EDICIÓN N° 42 · ABRIL 2024
Directora Editorial: Liliana M. Silberay
Asesora Editorial: Andrea Frugoni
Agradecimientos: Marta S. Soave
Diagramación: DG Dominique Cortondo
Foto de tapa: Roberto Silberay
Cristalizar ® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay
Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com
Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar
Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.
CRISTALIZAR - Edición N° 42 - revistacristalizar@gmail.com SUMARIO
BATEV batev.com.ar 10 BESTCHEM info@bestchem.com.ar 21 CAVIPLAN caviplan@caviplan.org.ar 13 CRISTAL KORN cristalkornsrl@gmail.com 34 CRISTALES NORTE ventas@cristalesnorte.com 19 EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com 34 EXPO EFICIENCIA ENERGETICA info@expoeficiencia-energetica.com 32 FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com 17 KALCIYAN ventas@kalciyan.com.ar 11 GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com 16 LP VIDRIOS ventas@lpaberturas.com.ar 5 OSCAR BRONDINO Ret.de contratapa contacto@obrondino.com.ar PANHER herrajespanher.com.ar 34 PHS cierrapuertasphs@gmail.com 16 S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com 29 TEMPLADOS SUPER Ret. tapa y templadossuper@gmail.com contratapa VASA www.vasa.com.ar 3 4 VASA - Línea ViiO La era de los Vidrios Texturados 6 Profilit U-Glass Relanzamiento y ampliación de línea 7 Kalciyan en Luciérnagas Pilar Una alianza para la sustentabilidad 8 Academia CAVIPLAN Instaladores Certificados 12 Fenzi South América Perfiles Warm Edge 14 Arch 360 VASA llevó la arquitectura al Colón 18 Foro Fachadas Internacional 4° Edición 20 Casa del Puente Museo Casa sobre el arroyo 22 ONE shop, office & apartments Oficinas y viviendas en terrazas ajardinadas 24 Panher – Herrajes para templados Novedades 26 VASA presentó en Mendoza Nuevo cristal: Solar Neutro Light 27 Prensa S.O.I.V.A. 28 AFIP Info Contable 30 Guía de proveedores 33
ANUNCIANTES
Distribuyendo
Distribuyendo
calidad a lo largo del país
calidad a lo largo del país
MÁS DE
Innovación aplicada a la industria
Innovación aplicada a la industria
INFO DE INTERÉS
LA ERA DE LOS VIDRIOS TEXTURADOS
Una nueva colección de diseños y tramas que enriquece
la arquitectura interior
Los vidrios texturados, con distintos diseños y tramas ganan en las preferencias de los arquitectos e interioristas porque permiten jugar con el diseño y la luz, privatizando determinados sectores de un ambiente.
Sus reflejos y transparencias pueden sumar vanguardia, elegancia, sofisticación o pureza según el caso, a la par que garantizan la seguridad con las variantes de laminados o templados. La integración de una pieza vidriada -sea un plano, un mueble, un separador, una mampara u otroenriquece y personaliza el diseño sin dejar de lado funcionalidad y practicidad.
La nueva colección añade diseños y texturas y se convierte en un increíble recurso para destacar un detalle en una ambientación o para darle privacidad a un rincón que se desea preservar de las miradas, sin cerrarlo totalmente y aprovechando la luz natural. Arquitectos e interioristas encuentran en los vidrios texturados un material de usos flexibles y enormes posibilidades de aplicación.
Desde el toque vintage a estilos vanguardistas, sea en puertas y ventanas, como divisores de ambientes o integrado en mobiliario, revestimientos, mamparas de baño, o luminarias, el vidrio texturado es un aliado del diseño, sumando originalidad sin resignar funcionalidad.
La nueva colección de la línea ViiO Vidrios Texturados brinda desde el toque vintage a estilos vanguardistas, cuenta con el respaldo de VASA y se presenta en medidas de 120x180 m; 160x250m, y 160x300m, y en espesores de 2.1mm; 4mm; 6mm; 8 mm y 10 mm.
6
AHORA HAY UN PROFILIT U-GLASS
PARA
CADA PROYECTO
Profilit U-Glass, el cerramiento para interior y exterior que marcó la vanguardia, amplía su línea con nuevas opciones estéticas y funcionales para elegir la que más se adapte a cada proyecto.
Profilit U-Glass se caracteriza por una suma de cualidades y beneficios que lo convirtieron en un sistema insustituible en proyectos donde la luz y la privacidad son premisas. Por ello, los perfiles autoportantes de vidrio Profilit U-Glass son una alternativa insustituible para diseñadores y arquitectos que encuentran en el sistema una herramienta dúctil y confiable para sus obras.
Tanto personalizando una fachada con sus líneas limpias e ininterrumpidas, o aplicado en un interior compartimentando un sector sin negarlo a la luz, la resistencia mecánica del perfil de vidrio elimina la necesidad de emplear una carpintería convencional, incluso en cerramientos de grandes dimensiones.
Estas características han hecho de Profilit U-Glass el gran protagonista de fachadas y cerramientos interiores en proyectos con estéticas contemporáneas y tradicionales, en sus presentaciones estándar:
• Profilit U-Glass Clear: tiras de 2600mm, 3000mm y 5000mm de largo
• Profilit U-Glass Blue: tiras de 3000mm de largo.
Lo nuevo de Profilit U-Glass
La vanguardia de Profilit U-Glass no solo refiere al sistema, también a las opciones que ofrece para cada proyecto residencial, corporativo o industrial. Los desafíos ante la evolución en las formas de habitar y de trabajar, requieren propuestas creativas, diferentes y eficientes, como las que, desde ahora, forman parte de la línea:
• Profilit U-Glass Clear Light: tiras de 3000mm de largo
• Profilit U-Glass Neutro Light: tiras de 3000mm de largo
• Profilit U-Glass Armado: tira de 3000mm de largo
En aplicaciones donde los cerramientos son susceptibles de impacto humano, se recomienda Profilit U-Glass Armado. Otra opción es colocar un film de seguridad, aplicado en su cara cóncava (lisa), de acuerdo a las indicaciones del fabricante del film.
Todas las innovaciones y actualizaciones de la línea Profilit U-Glass, están en la página web: www.viio.com.ar/products/profilit/
7
INFO DE
INTERÉS
KALCIYAN EN LUCIÉRNAGAS PILAR:
UNA ALIANZA PARA LA SUSTENTABILIDAD
La empresa líder en vidrios procesados, Kalciyan Tecnología del Vidrio, se complace en anunciar su participación en el prestigioso proyecto arquitectónico Luciérnagas Pilar. Este complejo, diseñado bajo el concepto de arquitectura sustentable por el reconocido Estudio Jaraj Arquitectos y desarrollado por Landmark Development, se encuentra ubicado estratégicamente en una zona privilegiada a solo 500 metros de la ruta Panamericana Km 48.5, sobre la calle Chacabuco, entre los exclusivos barrios privados La Masía y Club de Campo Pueyrredón. Luciérnagas Pilar se distingue por su entorno natural, rodeado de espacios verdes, lagunas y áreas de esparcimiento, lo cual lo convierte en un lugar ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de un estilo de vida en
equilibrio. Además, su proximidad a puntos de interés como el Shopping Palmas del Pilar, el Hospital Austral y diversos colegios lo convierten en un enclave de conveniencia y calidad de vida.
La obra está avanzando en su construcción, para el bloque 1 se han elegido los vidrios de Kalciyan no solo busca brindar soluciones arquitectónicas eficientes y estéticamente atractivas, sino también contribuir al enfoque de sustentabilidad y equilibrio que caracteriza a Luciérnagas Pilar. Los vidrios Kalciyan, reconocidos por su calidad, durabilidad y eficiencia energética, serán un elemento clave para optimizar el confort, la seguridad y el aislamiento térmico y acústico de cada espacio dentro de este complejo residencial. Los DVH Seguros Kalciyan
8
tuvieron las siguientes composiciones: vidrio laminado 3+3, cámara de 9 mm y vidrio templado de 5 mm, vidrio laminado 3+3, cámara de 12 mm y vidrio templado 5 mm, vidrio laminado 4+4 cámara de 12 mm y vidrio laminado 4+4.
“Estamos entusiasmados de formar parte de Luciérnagas Pilar y de trabajar junto al Estudio Jaraj Arquitectos y Landmark Development en la materialización de este proyecto que promueve un estilo de vida en armonía con el entorno natural”, expresó Leonardo Onofrio, Jefe de Grandes Proyectos de Kalciyan Tecnología del Vidrio.
Con esta alianza estratégica, Kalciyan reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la sustentabilidad en el sector de la arquitectura y la construcción, contribuyendo así al desarrollo de proyectos que ofrecen experiencias de vida superiores y respetuosas con el medio ambiente.
Fuente: Kalciyan
9
INSTALADORES CERTIFICADOS:
ELEVANDO
LA EXPERIENCIA DEL CONSUMIDOR EN LA CADENA DE VALOR DEL VIDRIO
Finalmente, y luego de varios años de trabajo, en noviembre del pasado año se conformó la ACADEMIA CAVIPLAN y entró en vigencia el proyecto de Instaladores Certificados. Con el objetivo de profesionalizar todavía más la cadena de valor de nuestro sector, manteniendo a los instaladores informados de las novedades y productos, este proyecto se erige como un faro de innovación y éxito en la industria. Además, tiene como objetivo ampliar la red de instaladores, capacitando y certificando nuevos colocadores, y generando así, en el consumidor final, un mayor nivel de confiabilidad mediante el vínculo con instaladores certificados por nuestra cámara.
Este enfoque innovador no solo elevará la calidad de las instalaciones de vidrio, sino que también busca sentar las bases para un futuro en el que la excelencia sea la norma y la experiencia del consumidor final se coloque en el centro de nuestra industria.
Este proyecto está orientado a todas aquellas personas interesadas en realizarlo, independientemente si pertenecen o no al rubro. En una primera instancia, hemos realizado una “prueba piloto” con un pequeño grupo de nuestro sector. Sin embargo, para el lanzamiento previsto para este 2024, tenemos como propósito ampliar la cantidad de inscriptos, para que la certificación pueda tener un alcance más extensivo y así se enriquezca aún más la cadena de valor.
Ahora bien, yendo específicamente al funcionamiento y a cómo se aborda este Proyecto, tenemos que hablar, como punto de partida, de las plataformas que lo componen: por un lado, cuenta con la plataforma de e-learning. Diseñado meticulosamente, este sitio brinda una flexibilidad que permite a los alumnos adaptar el curso a sus necesidades de tiempo y ubicación geográfica. Dentro de la misma podemos encontrar los distintos módulos temáticos para que el alumno pueda adquirir los conocimientos básicos necesarios y, a su vez, contenido más específico referido a distintas certificaciones que se ofrecen tales como instalación de mamparas, instalación de U-Glass, renovación de ventanas o bien la instalación de espejo y vidrio pintado. En un futuro, nos proponemos ampliar nuestra cobertura para incluir
temas fundamentales como seguridad industrial, sustentabilidad, gestión de costos y presupuestos, estrategias de marketing, así como la gestión comercial y atención al cliente. Estamos comprometidos en proporcionar a nuestros estudiantes una experiencia educativa integral y relevante, que no solo los prepare para los desafíos actuales, sino que también los capacite para sobresalir en un mercado laboral en constante evolución.” Esto no solo fortalece las habilidades de los instaladores, sino que también se traduce en instalaciones de vidrio de la más alta calidad. Por otra parte, una vez finalizado y aprobados los cursos de la plataforma e-learning, se da paso a la verdadera joya de este gran proyecto, que es la Plataforma de Instaladores Certificados propiamente dicha. Es una herramienta innovadora que permite a los consumidores finales encontrar expertos en instalación de vidrio según sus necesidades específicas. En ella estarán disponibles a los alumnos que hayan logrado las distintas certificaciones, pudiendo ofrecer sus servicios de una forma accesible, profesional y sin costo extra. A su vez el consumidor final va a poder colocar filtros avanzados que les permitirá buscar instaladores por actividad, ubicación geográfica y tipo de vidrio, garantizando una selección precisa y eficiente. Al proporcionar acceso a una red de instaladores certificados, la plataforma no solo simplifica el proceso de búsqueda y selección para los consumidores finales, sino que también asegura la calidad y la profesionalidad de los servicios ofrecidos. Para acceder al programa, es necesario que los interesados, envíen un mail a academia@caviplan.org.ar desde donde se les brindará la información necesaria para la inscripción, como así también un formulario para completar con información del futuro alumno. Una vez completado el mismo, se abonará el curso ($15.000), este pago es por única vez e incluye todos los cursos y capacitaciones disponibles. Luego se procederá a darlo de alta en la plataforma. Kalciyan Tecnología del Vidrio se enorgullece de haber facilitado este intercambio de conocimientos y experiencias. El evento ha demostrado ser un testimonio de cómo la colaboración y la educación son motores clave en la evolución y el crecimiento de la industria del vidrio.
12
PERFILES WARM EDGE: LA SOLUCIÓN INNOVADORA PARA AUMENTAR LOS BENEFICIOS DEL
DVH
Si hablamos de eficiencia energética, debemos considerar la capacidad aislante del Doble Vidriado Hermético (DVH), que reduce casi al 40% las pérdidas de calor con respecto al vidrio simple. Las tecnologías adecuadas y los productos de calidad, han posicionado al Doble Vidriado Hermético como un producto irreemplazable en el mundo, gracias a sus excelentes características.
El Grupo Fenzi fabrica desde sus plantas de Italia, Dinamarca, Polonia, Bélgica, Canadá, China y Rusia todos los insumos necesarios para la producción industrial del Doble Vidriado Hermético garantizando la calidad de los mismos y distribuyéndolos en los cinco continentes.
Algunos arquitectos sostienen que en el futuro, “la arquitectura” no podrá convivir sin el Doble Vidriado Hermético. Es el complemento ideal para aislar el ruido en las grandes ciudades, utilizar grandes ventanales manteniendo las capacidades térmicas y ahorrando energía. En función a la crisis energética mundial, existen en Europa y otras partes del mundo legislaciones que exigen la utilización del Doble Vidriado Hermético en todas las ventanas externas de viviendas y oficinas con un solo objetivo: ahorrar energía.
El Doble Vidriado Hermético ha sobrepasado la barrera de la construcción. Se utiliza cada vez más en otros sectores, como el automotor (autobuses y coches de lujo), transporte (subtes, trenes, barcos y buques) y aplicaciones que requieran aislamiento térmico y transparencia, tales como refrigeradores para supermercados y restaurantes o máquinas de venta de bebida y alimentos.
En Latinoamérica, Fenzi South América está presente desde hace más de 25 años en la mayoría de los Doble Vidriados Herméticos fabricados en esta región, gracias a la calidad y servicio que brinda la compañía.
Crisis energética. Subsidios en las tarifas.
Normativa existente
Desde hace mucho tiempo, Europa aplica políticas y normas que exigen la aplicación de DVH en busca del ahorro de energía, un bien que se ha vuelto escaso y, por esa razón, un recurso muy costoso.
En Italia la reglamentación exige para la venta o alquiler de un inmueble un certificado que contiene los datos correspondientes a las prestaciones energéticas del edificio, aprobado por 10 años y que se adjuntará a la escritura de compraventa o puesto a disposición del locador si el inmueble es locado. El consumidor final con sus legítimos derechos entra por lo tanto en los mecanismos de la demanda y oferta de calidad de construcción, al menos en términos energéticos. Chile exige a partir de 2007 la utilización del Doble Vidriado Hermético con el único objetivo de control de energía.
Durante los últimos años, Argentina avanzó bastante en legislaciones referidas al tema. En 2007, declaró de Interés y Prioridad Nacional el uso racional y eficiente de la energía. La ley 13059 de la Provincia de Buenos Aires, promulgada en 2010, estipula la aplicación obligatoria de normas IRAM de aislación térmica. El etiquetado de eficiencia energética
14
INFO DE INTERÉS
de calefacción para edificios (norma IRAM 11900), aún de aplicación voluntaria. La ciudad de Rosario a través de la Ordenanza 8757 exige valores máximos de transmitancia térmica. Dichas normativas sólo son alcanzables con el uso de Doble Vidriado Hermético
El gran problema de la Argentina son los subsidios conferidos en las tarifas de energía. La quita de estos subsidios podría ayudar al ciudadano a tener verdadera conciencia de la importancia en el ahorro de un bien tan escaso como la energía.
Fenzi South América dedica muchísimo esfuerzo y tiempo en llevar a cabo acciones con el fin de concientizar al mercado acerca de la importancia del DVH en el uso racional de la energía, y además la compañía apunta a la calidad, que como parámetro de excelencia, se convierte en el mejor aliado del fabricante a la hora de la obtención de los mejores resultados.
Cómo aumentar la calidad de los DVH
La vanguardia europea marca un rumbo claro y determinante hacia el ahorro de energía a través del uso de DVH con Warm Edge, tecnología que permite lograr un excelente rendimiento en aislación térmica.
En Alemania, el 40 % de los DVH que se elaboran utilizan ésta tecnología, números que progresan en una escala ascendente año a año. En Italia, donde hace algunos años no se utilizaba esta tecnología, hoy ya alcanza el 20 % del mercado.
Si bien es un producto que en comparación al perfil de aluminio tiene un precio superior, la incidencia de costos en un DVH de altas exigencias pasa inadvertida, logrando además desde los parámetros de calidad un producto final altamente eficiente.
Fenzi cuenta con tres productos alineados al Warm Edge los espaciadores CHROMATECH ULTRA ofrecen un gran rendimiento en valores de estabilidad, resistencia y un mejor aislamiento térmico. Multitech es el espaciador con mejor rendimiento de transmisión térmica lineal disponible en la actualidad, que brinda hasta el 15% de mejora en la eficiencia energética de un DVH-TVH, asegurando un confort interior superior, excelente eficiencia energética y emisiones de CO2 extremadamente bajas, consecuencia directa de la reducción de energía utilizada para climatización. Además, por sus propiedades no conductivas, disminuye el efecto de condensación en el vidrio interior de los hogares. El FGS –espaciador de vidrio flexible-, asegura pérdidas mínimas de calor, gran estabilidad, rapidez de aplicación y un diseño armónico. Por último, la gran innovación es el Butyler TPS, espaciador termoplástico para aplicadores Bystronic, que se destaca por su gran adherencia y flexibilidad, adaptándose a toda clase de formas, así como por sus óptimas prestaciones de aislamiento térmico y su larga durabilidad.
¡VASA LLEVÓ LA ARQUITECTURA AL COLÓN!
Los arquitectos fueron agasajados por VASA a través del programa de relacionamiento profesional ARCH.360, en un marco con alto contenido cultural e informativo. Fue el pasado 6 de marzo, en Colón Fábrica.
Con el escenográfico marco de Colón Fábrica, espacio único en la Ciudad de Buenos Aires, que ofrece a sus visitantes la experiencia de adentrarse en el maravilloso mundo de la ópera, el arte y el patrimonio, el Arq. Daniel Bergant -Jefe de Ventas de Productos Especiales- dio la bienvenida a los arquitectos invitados a un nuevo encuentro de ARCH.360, el programa de VASA de relacionamiento con profesionales que ya integra más de 5.000 arquitectos conectados. A continuación, la Arq. Elisa Zicarelli -Jefa de Asistencia Técnica de VASA-, presentó la nueva identidad, sintetizó los hitos del programa desde su creación, comentó tendencias y delineó acciones futuras.
ARCH.360 incluye importantes herramientas como Glass Project by VASA, imprescindible para especificar vidrios, así como la biblioteca BIM, a disposición de las consultas de los profesionales.
Daniel y Elisa detacaron la sustentabilidad como la esencia presente en los lanzamientos y tendencias en el mundo del vidrio, como las envolventes con paneles voltaicos, las fachadas biorreactivas y los DVH con cámara de agua, todos con el vidrio como protagonista. La Arq. Zicarelli también comentó la creciente participación del vidrio en interiorismo, tanto en revestimientos como en mobiliario y objetos de diseño, donde la amplitud de la propuesta de tipos, colores y texturas interpretan los distintos lenguajes de diseño.
Siempre en el marco del fuerte componente vincular con los profesionales que propone ARCH.360, las actividades previstas por el programa para este 2024 incluirán visitas a la nueva planta Los Cardales, charlas, entrevistas, premios e invitaciones a eventos del sector.
Mayor información: www.arch360.com.ar
18
INFO DE INTERÉS
20
ARQUITECTURA
CASA DEL PUENTE
Museo Casa sobre el arroyo
La Casa sobre el Arroyo es una de las arquitecturas más reconocidas del siglo XX a nivel mundial. Fue diseñada y construida entre los años 1943 y 1945 por el arquitecto argentino Amancio Williams junto con su esposa la arquitecta Delfina Gálvez Bunge. Dicha obra fue encomendada por el padre de Amancio, el músico y compositor Alberto Williams, quien, entre múltiples logros, intervino en la sintonización del Himno Nacional Argentino que se entona actualmente.
La obra, una vivienda – estudio musical, encuadrada dentro del Movimiento Moderno, también incluye un pabellón de servicio y garaje. Su fuente inspiradora surge del ambiente y los sonidos del entorno natural, donde el histórico arroyo Las Chacras constituía una suerte de túnel biótico muy rico en fauna y flora silvestre. La casa fue utilizada como vivienda de veraneo, hasta el fallecimiento de Alberto Williams en el año 1952, a los 89 años. Posteriormente la propiedad es heredada por una de sus hijas (hermana de Amancio).
A partir del año 1968 el empresario, Héctor Lago Beitía, adquiere la casa, luego de ganar la licitación de la emisora de FM (Frecuencia Modulada) LU9 Radio Mar del Plata, y la instala en este predio, funcionando entre 1970 y 1977. Convirtiendo así la vivienda en
estudios de radio, donde muchas voces dejaron su impronta en el aire de ese tiempo. Es en ese momento que se acuña la denominación popular “Desde la Casa del Puente…un puente hasta su casa”, muy difundida localmente.
En el año 1991 Héctor Lago Beitía muere y allí comienza un largo proceso de sucesión que dura aproximadamente 13 años, período en el cual se deja de costear el mantenimiento y tutela, lo que posibilitó el ingreso de vándalos. En esa etapa sustraen todo el mobiliario y equipamiento, pintan las paredes con grafitis, rompen los vidrios de las ventanas y se provocan dos incendios. El segundo incendio tuvo lugar en el año 2004 y destruyó la carpintería y el equipamiento de más de la mitad de la casa. Finalmente, en el 2005, la Municipalidad de General Pueyrredón suscribe un convenio con el entonces administrador provisorio, señor Juan José Lago. En dicho acuerdo la municipalidad pasa a tutelar la propiedad.
Después de complejas gestiones en diciembre de 2012 la Municipalidad compra la fracción compuesta por las parcelas 12 y 11 d, que contienen la vivienda principal y el pabellón de servicio. A través del Decreto N° 2773/12 se crea lo que es actualmente el Museo
22
ARQUITECTURA
Casa sobre el Arroyo, inaugurado el viernes 11 de enero del año 2013.
Durante el año 2020 la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano de la Municipalidad de General Pueyrredón, en conjunto con la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos dependientes del Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Obras Publicas de la Nación (M.O.P), desarrollan un trabajo conjunto para el Programa de Preservación Patrimonial del bien, que consta de tres instancias a corto, mediano y largo plazo, con el fin de resguardar el conjunto multi-patrimonial y su alcance material, inmaterial y natural.
En el año 2021, a través de un llamado a licitación comienza la primera etapa de gestión, que incluyó la restauración material del bien patrimonial del MHN Casa sobre el Arroyo y su pabellón de servicio. Luego de la puesta en valor de los edificios, el día 2 de enero del año 2024 el Museo Casa sobre el Arroyo reabre sus puertas al público. Con una propuesta que concreta atributos patrimoniales de orden artístico, arquitectónico, histórico – simbólico y paisajístico, concibiendo el espacio como una unidad ambiental inseparable.
Fuente: www.mardelplata.gob.ar/museocasasobreelarroyo
DESCUBRIENDO CASA SOBRE EL ARROYO
Presenta las siguientes declaratorias:
• Monumento Histórico Artístico Nacional (Decreto 262/97)
• Patrimonio Cultural, Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (Ley 13.599).
• Interés Patrimonial, Cultural, Natural por parte de la Municipalidad de General Pueyrredón (Ordenanza 10.075)
• El predio del Museo Casa sobre el Arroyo cuenta con una declaración de Reserva Forestal (Ordenanza 13.410)
23
ARQUITECTURA
OFICINAS Y VIVIENDAS EN UN PASEO
POR TERRAZAS AJARDINADAS.
ONE SHOP, OFFICE & APARTMENTS
Un recorrido exterior a través de escaleras que interconectan las terrazas. Promueve la interacción entre los usuarios.
O
NE shop, office & apartments es un complejo de usos mixtos que se desarrolla en la localidad de Canning (Buenos Aires). “En un mundo en constante transformación, hemos observado un deseo creciente tanto de empresas como de individuos de trabajar en proximidad a sus hogares.
“Este fenómeno ha impulsado una migración de oficinas desde el centro de la ciudad hacia las áreas periféricas. Sin embargo, la cercanía no es el único criterio determinante; también se busca la creación de espacios más ligeros y frescos que complementen la comodidad del hogar”, explica el equipo de Grupo TIM Arquitectos, los proyectistas a cargo de los 30.000 m2 que abarca ONE. Es un producto “postpandemia”, es decir, se concibió en respuesta a la actual demanda de ambientes que fomenten el bienestar, aumenten la productividad y generen satisfacción entre sus usuarios.
Esos conceptos llevaron a los proyectistas a concebir el edificio como una composición de volúmenes yuxtapuestos.
“Aunque este agrupamiento que puede parecer aleatorio a primera vista, en realidad está meticulosamente planificado para crear espacios de bienestar y conexión con la naturaleza, como las impresionantes terrazas verdes”, justifican los autores.
Un elemento distintivo de este edificio es la incorporación de un recorrido exterior a través de escaleras que interconectan las terrazas de los diferentes niveles, promoviendo la interacción y el disfrute de la naturaleza.
A su vez, reconocen que “el edificio se distingue por su diseño descontracturado estando en una perfecta consonancia con la vivencia de quienes lo van a habitar”.
Como es usual, el subsuelo está destinado a los estacionamientos y salas de máquinas. Luego, siguen
24
tres niveles que agrupan locales comerciales y un espacio de coworking que incluye una “escalera de contemplación” como área de esparcimiento.
A continuación, se encuentran los niveles de oficinas que se combinan con las terrazas, mientras que en la torre se sitúan las unidades residenciales. Y en el último nivel, los amenities, con una piscina y un spa.
“La morfología irregular del edificio, especialmente en su fachada principal, contribuye a establecer una relación más humana con los individuos, proporcionando una lectura menos vertical de la estructura.
“La torre, que sirve como elemento de remate, no se revela de inmediato desde la entrada principal, sino que sorprende gradualmente a los visitantes a medida que exploran el edificio”, describen los proyectistas.
Un aspecto destacado de la fachada es un audaz voladizo en el quinto piso, con su estructura metálica y un reticulado en forma de “V”.
USOS MIXTOS Y ÁREAS VERDES
Cada una de las terrazas posee una temática diferente. “A medida que los visitantes recorren el edificio, experimentan una variedad de ambientes, con cambios en el mobiliario, tipos de vegetación y diseños únicosdescribe la memoria del proyecto-. Además, disfrutan de las hermosas vistas de Canning desde diferentes perspectivas”.
Entonces, los tres primeros niveles se parecen a un “shopping a cielo abierto” con un pasaje peatonal como elemento protagónico.
Es el ámbito donde se producen la mayoría de las interacciones: “la circulación hacia otros niveles, el acceso a los locales comerciales, la entrada de luz natural gracias a los pulmones arquitectónicos diseñados específicamente para este fin y una experiencia única de recorrido para los usuarios, gracias a las alternancias entre llenos y vacíos en la arquitectura”, enumeran los autores.
ARQUITECTURA
La combinación de varios tipos de usuarios y de diversas funciones requirió de una estrategia para la segregación del público.
Entonces, por motivos de seguridad y eficiencia en la circulación, las áreas destinadas a viviendas, oficinas y comercio se encuentran completamente separadas mediante halls privados, sistemas de control de acceso y núcleos verticales independientes.
Estas funciones diversas tienen una manifestación en la composición de las fachadas. En los primeros tres niveles plantearon llenos y vacíos que alternan hormigón visto y vidrio, para llevar luz natural y ventilación al interior.
En las oficinas toman protagonismo los volúmenes de piel de vidrio que se yuxtaponen entre sí conformando un anillo.
Por último, se despega la torre para consolidarse como un único elemento. Un sistema de parasoles funciona como remate.
Para Grupo TIM Arquitectos, ONE shop, office & apartments crea un espacio arquitectónico que no solo responde a las necesidades actuales de la sociedad, sino que también promueve un entorno de bienestar, productividad y satisfacción para todos sus ocupantes.
• Ubicación: Mariano Castex 2640, Canning, Provincia de Buenos Aires
• Proyecto: Grupo TIM Arquitectos Construcción. Grupo TIM
• Sup. del lote: 5.600 m2
• Sup. construida: 30.000 m2
25
Fuente: Clarín Arq.
Diego Queimariños, titular de la firma, nos comenta: “Somos una empresa familiar con inicios en sociedad en el año 1981 y desde 1992 con el actual nombre. Nuestra especialidad sigue siendo la fabricación de herrajes en fundición de bronce para cristal templado, agregando a través de los años la diversificación de productos”.
“A finales del 2023 decidimos empezar con la fabricación de herrajes y manijones de aluminio en color negro epoxi que en este momento tenemos para entrega casi inmediata, no así los herrajes que son por
pedido. Es por esto por lo que en breve tendremos en stock: pivotaciones, cerraduras centrales y manijones, tanto en color negro como en gris perla.
Esta alternativa de material y colores no solo es para el abaratamiento sino también para una nueva entrega de terminación de nuestros productos”.
Para cualquier consulta sobre este tema u otros nos manejamos con más facilidad a través de nuestro WhatsApp 1153081559
www.herrajespanher.com.ar
26
INFO DE INTERÉS
VASA PRESENTÓ EN MENDOZA UN NUEVO CRISTAL DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA
Con el marco imponente de la montaña y las viñas de Bodega Viamonte, VASA realizó el lanzamiento para toda la región, de su nuevo cristal Solar Neutro Light.
Arquitectos, empresarios de la construcción, vidrieros y fabricantes de aberturas fueron recibidos por representantes de la compañía. En el evento los profesionales invitados pudieron conocer los orígenes de VASA, los productos que diseñan y fabrican, las tendencias del vidrio en la arquitectura actual y, finalmente, las características y usos de Solar Neutro Light.
El nuevo cristal es producido en Argentina por VASA y fue desarrollado técnicamente en los laboratorios de NSG – Pilkington, en Inglaterra.
Solar Neutro Light tiene características innovadoras y fue diseñado especialmente para el mercado re-
sidencial, teniendo en cuenta dos factores fundamentales: su estética y sus prestaciones térmicas, ya que mejora en más de un 15% la ganancia de luz natural frente a otros vidrios de similares rendimientos.
Además, Solar Neutro Light, tiene un tono neutro, sin reflejos, con una sutil coloración en la masa que le confiere sus prestaciones, una estética que permite incorporarlo fácilmente a las fachadas actuales.
27
INFO DE INTERÉS
Apesar de la crisis que está afectando a todo el país, con una inflación que va licuando los sueldos, achicando cada día más el poder adquisitivo de los argentinos, el S.O.I.V.A. se mantiene fiel a sus principios y no deja de asistir a los niños de la Familia Vidriera en su proceso de aprendizaje y, como es costumbre, entregó el PLAN NACIONAL DE AYUDA ESCOLAR en el curso de febrero y los primeros días de marzo. Han sido entregados casi tres mil cien kits, entre niños que cursarán Preescolar, Escuela Primaria y Secundaria. Los Compañeros siempre fueron agradecidos por esta ayuda, pero este año se han manifestado más efusivamente debido a que la situación a la que está siendo llevada la economía de cada familia hace mucho más difícil adquirir los materiales que
nuestros hijos necesitan para poder estudiar. Nuestro Sindicato, encabezado por el Compañero Horacio Valdez, tiene muy presente y muy claro que debemos estar cerca de los niños para que puedan crecer con posibilidades ciertas de progresar y avanzar en la vida. En la temporada que acaba de finalizar, todos los centros del COMPLEJO CRISTAL (Ranelagh, Luis Gillón, José C. Paz y Mendoza) trabajaron a pleno, brindando un muy buen espacio de esparcimiento para los Obreros Vidrieros que se acercaron a disfrutarlos. Caba hacer mención que todos los días se llegó a colmar las distintas instalaciones. El predio de José C. Paz fue refaccionado para que esté con la mayor funcionalidad posible en esta temporada y se proyecta ponerlo en todas sus posibilidades para la próxima.
28
El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.
Cristal I
Cristal II Complejo Cristal III Hotel SOIVA Hotel SOIVA
Complejo
Complejo
FACTURACIÓN
MONTO MÍNIMO PARA LA EMISIÓN DE FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA
Actualización del monto mínimo para emisión de factura de crédito electrónica.
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo actualizó los valores de las ventas totales para que una empresa sea considerada MiPyme. La decisión de dicha dependencia también actualiza el monto mínimo a partir del cual las empresas deben emitir obligatoriamente una factura de crédito electrónica a $1.357.480. El nuevo monto entrará en vigencia para todos los comprobantes que se emitan a partir del 12/04/2024.
El Régimen de Factura de Crédito Electrónica tiene como objetivo promover un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas y les permita aumentar su productividad, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores.
Resolución N° 30/2024. Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo PUBLICADO: 12/04/2024
DEROGACIÓN DEL CETA
LA AFIP SIMPLIFICA Y AGILIZA LA TRANSFERENCIA DE VEHÍCULOS
La Administración Federal de Ingresos Públicos derogó el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el documento que debía emitirse al vender un automotor o motovehículo usado y radicado en el país.
La medida se tomó considerando que, en la actualidad, el grado de avance tecnológico alcanzado junto con los convenios de intercambio de información suscriptos por la AFIP y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPAyCP), permiten a ambos organismos contar con la información suficiente a fin de asegurar la verificación oportuna de la situación fiscal de los ciudadanos así como de las inscripciones de transferencias de dominio de bienes muebles registrables efectuadas a su nombre.
El organismo, conducido por Florencia Misrahi, se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros y regímenes de información implementados que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados.
El objetivo fundamental del Estado Nacional es constituir una Administración Pública ágil y transparente que se enfoque en facilitar el desarrollo de las actividades del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios.
ENVÍOS POSTALES
ALERTA POR ESTAFAS: CORREOS FALSOS ENVIADOS EN NOMBRE DE AFIP
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras fraudulentas en las que se envía a los contribuyentes una comunicación en nombre del Organismo, relacionada con la detención en la Aduana de envíos postales internacionales y se requiere efectuar un pago para “liberar” la mercadería.
Dicha comunicación es falsa y se recomienda a los afectados no ingresar a las direcciones URL indicadas en el mensaje ni efectuar pago alguno.
Los tramites de envíos internacionales por vía postal y las detenciones son comunicadas por las empresas postales, no por la AFIP, y las comunicaciones relacionadas a esos envíos no se realizan por vías electrónicas, sino por carta al domicilio informado por el destinatario.
CONSEJOS DE SEGURIDAD:
• La AFIP nunca utiliza correo electrónico para solicitas pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales.
• Todas las comunicaciones oficiales del organismo se canalizan a través del domicilio fiscal electrónico.
• La clave fiscal es personal, privada e intransferible. No debe compartirse por ningún medio con nadie.
• El Organismo no envía correos electrónicos en forma directa.
• La AFIP no se comunica con ningún contribuyente por WhatsApp.
• La AFIP no solicita pagos ni datos personales vía mail, redes sociales o por teléfono.
• Todo contribuyente que reciba la visita de alguien que diga ser agente de la AFIP, tiene derecho a exigir que se le exhiba la credencial identificatoria virtual para corroborar la identidad y real pertenencia al organismo.
• Para saber si quien dice ser un representante del fisco realmente lo es, se encuentra disponible el micrositio de “Representantes fiscales”, donde se podrá consultar el listado oficial de Agentes fiscales de la AFIP. También está disponible el listado de representantes fiscales habilitados para actuar en juicios universales como concursos preventivos, quiebras y sucesiones.
PUBLICADO: 19/04/2024
30
Resolución General N° 5505/2024 PUBLICADO: 25/04/2024
INFO
CONTABLE
B. LÍMITES DE PERSONAL OCUPADO
NUEVOS PARÁMETROS PARA CATEGORIZACIÓN
DE MIPYMES
DETERMINAN EL ACCESO AL CERTIFICADO MIPYME Y SUS BENEFICIOS
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación estableció nuevos parámetros para la categorización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Lo hizo a través de la Resolución N° 30/2024 (SIYDP), publicada hoy en el Boletín Oficial.
La norma establece nuevos valores para los parámetros de límites de ventas totales anuales, personal ocupado y valor de los activos, en función de los cuales las empresas pueden inscribirse en el Registro de Empresas MiPyMES y acceder al Certificado PYME y los beneficios que éste otorga.
Los nuevos parámetros quedaron establecidos así:
A. LÍMITES DE VENTAS TOTALES ANUALES EXPRESADOS EN PESOS ($)
C. LÍMITE DE ACTIVOS EXPRESADOS EN PESOS ($)
Conectate fácilmente con la información que necesitas, links en cada nota y en los avisos. Rápido acceso a videos, charlas, páginas web y redes sociales.
Formato digital interactivo, ¡todo a un solo click!
Para anunciar en Cristalizar manda un mail a revistacristalizar@gmail.com
31 INFO CONTABLE
Categoría Construcción Servicios Comercio Industria y minería Agropecuario Micro 208.401.000 91.494.000 599.483.000 435.869.000 316.630.000 Pequeña 1.236.557.000 551.596.000 4.270.323.000 3.256.865.000 1.166.340.000 Mediana Tramo 1 6.899.145.000 4.565.365.000 20.297.829.000 23.180.330.000 6.863.946.000 Mediana Tramo 2 10.347.579.000 6.520.009.000 28.997.100.000 46.835.799.000 10.886.680.000 Categoría Servicios Comercio Micro 7 7 Pequeña 30 35 Mediana Tramo 1 165 125 Mediana Tramo 2 535 345 Tope de activos en pesos ($) 193.000.000
Resolución N° 30/2024 (SIYDP) PUBLICADO: 03/04/2024
Whatsapp +54 9 11 22 37 44 04
g
ACERO, TRABAJOS ESPECIALES
Panher ................... 4674-1886 / 4671-7152
ACCESORIOS PARA ALUMINIO
Alcemar ......................................4229-5200
Bestchem ....................................2150-5600
Fenzi ...........................................4856-1700
ADHESIVOS EN GENERAL
Bestchem ....................................2150-5600
Fenzi ...........................................4856-1700
ALUMINIO PERFILES
Alcemar ......................................4229-5200
Oscar Brondino .....................03406-440968
ARENADOS Y GRABADOS
Arenadora Pasteur ......................4227-1004
Art Gotique ................................. 4501-6635
Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355
Gerardo Ocampo .........................4911-5178
Grabadocristal ............................4581-1522
BACHAS DE CRISTAL
Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355
Grabaglass ...................... 4712-6303 / 6299
BISELES Y BORDES PULIDOS
Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355
Templados del Mar ..............0223-478 3102
BURLETES
Emprego ................ 4856-0186 / 4857-0148
Panher ................... 4674-1886 / 4671-7152
CERRAMIENTOS DE ALUMINIO
Oscar Brondino .....................03406-440968
CERRAMIENTOS DE BALCONES
Reiki....................... 4581-8195 / 4584-9691
CIERRAPUERTAS
Dor Glass .......... 4523-9597 / 15 5053-6553
PHS .............................................4230-4051
CONTROL SOLAR Y POLARIZADO
TinTing Group .............................4798-9882
CRISTALES LAMINADOS
Casa Segat..................................4942-4431
Cristales Norte ……………... 1154163260
Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355
Kalciyan ............................. 0230 453 7500
LP vidrios ............................. 0236 440 2272
Templados del Mar ..............0223-478 3102
Templados Super ... 2100-2376 / 2102-5495
Union Glass .................................4699-0303
Vidriopleno 4854-4700
CRISTALES PARA MESAS
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Oscar Brondino 03406-440968
Templados del Mar 0223-478 3102
Templados Super 2100 2376 / 2102 5495
CRISTALES REFLECTIVOS
Casa Segat..................................4942-4431
Cristales Norte ……………... 1121822729
Kalciyan ............................. 0230 453 7500
Templados del Mar ..............0223-478 3102
Vidriopleno ..................................4854-4700
CRISTALES SATINADOS
Y GRABADOS AL ACIDO
Gerardo Ocampo .........................4911-5178
Union Glass .................................4699-0303
CRISTALES TEMPLADOS FABRICA
Cristales Norte ......................... 1154163260
Gerardo Ocampo .........................4911-5178
Kalciyan ............................. 0230 453 7500
Templados del Mar ..............0223-478 3102
Templados Super ... 2100-2376 / 2102-5495
DISTRIBUIDORES DE VIDRIO
Casa Segat..................................4942-4431
Cristales Norte ……………... 1121822729
LP Vidrios ............................. 0236 440 2272
Oscar Brondino .....................03406-440968
Templados del Mar ..............0223-478 3102
Union Glass .................................4699-0303
Vidriopleno ..................................4854-4700
DOBLE VIDRIADO HERMETICO
Casa Segat..................................4942-4431
Cristales Norte ………………..1168507666
Grabado Cristal ...........................4581-1522
Kalciyan ............................. 0230 453 7500
LP Vidrios ............................. 0236 440 2272
Oscar Brondino .....................03406-440968
Templados del Mar ..............0223-478 3102
Templados Super .... 2100 2376 / 2102 5495
DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS
Bestchem ....................................2150-5600
Cristales Norte ....................... 1168507666
FDS Glass ...................... +1 (954) 8423694
Fenzi ...........................................4856-1700
Templados Super .... 2100 2376 / 2102 5495
ESPEJOS
Casa Segat..................................4942-4431
Cristales Norte ……………... 1121822729
Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355
Grabadocristal ............................4581-1522
Oscar Brondino .....................03406-440968
Union Glass .................................4699-0303
Vidriopleno ..................................4854-4700
ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA
Gerardo Ocampo .........................4911-5178
ESPEJOS MANCHADOS
Art Gotique ................................. 4501-6635
ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES
Gerardo Ocampo .........................4911-5178
HERRAJES
Cristales Norte ......................... 1154163260
Dor Glass 4523-9597 / 15 5053-6553
FDS Glass ......................... +1(954) 8423694
Herrajes AL 4139-6000 / 4249- 8625
Panher 4674-1886 / 4671-7152
Templados Super 2100-2376 / 2102-5495
HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS
Bestchem 2150-5600
Cristal Korn 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268
Cristales Norte ......................... 1121822729
RIAL +54 93471503930
LAMINAS DE SEGURIDAD
TinTing Group 4798-9882
MAMPARAS Y VIDRIOS
Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355
Kalciyan 0230 453 7500
Templados del Mar 0223-478 3102
Templados Super 2100-2376 / 2102-5495
MAQUINAS EN GENERAL
Bestchem ....................................2150-5600
FDS Glass ........................ +1(954)8423694
RIAL .............................. +54 93471503930
MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO
Veahcolor 4667-2098
PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS
Bestchem 2150-5600 Fenzi 4856-1700
PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass 4523-9597 / 15 5053-6553
RECICLAJE DE VIDRIO
El Oriental ....................... 4699-0779 / 3827
SELLADORES Y MASILLA
Bestchem ....................................2150-5600
Cristales Norte ………………...1121822729 Fenzi ........... 4856-1700
SISTEMAS INFORMATICOS
Lepton Sistemas .........................4702-6879
TRANSPORTE DE CRISTALES
Cristal Korn ........................... 11 5116 3010 11 5248 8268
VIDRIOS ACÚSTICOS
Cristales Norte …………......... 1121822729
Kalciyan ............................. 0230 453 7500
VIDRIOS CURVOS
Gerardo Ocampo .........................4911-5178
VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR)
Schott 4756-0161
VIDRIOS, FABRICAS VASA 4239-5000 / 5085
VITRAUX
33 GUÍA DE PROVEEDORES
Art
Gotique ................................. 4501-6635
34 2019-01-07 EL ORIENTAL aviso.indd 1 08/01/2019 0:30:05 Seguinos en Facebook “Revista Cristalizar” también en revistacristalizar.blogspot.com.ar y en Instagram @revistacristalizar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com