, expresó satisfecha de su oferta gastronómica: “Tenemos entraditas para compartir, como unos chiles rellenos de mariscos, con queso añejo de la región, marinado en salsa negra y chile de venado, es una buena experiencia; el fideo seco en un recaudo de Oaxaca, lleva bombones de mayonesa de habanero y bombones de ajo, coronado mix de brotes, es muy rico; qué tal un chile güero de buen tamaño relleno de atún a la mexicana, sobre salsa oaxaqueña; kenel de queso de cabra, bombón cremoso de aguacate, mayonesa negra y rondeles de chiles verdes, de este van a querer repetir, se los garantizo;


KARLA CASTRO Y VICTOR MARTINEZ

CERVANDO CALDERON Y CARLOS HERNÁNDEZ DE LA COFRADIA

GASTRONOMIA/

5

un plato estelar es el mole ranchero, con ingredientes de la región, es un lechón en mole rojo, con chile ancho, chile chilaca, tomate, especias, todo macerado, acompañado de puré de arroz y puré de frijol negro, y un mix de quelites, verdolagas, receta de mi abuelita Nina ($185), todo mundo me lo chulea, muy orgullosa de incluirlo para este restaurante que dará mucho de qué hablar y que proviene de mi familia. “Tenemos seis tipos de molcajetes, carne de importación, en salsa martajada negra, con brochetas de camarón, pregunten a su mesero por ellos; el menú cuenta con pesca del día, es el delicioso pescado totoaba (conocido también como corvina blanca), de la región norte del Golfo de Cortés, Baja California, va montado sobre una cama de chochoyotas (ombligos de masa), coronado con esquites (granos de maíz), de hongo porto bello deshidratado, queso añejo con muchos años de maduración y ya en mesa se sirve un caldillo, que es una reconstrucción de pozolillo verde, es delicioso ($195), es un súper plato que no se deben perder, este mismo lo tenemos también en versión con salmón o atún a su elección”. La Cueva de Don Cenobio es un restaurante aspiracional, definitivamente no es caro, el cheque promedio es asequible, pero la escenografía les hace sentir un recinto de gran calidad y de valor histórico, que pocos lo tienen. “Tenemos desayunos a partir de las nueve de la mañana, hasta las doce y media del día; en el desayuno encuentran mimosas de varias frutas naturales, de mandarina, fresa, mango, frutos rojos. Los fines de semana, sábados y domingos, no es a la carta, tenemos buffet, con barra de postres, nieve de garrafa, crepas al momento, de una a seis de la tarde ($220 no incluye el grill, y $260 que incluye el grill)”, finalizó.

La Cueva de Don Cenobio, Luis Navarro 70, en el casco de La Quinta Sauza. Teléfono 01800 728-9287. Abierto toda la semana de 9:30 de la mañana a 6 de la tarde. Tequila, Jalisco.


6 /gastronomia

XX Festival de las Conchas y el Vino Nuevo en Ensenada Juan Valenzuela Moreno Iniciando el año con las festividades de vendimias de Ensenada, con el magno evento Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, que llegó a su vigésima edición y con ello muchas sorpresas a ediciones anteriores. Tuvo como país invitado a Australia, se compartió el evento con chefs invitados galardonados con estrellas Michelin, Monty Koludrovic del restaurante Icebergs; Duncan Welgemoed del restaurante Africola; Rob Cockerill del restaurante Bennelong. No será la única vez en la que tendremos invitados de otros países, así ya será la dinámica de cada edición. Su compromiso con el medio ambiente llegó acompañado de desechables con productos reciclados. Durante una semana entera, del 29 de abril al 5 de mayo, se llevaron a cabo talleres didácticos para conocer cultivos de mejillones, cenas temáticas en las que los vinos nuevos y la cocina van de la mano, todo esto llevado a acabo en reconocidos restaurantes de Ensenada y Valle de Guadalupe, y en conjunto entre los chefs residentes con los invitados. El magno evento con un costo de 900 pesos, con el mar como escenario principal en el hotel Coral y Marina de Ensenada, culminó la semana de eventos con un festival gastronómico, sesenta restaurantes regionales y nacionales, brindando degustaciones de lo mejor de su gastronomía, más de veinte productores acuícolas brindando degustaciones de sus pro-


GASTRONOMIA /

VIAJA ¡GRATIS! tu traslado al aeropuerto será...

TU COCHE

• SERVICIO DE PENSION • VIGILANCIA LAS 24 HRS. • TODO BAJO SOMBRA • LAVADO GRATIS • FACTURACION SEGURO ... • TARJETAS DE CREDITO

¡Traslado al aeropuerto Gratis! UN SERVICIO PREMIUM, CON TODA LA CONFIANZA.

$99.POR DÍA • SERVICIO DE PENSION • VIGILANCIA LAS 24 HRS. • TODO BAJO SOMBRA • LAVADO GRATIS • FACTURACION TARJETAS DE CREDITO 3695-1075 /•33 15-30 5959 y 58 SERVICIO DE PENSION • VIGILANCIA LAS 24 HRS.• TODO BAJO SOMBRA • LAVADO GRATIS • FACTURACION • TARJETAS DE CREDITO

mac-parkk.com

3695-1075 / 33 15-30 5959 y 58

mac-parkk.com

ductos; 64 casas vinícolas presentaron sus vinos nuevos en variedades de blancos, rosados y tintos jóvenes. Contando también con la participación de reconocidos chefs de Baja California, como el chef Diego Hernández de Corazón de Tierra, chef Javier Plascencia de Finca Altozano y Benito Molina junto con su esposa Solange Muris de restaurante Manzanilla. Este evento representó a la gastronomía local y sus ingredientes, dando a conocer al público el producto de las áreas acuícolas, su manejo y producción; vinícolas con sus vinos nuevos; restauranteras con los mejores ingredientes locales y su manera de presentarlos. Siendo así Ensenada y Valle de Guadalupe, uno de los mejores destinos en los próximos meses por dar comienzo a las Fiestas de las Vendimias 2019 .

TRASLADO AL AEROPUERTO GRATIS

7


8 /inauguracion

Camarone, alimentos Vastos para el amante de los mariscos Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Guadalajara ciudad de mariscos, nace otro concepto, Camarone, que abrió sus puertas el 3 de mayo, y que promete una experiencia única con sus platillos generosos a buen precio. Ricardo Velasco, director de Camarone, platicó con Ciento Uno. —¿Concepto? —Es una marisquería, donde tratamos que nuestro menú sea fresco, que los platillos sean bastos y a buen precio, nos especializamos en los camarones, manejamos la talla 21-25 que es de los más grandes que hay, es raro que lo manejen en el mercado, le metemos 13 camarones por platillo en aguachile. Estamos en una finca clásica, muy fresca que va con el concepto. Nuestros platos miden 40 centímetros de largo; manejamos una ensalada diferente, lechuga, espinaca, cebolla morada, una buena porción de arroz, y de cortesía le estamos agregando un dedote de queso artesanal, hecho en casa. Yo diseñé los platillos para satisfacer mi apetito, los platillos no son esas ensaladas que no satisfacen el apetito, son platillos vastos.


—¿Alimentos y bebidas? —Marlín, pasta Alfredo de camarón, hamburguesa de camarón, el aguachile aquí se sirve en un plato largo, se ponen verduras como cama, trece camarones mariposeados, para que en verdad salga un platillo vasto y se noten y sepan los camarones, eso sí es un aguachile, eso sí es lo que el cliente está pagando. Todo aquí está muy cuidado, los acompañantes, las porciones. En camarones, las preparaciones son en cuatro quesos, momia, que van rellenos de quesos, y envueltos en tocino; filetes de pescado, con champiñones, con portobello al vino blanco, al tinto. Se diseñó una cocina para el tapatío, donde se va a degustar el sabor; tenemos diferentes picantes al gusto, así como tenemos una opción de aguachile para las personas que no pueden comer picante. El filete tiene un costo de 100 pesos y los camarones 135 pesos. Por inauguración tenemos tostada de ceviche y cerveza de cortesía. En postres, tenemos paletas de hielo de sabores y próximamente plátanos flameados. En cuanto a bebidas, cervezas de Grupo Modelo, micheladas con caldo de camarón y Clamato, sangría natural, agua fresca del día, té helado y limonada. 25 pesos el vaso de 800 mililitros, y la cerveza 22 pesos. Camarone, Independencia 1183. Abierto de martes a domingo de 12 del día a 7 de la noche. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).

inauguracion /

9


La californiana es la primera artista nacida e

Billie Eilish

Icono de la generación post-millennial

Si alguien cree que debo quedarme fiel a lo que ahora hago, que me deje de seguir. Siempre voy a cambiar”.

“Si alguien cree que debo quedardeje de seguir. Siempre voy a cambiar. Personalmente voy a cambiar, y mi música lo hará conmigo. No creo que tenga que hacer música que no quiera. El hip hop me cambió la vida cuando tenía once años, me encanta su cultura. Honestamente, no intento mantener los pies en el suelo. Me rodeo de mi familia. Mi hermano es mi mejor amigo, él me produce, escribo con él, rodearme de mi familia me hace sentir bien. Lo que es una locura es lo que vivo ahora. La gente tiene que dejar de tomarme tan en serio”, de la música actual, la nueva reina adolescente. Solo tiene 17 años y un disco en el mercado, pero expertos y millones de fans ya la colocan como la próxima gran estrella de

la música, que ha sido una de las sorprendentes e indiscutibles gurús del más reciente festival Coachella. Su presentación en este evento, que es un referente de lo cool y del gusto hipster, supone un nuevo espaldarazo para una artista que comenzó componiendo canciones en su casa junto a su hermano y que recientemente alcanzó el número uno en la lista Billboard, pasó por el programa de Ellen DeGeneres y fue objeto de una serie de halagos York Times y Los Angeles Times. La californiana se ha convertido en la primera artista nacida en el siglo XXI que ha llegado al número uno de las listas estadounidenses con su álbum debut. Mejor aún, Eilish se aparta de los modelos hegemónicos previos de la estrella pop, con Madonna como matriarca del siglo XX y Beyoncé y Taylor Swift en el XXI, ofreciendo un cambio de

dirección, un nuevo modelo cuyo indiscutible precedente ha sido la también adolescente Lorde. Enlazando pop oscuro e introspectivo con detalles de hip hop y electrónica en medio de canciones minimalistas, el álbum de Eilish llama también la atención por su pronunciado contraste, el que va del lamento de corazón roto adolescente de “Wish you were gay” a la contundencia y exhibición de poderío de “You should see me in a crown”. Aunque quizá sea “Xanny” la gema de su álbum, una canción asombrosamente madura y en la de calmantes y antidepresivos en su generación. Las críticas a su disco debut, que ha coescrito y producido con su hermano Finneas O’Connell, han sido muy positivas, y toda una referencia de la industria como Dave Grohl, líder de Foo Fighters, que comparó la conexión

de sus hijas por la obra Eilish con lo que los jóvenes de los años 1990 sentían por los temas de Nirvana. La aventura de Eilish comenzó en 2015 cuando publicó en la plataforma Soundcloud la canción “Ocean Eyes”. A partir de ahí comenzó la atención sobre ella en redes sociales y millones de clics en sus temas que la llevaron a grabar material para Interscope y a tener 17.8 millones de seguidores en Instagram. Aunque la historia de un talento joven y único que alcanza el estrellato a la velocidad del rayo es una constante en el pop, Eilish trata de evitar las comparaciones. Es en los textos en los que todavía tiene que terminar de romper. Como en el caso de Lorde, es fácil dejarse seducir por la idea de que denotan una gran madurez para su edad, sobre todo si se compara con las cosas de poco valor que sueltan la


en el siglo XXI que ha llegado al número uno mayor parte de las estrellas del pop que la doblan o triplican en años de carrera. En su tratamiento de las relaciones sentimentales, se adhiere a los mejores aspectos de la cultura de estos tiempos: empoderamiento y carácter sin disimular su vulnerabilidad cuando es menester identificación como mujer y falta de miedo a la incorrección política, además de una inteligencia emocional envidiable que viene a demostrar que las nuevas generaciones son mejores en ese sentido. “Terminar una canción me hace sentir muy bien. Mientras la estoy escribiendo me siento muy mal, no me gusta estar escribiendo un tema sin saber cómo terminará. Lo odio, pero lo hago para poder tener ese sentimiento después de ‘he escrito esto, esto es mi arte’. Para mí, escribir canciones no es divertido hasta que las termino. Me gusta esa sensación porque me demuestro a mí misma que puedo hacerlo”. Eilish creció escuchando géneros de rock y pop alternativo como Green Day, My Chemical Romance, The Strokes, Red Hot Chilli Peppers, Tyler The Creator, Marina and The Diamonds, Lana del Rey. Sus videos suelen ser sombríos y comparten la estética de una película de terror. Hay gente que la

acusa de banalizar la depresión, o de convertirla en algo cool. La capacidad de Eilish, de darle espesor estético a todo lo que pasa por su cabeza redunda en su manera de mostrarse, con un aspecto sombrío y manifestar abiertamente sus conflictos internos, que se conviertan en una tendencia dominante. Eilish está empezando a saber lo que es la fama en todos sus aspectos. La cantante fue una de las grandes triunfadoras de Coachella 2019, confirmando así que su éxito no es producto de un fenómeno momentáneo sino que su talento es real. Billie está viviendo el sueño de cualquier artista, está gozando no solo de éxito, sino del reconocimiento de la industria y de miles de seguidores que está acumulando por todo el mundo. Hasta Justin Bieber ha sucumbido a su talento. “Al grabar, seguimos siendo solo nosotros, mi hermano y yo. Trabajamos en su habitación, en la casa en la que ambos hemos crecido. No estoy en un gran estudio. No quiero estarlo. Es una decisión mía, todo lo que creo lo hago en la casa en la que crecí, con mi hermano, que es mi mejor amigo. Y funciona, así que por qué cambiarlo, por qué buscar otras personas para hacerlo cuando ya lo estamos haciendo

exactamente como queremos. Lo escribimos todo juntos, él lo produce y ya está. No necesitamos a nadie más”. Ahora bien, la fama implica ciertas desventajas que muchas veces tienen que ver con la exposición continua que se tiene. Y Billie comienza a saber lo que es despertar interés en los medios y en las personas que hay a su alrededor que siguen su música. A estas alturas, todo el mundo sabe ya por qué el nombre de Billie Eilish está por todas partes, es la última súper estrella millennial, acaba de triunfar en Coachella, se mueve por las redes sociales como pez en el agua, incluso tiene un filtro propio en Instagram, y posee una personalidad tan propia como sus temas. “No quiero que internet sepa cómo soy realmente, como tampoco quiero que la gente sepa demasiado sobre mí. Para mí todo esto es arte, no soy yo intentando ser la chica rara que se pone una araña en la boca. Me importa más el arte que cómo me muestro yo. Los videos y el disco tienen mucho humor, así que no hay que tomarlos tan en serio. Mi música no es tan seria. Me encanta que haya humor en mis canciones. No soy una persona seria”. Un último eslabón que hace de

ella un fenómeno redondo mucho mayor: su irreverente y personalísimo estilo de vestir. Sudaderas y pantalones oversized, colores neón, estampados llamativos, accesorios audaces y extravagantes y casi siempre zapatillas de ediciones limitadas. La cantante elige la mayoría de prendas de estilo masculino y mantiene una estética con tintes urbanos, punks y tomboy muy poco convencionales. A la espera de lo que depare el futuro, el presente es suyo, y este año para conformar la magnitud de su fenómeno, tiene ya a cuestas una enorme gira mundial y la atención de los medios por delante. “Mi prioridad es no hacer la misma canción una y otra vez. Y con este disco el objetivo principal era ese. Lo último que quería hacer era un proyecto en el que todas las canciones fueran iguales, así que me enfoque en hacer que cada canción sonara completamente distinta a las demás. Pueden estar juntas pero suenan totalmente distintas. Si lo escuchan de principio a fin es un grupo de moods distintos, de influencias e inspiraciones varias, el reto era conseguir una obra artística que fuera coherente”, finalizó satisfecha. Larga vida a la nueva reina adolescente.


12 /INTERESANTE

LUTO

Zacatecas cabildea denominación de origen del chile guajillo

Estados Unidos compra a México 350 litros por minuto de tequila Salvador Y Maldonado Díaz/ Washington, D.C.

Salvador Y Maldonado Díaz/Zacatecas Las características climáticas, edáficas y de altura de la zona chilera zacatecana se quieren hacer valer para que el chile guajillo tenga una denominación de origen (DO) o una indicación geográfica (IG) y con ello fortalecer su identidad de este producto. Así lo expresó el subsecretario de Agronegocios de la Secretaría del Campo (SECAMPO) de esta entidad, Francisco Gamboa Rincón, quien refirió que ya están en marcha las gestiones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cumplir este objetivo que sin duda detonará al sector chilero zacatecano. Con esta iniciativa, el chile guajillo se sumaría a otros dos chiles mexicanos que ya cuentan a su favor con la protección de una DO. El funcionario destacó que el alto contenido de arcillas ferrosas de los suelos zacatecanos influye en el sabor del chile, mientras que el prolongado clima templado que se tiene a lo largo del año trae condiciones propicias para la sanidad al evitar el ataque de los patógenos. Hizo mención de que ya está por definirse la institución que realice la investigación técnica correspondiente que explique ante el IMPI las características precisas del chile guajillo, de manera que se exponga la identidad de este producto, además de los aspectos históricos y culturales que lo ligan al territorio zacatecano, lo que servirá de referencia para obtener a su favor la figura jurídica que lo fortalezca. Gamboa consideró que si las cosas avanzan conforme a lo previsto, sería para el año 2020 cuando se tenga el decreto correspondiente de parte del IMPI para que se publique la DO, o en su caso, la IG.

El tequila se consolida como emblema mexicano en el exterior, sobre todo en Estados Unidos nuestro principal socio comercial. Por este motivo, una comitiva del Consejo Regulador del Tequila realizó en la capital norteamericana una serie de actividades que tuvieron el objetivo de resaltar la importancia de esta bebida en el mercado estadounidense, a propósito de los 25 años que ha cumplido el organismo certificador. Entre la agenda, se tuvo un encuentro con la embajadora de México en la Unión Americana, Martha Bárcena Coqui, a quien se le reconoció el apoyo institucional que se ha dado a las gestiones del CRT. La comitiva del CRT fue encabezada por su presidente Miguel Angel Domínguez Morales, el consejero Héctor Quirarte Gutiérrez y el director del organismo Ramón González Figueroa, entre otros. Viene al caso resaltar que durante las últimas dos décadas, la agroindustria del tequila ha presentado un crecimiento sostenido, sobretodo en el rubro de las exportaciones de nuestra bebida mexicana más degustada en el mundo. Durante 2018 la cadena productiva agave tequila y sus 155 destilerías produjeron 309.1 millones de litros, 14% más que en 2017 (271.2 millones de litros), y en materia de exportaciones se alcanzaron los 222.7 millones de litros enviados a más de 120 países; esto significa que se exportan 423 litros de tequila por minuto con un valor total de 1,688 MDD. De estos 423 litros por minuto, 350 se envían a los Estados Unidos de América, principal destino de las exportaciones de tequila, a donde se va el 82% del total de litros de tequila que se exportan al mundo. En base a las anteriores cifras, la participación del tequila en el mercado estadounidense de bebidas alcohólicas destiladas creció de 7.3% a 7.6% durante 2018, y se encuentra en la quinta posición por debajo del vodka, whisky, ron, y los licores cordiales.


13 /notas

Marisol Hernández

España como país invitado.

Yuri y Pandora “Juntitas tour” es el gran espectáculo que tiene esta talentosa dupla, que se presentará este sábado 11 de mayo en el Megapalenque de Villa de Alvarez, en Colima, una ciudad maravillosa y que está a poca distancia de la Perla Tapatía. Disfruta y lleva a mamá a pasar una buena velada en este concierto lleno de éxitos, nostalgia y romanticismo. Previo al show no se te olvide asistir a la Villana Restaurante & Bar, el mejor ambiente y un excelente lugar para divertirse y olvidar los problemas diarios. El lugar cuenta con una vista al jardín de Villa de Alvarez, así como con deliciosos platillos y bebidas.

Cepillín Ricardo González, el actor que interpreta al famoso payaso mexicano Cepillín le dice a adiós a su público y anunció que el 2021 será su último año en el que esté al frente de los escenarios. Será cuando cumpla 75 años de edad que dejará al personaje con el que lleva 48 años con la energía suficiente. Es por eso que este 12 de mayo en dos funciones 13:30 horas y 16:00 horas, en el Teatro Galerías, presentará su Gira del Adiós con sus hijos Cepi y Franky, un espectáculo 100% familiar que de verdad no te debes de perder.

La Sonora Santanera Después del éxito alcanzado durante su anterior presentación en Teatro Diana, regresa a este foro La Sonora Santanera de Carlos Colorado y María Fernanda, con un nuevo espectáculo donde sus fieles seguidores podrán disfrutar de todos los éxitos que les han acompañado por más de 60 años. Una tarde llena de nostalgia y música para disfrutar en familia. Imperdible este 12 de mayo, 18:00 horas, Teatro Diana. Diego Amador Una vez más, Guadalajara volverá a sonar al ritmo de la FIMPRO del 28 al 31 de mayo. La Feria Internacional de la Música en la ciudad, un espacio que reúne en un sólo lugar a profesionales de la música. Uno de los invitados más esperados es Diego Amador, virtuoso innato y autodidacta, multinstrumentalista, icono de la música flamenca con más de 20 años de carrera musical, nominado al Grammy Latino y con Hits número uno en BillBoard. Conocido como el “Ray Charles Gitano”, por su espíritu libre y enérgico con el que toca el piano acompañando su propia voz. No te lo pierdas en este evento que tiene a

Jesse & Joy Son un dúo de hermanos mexicanos que componen y cantan un pop que puede considerarse como orgánico; con sus anteriores álbumes. Esta es mi vida (2006) y Electricidad (2009), demostraron ser el dueto de hermanos más prolífico en la música de México. En estos 8 años de éxitos, Jesse & Joy han insistido en llevar un carrera de persistencia y dedicación. Presentando “Te Esperé” este 17 de Mayo en Guadalajara, 21:00 horas, Auditorio Telmex. Drakos En la era de fuego los dragones fueron enviados por los dioses buscando unirse con los reinos que han perdido el rumbo llenos de caos y destrucción, entrando en una etapa obscura los dragones son traicionados por Lucio un brujo astuto y manipulador que ha vivido 300 años entre los hombres, saboteando toda posibilidad de paz, pero la descendencia de hechiceros mensajeros de los dragones ha forjado un guante de hierro el cual guarda la clave que regresará el poder de volar a los dragones y con ello el orden y la paz, 20 años después tras el asesinato de Merlo, cinco soles pasarán para que Legna regrese a este mundo. No te lo pierdas en varias funciones a partir de este 09 de mayo en la Avenida Vallarta, a un costado de la Agencia Roca.


14 /festival

Domination, en Autódromo Hermanos Rodríguez

Alice Cooper y KISS por la puerta grande EN Ciudad de México Héctor Castro Aranda, texto y fotos/enviado Ciudad de México cientounorevista.com En algunos países como Argentina y Brasil, se vive el formato de festival con los diferentes géneros del rock de varios años a la fecha. México comenzó a implementar poco a poco este formato, Tijuana, Monterrey y Ciudad de México cuentan con enormes festivales con asistencias descomunales. Domination México presentó su primera edición el 3 y 4 de mayo en Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México. Este nuevo evento causó revuelo y opiniones divididas por reemplazar al ya viejo conocido, Hell and Heaven. Domination presentó cinco escenarios, dos de gran formato con una gran producción, Distortion y Domination. El acomodo de los horarios fue motivo de quejas por la mayoría de los asistentes que tenían que decidir entre qué banda tener que dejar de ver, o correr, en su caso, para poder verla unos cuantos minutos de presentación. La experiencia festival fue sumamente cuidada, al ingresar diferentes actividades mientras se esperaba por alguna agrupación deseada. Una zona de arcades, con varias máquinas de diferentes títulos como Street Fighter, Donkey Kong, The Simpsons, Mortal Kombat, etcétera; varias pinballs como la de Metallica; una capilla, zona de tatuajes, cine con clásicos de terror y acción, activaciones con las mascotas oficiales del evento que eran una especie de cuervos zombies militares que rondaban en un enorme camión al puro estilo de Mad Max. Una y gran completa zona de alimentos con diferentes especialidades. Era el momento esperado, el regreso de Kiss a México, una agrupación querida y respetada en este país. Con “Detroit Rock City”, Gene, Paul y Tommy, bajaron de tres tarimas, acompañados de pirotecnia. 50 mil fervientes fans viendo una de las tantas fechas de la gira de despedida de Kiss, que no implementaron su producción completa, la base de protección de la pantalla principal no fue instalada, los pequeños Led en forma de octágono y que se mueven de arriba hacia abajo, no estaban, se suplantaron por uno de baja resolución estáticos,


15 /festival

así como una menor cantidad de luces y plataformas de 15 metros de longitud que no aparecieron. Musicalmente y anímicamente, era mejor que la presentación de 2016 en Monterrey. La voz de Paul Stanley, entre apoyo de grabación y ciertos momentos en vivo. En todas las fechas no han cambiado el listado de temas, sin temas raros o especiales, la lista contiene los temas más reconocidos: “Deuce”, “Say Yeah”, “Rock and Roll all Night”, “Shout It Out Loud”, “War Machine”, “Calling Dr Love”, etcétera. Para el tema “Love Gun”, Paul volaría entre los asistentes pero esto no sucedió, un error, desconocemos el porqué. Al final del tema, Paul Stanley pidió disculpas por ese suceso y que regresarían para ofrecer un mejor espectáculo, lo que le da más peso al rumor de que tendrán varias fechas en México este año o el siguiente. Con un espectáculo de dos horas de duración y mucha pirotecnia, Kiss cerró su día como estelar de Domination México. El platillo fuerte de la noche, inspirador de varios artistas como Kiss, Marilyn Manson, Rob Zombie, por mencionar algunos, el pionero del shock rock, Alice Cooper, regresó por la puerta grande a Ciudad de

México. Todo un caballero y profesional de su trabajo, pese a sus 71 años, en ningún momento dejó su papel de lado, entregado y cuidadoso de cada detalle, presentando todos los elementos teatrales que lo hicieron famoso en sus conciertos. Con 25 mil personas, Cooper dio un recorrido por sus cincuenta años de carrera, acompañado por una de las guitarristas más hermosas de la escena, Nita Strauss. Muñecos, vestuarios, personificaciones, Alice Cooper dejó con la boca abierta a los asistentes. “Brutal Planet”, “Billion Dollar Babies”, “Lost in America”, “Poison”, “Killer”, “I Love the Dead”, algunos de los temas interpretados en un espectáculo de una hora con 40 minutos, para cerrar con “School’s Out”, fusionado con “Another Brick in the Wall Pt 2.”, de Pink Floyd. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.