Con lo mejor de la ribera
Col贸n 8, Tel. 766 1381 Ajijic, Jalisco.
Es importante señalar que los porcentajes son proporcionales a las capacidades de cada lugar. Las cifras pueden variar según el horario. Revista ciento uno visita cada lugar entre 9:30 pm y 1 am de cada viernes.
ientouno
nuestra gente.
Feria de San Marcos, la feria más importante de México
stilo, Tu e
LA INSURGENTE CANTINA 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Providencia) ESCUTIA BAR 100% STONE 183 100% PALO SANTO 100% LOS REYES BAR 100% I LATINA 100% ESTACION 22 100% LA DOCENA OYSTER 100% (Andares) LOS MOLACHOS CANTINA 100% WINGS ARMY (Chapultepec) 100% L’SOCIETE 100% EL DEPOSITO (Estampida) 100% FAMOSOS EQUIPALES 100% SEÑOR STONE 100% (Tolsá) LA FICHERA 100% VAN GO 100% BARBOSSA 100% SONIDERO %100 CHICAGO 100% LA TERMINAL 100% LUPES BBQ 100% LA BOQUITA 100% LA REAL 100% YORK PUB 100% VANCOUVER CHAPU 98% CANTINA SAN JUAN 98% SANTRO PEZ 95% (Chapalita) LOBBY BAR RIU 95% MALTA PUB 95% MALA NOCHE NO (Patria) 95% LA FUENTE CANTINA 95% WINGS ARMY (Chapalita) 95% BANANAS CAFÉ 95% QUE PUES! 90% FRITZ & BEER 90% (Moctezuma) EL COSTEÑITO 90% CARMEN CANTINA 90% CURVA SN PEDRO 90% BLACK SHEEP 90% CERVECERIA UNIÓN 90% LA NACIONAL 90% LA CHOPERIA (Libertad) 90% GOTTA CLUB 90% BILLARTE 90% LOLA LOLITA 90% EL DEPOSITO (Chapultepec) 90% MAMBO CAFÉ 90% LA PALOMA CAFÉ 90% 100 MONTADITOS 90% (Chapultepec) HACIENDA CANELOS 88% CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS 88% KOME Y TOMA (Estampida) 88% LA COMISARIA 88% WINGS ARMY (Chapalita) 88% GIN CLUB 88% (jazz y house en vivo) CASA BARIACHI 88% AGUITA AGAVERIA 88% HUDSON 88% CONFESIONARIO CANTINA 88% COCOS LOCOS (Providencia) 85% WINGS TIME! 85% LA BODEGUITA DEL MEDIO 85% RED PUB (BB) 80% LA COCTELERIA 80% FIGUEROA CANTINA 80% RHINO SPORT BAR 80% KOLSH PUB 80% PORTER 80% EL CARDENAL 80% CANTINA VALLARTA 80% PISTONES 75% PONY 75% STARWINGS (Américas) 75% AFTER OFFICE 75% LA VACA MICHULADAS 75% RED PUB (Zap) 70% CHOPPERS & BEER 70% POR TOMAR CANTINA 65% EL DEPOSITO (LC) 65% CERVECERIA ESCALA 50%
Interesante
/revistac 1,233 • issuu.com • Año 27 • Número 29 de Abril de 2016 México • Viernes Guadalajara, Jalisco,
¡Los favoritos de tu diversión!
The Purple One
1958-2016
Fundador Editorial Héctor Castro y Castro + Presidente Editorial Alma PérezRodríguez de Castro + Director Manlio Fabio Castro Editor Galo Castro PérezRodríguez cientounorevista.com José Rodolfo Castro
Enrique Alonso Cervantes La Feria Nacional de San Marcos, conocida también como La Feria de México, es un magno evento que se lleva a cabo del 15 de abril al 8 de mayo en Aguascalientes, es una de las más importantes y una de las fiestas más antiguas del país. Con más de 90 hectáreas de perímetro ferial, La Feria Nacional de San Marcos tiene zonas especialmente adaptadas para cada una de las actividades que se realizan en la zona. Cada año hay un estado invitado, y en esta ocasión le tocó al Estado de México. Uno de los principales atractivos es la Isla San Marcos, denominada El lugar de la familia, un espacio verde con un hermoso lago artificial, diversas propuestas gastronómicas, áreas de juegos mecánicos, áreas comerciales, una gran tirolesa y la exposición ganadera más destacada de Latinoamérica. El teatro del pueblo, es un espacio gratuito de gran calidad y variedad artística, con capacidad de hasta 20 mil espectadores, donde destacaron el Tri, Fobia, Moderatto y Playa Limbo. Quienes visitan la Feria de San Marcos en Aguascalientes, tienen la diversión asegurada, sobre todo en la noche, en la exclusiva zona de antros, la más grande de México, un espacio seguro en el que se encuentra una variada propuesta de centros nocturnos, donde todos los géneros musicales tienen un lugar y conviven en total armonía. Cuenta con el serial taurino más grande e importante del continente. En la Monumental Plaza de Toros se disfrutan corridas con Joselito Adame, José María Manzanares, Alejandro Talavante y Fermín Espinoza “Armillita”.
DESDE 1920
Colaboradores Patricia Bañuelos Aldo Fulcanelli Enrique Alonso Cervantes Vladimir Vega Jesús Zarate Victor Aranda Angel Abitúa Eustacio Asnar Alejandra Tello Salvador Y Maldonado Carlos Millet Miguel Ugalde Relaciones públicas Héctor Castro Aranda Coordinador Puerto Vallarta Jairo Magdaleno Circulación Puerto Vallarta Super Mensajería Tel. (01322) 223 1508 Bolivia No.1443, Col. 5 de Diciembre Impresión Oswaldo Núñez García Revista Semanal de distribución gratuita en hoteles, restaurantes, galerías, cafés, videobares, discotecas, playas, etc. Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad de los autores. Revista Ciento Uno Una edición de: Astro Publicaciones Editores. Registro autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección General de Correos con fecha 7 de enero de 1974 Oficio No. 2151. Certificado de licitud de contenido Oficio No. 912, Astro Publicaciones ante la Comisión Calificadora de Publicaciones Editores
Astro Publicaciones Editores
Restaurant Cantina de tradición
Nalgas Alegres, ¡qué tentación! Juan Alvarez 710 Tel. 3614-1500 Guadalajara
Fermín Riestra 1517 Colonia Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México
0133 3810-6678 cientouno@prodigy.net.mx issuu.com/revistacientouno
4
Turismo
Espacio a cielo abierto. Un nuevo concepto
Ya encuentras Goose Island en La Borra Beergarden
Patricia Bañuelos La Borra del Café da un paso a la transformación para presentar un nuevo concepto pensado en los amantes de la cerveza. El pasado 20 de abril se llevó a cabo la inauguración de La Borra Beergarden en la sucursal de avenida Chapultepec 208, en la Colonia Americana. Lejos de lo taciturno de una taberna o un beer saloon, La Borra Beergarden, ofrece un espacio a cielo abierto. Un nuevo concepto con ambiente fresco y relajado, ideal para reunirse con los amigos a degustar lo mejor de las cervezas artesanales. Justo en el corazón del andador Chapultepec, en la terraza trasera de La Borra del Café, podrás disfrutar de este verde y cervecero recinto, en el que tendrás la sensación de estar con tus amigos en un picnic justo a la salida de una estación del metro londinense.
Verde y cervecero recinto, en el que tendrás la sensación de estar justo a la salida de una estación del metro londinense.
En el preciso momento en que la cerveza ha revalorado su espacio en el mercado, llega a México de la mano de Grupo Modelo. Goose Island, nacida en Chicago, Illinois, en el año 1988. La marca creada por John Hall, se hace presente en Guadalajara con siete diferentes cervezas de tipo artesanal, en las que seguramente encontrarás una de tu agrado, o mejor aún, tendrás la variedad suficiente para maridar cualquier tipo de platillo. El Maestro Cervecero de Goose Island, Juan Carlos García, platicó con Ciento Uno de este innovador y fresco concepto, que viene a ser una variante de lo que conocemos como BeerHouse, y quien algunos meses atrás ya dio la bienvenida a esta prestigiosa marca de cervezas en nuestro país. La Borra Beergarden, es el primer jardín cervecero en la ciudad y confía en que los tapatíos abracen este nuevo estilo, dando cabida a más espacios así.
Turismo
Entre la gama que La Borra Beergarden tiene para ofrecer, sobresalen las cervezas Honkers Ale, pionera de esta casa cervecera; una cerveza color ámbar rojizo, de sabor acaramelado y el grado suficiente de amargor. Goose Ipa (Indian Pale Ale) destaca por su color amarillo paja y sus toques cítricos, con alto grado de amargor y acidez. Sofie, la dama de las cervezas, llamada así en honor a la hija de su creador, tiene la categoría Premium, con aromas de hierbas y manzana verde, de color dorado y microburbujas que despiden un toque de vainilla. Por último, Urban Wheat Ale, una mezcla de malta de cebada con trigo torrified, de sabor afrutado y cuerpo suave. Para acompañar tu cerveza pue-
des pedir de La Borra del Café, o de los 100 Montaditos, lo que se te antoje. El menú de alimentos está disponible para que lo solicites desde el jardín. Paninis, montaditos, tabla de carnes frías, quesos, alitas y muchas cosas más. Ven a disfrutar del caer de la tarde, en un lugar creado para rescatarte del caos de la ciudad, en la ciudad misma. Afloja la corbata y déjate consentir por las maltas de Goose Island, en un espacio abierto y rodeado de áreas verdes, con todo lo que necesitas para pasar un momento agradable. El Beergarden está abierto de lunes a viernes, de las cinco de la tarde a la una de la mañana, y los precios son bastante asequibles. ¡No te lo pierdas!
5
6
Turismo
Inauguró en el corazón del barrio Mexicaltzingo
Hotel Gran Casa Xalisco, se respira una Guadalajara con esencia
Manlio Fabio Castro “Por la ubicación donde se encuentra el lugar, en el corazón de este barrio tan antiguo, Mexicaltzingo, y uno de los primeros de la ciudad, así también por la finca donde nos encontramos, que data quizá de un poco más de cien años, queríamos que el hotel no perdiera su identidad, la época en que fue construida la finca, el sello muy mexicano, hemos cuidado de ella, queríamos que el nombre reflejara que es una casona y que va con la esencia de nuestro estado de Jalisco; muchos años
atrás, sería la bonetera que fabricaba calcetines Periquita y muchos años más atrás, sería bodega de productos que llegaban en el ferrocarril. Ahora entrar a Hotel Gran Casa Xalisco, hospedarte, desayunar una cocina típica jalisciense, salir al jardín de esta plaza, escuchar las campanadas del templo, probar una nieve de garrafa o una jericalla del mercado, es respirar un poco la Guadalajara antigua”, comentó su directora de ventas y marketing, María de Montzerrat Toscano Servín. “Nuestro grupo hotelero cuenta con otras propiedades --sigue Ma-
Turismo ría de Montzerrat-- unas en sierra, otra en lago, como lo son Hotel Bosque Escondido con 50 cabañas, así como Best Western Sierra Mazamitla con 25 cabañas pequeñas (antes Hostal de la Montaña); otro hotel boutique en Ajijic con una vista preciosa al lago, con nueve habitaciones, sus áreas verdes, alberca, juegos infantiles, y contamos con kayaks para prestarlos a los huéspedes; hoy inauguramos este hotel boutique Gran Casa Xalisco con solo diez habitaciones, y un proyecto a corto plazo para ampliarlo a 35 habitaciones, áreas verdes, piscina, gimnasio, y enseguida lo estaremos afiliando a Best Western Plus, darle la categoría de hotel de lujo. “Nuestras habitaciones cuentan con las amenidades de un gran hotel, confort absoluto, espacios amplios, pueden ordenarla con dos camas matrimoniales o una cama kingsize, televisión y cable, caja fuerte, cafetera, botella con agua, escritorio de trabajo, Wi Fi en todos los espacios, llave con tarjeta de proximidad, en recepción un pequeño Business Center, servicio de tintorería y lavandería, restaurante con solo desayunos, nuestra cantina, Licorería Xalisco, contamos con muchas etiquetas de tequilas, de diferentes partes del estado, con degustación de ellos; tenemos música de piano en vivo, entre otras amenidades. “Otro aspecto que podemos calificar a favor es nuestra ubicación, que nuestro hotel se encuentra a solo 15 minutos de Expo Guadalajara, a 15 minutos de Providencia, a solo cinco del centro, somos prácticamente parte del Centro Histórico en la parte bonita y no saturada de la ciudad, eso nos ayuda mucho para que el huésped tenga una estancia placentera y garantice su descanso”, comentó Montzerrat satisfecha de la oferta de hospitalidad con Gran Casa Xalisco.
Hotel Gran Casa Xalisco, Nicolás Regules 61, entre Mexicaltzingo y Epigmenio González, Barrio de Mexicaltzingo, Centro Histórico. Teléfono: 13-789-300. Lada sin costo: 01800-590-4306. www.hotelgrancasaxalisco.com
7
8
Gastronomía
Dentro de las instalaciones de Mercado México en Vía Libertad
Comedor México abre sus puertas: cocina de mercado para disfrutar “Con una comida muy apetecible, va a ser un concepto con todo el servicio, pero informal y cotidiano”.
Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Hace siete años se fundó Café Benito dentro las instalaciones de Larva, en el Centro Histórico de Guadalajara, ofreciendo un servicio único en esa zona de la ciudad, con una amplia variedad de alimentos. En diciembre de 2015, de este complejo restaurantero se desprende un nuevo concepto gastronómico en Mercado México, dentro de las instalaciones de Vía Libertad, Barra México; y hace unos días crecieron la oferta, inauguraron otro modelo de restaurante, Comedor México, del que habló Gerardo León, quien es parte de la dirección: --¿Cuál es el concepto de Comedor México? --El concepto de Comedor México es un lugar abierto a los tres servicios, desayuno. comida y cena; con una comida muy apetecible y que no supongan que van a cansarse o arruinarse, va a ser un concepto con todo el servicio, pero informal y cotidiano, pretendemos que sea una cocina de mercado, rotativa, con platos según la temporada y que la gente los disfrute. Barra México es el hermano pequeño, la que abrimos el cuatro de diciembre; es
Gastronomía
9
León Amado Reffreger gana el Adolfo Horn
Julia Marisol Hernández Ramírez nuestra barra de aperitivos en la que se puede ir a tomar vino y cerveza con algunas entradas, y aquí en Comedor México, la comida es más sería, servicio con mesa, y dos terrazas es el complemento perfecto. Queremos hacer énfasis que es un comedor para venir a comer, que nadie se asuste por venir a un lugar tan abierto y diáfano. --¿Alimentos y bebidas? --Es menú estructurado el cual contiene ensaladas, sopas y platos fuertes. Las entradas son las mismas que tenemos en Barra México. En Comedor México, contamos con platos de cuchara, sopas frías y calientes, ensaladas muy frescas y de temporada y principales, es una carta corta, estándar, con diez platos fijos, y todas las semanas tendremos especiales de quita y pone. Algunos platillos del menú son las enchiladas rellenas de mariscos, es un plato muy gustoso; una arrachera que viene horneada, un poco deconstruida, la guarnición, aunque es la típica, viene presentada muy sofisticada. Una sopa de caldo de milpa con una presencia de frijoles y
elote asada muy mexicana, y una ensalada con una lechuga iceberg acompañada de una salsa de queso azul y nueces garapiñadas. Van a encontrar guisos, cortes de carne sin ser especialistas, es una comida que puedes venir entre horas de trabajo y el fin de semana algo más de tiempo. Contamos con destilados y vinos. “Y en el desayuno la idea fundamental es tener mucha presencia con omeletts, huevos al gusto, platos cerrados, jugos, pan dulce, café. No va a ser un desayuno exuberante tipo buffet pero sí va a ser un desayuno que se va a poder disfrutar a gusto, aprovechando las mañanas de mercado”. Comedor México, Libertad y Colonias, en Mercado México, Vía, Libertad. Abierto de lunes a jueves de 9 de la mañana a 11 de la noche; viernes y sábado 9 de la mañana a 12 de la noche; domingo 9 de la mañana a 8 de la noche. Barra México, en Mercado México, Vía Libertad. Abierto de lunes a viernes de 2 de la tarde a 10 de la noche; sábado y domingo de 12 del día a 11 de la noche. (Más en cientounorevista.com).
El Instituto Cultural Cabañas se vistió de manteles largos con la novena edición del premio Adof Horn, lugar en donde tuvieron como invitados al gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, el empresario Jorge Vergara, quien fungió como padrino del evento, así como otros mil invitados que se dividieron entre reconocidos empresarios y políticos de la esfera tapatía. El premio Adolf Horn al Joven Emprendedor del Año fue entregado al creador del proyecto La Borra del Café, León Amado Reffreger Alonso. Uno de los lugares más visitados de la Perla Tapatía. Entre su estructura laboral La Borra del Café cuenta con 103 colaboradores y ha sido hasta el momento de su creación, cuatro años, generador de 300 fuentes de empleo. Asimismo, el reconocido café tiene 12 sucursales en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, además del DF y Monterrey. Próximamente se dio a conocer que también habrá sucursales en Cancún y Querétaro. El también ganador de la presea Adolf Horn, comentó que tiene interés en que la firma de la Borra del Café se expanda a otros países como Costa Rica y Panamá. En la presentación de la novena edición del premio Adolf Horn participaron 200 emprendedores y sólo cinco fueron los afortunados finalistas. Al igual que León Reffreger, las cinco microempresas finalistas señalaron que su objetivo a largo plazo es expandirse en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. La terna estuvo formada por Alvaro Aguilar Rodríguez de Hamburguesas Cuarto de Kilo; Sofía Colin Gómez de la empresa de snack saludables Yobits; La industria Renata, que fabrica productos endulzados con jarabe de agave, de Marcos Pérez Ruiz; Raúl Gandarilla Martínez de Stuffactory creadora de teléfonos inteligentes y tablets, y la cadena de la Borra del Café dirigida por León Reffreger. Un punto a resaltar y que dio a conocer el presidente del Consejo Coordinador de Empresarios Jóvenes de Jalisco, Antonio Lancaster Jones González, fue que el tiempo de promedio de vida de las empresas que resultaron finalistas es de tres años y medio. Además, las cinco micro empresas en el 2015 facturaron 416 millones de pesos y generaron 398 empleos formales.
Para Miles Davis, Prince era el únic
Prince
Enrique Alonso Cervantes “¿Qué si me inquieta la muerte? En el jardín del Edén no sabían que iban a morir. Nadie les contó nada sobre la mortalidad. Un animal no lo sabe. El mío vive exactamente cada mañana de la misma manera. No piensa en la muerte. Y yo tampoco. Y es que no tienes por qué morir, si no piensas en ella. Pensar en la muerte, además, se puede convertir en una adicción”, señalaba categórico Prince, “El Artista”, sobre la
La eterna resurrección de un mito inigualable
muerte. Y sí, era un tipo excéntrico, raro. Tan cierto como que fue un gigante de la música universal. Aun sin darse a conocer las causas de su muerte, ha trascendido que Prince se mantuvo activo y sin dormir los seis días anteriores a su deceso. Según información del Daily Mail, fue Maurice Phillips, cuñado de Prince, quien ofreció algunos detalles de los últimos días del famoso intérprete. “Trabajó 154 horas seguidas… estuve con él la semana pasada. Era un buen hom-
bre”, aseguró Phillips, quien está casado con Tyka Nelson, la hermana de Prince. El supuesto insomnio de Prince contrasta con los reportes de que consumía altos niveles de Percocet (antiinflamatorio y mitigador del dolor), aunque usuarios de ese medicamento aseguraron que los había mantenido despiertos. Con solo un metro 53 centímetros de altura, pero la furia de un gigante, Prince alcanzó la categoría de mito viviente, casi una leyenda: productor, arreglista, compositor;
músico capaz de tocar cualquier instrumento, excepto los de viento; la guitarra, como casi nadie en la actualidad; renovador del género de la música de baile, que no fue la misma desde su llegada; inventor de técnicas de estudio y tratamiento del sonido de las que todos estaban pendientes para copiarlas; referencia incontestable durante los años ochenta y autor de una veintena de discos de estudio y muchos más proyectos que no cristalizaron o editó bajo seudónimos o símbolos inexplicables. “Nunca te cansas del aplauso. Nunca te aburre. Y no puedes aplaudir algo que no has oído antes, porque no lo conoces aun. No me molesta tocar viejas canciones en mis presentaciones”. Prince Roger Nelson, nació el 7 de junio de 1958 en Minneapolis, Estados Unidos, fue bautizado en honor al grupo de jazz Prince Rogers Trío, en el que tocaba el piano su padre, John L. Nelson, un músico vocacional obligado (siete hijos) a trabajar como empleado en una empresa de accesorios industriales y olvidarse de la música. En el piano del padre el crío aprendió a tocar. Niño precoz. A los siete años, Prince compuso su primera pieza, con título premonitorio, Funk Machine. “En la actualidad me siento más respetado y escuchado que nunca. Hoy puedo hacer muchas más cosas. Para mí la Internet está muerta. Díganme un músico que se haya hecho rico con ventas digitales. Ninguno. Sin embargo, a compañías como Apple les va bastante bien”. En las escuelas la pasó mal. Era objeto de burlas por su baja estatura y la ropa llamativa que vestía. Sin embargo, Prince se defendía: no eludía los enfrentamientos físicos con nadie. Su primera banda, a los 13 años, fue con compañeros de clases. Tocaban versiones de temas de Sly & the Family Stone y los Jackson Five. Prince nunca fue un músico exclusivista. Le gustaban Parliament, Funkadelic, James Brown y Miles
co artista contemporáneo que le ganaba en creatividad Davis, pero también Carlos Santana, Jimi Hendrix, The Beatles, Led Zeppelin, Joni Mitchell y Todd Rundgren. En 1975 montó el primer grupo con pretensiones profesionales, 94 East. Grabaron un single y algunos demos que fueron reeditados años más tarde. El debut de Prince fue For You, editado en abril de 1978. En las notas interiores del disco, el artista alardeaba que él mismo tocó los 27 instrumentos que suenan en la grabación. No mentía. “No me vendas como negro”. Fue su petición artística a WEA, la primera discográfica con la que tuvo contrato. Descontento con el sonido del primer disco, busca un grupo estable, se muda a una casita en las afueras de Minneapolis, consigue una grabadora de cuatro pistas y empieza a experimentar con sonidos. Tras un disco de transición, Prince, 1979; lanza Dirty Mind, 1980, uno de los discos más importantes de su época: la música disco toma aliento de la ruptura propuesta por
James Brown con la amplitud astral de Jimi Hendrix. “No soy una mujer, ni soy un hombre. Soy algo que nunca entenderán. Todos tenemos un lado oscuro”. Antes de autobautizarse como O ( + > —caracteres ASCCI para representar el símbolo que adoptó como nombre en 1993, había utilizado una gran cantidad de heterónimos para alejarse de la tiranía de los conPara mí la Internet está muer- tratos: Jamie Starr, The Kid, Christopher Tracy, ta. Díganme un músico que Alexander se haya hecho rico con ventas Nevermind, Joey Coco, Tora Tora, Camille, St. digitales. Ninguno” Paul, Eric Brazil, Purple Yoda. Prince fue quizás el único músico bum 1999 (1982); el reconoci- de primera fila sin web oficial. do y multipremiado Purple Rain En 2010 cerró la última, Lotus(1984); los sicodélicos Around Flow3r.com, y declaró: “Internet the World in a Day (1985) y Pa- se ha acabado. No veo por qué rade (1986); la obra cumbre Sign debo ofrecer mi música a iTunes ‘O’ the Times (1987) y Lovesexy o a cualquier otro sitio web. No (1988). Durante esta etapa no ha- me pagan un adelanto y, encima, se molestan porque me niego. Sea bía nadie capaz de hacerle sombra a Prince, cuyos shows en como sea, todas estas computadodirecto, además, eran lo más sal- ras y gadgets digitales no son buevaje y eléctrico de la música pop, nos. Llenan tu cabeza de una combinación del sudoroso rit- números y eso no es positivo para nadie”. mo de
el punk y la new wave, el funk se cruza con el rock and roll. Por cierto, en esa época Prince vivía a pocas manzanas del edificio Dakota en Nueva York cuando John Lennon fue asesinado, en diciembre de 1980. el público viéndote a ti mismo. La década de los años 1980 es de fertilidad y grandes discos: Controversy (1981); el doble ál-
“
Prince vendió mas de 80 millones de discos, fue considerado por la revista Time una de las cien personas más influyentes del mundo; la BBC lo votó como el octavo mejor guitarrista de los últimos años. Un último detalle debería bastar: Miles Davis, el músico que cambió cuatro veces el rumbo de la música pop, el jazz y el rock durante el siglo XX y cuyo ego solo era superado por su genio, consideraba que Prince era el único artista contemporáneo que le ganaba en creatividad. “A las compañías discográficas lo que les importa es que les paguen. Ellos intentan hacer lo que la audiencia quiere que hagan. Yo prefiero darle al público lo que necesita, no lo que ellas, las compañías, me piden. Lo más importante es ser tú mismo, y a mi me gusta el peligro. Eso es precisamente lo que le hace falta a la música pop actualmente. No hay emoción ni misterio”, se lamentaba el príncipe púrpura en los últimos tiempos. Hoy sin duda, Prince, el brillante y esquivo genio, el eterno mito viviente, está sonando más allá del espacio, y el tiempo.
Turismo
12
Volaris y Sectur lanzan la campaña: Viajemos todos por México
LICENCIADO ENRIQUE DE.LA MADRID Y HOLGER BLANKENSTEIN, DIRECTOR EJECUTIVO COMERCIAL VOLARIS
Manlio Fabio Castro La aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica en alianza con la Secretaría de Turismo, anunciaron hoy el lanzamiento de la campaña denominada Viajemos todos por México, la que tiene el cometido que más mexicanos viajen al interior del país. Dicha campaña forma parte de una iniciativa con el mismo nombre promovida por el C. Presidente de la República Mexicana, licenciado Enrique Peña Nieto,
que tiene el objetivo primordial de impulsar el turismo social, gracias a diversos mecanismos generados por instituciones públicas y privadas que ayudan a lograr esta meta, tales como los créditos de INFONACOT o los paquetes turísticos de bajo costo que ofrece TURISSSTE. En conferencia de prensa en el marco del Tianguis Turístico 2016 en Guadalajara, el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y Holger Blankenstein, director ejecutivo comercial de Volaris, se pronunciaron con la mejor disposición para articular
esfuerzos en sumarse a esta campaña de manera conjunta, y generar el mayor impacto social para hacer que más mexicanos tengan la oportunidad de viajar al interior de la República Mexicana. Holger Blankenstein, señaló: “En Volaris llevamos diez años haciendo que todo el mundo vuele, y queremos seguir haciéndolo. Por ello, estamos felices de sumarnos de la mano de la Secretaría de Turismo a la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto, para que, a través de nuestra aerolínea, tengamos el honor de transportar a más mexicanos para
que descubran las maravillas turísticas que México tiene para ofrecer”. De acuerdo a la SECTUR, durante el primer bimestre de este año el número de turistas en México creció en 10.8% a comparación del mismo periodo de 2015, y en un 12.5% los turistas por vía aérea, por lo que esto se traduce en un sector con mucho potencial para Volaris. “Nuestro compromiso es seguir contando con los mecanismos para que más gente viaje, gracias a nuestro modelo de ultra bajo costo que nos permite tener las tarifas más bajas del mercado, a bordo de una flota segura y la más moderna de las Américas, así como con nuestra amplia oferta de red de rutas conformada al día de hoy por 101 nacionales y 51 internacionales”, expresó Blankenstein. Volaris y la SECTUR reafirman con esta alianza su compromiso por impulsar la industria turística nacional, y seguir construyendo un mejor futuro para México.
14
Música
Cantares, el prestigio de una gran academia
¡Gracias, señor embajador!
Adriana Luna Enrique Alonso Cervantes La prestigiosa academia de música y canto Cantares, presentó el 20 de abril su primer examen teórico practico del año, periodo enero-abril, teniendo como sede el Agora de el ex Convento del Carmen, ante la presencia de familiares y amigos de los alumnos de los planteles Tepeyac, Cruz del Sur y Morelos. Así, ante un marco pletórico y entusiasta, los estudiantes fueron dando muestra de su innegable talento, siendo evaluados bajo la impecable supervisión de la directora de la institución, Licy Marcela Vargas, y la mirada crítica de un jurado, sinodales, conformado por los maestros de los propios ejecutantes. Escuchamos las melodiosas voces de Carmen; Ángel, Salvador y Jesús; Ariadna y Kira; Jaime y Lizeth; Miguel A., Benjamín, Carla; Ignacio y Marcela; Cristel, Luis, Arturo, Luz, Miguel M., Delia, María y Kimberly, entonando, “Por si no te vuelvo a ver”, “Me dedique a perderte”, “Mi reflejo”, “Un mundo ideal”, “La gloria eres tu”, “Lo intente todo”, “Jueves”, “Colgado en tus manos”, “La sombra de este amor”, “Yo no se mañana”, “Me cuesta tanto olvidarte”, “Quién será”, “Ni un segundo”, “A mi manera” y “Memory”, respectivamente. En cuanto a instrumentación se refiere, David, Huaxi, José, Neftalí, Vanesa, Alexis, interpretaron al piano, “Preludios BWV 925 y 927”, “El adiós”, “Sonata en Mi Bemol”, “Sonata en
Fa”, “Sonatina en G” y “Pequeño Preludio en Do”. En la guitarra, Braulio, Julieta, Brian, Josué, Ricardo y Nerhu sonaron con “Después de tanto”, “Ending Credits”, “Time In A Bottle”, “Tema propio”, “Solar” y “I Whis Were Here”. En el violín pulsaron los acordes Cristina, Zaira y Miguel con “Go Tell Aunt Rhody”, “Perpetual motion” y “Minueto”. En el saxofón, Francisco deleitó con “My Heart Will Go On”. En el acordeón Gustavo destacó con “Ya perdí la fe”. Los ensambles de Morelos y Tepeyac se hicieron sentir con “Fly Me To The Moon” y “Remolino”, y “Can’t Take My Eyes Of You”, cada uno. Y el coro general completó con los temas “Canon”, “Swanne River” y “Madrigal”, esta memorable sesión músico-vocal. Cada uno de los programas de formación musical es aprobado por parte de la Secretaría de Educación Jalisco. La institución cuenta a su vez con cursos de verano, un programa de becas y bolsa de trabajo. El próximo inicio de cursos es el 10 y 14 de mayo. La academia Cantares cuenta con tres planteles en Guadalajara, Tepeyac 4429, Colonia Prados Tepeyac. Teléfono: 30703880 y 1078-8502. Cruz del Sur 3337, Colonia Jardines del Sur. Teléfono: 3367-2019 y 3124-8994. Morelos 1983, Colonia Ladrón de Guevara. Teléfono: 3615-9243 y 1368-3868. www. cantar.es.com.mx. Haz de la música tu profesión.
Ahí está de nuevo él, en medio del escenario del Teatro Degollado de Guadalajara, recibiendo un estruendoso aplauso del público como siempre de pie, eufórico y hasta llorando nostálgico. Sin embargo, es la última vez que las luces le iluminan, pues se trata de su homenaje póstumo. Don Pepe Martínez, músico, compositor y arreglista, durante 65 años trabajó incansablemente con un solo ideal: que los jóvenes mexicanos conocieran sus raíces culturales y que la música de mariachi se valorara en todo el mundo. Bajo su dirección todos los integrantes del Mariachi Vargas de Tecalitlán, estaban obligados a prepararse musicalmente para dar al público un espectáculo de calidad. Los ensayos solían ser prologados porque no podía fallar ni el más mínimo detalle. Todas las canciones deben escucharse perfectas. La de Pepe Martínez, fue una de las primeras voces que dijeron “sí”, al Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería en Guadalajara, que tendría como objetivo reunir a la mayor cantidad de grupos de mariachi sin importar su lugar de origen. “El mariachi es de México para el mundo”, decía. Así cada año arriban a esta urbe tapatía mariacheros cubanos, venezolanos, colombianos, norteamericanos, belgas, croatas, italianos y más. Don Pepe estaba convencido que al interpretar juntos las canciones mexicanas todos pulían su talento, los músicos extranjeros aprendían la forma correcta de tocar un instrumento y de cantar las letras para que así el mundo entero disfrutara a un mariachi de calidad. ¡Gracias, señor embajador! ¡Gracias, don Pepe Martínez! Y como decía usted: ¡Qué viva el mariachi!
16
Gastronomía
Lonches bañados; micheladas y MicheBoing con nieve de limón
Juan Sin Miedo gastro pub
José Rodolfo Castro cientounorevista.com Nos recibe la música de Chic, el grupo estadounidense que tiene su génesis en 1976 y el que el guitarrista Nile Rodgers, mantiene vigente. Música universal, es rhythm and blues, funk, disco. “Dance Dance Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah)”, “Everybody Dance”, “Le Freak”, entre los temas que sonaban en Juan Sin Miedo, y que guiaron para desarrollar la entrevista a Alex Mena, propietario y creador del concepto. Ciento Uno, compartió con Alex, quien también es DJ, sobre los medios en Internet que publican que Chic siempre sabía si sus temas iban a funcionar... “porque primero, sin que nadie lo supiera, los pincha-
ba en la discoteca Studio 54 de Nueva York. Comprobaban el comportamiento de la gente y, dependiendo cuál fuera, lo editaban o no”. man la Sentimiento y experiencia progranúa con la sazón música en este gastro pub, el disfrute contide los lonches bañados y la popular Michelada y MicheBoing, creaciones de Juan Sin Miedo. “Relajado, rústico moderno, para tomar una buena cerveza, para comer”, así define Alex a su restaurante que inauguró en abril de 2015. La decoración, mesas de madera, muros pintados con colores grises,
MARIANO BARCENAS 183 CENTRO GUADALAJARA, JAL TEL. 3613 3424
Gastronomía “todo muy crudo. Tenemos expuestas algunas pinturas; me gusta el ciclismo, y con ese motivo también exponemos bicicletas, como la Raleigh modelo 1949, casi en su totalidad original, tornillería, rines; el candil principal está colgado con cadenas de bicicletas”. Los lonches bañados son una delicia, están los de medallón de atún, roast beef, pierna caramelizada con arándano, pierna adobada, lonches de portobello, de verduras, vegano. Precios de $48 a $64. “Es un platillo cien por ciento tapatío”, dijo Alex. Las micheladas se han encargado de crecer la fama del gastro pub, “es la bebida de la casa, va con nieve de limón $34, y puede ser con refresco, aquí la llamamos MicheBoing, $28. Cerveza del Grupo Modelo $24; cerveza artesanal va de los $48 a los $78. Refrescos Boing $18. La programación musical va desde funk, nu disco, house, rock. Alex Mena es DJ, con una carrera de 14 años. Recuerda que la idea de abrir un restaurante, nació hace diez años, cuando regresó de Inglaterra. Abrió Prado Lonchería y Cervecería. Recordó que su mamá siempre tuvo buena sazón, “y a mi me empezó a interesar la cocina, lo hacía como de hobby. No soy chef; trabajé con chefs en restaurantes en Inglaterra, como The Cow”. Juan Sin Miedo, gastro pub, Francisco Javier Gamboa 102, esquina López Cotilla. Abierto lunes de 1:30 de la tarde a 10 de la noche; martes a jueves de 1:30 de la tarde a 11 de la noche. Viernes y sábado de 1:30 de la tarde a 12 de la noche. Teléfono 15952318. Capacidad 30 comensales. Facebook/juansinmiedo (Más en cientounorevista.com).
17
18
Héctor Castro Aranda cientounorevista.com Festival Indica primera edición Presentará lo mejor del talento alternativo, post punk, new wave, internacional, nacional y local, con grandes propuestas que han marcado la industria de la música y los que están escribiendo su camino, es Festival Indica, que llega a las instalaciones de C3 Stage el 6 y 7 de mayo, para ser un evento incluyente al también reunir expositores de diversas marcas. Los boletos se pueden adquirir por sistema superboletos, taquillas del inmueble y puntos de venta oficiales. Contará con la actuación del inglés Peter Murphy, quien además de tener en su historia el ser la voz de Bauhaus, es un artista muy completo y cuya imagen fue uno de los iconos fundacionales del gothic y el dark. Su aspecto de vampiro hiperactivo y su estética, más un tono de voz profundo y variado, le valieron un lugar de respeto tanto en su carrera grupal como en sus trabajos solistas. En su carrera en solitario abrió el abanico del dark atmosférico hacia vertientes más relacionadas con las canciones clásicas y el pop, sin perder el espíritu orientado hacia cierta vanguardia y climas densos. Con la reunión de Bauhaus a principio de los años 2000, dejó un tanto de lado su carrera solista y volvió al escenario para encarnar al vampiro, como si el tiempo no hubiera pasado más que para hacer de él un mejor artista y un exquisito cantante. Peter Murphy, regresa a Guadalajara después de dos años en aquella presentación en Teatro Estudio Cavaret, en la que promocionó Lion del 2014. El cartel de este festival estará compuesto por bandas como A Place to Bury Strangers, Pompeya, Dolphant, Teen Flirt, Sage Skylight, Bar Robot y más bandas por confirmar. (Más en cientounorevista.com).
Decibeles
HABITACION ESTANDAR
HABITACION EJECUTIVA
Una o dos personas más impuestos
Una o dos personas más impuestos
$641. $727.
Tarifa no válida en días de EXPO Guadalajara. Consulte fechas. Precio por noche por habitación doble o sencilla. Disponible 2 camas matrimoniales o una king size. Tarifa en pesos mexicanos y sujeta a disponibilidad. No incluye 16% IVA + 3% IESH
Guadalajara ¡Que esperas!
Av. Mariano Otero 1570 Guadalajara, México. C.P. 45055 (33) 3880.0222 01800.672.3120 info@hotelcelta.com www.hotelcelta.com
GUADALAJARA-EXPO
! A L O H ! A T R A L L A V O V E ¡NU En la mejor playa consintiendo a tu familia
¡Una bonita experiencia!
¡Todo incluído!
1009.
Precio por persona en ocupación doble con vista al mar Vigencia: Hasta julio 8 de 2016
IS! OS GRAT 2 NIÑ
01800 465-5500 Retorno Nayarit Lote 83-84 Mz. 13 Nuevo Vallarta, Nayarit, México. Reservaciones: 01 (322) 297-0430, 31 y 32 reservaciones@hotelvillavaradero.com www.hotelvillavaradero.com