FET 4 GALERIAS

Page 1

Festival de Teatro

Teatro Galerías

DEL 7 AL 13 DE ENERO 2019

Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 4 de enero de 2019 • Año 29 • Número 1,373 • issuu.com/revistacientouno


VIVE EL COLOR DE NUESTRA TIERRA

• SERVICIO DE PENSION • VIGILANCIA LAS 24 HRS. • TODO BAJO SOMBRA • LAVADO GRATIS • FACTURACION • TARJETAS DE CREDITO

Tranquilo,

¡tu coche esta seguro! ¡Traslado al aeropuerto Gratis!

• SERVICIO DE PENSION • VIGILANCIA LAS 24 HRS. • TODO BAJO SOMBRA • LAVADO GRATIS • FACTURACION • TARJETAS DE CREDITO

3695-1075 / 33 15-30 5959 y 58

mac-parkk.com

3695-1075 / 33 15-30 5959 y 58

mac-parkk.com

¡Traslado al aeropuerto Gratis!

CONOCE Y DSIFRUTA DE NUESTROS RECORRIDOS LOCALES, TEMÁTICOS, DE EXCURSION Y MÁS...

(0133) 3613-0887 / 3614-7430 www.tapatiotour.com.mx


ESCALON

Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.

Pásala bien!

LA REAL 100% CHOPPERS & BEER 100% ALOHA CHAP 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% HABITUAL 100% LOBBY BAR HOTEL RIU 100% VIETNAM 100% H LIVE 100% SEÑOR STONE (Chapalita) 100% VEINTIUNO (Providencia) 100% TOP CLUB 100% PRIMER PISO 100% BOTANERO CENTRAL 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) LA INSURGENTE CANTINA 100% PALO SANTO 100% PIGALLE 100% CERO CERVECERIA 100% CERVECERIA TEPEYAC 100% PIANO 33 AVIACION 100% VAN GO 100% AMERICAS BAR 100% LA BOQUITA 100% AGUITA AGAVERIA 100% ESCUTIA BAR 100% I LATINA 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Providencia) BARBOSSA 100% CASA BARIACHI 100% REYES CANTINA 100% YORK PUB (Chapu) 100% SKYWINGS 100% LA FUENTE CANTINA 99% EL DEPOSITO (Chapultepec) 98% MEXICALTZINGO CANTINA 98% BANANAS CAFÉ 98% TIBURONZZITO ( Patria) 95% SONIDERO 95% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% CAVIAR IZQ 95%. HUDSON 95% LOLA LOLITA 90% FAMOSOS EQUIPALES 90% LA NACIONAL 90% MAMBO CAFÉ 90% CIEN CONSEJOS 90% LA FAVORITA 90% BLACK SHEEP 90% QUE PUES! 88% GUADALUPE CANTINA 88% KOLSH PUB 88% CERVECERIA UNION 88% LA BODEGUITA DEL MEDIO 88% HUNGA JUNGLA 85% CONFESIONARIO CANTINA 85% EL DEPOSITO (Estampida) 80% LA ROMITA 20 80% CURVA SN PEDRO 80% D’RIVERA CANTINA 75% CHELEROS 70%

Interesante

Raphael

estrena RESinphónico, álbum con lo mejor de su vida musical

Festival de Teatro

ías Teatro GalerENERO 2019 DEL 7 AL 13 DE

/revistaci 1,373 • issuu.com • Año 29 • Número 4 de enero de 2019 México • Viernes Guadalajara, Jalisco,

entouno

Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba Relaciones públicas Héctor Castro Aranda

Ciento Uno

sorpresa con un sencillo en el que experimenta con la música electrónica. Raphael, uno de los ídolos de la Este trabajo se grabó entre el icónico música romántica en español, se estudio Abbey Road, en Londres, y MG reinventa con la producción de Studios, en Madrid. RESinphónico, un trabajo disco- Raphael revisita los grandes clásicos gráfico que él mismo ha conside- de su repertorio que enamoraron a sus rado de los más importantes en fanáticos en todo el mundo, algunos su carrera y que lanza al mercado emblemáticos de su carrera y otros regrabados por primera vez desde su laneste viernes. Sus seguidores encontrarán una zamiento original. selección de las “joyas de la co- En 2015 el artista estrenó Sinphónico, rona” de su extenso repertorio pero este álbum no es una segunda parmusical que por primera vez, te, es una maravillosa vuelta de tuerca a estarán acompañadas por una or- ese concepto que Raphael efectúa con questa sinfónica. tanta maestría junto al reputado compoAdemás, el artista trae una gran sitor Lucas Vidal.

DESDE 1920

Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores

Astro Publicaciones Editores

Restaurant Cantina de tradición

Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara

Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México

0133 3810-6678

cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno


4 /playa

Navy Pier Park Chicago, una experiencia inolvidable 2

3

Enrique Alonso Cervantes Visitar Navy Pier Park es más que una experiencia enriquecedora y gratificante, ya que durante mucho tiempo fue uno de los muelles más grandes del mundo, el cual a finales del XIX decidieron transformar en una amplia zona de diversión. Actualmente, Navy Pier es un parque de atracciones estilo Pacific Park en Santa Mónica, California, pero además alberga una amplia zona comercial llena de vida y ambiente, y en lugar de estar bañado por el mar lo está por el hermoso lago Michigan. Visitar Navy Pier en la actualidad no es una cuestión solo para turistas, sino también para los propios habitantes de Chicago, ya que es un agradable lugar para ir a pasar una mañana o una tarde. La visita a Navy Pier es enormemente recomendable también para desconectarse del ajetreo típico de la ciudad. Atracciones La principal atracción de Navy Pier es la Centennial Wheel, está

4

disponible durante todas las temporadas. Pasear en las telecabinas cerradas para contemplar la ciudad y el Lago Michigan, incluso en días de invierno. En el Pier Park puede pasear en carrusel, escalar muros, navegar en barco, saltar desde lo alto de una torre o, simplemente, disfrutar del paisaje frente al mar. En Navy Pier en Chicago encontrará un sinfín de lugares donde pasarla en grande con los amigos, la familia o en pareja. Una de las atracciones más impresionantes es la famosa noria, réplica de la noria construida en 1893 durante la Exposición Mundial de Chicago. Desde esta noria conseguirá tener vistas inolvidables de Chicago, como también podrá subir el típico tiovivo, jugar golf, llevar barcos teledirigidos. Una de las atracciones también imprescindibles es la pantalla IMAX, un impresionante cine en 3D capaz de dejar a los visitantes con la boca abierta. Recorra la Richard H. Driehaus Gallery of Stained Glass o entre en calor en Crystal Gardens, un jardín botánico cubierto. The Chicago Children’s Museum En Navy Pier hay más de un museo, pero el más famoso es el Museo de los niños de Chicago, el más importante de todo Estados Unidos. Si va a viajar con sus niños a Chicago no debe perder la oportunidad


playa /

5

de visitar este fantástico museo donde la va a pasar genial, jugando y aprendiendo en este sitio interactivo lleno de propuestas creativas y estimulantes para grandes y pequeños. Paseos con barca En Navy Pier tendrá la oportunidad de ir a pasear en barca por el Lago Michigan y recorrer uno de los lagos más importantes de Estados Unidos. Las barcas se alquilan a la orilla del lago Michigan y podrá realizar una agradable y tranquila excursión. Navy Pier continúa evolucionando, ya que siempre ofrece nuevas atracciones, como la moderna zona de comida con vista al lago. Desde pastelerías hasta locales de barbacoa, los platos más representativos de la ciudad se encuentran aquí, lo cual facilita saborear la verdadera gastronomía del lugar. Zona comercial En Navy Pier encontrará una amplia zona comercial llena de tiendas de última moda, restaurantes y bares. Navy Pier es la zona más agradable para ir de compras o tomar algo en uno de sus bares. Zona Comercial Dirección 875 North Michigan Avenue. Horario: De 9 a 23 horas. Precios Adultos: $19 (dólares). Niños menores de 12 años: $13. La entrada a Navy Pier Park generalmente es gratuita, ya que se paga por actividad o atracción. Las atracciones cuestan $5. Navy Pier Park, 600E Grand Avenue. Con museos, teatros, parques, jardines y la icónica Centennial Wheel, este parque es el complemento perfecto para la gran historia de Chicago. En Navy Pier, las atracciones son bien recibidas por su encantadora ubicación a orillas del Lake Michigan, lo cual refleja que esta dinámica ciudad no para de reinventarse. No es sorpresa que más de nueve millones de personas visiten este lugar cada año, incluidos los residentes, quienes lo consideran “El muelle de la gente”, un tesoro originario que mejora día con día. Más información en: https:// navypier.com


6 /turismo

Marqués de Riscal, un hotel para los amantes del vino

Enrique Alonso Cervantes La historia de este hotel vinícola comienza en el corazón de la Rioja Alavesa, al norte de España. Abierto en 2006, el Hotel Marqués de Riscal brilla por sus formas espectaculares, sinuosas y brillantes, que lo hacen resaltar en el entorno de Rioja. El diseño emana de la mente de Frank O. Gehry, uno de los arquitectos más destacados a nivel mundial. Una de sus obras más destacadas es el Museo Guggenheim de Bilbao. Construido en piedra arenisca y con cubierta de titanio, el edificio forma parte de la cadena Marriott Internacional, está integrado a las bodegas, que a su vez se modernizaron y ampliaron, y forma parte de un gigantesco conjunto llamado Ciudad del vino, que aglomera, además del hotel, dos restaurantes: Bistró 1860 y Marqués de Riscal. Son sus detalles de arte y diseño lo que vuelven a un espacio espectacular en lo visual, y en algo entrañable para los sentidos. Pasear por su interior es una delicia. Tiene espacios amplios, lujosos y de imperante buen gusto, cuenta con 43 habitaciones, de las cuales 10 son suites. Cada una diferente e integrada de forma espectacular a la arquitectura asimétrica del edificio. El personal es atento, atiende con una sonrisa y una respuesta ante cualquier duda. Llegar y caer en una de las suaves camas del hotel es tentador, pero hay mucho, mucho más por descubrir. El recinto cuenta con una vinoteca y una biblioteca lounge con chimenea. Además, los huéspedes pueden explorar la zona inferior del edificio, donde se encuentran las legendarias bodegas de Marqués

de Riscal. Las bodegas de Vino Marqués de Riscal, vienen fabricando esta bebida desde finales del siglo XIX. Convertidos en clásicos de la industria a nivel mundial, no se han dormido en sus laureles. Se han reinventado una y otra vez, sin perder su esencia y la fuerza de esta eterna transformación se encuentra en este hotel. Hay una sección llamada La Catedral, santuario donde se encuentran custodiadas botellas desde las primeras añadas por la empresa (1862). Sobra decir que estas botellas son tesoros que no tienen precio y el poder admirarlas es en sí, tocar la rica historia vinícola de Rioja. Terminar el día con una buena cena y una rica copa de vino en alguno de los restaurantes del hotel es una experiencia que bien vale el viaje. La gastronomía de la región es famosa por el equilibrio de sus sabores y la exquisita preparación que imprimen a cada uno de los platillos que integran el menú. Conocer la Ciudad del Vino del Marqués de Riscal es una obligación para todo viajero que desee adentrarse en el fascinante mundo del vino en Rioja. Para conocerla a placer la empresa dispone de una página de internet donde es posible hacer reservaciones, requisito indispensable para obtener la mejor de las experiencias. www.marquesderiscal.com pone a disposición de los viajeros un formulario de contacto. Las visitas son de lunes a domingo, con un precio de 16 euros por persona. Incluye tour a la bodega y la cata de dos vinos, acompañados de salchichón y chorizo riojanos. El recorrido dura 90 minutos. Marqués de Riscal, cuenta entre sus variedades de vino, con tinto, blanco y reserva, perfectos para enriquecer su paladar y disfrutar de una experiencia a la española.


TURISMO /

7

Guadalajara amplía su cobertura turística Enrique Alonso Cervantes La Zona Metropolitana de Guadalajara cuenta con una amplia gama de atractivos turísticos como conciertos, festivales y en el rubro de negocios, es por ello que el sector hotelero se fortalece para ofrecer una oferta importante para los visitantes, señala el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco, Miguel Angel Fong González, quien manifestó que la capital de Jalisco sigue siendo una ciudad atractiva para los inversionistas, de tal forma que están en construcción 16 nuevos hoteles y otros ocho están en el proceso de permisos para su edificación. Fong González destacó que algunos de estos hoteles están ya por abrir sus puertas y que en conjunto ofrecerán 2 mil 500 habitaciones nuevas para los visitantes. Detalló que con esta nueva oferta hotelera, que incluye hoteles de cuatro y cinco estrellas, así como

de cadenas, la ciudad contará con un total de 26 mil 500 habitaciones, “lo que nos hará un destino muy fuerte por la importante diversidad de opciones para el hospedaje”. La Zona Metropolitana de Guadalajara registra una ocupación hotelera anual del 66 % y es precisamente lo que hace que sea muy atractiva para los inversionistas. “Tenemos 320 hoteles, de los cuales 220 son de categoría turística”. Añadió que la inversión de los nuevos proyectos hoteleros asciende a 360 millones de dólares y viene a fortalecer al rubro turístico que es de vital importancia para el crecimiento económico de Jalisco. Durante 2018, Guadalajara se posicionó como la segunda ciudad más visitada del país por usuarios mexicanos y la tercera por turistas extranjeros. De acuerdo con datos del buscador Booking. com, los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente

año, mostraron mayor afluencia de reservaciones para la cuna del tequila, el mariachi y la charrería. La plataforma de reservaciones refirió que en el primer semestre del año, la Secretaría de Turismo reportó que Guadalajara

recibió más de 500 mil visitantes extranjeros, convirtiéndose en el destino nacional más reservado por viajeros de otros países, detrás de la Ciudad de México y Cancún.


8 /cocina

Maquía Brasserie, cocina francesa con un toque distinto Con un pequeño nicho de cocina española en un concepto de diseño en vanguardia

Héctor Castro Aranda hectorcastro@cientounorevista.com La gastronomía francesa con un toque de España, fusionado en un concepto de diseño en vanguardia, abre sus puertas en Guadalajara, instalado desde hace no menos de cuatro meses, Maquía Brasserie, ofrece todo un concepto único en la colonia Americana. “Maquía Brasserie, nace de un concepto de tapería de hace diez

años, esto fue cuando estábamos en la universidad, con el tiempo se fue puliendo y se me da la oportunidad de trabajar en el mundo de la gastronomía como La Docena, Grupo Pasta, Casa Tomás, cada uno aportó y me dio armas”, así abrió la entrevista con Ciento Uno Alfonso Guerrero, chef del recinto gastronómico. Continuó: “Siempre me encantó la comida francesa, desde niño, y tuve el momento de ir a estudiar a Le Cordon Bleu, academia de artes culinarias en Europa, y trabajé en Casa Ricardo de Madrid, que es un lugar de mediados de


cocina /

9

usamos vino mexicano, tratamos de usar vinos del valle de Guadalupe que se acoplan muy bien con la carne en términos muy cortos es jarrete o chamorro de res que es marinado durante unos dos días con diferentes verduras, vino tinto, coñac, especias diferentes como pimienta, luego lleva un proceso de cocción de doce horas al vacío, terminas con una carne hiper suave, lo montamos con un puré de papa trufado, lleva champiñones salteados en mantequilla, pequeños bastoncillos de tocino como guarnición y va bañado con su propio jugo de la cocción reducido. La créme brûlée, es muy diferente al que te pudieras encontrar en la ciudad, nuestro toque va con pistache y con una consistencia para darle sedosidad al postre. Entre otros platillos, tapas con aceitunas, mozzarellas curados en aceite; quiche, que son tartas tradicionales que se encuentran en ocho centímetros de diámetro y aquí están de veinte centímetros para compartir, como de tocino con queso gruyer, pera con cebolla caramelizada y queso roquefort. Estos estarán rotando. En bebidas, ofrecemos una carta completa de vinos del mundo, está enfocado a lo que ofrecemos en carta, tenemos de diferentes países, México, España, Australia, Portugal, Argentina, Chile, Francia. Los dos nichos principales son de México y Francia. De uno de cada uno ofrecemos un copeo en tintos y en blancos y rosados, por ahora ofrecemos franceses, esperando aumentar la carta. Además contamos con destilados en coctel, como el French 75, Old Fashioned que no puede faltar en ninguna carta. Cualquier opción de coctelería clásica está a la orden. Maquía Brasserie, Morelos 1319, colonia Americana. Abierto de martes a jueves de 1:30 de la tarde a 12:30 de la noche. Viernes y sábado de 1:30 de la tarde a 1 de la mañana. (Comentarios: hectorcastro@ cientounorevista.com). 1930, entonces Maquía tiene un pequeño nicho de cocina española, pero la base es comida francesa, con el tiempo se pudo realizar la apertura de Maquía Brasserie”. —¿Gastronomía? —Nuestra carta no es muy extensa, contiene 25 platillos, pero los que yo recomendaría, que fuera el primer acercamiento, el cuarteto representativo: en primer lugar unos pimientos del piquillo, es un pimiento rojo pequeño que viene relleno de una mezcla muy sencilla de queso crema, se le hace un tratamiento con estragón para darle la fragancia de esa hierba y se le complementa con atún, por lo general este plato es muy tradicional de Navarra y se rellena con bacalao, lo servían frío durante el verano, durante muchas pláticas, adaptamos el platillo, con la receta que me facilitaron. Luego tienes el tartar de res, tratamos de hacerlo más sencillo y parecido a la cocina francesa, carne de res picada a cuchillo al momento, alcaparras, pepinillos y pimientos que curtimos en casa, chalote, aderezo de mostaza básico, que nos permite darle un realce a esta carne. Boeuf bourguignon, es un plato tradicional del campo francés, es una res al vino tinto, generalmente se hace con un vino de la región de Borgoña, en nuestro caso,


Tercera llama

Inicia el Festival de Teatro FET 4 en Teatro Galerías Manlio Fabio Castro Las piezas del engranaje se acomodaron en correcta posición, ya han tomado fuerza, creando una extraordinaria sinergia, llega a su cuarta edición FET, este gran festival de teatro en nuestra ciudad que de esta manera se consolida; el talento de directores, guionistas, actores, productores demuestran su profesionalismo y entrega en cada edición, poniendo en alto a Guadalajara como ciudad de teatro por excelencia. Un reconocimiento al empresario Edgar Méndez que ha creído y apostado, impulsando y proyectando FET año con año. El escenario de Teatro Galerías se viste de fiesta este mes de enero de 2019 poniendo a 14 magníficas obras teatrales, después de un apretado trabajo de selección entre 43 propuestas de gran talla, un trabajo nada fácil para el director del festival Hugo Vidal y consejo. Es un buen motivo para deleitar y nutrir el gusto por el teatro, no pueden perderse la oportunidad de disfrutar buen teatro fabricado en nuestra ciudad, obras para la familia, para los jóvenes, para los adultos, que aportan a la conciencia, al amor, al acervo cultural, son obras que valen la pena, se darán cuenta de la calidad de actuación y dirección que se ejecuta en Guadalajara, se


ada, tercera

EMPRESARIO EDGAR MÉNDEZ PADILLA EN PRO DEL TEATRO DE CALIDAD EN GUADALAJARA

sorprenderán. FET 4 inicia el lunes 7 de enero a las 7:30 de la noche con la obra Morir, dramaturgia de Sergi Belbel, adaptada por Diego Castañeda, dirigida por Lucia Cortés, obra que reúne siete historias distintas entre sí, sobre la vida de personas comunes en circunstancias que atentarán contra su vida; para ellos la decisión, una acción o pensar en el otro, serán la clave para sobrepasar o no, la delgada línea entre la vida y la muerte. Oscuridad, esta obra se sitúa en una de las fobias mayormente generalizadas; son animales mutilados, desapariciones y extraños fenómenos que suceden al caer la noche; Román, Parker y Damián se encargarán de descubrir a qué se enfrentan, antes de que esta misteriosa fuerza termine con la vida de sus familias. Dramaturgia por Alonso López, producida por Enigma Teatro, se presenta el martes 8 de enero a las 7:30 de la noche. Este mismo martes a las 9:30 de la noche, se presenta y se estrena la obra, La vida y boda de Bety y Pupy, dirigida por Mac Arellano, producida por Aimonly Producciones. Nunca un matrimonio y familia han sido tan mordaces o hilarantes, representados en esta brillante comedia negra. El matrimonio de Bety y Pupy provoca la unión de las más desquiciadas familias en la creación de un álbum de retratos de la vida en familia, con sus in-

certidumbres y confusiones; despojados por el fracaso, minados por sus familias, separados por el alcoholismo, atacados por la enfermedad, y desconcertados por su clérigo; son vistos con una compasión patética y conmovedora. Hécuba… la reina que lo perdió todo, obra que pisa escenario el miércoles 9 de enero a las 7:30 de la noche, un texto clásico en tiempos modernos, de Eurípides, la reina de Troya diez años después de la guerra. Su ciudad ha sido destruida, han muerto su marido y sus hijos varones, por traición de la hija mayor quien se convirtió en amante de uno de los miembros del bando enemigo; parecía que no le quedaba nada, pero aún tenía un as bajo la manga, para vengarse por lo menos de uno de sus adversarios. La dramaturgia es por Sergi Belbel, dirección de Lucia Cortés. ¿Estás muerto?, una obra en la que se buscan respuestas a la violencia escolar, bullying, violencia familiar y social; dar respuesta a la duda de cuatro estudiantes de preparatoria, el rostro y corazón de estos cuatro chicos que representan, con esta puesta en escena, a décadas de asesinatos

CONTINUA PAGINAS SIGUIENTES


12 /TEATRO

en escuelas. Dramaturgia de William Mastrosimone, dirigida por Alan Jaziel Tovar, producida por Manuel Mendoza y Corina Fiore. Miércoles 9 de enero, 9:30 de la noche. Para el jueves 10 de enero se presenta la obra, Las lagañas de Oetl, en punto de las 7:30 de la noche. Un galopón es el escenario donde se desarrolla la historia de cuatro pollos que se encuentran en situaciones parecidas, ya que al ser excluidos por mal formaciones y enfermedades mentales comparten el mismo espacio, juntos viven alucinaciones en las que se crean mundos de fantasía, terror y juego. Dramaturgia de Gilberto Casas, idea original de Emma Morfín, Francisco Ramírez y Gilberto Casas. Dos horas más tarde, a las 9:30 de la noche, se abren telones para presentar la obra, Quickie Sex, una adaptación libre del texto de Arthur Schnitzler, La Ronde, escrito en 1897; la obra es un carrusel que reduce al hombre a lo más primitivo e innato que tiene: el impulso sexual. Esta puesta en escena narra diez historias que van desde la vanidad carnal hasta la sujeción denigrante del intelecto. Dirigida, adaptada y producida por Francisco Salvidea. En FET 4 se estrena la obra, El viaje superficial, una fina comedia situada en el Bajío de México en la época del Porfiriato; trata de enredos amorosos entre siete huéspedes de una hacienda, alterando la vida cotidiana de la familia Trenza, trama donde son expuestos temas de la decencia y las buenas costumbres, haciendo una crítica social de aquella época. Valores tradicionales que dejan de lado los personajes para calmar sus deseos más bajos y pasionales. Es una producción de CETI Colomos, dirigida por

Alfredo Orozco y dramaturgia de Jorge Ibargüengoitia. Viernes 11 de enero a las 7:30 de la noche. The Lost Boys, habla de la vida en excesos, drogas, alcohol, sexo en la ciudad de Amsterdam, Holanda, en 1984. Mark entra a trabajar a The Lost Boys, un cabaret masculino donde la diversión, el show y descontrol se hace presente hasta que un virus, aparentemente nuevo ataca a uno de los compañeros de cuarto de Mark. Lucharán contra la nueva enfermedad y el tiempo que le queda de vida a Peter y sus repercusiones sociales. Dramaturgia de Luis Enrique Rama, dirigida por Ramiro Moreno. Viernes 11 de enero, 9:30 de la noche. Cara o cruz, obra que participó en el Festival Mundial de Teatro Adolescente en Argentina, obteniendo tres reconocimientos, por producción, elenco y texto; ahora se estrena en México sábado 12 de enero a las 5 de la tarde. Obra enfocada a los adolescentes, los jóvenes que pueden platicar con el adulto cosas importantes como el bullying, suicidio, embarazo adolescente, enfrentando la vida como la vida, los buenos momentos y malos momentos, se desarrolla con dos historias, dos años con ambas posibilidades, es un volado, si cae cara o cae cruz. Dirigida y escrita por Gustavo Meillón. Mamma Mía!, proyección y obra producida y dirigida por Iván Sandoval/Cinema Canta; esta obra es el sábado 12 de enero a las 9 de la noche. Sophie Sheridan es una chica de 20 años residente en el hotel de su madre, situado en una isla griega, y que está a punto de casarse con Sky. Su madre Donna (Meryl Streep) nunca le ha dicho quién es su padre. Cuando Sophie encuentra el antiguo diario de su madre descubre la dirección de tres hombres que podrían ser su padre


13 /TEATRO

y decide invitarlos a su boda sin que su madre se entere. Tu boleto incluye proyección de película, show en vivo con actores, photocall, kit interactivo de la película, karaoke y shot, la pasarás sensacional. El domingo 13 de enero cierran tres grandes obras. A la 1:30 de la tarde se presenta, Lo que queda de nosotros, obra de teatro familiar que relata la historia de Nata, quien a su corta edad se ve obligada a enfrentar una realidad distinta y dolorosa al perder a sus seres más queridos, entre ellos su perro Toto, decide no tener más vínculos con nada ni nadie, ella toma la decisión de abandonarlo a las afueras de la ciudad, entonces inicia la travesía de Toto por las calles en búsqueda de su dueña, al mismo tiempo Nata inicia una búsqueda de sí misma. Una obra que nos acerca a la vulnerabilidad de las personas ante la pérdida y muestra la importancia de la amistad, necesidad, respeto y amor hacia los otros seres. Dirigida por Sara Isabel Quintero, dramaturgia de Alejandro Ricaño, producción de La Guarida Teatro. Ese mismo domingo a las 4 de la tarde se presenta la obra, Edith puede disparar y dar en el blanco, es una historia para jóvenes y adolescentes

que habla del amor y la familia, son dos personajes que viven en una granja, Kenny y Benji tienen una relación, es una historia muy bonita, muy entrañable, el amor a la familia a través de esta relación. Dirigida por Renato Polo, dramaturgia Rey Pamatmat. La procesión de la santa mentira, es la obra invitada especial para la clausura del festival, es a las 7 de la noche, trata de un grupo de mexicanos que hace el recorrido tradicional de todos los años para llevar a su santa patrona en una peregrinación; pero en esta ocasión el destino les tiene preparadas algunas sorpresas que revelarán secretos históricos que pondrán a prueba la fe de los fieles y el poder de una institución para seguir ejerciendo su influencia social, en esta obra van a encontrar a un actor verdadero y tres realidades distintas, con un montón de personajes que se debaten entre la fe, la pederastia, la homofobia y la misoginia. Dirigida por Tito Vasconselos, idea original de Copatzin Borbón, producción de Laura López. Consume teatro de calidad, consume teatro tapatío.


14 /entrevista Héctor Castro Aranda cientounorevista.com

Se estrenará en 2019 The Irishman

Robert De Niro dijo a The New Yorker que el papel más difícil en el que ha actuado es en la película The Irishman (El irlandés), del director Martin Scorsese, y que se estrenará en 2019. Y aunque es de Netflix, esperan proyectarla en cines. Además de De Niro, actúan Al Pacino, Joe Pesci, todos históricos actores italo estadounidenses que han encarnado en otras tantas obras cinematográficas a los capos de las mafias sicilianas que fincaron sus imperios desde Nueva York, y que en The Irishman filmaron juntos por primera vez, para caracterizar a lo mafiosos Jimmy Hoffa, Frank Sheeran, Russell Bufalino, basada en el libro, I Heard You Paint House, de Charles Brandt. (Comentarios: cientounorevista.com).



16 /ENTREVISTA

Bill Champlin: “La música me tiene aquí, me ayuda a salir adelante, a vivir” Ex tecladista de Chicago y compositor de “After the Love is Gone” éxito de Earth Wind and Fire Héctor Castro Aranda, texto y foto cientounorevista.com Bill Champlin oriundo de Oakland, California, fue parte del movimiento funk de San Francisco, con su primera banda, Sons of Champlin, para luego trabajar con Earth Wind and Fire y estar en la banda Chicago de 1981 hasta 2009, escribiendo varios temas que ganaron los más altos premios de la música. Ahora dentro del proyecto Rock Pack y escribiendo un nuevo disco solista, Champlin habló con Ciento Uno. —¿Qué está haciendo en Rock Pack? —Debemos tocar un tema de la banda de la cual formamos parte, en este caso Chicago de la cual formé parte desde 1981 hasta 2009. La invitación vino de un gran amigo, Bobby Kimball, (TOTO), desde hace varios años nos conocemos y él comenzó el proyecto de Rock Pack con el promotor Kevin Demons, con el cual quise hacer algunas cosas en Florida pero no se concretaron. Luego se hizo esta serie de conciertos en México y he estado de manera intermitente desde hace un año y medio. —¿Qué percepción tiene de Guadalajara? —En verdad no recuerdo si alguna vez estuve aquí, pudo haber sido cuando estaba en Chicago quizá, pero ahora en esta ocasión, haber tocado en Guadalajara fue algo hermoso, el Teatro Diana es espectacular y su ubicación, tiene una gran acústica. —¿Cómo ha sido la experiencia de girar con otras estrellas del rock? —Es divertido, en cruzar con todos estos cantantes de clase mundial, viajando con una gran banda que toca todos los temas y no sabemos a dónde será la próxima fecha hasta que la vemos anunciada. —¿Qué agrupaciones le gustan actualmente? —A mucha gente y a mí me gustan los Snarky Puppy, amo a Foo Fighters, Fall Out Boy, siempre estoy en Google viendo qué bandas nuevas hay, necesito bandas nuevas para escuchar, porque estoy tan viejo como Los Rolling Stones. Y actualmente hay muchas bandas nuevas, luchadores, gente que está haciendo bien las cosas y están haciendo ruido, me gusta el house, los japoneses están haciendo cosas increíbles con la música. —¿Cómo fue el proceso de “After the Love is Gone”? —Con el trabajo del productor que debes conocer, David Foster, hicimos algunas ideas, terminó quedando demasiado bien, el tocó la parte del piano, yo las letras, salió una gran canción, fue un trabajo genial, fue tema del año, ganó un Grammy, es un tema que sigue sonando. El trabajo duró unos cuantos años en

realizarse, entre viajes de varios kilómetros salieron las ideas. —¿Cómo es ahora la vida de Bill Champlin fuera de Chicago? —2017 no fue un buen año para mí, me diagnosticaron cáncer, que ahora ya está fuera de peligro, mi hijo mayor murió, yo no quería estar por los aeropuertos, no quería tocar, cancelé varias cosas. Mis enfoques musicales no se podían realizar, no pensaba en ideas, no podía pensar

en mí. Pero la música me tiene aquí, me ayuda a salir adelante, a vivir. Estoy terminando mi nuevo material, estoy muy enfocado, soy músico, chequen lo que estoy haciendo, visiten mi sitio web, billchamplin.com, es algo muy diferente, emocional, en Rock Pack es diversión, pero aquí son grandes canciones, con mucho sentimiento, cantar, cantar y cantar de nuevo, con una gran producción de estudio. Y mi otro hijo, Christopher, viene recién salido de Berklee College, y quedó en tercer lugar de la quinta temporada de The Voice, además tiene una gran banda llamada Valley of Wolves. Pero la vida es buena, es divertida, hay que vivir cada momento. El negocio de la música solo es dinero, y hay gente que es feliz con dinero en el banco, o solo quieren fama, pero ¿y qué?, yo soy feliz, esos temas no son favoritos para mí. (Comentarios: hectorcastro@ cientounorevista.com).


Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Ecléctico Fest, un viaje musical sin fronteras en donde la energía y los ritmos convergen en un solo lugar. Este festival reunirá a grandes artistas de la escena musical nacional, integrando géneros como el rock, reggae, ska y los sonidos alternativos en un mismo escenario. El concepto nace a partir de la idea de retomar todos los proyectos musicales que hicieron historia a través de éxitos que perduran hasta el día de hoy y revi-


Tecate Pa’l Norte 2019 La octava edición del Tecate Pa’l Norte llegará a Monterrey los días 22 y 23 de marzo, y como era de esperarse viene con un lineup fuera de serie encabezado por los headliners más destacados de la escena mundial. Arctic Monkeys, Kings of Leon, Santana, Café Tacvba, The 1975, Hombres G & Enanitos Verdes, Nicky Jam, Snow Patrol, Residente, The Hives, Caligaris, Good Charlotte, A Day To Remember, Alan Walker, Dread Mar I, Karol G, Rock en tu idioma sinfónico Vol. 2 y muchos más harán del Tecate Pa’l Norte 2019 la mayor fiesta musical de año en México. Ahora con ocho escenarios, y un incremento de más de 15 mil metros cuadrados de terreno, el Tecate Pa’l Norte sigue creciendo y dejando en claro por qué es el festival más poderoso y ascendente de Latinoamérica. Esta octava edición se contempla que agote de nueva cuenta en tiempo récord los 210 mil accesos y se superará el millón de asistentes en tan solo ocho ediciones. Tecate Pa’l Norte se ha caracterizado por ofrecer una experiencia increíble a sus visitantes. Combina una gran variedad de corrientes musicales con los exponentes más destacados de cada género presentados en imponentes escenarios, además de una insuperable oferta de atracciones alternas en un ambiente inigualable. Venta de boletos por Ticketmaster. (Comentarios: hectorcastro@cientounore-



NUEVO VALLARTA

s e n o i c a Vac o se que nan... olvid

¡Todo incluido!

$1,420.

LA

RT

A!

IS T A R G S O Ñ NI ¡V

AL

Por persona por noche todo incluido en base doble en habitación deluxe. 2 menores de 10 años gratis Vigencia: del 7 de enero al 12 de abril 2019

IV

E

LA

U DIVERSION EN N

EV

O

V

Hotel: (52).322.29.70404 / Retorno Nayarit Lotes 83 y 84, Villa 5 Manzana XIII Nuevo Vallarta, Nay. México 63732 Reservations: (USA/CANADA) 1.800.238.9996 (MEXICO) 01.800.465.5500 / (52) 461.61.33030 reservaciones@hotelvillavaradero.com www.hotelvillavaradero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.