SANZ

Page 1

Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 26 de ABRIL de 2019 • Año 30 • Número 1,388 • issuu.com/revistacientouno

SANZ NUMERO UNO EN VENTAS



entouno

Pásala bien!

Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.

POR MOTIVOS DE SEMANA SANTA NO APARECE ESCALON

SANZ

Medallas olímpicas de Tokio 2020 serán hechas con residuos electrónicos

issuu.com/revistaci Número 1,388 • 2019 • Año 30 • 26 de ABRIL de México • Viernes Guadalajara, Jalisco,

ESCALON

Interesante

NUMERO UNO EN

VENTAS

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director general Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez Director digital Héctor Castro Aranda cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com

Enrique Alonso Cervantes El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Verano reveló que está logrando su objetivo de poder forjar todas las medallas de los atletas ganadores a partir de dispositivos electrónicos reciclados, como teléfonos inteligentes, cámaras digitales, consolas de juegos portátiles y computadoras. Hasta el momento, lograron recolectar 47,488 toneladas de chatarra electrónica, además de 5 millones de teléfonos usados, descartados y obsoletos, llegando a un 93 por ciento de su objetivo. El proyecto para recolectar desechos electrónicos para este propósito se lanzó en Japón en abril de 2017, en una campaña que alentaba a la gente a reciclar sus dispositivos para que se pudieran hacer medallas usando los metales que se encuentran

DESDE 1920

dentro. Muchos aparatos de tecnología contienen pequeñas cantidades de metales preciosos, como oro, plata, platino y níquel. En asociación con el gigante celular japonés NTT Docomo y el Centro de Saneamiento Ambiental de Japón, el objetivo fue recolectar al menos ocho toneladas de metal de los teléfonos móviles descartados, informó Japan Times: Con “millones” de dispositivos móviles necesarios para reunir suficiente material para las 5 mil medallas que se presentarán en la competencia deportiva. Los organizadores instalaron puntos de recolección en la red nacional de NTT Docmo en más de 2 mil 400 tiendas. “Un proyecto que permite que el pueblo de Japón participe en la creación de las medallas es algo realmente bueno”, señaló el director deportivo de Tokio 2020, Koji Murofushi. “Hay un límite en los recursos de nuestro planeta, por lo que reciclar este tipo de elementos nos hará pensar más en el medio ambiente”, finalizó.

Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores

Astro Publicaciones Editores

Restaurant Cantina de tradición

Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

0133 3810-6678

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno


4/

DE PL AYA

En el mar se cocina más sabroso

2

30 años de Mariscos El Güero

4

Manlio Fabio Castro Cuando viajas a algún pueblo o ciudad, la esencia es la estructura de todo lo que le rodea, su artesanía, su cocina, costumbres, tradiciones, su gente, es en lo que hay que internarse para decir que conocimos tal destino. Caminar por las calles empedradas de Vallarta en su primer cuadro te llevan a lo mágico del pueblo, hay rincones que roban el corazón, aún encuentras casas que fundaron el puerto, callejones, banquetas altas, balcones de encanto, colores intensos, donde se respira la esencia, su gente, el pueblo que le da el sabor al destino; entre esas calles empedradas se encuentra un bonito restaurante de cocina del mar, sería allá por el año de 1989 cuando Antonio López de Haro incursionaría en preparar cocina fría de mar, inició con un carrito a pie de calle, la historia continuaría en un pequeño local conservando sus ceviches y cocteles fríos donde duró 18 años, ganándose el mote de “El Güero”, hoy en día Antonio tiene su restaurante en el mismo cruce de calles donde inició, calle Ma-

dero, ahora es un restaurante en forma, es un fresco espacio con arcos en su arquitectura que representa las fincas de Vallarta viejo, pues ahí la familia López Bautista trabaja en armonía cocinando la esencia de la cocina vallartense. El menú es completo, ahora encuentran platos calientes y fríos, la carta puede complacer a todo comensal de buen comer, encuentran un filete mahi mahi relleno de camarón con queso ($220); un pulpo troceado al ajillo, son 250 gramos, es un plato generoso, acompañado con arroz y verdura ($175); qué tal una sopa de marisco que va en caldo de camarón y salsa veracruzana con jaiba, pescado, pulpo y camarón, también es un platón de respeto para que se den gusto ($150); no pueden faltar las tostadas de ceviche, de camarón, de cueritos de cerdo, de marlin ahumado, venden kilo de ceviche, empanadas de camarón o marlin; hay una ensalada de mariscos muy buena y sorprendente al verla servida en tu mesa, va con pulpo, camarón, callo, caracol de mar; la ensalada verde con camarones ($140); hay un espagueti de mariscos con crema bechamel con camarón, pulpo, mejillón, caracol de mar, callo, es ensalada con mayor demanda ($160); está la piña


DE PL AYA /

rellena, lleva los mariscos que se le ponen al espagueti y al final gratinada con queso, es un gusto comerla; un pescado huachinango frito pequeño de 500 gramos lo encuentras en $175, uno más grande, entre 700 y 800 gramos en $230, es huachinango fresco de la pesca del día en la región, o sea, garantía total amigos. Para disfrutar como debe ser en playa, esta cocina se disfruta con una cerveza Corona, hay también para los jóvenes micheladas preparadas y en tapa un montaje con pepino, zanahoria, diez camarones y naranja, sal de grano,

limón y chile. No queda más que felicitar al “Güero” Antonio López por los 30 años de ofrecer una buena cocina en Vallarta; a Diego Antonio Bautista, chef de cocina caliente; Germán Bautista, gerente por las mañanas, a su esposa Cecilia Bautista, quien es la anfitriona con los comensales. El Güero Mariscos, Francisco y Madero 291, colonia Emiliano Zapata, Puerto Vallarta, Jalisco. Teléfono: 322 178- 7183. Abierto de jueves a martes de 11:30 am a 8 pm.

5


6 /EMPRESA

Vidanta Cruises, primera línea mexicana de cruceros de lujo Enrique Alonso Cervantes Sin duda, Grupo Vidanta quiere que tenga una experiencia de lujo única en altamar a través de Vidanta Elegant. El primero de cinco barcos que conformarán la flota inicial de Vidanta Cruises, primera línea mexicana de cruceros de alta gama. Vidanta Elegant zarpará en el otoño de 2019 y tendrá 149 cabinas y suites, todas ellas con vista al mar. El nivel de servicio apunta para ser un referente en la industria global de la hospitalidad. Basta decir que habrá un concierge personal para cada cabina además de un miembro de tripulación para atender a cada pasajero. “Nos dimos a la tarea de crear un barco extraordinario, con la magnitud y diversidad de un crucero, pero al mismo tiempo, con el lujo, la privacidad y la exclusividad que distingue a un mega yate”, señala Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta. Entre las instalaciones de la embarcación se contará con ocho cubiertas, once bares y salas lounge. Además de spa de servicio completo, gimnasio de última generación, boutiques de lujo, piscina y jacuzzis. También habrá restaurantes de diferentes especialidades y una amplia variedad de experiencias VIP. Además, Vidanta Elegant contará con un menú diseñado por chefs de primer nivel. Primero, Eric

Pansu, nombrado el mejor chef de Francia. También estará a bordo Pascal Molines, el mejor chef repostero en Francia y campeón mundial en esta categoría. Las aventuras exclusivas no solo se mantendrán a bordo de Vidanta Elegant, también se prevén expediciones de lujo en lugares excepcionales de México. Vidanta Elegant tiene una capacidad máxima de 298 pasajeros, mientras que el promedio de la industria es de 2 mil 300 personas a bordo. El crucero solo recibirá pasajeros mayores de 18 años. “Nos obligamos a crear algo diferente. Sabemos que los viajeros prefieren aquellos proyectos que logran crear una fina intersección entre lo clásico y lo contemporáneo. Y así como en la hotelería se utilizan edificios emblemáticos para crear nuevos espacios, hicimos exactamente lo mismo en el barco, aprovechando la estructura, reconstruyéndolo por completo”. La construcción de Vidanta Elegant tomó 30 meses y precisó de una inversión de poco más de 2 mil 700 millones de pesos. La primera parte del proyecto tuvo lugar en el Mediterráneo y la última fase se llevó a cabo en Mazatlán, destino que vio nacer al Grupo Vidanta en los años 1970. De esta manera, Vidanta Cruises marca un nuevo hito en el turismo de México y el inicio de una industria de cruceros de lujo nacional. Industria que ofrecerá, por vez primera a los mexicanos la posibilidad de abordar un crucero de lujo sin la necesidad de viajar al extranjero.


ARTES /

Chisko

7

presentó técnica óleo sobre tela en museo de Tapalpa

Manlio Fabio Castro Chisko, pintor nato de Tapalpa, convertido en un carismático personaje del pueblo, ha venido dando de que hablar con su trabajo plástico, su expresión en el óleo lo dice, artista que ha ganado terreno, ha cruzado fronteras, exponiendo en países como Argentina, Perú, Bolivia, en ciudades del país como Los Cabos, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, inspirado en su pueblo, su hábitat, la armonía y belleza que distingue ese pueblo de sierra, su flora, su fauna, es de ahí que en días pasados, Semana Santa y Pascua, en el Museo de Tapalpa se llevó a cabo la exposición De flores y animales, donde Chisko presentó 17 cuadros en técnica mixta, óleo sobre tela, en medidas de 1.50 x 1.50 metros, un formato de gran tamaño, lo que permitió que lucieran esplendorosas cada una de las piezas, una producción que tuvo el apoyo del movimiento Chiskodelia, que lo conforman Pablo Mujica, Isaac Reyes de Artrua Films, Darío Vázquez, Raúl Curiel, entre otros. El creció en el pueblo, viendo pasar el ganado, las vacas, los chivos, el increíble amanecer, los jardines en las montañas lleno de flores y sus intensos colores que saludan en mes de octubre, correr y deslizarse en la arena de la laguna de Sayula, el canto de los pájaros, este mundo natural que aún se respira en Tapalpa, es Francisco Javier Mujica “Chisko”, quien ha capturado desde su óptica una vida singular. Visita su sitio: Chiskodelia en Facebook, Instagram.


8 /turismo

Ciencia, tecnologĂ­a digital y arte en el Mori Building Digital Art Museum

TeamLab en Tokio asombra con las obras de arte digital


Glendy Aide Zendejas, Noe Blanco, texto y fotos/ enviados, Tokio, Japón cientounorevista.com Ciencia, tecnología digital y arte se mezclan creando una experiencia mágica en el Mori Building Digital Art Museum, un museo interactivo de arte digital que abrió sus puertas en 2018 y que en muy poco tiempo se ha posicionado como una parada obligada entre los visitantes a Tokio. La exhibición, creada por el colectivo japonés TeamLab, se expande a lo largo de casi 10 mil metros cuadrados, donde puedes caminar libremente en cualquier dirección y llegar a las distintas habitaciones que componen el recorrido. Sin importar adonde mires, el equipo de TeamLab se ha encargado de asombrarnos con las casi cincuenta obras de arte digital que integran este museo, incluyendo la exhibición. Parte del concepto es precisamente esa idea de dejar de lado el clásico orden de una galería y dejar que los asistentes se “pierdan” en un ambiente sin límites, sin bordes. La ambientación del lugar provoca un fenómeno donde el espectador pierde la noción del tiempo y el espacio. La naturaleza digital a nuestro alrededor se mueve a lo largo de la exhibición hasta llegar a la gran cascada con luces, que cambian como si se tratara de las

estaciones de un mundo mágico. Los pasillos cobran vida gracias al desfile de flores y animales luminosos que invita a seguir recorriendo cada rincón del museo en un viaje de descubrimiento. De repente te puedes encontrar en un despliegue de reflectores creando un hoyo negro, frente al cuadro de un tigre que pareciera estar estático, pero en realidad cobra vida lentamente, en un campo de flores virtuales que puedes tocar, o uno de los más memorables, “El Nido”, en donde después de retirarse los zapatos, puedes recostarte sobre una red suspendida en una proyección de 180 grados que dura algunos minutos y recuerda un viaje de fantasía por las estrellas. El museo cobra vida en alta definición por más de 470 proyectores y 520 computadoras que reaccionan en tiempo real con el espectador. Es algo verdaderamente mágico cuando te percatas de que las exposiciones frente a ti cam-

El concepto es dejar de lado el clásico orden de una galería y dejar que los asistentes se “pierdan” en un ambiente sin límites, sin bordes.

turismo /

9

bian conforme interactúas con ellas, lo que eleva una vez más la experiencia inversiva de este lugar. Además, la parte interactiva y el aprovechamiento de las herramientas digitales se vive a otro nivel en exhibiciones como Universo de Cristal, que puedes modificar a través de una app en tu teléfono celular. Es realmente una experiencia increíble y un concepto perfecto para la era digital que estamos viviendo. La innovación y la creatividad de este equipo, nos lleva a ser más que un mero espectador del arte, nos permite ser parte de él. (Comentarios: contacto@cientounorevista. com).


“El formato que va a quedar

Alejandro Sanz Con #ElDisco, sabia virtud de renovarse a tiempo

Hoy en día manda la inmediatez. Creo más en un disco, en un sentido literal, ya que tiene contados los días el CD”.

Enrique Alonso Cervantes “La música no se consume de la misma forma que antes. Ya no se presta la misma atención, y eso afecta la calidad. Por un lado, ya no se quieren hacer discos. Y es una pena, porque cuando te pones a grabar un disco te tienes que empapar de lo que vas a hacer. Darte tiempo para prepararlo bien y pensar un hilo conductor para plantearlo como una historia. Pero hoy en día manda la inmediatez. Fue por ello que hice simplemente El Disco, creo más en un disco, en un

sentido literal, ya que tiene contados los días el CD. Y como yo suelo pasar dos o tres años entre disco y disco... imagínate, hay algo bueno en todo esto. Seguramente el formato que va a quedarse en definitiva es el vinilo”, señala satisfecho Alejandro Sanz, sobre su más reciente producción discográfica. #ElDisco, duodécimo trabajo de estudio del aclamado músico madrileño, ha debutado en el número uno en ventas físicas en España y otras partes de América Latina, tras vender en sus primeros días más de 40 mil copias, lo que le confiere la

categoría de álbum de platino desde su llegada al mercado. El cantautor hace propios distintos estilos musicales y los pone al servicio de su propio lenguaje musical, con invitados especiales como Camila Cabello, Residente y Nicky Jam, entre otros. Recuperado de una reciente neumonía, aún conserva en su mirada algo del agotamiento que padeció tras la enfermedad, Alejandro Sanz ha querido exhibir ante los medios de comunicación su reciente obra, álbum multicolor con evidentes trazos arriesgados. “Hay códigos que viven en mi forma de escribir

y el ‘Corazón partío’ siempre estará presente en mí. Es una seña de identidad”, indica al ser cuestionado por “Te canto un son”, en el que entre Miami y Cádiz canta: “Tengo un corazón que se parte en dos”. #ElDisco llama la atención desde su portada, con el músico español retratado de negro, pero en la posición de un Cristo que muestra las llagas, sustituidas por pintura roja que se diluye sobre el suelo “como un pintor que termina de hacer su trabajo y al que, de alguna manera, su arte le tiene conectado con el suelo. Tiene esa idea de no despegarse de lo que te llevó hasta ahí”,


rse en definitiva es el vinilo” detalla Sanz, para quien este álbum es “un arco iris” que une “el morado con el amarillo. Así entiendo yo la música. Todo lo que me afecta y me impregna, aparece en el disco”. Frente a propuestas más convencionales como el primer sencillo “No tengo nada”, aparecen otras canciones más rompedoras como “Los lugares”, junto al nunca convencional artista puertorriqueño Residente. “Jamás me he recatado en la evolución de mis canciones por el público. Creo que sería un error. Si pretendes hacer éxitos, probablemente no los hagas”, asegura el músico, que compara la variedad de este álbum con la de No es lo mismo, de 2003. El reciente material arranca con lo que Sanz describe como un homenaje al compositor ruso Serguéi Rajmáninov, “El trato”, uno de los temas más intensos de su carrera junto a “Y si fuera ella”. “Es como un cataclismo, pero que no me lleva a la melancolía, que es un estado de ánimo que no me gusta nada. La melancolía es un garaje oscuro lleno de humo. La idea aquí era explicar esa cosa tan desgarradora cuando algo se quiebra en la vida, como una tormenta salvaje en mitad del desierto, una destruc-

ción que encierra a la vez algo de belleza”. Otro de los titulares que depara el álbum, además de su dúo con Camila Cabello, es su colaboración con el reguetonero Nicky Jam en el tema “Back In The City”, lo que algunas voces pueden ver como un intento del intérprete para aproximarse al boom de los ritmos urbanos. “No se trataba de impregnarme de su música, porque yo ya hice “La tortura” con Shakira hace varios años y esto no es reguetón. Tiene más que ver con Cuba que con lo urbano”, expresa Sanz, antes de reconocer: “Sabía que mucha gente se iba a echar las manos a la cabeza, pero creo que nos quedó muy bien”. El tema utiliza un sampleado de “Por si acaso regreso”, de Celia Cruz, se concibió como una proclama contra los muros y las fronteras, tan de moda hoy en la política nacionalista a nivel mundial. “El mensaje de Donald Trump es muy potente, está llegando incluso aquí y a muchas partes, lo que nos tiene que preocupar es por qué. Las grandes equivocaciones de la humanidad empiezan en pequeños círculos de confianza, cuando hasta las más pequeñas excusas nos empiezan a parecer válidas”, afirma

convencido. Para Sanz el formato de la música cambió muy de prisa. “A todos los de mi generación, que venimos de lo analógico, nos ha tocado vivir una verdadera revolución tecnológica. Recuerdo cómo antes, en el tiempo original del vinilo, escuchar un disco era todo un ritual. Un ritual que te obligaba a ponerte en situación de atención y escuchar. Ahora bien, en contrapartida a todo esto, lo cierto es que nunca como ahora se había consumido tanta música. Y nunca los músicos habíamos llegado tan lejos, gracias a la tecnología”. Sobre su carrera artística destaca: “No es fácil callarme, me gusta hablar. Toda la música me gusta. Pero la variedad en El Disco no es nueva. Desde, No es lo mismo, siempre he cultivado la pluralidad de estilos dentro de cada producción. La mía ha sido una lucha constante contra las etiquetas. Mi marca es precisamente combatir las etiquetas, porque no creo que al llegar a grabar en un estudio haya que coartarse o cohibirse. Para hacer música hay que dejar salir lo que uno tiene dentro”, concluye satisfecho. El 1 de junio, inicia en Sevilla #LaGira.


12 /CINE Manlio Castro Jr.

Avengers el juego final LUTO

Infinity War nos dejó a todos con emociones encontradas y con un final que no parecía como tal, queríamos saber qué seguía después, pero sin ninguna duda fue una gran película que disfrutamos y cumplió con todos los requerimientos de una buena película. Este también es el caso de Endgame, una excelente película que consigue cumplir con todos los objetivos requeridos y que logra llevar al espectador por distintas facetas durante la película, como cualquier otra cinta de Marvel, esta sigue teniendo sus momentos cómicos, serios y de acción, creando una película de tres horas muy dinámica y disfrutable, en la que la trama logra fluir normal y no se ve forzada, sin escenas de más o faltantes, los hermanos Russo encontraron un equilibro entre lo que la trama y el futuro de Marvel quería y necesitaba. Los vengadores están unidos otra vez y tendrán que tener sus misiones claras para que nada salga mal; en la anterior cinta vimos cómo Thanos logra su único objetivo que era reunir las seis gemas del infinito y eliminar a la mitad de los seres vivos del universo; en esta película vemos un mundo desolado y unos vengadores completamente derrotados, al parecer se ven forzados a simplemente aceptar el destino, luego surgen ciertas posibilidades en las que parece que ellos tienen la oportunidad de reivindicar su futuro y volver a esta gran lucha con Thanos. Realmente todos los héroes tienen su importancia y su tiempo de grandeza en la trama, este es el verdadero crossover tan esperado por muchos, un crossover más grande que Infinity War. Esta película promete demasiado y tiene una gran relación con todas las demás del Universo Cinematográfico de Marvel, y lo recomendable aquí es que estés al tanto de todas ellas para entender el porqué de varias cosas. Endgame logra cerrar no solo la cuarta fase del UCM, sino todo un ciclo de todas las películas de Marvel desde Iron Man (la película que comenzó todo) hasta la fecha; no sabemos aún que es lo siguiente que le depara al UCM ni a los vengadores, el futuro es incierto pero sin duda vienen mayores y mejores producciones con la compra de Disney a Fox. Solo este es el fin de una etapa, una etapa donde nos despedimos de varios de nuestro héroes favoritos y con los que comenzó todo. Totalmente recomendable pero #DontSpoilTheEndgame


13 /notas

Marisol Hernández NCT 127 World Tour La banda sensación del momento llega a Ciudad de México con un explosivo show. No te lo pierdas. NCT 127 es considerada la segunda boy band surcoreana, formada por el sello SM Entertainment en 2016. Debutó en julio de 2016 con el lanzamiento de NCT #127. El grupo es conocido por sus temas Simon Says, Cherry Bomb, Baby Don’t Like It o Limitless. Sus presentaciones destacan por cautivar a los espectadores con la música de la banda, la interpretación única y las sofisticadas artes escénicas. 21 de mayo, 20:00 horas, teatro Metropolitan. Estrenos Cinépolis El más esperado de este fin sin duda alguna es Avengers: Endgame. El grave desenlace de los acontecimientos provocados por Thanos, que acabó con la mitad del universo y parte de Los Vengadores, obliga a aquellos Súper Héroes que sobrevivieron a tomar una firme posición en AVENGERS: ENDGAME. La nueva película de Marvel Studios marca el gran cierre de un recorrido cinematográfico sin precedentes. Imperdible para este fin de semana. Un Caballero y su Revólver: Narra una historia real, la de Forrest Trucker, un ladrón de bancos que pasó la mayor parte de su vida en la cárcel o intentando escapar de ella. Hellboy: Está de regreso y está que arde. Llega una historia llena de acción con el legendario mitad demonio y mitad superhéroe. Ballet Jalisco La Secretaría de Cultura de Jalisco anuncia nuevas fechas de la tercera temporada de “El Jorobado de Nuestra Señora de París”,

a cargo del Ballet de Jalisco, bajo la dirección de Dariusz Blajer. Esta producción original de la agrupación, basada en el clásico de Víctor Hugo ofrecerá funciones en el Museo Cabañas del 25 al 28 de abril, a las 20:30 horas. En el montaje participan más de 40 bailarines que serán arropados por los distintos escenarios que se proyectarán a través de un video mapping sobre la Capilla Mayor. El espectáculo está dirigido a toda la familia, en especial a aquellas que pasarán las vacaciones de Pascua en la ciudad, así como a los visitantes. Alex Fernández Llega a Guadalajara el show de stand up de Alex Fernández, Ojalá Se Llene, con material inédito que nunca ha sido grabado. Un espectáculo que no debes perderte por el talento de Alex, un comediante de stand up y escritor de comedia mexicano. Es conocido por su amor al pollo y sus especiales en Comedy Central Latinoamérica y Netflix, así como por su participación en el video blog de comedia y deportes, Deportología. 02 de mayo, 21:00 horas, Teatro Galerías. KidZania Cuenta con 36 establecimientos de juego, en donde los niños podrán elegir entre más de 50 actividades con las que podrán desempeñar diferentes profesiones y oficios, y de esta manera, aprender temas globales como salud, seguridad, civismo, tecnología, emprendimiento, comunidad y medio ambiente. El éxito de esta mini ciudad para niños y adolescentes sigue creciendo ya que ahora cuenta con la primera fábrica de Kinder Chocolate en México en donde los asistentes disfrutarán de ser maestros chocolateros y crearán un Kinder Chocolate, en medio de mucha diversión. Centro Comercial Plaza Patria. Lunes a Domingo de 10:00 am a 20:00 horas. Niños 299 (1-16), adultos 179 (17+).


14 /entrevista

Suzi Moon y Turbulent Hearts esperan presentarse pronto en México Héctor Castro Aranda, texto y foto cientounorevista.com Los Turbulent Hearts no solo cuentan con una reputación ya sólida, sino que la elevan a una nueva altitud radical. Directos de Los Angeles, California, esta agrupación punk dirigida por Suzi Moon, ha estado abriéndose camino desde hace cuatro años, y con tres EP en mano estarán en las ligas mayores junto a toda la enciclopedia del punk en el Punk Rock Bowling Las Vegas, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en el Downtown Center en Las Vegas, Nevada. Suzi Moon charló con Ciento Uno. —¿Qué le parece el movimiento punk de hoy? —¡La escena punk está prosperando ahora mismo en mi opinión! Veo tantas bandas nuevas todo el tiempo, apoyándose y promoviéndose a través del bricolaje, sin la ayuda de una etiqueta y creo que es genial. Las redes sociales han permitido a los más pequeños para ampliar su alcance sin un agente de reservas o administrador y mantener el control de su visión artística, hay tanta libertad para experimentar y creo que todo es muy emocionante. —¿Le gustó ser parte de la gira de despedida de Vans Warped? —Sí, Warped Tour ha sido una gran parte de mi vida y siempre es agridulce cuando ocurren grandes cambios como este. He esperado a Warped cada verano desde el quinto grado y tuve la suerte de tocar en el por primera vez cuando tenía 16 años, que es bastante mágico. He conocido a muchos amigos a través de la gira y estoy triste por el final de la gira, pero estoy deseando que lleguen nuevas cosas a las cuales podamos sumarnos. —¿Qué emociones siente al ser parte del Punk Bowling Las Vegas, y cómo fue la invitación? —Me siento increíblemente emocionada, es difícil ponerlo en palabras, tocar en ese festival ha sido uno de mis objetivos durante muchos años, estoy muy ansiosa de tocar en ese evento, con tantas bandas legendarias y tener el mejor fin de semana de mi vida en el cual estaré cumpliendo 30 años una semana antes del festival y no puedo pensar en una mejor manera de comenzar una nueva década. Mark Stern nos invitó a tocar y siempre estaremos muy agradecidos. —¿Le gustan los vinilos? —Sí, tengo muchos discos que me dio mi madre, como de Rolling Stones, Beatles, David Bowie, The Pretenders, Alice Cooper, Bob Dylan y tantos otros artistas que me han influen-

ciado, me encanta comprar vinilos cuando estoy de gira. —Le gustaría ser parte de un festival en México? —¡Demonios, sí! ¡Amo a México! Al crecer en Long Beach, mi familia a menudo tomaba viajes a Tijuana y Rosarito, me hice mi primer tatuaje ahí cuando tenía 15 años. Mucho más del país me encantaría ver, así que sí, un festival y una gira en México es algo que definitivamente me gustaría hacer. ¡Vamos a hacer que suceda! —¿Qué opina de la industria musical global? —Trato de no pensar en ello, de verdad, todos son libres de hacer lo que él o ella quieran como artistas. No presto demasiada atención a la música pop o el estrés sobre la industria de la música. Mi objetivo es ser real, cruda y sudorosa con ideas afines con la gente en los espectáculos de punk rock, la parte comercial me asusta un poco. —¿Qué planes a futuro? —Vamos a hacer un disco finalmente. Tenemos tres EP, uno de siete canciones, y un vinilo de siete pulgadas, pero no hay un álbum completo en nuestro haber y ahora es el momento, así que espera eso, además de muchas más giras. Queremos cubrir tanto terreno como sea posible y difundir la palabra de los Turbulent Hearts en todo el mundo. Eso significa que nos veremos pronto México. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).



16 /MUSICA





PREPARA TUS

VACACIONES de Verano!

35%

DESCUENTO

Del 1 de julio al 4 de agosto pagando 60 dias antes de la fecha de entrada

! o d i u l c n i o d o ¡T Hotel: (52).322.29.70404 / Retorno Nayarit Lotes 83 y 84,Villa 5 Manzana XIII Nuevo Vallarta, Nay. México 63732 Reservations: (USA/CANADA) 1.800.238.9996 (MEXICO) 01.800.465.5500 / (52) 461.61.33030 reservaciones@hotelvillavaradero.com www.hotelvillavaradero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.