Revista Cristalizar - Edición N° 14

Page 1

®

EDICION Nº 14 - MARZO 2017


2

CRISTALIZAR


CRISTALIZAR 3


®

S UMAR IO

Directora Editorial: Liliana M. Silberay

Ekoglass Novedades – 1° parte

Asesora Editorial: Andrea Frugoni Redactores: Dra. Erika Salcedo Foto de tapa gentileza: Roberto Silberay Agradecimientos: Marta S. Soave Diseño y Armado: Felicitas Cavo – Diseños de Altura Pre/Impresión: Prestint Gabriel Adrian Perón Juan Tte. Gral. 2199 - CABA

Cristalizar

®

es una publicación propiedad de

Liliana M. Silberay

Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) Tel.: 152 237 44 04 revistacristalizar@gmail.com

facebook Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar

Registro de la propiedad intelectual N°5131517. Registro de marca Nº 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firma-

pág 06

Bestchem Comportamiento de la silicona estructural con los perfiles de aluminio

pág 11

Templados Super Nuevo centro de mecanizado para corte con chorro de agua

pág 15

Fenzi South América Objetivos para 2017

pág 18

S.O.I.V.A. Prensa

pág 20

Informe Contable

pág 22

Clasificados

pág 26

Noticias

pág 30

Guía de proveedores

dos son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total

pág 32

o parcial sin autorización del editor.

ANUNCIANTES ALUGLASS

info@aluglass.com.ar

16

PANHER

herrajespanher@yahoo.com

34

API

info@apisrl.com.ar

27

PHS

cierrapuertasphs@gmail.com

19

ARENADORA PASTEUR info@arenadorapasteur.com.ar

34

REIKI

info@reikividrios.com.ar

ART GOTIQUE

info@artgotique.com.ar

34

RIAL

rial@rial.com.ar

3

BESTCHEM

info@bestchem.com.ar

13

SEIVARA

info@seivara.org.ar

29

CAR BUREAU

consultas@carbureau.com.ar

5

SFR CONTADORES

sfrcontadorespublicos@gmail.com

26

DYALUM

dyalum@dyalum.com.ar

27

SOIVA

administracion@soivavidrio.com

21

EL ORIENTAL

info@eloriental-vidrios.com

26

TEMPLADOS SUPER

templadossuper@gmail.com

contratapa

EMPREGO

contacto@empregoargentina.com.ar

16

TINTING GROUP

tintinggroup@fibertel.com.ar

34

FDS GLASS

contacto@fdsglass.com

TRIAL

info@trialmr.com.ar

14

FENZI

fenzi@fenzisouthamerica.com

19

UNION GLASS

ventas@unionglass.com.ar

17

GERARDO OCAMPO

ocampogerardo@gmail.com

17

VIDRIOPLENO

info@vidriopleno.com.ar

9

HERRAJES AL

templadossuper@gmail.com

ret contratapa

8 y 28

ret tapa

CRISTALIZAR - Edición N° 14 - revistacristalizar@gmail.com

4

CRISTALIZAR


CRISTALIZAR 5


INFO DE INTERÉS

Ekoglass- Novedades Un

(1 ° p art e)

mundo sin vidrio

Imaginarías la arquitectura moderna sin vidrio? Cómo se verían la casa Farnsworth o la Ville Savoye sin sus grandes acristalamientos corridos? Y cómo hubiesen resuelto los diseñadores de Apple el emblemático ingreso al Apple Store de Manhattan si no contaran con la tecnología actual aplicada al vidrio? Definitivamente estas preguntas no tienen respuestas, ya que la participación del vidrio en nuestra vida moderna es inagotable. Desde pantallas táctiles a parabrisas de autos, el vidrio está presente en DVH La participación del vidrio en la envolvente es cada vez mayor

El

vidrio y la

a r q u i t e c t u r a s u s t e n ta b l e

El vidrio es uno de los materiales más amigables con el medio ambiente ya que puede reciclarse infinitamente manteniendo sus propiedades en forma inalterable. Como parte de un espacio habitable nos permite una total interacción interior-exterior, brindando una vida más saludable dentro de los edificios y casas, evitando el ingreso de lluvia y viento. Esta definición de función básica del vidrio podemos tomarla si no contáramos con la tecnología actual aplicada al procesamiento de vidrio que nos ofrece herramientas para agregarle mayores propiedades y funciones. El DVH, ó Doble Vidrio Aislante, es la solución en vidrios que más opciones propone, ya qué, al tener la posibilidad de elegir dos tipos de vidrios, permite una combinación muy variada para ajustarse a cada proyecto en forma más eficiente.

6

CRISTALIZAR

infinitas aplicaciones que modifican nuestra forma de

Apple Store de Manhattan del Ing. James O’Callaghan.


INFO DE INTERÉS

vivir. Y donde más presencia encontramos en volumen de vidrio es en las ventanas de nuestras casas. Las tendencias en arquitectura actual definitivamente requieren de una especificación técnica adecuada de las superficies vidriadas a fin de brindar un confort térmico, lumínico y acústico adecuado, sin descuidar la seguridad de las personas y los bienes, siendo responsabilidad del proyectista la correcta elección del tipo, espesor, composición y tamaño del vidrio que mejor se adecue a cada obra particular, siempre analizando la relación inversión inicial versus costo operativo, de uso y de mantenimiento del edificio. Ekoglass. La conservación de energía en la vivienda.

E l DV H

como base de la

especificación de vidrios

No hay duda que el DVH es hoy la solución básica de las superficies vidriadas en la arquitectura Argentina, pero es necesario un análisis más profundo de los vidrios que componen el DVH para lograr un mejor desempeño del edificio tanto desde el lado energético como acústico. Como punto de partida podemos decir que la aislación térmica del DVH duplica la del vidrio simple ya que contiene entre ambos vidrios aire deshidratado y encapsulado, reduciendo notoriamente la transmitancia térmica de las superficies vidriadas (ver cuadro de valores de K), y además el hecho de tener dos vidrios mejora el desempeño acústico de la ventana. Estos beneficios propios del DVH se mantienen inalterables durante la vida útil del DVH siempre y cuando la fabricación de los termopaneles sea la adecuada. Continúa en pág 10 CRISTALIZAR 7


8

CRISTALIZAR


V i dr i o p l e n o S . A . Empresa mayorista, distribuidora de vidrio plano.

Ubicada en un punto estratégico y de fácil acceso en la Ciudad de Buenos Aires, Vidriopleno ofrece: Atención personalizada. Asesoramiento. Servicio de entrega y corte. Variedad de espesores y colores Stock permanente de laminado jumbo (3210 x 5100mm.) en 4 + 4 mm. y 5 + 5mm. incoloro.

Rápida respuesta.

“En Vidriopleno atendemos a nuestros clientes con experiencia, para que el vidrio que elijan tenga la transparencia, el grosor, la calidad y visibilidad deseadas” Diego Grosmark

CRISTALIZAR 9


INFO DE INTERÉS

U n DV H

pa r a c a d a a p l i c a c i ó n

A la hora de especificar los vidrios y selladores que requiere un DVH se deben tener en cuenta varios factores. Desde el lado del sellador secundario es necesario especificarle al fabricante si el vidrio será instalado en una carpintería contenido con sus cuatro bordes cubiertos, protegidos de los rayos UV, o bien será instalado en un frente vidriado o un techo donde los bordes quedan expuestos. Esto es de vital importancia ya que aquellos selladores secundarios que se utilizan en DVH contenidos, por ejemplo en una ventana, pueden ser de Hotmelt o Polisulfuro, materiales que se degradan por efecto de los rayos UV y pueden generar el desprendimiento del vidrio si el borde no está cubierto. Si utilizamos este tipo de selladores en DVH que se instalen en un frente vidriado, donde el vidrio exterior está literalmente colgando del vidrio interior, definitivamente se despegará y caerá al vacío, con las consecuencias que ello implica. Es por ello que en DVH que se instalen en frentes vidriados o bien en techos vidriados se debe utilizar como sellador secundario exclusivamente silicona estructural de cura neutra, ya que resiste sin degradarse los rayos UV. Por otro lado, en DVH de gran superficie, a partir de los 4 m2, es necesaria la utilización de silicona estructural como sellador secundario, más allá de estar contenido en sus cuatro bordes, ya que al momento de mover o instalar un DVH de estas dimensiones se realiza mediante unas ventosas de izamiento que toman el DVH desde una cara, quedando la cara opuesta colgando, lo que implica un gran esfuerzo de corte, el cual debe ser tomado por el sellador secundario. 10 CRISTALIZAR

E ko g l a s s- No v e d a d e s (1 ° p arte )

Desde el lado del espesor de la cámara de aire existen en el mercado distintas opciones, las más comunes son las de 9 y 12 mm, pero también existen de 6mm para pequeños DVH de hasta 0.80m2 de superficie, de 15 o 16mm para DVH grandes, y también de 19 o 25mm para aplicaciones con cortina veneciana interior. La definición del espesor de la cámara será en función del nivel de aislación térmica y del galce disponible en carpintería, sin dejar de pensar en el hecho de que los DVH de gran superficie requieren de un espesor de cámara generoso. Desde el lado de la aislación acústica la cámara de aire estándar no representa una mejora, recién en cámaras de 25mm de espesor se puede obtener un mejor rendimiento en el control acústico. El criterio para seleccionar los vidrios que componen el DVH, tanto el exterior como el interior dependerá de los niveles de confort térmico, acústico y de seguridad que se pretenda. Sobre la seguridad nos explayaremos en la segunda edición de este curso. En esta oportunidad nos centraremos en la aislación térmica y acústica del DVH. Sí es importante resaltar que los vidrios deben recibir tratamiento de los bordes mediante pulidora rectilínea o bien refilado de las aristas vivas para reducir la posibilidad de roturas por imperfecciones, sobre todo en vidrios de color, laminados o reflectivos. Además cabe mencionar que los espesores de los vidrios que componen el DVH deben ser calculados mediante la Norma IRAM 12565 que determina la carga de viento según zona geográfica y topografía, tema a desarrollar en los próximos capítulos de este curso.

Puntos de Venta Ekoglass Ekoglass posee una red de más de 50 puntos de venta en todo el país donde se pueden adquirir los DVH y también ventanas nuevas con DVH Ekoglass, ya que está compuesta por carpinteros de Aluminio y PVC de primera línea, ofreciendo productos Premium y un asesoramiento técnico completo. Más información en: www.ekoglass.com.ar/donde-comprar.php


INFO DE INTERÉS

Comportamiento de la Silicona estructural con los perfiles de aluminio Los perfiles de aluminio cumplen importantes funciones en los proyectos de muros cortina, entre ellos cabe citar:

CAPACITACIONES en extrusoras

∙ Permiten realizar la modulación de los paños de fachada (con mullions y travesaños o sillares), en los cuales se incorporan después las ventanas que colaboran en la ventilación natural de los espacios; ∙ Dan un soporte para la fijación perimetral de los cristales, o paneles opacos, de revestimiento (a través de los perfiles bastidores); ∙ Transmiten las cargas de viento y sísmicas recibidas por la fachada a la estructura resistente del edificio. Se observa también que las soluciones arquitectónicas incorporan crecientemente el uso de Silicona Estructural “S.E.” en los sistemas de muros cortina, gracias al hecho que exhibe importantes ventajas respecto de otras soluciones de fachada, como ser: mejor hermeticidad al agua y al aire, eliminación de puentes térmicos de fachada, mejor comportamiento frente a los sismos, etc.

in company

Resulta entonces de interés revisar cuál es el comportamiento de adhesión de los selladores frente a los diferentes tipos de acabados superficiales de los perfiles de aluminio, existentes en el mercado. Aluminio Anodizado: El anodizado es un proceso electroquímico en el cual se forma una capa de óxido de aluminio en la superficie del perfil. Este proceso produce una capa superficial dura, de espesor variable, entre 10 y 25 micrones. La capa puede CRISTALIZAR 11


ser sin color (plata mate), pero más usualmente es producida con diferentes colores: bronce, negro, champagne, etc., a través de un tratamiento de electrodeposición en los poros superficiales del aluminio. La empresa anodizadora debe tener buenos procedimientos de control de calidad para asegurar el espesor adecuado y el buen sellado superficial, así como un buen lavado al final del proceso. Pero, en algunas ocasiones, los residuos del baño de sellado hace necesario el uso de procedimientos especiales de limpieza, o de promotores adhesión (primers), para obtener una adhesión óptima de la S.E. a las superficies anodizadas. La capa de anodizado es parte integral de la superficie del perfil, de modo que típicamente no se presentan problemas de adhesión de la capa de anodizado al aluminio. Generalmente, la adhesión de la S.E. a los perfiles anodizados es buena. Sin embargo cada tipo de anodizado debe ser evaluado respecto de su comportamiento de adhesión a la S.E. Aluminio Pintado: Las pinturas aplicadas en plantas industriales (con adecuados controles de proceso) se comportan bien como superficie de adhesión de la S.E. En algunos casos, las sustancias quìmicas contenidas en la pintura pueden afectar la adhesión de la S.E. Por ello, es necesario a veces limpiar con solventes agresivos, o con elementos abrasivos, las superficies pintadas. Con algunas pinturas orgánicas, un primer puede ser requerido para promover una adhesión adecuada de la S.E. en su superficie. La recomendación de primer sólo puede ser hecha, una vez que se ha completado el test de adhesión en laboratorio. Es extremadamente importante que la pintura orgánica sea estable y durable, y tenga buena adhesión a los perfiles de aluminio. El pre – tratamiento de la superficie metálica es crítico para conseguir un buen comportamiento de la S.E.. ya que la interfaz entre la pintura y la superficie metálica es un eslabón crítico en la cadena de adhesión estructural.

12 CRISTALIZAR

Aluminio Cromatizado: En aquellos casos donde los perfiles de aluminio no están expuestos directamente a la vista, se puede usar un tratamiento de superficie diferente; como por ejemplo: una capa de cromofostato, o de alodine, para proveer un sustrato adecuado para la adhesión de la S.E. Este tratamiento entrega un perfil extruído con una superficie de color “oro” o “verde”, sin embargo el proceso de lavado debe ser controlado atentamente. En general, los S.E. desarrollan una buena adhesión de largo – plazo a este tipo de acabado. Al igual que para los otros tratamientos superficiales, se requiere realizar un ensayo de adhesión de la S.E. Aluminio Natural: En general, un aluminio “natural” (es decir, sin un acabado superficial: anodizado, pintado, cromatizado) no es un sustrato aceptable para la adhesión de la S.E., pues carece de confiabilidad y consistencia. Los lubricantes usados en el proceso de extrusión proveen una superficie muy variable, y la completa limpieza del perfil es difícil de ejecutar. Por tanto, la adhesión de la S.E. es también variable. Por otro lado, también se debe considerar que el aluminio es muy reactivo a las condiciones ambientales y tiende a oxidarse, en forma natural. Esta corrosión puede determinar una superficie no adecuada (comportamiento impredecible) para garantizar la adhesión de la S.E. en el largo plazo. Ocasionalmente, ha sido utilizado después de un asesoramiento y con la aprobación directa del fabricante de los selladores. CONCLUSIÓN: Considerando lo expuesto anteriormente, y las recomendaciones técnicas de la norma ASTM C1401-2002 “Structural Sealant Glazing Applications”, GE Silicones no recomienda el uso de los perfiles naturales en aplicaciones de silicona estructural,debiéndose preferir cualquiera de los otros acabados superficiales indicados anteriormente.

Oficina Técnica GE Silicones - Junio 2006.Para mayor información contactarse con nuestro Distr. Oficial: BESTCHEM SA Tel. (011) 2150 5600 Rot. info@bestchem.com.ar


Tel:(54 11) 2150 5600 CRISTALIZAR 13


14 CRISTALIZAR


INFO DE INTERÉS

TEMPLADOS SUPER S.A. NUEVO CENTRO DE MECANIZADO PARA CORTE CON CHORRO DE AGU A

“Siguiendo el mismo concepto que nos acompaña desde nuestros comienzos, invertir dentro de la empresa con el claro objetivo de crecer permanentemente y así lograr mejor atención y más rapidez en las entregas de trabajos a medida”, nos comenta Silvina Sosa. En diciembre pasado hemos incorporado una nueva máquina que nos permite realizar los entrantes con la nueva tecnología de corte por chorro de agua. Los beneficios de este sistema son la prolijidad en la terminación, la rapidez en su ejecución y la posibilidad de perforar, realizar pasa voz y pasa cheques en vidrio crudo y laminado, cajas de luz en espejos, y cualquier tipo de agujero o entrante, además de cortes con formas. La máquina trabaja a partir de un fino chorro de agua con altísima presión, combinado con abrasivo mineral para realizar los agujeros y recortes diversos

en paños de vidrio de hasta 2500 mm de ancho, sin límite en la altura ni en el espesor del vidrio. Confiando una vez más en Sglass para las nuevas inversiones, decidimos automatizar completamente la línea de marcado y perforado de los vidrios, con esta nueva adquisición. El entrenamiento de dos operarios para el manejo de dicha maquinaria estuvo a cargo de la misma fábrica Sglass en sus instalaciones en Brasil, durante una semana intensiva de trabajo.

CRISTALIZAR 15


16 CRISTALIZAR


CRISTALIZAR 17


EMPRESAS

Fenzi South América objetivos para el 2017 Comienza un año pleno de desafíos y Fenzi South América continua estando cerca de sus clientes llevando a cabo un minucioso plan, que tiene como fin el desarrollo del mercado del DVH, que sigue en franco crecimiento. Pablo Soifer, Gerente General de Fenzi South América mira con optimismo el 2017, poniendo el foco en el cliente, brindándole servicio y atención personalizada para afrontar los desafíos que presenta la coyuntura actual. como siempre productos de calidad italiana certificada a precios altamente competitivos, con planes de financiación y con entrega inmediata. Nuestra misión es estar cerca de nuestros clientes, siempre lo hicimos y la situación actual amerita reforzar nuestro compromiso de estar codo a codo aportando todo lo que sea necesario con el objetivo firme de seguir creciendo juntos. Nos guía el crecimiento exponencial En 2016 Fenzi South América celebró su 20 aniversario,

que tiene el mercado del Doble Vidriado Hermético, aún no

¿cuál es el resumen de estas dos décadas?

hemos llegado a los niveles esperados de venta de DVH, por

Pablo Soifer: Los resultados obtenidos en todas las áreas

lo cual el camino es largo pero el futuro es alentador.

han superado nuestras expectativas, logrando que Fenzi South América se convierta en el referente en la industria

¿Cuáles son los productos en los cuales tienen mayor expectativa de desarrollo?

del vidrio en la región, alcanzando un desarrollo extraordina-

Pablo Soifer: Sin dudas que tenemos cifradas expectativas

rio y posicionándose como líder en la provisión integral de

en nuestros productos warm edge, entre ellos, se destacará

insumos para la fabricación del Doble Vidriado Hermético

Multitech, el nuevo espaciador rígido innovador desarrollado

y pinturas anticorrosivas para espejos. Solo logramos al-

en los laboratorios de Alu-Pro y Rolltech que está hecho de

canzar este objetivo con trabajo, dedicación, compromiso,

plástico reforzado con una barrera especial de varias capas.

esfuerzo y, por supuesto, el constate apoyo de nuestros

Multitech se encuentra entre los productos de la industria

clientes y de nuestra casa matriz.

con el más alto rendimiento alcanzable en la transmitancia

¿Cómo se prepara Fenzi South América para este año?

térmica lineal (Psi). Cada uno de los productos que mencio-

Pablo Soifer: Este liderazgo obtenido, nos compromete con

en el mercado del DVH que apunta día a día a mejorar sus

la mejora continua de toda la organización para cumplir con

niveles de calidad y máxima prestación.

los nuevos desafíos y a profesionalizar todos los sectores

Por último,

de la misma. Queremos seguir creciendo y solidificando

clientes?

nuestro espacio dentro del mercado aportando innovación,

Pablo Soifer: Queremos continuar afianzando la confianza

tecnología de avanzada y calidad garantizada en productos

depositada por nuestros clientes en nosotros. Contamos

y servicios, requisitos determinantes para seguir ocupando

con un amplio stock de productos para abastecerlos y ade-

con responsabilidad el espacio que con tanto esfuerzo su-

más les brindamos continua capacitación e información

pimos ganar.

respecto de las novedades del mercado facilitándoles ase-

¿Cuál es la estrategia a implementar para llevar adelante estos objetivos?

soramiento comercial y técnico. Ser el proveedor líder de

El objetivo central de esta nueva etapa es profesionalizar

compromiso total, y como tal debe abarcar todas las partes

a nuestros clientes a través de las capacitaciones en plan-

del proceso de producción de nuestros clientes.

ta, brindarles servicio postventa personalizado, ofreciendo 18 CRISTALIZAR

no van a seguir teniendo un lugar cada vez más importante

¿qué mensaje quiere transmitir a sus

insumos para la industria del doble vidriado hermético es un

Fuente: Fenzi South América


CRISTALIZAR 19


NOTICIAS

P r e n s a S.O .I.V. A. Inauguración Seccional San Juan y la obra de la clínica P​ese a los ajustes económicos que sufre el país,​​el​ S​indicato​ Obrero del Vidrio​s​ igue avanzando. En diciembre de 2016 ​hemos inaugurado la Seccional San Juan y l​a obra de la Clínica crece a pasos agigantados. T​odo esto se logra con una administración responsable y seria como la que lleva a cabo nuestro conductor Horacio Valdéz​y todo el equipo que lo rodea.

S.O.I.V.A. AVANZA!

20 CRISTALIZAR


INFO DE INTERÉS

S.O.I.V.A . El S indicato O b re ro d e la I nd us tria d e l V id rio y A fine s ofre c e a s us tra b a ja d ore s d is tintos ser v ic ios y b e ne f ic ios .

y recreativos

Complejo Cristal I - Ranelagh Complejo Cristal II – José C. Paz Complejo Cristal III – Luis Guillón Hotel SOIVA – Córdoba Hotel SOIVA – Mar del Plata Consultas y reservas en Departamento TURISMO SOIVA Balbastro 453 – Ciudad de Bs.As. T.E. 4923-2863/3114/1138

Complejo Cristal II

deportivos

Complejo Cristal III

Turismo -Predios

Hotel SOIVA

Enfermedad vencida Subsidio por fallecimiento Servicio de sepelio Ajuares a recién nacidos Estadía gratuita por luna de miel Ayuda escolar Asesoría legal y gremial

Complejo Cristal I

Beneficios

Cumpla con las obligaciones de pago sindical de la manera más simple, genere las boletas de pago y sus declaraciones juradas desde la web www.soivavidrio.com.ar

Hotel SOIVA

Señor Empresario:

CRISTALIZAR 21


I N F O C O N TA B L E

Com i en z a l a et a p a d e l p o s t b la n q u e o : cl aves a c o n s id e r a r Cerrado el blanqueo, no son pocos los profesionales que se preguntan de qué manera se deben confeccionar, presentar y liquidar las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Esto es así, ya que quienes ingresaron el régimen de sinceramiento fiscal, deben tener en cuenta los datos volcados ante el organismo recaudador a la hora de armar las presentaciones. En la etapa de post blanqueo, hay que tomar precaución de una serie de alertas que deberán tenerse en cuenta para los próximos vencimientos de ganancias y bienes personales. Algunos de los puntos que los contadores que deben tener en cuenta para para las declaraciones juradas que el vencimiento fue postergado para junio próximo, teniendo en cuenta, primero, toda la carga del blanqueo. Segundo, toda la carga que implicará la incorporación de los bienes exteriorizados a las declaraciones juradas individuales.

C l av e s

a t e n e r e n c u e n ta

Justificación patrimonial - La incorporación de bienes al 22 de julio de 2016 implica un incremento de patrimonio que debe incluirse en la justificación patrimonial como ingreso. Asimismo el impuesto pagado formará parte de los egresos de la justificación patrimonial (2016 o 2017, según sea la fecha de pago). - Obviamente tales bienes podrán dar lugar a otras justificaciones patrimoniales nuevas, tales como rentas exentas, diferencias de cambio, entre otros. - Un punto importante es que el blanqueo es al 22 de julio de 2016, y por lo tanto los bienes blanqueados deben formar parte de las declaraciones juradas del 2016, aunque la exteriorización tenga lugar en el 2017 22 CRISTALIZAR

Artículo 38. Debe hacerse la transferencia de titularidad de los bienes blanqueados que hayan sido propiedad de terceros: - Inmuebles propiedad de Sociedad Argentinas: transferencia de dominio no onerosa. - Cuenta bancaria del exterior a nombre de los padres, regularizadas por los hijos: cierre de esa cuenta y apertura a nombre de los hijos. - Inmuebles de titularidad de ambos conyugues blanqueados a nombre de uno de ellos: la AFIP opina que corresponde hacer el cambio de titularidad, poniendo el 100% a nombre de quien blanqueó. Si existen impedimentos legales para hacerlo, deberá ser acreditado ante la AFIP. Artículo 39 - Inmuebles regularizados a nombre de personas humanas: se pueden dejar jurídicamente dentro de la estructura societaria del exterior. Desde el punto de vista fiscal corresponde declararlas como propiedades con sus rentas y gastos, computando como pago a cuenta el impuesto a la renta pagado por la Sociedad del exterior. - Estructuras jurídicas complejas: el artículo 39 permitía desarmar estructuras complejas por sus dueños, como es el supuesto de los trust, cuya exteriorización pueden hacerla los fiduciantes o los beneficiarios. En esos supuestos se pueden desarmar esas estructuras.


I N F O C O N TA B L E

A f i p com i en z a a c a lif ic a r a lo s c on t ri b u y en t e s a tr a v é s d e l S IP E R Finalizado el blanqueo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comienza a aplicar el nuevo sistema de calificación, controles y fiscalización de todos los contribuyentes del sistema tributario registrados ante el organismo. El régimen denominado Sistema de Percepción de Riesgo (SIPER), asignará a todos los contribuyentes que estén activos una nota que los calificará como sujetos (físicos o jurídicos), con mayor o menor riesgo tributario ante la AFIP. Las notas serán A (muy buena), B (buena), C (regular o nuevas altas), D (malo) y E (muy malo). La idea de la AFIP es que una persona o empresa, cualquiera sea su nivel de exposición, esté calificada según su cercanía o no a una potencial evasión impositiva. Se tendrán en cuenta todos los datos de los que dispone el organismo que maneja Abad. Esto es, nivel de ingresos y facturación declarada, escala tributaria, categorías, presentaciones de declaraciones juradas, antigüedad y comportamiento pasado y presente. También la falta de presentaciones, las caducidades anteriores a los planes de facilidades vigentes, la relación crédito/débito de cada persona o empresa, los ajustes de fiscalización significativos y anteriores, la situación concursal y el riesgo crediticio que figure en los datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además se calcularán las operaciones financieras, gastos de tarjetas de crédito, pagos mensuales registrados por la AFIP (alquileres, colegios privados, medicina prepaga, entre otros), pedidos de devolución de impuestos (incluyendo los reclamados por el dólar “ahorro” y “turista” en los años

del cepo), deducciones de ganancias y cambios en las categorías de Monotributo y autónomos. También se evaluará si la persona ingresó o no en los últimos llamados a regularizar bienes en el país y en el exterior no declarados en el último blanqueo impositivo y las presentaciones en la moratoria que vence en marzo. También, pero no determinante, será el sector donde desarrolla su actividad la persona o empresa, tomándose en cuenta los rubros de la economía donde más casos y antecedentes de evasión impositiva se registren. Cada contribuyente conocerá su nota el mes que viene, una vez terminados los dos llamados a regularizar la situación impositiva vigente. Luego, cada persona o responsable de una empresa podrá protestar y discutir la calificación ante la AFIP, que tomará en cuenta los reclamos para luego determinar si mantiene o cambia la calificación. ¿Cómo conocer la categoría asignada? Para conocer la categoría que te fue asignada, Desde el Blog El contador Online precisan que se debe ingresar a http://www. afip.gob.ar. a través del servicio “Sistema Registral” opción “Trámites/SIPER”, utilizando la correspondiente Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 2 como mínimo. Para ello, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: - Constituir y/o mantener actualizado el domicilio fiscal electrónico. Para realizarlo se tiene que ingresar con la Clave Fiscal (Nivel de seguridad 3, como mínimo) al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico” o “e-ventanilla”. CRISTALIZAR 23


I N F O C O N TA B L E

- Tener actualizado en el “Sistema Registral” el código relacionado con la actividad que se realiza. Para verificar si el código es correcto, se puede consultar el “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario 883” que se aprobó mediante la Resolución General 3.537. - Informar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular, ingresando con Clave Fiscal al servicio “Sistema Registral” menú “Registro Tributario”, opción “Administración de e-mails” y “Administración de teléfonos”. - Poseer la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) con estado administrativo activo sin limitaciones. Si querés saber más sobre éste punto, podés ingresar a la Resolución General 3.832. - Disponer de un impuesto con estado administrativo activo y vigente. - Contar con la CUIT con estado administrativo “activo” y sin limitaciones. ¿Qué consecuencia tiene para el contribuyente la calificación asignada? La categoría reflejada en el “SIPER” será utilizada por el organismo a cargo de Alberto Abad a los efectos de establecer procedimientos diferenciales relacionados con la administración de los tributos y los recursos de la seguridad social, a cargo de los contribuyentes y responsables. ¿Cómo se procede en caso de disconformidad con la categoría asignada? El “SIPER” otorgará a todos los ciudadanos una categoría que puede no coincidir con la realidad. En ese caso, se puede efectuar una solicitud de reconsideración, por período mensual calendario, ingresando a http:// www.afip.gob.ar a través del servicio “Sistema Registral” opción “Trámites/SIPER”, seleccionando “Solicitud de Reconsideración”. Luego, dentro de los siete días corridos de efectuada dicha solicitud, se realizará un nuevo proceso con la información actualizada y el sistema emitirá la categoría resultante y llegará la información al domicilio fiscal electrónico declarado. 24 CRISTALIZAR

A los fines de consultar el detalle de los desvíos que dieran origen a la categoría asignada, el responsable deberá: - Constituir y/o mantener ante la AFIP, el Domicilio Fiscal Electrónico. A tal efecto se deberá ingresar con Clave Fiscal con Nivel de Seguridad 3 como mínimo, al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico” o “e-ventanilla”. - Tener actualizado en el “Sistema Registral” el código relacionado con la actividad que desarrolla, de acuerdo con el “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) - Formulario N° 883”. - Informar una dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular, a través del sitio “web” www.afip.gob.ar accediendo con Clave Fiscal, en el servicio “Sistema Registral” menú “Registro Tributario”, opción “Administración de e-mails” y “Administración de teléfonos”. - Poseer la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) con estado administrativo activo sin limitaciones, en los términos de la Resolución General 3.832. - Poseer al menos un impuesto con estado administrativo activo y vigente. Es importante destacar que si se está dentro de los ciudadanos que se los categorizaron con la letra “C”, en caso de inicio o reinicio de actividad -según el Artículo 4° de la Resolución General 3985 E-, no se podrá realizar la solicitud de hasta el cumplimiento del plazo de antigüedad de seis meses previsto para obtener una nueva categorización.


I N F O C O N TA B L E

Asignación escolar 2017: requisitos para su percepción La ANSES informó que con el calendario habitual de pagos de marzo abona la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual a trabajadores en relación de dependencia y monotributistas, titulares de la Asignación Universal, jubilados y pensionados y titulares de la Prestación por Desempleo. El monto general es de $1.043 y la cobran las familias cuyo ingreso grupal sea de hasta $73.608 y ninguno de los padres supere individualmente $36.804. Este pago se realiza a titulares de niños de 45 días a 18 años que concurran a un establecimiento educativo nacional, provincial, municipal o privado -subvencionado o no- que se encuentre incorporado a la enseñanza oficial y obligatoria, en el que se imparta educación inicial, primaria o general básica, o educación secundaria o polimodal. Para presentar el certificado de acreditación de escolaridad del año en curso ante el Organismo previsional hay tiempo hasta el próximo 31 de diciembre. Para presentar el certificado escolar desde la página web del organismo (www.anses.gob.ar) se debe: * Ingresar en el apartado “Prestaciones y servicios”, opción “Asignaciones Familiares”. * Hacer clic en “Ayuda Escolar Anual” y luego en el formulario “PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN”. Completarlo en forma online e imprimirlo. * Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado. * Reingresar al apartado “Ayuda Escolar Anual”, pero, esta vez, hacer clic en la opción “ACREDITACIÓN DE ESCOLARIDAD

ON LINE”: allí ingresar el CUIL del alumno y el número de formulario. Luego, completar los datos requeridos, adjuntar el formulario previamente escaneado y enviarlo. * Imprimir la constancia de carga. Para presentar el certificado en forma presencial en Anses, se debe: * Ingresar en el apartado “Prestaciones y servicios”, opción “Asignaciones Familiares”. * Hacer clic en “Ayuda Escolar Anual” y luego en el formulario “PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN”. Descargarlo e imprimirlo. * Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado. * Solicitar un turno en la ANSES y llevar el formulario a la delegación correspondiente. A las personas con discapacidad también les corresponde el pago cuando: * Concurran a establecimientos donde se imparta enseñanza diferencial, talleres protegidos, instituciones de formación laboral que ayuden al desarrollo e inserción social. * Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante. * Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de rehabilitación. S.F.R. Contadores Públicos sfrcontadorespublicos@gmail.com

CRISTALIZAR 25


Clasificados Si tiene una herramienta, máquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta sección en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com

Mesa de corte automática, marca Bottero Estado muy bueno, actualmente en uso. Modelo G 501 A Año: 1993 Serial Number: 501 A 125 Voltage: 38 O V.frequency 50 HZ Contacto: Sr. Fernando 11 5923-3173 5290-4110

26 CRISTALIZAR


CRISTALIZAR 27


28 CRISTALIZAR


CRISTALIZAR 29


NOTICIAS

P r e n s a S .E. I. V. A. R. A. Obras en curso y otras

noticias

Aprovechando esta nueva y periódica instancia de comunicación con nuestros afiliados a través de este medio, queremos informarles que nuestro Gremio prosigue a toda marcha y continuadamente la ejecución de la Obra sobre la calle Alte. Brown 1725 en Mar del Plata, enfrente y en diagonal con nuestro querido Hotel “Albro”, allí se está avanzando con la mampostería de ladrillos que constituirá dentro de los tiempos de construcción estipulados: P. Baja con 4 cocheras fijas y 6 pisos con 2 unidades de 2 ambientes de 55 m2 c/u por piso. Asimismo luego de varios años de paralización de la obra de la Seccional Berazategui hemos retomado y encarado la realización y terminación de este edificio esperando poder cumplir de una buena vez la culminación de esta obra. También este año como lo venimos realizando desde hace mucho tiempo hemos hecho entrega a los hijos/as de nuestros afiliados en edad escolar de 5 a 14 años, de la ayuda escolar anual que incluye mochila con útiles escolares de mejor calidad y cantidad que los años anteriores, guardapolvos y zapatillas.

®

Anuncie en Cristalizar revistacristalizar@gmail.com tel 152 237 44 04

30 CRISTALIZAR


NOTICIAS

CAR BUR EAU - K IA N u e v o s a c c e s o r i o s K25 0 0 Car Bureau quiere compartir con todos nosotros las buenas noticias sobre el éxito que el utilitario de KIA K-2500, está teniendo en nuestra industria. Gracias a los beneficios que Car Bureau otorga exclusivamente a los miembros del Gremio, cada vez más K-2500 prestan servicios a la industria del vidrio. Para probar el vehículo, y conocer todos sus beneficios, pueden acercase a Car Bureau. Los espera en el concesionario en Avda. San Martin 4641 - CABA, o llamando al 4504-1972.

UNION GLASS S .A N u e va

empresa con

40

a ñ o s d e t r ay e c t o r i a

Quienes integran UNION GLASS, cuentan con una vasta experiencia en el sector del vidrio y de allí surge esta joven empresa que tiene como fin brindar un servicio personalizado a vidrieros, fabricantes de aberturas, constructoras, etc. Ofreciendo una amplia gama de productos y medidas de hoja tanto en vidrio nacional como importado, con el fin de optimizar los materiales y encontrar allí un adicional en los costos para sus clientes. Cuentan con stock permanente de laminado medida jumbo, espejo color, Opacid en todos sus espesores, Pyroshield, vidrio pintado blanco extra claro, pintado negro, laminados incoloros y color, float en fuertes espesores, entre otros. Entrega rápida. (ver aviso en página 17 )

RIAL S.A. Nos anuncian que son Sponsor Diamond en B at e v 2017 Y nos invitan a visitarlos en los stand M 15 / 19 de 120 m2.

CRISTALIZAR 31


GUIA DE PROVEEDORES

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Bronce 2000 4585-7303 Panher 4674-1886/4671-715 Vidpro 4854-5748/4857-3349 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar 4229-5200 Aluminia 4926-1606 API S.R.L. 4542-3496 Bestchem 2150-5600 Fenzi 4856-1700

Grupo Sicavi Oscar Brondino Vidrihogar

ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem 2150-5600 Fenzi 4856-1700 IEL S.R.L. 4903-8100

CIERRAPUERTAS Dor Glass 4523 – 9597 / 15 5053-6553 PHS 4230-4051 Trabex 0810.888.872239 TRIAL 4204-7959 4203-7314

ALUMINIO PERFILES Alcemar Aluminia Metalglass Oscar Brondino

4229-5200 4926-1606 02320-400100 03406 - 440968

ANTIEMPAÑANTE PARA ESPEJOS Grabaglass 4712-6303 /6299 Vidrios Saenz Peña 4757-3319 / 3382 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur 4227-1004 Art Gotique 4501-6635/1189 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo 4911-5178 Grabadocristal 4581 – 1522 Grabaglass 4712-6303/6299 Metalglass 02320-400100 Vidpro 4854-5748/4857-3349 ASESORIA CONTABLE SFR Contadores Púb.

4371-3543

ASESORIA LEGAL Prolex

4371-7964

BACHAS DE CRISTAL COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Grabaglass 4712-6303/6299 BISELES Y BORDES PULIDOS CristalesArtesanales 42805911/7220 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos 4501-3149 Oscar Brondino 03406 - 440968 Templados del Mar 0223-478 3102 Vidpro 4854-5748/4857-3349 Vidrio y Diseño 4554 – 1288 BURLETES Emprego 4856-0186/4857-0148 Panher 4674-1886/4671-7152 Templados del Mar 0223-478 3102 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Dyalum 4856 –3703

32 CRISTALIZAR

4762-2757 03406 - 440968 4861-2341/4862-8856

CERRAMIENTOS DE BALCONES Aluglass 03543 460704 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Reiki 4581-8195 4584-9691 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625/4139-6000 Vidrihogar 4861-2341 / 4862-8856

CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group 4798-9882 CRISTALES ANTIBALAS, FABRICAS Cristalbang 4712-0888 4757-7318 CRISTALES LAMINADOS Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Cristalino 4228-2218/8284 De Vidrios 4897-5777/8 Gardian Glass 4301-8314/4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Guardian Argentina 0237 - 4681217 Inastillex 4463-3500/3400/4025 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Lamibox 4256-3229 Metalglass 02320-400100 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 Union Glass 4566-4165 Vidriopleno 4854 - 4700 CRISTALES PARA MESAS COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Cristal Diseño 4813-3221 De Vidrios 4897-5777/8 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Gold Cristales y Espejos 4501-3149 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 Vidpro 4854-5748/4857-3349 Vidrio y Diseño 4554 – 1288 Vidrihogar 4861-2341 / 4862-8856 CRISTALES REFLECTIVOS Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585

Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Guardian Argentina 0237 - 4681217 Metalglass 02320-400100 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Vidriopleno 4854 - 4700 CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Cristales Artesanales 4280-5911/7220 COVISA 4759-8585 Gerardo Ocampo 4911-5178 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Union Glass 4566-4165 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA COVISA 4759-8585 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristales Saenz 4441-1206/1122 Gerardo Ocampo 4911-5178 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Metalglass 02320-400100 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Tempered Glass 5291- 8532 / 8579 Templados Super 4249-8625/4139-6000 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristalino 4228-2218/8284 Everglass 02322-434439 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Union Glass 4566-4165 Vidriopleno 4854 - 4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristalino 4228-2218/8284 Dyalum 4856 - 3703 Everglass 02322-434439 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Metalglass 02320-400100 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102


GUIA DE PROVEEDORES

Templados Super 4249-8625 /4139-6000 Vidriopleno 4854 - 4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem 2150-5600 COVISA 4759-8585 Fenzi 4856-1700 FDS Glass +1 (954) 842 3694 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 IEL S.R.L. 4903-8100 Superglass 4116-6400 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 ESPEJOS Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Guardian Argentina 0237 - 4681217 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Union Glass 4566-4165 Vidriopleno 4854 - 4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo 4911-5178 ESPEJOS DE SEGURIDAD Cristalbang 4712-0888 4757-7318 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo 4911-5178 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 ESPEJOS TALLADOS Cristal Diseño

Bestchem Grupo Korn IEL S.R.L. Rial

4244-5555 5648-4437 /38 4903-8100 03471-492169

IMPRENTA Celugraf

4374-8520

LADRILLOS DE VIDRIO COVISA 4759-8585 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 LAMINAS DE SEGURIDAD Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 TinTing Group 4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Aluglass 03543 460704 Casa Calello 4250-0586 COVISA 4759-8585 Cristal Diseño 4813-3221 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 De Vidrios 4897-5777/8 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Lamibox 4256-3229 Metalglass 02320-400100 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 MAQUINAS EN GENERAL Alcon Glass 0341 4319530 Bestchem 2150-5600 Rial 03471-492169 MAQUINAS PARA CARPINTERIA DE ALUMINIO Indusfico 4245-1859

4813-3221

FRENTES ESPEJADOS PARA PLACARD Cristal Diseño 4813-3221 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Oscar Brondino 03406 - 440968 FRENTES FLEXIBLES Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 HERRAJES Bronce 2000 4585-7303 Dor Glass 4523 – 9597 / 15 5053-6553 FDS Glass +1 (954) 842 3694 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 Herrajes AL 4139-6000 / 4249- 8625 Panher 4674-1886/4671-7152 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Alcon Glass 0341 4319530 API S.R.L. 4542-3496

MAQUINAS PARA DOBLE VIDRIADO HERMETICO FDS Glass +1 (954) 842 3694 MARQUERIA, MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Casa Iusem 4958-3487/4981-4564 MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor 4667-2098 PASPARTOUT Casa Iusem 4958-34877 / 4981-4564 Esteban paspartout 4923-9229 / 1995 PERSIANAS Persianas Compactas

4713-3396

PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem 2150-5600 Fenzi 4856-1700 IEL S.R.L. 4903-8100

POLICARBONATO J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 PUERTAS AUTOMATICAS COVISA 4759-8585 Dor Glass 4523 – 9597 / 15 5053-6553 Metalglass 02320-400100 Superglass 4116-6400 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental 4699 - 0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem 2150-5600 Fenzi 4856-1700 IEL S.R.L. 4903-8100 Masi Glass 4204-1867/4203-7102 Metalglass 02320-400100 SERIGRAFIAS Kalciyan Superglass

0230 – 453 – 7500 4116-6400

SISTEMA DE VIDRIO ESTRUCTURAL Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Superglass 4116-6400 SISTEMAS INFORMATICOS AP Sistemas 155-493-2374 Lepton Sistemas 4702-6879 VARILLAS PARA MARCOS Casa Iusem 4958-3487/4981-4564 VIDRIOS ACUSTICOS Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Superglass 4116-6400 VIDRIOS ANTIBALA Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Superglass 4116-6400 VIDRIOS CURVOS Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristales Saenz 4441-1206/1122 Gerardo Ocampo 4911-5178 Inastillex 4463-3500/3400/4025 Metalglass 02320-400100 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott 4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina VASA

0237 - 4681217 4239-5000/5085

VITRAUX Art Gotique Art Vitraux

4501-6635/1189 4671-8874

VITRAUX (CURSOS-MATERIALES) Art Vitraux 4671-8874 Veahcolor 4667-2098

CRISTALIZAR 33


ÂŽ

34 CRISTALIZAR

Anuncie en Cristalizar revistacristalizar@gmail.com tel 152 237 44 04


CRISTALIZAR 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.