Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 6 DE SEPTIEMBRE de 2019 • Año 30 • Número 1,407 • issuu.com/revistacientouno www.hotelvillavaradero.com 01.800.465.5500
DISFruTALO
ESCALON
Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.
CraZanity, la atracción extrema en forma de péndulo
• issuu.com/revistaci • Número 1,407 de 2019 • Año 30 6 DE SEPTIEMBRE México • Viernes Guadalajara, Jalisco,
Pásala bien!
I LATINA 100% TOP CLUB 100% LA INSURGENTE CANTINA 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% CASA BARIACHI 100% REYES CANTINA 100% VEINTIUNO (Patria) 100% ALOHA CHAP 100% LOBBY BAR HOTEL RIU 100% PIANO 33 AVIACION 100% BOTANERO CENTRAL 100% CONFESIONARIO CANTINA 100% DORETHY 100% CHAROLAIS 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) LOLA LOLITA 100% ESCUTIA BAR 100% SKY WINGS 100% GUADALUPE CANTINA 100% LA REAL 100% SEÑOR STONE (Chapalita) 100% YORK PUB (Chapu) 100% AMERICAS BAR 100% EL CIRCO 100% CHELEROS 100% LA BOQUITA 100% HABITUAL 100% VAN GO 100% PRIMER PISO 100% PALO SANTO 100% LA FUENTE CANTINA 99% HUDSON 98% AGÜITA AGAVERIA 98% BANANAS CAFÉ 98% QUE PUES! 95% PORTER 95% CERO CERVECERIA 95% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% SONIDERO 95% CAVIAR IZQ 95%. FAMOSOS EQUIPALES 95% WM CERVECERIA 95% EL DEPOSITO (Chapultepec) 90% MEXICALTZINGO CANTINA 90% CERVECERIA TEPEYAC 90% CIEN CONSEJOS 90% BLACK SHEEP 90% POST 88% HUNGA JUNGLA 85% KOLSH PUB 85% CERVECERIA UNION 80% EL DEPOSITO (Estampida) 80% LA ROMITA 20 65% CHOPPERS & BEER 65% CANTINA HEREDIA 55%.
ero.com www.hotelvillavarad 01.800.465.5500
entouno
Interesante
DISFruTALO
Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director general Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez redes sociales Héctor Castro Aranda cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com
Ciento Uno Six Flags México, la indiscutible Capital de las Roller Coasters Extremas en Latinoamérica, da a conocer lo que será al día de hoy su más emocionante atracción, CraZanity, la atracción extrema en forma de Péndulo más alta del mundo y que abrirá sus puertas en el 2020. Con un récord de altura de más de 50 metros en el aire, este imponente y gigantesco disco alcanzará una velocidad de más de 120 Kilómetros por hora a medida que avanza y retrocede permitiendo a los que se atreven a desafiarla una vista asombrosa del mundo que se encuentra debajo de ellos. “Six Flags México es el indiscutible líder en innovación extrema y
DESDE 1920
el principal destino de entretenimiento de clase mundial en México y Latinoamérica”, dijo la vicepresidenta de Alianzas Corporativas y Estrategias de Mercadotecnia para Norteamérica Stephanie Borges. Agregó: “CraZanity será el nuevo e icónico símbolo del parque, que se elevará por encima del horizonte y ofrecerá a los visitantes una experiencia de emociones únicas e inigualables”. Lo sobresaliente de CraZanity, 40 intrépidos experimentarán una velocidad de más de 120 Kilómetros por hora, rompiendo récords mundiales de altura a más de 17 pisos equivalentes a más de 50 metros en el aire; el péndulo oscila hacia adelante y hacia atrás mientras gira; a medida que los visitantes se mueven más y más alto, experimentarán una sensación de ingravidez al alcanzar el apogeo de cada movimiento en el aire.
Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores
Astro Publicaciones Editores
Restaurant Cantina de tradición
Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara
Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México
0133 3810-6678
cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno
GASTRONOMIA / 4
Vegan Inc., abre en Guadalajara 2
JOAQUÍN OROPEZA, CHEF ANDRÉS AGLO, KARLA AVILA Y ENRIQUE FLORES.
Manlio Fabio Castro El talento en cocina de Andrés Aguilar Loustaunau sigue conquistando diferentes latitudes, él se perfiló por creaciones en base a una alimentación sana, equilibrada, su preferencia fueron los vegetales, verduras, legumbres, haciendo a un lado productos cárnicos, demostrando que no son del todo necesarios, que no son la base en ningún plato, de esa forma haciendo una aportación a la conciencia de todo comensal para llevar una ingesta saludable en todo sentido. “Lo que tratamos de hacer nosotros con la oferta gastronómica de Vegan Inc., es cambiar la conciencia o el paradigma que lo natural no cubre una completa alimentación o las lechugas son insípidas, que el organismo humano no puede funcionar si se deja de comer carne, de esta forma realizamos una importante aportación a las personas, a su salud y al medio ambiente; cuando la gente visita Vegan Inc., se sorprende de lo bueno, sano, generoso y sabroso que se come con vegetales y legumbres, es sorprendente lo delicioso y sano que es comer aquí. “Hoy contamos ya con cinco restaurantes, el primero y matriz es en Monterrey, tenemos dos en Ciudad de México, uno en Plaza Miyana en la colonia Polanco y uno más al sur en San Angel; en la ciudad de Puebla lo tenemos en la Plaza A La Paz en la colonia La Paz, y desde esta semana hemos abierto en Guadalajara en la colo-
MAXIMILIANO BADILLO Y CHEF ANDRÉS AGLO
GASTRONOMIA
LIC. CLAUDIA FONSECA, ROCIO LOPEZ RUELAS Y VETY NOVELO
nia La Estancia”, comentó el chef Andrés Aglo. “Nos gusta hacer las cosas bien, a conciencia, muchos de los procesos son artesanales, horneamos el pan, la repostería, el mole paso a paso, los quesos con sus tiempos, todo esto lo hacemos en casa, el menú pasa por técnicas internacionales, por ejemplo hay entradas como un fondue, un chicharrón, tacos al pastor, hamburguesas, pastas, sushi, lasagna, pizzetas, creo que contamos con una carta muy completa, más de 40 platos, que puede complacer a todos los gustos. Buscamos que los ingredientes sean de muy buena calidad, que sean frescos, este concepto fue creado por tu servidor, apoyado por mi hermano gemelo Alan y mi papá Ramón Antonio Aguilar Aguila Puebla; la carta va por secciones, está la de entradas, de cocina mexicana, de cocina italiana, otra oriental, otra sección de entre pan y las pizzetas al horno de leña. “En las entradas las más solicitadas, y la gente sale encantada, son el chicharrón de porto bello ahumado en una copa con mezquite, muy sabroso; y un fondue con queso artesanal creado con crema de almendras y fermentado con probióticos, logrando una consistencia y sabor tal cual de un fondue, está delicioso; en la sección de cocina mexicana muy recomendable los tacos de mole negro hecho en casa con un chile
ADRIANA VIZCAINO Y AMIGAS
LOURDES AGUILAR, RAMÓN ANTONIO AGUILAR AGUILA PUEBLA Y DANIELA MESTRE
chihuatle que se da en una región de Oaxaca, con chocolate y crema de cacahuate y otras especias naturales, una elección de rechupete; también están los tacos al pastor, lo que sustituye la carne son los hongos seta, los fileteamos y marinamos, van bien dorados a la plancha, se sirven en tortilla recién hecha, con piña asada, su cilantro, cebolla y su salsa de chile, mejores que los originales. De la cocina italiana nos piden mucho la pasta fettuccine de hongos con aceite de trufa, la lasagna rústica que es muy cremosa, queda deliciosa, y las pizzetas al horno de leña. “En la sección Entre Pan, participan sándwiches y hamburguesas, ahí la estrella es in burguer, una súper hamburguesa con pan hecho en casa, la torta que asemeja la carne es una combinación a base de frijol negro con semillas tostadas y quedando como una torta de carne, luce como una hamburguesa hecha y derecha, está muy sabrosa, la deben probar”, comentó satisfecho Andrés, haciendo la invitación a explorar esta suculenta cocina bien elaborada. Vegan Inc., avenida Rafael Sanzio 253, colonia La Estancia, a dos cuadras de Plaza Galerías Guadalajara. Teléfono 331514-6250. Abierto toda la semana, excepto martes, de 12 del día a 11 de la noche. Valet parking. www.veganinc.mx Instagram y Facebook: chefandresaglo
GASTRONOMIA / 6
A los 17 años encontró su pasión en los fogones. Desde entonces ha deleitado con sus platillos a personalidades del ámbito internacional entre las que sobresalen, el Papa Francisco
Angel Vazquez, el chef que cocina para el Papa Luisa Franco México, París, Lyon y Tailandia son las ciudades que forjaron la carrera del mexicano Angel Vázquez, chef que se enorgullece de haber deleitado con sus platillos desde el ex presidente Enrique Peña Nieto hasta pontífices del vaticano, como el Papa Francisco. “Anualmente el Vaticano realiza una cena de Navidad mexicana, en ese año le tocó al gobierno de Puebla servir el evento. Posteriormente, cuando fue el turno de Veracruz, la persona que se encargaba de los alimentos para los obispos me volvió a contactar para realizarles una propuesta de menú, solo que esta vez de comida veracruzana”, compartió el chef quien agregó que así fue como terminó siendo el elegido para servir los alimentos para el Papa Francisco durante su visita en México, una tarea cuya preparación le tomó cuatro meses. “Al final fue una gran responsabilidad, sobre todo por la confianza. Cuando hemos servido a otros presidentes, personajes o artistas, a veces tienen a alguien que prueba antes la comida. Sin embargo, aquí nadie probó nada. Te deja a la deriva porque pudo haberle pasado algo y el responsable hubiera sido yo. Por supuesto, todo se prepara tomando en cuenta las restricciones alimenticias como las del Sumo Pontífice, como que era alérgico a las frutas, verduras y semillas”, dijo. Sencillo, creativo y compartido, son algunos de los valores que han hecho que este chef tenga el éxito con el que actualmente cuenta. Entre su versatilidad de propuestas gastronómicas están Salomé, Antojería del Mar y Coctelería Guapachosa; Carbón, Central de Hamburguesas, Augurio e Intro, el cual celebró 15 años de llevar sus comensales la cocina tradicional poblana y española. (Agencias).
TENDENCIA /7
Tallywackers, primer restaurante donde los meseros te atienden en ropa interior
Enrique Alonso Cervantes ¿Se imagina un restaurante Hooters pero que en lugar de sexys meseras sean hombres con esculturales cuerpos quienes lo atiendan? ¡Qué caray!, pues este estilo de servicio tan peculiar ya existe, un lugar en el que puede disfrutar de comida deliciosa además de ver pasar esculturales meseros en bóxers. Tallywackers es un restaurante ubicado en Dallas, Texas, que tiene operando desde mayo de 2015, sigue con una demanda impresionante, la decoración es lo de menos, resulta que nadie se fija en ello, ya que por los pasillos y entre las mesas verás caminar a hombres presumiendo sus músculos. Lo mejor es que puedes tomarte fotos con ellos y ser la envidia de tus amigas. El menú no es nada del otro mundo, podrá encontrar pollo frito, hamburguesas, hot dogs, camarones a la mantequilla, costillas BBQ, incluso ensaladas por si está a dieta. El lugar está abierto todos los días y recibe a mujeres que quieren adentrarse en una nueva aventura. Algunas visitantes recomiendan ir los viernes ya que ese día además de ver servir los platillos por estos musculosos tipos, podrá deleitarse la pupila con un show de baile espectacular, tal y como lo vería en Magic Mike. Algo que se roba todas las miradas de este lugar, sin duda, es el uniforme de los meseros, consta de shorts cortos y ajustados. Ahora te estarás preguntando, ¿cómo pueden servir la comida así? El restaurante cuenta con todas la medidas de higiene, como son obviamente ir bañados, no usar mucho perfume, además de que hay para todas las edades. Si desea visitar este lugar tendrá que reservar dos días antes de visitarlo, debido a la alta demanda que tiene. El propietario del establecimiento, Rodney Duke, indicó que tardó poco mas de diez años planeando su idea de este exitoso negocio, reflexionando en el por qué no existía un equivalente masculino de este estilo de restaurante, que en lugar de mujeres exuberantes y bien delineadas, fueran 24 hombres acostumbrados al gimnasio quienes atendieran a la clientela. Entretanto, el portavoz de Tallywackers, Winston Lackey, indicó que “el establecimiento cuenta con un ambiente divertido y sobre todo respetable”. El lugar ofrece asimismo un show de entretenimiento con comediantes y cantantes en vivo. Aunque sus sucursales solo se encuentran en Dallas, Texas, se espera que con el éxito alcanzado pueda expandirse a otros países como México, que es el principal interesado.
8 /industria Atraen a miles de turistas de todo el mundo, dejando una gran derrama econĂłmica
Los festivales musicales son el turismo de hoy
Las secretarĂas de turismo y cultura de MĂŠxico deberĂan trabajar en conjunto para contribuir en el turismo de festivales.
industria/9
Año con año personas de todos los continentes llenan los espacios hoteleros para asistir a los festivales, igual que a AIRBNB, consumen en los restaurantes y bares, usan el transporte público y aplicaciones de transporte, compran en sus tiendas departamentales, dinero que mueve y ayuda a la economía local de la ciudad. Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Los festivales llevan unos años de moda y esta no es precisamente pasajera. Toda ciudad o comunidad que se precie, tiene un evento cultural de este tipo, que se consolida como un motor económico de la misma y supone un escaparate para atraer a turistas y curiosos. La organización de un festival revaloriza el patrimonio de una región y desarrolla su atractivo turístico, creando nuevos nichos de mercado capaces de captar mercados emergentes. Actualmente existen festivales de todo tipo de géneros, Europa por supuesto es el motor principal de los grandes festivales, desde hace ya varias décadas, como Glastonbury, Isle of Wight, Reading y Leeds, Pinkpop, festivales que tienen casi 50 años y que aparecieron después de Monterey International Pop Music y Woodstock 1969, estos en Estados Unidos. Los festivales europeos ya consagrados atraen a miles de turistas de todo el mundo, dejando una gran derrama económica. Y en los recientes años se han impuesto los festivales de rock duro, tanto en Europa como Estados Unidos y ahora en América Latina. Los festivales en Estados Unidos de manera comercial y popular comenzaron a dar de sí
a mediados de los años 1990 con Lollapalooza que comenzó en Irving, California, para luego mudarse a su sede permanente en el Grand Park de Chicago, y tal ha sido el impacto de festival para la ciudad que ya es un estandarte que los citadinos esperan con orgullo y gusto, los turistas no se diga. Año con año reciben a más de 200 mil personas en sus dos fines de semana y tan aclamado que se ha multiplicado en otras partes del mundo como Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Alemania, Francia. Coachella, en Indio, California, es uno de los más populares de Estados Unidos y el mundo, rige la moda festivalera y puede impulsar carreras a niveles inimaginables. Otros grandes festivales en nuestro país vecino es Outside Lands en San Francisco; Austin City Limits en Austin, Texas. Bonnaroo en Manchester, Tennessee. SXSW en Austin, Texas, KAABOO del Mar en San Diego, California y del que Ciento uno tendrá la mejor cobertura, así como el de Riot Fest en Chicago. Año con año personas de todos los continentes llenan los espacios hoteleros para asistir a los festivales, igual que a AIRBNB, consumen en los restaurantes y bares, usan el transporte público y aplicaciones de transporte, compran en sus tiendas departamentales, dinero que mueve y ayuda a la economía local de la ciudad. Algo interesante de estos festivales mencionados es que los gobiernos trabajan de la mano de los productores para darles las mejores de las bienvenidas a los turistas, como señalética por toda la ciudad, transportes, personal capacitado que trabaja desde largas distancias del lugar de encuentro para evitar confusiones, y alianzas con los gastrónomos y hoteleros para ofrecer descuentos y personal capacitado para este mercado. México está en pañales con lo último mencionado y son cosas en las cuales las secretarías de turismo y cultura deberían trabajar en conjunto para contribuir en el turismo de festivales. México ha crecido bastante en este tema, tiene varios masivos como el Corona Capital en Ciudad de México y Guadalajara; Coordenada, Bajío, Pa’l Norte, Live Out, Domination, Force Fest– Knotfest, Vive Latino, Machaca, Fronterizo, Guadalupe Valley, Península, Ceremonia, Bahídora. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).
Llega el futbol de la MLS de
Miami se disfruta a lo grande
JOE DOCAL- MIAMI DIRECTOR
Manlio Fabio Castro La punta de la península de Florida, donde están situadas esas deliciosas playas blancas de sedimento de coral, Estados Unidos le refiere, La puerta al Caribe, es ahí donde la diversión de playa nunca termina, el destino es Miami. Miami Dade County comprende 34 entidades, entre ellas Miami, Miami Beach, Coral Gables, Kendall, SurfSide, Sunny Isles, Aventura, El Doral, Leisure City, entre otras, todas reúnen un poco más de 2 millones de habitantes; el año pasado recibieron más de 16 millones de visitantes, sabemos que es visitado por europeos, canadienses, pero los países que más arriban son Argentina, Brasil, Colombia y México; en el registro de visitas, antes
México ocupaba el lugar 17, hoy se encuentra como el número 8 de los países que más visitan Miami. Los puntos más representativos de este destino sin duda son Downtown (centro de la ciudad), Little Havana, Little Haiti, Miami Beach, South Beach, el puerto donde zarpan los cruceros, lugares que todos los visitantes quieren recorrer; el caso de South Beach para muchos es el obligado para caminar y disfrutar de su arquitectura Art Déco que les distingue, edificios de la década de 1930, en colores vivos, contrastes en color uno de otro que le dan vida al paseo, de día es un rostro, de noche es otro, aún más espectacular. Miami te garantiza en tu visita grandes momentos en playa, en kayak, en yates, cruceros, nado con delfines, shopping, bares, espectáculos, arte, música, gastronomía, eventos deportivos en vivo.
Hotel insignia, extraordinaria arquitectura Majestuosa se postra la arquitectura del hotel The Biltmore al sur de Miami, un diamante en medio de la selva, un hotel cinco estrellas de gran elegancia, con arquitectura española, un poco italiana y mora que data de 1926, una estancia única que rompe con las ofertas hospitalarias de Miami.Para tomar en cuenta. Festivales Encuentras el International Boat Show; en mes de marzo estará el Miami Open de tenis; está del 5 al 8 de diciembre la presentación de Art Basel, este solo se encuentra en tres sedes, Basel, Suiza, Miami y Cancún; toca en Miami el Super Bowl el 2 de febrero de 2020; el festival de gastronomía South Beach
Wine & Food Festival en marzo; uno próximo es el Seafood festival en Miami Gardens; Miami Beach Pop Festival 8 de noviembre; uno de los grandes es el Ultra Music Festival, lo mejor de la electrónica del 20 al 23 de marzo; Scope Show de Arte Contemporáneo 3 de diciembre; varios eventos del segmento LGBT, el Pride de Miami, entre muchos más. Deportes En el año 2020 comienza el futbol en Miami, se incorpora el nuevo equipo que representará a Miami en la liga MLS USA, entre sus dueños se encuentra el inglés David Beckham. En tu estadía puedes ir a los partidos de americano con los Miami Dolphins, el béisbol de Miami Marlins; en basquetbol los Miami Heat de la NBA, el torneo de tenis Open en la segunda quin-
e manos de David Beckham cena de marzo de 2020. El dueño del equipo de futbol americano Dolphins, se ha encargado de traer futbol amistoso a Miami con equipos de otras partes del mundo, fue el caso de Barcelona vs. Napoli; este 6 de septiembre juegan la selección de Colombia vs. Brasil, y así siempre hay un calendario de grandes eventos. Aeropuerto de Miami Sigue en crecimiento la demanda de este destino, son más los servicios aéreos, ha comenzado una importante remodelación y expansión del aeropuerto, esto a las exigencias y necesidades de la misma; están recibiendo nuevos vuelos, desde el sur de América, el Caribe, de Europa, este año comenzó la ruta directa Casa Blanca, Marruecos-Miami; la nueva
ruta aeropuerto Charles de Gaulle de Paris a Miami; la aerolínea de Polonia directo a este destino; un vuelo más directo desde Córdoba, Argentina, otro directo desde Pereira, Colombia. Cruceros Aquí están las tres compañías de cruceros más importantes, tienen su casa matriz en Miami. Royal Caribbean acaba de abrir una terminal nueva para recibir su crucero Symphony of the seas; Carnival Cruises está aquí también; Norwegian Cruise Line construye su nueva terminal, estará lista en primavera; MSC, que aunque su base está en Ginebra, Suiza, está construyendo dos terminales para recibir barcos que están fabricando para 7 mil pasajeros cada uno; el año 2020 co-
mienza con una nueva naviera que se llamará Virgin Voyages, en concepto solo para adultos; también está en conversación la naviera de Disney, tiene la intención de operar desde el puerto de Miami, y está interesada en construir su propia terminal. Shopping Muchos de los almacenes de el Gran Miami y sus playas ofrecen folletos de descuentos, eso lo puedes ir viendo en shopmiami. travel. Hay un sinfín de malls, Dolphin Mall con 240 marcas de diseñadores y 17 restaurantes, The Falls, City Place Doral, CocoWalk, Florida Keys. Outlet con más de 50 tiendas, Mall of the Américas, Mary Brickell Village está en el centro de todo; el cruce de Collins Ave y Ocean Drive ha sido una meca de la moda vanguardista; y qué decir de Española Way/Washington Ave, es un pueblo histórico español que ofrece el tipo de sus productos, galerías de arte, restaurantes. Otros son Aventura Mall y Bal Harbor Shops. Seaquarium Tiene un excelente programa de rescate de animales marinos, encuentran mucha actividad interactiva con los animales ideal para los niños, es muy lúdico, nadar con los delfines es para que lo tengan en su itinerario, está a unos minutos de Miami.
Transporte en la urbe Varios de los transportes en Miami son gratuitos, es el caso del sistema de Free Trolley, es completamente gratis, recorre zonas como Brickell que es la zona financiera, La Pequeña Habana, Coral Gables, Wynwood, y tambien en la playa opera de 6 de la mañana a 12 de la noche, domingos inicia a las 8 de la mañana; está también en el centro el MetroMover, es tipo monorriel, opera muy temprano en la mañana hasta la noche, es gratuito; un transporte más es el llamado Freebee, para utilizarlo se debe bajar de una App Store en tu móvil, este transporte opera en varios sectores de Miami, parecen carritos de golf con puertas ligeramente más grandes, son para 10 pasajeros y solo es dar al conductor una propina. Por otra parte, la primera línea férrea privada de alta velocidad en Estados Unidos, Virgin Trains, que está trazada para conectar MiamiOrlando, se prevé que las obras concluyan en 2022, será todo un suceso. “Queremos que continúen viniendo a Miami, es un destino perfecto para el mexicano, que sientan que llegan a casa, es un destino muy hispano”, expresó Joe Docal, Director de la Oficina de Turismo y Marketing de Miami Dade County para el continente americano. Visita: Miami&beaches.com
12 /turismo
Huasca
original pueblo con sus primas basálticos
Salvador Y Maldonado Díaz/ Huasca de Ocampo La primera localidad mexicana en ser denominada Pueblo Mágico fue Huasca de Ocampo, una pintoresca población minera del Estado de Hidalgo. La razón: es el único poblado mexicano donde su paisaje se adorna con formaciones de rocas basálticas en forma de prismas que llegan a medir 40 metros de altura. Rocas imponentes en diferentes formas geométricas: cuadrangulares, pentagonales o hexagonales, son todo un espectáculo. Están consideradas dentro de las trece maravillas naturales de México y fueron descritos hace más de cien años por el naturalista y explorador alemán Alexander Von Humboldt. Un lugar perfecto para visitar en familia y con los amigos para tener una experiencia peculiar. Los prismas basálticos están en una región boscosa y de agua corriente, por lo que es un sitio ideal para hacer camping y practicar senderismo y realizar paseos a caballo. Su director municipal de Turismo, José Luis Guzmán Valdez, con orgullo comentó que este lugar es el único del continente americano con un paisaje adornado por piedras con estas características. Este funcionario hizo mención de que su nombramiento como Pueblo Mágico en 2001, además de otras ventajas, como su relativa cercanía con la capital del país, le ha traído un despegue turístico en favor de su comunidad y de sus prestadores de servicios. Como muestra de este despegue, cito que hace dieciocho años había solamente cuatro hoteles, mientras que actualmente se cuenta con 117, con servicios para todos los gustos y bolsillos, lo que
leñoso), garambullo (una cactácea) y los gualumbos (flores del quiote del maguey) que se pueden comer capeadas o en tortitas, además de mezcladas en quesadillas. Además de varios insectos, como los famosos escamoles (huevos de hormigas) y los gusanos de maguey en sus temporada de primavera (los blancos) y en verano (los chinicuiles rojos). Además de unos tlacoyos acompañados de caldo con garbanzo con huevo picado, lo que es todo platón muy reconstituyente en tiempos de frío, que se pueden consumir en variados lugares. Entre las bebidas regionales, trajo a colación que no podía faltar el pulque, como el que se produce en la comunidad Agua Zarca a cargo de don Epifanio Lugo.
incluye cabañas, hostales y sitios boutique para pernoctar. Además de la cordillera de los prismas, el visitante que acude a Huasca tiene diversas alternativas para conocer, desde las edificaciones de las antiguas haciendas mineras de San Miguel Regla y Santa María Regla, hasta disfrutar del paisaje lacustre de la presa San Antonio. Este embalse incluso dejó bajo el agua una hacienda. Guzmán Valdez resaltó que el visitante que acude a Huasca tiene todo un abanico gastronómico para consentir al paladar, desde los pastes originales del cercano pueblo de Real del Monte, diferentes sazones en la barbacoa, hasta las cartas de comida internacional de diversos restaurantes. Viene al caso señalar que en el vecino poblado de Singuilucan se encuentra un centro de me-
joramiento genético de borregos, lo que garantiza una buena disponibilidad de carne de estos animales. Resaltó que en los años recientes se ha introducido la crianza de truchas, tanto en la presa San Antonio, como en cultivos en granjas, lo que ha generado toda una variedad de platillos con este pez de aguas templadas tirando a frías. El entrevistado recomendó la trucha en mixiotes, un guiso especial en el que la carne del pez se prepara dentro de la cutícula de la penca de maguey y se somete al fuego de la leña junto con sus demás ingredientes con que se rellena la trucha, como nopales, epazote, mantequilla y otros insumos al gusto de cada cocinero. Hizo también mención de un platillo muy original de este pueblo: las flores de madroño (un arbusto
La comarca minera El director de Turismo de Huasca también puntualizó que recientemente la Organización de Naciones Unidas para la Educación Ciencia y cultura (UNESCO) reconoció la identidad cultural de los pueblos mineros vecinos de Huasca, con lo que esta comarca se une a otras zonas mineras prestigiosas en el mundo. Este nombramiento de Geoparque Mundial incluyó a las poblaciones de Singuilucan, Mineral del Chico, Real del Monte, Atotonilco El Grande, Omitlán, Epazoyucan, Pachuca y Mineral de la Reforma. Estos nueve municipios están articulados por una red de 31 lugares que fueron seleccionados porque expresan la historia geológica del territorio y revelan su relación con la cultura y la creación de espacios históricos a partir de la minería y la metalurgia; además, son importantes para la ciencia y la educación, y en su mayoría, cuentan con una belleza natural excepcional. Los prismas basálticos se ubican a tan sólo una hora y media de la ciudad de México y a 38 kilómetros de Pachuca por la carretera federal Número 105. Están ubicados a 5 km al noreste de Huasca de Ocampo, cerca de la ex hacienda de Santa María Regla. Huasca de Ocampo fue el primer poblado incluido entre los 121 Pueblos Mágicos reconocidos por el Gobierno Federal.
NOTAS/13
Marisol Hernández Tony Lewis La conocida voz de uno de los grupos más representativos de los años 1980 se encuentra de gira en México para deleitarnos con los éxitos de la banda que lo hizo famoso. Temas como “The love in the World», «Your love» y «Say isn’t so», han sido parte del deleite de los fanáticos ochenteros que hasta el día de hoy siguen coreando sus canciones que son parte de la cultura pop. Foro Sidral Aga PALCCO, 26 de septiembre, 21:00 horas. Cats Relata la historia de una manada de gatos, llamados jélicos, que se reúnen en un basurero una vez al año para elegir al gato que debe reencarnarse a una nueva vida. En un momento dado, los gatos jélicos se darán cuenta de que hay alguien observándolos: un humano, ignorante de sus costumbres, que será el espectador necesario para dar rienda suelta a las presentaciones de los felinos. El encargado de tomar la decisión trascendental es el líder de la manada, cuya otra función es permitir que los componentes del grupo se presenten y traten de ganarse esa ansiada oportunidad. Con la presentación de Yuri como Grizabella. Dos funciones 18:00 y 21:00 horas, este 08 de noviembre en el Auditorio Telmex. Pit Moreno Presenta su tercer álbum de estudio “Xennial”, en una noche que promete adentrarnos a su presente musical y en la que también sonarán temas de sus álbumes primigenios, rodeado de invitados especiales y un increíble opening act que liderará Félix Mavú. Con la producción a cargo de Aldo Muñoz, “Xennial” representa una nueva era en la carrera de Pit Moreno, misma que despega en Guadalajara y se expandirá por el resto de la República. 07 de septiembre, 21:00 horas, Estudio Diana.
The Selecter Desde Reino Unido y celebrando cuatro décadas de historia, llega todo el ska de The Selecter + Rhoda Dakar como invitada especial en una noche que promete una gran fiesta ¡Nos vemos el 08 de septiembre en el C3 Stage en punto de las 20:00 horas! Zenón y sus amigos ¡Estamos de vuelta! Con un espectáculo completamente nuevo y en vivo. Acompáñanos a visitar la granja del Tío Zenón y conoce los diferentes animalitos que viven en ella, donde aprenderás y te divertirás en este mundo mágico de diversión y sorpresas. Domingo 08 de septiembre 13:00 y 17:00 horas, en el Teatro Galerías. Rock Tour 2019 Con el talento y energía que los caracteriza, los Amantes de Lola presentarán su nuevo sencillo, Kerigma ofrecerá el lanzamiento de su nuevo disco y Rostros Ocultos estará festejando sus 33 años de trayectoria. Todos en un mismo escenario que los amantes del rock en español no podrán perderse. 13 de septiembre, 21:00 horas, Teatro Diana. Cinemex Sania Yesterday: Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. It Capítulo 2: Segunda parte de la adaptación cinematográfica de “It”, famosa novela de Stephen King, aunque con algunos cambios. Se centrará en los personajes cuando son adultos. Agente bajo el fuego: Después de un intento de asesinato en contra del presidente de los Estados Unidos, Allan Trumbull, el agente Mike Banning es acusado injustamente. Perseguido por el FBI, deberá encontrar la verdadera amenaza para el Presidente, limpiar su nombre y salvar a su país de un peligro inminente.
14 /PERSONAJE
José Onofre, sesenta años interpretando música en la marimba Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Sesenta años interpretando música en la marimba, instrumento que le enseñó a tocar a los nueve años de edad su abuelo, José Benigno Onofre “y también mi hermano, Tirzo Onofre, me enseñó de música”, dijo a Ciento Uno, José Onofre Medina, quien dirige a la marimba orquesta Maderas del Trópico. “Yo soy del barrio de Las 9 Esquinas —sigue José Onofre— vivía en Colón y Libertad, en esa esquina mi abuelita, Virginia Torres, vendía canelas con alcohol. Me acuerdo que todavía estaban desmantelando la terminal del tren, la estación que cambiaron a las avenidas Washington y 16 de Septiembre a principios de los años 1950, yo tengo 69 años de edad”. José Onofre, además de amenizar en fiestas dentro y fuera de la ciudad, lo hace también en restaurantes, cantinas del Centro Histórico de Guadalajara “y también he viajado con mi marimba a otros países, en barco viajé de Mazatlán al Canal de Panamá. Fuimos invitados, y éramos un trío, parte de la tripulación, dos en marimba y batería, tocábamos para pagar nuestro pasaje, en el restaurante y bar, los turistas nos daban propinas. No pudimos bajar del barco para conocer Panamá, no nos lo permitieron las autoridades a nosotros los músicos. En 1964 viajé con mi marimba a Los Angles y a Phoenix. Marimba Orquesta Maderas del Trópico, tiene costo de mil 500 pesos la hora. Informes 33 1296-3716. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).
redes /15
PechaKucha Night Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Es una propuesta de exposición en la que se utilizan 20 diapositivas con una duración de 20 segundos cada una. Tendrán lugar durante septiembre. La búsqueda de una plataforma de promoción y vinculación para los emprendedores locales llevó a la Jefatura de Industrias Culturales y Creativas de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) a formalizar una alianza con Traza.MX para incluir PechaKucha Night de manera mensual, en los Miércoles de Industrias Culturales y Creativas (ICC), cuyo comienzo fue el 4 de septiembre en la Cervecería Escala, Rubén Darío 1519. Las noches PechaKucha actualmente son organizadas en más de mil ciudades alrededor del mundo y en Guadalajara desde hace más de 10 años.
16 /empresario
Nick Mason de Pink Floyd, rescata al Bolton, equipo de futbol inglés
Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Se sabe que el baterista de Pink Floyd, Nick Mason, siente una gran pasión por los autos en general y por aquellos de una época en particular, pero también por el futbol. Según informa el periódico británico The Sun, la empresa de Mason llamada Football Ventures, pagó 10 millones de libras, lo que ha permitido al histórico equipo de futbol de Bolton, uno de los equipos que fundaron la Asociación de Futbol (la asociación de futbol inglesa), que continúe su legado. El Bolton, un club fundado en 1874 con sede en Horwich, en el condado metropolitano del Gran Manchester, juega en la tercera serie inglesa. Este es el primer lanzamiento del grupo Football Ventures: “Estamos entusiasmados de comenzar a revivir a este magnífico equipo de futbol y llevarlo de regreso a donde se merece”. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista. com).
destino /17
Vallarta Nayarit Gastronómica regresa con un cartel de gala
cientounorevista.com Del 29 de septiembre al 3 de octubre, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se visten de gala para celebrar la undécima edición del festival gastronómico, que contará con la presencia de 36 chefs de talla internacional. Bajo el lema ¡Una historia que contar!, Vallarta Nayarit Gastronómica inicia un nuevo ciclo después de las grandes celebraciones por su décimo aniversario, el año pasado. En conferencia de prensa realizada el jueves 29 de agosto, los organizadores y directores del evento, Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, informaron que lo que comenzó como un seminario de carácter formativo, es hoy por hoy uno de los festivales más importantes, que continúa evolucionando para
ofrecer lo más interesante y novedoso en el panorama gastronómico de Latinoamérica. 36 chefs que han sido reconocidos con los más altos galardones, como estrellas Michelin, soles Repsol, primeros lugares en las listas de The 50 Best Restaurants y Top Chefs, además de sommeliers, mixólogos y speakers de talla mundial. Al destacar la importancia de la gastronomía, como un activo fundamental de la promoción de Riviera Nayarit, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Jesús Carmona Jiménez, exhortó a continuar trabajando en conjunto, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, sobre todo ahora que ya no existe el Consejo de Promoción Turística de México. (Comentarios: contacto@ cientounorevista,com).
18 /MENTIRAS
«En esta barra han disfrutado un tequilita el‘Indio’ Fernández, Gene Simmons, Jack Nicholson, Juan Gabriel”
José Rodolfo Castro cientounorevista.com Daniel Rentería Pérez recordó que “mi tío abuelo, Felipe Pérez Martínez, fundador de Gato Negro, le platicaba a mis padres sus experiencias al frente del negocio, a su vez, mis padres, Julia Pérez Gómez y Cuauhtémoc Rentería Sánchez, me las han transmitido, soy la tercera generación que atiende la barra y el restaurante Gato Negro”. La barra de madera de palo fierro es la original “la contrabarra también, ahí en nuestras sillas se han sentado para ordenar un tequilita, Antonio Aguilar, el actor Jack Nicholson, Gene Simmons de Kiss; Julieta Venegas, Silvia Pinal, el campeonísimo con Chivas, Tomás Balcázar; Toño Leaño, Rector de la UAG; Marco Antonio Solís, Juan Gabriel”. Gato Negro restaurante y bar, Alvaro Obregón 40, en el Parían de Tlaquepaque. Teléfono 3635-0402. (Comentarios: contacto@cientounorevista.com).