JOSE RAMON CASTILLO

Page 1



ESCALON

Interesante

Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.

entouno

Pequeñas Dosis de arte y cultura

issuu.com/revistaci Número 1,406 • 2019 • Año 30 • 30 DE AGOSTO de México • Viernes Guadalajara, Jalisco,

Pásala bien!

ALOHA CHAP 100% LOBBY BAR HOTEL RIU 100% PIANO 33 AVIACION 100% BOTANERO CENTRAL 100% CONFESIONARIO CANTINA 100% DORETHY 100% CHAROLAIS 100% TOP CLUB 100% LA INSURGENTE CANTINA 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% I LATINA 100% CASA BARIACHI 100% REYES CANTINA 100% VEINTIUNO (Patria) 100% LA BOQUITA 100% HABITUAL 100% VAN GO 100% PRIMER PISO 100% PALO SANTO 100% GUADALUPE CANTINA 100% LA REAL 100% YORK PUB (Chapu) 100% AMERICAS BAR 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) SEÑOR STONE (Chapalita) 100% EL CIRCO 100% CHELEROS 100% LOLA LOLITA 100% ESCUTIA BAR 100% SKY WINGS 100% LA FUENTE CANTINA 99% BANANAS CAFÉ 98% HUDSON 98% AGÜITA AGAVERIA 98% QUE PUES! 95% FAMOSOS EQUIPALES 95% WM CERVECERIA 95% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% SONIDERO 95% CAVIAR IZQ 95%. PORTER 95% CERO CERVECERIA 95% CERVECERIA TEPEYAC 90% CIEN CONSEJOS 90% EL DEPOSITO (Chapultepec) 90% MEXICALTZINGO CANTINA 90% BLACK SHEEP 90% POST 88% KOLSH PUB 85% HUNGA JUNGLA 85% EL DEPOSITO (Estampida) 80% CERVECERIA UNION 80% CHOPPERS & BEER 65% LA ROMITA 20 65% CANTINA HEREDIA 55%.

dero.com www.hotelvillavara 01.800.465.5500

CHEF

JOSÉ RAMÓN CASTILLO ¡CHOCOLATEANDO!

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director general Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez redes sociales Héctor Castro Aranda cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba

Ciento Uno Pequeñas Dosis, es un festival itinerante que visitará 36 municipios de Jalisco, inició el 13 de agosto, concluye el 8 de diciembre, pretende llevar un mensaje de paz y comunidad a través de las artes y la cultura. Para esto la Dirección de Operación y Programación de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), ha preparado una serie de presentaciones de música, teatro y danza, con agrupaciones que tomarán las plazas públicas e invitarán a los habitantes del municipio a ser

DESDE 1920

parte del espectáculo. Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos y Teocaltiche, fueron los primeros en recibir las Pequeñas Dosis de arte y cultura en sus plazas principales. El Festival Itinerante Pequeñas Dosis, visitará 10 regiones de Jalisco y es una actividad de la SC, que se alinea con uno de los ejes del Plan de Cultura 18.24 que es Cultura para la Paz, y lo hace a través del rescate del espacio público, de la convivencia entre la familia y la comunidad y de la presentación de espectáculos y dinámicas con mensajes claros sobre la solidaridad y el respeto. Los grupos invitados a Pequeñas Dosis, Les Cabaret Capricho, Nefelibatos, Tenampa Brass Band y A la Deriva Teatro.

Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores

Astro Publicaciones Editores

Restaurant Cantina de tradición

Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

0133 3810-6678

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno


TURISMO / 4 El restaurante de comida mexicana que ha conquistado el paladar de gobernadores, embajadores y cientos de italianos 2

La Cucaracha restaurante, tradición mexicana en Roma para los italianos

Ciento Uno La Cucaracha, restaurante de comida mexicana fundado hace más de 16 años por Diana Beltrán, una mexicana que vino a Roma por un año, y ahora con más de 30 viviendo en la capital italiana, dice que La Cucaracha, la hizo caminar para hacer de las enchiladas, tostadas de chorizo y cochinita pibil, una necesidad en el paladar de los italianos. La vida te quita y te da, y para Diana Beltrán cuando parecía que tendría que regresar a México con un hijo de 14 años, un amigo de ella le propone hacer un restaurante, ella no tenía idea de cómo llevar uno, solo sabía que tenía que trabajar y hacer país a través de la comida mexicana. “Mi necesidad se hizo virtud, porque ya veía que un divorcio estaba llegando, mi opción era regresarme a México, pero tampoco quería que mi hijo se quedara entre comillas sin papá. Me tenía que inventar algo que hacer, todo se me fue moviendo, yo creo que muchas veces no creemos en el destino, pero todos tenemos ya preestablecido algo. Para esto me separo, y La Cucaracha fue la que me ayudó a salir adelante, a ella no le faltaba la patita, le tuvimos que poner otra, porque teníamos que caminar a fuerzas, con un chico de 14 años, y bueno no pasa nada, va a salir todo bien”. —¿Cómo surge el nombre? —Mi hijo me dice que por qué no le pongo La Cucaracha, y le dije que no porque es un insecto muy feo y cómo le voy a poner a un restaurante así, no es posible, y él me dice ‘no mamá, la canción’, y le preguntas a un italiano qué es La Cucaracha, y ellos te mencionan ‘la canción’”. —¿Cómo fue el inicio? —Empieza a trabajar más o menos bien, porque venían una vez y no regresaban, y me preguntaba por qué, y es que ellos buscaban

el chile con carne, la fajita, las alitas de pollo y el burrito, porque era lo que estaban acostumbrados, y aparte tenía que costar poco como el chino, porque ellos ubican nuestra comida que tiene que costar como la china, ocho euros, y el producto mexicano cuesta muy caro. Hasta que mi esposo, que en ese tiempo era mi amigo, me dice ‘Diana qué quieres, quieres hacer cultura, o quieres trabajar y empezar a pagar deudas’, le digo, quisiera hacer las dos cosas, pero sé que no estoy en condiciones; ‘mira –me dice- 50 por ciento mete el gancho que es lo que ellos te piden, divide el menú, si no te quieres traicionar a ti misma a lo que tú crees, divide el menú, donde a la gente le explicas lo que es el tex-mex, y cuál es el la comida mexicana, y poco a poco les jalas una cosa, y poco a poco les vas metiendo la otra’”. Originaria del Puerto de Acapulco, Diana Beltrán ha tenido el honor de hacer los caterings para el Vaticano, lo cual, la llena de una satisfacción muy grande. “Nosotros servimos al Vaticano, que ha sido una experiencia muy bonita, me llama a mí la Embajada de México ante la Santa Sede, y me dicen que hay un empresario mexicano que va a venir hacer el evento de Navidad en el Vaticano, pero para esto quieren hacer una muestra gastronómica, que el Estado que viene llega para promocionar su comida, sus artesanías; yo les respondo que no hay problema, yo los puedo apoyar, empezamos con Guadalajara, había mucho nervio, porque lo hicimos dentro de la Sala Nervi, no estuvo el Papa, pero estuvo el Gobernador del Vaticano”. Diana Beltrán ha construido un puente entre México e Italia, eliminó la nostalgia de la comida para el mexicano que vive en Roma, modificó el paladar del italiano con su sazón y sonrisa generosa, hay que reservar para poder degustar los sabores de México entre talaveras, pinturas mexicanas, catrinas y mariachi que anima por las noches a todos los que saben que México en el mundo, es muy querido. (Agencias).


TURISMO /5

Evento de ganadores y premios será el 9 de septiembre en Chicago

Nominan a Vallarta a premio internacional como Mejor Destino 2019 Manlio Fabio Castro Puerto Vallarta, Jalisco, está nominado en la categoría de Mejor Destino 2019 en los prestigiosos premios de la empresa estadounidense Apple Vacations, los Crystal Apple Awards, que año con año reconocen la excelencia y la calidad de prestadores de servicios y sitios turísticos de acuerdo con las miles de encuestas de satisfacción que realiza a sus clientes. “Es nuestro máximo destino de sol y playa que tenemos en Jalisco y que nos posiciona a nivel internacional gracias a su excelente calidad de infraestructura turística, su belleza natural, su gastronomía, su variedad de contenidos y experiencias, y por supuesto, la gran calidez de su gente, por eso nos llena de orgullo que una plataforma tan importante de venta de paquetes vacacionales en Estados Unidos, lo reconozca con la nominación a los premios Crystal Apple Awards en la categoría a Mejor Destino 2019”, comentó el Secretario de Turismo, Germán Ralis Cumplido. Los esfuerzos del destino por mantener servicios de alta calidad, nueva infraestructura carretera y aeroportuaria, diferentes espectáculos y actividades que brindan experiencias memorables a los

turistas, fueron algunas razones por las que compite para tan importante premio. Los ganadores serán anunciados el 9 de septiembre en Chicago donde en representación del Estado asistirán el Secretario y la directora general de Promoción Turística de la Secturjal, Rocío Lancaster Jones. Best Destination 2019, se define gracias a los resultados de miles de encuestas de satisfacción vacacional que se distribuyen a los clientes de Apple Vacations al regreso de sus vacaciones, lo que significa que se trata también de un galardón People’s Choice Award. En 1995 Apple Vacations comenzó a reconocer a los líderes en calidad e innovación en las categorías de viajes y hospitalidad, y a lo largo de 50 años se ha logrado consolidar como la compañía de vacaciones favorita de Estados Unidos, trayendo a este mercado internacional a las bellas tierras de México, el Caribe, América Central, Hawai y Cuba, por mencionar algunos. Sin duda esta nominación reconoce a Puerto Vallarta, a Jalisco, como uno de los mejores destinos para turistas internacionales, quienes pueden disfrutar de actividades ecoturísticas, paisajes selváticos y hermosas playas.


ANIVERSARIO / 6

La calidad no tiene vigencia

30 años de DJ Giancarlo Manlio Fabio Castro Indiscutiblemente se encuentra en la lista de los disc jockey consagrados de Guadalajara, un trayecto que habla de excelentes trabajos en tornamesas, pasando por las desaparecidas discotheques, en bares y antros de moda, testigo de la evolución en la música, evolución en la tecnología, pasando por sus manos discos (acetatos), foto discos, cassettes, CD, y la era digital. DJ Giancarlo está cumpliendo 30 años creando la mejor secuencia musical de moda. “Incursioné en esto de disc jockey en la adolescencia; en la secundaria yo organizaba las fiestas, la música, me llevaba mi toca discos o estéreo de casa, mis discos que eran pocos, ponía cassettes, algunos míos, otros de los amigos, conseguía cassettes grabados, era padre, estaba sentado en el patio de la escuela poniendo mis disquitos, alternaba con cassettes para que tuviera secuencia la música”. En 1988 DJ Giancarlo entra ya en forma a cabina de discotheques, asesorado por tres DJ, a quienes agradece la oportunidad, Jaime Valencia, Luis Rubén Moreno y Felipe de Jesús “ellos eran DJ de Paradise discotheque, especializada en tardeadas para jóvenes ubicada en avenida Lapizlázuli a una lado de Teatro Galerías, ellos me invitaron a formar parte del equipo de Paradise, fue donde empecé a usar tornamesas 1200 marca Technics y mezcladora Mixer Numark; antes todo lo que se tocaba de música tenía que estar sincronizado con los videos, debíamos de estar cuadrando video con música, era preparar los videos en formato beta y VHS con los discos de tornamesa, y aún a eso, teníamos tiempo de bajar de cabina por una naranjada a la barra. “Crecí y me identifico con el grupo inglés Dead or Alive con el sencillo “You Spin Me Right Round” (“Me haces dar vuelta como un disco”) aún alcancé a tocarla en Paradise; después de seis meses remodelaron el lugar y lo llamaron Doble Play, seguí un tiempo ahí, después brinqué a una discotheque llamada Fandango que tuvo una gran época; después, en el año 1991, se llamó Padrísimo Discotheque, dirigida por Gerardo Tello, ex locutor de Súper Stereo. Al tiempo me fui a trabajar a la boutique de discos más importante de la ciudad, The


ANIVERSARIO/7

VIVA AEROBUS Nuevo vuelo conectará a Puerto Vallarta/ Riviera Nayarit con Tijuana

Ciento Uno

City, dirigida por el señor Cruz de Jesús, llegó con mucha fuerza, traía mucho material cada quince días de Estados Unidos, lo mejor, lo más actual, era visitada por los mejores DJ, discotheques, las mejores empresas de sonido de todo el occidente del país, cuando la tienda de discos Espiros dejó de existir. Haber estado en The City, me permitió haber conocido mucha música, muchos sonidos, muchos disc jockey de muchas partes. En 1992 participé con Rocío Gómez “Chio Baby” y Darío Cerda Ramos, en un programa de radio música dance de 9 a 11 de la noche en Señal 90. “Más adelante entré a una discotheque llamada Génesis que se ubicaba al pie del Hotel Carlton, dirigida por ‘Negro’ Salcedo y Norma Guerrero, duré en cabina cinco años, ahí definí mi estilo, mucho con los inicios del house, Technotronic, Black Box, Haber, Crystal Waters, Snap, Erasure, principios de los años 1990, pinchando discos, foto discos, acetatos de color verde, amarillos, rojos, rosa. En 1995 estuve en la discotheque Passage del doctor Luis Arjona, al tiempo se abrió un bar de moda por el nodo Los Cubos llamado La Fábrica de empresarios argentinos, ahí estuve un tiempo, ya para el año 1997 emigré a Vallarta, estuve un buen tiempo en el clásico Zoo que dirigía Jorge Patrón, pasé al bar Cesar Club del Hotel Marival, también estuve en la discotheque del Hotel Decameron. Para el año 2002 me incorporé en las tiendas Mr. CD, y en 2005 entré a tiendas Mixup; a finales

de 2010 entré a bar de moda Mala Noche en la Glorieta Chapalita, haciendo equipo con Fernando Avalos, DJ Kiu y DJ Marcos Mata; fui a inaugurar Mala Noche Puebla en 2013, en esta empresa duré hasta el 2015. Me llamaron del piano bar de moda Puerta de Alcalá donde duré dos años; pasé por bar Royce en avenida Américas. Inauguré el 33 Piano Bar Zona Real, duré dos años, y ahora me encuentran en 33 Piano Bar Zona Sur. “Ya no son las mismas herramientas de trabajo, ya no es formato en físico, hoy todo es digital, una computadora, un controlador, un disco duro, audífonos, cambiaron solo las formas, pero queda en vigencia el talento, el buen oído y el filing. Claro que tengo mi preferencia musical, finales de los años 1980 y década de 1990. Agradezco a compañeros de quienes me han dejado escuela, una buena aportación a mi carrera como Fernando ‘El Abuelo’ (Dady’O), Carlos Mar (Fandango), Marco Mata, Felipe de Jesús (Génesis), Juan Rafael Cruz (Discomics y Da Vinci) para mi, uno de los mejores DJ”. Ganador Disco Platino Mejor DJ Tardeadas 1994. Ganador Disco Platino Mejor DJ Noches Discotheque 1995. Director de Pro Audio Equipo, de audio, video e iluminación, eventos sociales y empresariales, capacidad hasta para mil personas. Contratación de DJ y/o equipo de sonido: 33 1631-3062.

La conectividad aérea entre Puerto Vallarta/Riviera Nayarit y el resto del país continúa en ascenso. Viva Aerobus, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, anunció este viernes su nueva ruta regular Tijuana-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit que comenzará a operar el 13 de diciembre de 2019. El vuelo, que representa la ruta nacional número 100 de la aerolínea (de 118 en total), tendrá tres frecuencias semanales: martes, miércoles y domingos, informó la aerolínea. Viva Aerobus conecta con esta nueva ruta a dos aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP): el aeropuerto de Puerto Vallarta con Tijuana, este último un aeropuerto recién remodelado y que facilita el paso de la frontera norte por el Cross Border Xpress (CBX). “La región se beneficia por un impulso a la conectividad, al turismo y a la derrama económica local, sinónimo de crecimiento y desarrollo para ambos destinos”, mencionó Raúl Revuelta, director general de GAP. La duración estimada del vuelo de Puerto Vallarta /Riviera Nayarit a Tijuana, será de 3 horas con 10 minutos de ida; mientras que el recorrido de regreso tomará 2 horas con 45 minutos, aproximadamente. Gracias a estas opciones de conectividad directa, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se posicionan como uno de los destinos más buscados por los viajeros del Norte y Noroeste de México. (Agencias).


8 /concepto “Lo que queremos es crear una comunidad, o propicie una comunidad para músicos”

Sociedad Nacional, foro, tienda de instrumentos y cafetería


concepto/9

Héctor Castro Aranda cientounorevista.com “Es una tienda de instrumentos, pero lo que buscamos, crear un espacio que permita acercarse a la comunidad de músicos de Guadalajara, seguro, agradable, si tienes dudas de accesorios o buscas un espacio para una junta, una presentación, recomendación de un estudio de grabación. Lo que queremos es crear una comunidad, o propicie una comunidad para músicos”, comentaron a Ciento Uno, los directivos Héctor Ochoa y Alejandro Franco, de Sociedad Nacional, foro, cafetería y tienda de instrumentos. —¿Qué ofrecen como barra de café y tienda de instrumentos? —Como tienda somos distribuidores de equipo de audio e instrumentos de Yamaha. Guitarras Fender, Jackson y Grech. Contamos con una gran cantidad de accesorios, herrajes para batería, cuerdas, afinadores, cables, baquetas, todo lo que puedas necesitar para echar a andar el proyecto. En la parte del café tenemos una barra en la que ofrecemos, espresso, americano, capuchino, late, versiones frías, tizanas de origen orgánico; regularmente snacks, como galletitas, panecitos; un grill cheese sándwich que ofrecemos en los eventos. El espacio está abierto al público en general, ya tenemos clientes que vienen solamente por su café. Los lunes tenemos dos cafés sencillos por 30 pesos. Es un buen café, or-

gánico de Chiapas. Si bien nuestra barra es sencilla, pero todo es de gran calidad. —¿El Foro? —Es parte de la misma tienda, tenemos una gran variedad de eventos, una vez al mes tenemos la convocatoria de micrófono abierto para cantantes o canta autores de la ciudad, para que se expresen, también organizamos talleres de canto, producción. El espacio se presta para ruedas de prensa, presentaciones de disco, para todo lo que tenga que ver con la música. —¿Por qué el nombre? —Viene de crear comunidad, una sociedad, un espacio de intercambio, generalmente como músico le estás batallando, los lugares no siempre son justos, en muchas tiendas no te dan buen trato. Puedes venir en confianza a probar los instrumentos, los talleres. Sociedad Nacional a través de la música crea un espacio de comunidad. Y ahorita a las bandas que han producido un material entre el 2018 y 2019, les otorgamos un descuento permanente de seis meses en accesorios. Sociedad Nacional, foro, cafetería y tienda de instrumentos, avenida Hidalgo 1095, abierto de lunes a viernes de 10 de la mañana a 7 de la noche. Sábados de 10 de la mañana a 6 de la tarde. (Comentarios: hectorcastro@ cientounorevista.com).


El cuarto chef del program

José Ramón Castillo El rey del cacao

Enrique Alonso Cervantes Sin duda, mucha gente se pregunta quién es el cuarto chef del programa MasterChef, La Revancha. Un cocinero que ha sido reconocido nacional e internacionalmente como el rey del cacao, con 22 años dedicándose a la cocina y 18 en el oficio de chocolatero. José Ramón Castillo se ha consagrado a enaltecer el oficio de chocolatero, explorando y mostrando la calidad del cacao a través de sus múltiples trincheras. “El chocolate es un producto muy lindo y humilde, pues convive con numerosos ingredientes, se sabe mezclar bien y es del gusto de mucha gente”, señaló. Antes de convertirse en nuestro

rey de chocolate, José Ramón se fogueó con reconocidos chefs en México, París y Barcelona, a los 23 años, Berasategui lo premió como el cocinero joven chef de Cataluña, pero cuando conoció al campeón del chocolate europeo su vida dio un giro de 360 grados, y de las cocinas pasó a los cacaotales y los talleres de producción. Ahora lleva más de una década dedicándose a todo aquello que implican el cacao y el chocolate dentro de los mundos dulce y salado: bebidas, heladería, bombonería, pastelería y postres al plato. “He tenido la oportunidad de aprender de grandes maestros en mi estancia en España pero sinceramente si a alguien le tengo que agradecer es a David Pallas Mese-

guer, catalán que me dio una perspectiva totalmente diferente del chocolate y no solo aprendí sobre su técnica, es un gran ser humano”. Su pasión por el cacao lo han llevado a posicionar a Que Bo!, como una de las mejores chocolaterías del mundo, según la Guía del Club de Creuquers du Chocolat, a ser un embajador del cacao mexicano y un master chocolatier, de acuerdo con la Université de Cergy-Pontoise. Por si fuera poco, en Colombia concretó un proyecto social conocido como Factor Cacao. “La chocolatería es una especialidad en la que uno se divierte mucho. Ofrece la capacidad de mantener a mi familia, de dar felicidad a muchas

Premio especial por la UNESCO a Kakaw como Libro de Patrimonio de la Humanidad

personas y representar a México aquí y en el extranjero. Han sido ya 18 años de evolucionar de una forma muy orgánica con lo que amo”. Ahora lleva más de una década dedicándose a todo aquello que implican el cacao y el chocolate dentro de los mundos dulce y salado: bebidas, heladería, bombonería, pastelería y postres al plato. Su dulce historia inició con Que Bo!, chocolatería donde, al principio, ofrecía tabletas sólidas y bombones con pequeñas catas acompañadas de vino espumoso. Esta idea fue madurando y con el tiempo ofreció otras posibilidades que ahora disfrutamos a manera de bebidas como el tascalate y el tejate, así como en pastelería con cacao, en-


ma MasterChef, La Revancha tremets, petits gâteaux, helados, macarrones y postres al plato), catering y opciones saladas. “El chocolate para mi es una obligación y una gran responsabilidad. Al inicio yo creo que fue una forma de vivir, era mi profesión, pero poco a poco me fui metiendo cada vez más a hacer proyectos diferentes. El cacao mexicano, yo creo que es uno de los mejores cacaos del mundo, tiene un aroma muy rico y sobre todo un retrogusto que siempre se va a mantener en boca, es una chulada trabajar con él”. Cuando vemos a compatriotas como este esforzado chef triunfar en otros países, nos llenamos de orgullo. Hace unos meses Castillo fue reconocido a nivel mundial. José Ramón se llevó a casa dos premios dentro de la Competencia Américas 2018 de los International Chocolate Awards. Obtuvo oro en la categoría Milk Chocolate for Truffles con su Bombón de maracuyá con pimienta rosa; y el bronce dentro de la categoría Milk Chocolate Enrobed Whole Fruit, con los Mangos enchilados con “chocolate de leche al cincuenta por ciento cacao”. Cabe mencionar que participaron más de 800 productos de 16 países diferentes. Pero la creatividad del mexicano fue lo que conquistó a final de cuentas al exigente panel de ex-

pertos que incluyó a jueces de Estados Unidos, Europa y Japón. Los productos de Que Bo!, son de origen 100% mexicano y no utilizan lácteos o grasas que no provengan del cacao además de que es la única chocolatería mexicana reconocida por Le Guide des Croqueurs de Chocolat. “Soy muy afortunado y siempre le estaré agradecido a la señal del canal Gourmet, gracias a ella se ha podido difundir el chocolate en Latinoamérica con una visión más nuestra. La gastronomía actual es cambiante, evoluciona, se interesa por el producto oriundo de su tierra, de los productores y sacar de la simplicidad el mejor partido, el cocinar bien es una obligación, ahora se motiva a una mejor alimentación con el producto interno que aporta el país de origen”. Sin embargo, este reconocido chef mexicano tiene más palmarés en sus manos: Fundador de Que Bo! Chocolatería Mexicana Evolutiva y el Aula Que Bo!, centro de formación de chocolateros. Premio Absoluto en el Campeonato Joven Cocinero de Catalunya. Título de Máximo Exponente del Cacao Mexicano y Maestro Chocolatero, nombrado por la SAGARPA. Su libro, Kakaw, es galardonado en Francia por los Gourmand World Cookbook Awards for Best in the World, y Premio especial por la

UNESCO a Kakaw como Libro de Patrimonio de la Humanidad. La revista Dessert Professional Magazine lo incluye entre los Top 10 Chocolatiers of North America 2010. Título de Maestro Chocolatero de las Américas, otorgado por la Universidad Cergy Pontoise de París. Catedrático de la Universidad Cergy Pontoise, desde 2012. Premio San Pascual Bailón, por trayectoria y fomento al cacao mexicano otorgado por la Association of International Hospitality. Nueve temporadas grabadas para elgourmet.com, canal líder de gastronomía en Latinoamérica. El Club de Creuquers du Chocolat, la máxima guía de chocolaterías a nivel mundial integra a Que Bo! Chocolatería Mexicana Evolutiva de José Ramón Castillo, dentro de los mejores del mundo, siendo el primer chocolatero en todo el continente americano en lograr pertenecer a esta respetada guía. “Que Bo!, es una chocolatería mexicana evolutiva, hace ya varios años que comenzamos, utilizando producto nacional y sabores mexicanos para nuestros bombones. Antes el chocolate era café, negro y blanco; yo creo que una de las cosas más importantes que tenemos dentro de nuestra cultura es el color, lo vemos en los textiles que existen en México, siempre va a

haber color. Eso es lo que viste a las tiendas, es el colorido de nuestros bombones, su brillo, los sabores oriundos de diferentes estados de la República, y trabajar en forma sinérgica con los clientes y sobre todo con los productores. El cacao mexicano es uno de los mejores del mundo y que sí nos damos de cates con los europeos sin ningún problema”. Castillo ha aparecido en programas de televisión gastronómicos como La revolución del chocolate, La ruta del cacao, México, Xocolatl y Gourmet Responde, entre otros. En MasterChef, La Revancha, Castillo se encargará de evaluar y dar consejos a los participantes en el área de postres. Ya había aparecido en temporadas anteriores como invitado especial. “Desde siempre fui cocinero, hace 18 años conocí la manipulación del chocolate y eso me atrapó, la cordialidad de mis compañeros, el ambiente laboral y la calidad de vida que te da me hizo meterme de lleno en él y comenzar a evolucionar los sabores latinoamericanos al chocolate. Son muchos los países en donde se genera este gran fruto y es un honor como chef mexicano, manipular un producto tan milenario en nuestra cultura”, concluyó satisfecho el rey del cacao.


12 /notas

El “Payaso del Rodeo” cimbrará El Coordenada

Marisol Hernández La banda de estilo country que hizo y hace vibrar a miles de jóvenes con sus rítmicos temas, regresan a Guadalajara para estar presentes en la edición número 5 del Festival Tecate Coordenada. Los integrantes de Caballo Dorado desean ya estar sobre el escenario porque “ese día vamos hacer algo mágico, algo inolvidable, queremos romper un Récord Guinness, esa tarde-noche del 19 de octubre queremos que el público que asista a este importante festival de rock, el mejor de México, esté bailando al mismo tiempo, al mismo ritmo la misma canción. Será algo muy bonito y me atrevo a decir que sí lo vamos a romper”, adelantó Eduardo Gameros. Eduardo Gameros, quien fundó Caballo Dorado en 1986 en compañía de sus hermanos y amigos, nunca imaginó el fenómeno en el que se convertirían y es que a 33 años de iniciar su trayectoria, Caballo Dorado sigue presente en el gusto de todos los mexicanos. Al respecto Lalo compartió que le agrada bastante que las nuevas generaciones retomen sus canciones y actualicen los bailes. “Cuando vi un grupo de muchachos bailando el ‘Payaso del rodeo’ versión millennial, no podía creerlo. Yo los vi en las redes sociales

bailando con unos pasos bien extraños, muy locos, una cosa padrísima. Admiro como estos jóvenes pueden bailar el ‘Payaso del rodeo’ de esta manera. Esto es algo que tenemos que agradecer al público que nos abrió las puertas desde hace muchos años”. Lalo también adelantó que la agrupación intentará sacar su disco número 23 antes de que finalice el año y en el cual tendrá algunas colaboraciones de colegas famosos: “Estamos preparando algo muy padre. Estos días queremos sentarnos con los directivos de la disquera, porque yo en lo particular quiero que no se nos vaya este año sin sacar el disco número 23. Solo que a veces en un disco de colaboraciones el problema son las agendas, para juntarnos se complica. Tenemos grandes amigos como Rubén Albarrán, Alex Lora, Armando Palomas, muchos más que queremos invitar y que estén en este nuevo disco”. Caballo Dorado, que se ha posicionado en los festivales desde que pisó hace tres años el festival Pa’l Norte, y hace unas semanas el Tecate Food Truck en Monterrey, aplaudió la apertura que hay en la música y recalcó que Guadalajara es un ciudad que quiere mucho y muy importante: “Que siempre llevo en el corazón”. Finalizó. No te pierdas a Caballo Dorado en el Festival Tecate Coordenada este 19 de octubre en la Explanada del Estadio Akron, asiste con ropa cómoda y sé parte de este gran bailongo que de seguro nos ofrecerán estos carismáticos chihuahuenses.

desde una sinf.ónica hasta un d.j

www.elenco.com.mx (33) 3123 2829 • 3123 2883 hectorcastro@elenco.com.mx


NOTAS/13

Marisol Hernández Wisin y Yandel Tras seis años de ausencia de uno de los dúos más representativos del género urbano, Wisin y Yandel regresan a México con su gira COMO ANTES TOUR. Los puertorriqueños se presentarán este 7 de noviembre en el Auditorio Telmex. Wisin y Yandel anunciaron oficialmente su regreso en el 2018 para realizar una gira mundial y presentar varios de sus éxitos como “Como Antes”, “Rakata”, “Pam Pam”, “Yo Te Quiero” y “noche de Sexo”. 07 de noviembre, Auditorio Telmex, a las 21:00 horas. Gerardo Ortiz El cantante de Regional Mexicano llega nuevamente a la Perla Tapatía. El exitoso artista presenta un espectáculo lleno de energía, donde podrás disfrutar todos y cada uno de sus famosos temas musicales. No te lo pierdas este 29 de noviembre, 21:00 horas, Auditorio Telmex. Kurt Llega al Teatro Diana, después de su debut en el Lunario del Auditorio Nacional, luego del éxito de “La mujer perfecta”. El sinaloense que se perfila fuertemente dentro del gusto de los amantes del pop, presentará lo mejor de su música así como nuevo material en un show muy especial. 08 de septiembre, 18:00 horas, Teatro Diana. La Estética del Crimen La locura explota cuando en el departamento de arriba de un extravagante salón de belleza, Isabel Pratt, la famosa pianista, es misteriosamente asesinada y todo el mundo muere por saber ¿Quién fue? Y la respuesta… ¡Sólo la tienes tú! Serás el prin-

cipal testigo de este interrogatorio y elegirás al culpable. Diviértete este 05 de octubre a las 20:30 horas. Insomnium Desde Finlandia llega el death metal melódico de Insomnium a Guadalajara. Las letras de sus canciones suelen estar influenciadas, y en ocasiones, directamente tomadas, de poetas clásicos como Hölderlin, Edgar Allan Poe o el clásico finlandés Eino Leino. No te pierdas esta gran velada este 31 de agosto en el C3 Stage a partir de las 21:00 horas. Nataly del Río Talento, perseverancia y carisma son palabras que definen a Nataly Del Río “La dama del rebozo”, quien tras casi veinte años en la música vernácula busca consolidarse ahora con su nuevo sencillo “No es por ti”. Entre el 2015 y 2016 grabó “ Mis canciones favoritas” con lo que agregó a su agenda presentaciones en Guadalajara y el Bajío en municipios como Cañadas de Obregón, Yahualica de González Gallo. No te pierdas su próxima presentación en la Antigua Hacienda de la Mora, el viernes 06 de septiembre, en punto de las 20:00 horas. El Sótano Después de enfrentarse a un divorcio y con poco dinero, Ana Müller decide mudarse a los barrios marginados de la mano de su pequeña hija. Encontrando refugio en un antiguo edificio de departamentos sacudido por un terremoto. Debido al miedo a las alturas, Ana decide habitar el primer piso sin darse cuenta de la maldición que habita bajo sus pies. Akihiro Nakamura productor japonés encontró las condiciones ideales en Teatro Galerías para hacer el debut de la gira norteamericana de “El Sótano” (Darkest Room). Desciende; El infierno está bajo tus pies. 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, varias funciones, Teatro Galerías.


14 /opinión Agrupación extraña, brillante, vanguardista y muy amada

Se impuso la corte del Rey Carmesí Héctor Castro Aranda cientounorevista.com ¿Qué tendrá Guadalajara que es tan agraciada por el rock progresivo? Son muchas las agrupaciones que la han visitado en los recientes años, como también figuras del mismo género, y los escenarios con asientos ocupados. King Crimson, agrupación extraña, brillante, vanguardista, y muy amada, se han retirado y regresado, cambiado de alineación constante, pero ahí está, triunfante, elegante, potente y sobre todo muy matemática. Británicos con ya cincuenta años de trayectoria, hicieron su debut en Teatro Diana, dos fechas, casi 5 mil boletos vendidos, 26 y 27 de agosto. Tres baterías distribuidas


opinion /15 en la parte baja del escenario, a cargo de Jeremy Stacey, que está desde 2016 y quien aparte de interpretar los complicados solos de batería, también tiene otro compromiso, tocar los teclados. Gavin Harrison en Crimson desde 2002 y fue parte de Porcupine Tree. Lee Patrick Mastelotto en el viaje desde 1993 y fue parte de la famosa agrupación Mr. Mister. Este trío de caballeros le dieron la vida a los temas progresivos del Rey Carmesí, exactos, demasiado exactos que daban un poco de temor, cada uno con su estilo, cada uno con su batería formada a su gusto, pero dentro del caos, todos ordenados. En la parte superior del escenario, Tony Levin, si bien

no es fundador, su presencia desde 1980 es fundamental, es una imagen automática de Crimson y también fiel compañero de Peter Gabriel, hasta la actualidad. Es un agasajo escuchar y observar la forma en la que toca el bajo Tony, así como el contrabajo y el stick bass; a sus 73 años luce en estupenda forma. Michael “Jakko” Jakszyk, guitarrista y voz de los progresivos desde 2013, con un porte adecuado y un tono de voz que hace despegarte de la era de Adrian Belew. Mel Collins en el saxofón, clarinete y flauta, casi fundador, cuestión de meses, y parte fundamental de The Alan Parson Project y Camel. Y Robert Fripp, el alma, creador, el

verdadero Rey, sentado y rodeado de un gran sistema de computadoras conectadas a su teclado para darle los toques cósmicos a las bellas y caóticas melodías de King Crimson y a su guitarra, con unos grandes audífonos para aislar cualquier ruido incómodo, elegante portando corbata, en posición de costado, vigilando el octavo renacimiento del conjunto, dirigiendo su clan, su gran fiesta de cincuenta años, manteniendo el control de una gran gira mundial en un concierto de tres horas de duración. “Cirkus”, “Radical Action II”, “Larks’ Tongues In Aspic Part I”. Envolvente, mágico, no se podía escapar ya de King Crimson. ”Moonchild”, “Easy Money”,

“Pictures”, “Epitaph”, “Indiscipline”, “Islands”. La finura hecha música, y desgarradora, que necesitó de un descanso de medio tiempo, si no, todos terminaríamos con una hemorragia cerebral de tanta álgebra musical. El cierre fue exquisito pero faltó algo para cerrar completamente con broche de oro: “The Court of the Crimson King”, con lágrimas varios de los presentes que no soportaron el final, pero hubiera sido un final épico si entonaban “21st Century Schizoid Man”, quedó pendiente. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).


16 /GASTRONOMIA Restaurante Recco desde 1973

Luigi Capurro: “Me gustan los platillos que sepan como en Italia”


GASTRONOMIA/17

Filete cacharro, el platillo más reconocido José Rodolfo Castro cientounorevista.com “Es un restaurante europeo dado que soy italiano, tiene mucha tendencia al sabor italiano, o sea, que me gustan los platillos que sepan como en Italia y por eso se llama Recco”, así abre la charla con Ciento Uno, Luigi Capurro, director del restaurante Recco. Sigue: “Si bien es internacional, al mismo tiempo lo manejamos al estilo de Europa, un estilo internacional bastante fino, se trata de dar buen servicio, buena atención, y creo que sí se ha logrado algo de todo esto”. Recco fue inaugurado en 1973 “y es reconocido, y siempre tiene su clientela que casi es fija porque se encuentra bien aquí en Recco, y lo respetan, es un lugar de tradición que no le falla al cliente. “Tengo un platillo que es un filete que cocino en un sartén de fierro vaciado que lo llamo cacharro, porque su impresión es de viejo, de traste viejo que se debe tirar… y no sé cómo se me vino a la mente llamarlo cacharro, y tiene 33 años de llamarse filete cacharro, es el platillo más reconocido, es filete de res en su jugo y papas a la francesa, verduras del día como guarnición”. En restaurante Recco “manejamos vinos chilenos, mexicanos, españoles, e italianos un poquito. “Se llama Recco porque yo nací en Recco, que es una pequeña ciudad cerca de Génova, entonces cuando decidí abrirlo mi clientela decía ‘¿qué quiere decir Recco?, no quiere decir nada, mejor cámbiele de nombre, póngale Florencia, Roma, Nápoles’, pero testarudo, le seguí llamando Recco”. La decoración “es sin tanto lujo, sencilla pero acogedora, y en este momento estamos remodelando para hacerlo más tradicional, manteles blancos sobre la mesa, con mucha más luz. Nuestra música es solo ambiental”. Recco, Libertad 1981. Teléfono 3825-0724. Abierto de lunes a domingo de 1:30 de la tarde a 11:30 de la noche “aunque esperamos al cliente el tiempo que quiera disfrutar su estancia aquí”. (Publicado en Ciento Uno número 733, 29 de septiembre de 2006). (Comentarios: contacto@cientounorevista.com).


18 /ARTES




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.