Música urbana desde Medellín
Guadalajara, Jalisco, México • Viernes 7 de DICIEMBRE de 2018 • Año 29 • Número 1,369 • issuu.com/revistacientouno
SEBASTIAN YATRA
RE!
MB E I C I D N ¡E
n ó i s r e v i d La n nuestra está e ... playa
$2,529**
A! RT
LA
E
ó
IV
$1,898.*
¡V
TODO INCLUIDO
NIÑOS GRATIS DIV
ERS
ION EN NUEV
O
VA
LL
A
* Por persona por noche todo incluido en habitación deluxe o superior ocupación cuádruple **Por persona por noche en ocupación doble mas dos menores de 10 años gratis
Venta exclusiva para viajar del 16 diciembre al 24 diciembre, 2018 Hotel: (52).322.29.70404 / Retorno Nayarit Lotes 83 y 84, Villa 5 Manzana XIII Nuevo Vallarta, Nay. México 63732 • Reservations: (USA/CANADA) 1.800.238.9996 (MEXICO) 01.800.465.5500 / (52) 461.61.33030 reservaciones@hotelvillavaradero.com • www.hotelvillavaradero.com
Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.
Pásala bien!
BOTANERO CENTRAL 100% BARBOSSA 100% CERO CERVECERIA 100% LOBBY BAR HOTEL RIU 100% TOP CLUB 100% PALO SANTO 100% H LIVE 100% ROLAIS 100% YORK PUB 100% L’SOCIETE 100% LA INSURGENTE CANTINA 100% GUADALUPE CANTINA 100% CAVIAR IZQUIERDA 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) REYES CANTINA 100% LA BOQUITA 100% CERVECERIA CHAPULTEPEC 100% MAMBO CAFÉ 100% MEXICALTZINGO CANTINA 100% CERVECERIA TEPEYAC 100% PIANO 33 AVIACION 100% SKYWINGS 100% VAN GO 100% EL DEPOSITO (Chapultepec) 100% LA REAL 100% ESCUTIA BAR 100% AGUITA AGAVERIA 100% I LATINA 100% (Providencia) ALOHA CHAP 100% HABITUAL 100% PRIMER PISO 100% LA DOCENA OYSTER 100% BANANAS CAFÉ 98% HUDSON 95% SEÑOR STONE (Chapalita) 95% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 95% SONIDERO 95% VEINTIUNO 90% LA FUENTE CANTINA 90% FAMOSOS EQUIPALES 90% CIEN CONSEJOS 90% LA NACIONAL 90% CASA BARIACHI 90% LOLA LOLITA 90% LA BODEGUITA DEL MEDIO 90% BLACK SHEEP 90% CERVECERIA UNIÓN 90% CALLEJÓN CENTRAL 90% QUE PUES! 88% EL DEPOSITO (Estampida) 88% CURVA SN PEDRO 88% CHELEROS MUNDIALES 88% LA COMISARIA 88% UNGA JUNGLA 85% CONFESIONARIO CANTINA 85% LA ROMITA 20 85% KOLSH PUB 80% CERVECERIA LAFAYETTE 80% CHOPPERS & BEER 80% LA COCTELERIA 80%
entouno
Secretaría de Turismo de Jalisco recibe certificado nivel plata
• issuu.com/revistaci • Número 1,369 de 2018 • Año 29 7 de DICIEMBRE México • Viernes Guadalajara, Jalisco,
ESCALON
Interesante
SEBASTIAN YATRA Música urbana desde
Medellín
Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez cientounorevista.com José Rodolfo Castro contacto@cientounorevista.com Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Salvador Y Maldonado Carlos Millet José Ramón Ruvalcaba José Manuel González Alba
Manlio Fabio Castro La Secretaría de Turismo de Jalisco se convirtió en la primer dependencia estatal en recibir por parte del Consejo Interinstitucional de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 la certificación nivel plata, en igualdad laboral y no discriminación. El documento que lo acredita fue entregado al Secretario de Turismo Enrique Ramos Flores y el próximo titular de Secretaría de Turismo Jalisco, Germán Ralis Cumplido. El representante de este consejo, Roberto Robles Rasgado, indicó que es una norma voluntaria en
DESDE 1920
la parte de igualdad laboral, en la que se evaluaron aspectos de recursos humanos y que este certificado tiene una vigencia de cuatro años con un seguimiento anual. En estos momentos Jalisco cuenta con ocho empresas certificadas y como dependencia estatal Secturjal, es la primera secretaría que logra este reconocimiento en nivel plata, una labor de grandes frutos en los seis años de Enrique Ramos Flores, secretaría que queda en buenas manos en esta administración. Sin duda Germán Ralis tiene grandes proyectos que enriquecerán a las marcas turísticas de Jalisco, Mazamitla, Tapalpa, Chapala, Tlaquepaque, Tequila, Costa Alegre, Vallarta, Ruta del Peregrino, etcétera.
Relaciones públicas Héctor Castro Aranda Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Certificado de Licitud de Título No. 1474 ante la Dirección General del Derecho de Autor. Astro Publicaciones Editores
Astro Publicaciones Editores
Restaurant Cantina de tradición
Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara
Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México
0133 3810-6678
cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno
4 /GASTRONOMIA
La Latebra
2
las tapas como en Sevilla
3
4
CHEF SONIA MONTERO Y SOFIA LIMÓN
Manlio Fabio Castro Los amigos han dicho que se sienten acogidos por este rinconcito recóndito, la sensación de verse escondido lo hace exclusivo, este pequeño espacio gastronómico con todo sazón ibérico, específicamente sevillano, viene a tomar un buen lugar en la ciudad, nutriendo la oferta culinaria cosmopolita. La Latebra, que refiere a un refugio o escondite, y vaya que el espacio le hace el honor a su nombre; un espacio donde el buen comer es el tema principal. Haber recorrido barrios tradicionales en Sevilla, barrio
Alfalfa, barrio de Triana, Real Alcazar, Murallas y Santa Cruz, Torre del Oro, cerca de la catedral obligado ir a Casa Morales por calle García de Vinuesa es definido como el templo del tapeo. Amante de las corridas de toros, influencia de su padre, transitar día a día un bar de tapas tras otro, fue donde Sofía Limón aprendió a educar el gusto al estilo sevillano y andaluz. “La Latebra lo hemos creado para comer bien y sabroso, escuchar buena música de jazz y del mundo, inclusive con algo de flamenco sevillano de vez en vez, platicar a gusto, con un menú creado para compartir con tus amigos o familia, son las auténticas tapas españolas, son pequeñas porciones de un guisado especial, de los cuales, la sugerencia es pedir tres
o cuatro al centro de la mesa para que cada comensal se vaya sirviendo un poco, probando así de cada uno y compartir”, comentaron Sofía y Sonia. “El menú es muy extenso, es una gran diversidad de platos ibéricos, esto permite que esté en constante movimiento, suena atractivo, un buen pretexto por el cual regresar una y otra vez; el menú de La Latebra va desde el paté de sardina y mejillones, con pimiento y vino blanco hecho en casa, está buenísimo; croquetas de jamón serrano que es digno representante español; unas berenjenas rebosadas con queso Camembert sobre una salsa de tomate española; tenemos una chistorra con queso gratinado es extraordinaria; clásicos calamares al ajo, limón, vino blanco y
reducción de caldo de pescado que es un agasajo; unas papas bravas con ajo, limón y chile de árbol; la pesca del día, esta vez era espada al romero con ajo y reducción de caldo de pescado y vino blanco; un queso Camembert gratinado coronado con jamón serrano y servido con una compota de guayaba al romero que es algo delicioso; un atún, de acuerdo a la estación se estará cambiando el menú, ya en el calorcito encontrarán salmorejo, también gazpacho, entre otros platos. Las tapas van de los $49, pasando por los $53, $60, $75, $80 y hasta los $109; este día el menú consta de unas 15 tapas, lo estaremos rotando cada ciertos días”, aportaron. Esta cocina fue creada por las dos socias, Sofía Limón y la
GASTRONOMIA /
5
experimentada chef Sonia Montero, quien trae tablas desde aquel famoso Tinto y Blanco, pasando por restaurantes en Vallarta, Querétaro, Kansas City; también pisaría como invitada especial en el Festival Gourmet Internacional Vallarta-Riviera Nayarit, compartiendo fogones con grandes chefs del mundo. Para el maridaje y sobre mesa, encontrarás vinos españoles de la Rioja, Ribera del Duero, como el Desasvieja, Montecastrillo, otro más el Conde de Origas, región del toro; dos vinos argentinos muy buenos, Novecento de uva malbec y otro de uva bonarda llamado Por una Cabeza. Hay vinos mexicanos, SC Cielo del Valle de Guadalupe; otro de La Redonda de Querétaro, que gustarán bastante. Al centro de mesa te recibe la luz de vela, una pequeña pizarra en la que viene el menú de tapas de temporada, rica música que seducirá el oído desde Ella Fitzgerald, Duke Ellington, Sarah Vaughan, Dinah Washington, John William Coltrane, flamenco jazz de los españoles Diego Amador, otras de Dorantes, Miguel Poveda con poemas de Miguel Hernández y García Lorca; jazz de la portuguesa Marisa dos Reis Nunes. Alrededor, en los muros y piso hay mucha poesía y murales jazzísticos, un espacio libre de humo que garantiza convivir plenamente, compartir alimentos y para estar, una atmósfera Slow Food estilo Europa”, así finalizaron Sofía y Sonia, invitando a todos a disfrutar del buen comer. La Latebra, avenida Agustín Yáñez 2669, colonia Arcos Vallarta, a dos cuadras de Glorieta Minerva. Teléfono 33 1193-3842. Abierto de miércoles a sábados de 7 a 11 de la noche. Cuenta con espacio de estacionamiento. Contacto: lalatebra@gmail.com
6 /TURISMO
San Pancho enamora Pescadores y tradición
Enrique Alonso Cervantes Su nombre es San Francisco, pero todo mundo lo llama cariñosamente San Pancho, un antiguo pueblo de pescadores distinguido tanto por su belleza natural como por su oferta artística, tanto que es conocido actualmente como la Capital Cultural de Riviera Nayarit.
San Pancho es un imán no solo para los turistas, sino también para artistas nacionales e internacionales que, en muchos casos, se han convertido en residentes o visitantes frecuentes que conviven simultáneamente en un entorno cosmopolita y quienes disfrutan por igual del entorno artístico y multicultural de esta tranquila comunidad. Sin duda, es el pueblo con el que muchos
sueñan para retirarse y encontrar paz, naturaleza y belleza por doquier y que con su espíritu de trabajo comunitario ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Qué hacer Desde el ingreso, el pueblo invita al viajero a conocerlo, a recorrer sus calles empedradas que cruzan la avenida principal llamada Tercer Mundo. Al atravesar el puente, muy cerca de la carretera
federal 200, comienza un torbellino de imágenes que el visitante debe estar atento a identificar y apreciar. En la plaza principal, llamada Plaza del Sol, es posible admirar coloridos murales, realizados por artistas locales, enmarcados por árboles vetustos que forman una refrescante muralla natural. Frente a la plaza está la parroquia, de muros blancos y arquitectura rústica, erigida en honor de San Francisco, cuyas fiestas patronales se celebran del 26 de septiembre al 4 de octubre. Al final de la avenida Tercer Mundo se encuentra otra placita, en la que sobresale la escultura del Santo Patrono, formando un remanso de tranquilidad con sus añejos árboles, sus palmeras y jardineras. Unos pasos adelante está la playa, de gran extensión y muy limpia, que recibe tanto a quienes quieren descansar y relajarse frente al mar, como a los de espíritu aventurero que desafían las olas del Pacífico montados en sus tablas de surf. Arte y Gastronomía En San Pancho el visitante encontrará desde centros culturales, galerías, puestos de artesanías, hostales, panaderías, cafés y pequeños restaurantes, hasta campos de futbol, golf, polo y lujosas residencias de playa. En la playa, justo al final de la avenida Tercer Mundo, se localizan los restaurantes rústicos, donde es posible degustar la auténtica cocina costera nayarita: ceviches, aguachiles, pescado a las brasas y muchas otras delicias que encantarán al visitante. Si las expectativas son diferentes, ahí está el hotel Cielo Rojo y su restaurante Bistro, que tiene la filosofía de ser orgánico, lo cual significa que el 80% de los productos son de las granjas locales, lo que garantiza el producto de calidad y sin pesticidas. Además fomentan el consumo local, lo cual ayuda a la derrama económica de la localidad. Capital Cultural de la Riviera Nayarit Al llegar al pueblo llama la atención un grupo de edificios de
TURISMO /
7
estilo rústico, alineados a la izquierda de la avenida Tercer Mundo. Son conocidas como Las Bodegas de San Pancho, albergan cuatro grupos culturales y ecológicos: Colectivo San Pancho, en la Bodega 3; el Centro Comunitario Educativo Entre Amig@s, Alianza Jaguar A. C. y la Bodega Circo. Las bodegas fueron construidas durante el sexenio del expresidente Luis Echeverría Alvarez y desde 2006, luego de permanecer en desuso alrededor de 20 años, son el refugio de un grupo de jóvenes artistas nacionales y extranjeros que desarrollan productos y proyectos culturales. Es en este marco que se realiza desde hace 13 años el Festival Sinergiarte, un evento cultural que surgió cuando los artistas del pueblo se reunieron para compartir su trabajo, así como también para fomentar y difundir el arte, la cultura y las tradiciones entre la gente de la comunidad y sus visitantes. Con resultados más que satisfactorios, de acuerdo a los organizadores, Sinergiarte se ha convertido en uno de los festivales culturales más importantes de la región, con lo cual este pueblo se consolidó como la Capital Cultural del Estado de Nayarit. Qué ver El Circo de los Niños: San Pancho tiene mucho para sentirse orgulloso. Ahí está el Circo de los Niños, único en su tipo en México, el cual abre sus puertas cada año para su evento de recaudación de fondos. En cada temporada, la Bodega Circo se transforma en un elaborado y fantástico escenario para presentar el talento de niños y jóvenes. Esta escuela fue creada en 2011 por Gilles Ste-Croix, co fundador del Cirque du Soleil, con el diseño de Monique Voyer. Lo que comenzó como una introducción a las artes circenses, se ha convertido al paso de los años en algo precioso para el pueblo, con un equipo profesional de instructores y cada vez más estudiantes con el deseo de experimentar la magia del circo y otras artes escénicas. Para más información visite: http://circodelosninosdesanpancho.mx/event Cómo llegar a San Pancho San Pancho se localiza en el municipio de Bahía de Banderas, entre los poblados costeros de Sayulita y Lo de Marcos. Forma parte del corredor turístico Riviera Nayarit. Desde Nuevo Vallarta está a 45 minutos de distancia, a hora y media de la ciudad de Tepic y a solo 3 horas y media de la ciudad de Guadalajara.
8 /cocina Un oasis minimalista
Atarashi 33, sushis con toque personal
Héctor Castro Aranda cientounorevista.com En los cruces de la avenida Enrique Díaz de León y Morelos, un espacio que nos hace sentir en otra parte y desconectarnos del ruido del tráfico, Atarashi 33, abrió sus puertas hace unos meses, es un oasis minimalista que ofrece una gran gama de sushis pre-
parados con un toque único y original. Ernesto Hernández, director de Atarashi, habló de su restaurante con Ciento Uno. —¿Cuál es el concepto? —Es un lugar agradable para entregar un sushi, sin ser absurdos, congruentes; si bien existen muchos restaurantes de sushi, tratamos de poner nuestro estilo, un buen sushi, un buen arroz, novedoso, que se pueda comer rico, tener constancia que el cliente que regresa pueda degustar el mismo, como si fuera la primera vez que comió con no-
cocina /
sotros”. —¿Del diseño de Atarashi? —El diseño es algo que quería innovar en el restaurante de la familia, cambiar la vitrina, la sushineta, quería más privacidad, un poco más de elegancia y atractivo para cualquier comensal que guste entrar a Atarashi, minimalismo. —¿Programación en música? —En la música por la zona, es alegre, house, rock, indie. —¿De la cocina? —Son rollos, sopas, teppanyaki, nikudon, udon, con verduras a la plancha, vino de arroz y consomé ashi; sashimi que son de corte delgado; temaki, nigris que son bastante bocadillos; como el magdaleno, que ya son bocadillos más compuestos, van con camarón, ensalada de cangrejo. —¿De la barra de bebidas? —Tenemos el Yakult con agua mineral, calpico, té helado, refrescos. —¿Historial?
—La historia de la cocina viene de familia, comencé a trabajar con mis hermanos, en el restaurante familiar, en la plancha; mi hermano fue el que me enseñó todo, mis padres a trabajar y aquí estamos. La aceptación de la gente ha sido muy buena, cada día nos van reconociendo. —¿Por qué el nombre? —Atarashi significa algo nuevo, si bien tenemos los mismos sushis, les damos nuestro toque y 33 es mi edad, una etapa nueva en mi vida. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).
9
“Mi papá me dijo que hiciera la música que me nazca, Enrique Alonso Cervantes
“Ha sido un camino difícil, mucho trabajo, muchos obstáculos, pero definitivamente ha valido mucho la pena”.
Sebastián Yatra Música urbana desde Medellín
“Para mí venir a México es muy lindo porque es como estar en casa, ya que Colombia y México tenemos muchas cosas en común. En Colombia hay mujeres hermosas y en México también. 2018 ha sido un año de muchas metas y sueños cumplidos. He conocido a personas increíbles y cada vez nos sentimos más en casa aquí en México; he tenido la oportunidad de conocer docenas de ciudades de este gran país, cada estado es impresionante, cada lugar tiene su magia, es un país que se roba el corazón de cada artista que viene a trabajar aquí”, exclama emocionado Sebastián Yatra, el intérprete urbano de moda, tras su reciente visita a nuestra nación. El intérprete de éxitos como “Traicionera”, “Por perro”, “Ya no tiene novio”, entre otros, está a punto de cerrar un 2018 de ensueño gracias a su vertiginoso crecimiento como cantante. El artista multi-platino, nominado al Latin Grammy, realizó asimismo una pequeña gira por Estados Unidos en Orlando, Miami, McAllen, El Paso, Houston, Chicago, Nueva Jersey y Nueva York. Sebastián llevó su enérgica presencia latina acompañado por una completa banda de músicos presentando sus más grandes éxitos. Yatra es cantante y compositor, nació en Medellín, Colombia, pero luego se mudó con su familia a Cartagena; a los cinco años se radicó en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde realizó sus estudios académicos y también estudios artísticos, a los doce años tuvo el acercamiento definitivo a la música, y empezó a cantar y escribir sus primeras canciones, años más adelante tomó clases de piano y guitarra, y perfeccionó su técnica vocal. Durante su adolescencia tomó una difícil decisión, frente a la profesión que quería ejercer, tenía entre sus opciones el futbol y la música, por lo que al final decidió dedicar su vida al arte, y ser futbolista de hobby, debutó en la industria musical en 2013 con su sencillo “El psicólogo”. Sebastián es la sensación del teen pop en el continente americano. “Yo comencé con la música cuando tenía doce años en una obra de teatro. Me enamoré de estar en la tarima de esa adrenalina y esos nervios antes de iniciar un show y de poder crear y construir un personaje, que aún le faltaba vida, entonces me puse esa meta desde pequeño. Comencé a trabajar en la música y no hay un día en que no haya parado. Ha sido un camino difícil, mucho trabajo, muchos obstáculos, pero definitivamente ha valido mucho la pena”. Yatra, se encuentra en un momento importante en su carrera, pues recién finalizó su gira por Estados Unidos, con entradas agotadas en el United Palace, de
así le esté cantando a diez personas como a cien mil” Nueva York. El periplo también le dio sorpresas al recibir el premio a Mejor Artista Latin America Centro a los MTV EMA de Bilbao 2018. En su corta carrera de cinco años, Yatra ha sido galardonado con un HEAT Latin Music Awards y un Premio Shock; y a su vez, nominaciones a los Premios Juventud, MTV Europe Awards, y al Latin Grammy (en tres ocasiones). Asimismo, el artista paisa, recibió el premio MTV European Music Award como Mejor Artista Centro, el que se suma a sus recientes reconocimientos en los Latin American Music Awards como Nuevo Artista del Año y Canción Favorita-Pop por “Robarte un beso” junto a Carlos Vives, también nominada como Canción del Año en los Grammy Latino 2018. “Yo me fui encontrando poco a poco, siempre he sido muy baladista pero me desvié un poco hacía el pop electrónico, pero era cosa de ir encontrando las canciones que fueran como lo mío y aparte tampoco había dado con las personas correctas para llevar el proyecto en forma. Ahí fue cuando mi papá me dijo que hiciera la música que me nazca, así le esté cantando a diez personas como a cien mil, eso tiene el mismo valor, con tal de que sea música buena y la sientas tú”. Entre sus éxitos más conocidos destacan “Alguien robó” Ft. Nacho y Wisin; “Traicionera”, “Cómo mirarte”, “Para olvidar”, “Por fin te encontré”, entre otras. Su estilo navega entre el reguetón, trap, pop latino y baladas. Por ello, la acogida de sus temas lo ha llevado a obtener 22 sencillos de platino y dos de oro por ventas digitales en Centroamérica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Perú. Una de sus más recientes presentaciones fue en el Latin Grammy 2018, junto a la cantante Halsey, donde sorprendió al público cuando interpretaron una versión bilingüe de “My only one” (No hay nadie más), seguida del hit “Without me”. El sencillo de “Ya no tiene novio” que canta junto a Mau y Ricky, continúa escalando las listas de Billboard, en las que actualmente ocupa la posición Top 40 en Billboard’s Hot Latin Songs y Latin Airplay Chart, fue certificado Platino por la RIAA. El sencillo también se encuentra en el Top 100 de las listas Globales de Spotify y el video ha sobrepasado los 200 millones de visitas a dos meses de su estreno. “No soy reguetonero ni nada, soy cantante. Experimento cualquier tipo de música, que me haga vibrar que me haga sentir. No solo me gusta la
música urbana, ahorita vamos a lanzar una canción en salsa con un grupo cubano que se llama La Fame, tengo algunas canciones con música de banda, rancheras y así más en regional. Me encanta todo tipo de música, entonces estoy guiándome por las buenas letras y no quiero cerrarme a ningún género”. La vida de un artista suele estar entre el escenario, hoteles y aviones, sin embargo muchos de ellos buscan el momento para disfrutar un poco la vida, tal es el caso del cantante colombiano. Con humildad, el joven de 24 años de edad, muestra su alegría al presentarse en nuestro país de nueva cuenta, ahora con su Mantra Tour. Asimismo, destaca que 2018 fue un año de retos y metas cumplidas, además menciona que México es uno de los países de los que se ha enamorado, ya que ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas de la talla de Alejandro Fernández y Poncho Lizárraga de la Banda El Recodo. El 2018 fue un año redondo para Yatra, pero también fue un periodo de críticas para el género urbano. Incluso, recientemente la cantante Natalia Lafourcade se hizo viral por su reacción cuando Maluma recibió un Grammy Latino. “Yo creo que hay muchas reacciones que hacemos los seres humanos en diferentes momentos, hay mil caras que hace uno también que a veces pueden ser tomadas de la manera equivocada. Yo por ejemplo cuando estoy pensando en algo, pongo cara seria y como si estuviera bravo y para nada, entonces yo apoyo a Natalia, no creo que haya sido nada grave, si ella dice que no estaba realmente molesta, pues seguro que fue así”. Mucho se ha especulado sobre una posible dueto con Belinda luego de que compartieran una sesión fotográfica para la revista ERES, sin embargo Yatra aún no ha confirmado nada con la atractiva cantante. “Claro que Belinda me encanta, todo lo que ella hace, hay muchos artistas en México que quisieran cantar con ella, pero no tengo nada confirmado, hasta ahora”. Yatra adelantó que se vienen sorpresas para 2019, entre colaboraciones y nuevos proyectos en su carrera artística. “Me fascinan los artistas mexicanos, el año que entra saldrá una colaboración con Reik que pronto voy a compartir, además me gustaría trabajar con mis paisanos Juanes, Shakira y J Balvin. Vienen muchas sorpresas para 2019. Estoy feliz de cumplir muchos de mis sueños, siento que apenas estoy comenzando y me falta hacer mucho más”, finaliza agradecido.
12 /notas
Marisol Hernández Desde el Cerro de la Silla Por primera vez en el Auditorio Telmex un verdadero deleite de la comedia regia con Franco Escamilla, Mike Salazar y Los Tres Tristes Tigres. No pierdas la oportunidad de asistir a este show tan divertido. La cita es este domingo 09 de diciembre en punto de las 19:00 horas y quedan muy pocas localidades disponibles. Rammstein La mejor banda alemana de todos los tiempos regresa después de dos años a nuestro país y elige paradisíaca playa mexicana del bellísimo Puerto Vallarta para cerrar el 2018, ofreciendo dos noches increíbles con un exclusivo show el 31 de diciembre y el 2 de enero. Los boletos para la noche del 31 de diciembre están agotados ¿Todavía no tienes los tuyos? No te preocupes, todavía hay entradas disponibles para el show del 2 de enero, ¡no te quedes fuera! Saurom Desde España llega todo el metal de Saurom a C3 Stage. La cita será el próximo 09 de diciembre, fecha que enmarcará un concierto estruendoso y lleno de referencias mitológicas como ya es característico en las canciones de la banda. No te lo pierdas en punto de las 20:00 horas. Deborah De Luca Hard Rock Hotel Guadalajara abre sus puertas
por primera vez para recibir un evento en el que las mujeres DJ acaparan la escena de la música techno. Deborah De Luca será la primera DJ internacional en presentarse en este nuevo concepto Pink is the New Techno que inicia en Guadalajara. Oriunda de Scampia, Italia y bajo el sello de Sola_Mente Records y después de brillar por todo Europa y bajo el Castillo de Chateau de Chambord Deborah de Luca llega a Hard Rock Hotel Guadalajara a inaugurar este nuevo recinto. Sábado 16 de febrero a partir de las 20:00 horas.
Vamos todos al Teatro Galerías. Obras Seleccionadas: ¿Estás Muerto?, Cara o Cruz, Cinema Canta Presenta: ¡Mamma Mía!, Edith Puede Disparar y dar al Blanco, El Viaje Superficial, Hécuba, La Procesión de la Santa Mentira, La Vida y Boda de Bety y Pupy, Las Lagañas de Oetl, Lo Que Nos Queda de Nosotros, Morir Oscuridad, Quickie Sex, The Lost Boys. Pre-venta 30% Del 1 de Diciembre al 6 de Enero. Precio Normal $250 y $220 Del 7 al 13 de Enero.
Luis Miguel Con el tour ¡MÉXICO por Siempre!, Luis Miguel romperá su propio récord de mayor número de presentaciones en el Auditorio Nacional. El intérprete ofrecerá cuatro presentaciones más en el ‘Coloso de Reforma’ con las que sumaría 35 conciertos tan solo en este año. No te lo pierdas este 7, 8, 9 y 10 de diciembre en el Auditorio Nacional de la CDMX en punto de las 21:00 horas, y si tiene oportunidad disfrute del cierre de la gira de El Sol de México el 12, 13, 14 y 16 en el Auditorio Citibanamex de Monterrey, quedan muy pocos boletos para ambas presentaciones.
Calavera Hip Hop Regresa recargado con la consigna de ser el único festival en México preocupado por su talento nacional dentro del hip hop y buscando mantenerse año tras año en el crecimiento de la música urbana del país. Entre los que participan en esta tercera edición podemos mencionar a Sabino, The Guadaloops, el cuarteto formado por Ferdi, Berdi, Franco, Sami y Fermín creando el sonido “Neomexicano”, Mar Abreu y Joy Martínez que darán lugar a demostrar que el hip hop también es cosa de niñas. 15 de diciembre, en El BCWB (Calzada del Campesino #1015).
FET 4 Galerías Como cada año el Teatro Galerías apoya el talento local y en esta ocasión tiene numerosas puestas en escena que no te debes perder.
13 /notas
La Vela Puerca, ska con rock desde Uruguay
Paparazzi, obra tapatía en Nueva York
Enrique Alonso Cervantes
Enrique Alonso Cervantes El grupo uruguayo La Vela Puerca regresa a nuestra ciudad por segunda ocasión en el año, el bajista Nicolás Lieutier, charló desde Buenos Aires, Argentina, con Ciento Uno sobre su próxima presentación y nuevo material Destilar, cuyo primer sencillo es “La nube”. “Estamos muy contentos con el disco nuevo, es como un nuevo hijo, y también cada disco es como una nueva etapa. Esta es nuestra séptima producción discográfica, no son un montón de discos, no hemos grabado tanto, los hacemos como cada tres años, pero ya ha pasado un buen tiempo desde que nos formamos, 23 años”, señaló Nicolás Lieutier. El álbum fue grabado durante el primer bimestre del año entre Argentina y Uruguay, y fue producido por los integrantes de la banda, incluye trece canciones inéditas en las que La Vela Puerca ofrece un poco más allá del rock y el ska que los caracteriza. “Nosotros nos consideramos ante todo una banda de rock, pero nos gusta también el ska, lo usamos
como un arma para fusionar, así como para tocar en otro tipo de festivales”. La Vela Puerca fue formada en 1995 por Sebastián Teysera, alias El Enano; Nicolás Mandril Lieutier; Sebastián Cebolla Cebreiro; José Pepe Canedo; Rafael Di Bello; Santiago Butler; Carlos Coli Quijano; Alejandro Piccone. “Lo que nos ha mantenido juntos durante 23 años es la paciencia, ante todo, así como también el respeto. Somos un grupo de amigos que nos juntamos, nos conocíamos desde hace tiempo, y entre nuestra influencias destaca Mano Negra. Vamos a presentar algunos temas del nuevo disco y la mayor parte será de las producciones anteriores. Ya hemos venido a México como desde hace unos siete años. Siempre es un gusto volver a Guadalajara. México tiene un público muy especial. Esperamos poder regresar el próximo año, aunque todavía no concretamos nada”, finalizó. La gira por nuestro país inicia el 30 de noviembre en Monterrey, continúa en Guanajuato, Ciudad de México, y Guadalajara 8 de diciembre, 21:00 horas, C3 Stage, avenida Vallarta 1488.
La producción tapatía de teatro musical, Paparazzi, se presentará ante el público de Nueva York con su elenco completo de actores y cantantes. El espectáculo originario de Guadalajara dará alrededor de 20 funciones en marzo de 2019, y si funciona en cuanto a entradas se refiere, se quedará más temporadas y convivirá con una nueva producción neoyorquina supervisada por el director de la obra Mauricio Cedeño. Parte del elenco de Paparazzi Guadalajara estuvo la semana pasada en Broadway para hacer una lectura de la obra, y allá se consumó la gestión. El Paparazzi tapatío implica el esfuerzo de tres decenas de personas en torno a una producción de AB Producciones y Cedeño Producciones, que contó con el apoyo financiero de Cultura UDG, la Secretaría de Cultura Jalisco y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), más la participación de otros actores de la ciudad, que incluye a empresas como la promotora Avión de Papel y la Casa Productora Fénix, que prestó su espacio a los ensayos. Paparazzi, tuvo su estreno mundial en octubre en Guadalajara, con un éxito rotundo que lo llevó a dar un paso más en su carrera. La obra relata, curiosamente, el viaje de una periodista a Nueva York para ingresar a uno de los diarios más amarillistas de esa ciudad. La representación cuenta con cuatro elementos en la banda y once actores. La versión tapatía de Paparazzi tiene varias situaciones que arreglar antes de que quede establecida su temporada de marzo en Nueva York. Para empezar, concretar el foro que ocupará durante al menos las veinte funciones ya confirmadas, así que Cedeño prevé se le asigne un espacio en donde esté más cerca del amplio público latino de la gran manzana: no Broadway en Manhattan, sino los barrios de Brooklyn, Queens o el Bronx. La apuesta de los productores neoyorquinos es conseguir el mayor éxito posible con esta producción mexicana. El objetivo es hacer un montaje en español para la comunidad latina de la ciudad, para en su momento ofrecer tanto la puesta de Mauricio Cedeño como la versión original en inglés.
14 /arte Héctor Castro Aranda cientounorevista.com La leyenda viviente de la ópera, Plácido Domingo, regresó a Guadalajara, ahora en papel de dirigir la Orquesta Filarmónica de Jalisco junto al Coro Municipal de Zapopan. El 2 de diciembre, justamente en la sala que lleva su nombre, en el Conjunto de Artes Escénicas y una taquilla vendida en su totalidad, mil 800 personas disfrutaron de la dirección del español. Concentrado, sintiendo a una de las obras sacras más importantes del catálogo musical de todos los tiempos, Misa de Réquiem del compositor Giuseppe Verdi. La OFJ y Plácido Domingo, hicieron el perfecto encuentro, las emociones se desbordaban en cada músico, la mirada intensa de Domingo fue el complemento exquisito de un evento sin precedentes para la historia. María Katzarava, Nancy Fabiola Herrera, Arturo Chacón-Cruz y Nicholas Brownlee, los solitas encargados de poner voz a la obra de Verdi, que sonaban en cada rincón de la sala. Plácido Domingo aprovechó para celebrar el centenario del natalicio de su madre, doña Pepita Embil, La Reina de la Zarzuela, que tuvo una gran carrera en Guadalajara al igual que Plácido, aquí hizo su debut profesional. En las afueras del CAE se proyectó en pantalla gigante este evento en directo para los asistentes que no tuvieron la fortuna de obtener un boleto. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).
Plácido Domingo y la OFJ perfecto encuentro en Conjunto de Artes Escénicas
16 /concierto
Plácido Domingo en el alma, en Estadio 3 de Marzo
Héctor Castro Aranda cientounorevista.com El 29 de junio de 2016, en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, España, se llevó a cabo un homenaje a Plácido Domingo, en una iniciativa de la fundación Real Madrid, para celebrar los 75 años del tenor. Acompañado de grandes artistas como Alejandro Sanz, Maná, Julio Iglesias, Andrea Bocelli. Plácido en el alma, un concierto para la historia, se repetirá ahora en Guadalajara, con el mismo concepto, celebrar la carrera de Plácido Domingo, en el que cantará y estará rodeado de grandes músicos, el primero de ellos Alejandro Fernández. Esta gran producción llegará el 3 de marzo al Estadio 3 de Marzo. La venta de boletos será en el mes de enero por Ticketmaster. Sobre los artistas a participar será en las próximas semanas cuando se haga de manera oficial. En rueda de prensa, Plácido dijo que estaría muy contento de que Vicente Fernández fuera parte de este magno evento. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista.com).
Tras una espera de once años, Roger Waters en Guadalajara
Héctor Castro Aranda cientounorevista.com En 2006 se expusieron unos rumores acerca de la visita del genio creativo de Pink Floyd a nuestro país, que resultaron ser ciertos con el memorable concierto en el Estadio 3 de Marzo a su 90% de capacidad e interpretando de inicio a fin el disco Dark Side Of The Moon. Tras una larga espera de once años, Roger Waters regresó a Guadalajara para celebrar los 40 años del majestuoso Animals, una de las producciones más agresivas del cuarteto británico, así como para promocionar su más reciente material en solitario, Is This the Life We Really Want? Con taquilla agotada el 4 de diciembre en Arena VFG, la que fue modificada por la alta demanda de boletos, Waters es artista de estadios, se amplió con dos secciones de gradas, asistieron cerca de 17 mil personas. Por el gran tráfico en carretera a Chapala, el concierto comenzó 40 minutos tarde, aún así, el espacio estaba vacío. Por todo el armado de la gran producción de Waters, la VFG se mostraba bastante elegante, un sistema envolvente fue puesto por todo el lugar. El clásico latido de “Speak To Me”, y las risas grabadas, fue la presentación del inglés de 75 años, Roger Waters, voz, bajo, escritor, compositor, arreglista, conceptualista de Pink Floyd. “Breathe”, “One These Days”, “Time”, “The Great Gig in The Sky”, interpretada por Lucius. “Welcome To The Machine”, reforzadas
17 /leyenda
con imágenes en una enorme pantalla 4K. Roger, con una energía envidiable, caminando y trotando de extremo a extremo de la tarima y golpeando fuertemente su bajo como si fuera 1977. En los teclados Jon Carin, que participó con Pink Floyd de 1987 a 1995, y con Waters desde 1999. “Another Brick in the Wall part. 2”, para seguir con un intermedio de 20 minutos. Era el momento de la celebración de Animals, justo en medio de la arena las pantallas rolio con proyecciones de 12 k, la hidroeléctrica portada de este álbum se hizo presente. “Dogs”, “Pigs”, momento cumbre de la noche con el cerdo volador. “Money”, “Us And Them”, “Smell the Roses”, “Braian Damage”. Con unos enromes lásers, se conformó el triángulo de la portada de Dark Side Of The Moon con “Eclipse”. “Mother” y cerrar con “Comfortably Numb”, momento en que Roger se bajó a saludar a los presentes de la primera fila. A diferencia de su concierto en Ciudad de México, Waters no entro en polémicas y citas políticas, fue un concierto fluido, dedicado a la música para disfrutar de una de las puestas en escena más espectaculares de los recientes años. En estos tiempos en que las grandes figuras del rock anuncian sus despedidas, no es de extrañarnos que esta sea la última gran gira de Roger Waters, anulando todo sueño de una reunión con sus viejos compañeros de Pink Floyd. (Comentarios: hectorcastro@cientounorevista. com).
Tecate Pa’l Norte 2019 La octava edición del Tecate Pa’l Norte llegará a Monterrey los días 22 y 23 de marzo, y como era de esperarse viene con un lineup fuera de serie encabezado por los headliners más destacados de la escena mundial. Arctic Monkeys, Kings of Leon, Santana, Café Tacvba, The 1975, Hombres G & Enanitos Verdes, Nicky Jam, Snow Patrol, Residente, The Hives, Caligaris, Good Charlotte, A Day To Remember, Alan Walker, Dread Mar I, Karol G, Rock en tu idioma sinfónico Vol. 2 y muchos más harán del Tecate Pa’l Norte 2019 la mayor fiesta musical de año en México. Ahora con ocho escenarios, y un incremento de más de 15 mil metros cuadrados de terreno, el Tecate Pa’l Norte sigue creciendo y dejando en claro por qué es el festival más poderoso y ascendente de Latinoamérica. Esta octava edición se contempla que agote de nueva cuenta en tiempo récord los 210 mil accesos y se superará el millón de asistentes en tan solo ocho ediciones. Tecate Pa’l Norte se ha caracterizado por ofrecer una experiencia increíble a sus visitantes. Combina una gran variedad de corrientes musicales con los exponentes más destacados de cada género presentados en imponentes escenarios, además de una insuperable oferta de atracciones alternas en un ambiente inigualable. Venta de boletos por Ticketmaster. (Comentarios: hectorcastro@cientounore-
Itacate.
AV. NIÑOS HEROES
1554 3826-9114
Abierto: de 5 pm a 2 am