NASIM NOSRAT

Page 1

Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 21 de DICIEMBRE de 2018 • Año 29 • Número 1,371 • issuu.com/revistacientouno

Samin Nosrat Chef iraní-estadounidense

Presentando los sabores de México, Italia, Japón y Estados Unidos



Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.

Pásala bien!

LOBBY BAR HOTEL RIU 100% VIETNAM 100% H LIVE 100% VEINTIUNO (Providencia) 100% TOP CLUB 100% PRIMER PISO 100% BOTANERO CENTRAL 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% HABITUAL 100% LA BOQUITA 100% AGUITA AGAVERIA 100% CERO CERVECERIA 100% CERVECERIA TEPEYAC 100% PIANO 33 AVIACION 100% SEÑOR STONE (Chapalita) 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) VAN GO 100% AMERICAS BAR 100% REYES CANTINA 100% LA INSURGENTE CANTINA 100% LA REAL 100% CHOPPERS & BEER 100% YORK PUB (Chapu) 100% ALOHA CHAP 100% SKYWINGS 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Providencia) BARBOSSA 100% CASA BARIACHI 100% ESCUTIA BAR 100% PALO SANTO 100% PIGALLE 100% I LATINA 100% LA FUENTE CANTINA 99% BANANAS CAFÉ 98% EL DEPOSITO (Chapultepec) 98% MEXICALTZINGO CANTINA 98% TIBURONZZITO ( Patria) 95% SONIDERO 95% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% CAVIAR IZQ 95%. HUDSON 95% FAMOSOS EQUIPALES 90% LA NACIONAL 90% BLACK SHEEP 90% MAMBO CAFÉ 90% CIEN CONSEJOS 90% LA FAVORITA 90% LOLA LOLITA 90% QUE PUES! 88% LA BODEGUITA DEL MEDIO 88% KOLSH PUB 88% GUADALUPE CANTINA 88% CERVECERIA UNIÓN 88% HUNGA JUNGLA 85% CONFESIONARIO CANTINA 85% EL DEPOSITO (Estampida) 80% LA ROMITA 20 80% CURVA SN PEDRO 80% D’RIVERA CANTINA 75% CHELEROS 70%

Maná tendrá a principio

de 2019 nuevo álbum y gira internacional

Samin Nosrat

se

entouno

Chef iraní-estadouniden

• issuu.com/revistaci • Número 1,371 de 2018 • Año 29 21 de DICIEMBRE México • Viernes Guadalajara, Jalisco,

ESCALON

Interesante

Presentando , los sabores de México Italia, Japón y Estados Unidos

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba Relaciones públicas Héctor Castro Aranda

Ciento Uno La banda mexicana Maná, considerada la alineación musical latina más exitosa de todos los tiempos, ha anunciado que, entre finales de este año y principios del que viene, sacará el nuevo álbum que preparan y que luego presentarán en una gira internacional de más de dos años. Alex “El Animal” González, el baterista de 49 años del grupo creado en 1986 en Guadalajara, ha hecho este anuncio poco antes de subir al escenario del Festival de Cap Roig, promovido por la Fundación Bancaria la

DESDE 1920

Caixa, lugar que ha definido como “hermosísimo”, satisfecho de “poder estar en ese entorno de vegetación y el mar. “Tenemos varios proyectos ‘en línea’”, aseguró González, que ha especificado que, aunque aún deben acabar de concretar sus planes, “la idea es acabar esta gira de España, dos fechas en Perú y dos en Bolivia, regresamos a casa a Guadalajara. “Que va a haber un nuevo proyecto para finales de año o principios del año que viene eso ya es un hecho”, adelantó el baterista, quien agregó que quieren embarcarse “en una gira internacional larga, de dos años o dos años y medio”. (EFE).

Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores

Astro Publicaciones Editores

Restaurant Cantina de tradición

Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

0133 3810-6678

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno


4 /playa

Vallarta recibe con el fuerte ruido metal-industrial de Rammstein el nuevo año 2019 2

Manlio Fabio Castro Considerada como la mejor banda alemana de todos los tiempos, con esta visita a Vallarta y su fuerte demanda, ha demostrado que es una de las favoritas para los amantes del rock bien estructurado, su trabajo virtuoso habla de su alta calidad de sus seis integrantes, prácticamente se agotaron las dos fechas en Vallarta, el paraíso en el occidente del país está de fiesta, dentro del marco de celebración de lo que será su gira para presentar su séptimo álbum de estudio. La banda alemana ofrecerá el único show del continente, en completa primicia presentando algo de su reciente material el 2 de enero 3 en la Explanada Flamingos, donde los fans podrán bañarse, refrescarse en las olas, tomar cerveza, cantar y bailar en un clima excepcional, brindando la oportunidad de comenzar el 2019 de la mejor manera, con las rolas de Rammstein que le han dado la vuelta al mundo. Es un evento de asistencia limitada, de ellos muchos extranjeros con estancia en los hoteles participantes Now Amber y Secrets, exclusivo para cinco mil personas que podrán disfrutar de esta fecha única en su tipo, donde los asistentes tendrán oportunidad de entrar con mochila normal, bolso de mano para las chicas, cangurera, celular, gafas de sol, sombreros, cámaras fotográficas de bolsillo, así como cámaras tipo GoPro, tapones para oídos, binoculares, toallas de playa, banderas de su nacionalidad, bronceador o bloqueador solar, repelente para mosquitos, maquillaje, cigarros electrónicos, chamarra para los vientos. Rammstein es famoso por el show que ofrece, basado en impactantes elementos visuales y pirotecnia, que aunado a su potente música es definitivamente el plato fuerte para cualquier festival en el que se han presentado, la gente lo sabe, la fiesta está garantizada, los elementos para recibir el nuevo año los reúne, este evento que dará de qué hablar para toda la vida. Vallarta recibe con el fuerte ruido metal industrial de Rammstein el 2019. Cheers, prost, salute, salud. Universal Music Alemania ha comunicado que en el primer trimestre de 2019 el séptimo álbum de Rammstein estará disponible y la banda alemana dará un exclusivo avance, una probadita a los poco privilegiados en asistir a estos, únicos shows que ofrecerán en todo el año. Boletos aún para el 2 de enero, sitio StubHub: general 225 dólares–4,629 pesos. VIP: 395 dólares–8,125 pesos.

4


playa /

5

Escápate al Day Zero Festival 2019 en Tulum

Manlio Fabio Castro Day Zero Festival 2019 es un evento de música electrónica para festejar el inicio del Calendario Maya, regresando al hogar mágico Cenote Dos Palmas. La sede es el corazón del Parque Dos Ojos (donde hay cinco cenotes), en el paradisíaco escenario de Tulum. El Line Up (desfile de artistas de tornamesa) del Day Zero Festival 2019 estará conformado por Featuring Bedouin, Blond:ish, Black Coffee, Damian Lazarus, Davi, DJ Tennis, DJ Tres, Damian & Mandrake, Lum, Four Tet, Metrika, Satori, Serge Devant, Sidartha Siliceo, Shaun Reeves y Special Guests, un programa exclusivo para oídos trota mundos, quienes de un paso cruzan el Atlántico para disfrutarlos en Europa como en el Caribe Mexicano. Así que puedes iniciar el nuevo año con el pie derecho, llenarte de energía positiva, conocer gente del mundo, compartir alegrías y escaparte a navegar a frecuencias de sensacionales beats de manos de excelentes maestros de las tornamesas. Este festival en Tulum pinta en grande, conjuntando escenarios naturales y paradisíacos con esta larga lista de participantes que sabrán poner fiesta en los corazones, es momento de planear tu boleto de avión y hacer reservación, será el 11 de enero 2019, la verdadera bienvenida al año nuevo, una vuelta más al sol señores.

Parque Dos Ojos, carretera Federal Cancún-Tulum. Kilómetro 124 Quintana Roo. 11 de enero de 2019. Consigue tu boleto en sitio www.residentadvisor. net/contact.as. Mientras tanto, los últimos días de diciembre, Cancún también da de qué hablar, el fantástico Hotel Melody Maker presenta a 17 artistas en una serie de 28 conciertos, el primero el 7 de diciembre con Miguel Bosé, el 19 Siddhartha, el jueves 20 Juan Magan, sábado 22 el fenomenal holandés Tiesto, jueves 27 Yvesv con boletos desde 1,300 pesos; el día 28 David Guetta, para esta fecha los precios van desde los 1,799 pesos las primeras 500 entradas, con barra libre nacional incluida, y hasta los 3,399 pesos para la Zona VIP, que incluirá barra libre de bebidas premium, acceso especial y baños exclusivos en la zona VIP. Don Diablo el 4 de enero con boletos de 1,800 pesos; Juan Magan enero 10, sábado 12 de enero con boletos de 1,800 pesos; Paris Hilton jueves 17 de enero boletos desde 1,300 pesos; Elrow sábado 19 de enero 1,800 pesos; Afrojack el 24 de enero 1,300 pesos; regresa Tiesto 26 de enero; W6W se presenta 31 de enero; Yvesv regresa en febrero 7; Tiesto 16 de febrero; Juan Magan 21 de febrero; Paris Hilton 28 de febrero; Sunnery James Ryan Marciano jueves 7 de marzo; Tiesto marzo; Armin van Buuren sábado 23 de marzo; Dillon Francis el viernes 29 de marzo; Guetta 5 de abril; Maná 6 de abril 1,800 pesos; Nervo 11 de abril; Dimitri Vegas sábado 13 de abril; Steve Aoki el 27 de abril de 2019. Hotel Melody Maker está ubicado en el kilómetro 12 del Boulevard Kukulkan, en la Zona Hotelera de Cancún. Teléfono de contacto: 52 (998) 881-2500.


6 /DE

PL AYA

Rincón Rumbero Latin Bar & Kitchen: todo el sabor latino en la Riviera Nayarit

Ciento Uno Cumbia, bachata, salsa… No importa cuál sea tu estilo preferido, la noche se convertirá en la oportunidad perfecta para salir con los amigos a disfrutar y a conocer a nuevas personas. Rincón Rumbero el nuevo must en la Riviera Nayarit. A partir de diciembre podrás disfrutar de una gran variedad de música latina en las noches de Riviera Nayarit. Los más diversos géneros musicales latinos convivirán cada noche en plena zona dorada de Nuevo Vallarta. Fue a partir de noviembre cuando el paraíso para los amantes de los ritmos latinos se instaló en Rincón Rumbero Latin Bar & Kitchen, el nuevo imperdible en las noches de la Riviera Nayarit. Rincón Rumbero abrirá sus

puertas en la zona dorada de Nuevo Vallarta, trayendo consigo una explosión de color en cada detalle, desde la música hasta la decoración; sus cocteles se han inspirado en el trópico y los platillos son una cuidadosa selección de lo más representativo de la cocina latinoamericana. ¿Salsa?, ¿cumbia?, ¿bachata?, ¿merengue?, ¡No importa cuál sea tu estilo musical! el lugar te ofrecerá una gran variedad de cadencias para que puedas escuchar y bailar sin parar en un ambiente puramente latino. En este lugar también podrás escuchar música de DJ o música en vivo los fines de semana, e incluso apreciar un baile improvisado por algunas de las parejas presentes, divertirte con tu pareja o amigos, bailando y viendo bailar, o simplemente disfrutando de un buen trago en la amplia terraza, hasta donde llegará la música que envolverá tus sentidos. Rincón Rumbero Latin Bar & Kitchen es sinónimo de diversión, sensualidad, buena comida y un amplio abanico de melodías. ¡Ven a bailar!


TURISMO /

Tren Maya, línea ferroviaria que conectará el Circuito del Sur Manlio Fabio Castro El proyecto de infraestructura y turismo más icónico e importante de la administración entrante es el Tren Maya. El proyecto tiene como objetivos impulsar el desarrollo socioeconómico de la región sur, proteger y rehabilitar zonas naturales de la península, fomentar la inclusión social, fortalecer el turismo y el ordenamiento territorial del área. Cuando se habla de recorridos en tren, es imposible no pensar en el famoso Transiberiano, una ruta de siete días y noches, a través de diferentes usos horarios, que recorre Rusia y llega hasta Pekín. O el tren para llegar a las ruinas de Machu Picchu, en Perú. México tiene el tren del Chepe, que atraviesa las Barrancas del Cobre, entre Chihuahua y Sinaloa. El Tren Maya recorrerá selvas, playas y sitios turísticos para unir Palenque, Mérida, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Calakmul, Chichen Itza, Tulum, Valladolid, Bacalar, entre otras ciudades, y tendrá al menos 15 paradas en sus 1,525 kilómetros de extensión, señaló en el discurso de inauguración de los trabajos el presidente Andrés Manuel López Obrador. El objetivo del Tren Maya es llevar el tradicional turismo de playa que llega a Cancún y Tulum hacia otras zonas arqueológicas, como Xpujil, Calakmul y Palenque, para incentivar las actividades comerciales y el desarrollo en las comunidades, con respeto al medio ambiente, integrando en el progreso a sus habitantes; así como para dar a conocer la riqueza de la cultura Maya. La buena noticia para los viajeros nacionales y extranjeros es que el Tren Maya se convertirá en el segundo tren para pasajeros en México y la ruta más ambiciosa, pues conectará directamente cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El tren será de mediana velocidad (130 km/hr), así que el recorrido completo tomará 12 horas, y quedará listo en 2022, en parte porque la red será instalada sobre una vía ya construida de Chiapas a Yucatán. El presupuesto de egresos de 2019 contempla recursos por 6 mil mdp (millones de pesos) para iniciar con las obras, que incluirán estudios de preinversión para la construcción del tren y polos de desarrollo para esta ambiciosa ruta ferroviaria. Los desarrolladores del Tren Maya calculan una inversión pública, estimada en 28 mil mdp. La multinacional de origen alemán Siemens, que opera en los sectores industrial, energético, salud y de infraestructura en Europa, manifestó su interés de participar en el megaproyecto del Tren Maya. La firma teutona indicó que incorporaría tecnología de punta para garantizar la entrega de un tren confortable, automatizado, que cumpla con tiempos exactos como un reloj, para convertirlo en uno de los más modernos y tecnológicamente avanzados. La empresa provee tecnología que va desde conectores, cajas de mando y equipos aislados hasta trenes completos o infraestructura para su movilización. Enfatizó que la construcción del ferrocarril impulsará el desarrollo económico del Sureste de México, razón por la cual el consorcio alemán está interesado en ser parte del proyecto.

7


8 /cocina

La desaparición paulatina de Hard Rock Cafe Han cerrado Guadalajara, Ciudad de México, Acapulco, Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, San Diego, Los Angeles, Toronto, San Juan de Puerto Rico, Buenos Aires, entre otros.

Héctor Castro Aranda, texto y fotos hectorcastro@cientounorevista. com Isaac Tigrett y Peter Morton, abrieron el primer Hard Rock Cafe en Londres en 1971 y se acumularon casi 80 mil reliquias de artistas de todo el planeta de las más grandes estrellas del rock. Tiggrett y Morton, ambos estadounidenses viviendo en Londres, podría decirse que su gran preocupación, iniciando la década de 1970, era no poder encontrar una buena hamburguesa americana en dicha ciudad. Así que como no lo podían hacer, decidieron montar su propio negocio aprovechando de paso que Morton venía de una familia que tenía experiencia en el manejo de restaurantes y que él mismo ya había tenido éxito haciéndose cargo de un restaurante que había abierto en la zona de Chelsea. El éxito del primer local londinense, cuya popularidad fue casi inmediata, lanzó a la marca a la expansión internacional. La fórmula se basaba en la comida, diversión, conciertos y la mística que creaban los objetos que allí dejaban las grandes leyendas de


la música. A comienzos de los años 1980, la marca de Hard Rock Cafe ya estaba bien anclada en los mercados anglosajones: Toronto, Los Angeles, Nueva York, Orlando, San Francisco. Otra de las claves fue el merchandising, que la cadena situó en el corazón del negocio, las famosas playeras blancas con el logo, se han vuelto ahora de culto y objetos preciados entre los coleccionistas que en el momento de esplendor de Hard Rock Cafe, su misión era demostrar cuántos establecimientos habían visitado en el mundo. Actualmente Hard Rock es una marca internacional basada en grandes casinos y complejos hoteleros. Tras la compra de la marca por parte de los indios semínolas de Florida por cerca

de 800 millones de euros, el grupo ha proseguido con su expansión internacional y cuenta ya con casi 200 establecimientos, entre restaurantes, hoteles y casinos, en 63 países. La entrada de los nuevos dueños, van dejando de lado el concepto original de Hard Rock Cafe, y de manera silenciosa cierran poco a poco en diferentes entidades como Guadalajara, Ciudad de México, Acapulco, Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, San Diego, Los Angeles, Toronto, San Juan de Puerto Rico, Buenos Aires, Bogotá, por mencionar algunas. (Comentarios: héctorcastro@cientounorevista.com).

cocina /

9


Sal, grasa, ácido, calor, el libro de esta coc

Samin Nosrat La chef que cambia nuestra manera de cocinar

Nuestras vidas modernas nos están alejando de los demás, hacia una existencia digital. Todavía hay personas que tienen como prioridad cocinar para otros, sentarse con otros, comer con otros”. Enrique Alonso Cervantes “En cuanto le di la primera mordida a un taco en Sonora Town, una pequeña taquería en el centro de Los Angeles, California, quedé asombrada. A diferencia de casi todos los tacos que había comido en los recientes años, desde que me mudé al norte de California, este venía con una suave tortilla de harina hecha a mano. Cuando era niña, en San Diego, mi bocadillo favorito en la tarde era la tortilla de harina recién hecha que compraba en una taquería cerca de mi escuela, y desde que dejé de vivir ahí había anhelado volver a comerlas. Pero no había logrado encontrar un proveedor confiable; me partía el corazón, no solo por mí sino por todo aquel que piensa que las tortillas de harina no son más que la envoltura insulsa y sin textura de los burritos. Cuanto más elevado es el contenido proteínico de la harina, más estructura y elasticidad le da a la masa”, manifiesta convencida Samin Nosrat, la chef iraní de moda. Nosrat es sin duda la chef que cambia nuestra manera de cocinar. “Sal, grasa, ácido, calor”, es el primer libro de esta cocinera iraní-estadounidense, en el que enseña la cocina a través de estos cuatro elementos básicos, y que también cuenta con una versión documental que ya está disponible en Netflix. Es también columnista habitual sobre alimentos en The New York Times Magazine. Nosrat se pasea por lugares tan dispares como Italia, Japón o México cocinando, comiendo y repartiendo sabiduría culinaria sobre estos cuatro elementos que pueden ayudarnos a conseguir que un plato sea fabuloso: la sal, la grasa, el ácido y el calor, titulo con el que se nombra también a la serie. La acompañan en su aventura personajes tan diversos como un experto japonés en sales, que vive en una zona donde el mar provee infinitas variedades, algunas elaboradas con algas secas, o una mamma italiana con la que prepara un pesto tradicional en mortero. En cada país conversa y hace preparaciones con otros expertos de la cocina quienes les muestran que, en realidad, cocinar es más simple de lo que se ve. Sal, grasa, ácido, calor. El arte de dominar los cuatro elementos de la buena cocina, es su título completo y, como siempre, es todavía mejor el libro que su versión audiovisual. La energía de Nosrat y su habilidad para enseñar divirtiendo se magnifican en la versión impresa, gracias en parte a las fabulosas ilustraciones y gráficos de la destacada ilustradora Wendy Macnaughton. Nosrat tiene la mejor actitud frente a la gastronomía, una combinación ideal de curiosidad, espontaneidad y alegría de vivir, y exactamente así la cuenta. Su libro, aunque también contiene recetas, es ante todo un manual que, en lugar de limitarse


cinera, que es mejor que su versión Netflix a contarle lo que tiene que hacer, le cuenta cada proceso, apoyándose en bases científicas explicadas de manera muy simple, al detalle, y le enseña asimismo a pensar como un cocinero. En Italia, la chef iraní descubrió la importancia del tiempo a la hora de preparar una masa y, también, a la hora de consumir el aceite de oliva. Esto, porque los aceites vegetales no son como el vino, mientras más tiempo espere para consumirlos, más desperdicia su frescura. Mientras antes los consuma, mejor. De la misma manera, en este país Samin también demuestra que la grasa es uno de los elementos fundamentales para otorgarle sabor a cualquier preparación. Por otro lado, Nosrat conoce desde la infancia la gastronomía mexicana. Originaria de San Diego “toda mi vida la he comido”. Pero fue apenas el año pasado cuando tuvo su “primera experiencia verdadera con la cocina yucateca”. Sucedió en su primer viaje al estado sureño, al iniciar las grabaciones de un episodio de Sal, grasa, ácido, calor, título que le ha merecido premios como el Julia Child al Primer libro publicado, el Fortnum & Mason al Libro de cocina debut, y el James Beard y el de la Asociación Internacional de Profesionales de la Cocina (IACP) al Recetario del año. La producción se estrenó este mes por Netflix y consta de cuatro episodios dedicados a cada uno de los elementos del título. Para hablar de la sal, Samin viajó a Japón; para la grasa, a Italia; exploró el sabor ácido en Yucatán; el poder del calor en California. En nuestra país acompañó a María Concepción Pacho (doña Conchi), de Oxkutzcab, en la preparación de pavo en escabeche y a Regina Escalante Bush, chef del restaurante Merci, en Mérida, para cocinar pescado tikin xic, entre otras recetas. También conoció el proceso de elaboración de las tortillas y la obtención de la miel de abeja melipona. Sin embargo, Yucatán no figuraba en el plan original del rodaje. “Planeábamos grabarlo en Irán, de donde es mi familia. En el norte de Irán usamos muchos de los mismos ingredientes, especialmente la naranja agria. Cuando comprendimos que no íbamos a poder hacer el episodio en Irán ya habíamos hecho tanta investigación sobre la naranja agria que tenía perfecto sentido ir a Yucatán y enfocarnos en estos maravillosos ingredientes a través de la lente de otra cultura”.

Cocinar con doña Conchi y Regina “fue un placer y un honor”. Primero conoció a la vecina de Oxkutzcab, que le llevó a comprar al mercado del municipio, donde “fue una maravillosa experiencia ver todas esas frutas tropicales. “Me gustó mucho cocinar con Regina porque está comprometida con su herencia y aun así ha incorporado diferentes técnicas, aprendidas en sus estudios de gastronomía en Francia. Sentí que era como una hermana de la cocina para mí”. De ambas cocineras tradicionales aprendió sobre todo el uso del recado, ingrediente que le resultó un desafío adaptar cuando estuvo de regreso en casa. “Fue muy chistoso porque ellas dijeron que las recetas eran muy sencillas, comienzan por ejemplo con recado rojo… ¡pero no hay dónde conseguir recado aquí! Así que tuvimos que hacerlo desde cero. Cuando estaba practicando el tikin xic me llevó una hora y media solamente hacer el recado rojo. Aprender la manera en que se crean los fundamentos de los platillos aquí fue para mí lo más alucinante”. La sencillez es para Samin uno de los distintivos de la gastronomía yucateca. “Otras cocinas están llenas de condimentos tan diferentes y tienen tantos ingredientes que se vuelve casi una cacería del tesoro intentar descubrir qué tienen. Lo que para mí es especial de la cocina yucateca es que es muy sencilla”. Entre los guisos regionales, al relleno negro lo señala como su favorito “es exquisito. Comí todo lo que pude para conocer diferentes sabores”. Su versión preferida es la del pastor negro que probó en un restaurante del norte de Mérida. “Creo que es una de las mejores cosas que he comido en toda mi vida. Fue un bello ejemplo de cómo combinar una tradición yucateca con algo de ideas modernas. Lo encontré extraordinario. “Nuestras vidas modernas nos están alejando de los demás, hacia las pantallas, computadoras, celulares, a una existencia digital. En estos viajes hemos sido capaces de conectarnos con personas que todavía tienen como prioridad cocinar para otros, sentarse con otros, comer con otros. Fue un honor poder experimentarlo”. —¿Piensa Samin volver próximamente a Yucatán o a conocer alguna otra parte de México? —¡Absolutamente!, Necesito cocinar más pastor negro, y conocer aún más”, finaliza riendo.


12 /notas

Marisol Hernández Rammstein La mejor banda Alemana de todos los tiempos regresa después de dos años a nuestro país y elige paradisíaca playa mexicana del bellísimo Puerto Vallarta para cerrar el 2018, ofreciendo dos noches increíbles con un exclusivo show el 31 de diciembre y el 2 de enero. ¡Los boletos para la noche del 31 de diciembre están AGOTADOS! ¿Todavía no tienes los tuyos? No te preocupes, todavía hay entradas disponibles para el show del 2 de enero, ¡no te quedes fuera! Mamita’s Beach Club Posicionada como una fiesta líder en todo México por la producción de su puesta en escena, la calidad del menú, del servicio, y de los espectáculos que se ofrecen, la celebración de Fin de Año de Mamita’s Beach Club es la mejor elección para recibir los primeros rayos del sol del nuevo año. Para empezar el año en alto, la DJ española BJones invadirá con su fuerza magnética el gran escenario, a puro baile y buena música; junto con el guitarrista, productor y DJ Manuel Moore. Si quieres seguir bailando, la fiesta continúa hasta las 5 am.

Emmanuel y Mijares, Timbiriche en Hotel Princess Mundo Imperial Continúan con la gira más exitosa de América Latina y Forum Mundo Imperial se enorgullece en anunciar que el fenómeno musical ofrecerá al público el próximo 29 de diciembre la oportunidad de presenciar el espectacular show no te lo puedes perder; así como el concierto de fin de año que ofrecerá Timbiriche. Vive la fiesta más espectacular de México, acceso a partir de las 8:00 p.m. Disfruta de la música en vivo, deléitate con la cena buffet, baila y canta al ritmo de Timbiriche, déjate atrapar por el espectacular show de fuegos pirotécnicos, celebra con las tradicionales 12 uvas y pide tu deseo de media noche, te esperamos en el Jardín Hacienda del Hotel Princess Mundo Imperial. OMNIA Dayclub Los Cabos Celebra la llegada del Año Nuevo con OMNIA & Casa Calavera que se unen en esta celebración para que despidas de manera única el 2018. Las puertas se abren a las 8 pm y el acceso general incluye una estación de Tacos en Casa Calavera, Barra Libre Pre-

mium de 9 pm a 12 am; presentando a Jemranie Dupri como talento principal de la noche, fogatas en la playa, fuegos artificiales a media noche y mucho más! Acceso general de 1500 pesos y los puedes adquirir en Sistema Ticketmaster. Show en Las Vegas Fin de Año Las Vegas recibirá miles de visitantes para esta temporada, por ello planea todo tipo de conciertos para todos los gustos: Hotel Cosmopolitan, Ariana Grande - 29 de diciembre, Imagine Dragons - 31 de diciembre, French Montana - 31 de diciembre, T-Mobile Arena Bruno Mars - 30 y 31 de diciembre; Caesars Palace Celine - 28, 29, y 31 de diciembre; Zappos Theater Gwen Stefani - 27, 29, 30, 31 de diciembre; Mandalay Bay Maroon 5 - 30 y 31 de diciembre; MGM Park Theater Lady Gaga - 30 y 31 de diciembre; Hakkasan Nightclub J.Cole - 31 de diciembre; Hard Rock Hotel & Casino Tenacious D - 31 de diciembre.


Alberto Lati, cronista deportivo nato y escritor en ciernes

Enrique Alonso Cervantes Hablar de Alberto Lati es referirnos sin duda al cronista nato por excelencia, a través de los micrófonos, sus letras y su voz han narrado cientos de historias, hechos históricos y entrevistas de eventos deportivos que quedan para la memoria. Sin embargo, para Lati el reto más grande ha sido encontrar la manera exacta de contar las anécdotas del protagonista de Aquí, Borya, su primera novela, al respecto platicó con Ciento Uno. “Aquí, Borya, nace de mantenerme en la crónicas de ficción, no ficción, hasta que llegó el momento de probarme en la novela. En Aquí, Borya, todos los capítulos que ambiento de ciertos lugares son sitios en los que he estado, me gusta escribir de los lugares que conozco, solo así me siento con la capacidad de darles las palabras precisas y darles las texturas más adecuadas, y describir sus olores, son anécdotas que viví, son lugares en los que estuve, Borya es el diminutivo de Boris, por eso aparece en esta trama el debate de cómo decirle”. El periodista presenta un libro por segunda ocasión como autor, en el 2013 lo hizo ofreciendo Latitudes: Crónica, viaje y balón, y esta vez lo hace con una ficción, aunque no por ello es un libro menos apegado a él. “Preparar Aquí, Borya, me tomó dos años y medio, y después fue esperar un tiempo, haciendo una fila larga en la editorial a la que pertenezco (Random House). Es una ficción, pero aparecen personajes a los que conocí, obviamente deformados y adaptados, encasillados, para que pudiera funcionar bien la trama, y a la vez hay muchas anécdotas que yo viví también, perfectamente moldeadas, para que se pusieran al servicio de lo que yo quería contar”. Sobre si el personaje protagonista de la novela, un escritor que quiere saber quién es Borya, tiene algo que ver con él: “El vive cosas que yo he vivido, sí, como es el recorrido que él hace por el río Támesis en Londres, es lo que hacía cuando vivía ahí. El tiene problemas con el cuello engarrotado, y yo también, creo que es por tener la misma carga laboral y no saber vivir sin el estrés, pero finalmente es un personaje que camina solo, hay un punto en que el personaje se aleja de ti, y pierdes el control sobre él, requiere autonomía”. Aunque muchos pensarían que alguien con su experiencia en la crónica y en el periodismo tendría el camino fácil al momento de escribir, confiesa que fue eso lo que en muchos momentos complicó la escritura. Iba a escribir el segundo libro de Latitudes y sentí que me repetía, y dije, ‘vamos mejor a hacer una novela, vamos a arriesgarnos, independientemente de que salgan mal o bien las cosas, hay que arriesgarnos’, y yo creí en este libro. Yo ya traía la inquietud de hacer una novela desde mucho tiempo atrás, Londres 2012, pero tenía una carga fuerte de trabajo y no me concentraba, hasta que finalmente pude hacerla. A la gente le pido que me permita presentarme de esta forma, como escritor, creo que todos tenemos derecho a hacer cosas distintas alguna vez, he sido muy afortunado como cronista deportivo y sigo siendo cronista deportivo. Así como rompimos paradigmas haciendo documentales con National Geographic sobre deportes, intentamos hacer, con mucha humildad y con muchas ganas de aprender, algo en lo que yo creí, una novela, Aquí, Borya”, finalizó complacido.

13 /notas

desde una sinf.ónica hasta un d.j

www.elenco.com.mx (33) 3123 2829 • 3123 2883 hectorcastro@elenco.com.mx


14 /entrevista

José Meyer Ibarra, las Postales de un renacer Héctor Castro Aranda cientounorevista.com José Meyer Ibarra, de Guadalajara, estuvo al mando de la voz en la agrupación rock Thermo, y luego de varios años de intensa gira con esta alineación, Meyer se sumerge de manera profesional en el mundo del folk con su más reciente producción solista, Postales. —¿Fue difícil el cambio de Thermo a este trabajo? —No fue difícil, si bien es totalmente distinto a lo que hacía con Thermo, pero desde pequeño siempre fui fan de lo acústico, el folk, country, bolero, son, la música regional. Recuerdo cuando entré a Thermo, se reían de mí, me decían que si era mariachero, y a pesar de que me formé en la escuela del rock y el punk, siempre fui cercano a los géneros que te comento, pero mi acercamiento profesional al folk fue en 2008 en Ciudad de México, donde vivía, había una guitarra y fue la primera vez que comencé a escribir temas en acústico de ahí a experimentar; posteriormente, en 2011 cuando grabé en estudio unas maquetas, se grabaron en Las causas nobles, que es mi primer material, y actualmente la adaptación se dio natural. —¿Cómo te sientes en esta etapa? —Me siento muy emocionado, hace mucho que no disfrutaba la música como en esta etapa de mi vida, siempre le voy a guardar mucho cariño y respeto a Thermo, fue mi escuela, mi base, lo que me forjó en mi vida profesional como músico, pero la verdad en esta oportunidad estoy empezando a reenamorarme de tocar en vivo, ya había dejado de disfrutar, ya era un cumplimiento de deber más que algo que disfrutar, me metí mucho a trabajar en el estudio, me siento como niño chiquito, estoy reviviendo muchas emociones y nuevas experiencias, el tocar con ocho músicos, con mis letras, mis arreglos. —¿Por qué tocar en teatros? —Llevar la música a la experiencia del teatro todo lo vuelve diferente, he tenido la oportunidad de estar en el Metropólitan de Ciudad de México, Estudio Diana, Teatro Diana, Teatro Alarife, la conexión músico espectador es muy especial, totalmente diferente a otros formatos de concierto. —¿Postales? —Postales fue un disco que comencé a escribir en noviembre de 2014, este proyecto hasta hace poco se hizo de manera contaste y presentaciones personales, anteriormente era muy personal. Está inspirado en la temática de contemplar el mar y el cielo, una analogía entre esos amores que están en la vida de las personas, que no se concluyen pero siempre están presentes. Las vivencias, los miedos, los riesgos, los dolores, es un disco muy humano, ligero, comprensible, yo no soy de la idea de dejar las letras a la interpretación. Me gusta ser claro lo que escribo, para que la gente comparta el mensaje. El resultado ya está en todas las plataformas digitales, el próximo año saldrá en CD, ya estamos trabajando en el arte. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).



16 /concierto

Ecléctico Fest: Jocotepec se pondrá rockero Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Ecléctico Fest, un viaje musical sin fronteras en donde la energía y los ritmos convergen en un solo lugar. Este festival reunirá a grandes artistas de la escena musical nacional, integrando géneros como el rock, reggae, ska y los sonidos alternativos en un mismo escenario. El concepto nace a partir de la idea de retomar todos los proyectos musicales que hicieron historia a través de éxitos que perduran hasta el día de hoy y revivirlos en un espectáculo íntimo en uno de los pueblos turísticos con más tradiciones en México. Ecléctico Fest reunirá la esencia de estas agrupaciones tomando a un integrante de cada una de ellas mientras los junta en un espectáculo íntimo en el que interactúan la música, el espacio, la gastronomía y el público. El 12 de enero en el malecón de Jocotepec, se llevará a cabo este gran evento con las mejores voces que marcaron el rock en tu idioma a un costo de 170 pesos. Con las actuaciones de el Cala de Rostros Ocultos, Sara Valenzuela de la Dosis, Ugo Rodríguez de Azul Violeta, Miguel Méndez de Pito Pérez, Plastiko, Afro Brothers y más. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).



Tecate Pa’l Norte 2019 La octava edición del Tecate Pa’l Norte llegará a Monterrey los días 22 y 23 de marzo, y como era de esperarse viene con un lineup fuera de serie encabezado por los headliners más destacados de la escena mundial. Arctic Monkeys, Kings of Leon, Santana, Café Tacvba, The 1975, Hombres G & Enanitos Verdes, Nicky Jam, Snow Patrol, Residente, The Hives, Caligaris, Good Charlotte, A Day To Remember, Alan Walker, Dread Mar I, Karol G, Rock en tu idioma sinfónico Vol. 2 y muchos más harán del Tecate Pa’l Norte 2019 la mayor fiesta musical de año en México. Ahora con ocho escenarios, y un incremento de más de 15 mil metros cuadrados de terreno, el Tecate Pa’l Norte sigue creciendo y dejando en claro por qué es el festival más poderoso y ascendente de Latinoamérica. Esta octava edición se contempla que agote de nueva cuenta en tiempo récord los 210 mil accesos y se superará el millón de asistentes en tan solo ocho ediciones. Tecate Pa’l Norte se ha caracterizado por ofrecer una experiencia increíble a sus visitantes. Combina una gran variedad de corrientes musicales con los exponentes más destacados de cada género presentados en imponentes escenarios, además de una insuperable oferta de atracciones alternas en un ambiente inigualable. Venta de boletos por Ticketmaster. (Comentarios: hectorcastro@cientounore-


e d a n ce evo año nu

CENA DE 3 TIEMPOS COPA DE VINO PARA BRINDAR 12 UVAS • MUSICA EN VIVO ADULTO $600 / NIÑOS $320. (Hasta 12 años)

Expo-Guadalajara Av. Mariano Otero 1570 Guadalajara, México. C.P. 45055 (33) 3880.0222 01800.672.3120 info@hotelcelta.com

www.hotelcelta.com


RE!

MB E I C I D N ¡E

n ó i s r e v i d La n nuestra está e ... playa

$2,529**

A! RT

LA

E

ó

IV

$1,898.*

¡V

TODO INCLUIDO

NIÑOS GRATIS DIV

ERS

ION EN NUEV

O

VA

LL

A

* Por persona por noche todo incluido en habitación deluxe o superior ocupación cuádruple **Por persona por noche en ocupación doble mas dos menores de 10 años gratis

Venta exclusiva para viajar del 16 diciembre al 24 diciembre, 2018 Hotel: (52).322.29.70404 / Retorno Nayarit Lotes 83 y 84, Villa 5 Manzana XIII Nuevo Vallarta, Nay. México 63732 • Reservations: (USA/CANADA) 1.800.238.9996 (MEXICO) 01.800.465.5500 / (52) 461.61.33030 reservaciones@hotelvillavaradero.com • www.hotelvillavaradero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.