JUNGLE

Page 1

Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 22 de FEBRERO de 2019 • Año 29 • Número 1,380 • issuu.com/revistacientouno

Elegante propuesta sonora

Jungle


VIVE EL COLOR DE NUESTRA TIERRA CONOCE Y DSIFRUTA DE NUESTROS RECORRIDOS LOCALES, TEMÁTICOS, DE EXCURSION Y MÁS...

(0133) 3613-0887 / 3614-7430 www.tapatiotour.com.mx


Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.

entouno

Pásala bien!

PIGALLE 100% AGUITA AGAVERIA 100% LOBBY BAR HOTEL RIU 100% LA REAL 100% HABITUAL 100% PIANO 33 AVIACION 100% CHOPPERS & BEER 100% SKYWINGS 100% ALOHA CHAP 100% ESCUTIA BAR 100% BOTANERO CENTRAL 100% I LATINA 100% CERO CERVECERIA 100% SEÑOR STONE (Chapalita) 100% VIETNAM 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% YORK PUB (Chapu) 100% LIVE 100% LA BOQUITA 100% VAN GO 100% PALO SANTO 100% LA INSURGENTE CANTINA 100% VEINTIUNO (Providencia) 100% BARBOSSA 100% REYES CANTINA 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) CASA BARIACHI 100% CERVECERIA TEPEYAC 100% TOP CLUB 100% AMERICAS BAR 100% PRIMER PISO 100% LA DOCENA OYSTER 100% LA FUENTE CANTINA 99% BANANAS CAFÉ 98% EL DEPOSITO (Chapultepec) 98% MEXICALTZINGO CANTINA 98% SONIDERO 95% CAVIAR IZQ 95%. HUDSON 95% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% TIBURONZZITO ( Patria) 95% MAMBO CAFÉ 90% LOLA LOLITA 90% BLACK SHEEP 90% FAMOSOS EQUIPALES 90% LA NACIONAL 90% CIEN CONSEJOS 90% LA FAVORITA 90% QUE PUES! 88% KOLSH PUB 88% CERVECERIA UNION 88% LA BODEGUITA DEL MEDIO 88% GUADALUPE CANTINA 88% CONFESIONARIO CANTINA 85% HUNGA JUNGLA 85% LA ROMITA 20 80% EL DEPOSITO (Estampida) 80% CURVA SN PEDRO 80% D’RIVERA CANTINA 75% CHELEROS 70%

Con los Astros el basquetbol profesional regresa a Guadalajara

issuu.com/revistaci Número 1,380 • 2019 • Año 29 • 22 de FEBRERO de México • Viernes Guadalajara, Jalisco,

ESCALON

Interesante Jungle

sta sonora Elegante propue

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director general Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez Director digital Héctor Castro Aranda cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com

Héctor Castro Aranda cientounorevista.com El lunes 18 de febrero se presentó de manera oficial el regreso del baloncesto profesional a Jalisco, con la integración de la nueva franquicia de los Astros, que serán parte de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). La nueva casa de este deporte será en las instalaciones del Parque Avila Camacho en el domo de Voleibol. Actualmente cuenta con una capacidad para tres mil personas y será remodelado para tener un lleno de más de cinco mil asistentes. Será en octubre de este año cuando debute el equipo en la temporada 2019-2020, tendrá como rivales a Libertadores de Querétaro, Abejas de León, Aguacateros de Michoacán,

DESDE 1920

Panteras de Aguascalientes, Soles de Mexicali, entre otros. El equipo será formado por nacionales, locales y extranjeros. El anuncio oficial estuvo a cargo del Gobernador de Estado de Jalisco, EnriqueAlfaro Ramírez, quien junto a Ismael del Toro, Presidente Municipal de Guadalajara, dieron la bienvenida a Salvador Quirarte Villaseñor, presidente del consejo de administración, así como a Guillermo “Willie” González y Francisco González, quienes formarán parte de la directiva roja. “El tema de habernos metido al basquetbol es algo muy importante, nosotros pensamos que tenemos un compromiso con la comunidad, si queremos tener un Jalisco y un México diferente, debemos trabajar en el tejido social y el deporte nos da esa gran oportunidad de que los jóvenes tengan una mejor alternativa en el deporte pero también en la vida”, aseguró Quirarte Villaseñor. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).

Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba

Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título Astro Publicaciones No. 1474 ante la Dirección General Editores del Derecho de Autor.

Astro Publicaciones Editores

Restaurant Cantina de tradición

Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

0133 3810-6678

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno


4/

APERTURA

Hotel Juana Bautista para el gran turismo 2

3

4

Antonio Orozco y Mónica Escoto

Manlio Fabio Castro Esta casa, sin duda, es la más importante de Tlaquepaque, varios acontecimientos de su historia la colocan como tal; uno de los personajes principales que pernoctó en ella para descanso a su paso con su ejército un 26 de noviembre de 1810, fue don Miguel Hidalgo y Costilla; así también en esta casona se firma un 13 de junio de 1821 la adhesión de la Nueva Galicia al Plan de Iguala, llegó el general brigadier Pedro Celestino Negrete para darle fin a la Guerra de Independencia, así Nueva Galicia se adelanta tres meses a la firma en Ciudad de México, para terminar con el derramamiento de sangre. Esta casa en 1838 la adquirió la familia Martínez Negrete, una familia española que fue muy importante para Guadalajara como para Tlaquepaque. Francisco Negrete Alba crea la primera línea de tranvía de mulas de Guadalajara a Tlaquepaque, que pasaba precisamente por fuera de esta casa, antes llamada Calle Real, la fuente se trajo de Francia en 1850, la que aún luce esplendorosa. Negrete Alba también sería de los fundadores del Banco Nacional

de México y fundador del Banco de Jalisco; también trajo la idea de crear el mercado del Parián (ahora la cantina más grande del mundo). Otro personaje que también durmió en esta casa fue el presidente Benito Juárez cuando estaba huyendo con relación a la guerra de Reforma, creyendo que lo podían asesinar en el Palacio de Gobierno. También en diferentes ocasiones estuvo el presidente Porfirio Díaz, en una de sus visitas conoció al artesano más famoso de Tlaquepaque, Pantaleón Panduro, simpatizaron, Porfirio le pidió que lo visitara en Ciudad de México; Panduro, tras llegar a la capital, Díaz le propuso mandarlo a Europa a que se perfeccionara, para Panduro su familia era más importante que ese viaje, Porfirio como gesto en agradecimiento al retrato que le había tomado en su visita a Tlaquepaque, le concede un deseo, Pantaleón le pidió ser presidente de la Republica por un día, se lo concedió, lo sentó en la silla presidencial con todo y medallas por una hora, ese dato se encuentra en archivo nacional en algunos periódicos que narraron el suceso. Hoy esta bella casona alberga al restaurante Chai, boutique Moko City, Galería Arte Insurgente, y ahora en la parte alta se inaugura el Hotel Juana Bautista, el corte de listón fue por sus propietarios Antonio Orozco y Mónica Escoto, un increíble espacio que brindará estancia


Casona construida hace más de 200 años en Tlaquepaque

APERTURA /

5

al turismo que busca nuevas experiencias, “un producto de lujo para el extranjero o turismo nacional que viene de compras, a comer bien y descansar”, expresó Antonio. Este hotel boutique consta de siete habitaciones, cada una con un diseño distinto, respetando espacios, sus muros, detalles y aspectos de origen. Sus habitaciones llevan el nombre de tradicionales canciones mexicanas como “Las mañanitas”, “Nube viajera”, “Cielito lindo”, “El rey”, “Amor eterno”, “Motivos” y “Hermoso cariño”, todas son para dos personas, excepto “Las mañanitas”, que tiene capacidad para cuatro personas. Confort absoluto, hospedaje con clase que hacía falta al pueblo, las habitaciones cuentan con audio exclusivo Harman Kardon, mini bar, tina, climatización, pantalla 40’, productos de baño L’Occitane, entre otras amenidades. El caso de “Nube viajera” es la única que cuenta con jacuzzi en la parte más alta de la casona y camastros, goza de una vista inmejorable al pueblo; Antonio Orozco mencionó que es la habitación lunamielera. El hotel también cuenta con una pequeña piscina, camastros, terraza y barra de servicio a huéspedes.

Juana Bautista Hotel Boutique, calle Independencia 208 altos, Casa Histórica, centro San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Informes: 1578-1443 y reservaciones@juanabautista.com Categoría master suite y suite $4,500 para dos personas con desayunos incluidos; junior suite $3,950 para dos personas, con desayunos incluidos.


6 /arte

ALEJANDRO GUZMÁN, NATALIA SEÑKOWSKI, MÓNICA ESCOTO Manlio Fabio Castro “Estamos presentando Arte Insurgente la nueva galería en esta casona histórica de Tlaquepaque, cuenta con tres áreas de exhibición y una de introducción, en muros altos y colores vivos, cada área lleva su nombre, Rebelión, Estandarte y Conspiración. Para esta apertura se presentó la exposición titulada, Intersección, en el arte sabemos que para generar una forma, debe haber la idea de la línea y de ella se crea el volumen”, expresó contenta y satisfecha Sandra Carvajal, directora del proyecto, de la mano de sus padrinos, Antonio Orozco y Mónica Escoto. “Esta exposición es un trabajo curatorial, donde participa desde pintura, escultura, fotografía, neo gráfica, gráfica contemporánea, colografía, linolio, punta seca, grandes formatos. Los artistas que participan esta ocasión van desde la maestra Carmen Bordes, Cornelio García presenta tres técnicas de gráfica; Margarita Vega, Cecilia Andalón, Hernández Claire, Ale Carmona, Manuel Ruelas, Diana Reyes, Soac, Miguel Gómez, Elizabeth Carrillo, Georgina Montes, Cinthia Nuez, Jesús Calavera, Alberto Peredo, Meño Miranda, Santiago Villalobos, Manuel Guardado, Gerardo Espinoza, Diana Reyes, Humberto Valdez, Yanine Zatarain, Natalia Señkowski, el artesano Ramos que ha creado un barro que no contiene plomo, y yo también participo, estoy presentando una técnica mixta, pintura y línea, en total, toda la exhibición es de 97 piezas; esta exposición durará hasta la primera semana de abril ”. Intersección es un homenaje… luz, sombra y trayecto, trazo que subraya una forma punto y línea, un orden, idea que nace en un naufragio, final de sombras y luces, toda creación parte de esta comunión intrínseca.

Abrió galería Arte Insurgente en Tlaquepaque

Arte Insurgente Galería, abierto lunes y domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde; miércoles a sábado de 10 de la mañana a 10 de la noche; martes cerrado. Clase talleres, impresión, macramé, tejidos, dibujo, etcétera, clase de $500 a $700. Informes: 33 1171-3676. carvajalnovoa@hotmail.com agaleriaarteinsurgente@gmail.com CORNELIO GARCIA Y SANDRA CARVAJAL


TURISMO / Manlio Fabio Castro Cadenas hoteleras españolas como Meliá, Riu, Iberostar o Barceló, analizan abrir instalaciones en ciudades en las que pare el Tren Maya, iniciativa impulsada por presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante la Feria Internacional de Turismo Fitur, celebrada en Madrid, el secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco, sostuvo un encuentro con las mayores hoteleras españolas que mostraron interés por los lugares donde va a parar el Tren Maya. El proyecto va a constar de mil 500 km de vías e integrar a los principales puntos turísticos de la zona maya: los estados de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Chiapas”, indicó Torruco. Será un tren de alta velocidad con salida en el Aeropuerto de Cancún y con todas las comodidades para los turistas, incluyendo camarotes privados y un restaurante con comida regional, “pero también vagones para que los trabajadores del sector viajen de forma más cómoda a sus puestos de trabajo”. Con un presupuesto inicial estimado de entre 6 mil 500 y 8 mil millones de euros, la licitación para la construcción del Tren Maya será convocada por el Fonatur en estos días, contando con el interés por ganarla de compañías españolas, chinas, canadienses y estadounidenses. El desarrollo y puesta en marcha del Tren Maya, el cual, explicó Torruco, no provocará ningún perjuicio ambiental, ni de flora ni de fauna, pues “de los más de mil 500 kilómetros que se prevén, existen tramos donde ya existe el derecho de vía tanto del trazado ferroviario antiguo, de carretera y por donde se ubican las torres de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”. Recordó que ya existen 600 o 700 kilómetros de vía férrea que operó en el pasado, sin embargo, en las licitaciones se prevé que esos durmientes sean modernizados para utilizar la nueva tecnología y las especificaciones que requiere un tren más rápido, que circulará a 140 o 150 kilómetros por hora. Este tren tendrá un costo de 150 mil a 160 mil millones de pesos, del cual el 20 por ciento será financiado por el Estado mexicano y el restante 80 por ciento provendrá del financiamiento privado y operará mediante concesiones, en una obra proyectada para ser construida en cuatro años para su entrada en operación. Además, señaló, “hemos estado hablando con líderes empresariales y hoteleros y están de acuerdo en apoyar en el precio del transporte para los empleados, porque es una injusticia que un empleado para llegar a su trabajo tenga que hacer un trayecto de dos horas o dos horas y media de ida o de regreso”. En defensa del modelo que traerá el Tren Maya, Torruco explicó que en otros países se están explotando estos modelos de tren regional, como sucede en España con el tren cantábrico o en Rusia con el tren que hace el recorrido por todas las ciudades del reinado de los zares, que son muy exitosos y que atraen a turismo de alto poder adquisitivo, modelo que beneficia a las regiones. No obstante, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que la apuesta del Tren Maya, como principal proyecto turístico del gobierno de AMLO, sin un desarrollo turístico integral “es equivocada, de alto riesgo, casi suicida”, publicó Proceso. Al dar su mensaje semanal, el presidente del organismo patronal, Gustavo de Hoyos Walther lamentó que “los programas que se han anunciado por parte del gobierno federal para el sector turístico están abandonando el desarrollo integral de la industria turística y en cambio, se están concentrando en unos cuantos proyectos como el Tren Maya, sin más criterio de priorización que la decisión presidencial, y que en muchos caos carecen de estudios de viabilidad económica, ambiental, e incluso del respaldo de las comunidades locales”. No quedó ahí, el líder empresarial señaló que AMLO ha decidido minimizar, y en algunos casos eliminar por completo, el trabajo de las instituciones que permitieron el desarrollo y potenciaron el crecimiento del sector turístico, citando los ejemplos de Fonatur, Bancomext, ProMéxico y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Tren Maya despierta interés de hoteleras españolas

7


8 /gastronomía

Vietnam Bar es The Soul Reflector Al entrar te sentirás como en una película de los años 1970

Menú gastronómico tradicional, cervezas, y su anfitrión, la música desde tornamesas únicamente en formato vinilo. Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Al entrar te sentirás como en una película de los años 1970, cada quien puede darle un significado diferente, eso es lo que pretende Vietnam, un bar que abrió sus puertas en septiembre de 2018, ofreciendo un menú gastronómico tradicional, cervezas, y su anfitrión, la música, que se explaya desde las tornamesas, únicamente en

formato vinilo, y que día con día se invitan a diferentes expositores de este formato a compartir sus colecciones personales para disfrute de los comensales. Ubaldo Venegas y Francisco Domínguez, directores del recinto, platicaron con Ciento Uno de Vietnam Bar. —¿Concepto? —Ya habíamos visto la posibilidad de trabajar mi socio y yo anterior-


mente en tres proyectos que fueron descartados. En un trabajo previamente tuvimos compatibilidad, finalmente el último proyecto fue Vietnam, que duro un año en charlas. Y Vietnam es un lugar casual, tranquilo, donde se puede conversar, lo que nos interesa mucho es que sea un lugar de encuentro social, donde puedas intercambiar puntos de vista, hacer amigos, eso es algo que pasa en los bares, son creadores de comunidades y cultura. Un lugar de barrio, que la gente que transita por aquí, trabaja por aquí, que vive por aquí, le fuera apropiando. Es un lugar de bajo perfil, pequeño. Es un lugar sencillo, conciertos, toques de ciertas cosas. —¿Por qué el nombre? —El nombres es un juego, queríamos jugar con la idea de lo tropical, exótico, oriental, pero sin volverlo temático. Es un significado libre, que no tuviera una referencia directa a algo, ideas vagas, pequeñas sugerencias. —¿Vinilo? —Tanto a Ubaldo como a mí nos gusta el formato del vinilo. Nos dedicamos a coleccionar discos de unos años a la fecha, tenemos gustos un tanto diferentes, pero se complementa en Vietnam, con un panorama abierto de la músi-

ca. Mucha gente piensa que es un lugar guapachoso, pero encontraras, soul, disco, funk, rock, punk, tropical. —¿Alimentos y bebidas? —Escogimos un menú que fuera fácilmente de identificar por los comensales. Contamos con tacos como los de lengua, que se antojan con una cerveza. Cochinita, chicharrón en salsa roja, tacos paseados, comidas reconocibles que gustan, por eso elegimos ese menú como fonda. Tuétanos al horno, botanas como tostadas de cueritos. En bebidas, tenemos cervezas, las tradicionales de la Corona y artesanales que nos gustan mucho, son un mar de propuestas ahora en la ciudad, no ha todas les podemos dar cabida por el espacio limitado del lugar, pero tratamos de darle espacio a las marcas que son de Guadalajara. —¿Equipo de sonido? —Es oldie, son amplificadores de 1970, Realistic y un Sansui, las bocinas son Gradient de época, eso es lo que compone el sonido. Vietnam Bar, Pedro Moreno 1296. Abierto de martes a sábado 2 de la tarde a 1 de la mañana; domingo de 2 de la tarde a 10 de la noche. (Comentarios: hectorcastro@ cientounorevista.com).

gastronomía /

9


For Ever es un gran disco, con momento

Jungle

Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland, los orquestadores del proyecto británico Jungle, con apenas seis años en el mercado musical, su elegancia, su fácil manera de digerir su sonoridad, les fueron construyendo un camino entre festivales, fechas por todo el mundo. Jungle apostó por presentarnos cómo sería el año 1976 si fuera ahora, sonidos funk, soul, disco, con la vanguardia de hoy en día, un pasado y presente refinado, con el mayor cuidado en cada nota musical. Jungle se presentaba misterioso, como un colectivo, entre el que se camuflaban sus dos miembros principales. Dulces cánticos, sus caricias en forma de decibel, se aprecian intactas en sus conciertos en vivo donde cuentan con más de ocho músicos, entre vocales, percusiones y metales.

apostó por presentarnos el año 1976, funk, soul, disco, pero con vanguardia

Los británicos comenzaron a subir su pequeño catálogo musical a la plataforma SoundCloud, donde XL Recordings, el mismo sello de Radiohead, los encontró y firmó. En sus primeros 12 meses de trabajo, que desarrollaban en una pequeña habitación, los catapultó a gira por América, la que los trajo al festival Corona Capital de 2014, totalmente como una agrupación emergente, festival en el que Ciento Uno se encontraba en plena cobertura y se decidió por escuchar la propuesta en vivo, nos dejó perplejos a los presentes. Ciento Uno fue testigo una vez más de cómo despegaba rápidamente Jungle, al verlos en Coachella 2015 ante 15 mil personas, a los meses fueron parte del aniversario de Mousike en C3 Stage con taquilla agotada. Todo este trabajo fue parte de su primer material homónimo. “La música soul viene de dentro de nosotros, de nuestros corazones. La música no tiene nada

que ver con temas raciales”, comentaron sus creadores en entrevista. “Tampoco hay un objetivo artístico predeterminado, solo queremos pasarla bien haciendo lo que hacemos, más allá de las razas o de los estilos musicales. Creo que eso debería estar superado, vivimos en una sociedad multicultural. No nos planteamos si con nuestra música estamos aportando algo a un género musical”. El año pasado Jungle presentó su nuevo material, For Ever, que vio la luz en septiembre, recopila las experiencias de haberse mudado de Inglaterra a Los Angeles. Este sonido claramente está demostrado, se nota la incursión y extensión de sonidos, así como la composición única que ofrecen las noches en Los Angeles. Había muchas expectativas ante el retorno del nuevo material de Jungle, después de la agitación conseguida por el grupo con su debut, llega más de cuatro años después

esta entrega. Es un gran disco, con momentos realmente deliciosos y que luce bien en conjunto a pesar de su generosa extensión, trece temas y casi cincuenta minutos de duración. Los británicos se expanden a gusto con esa mezcla de funky y soul convenientemente actualizada con electrónica, hasta sonar vigentes y vanguardistas. Es así como consiguen arrastrar tras de sí a un oyente que, por otro lado, la tiene fácil para dejarse hipnotizar por esos cantos de sirena susurrados, sensuales y rítmicos que llegan desde las diferentes pistas. Resulta ampliamente adictivo con sus loops y adornos tecnológicos colonizando canciones convertidas en hits y que son, en su esencia inexcusable, composiciones de géneros clásicos, resulta funcional e irresistible, tal y como sucede en “Smile”, pieza directa con la que se abre el fuego; “Happy Man”, la popera “Casio”, ese clásico instan-


os deliciosos en su generosa extensión táneo que es “Beat 54 (All Good Now)” o la pegadiza “House In LA”. También puntúan alto los singles “Heavy, California” y “Cherry”, además de una “Give Over” que podría haber sido firmada por Metronomy, esa “Cosurmyne” con ecos de DJ Shadow, y “Pray”. Este es uno de esos discos con el encantador poder de seguir convenciendo progresivamente en sucesivas escuchas. Este material ya los tiene altamente ocupados en una enorme gira mundial, que ya pisó México en octubre en el Auditorio BlackBerry a su máxima capacidad. Avanzan en Estados Unidos, América del Sur y Europa, calendario que termina a finales de este año. (Comentarios: hectorcastro@ cientounorevista.com).

Ciento Uno ha sido testigo de la historia de Jungle: en Corona Capital de 2014, era una agrupación emergente. En Coachella 2015, reunieron a 15 mil personas, y en el aniversario de Mousike en C3 Stage, agotaron taquilla.


12 /turismo

Aruba LUTO

Cómo disfrutarlo

Enrique Alonso Cervantes

El Caribe ofrece cientos de lugares espectaculares para vacacionar por sus hermosas y únicas playas de agua cristalina y arena blanca. Dentro de la infinidad de alternativas que hay a la mano, Aruba es sin duda una de las propuestas más sugerentes. Con el eslogan One happy island, y una enorme cantidad de empresas de turismo que ofrecen paquetes a esta isla, Aruba promete al viajero una estadía sin preocupaciones. Para prender el viaje y vivirlo plenamente, es emimportante tomar en cuenta los siguientes consejos. Completar los requisitos con tiempo Existen requisitos obligatorios para poder ingresar a Aruba que es necesario que conozca. Además del pasaporte, es indispensable contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, que debe registrarse al menos diez días antes del viaje. Se puede solicitar la vacuna en establecimientos públicos y privados de los distintos países del mundo. Cuidarse del sol Como en la mayoría de las islas del Caribe, llevar protector solar, gor r a , lentes de sol, sombrero e hidratarse constantemente, son factores de gran importancia para mantenerse saludable. Debe tener en cuenta que entre las 11:00 am y las 3:00 pm, el sol es mucho más fuerte. Rentar un vehículo La isla tiene una extensión de 32 km de punta a punta y 10 km de lado a lado, por lo cual para trasladarse de una playa a otra, conocer todas las maravillas naturales y admirar la arquitectura de la isla, es muy útil rentar un vehículo. Si esta no fuera la opción elegida, Aruba tiene un excelente sistema de transporte con diferentes opciones de precios en taxis, autobuses y tranvías. Comprar en la zona En la mayoría de los casos, encontrará almacenes, centros comerciales y todo tipo de servicios cerca del hotel donde se esté hospedando, por lo que no será necesario trasladarse demasiado para adquirir cualquier producto necesario. Llevar dinero extra En Aruba hay comercios de todo tipo, desde las marcas más lujosas de joyería, ropa, perfumes y accesorios, hasta tiendas locales de artesanías y productos tradicionales. Además, encontrará diferentes planes para hacer en la isla, como buceo y snorkel, tours con vehículos todo terreno, paseos en bote, deportes acuáticos, recorridos gastronómicos y una gran oferta de sitios para salir a cenar. Debido a la abundancia de productos así como de actividades, es recomendable que lleve dinero extra para poder disfrutar de todo lo que se le ofrece. Olvidar llevar dieta durante la estadía Al recorrer las calles y playas de la isla encontrará restaurantes locales e internacionales. Son muchas las opciones para deleitarse, pudiendo concurrir a sitios de primera calidad o a puestos de comida rápida. Es por ello que es recomendable olvidarse de su dieta habitual y deleitarse sin culpa con los distintos platos. Levantarse temprano El tiempo pasa rápido mientras se disfruta en un destino tan bello como Aruba, por lo que aprovechar cada amanecer y cada atardecer es necesario para poder gozar las playas al máximo, conocer algo nuevo por la tarde y relajarse durante la noche.

Paseo Alcalde detonante para el turismo de Guadalajara Enrique Alonso Cervantes El Paseo Alcalde será punta de lanza para que Guadalajara se reafirme como lugar de esparcimiento tanto para turistas, como para los habitantes de la ciudad. Es por ello que se requiere que el Centro Histórico sea un espacio vivo, con vida nocturna, hoteles y restaurantes. Así lo da a conocer Francisco Martínez Hermosillo, presidente de Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). “Si salimos a las 10:30 de la noche todo está muerto, hasta nos da un poco de miedo; pero vamos a hacer una gran cantidad de actividades para volver a reactivar el tema turístico en el centro, para que su actividad económica nos impulse fuertemente”. El empresario enfatizó que hay ciudades, como Querétaro, que tiene infinidad de actividades que atraen al turismo a cualquier hora. “Queremos que el Paseo Alcalde repunte el turismo y que lleve a la gente al centro como un lugar de esparcimiento”. Por otra parte, Martínez Hermosillo destacó que en 2019 y parte de 2020, habrá 2 mil 200 nuevas habitaciones de hotelería en la ZMG, la mayoría de marcas mundiales. “Estos 12 nuevos hoteles que vienen son marcas internacionales, que están viendo el auge turístico que tiene la Zona Metropolitana y el futuro que tenemos, la inversión aproximada será de alrededor de 120 millones de dólares”. Estas nuevas habitaciones se sumarán a las 75 mil ya existentes en la

ciudad, mismas que en 2018 tuvieron una ocupación promedio del 62 por ciento. Por otra parte, lamentó que los hoteles del Centro Histórico de Guadalajara continúen siendo afectados por las obras de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, desde hace cuatro años, por eso también se pretende realizar actividades que les lleven huéspedes. Son 30 los hoteles que han resultado afectados y han tenido que implementar sus propias actividades de promoción. El Fideicomiso de Turismo de la ZMG tiene planes concretos en áreas específicas que se atenderán para atraer más turismo a la ciudad. “Lo que es en el segmento turístico de negocios, el que viene a conocer el tequila, el que viene a los eventos culturales que hay en Guadalajara, nos ha convertido en líderes de eventos culturales, de música, de todo lo que sucede en la Zona Metropolitana y adicionalmente un esfuerzo que se hace a nivel internacional; tenemos una empresa contratada, que se llama PHG, para que nos venda como producto en Estados Unidos y otra en Europa para que podamos tener convenciones internacionales en Expo Guadalajara”. Fuera de la Ciudad de México, Expo Guadalajara es el centro de negocios líder por el número de actividades y servicios que ofrece. “Vamos a hacer un esfuerzo enorme para que podamos cumplir con todas las expectativas y sigamos generando una derrama económica a todas las personas de la Zona Metropolitana de Guadalajara”, concluyó.


13 /notas

Marisol Hernández Cosmopolitap Un espectáculo que presenta a los líderes del tap a nivel mundial como Chloe Arnold (nominada al Emmy mejor coreógrafa 2018), Aaron Tolson (Riverdance), Evan Ruggiero (Oscars 2018: This is me), Melinda Sullivan (La La Land: Another day of the Sun). Acompañados de compañías nacionales como el Ballet México Folklórico, la compañía de Luis Sánchez (bailarín de Lord of the Dance) y la excepcional banda de jazz Klaus Mayer Big Band. 23 de febrero, Teatro Moncayo, 20:30 horas. César Lozano Las relaciones humanas diarias y cotidianas forman parte importante de nuestras vidas y de esta sociedad, ya sea de un amigo, una pareja, del matrimonio, con nuestros padres, etcétera. Estas relaciones a veces pueden resultar pesadas y desagradables si no aprendemos a llevarlas de buena manera para alimentar la amistad y el amor y hacer de esta vida algo más placentero. No te lo pierdas, 08 de marzo, Teatro Galerías, 20:30 horas. Vaquero Negro Se encuentra promoviendo “Quien Soy Yo”, el 3er sencillo del lo que será su primer LP (Inmortal) que saldrá a finales del 2019. El cuarteto prepara el inicio de un gran año que incluye debutar en los 20 años del Vive Latino, presentarse en Grito Latino Fest en Costa Rica, en Colombia y regresar a Argentina. 01 de marzo, Estudio Diana, 20:00 horas. Estrenos Cinépolis ¿Podrás perdonarme? cuenta la historia real de Lee Israel (Melissa McCarthy), la que fue la biógrafa y escritora de bestsellers más prestigiosa del mundo. La historia tiene lugar durante los años en activo

de la carrera de Israel, las décadas de los 60, 70 y 80, en las que escribió sobre mujeres como Estée Lauder y la actriz Katherine Hepburn. Al perder su trabajo y sin posibilidades de poder publicar comienza a escribir cartas suplantado a escritores, autores y actores muertos en un intento de ganar dinero. Maligno: Una Madre preocupada por el comportamiento perturbador de su hijo, está convencida de que algo sobrenatural está transformando la vida del pequeño y de quienes lo rodean, poniéndolos en peligro. No te los pierdas este fin de semana en todas las salas de Cinépolis. Los Auténticos Decadentes Con éxito rotundo regresa el grupo argentino a tierra azteca y esta vez la sede es el Auditorio Nacional, 28, 01, 02, 03 y 04 de marzo. Una fiesta de grandes proporciones sucederá con Los Auténticos Decadentes quienes presentarán su show Unplugged. Tres décadas de trayectoria serán recordadas con nuevas versiones de los éxitos que definen más diez placas de estudio. No te los pierdas en punto de las 20:30 horas. Grandiosas Es un espectáculo, un concierto que logra tener en un mismo escenario a las mejores voces latinas. Acompaña a Angela Carrasco, Manuela Torres, Dulce, Rocío Banquells, Karina y María del Sol en una noche llena de recuerdos. 23 de febrero, Auditorio Metropolitano de Puebla, 21:00 horas. Bier Fest Mazatlán 2019 Llega el Bier Fest Mazatlán un gran evento donde se exhiben diferentes estilos de cerveza con presencia nacional e internacional, en un ambiente sano y agradable para todo tipo de público. Además de contar con gran elenco musical este año se podrá disfrutar de Soda Eterno, Tributo Polka, homenaje Banda Sinaloense, Dj’s y más sorpresas. Un lugar donde se mezclará, la cultura, gastronomía, música y diversión.


14 /notas

Tour de France etapa La Paz, BCS

Héctor Castro Aranda cientounorevista.com “La actividad turística en la capital del Estado crece y se fortalece, ello lo demuestra la realización de uno de los eventos más relevantes del mundo, el cual viene a posicionar al destino dentro del segmento deportivo”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, durante un encuentro con medios de comunicación donde se dieron a conocer todos los pormenores del Tour de France 2019 Etapa La Paz, Baja California Sur. En ese mismo marco, el funcionario precisó que la ciudad de La Paz se encuentra preparada para recibir a los miles de visitantes que participarán en esta competencia, misma que se llevará a cabo los días 30 y 31 de marzo. En ese sentido, destacó la colaboración del Fideicomiso de Turismo Estatal (FITUPAZ) y el Fideicomiso Estatal de Turismo de La Paz (FITUPAZ), así como del Grupo Aeroportuario del Pacífico y la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz A.C. (EMPRHOTUR), por sumar esfuerzos en todas las acciones pertinentes para garantizar el arribo y estadía de los deportistas. “Tour de France es la prueba de que La Paz cuenta con el potencial necesario para ser sede de grandes eventos internacionales, además de ser la plataforma que nos consolidará como un destino de calidad dentro del segmento deportivo a nivel global”, añadió el secretario. De igual manera, agregó que este mercado de turismo deja altas derramas económicas, de ahí que el Gobierno del Estado trabaje en rehabilitar y construir espacios que permitan el desarrollo de eventos deportivos profesionales, al mencionar el complejo de la Villa Deportiva. Finalmente, Luis Araiza hizo patente el compromiso de la actual administración de seguir atrayendo eventos de renombre que fortalezcan a la industria y se traduzcan en progreso y bienestar para las familias. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).

After no oficial Roxy Fest 23 - 02 - 19, 10 pm COCINA, MUSICA Y ARTE

Ramon Aceves Vinil Set

PEDRO MORENO DIEZ VEINTICUATRO, COLONIA AMERICANA

After Arcademania 2 -03 -19, 10 pm Vinil set - funk, soul

MIERCOLES - SÁBADO UNA PM - DOS AM

IG:LAHABANERAGDL



16 /notas

Liam Neeson cambia un tanto en Venganza bajo cero Héctor Castro Aranda cientounorevista.com En plenas montañas, viviendo entre la nieve, un apacible quitanieves vive tranquilamente en la naturaleza. Pero un día toda su paz se desmorona, pues recibe la terrible noticia de que su hijo ha muerto debido a una sobredosis. De esta forma acaba envuelto en una guerra de narcotraficantes, mientras busca venganza por lo sucedido. Hans Petter Moland (Redención: Los casos del departamento Q) dirige el remake de su propia película del 2014, que en esta ocasión cuenta con un guión escrito por Frank Baldwin (The Godmother) y con Liam Neeson (Un monstruo viene a verme) como protagonista. En esta cinta, Liam Neeson, consigue rápidamente su venganza, con una extraña mezcla de humor negro constante, una comedia trágica, que dejará al espectador asombrado por los cambios bruscos que se encuentra en la cinta y que nos quita ese mal sabor de boca de ver a Liam Neeson buscar a su familia en todos sus filmes. La película ya se encuentra disponible en todas las salas mexicanas. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).

El Sueño de Malinche en FICG34 Héctor Castro Aranda De Gonzalo Suárez es El sueño de Malinche, el encuentro de Cortés y Moctezuma con la mediación de Malinche. 12 de marzo en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en su edición 34 (FICG34). (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).


Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Ecléctico Fest, un viaje musical sin fronteras en donde la energía y los ritmos convergen en un solo lugar. Este festival reunirá a grandes artistas de la escena musical nacional, integrando géneros como el rock, reggae, ska y los sonidos alternativos en un mismo escenario. El concepto nace a partir de la idea de retomar todos los proyectos musicales que hicieron historia a través de éxitos que perduran hasta el día de hoy y revi-



t e m r u o G LINEA

ยกListo, disfruta!

ATENCION ESPECIAL A HOTELERIA-BANQUETES-RESTAURANTES GUADALAJARA / PUERTO VALLARTA / YAHUALICA TEPIC / MANZANILLO / LEON / AGUASCALIENTES CIUDAD GUZMAN / IRAPUATO / LAGOS DE MORENO MORELIA / TOLUCA / CIUDAD DE MEXICO Miami 292, Col. Baja California, El Salto, Jal. 3133-4353, 54 Y 55 โ ข dmacpollo@gmail.com


NUEVO VALLARTA

s e n o i c a Vac o se que nan... olvid

¡Todo incluido!

$1,420.

LA

RT

A!

IS T A R G S O Ñ NI ¡V

AL

Por persona por noche todo incluido en base doble en habitación deluxe. 2 menores de 10 años gratis Vigencia: del 7 de enero al 12 de abril 2019

IV

E

LA

U DIVERSION EN N

EV

O

V

Hotel: (52).322.29.70404 / Retorno Nayarit Lotes 83 y 84, Villa 5 Manzana XIII Nuevo Vallarta, Nay. México 63732 Reservations: (USA/CANADA) 1.800.238.9996 (MEXICO) 01.800.465.5500 / (52) 461.61.33030 reservaciones@hotelvillavaradero.com www.hotelvillavaradero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.