Revista Cristalizar - Edición N° 43

Page 1


Directora Editorial: Liliana M. Silberay

Asesora Editorial: Andrea Frugoni

Agradecimientos: Marta S. Soave

Diagramación: DG Dominique Cortondo

Foto de tapa: Roberto Silberay

Cristalizar ® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay

Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com

Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar

Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.

ANUNCIANTES

11 de junio | DIA DEL VIDRIERO

Más de 20 años acompañando a los vidrieros de todo el país.

Les deseamos un gran día colegas!

KALCIYAN TECNOLOGÍA DEL VIDRIO INAUGURÓ

LA AMPLIACIÓN DE SU PLANTA Y LA INCORPORACIÓN

DE NUEVA TECNOLOGÍA

Kalciyan Tecnología del Vidrio, líder en la industria del vidrio procesado, se complace en anunciar la inauguración oficial de la ampliación de su planta y la incorporación de nueva tecnología de última generación. Este significativo evento marca un hito en la trayectoria de la empresa, reafirmando su compromiso con la innovación, la calidad y la mejora continua.

El evento de inauguración, realizado el 6 de junio en las instalaciones de la planta, contó con la participación de más de 100 personas, incluyendo clientes, proveedo-

res, colegas, autoridades y empleados de Kalciyan. La jornada comenzó con un cálido saludo de bienvenida por parte del Presidente de la empresa, Marcelo Kalciyan, quien compartió su visión sobre este importante paso hacia el futuro.

“Hoy celebramos un logro significativo para nuestra compañía. La ampliación de nuestra planta y la incorporación de nueva maquinaria no solo nos permitirá aumentar nuestra capacidad de producción, sino también mejorar la calidad de nuestros productos y servicios”,

expresó Marcelo Kalciyan durante su discurso inaugural.

El evento continuó con las palabras de Leonardo Forgia, Gerente General de Kalciyan Tecnología del Vidrio, quien explicó las especificaciones y beneficios de la nueva maquinaria incorporada. Estas innovaciones incluyen tecnología avanzada para el procesamiento de vidrios de triple capa y grandes dimensiones, posicionando a la empresa a la vanguardia de la industria.

“Esta nueva maquinaria nos permitirá ofrecer soluciones de vidrio aún más sofisticadas y eficientes, respon-

diendo a las crecientes demandas del mercado y manteniendo nuestros altos estándares de calidad,” destacó Leonardo Forgia.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el simbólico corte de cinta, en el cual participaron Marcelo Kalciyan, Maria Elena Kalciyan (Vicepresidenta), Agustina Kalciyan (miembro del Directorio), Arto Kalciyan (Fundador), Leonardo Forgia, Pablo Gaynecotche (Gerente General de VASA) y Horacio Valdez (Secretario General del Sindicato de Obreros de la Industria del

Vidrio). Este acto simbolizó la inauguración oficial de la ampliación de la planta.

A continuación, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido guiado por las nuevas instalaciones, donde pudieron ver de cerca las innovaciones tecnológicas y conocer más sobre los procesos de producción de Kalciyan. Fernando Valls, Jefe de Seguridad e Higiene, proporcionó recomendaciones de seguridad y coordinó los grupos para el recorrido.

El evento concluyó con un emotivo mensaje de cierre por parte del fundador de la empresa, Arto Kalciyan, quien agradeció a todos los presentes por su apoyo y compromiso con la compañía a lo largo de los años.

“Este es un día de gran orgullo para todos nosotros en Kalciyan. La ampliación de nuestra planta y la incorporación de nueva tecnología representan nuestro compromiso continuo con la excelencia y la innovación. Agradezco a todos nuestros empleados, clientes y socios por ser parte de este viaje,” concluyó Arto Kalciyan.

Con esta nueva etapa, Kalciyan Tecnología del Vidrio reafirma su posición como líder en la industria del vidrio procesado, siempre enfocada en ofrecer productos de alta calidad y soluciones innovadoras a sus clientes.

Fuente: Kalciyan

MAMPARA REBATIBLE BLINDEX ORIGINAL

Tu baño se merece lo mejor…

En el ritmo frenético de la vida moderna, nuestro baño se convierte en un refugio indispensable. Un espacio donde buscamos relax, confort y estilo. Por eso, tu baño se merece lo mejor, y lo mejor es la nueva Mampara Rebatible Blindex Original, diseñada para combinar estética y funcionalidad.

Blindex Original siempre ha sido sinónimo de calidad y seguridad en nuestros hogares. Con el lanzamiento de su nueva Mampara Blindex Rebatible, la marca no solo continúa esta tradición, sino que la eleva a nuevas alturas de estilo y versatilidad. En un ámbito intimo como lo es la ducha, necesitamos sentirnos seguros, confiados y tranquilos con la protección única de Mampara Blindex Original.

A través de los años, elegimos Blindex Original por el respaldo y tranquilidad que brinda. Ahora se amplia con más opciones para continuar eligiéndola.

La nueva Mampara Blindex Rebatible para baño es estética, simple y práctica. Su gran robustez estructural, producto de la perfilería de aluminio de primera calidad con que está construida, se expresa visualmente con elegancia y minimalismo.

La seguridad de la mampara se debe al vidrio Blindex templado de 8mm, según preferencia puede elegirse entre transparente o traslucido. Además de poder seleccionar los colores y texturas, personalizando tu mampara: Incoloro, Neutro Light, Optiwhite o Texturados traslúcidos con diferentes diseños, como los modernos Pacífico, Dreamline o Stipolite. También los marcos de aluminio de la Mampara Blindex Rebatible pueden variar su terminación según nuestra preferencia: anodi-

zado brillante, mate o negro semi mate. En cualquiera de las opciones anteriores, la mampara mampara permite anchos de hoja de hasta 800 mm con alturas de 1500 y 1800 mm. Cuenta además con la posibilidad de abrir hacia adentro y hacia afuera en distintos grados, para adaptarse mejor a las necesidades funcionales de cada usuario.

Práctica y de mantenimiento simple, la Mampara Rebatible Blindex Original se instala rápida y fácilmente, y cuenta con el respaldo de VASA.

Conocé más en www.mamparablindex.com.ar

VASA Y

LOS

NUEVOS HORIZONTES DEL VIDRIO

Coincidente con el desarrollo de Casa FOA en Córdoba, VASA convocó a arquitectos, interioristas y diseñadores a un desayuno donde presentó el potencial del vidrio con variantes menos convencionales y sus nuevos productos para interiorismo.

El KOA Bar fue el marco más que apropiado para el encuentro, ya que se sitúa dentro del entorno del Museo Caraffa, en el que el vidrio autoportante Profilit U-Glass se expresa con total protagonismo. La presentación de sus nuevos colores ya disponibles despertó mucho interés en la audiencia, que recibió las posibilidades y ventajas de este producto con sumo interés.

Paralelamente, la compañía compartió el gran desarrollo del vidrio en opciones que dan respuesta a los códigos del

interiorismo, con nuevas tecnologías y más posibilidades. Así, se recorrió la disponibilidad de espejos y Optiwhite -el vidrio de apariencia pura, sin distorsión cromática- hasta llegar a la presentación de la nueva paleta de Coverglass, que incluirá no sólo las variantes tradicionales -negro y blancosino los tonos de tendencia de cada temporada.

EL MERCADO DEL VIDRIO PLANO EN ARGENTINA: RETOS Y OPORTUNIDADES

El mercado del vidrio plano en Argentina enfrenta desafíos significativos, pero está bien posicionado para aprovechar las oportunidades emergentes”.

Por: Marcelo Trento, presidente de CAVIPLAN

El mercado del vidrio plano en Argentina se encuentra en una encrucijada, enfrentando desafíos significativos, pero también ofreciendo oportunidades prometedoras en un contexto global cambiante. Argentina ha experimentado fluctuaciones económicas que impactan directamente en la demanda de productos como el vidrio plano, sensible a los ciclos de construcción y consumo. Sin embargo, este escenario también representa una oportunidad para elevar la apuesta, independientemente del contexto económico.

En primer lugar, las empresas establecidas en el sector del vidrio plano en Argentina cuentan con una sólida trayectoria y están comprometidas con la inversión en desarrollo y tecnología, práctica que han seguido durante las últimas décadas. Este compromiso no solo asegura su competitividad y sostenibilidad a largo plazo, sino que también impulsa el progreso tecnológico y garantiza la producción de vidrios de la más alta calidad. Considero que este punto es fundamental para el continuo desarrollo de nuestra industria. En cuanto al crecimiento urbano y la construcción sostenible, el aumento en el crecimiento demográfico impulsa la demanda por más edificios comerciales y residenciales. Esta tendencia hacia diseños más sostenibles y eficientes energéticamente favorece el uso de vidrio plano de alta calidad. Los avances en la tecnología de fabricación permiten desarrollar vidrios más eficientes energéticamente, seguros y estéticamente atractivos, capturando segmentos de mercado especializados. El incremento en el uso de vidrio en la construcción responde no solo a necesidades arquitectónicas y estéticas, sino también a la creciente urbanización y densificación de áreas habitadas, donde las propiedades

del vidrio contribuyen a la iluminación natural y la eficiencia energética de los edificios.

Otro punto crucial para el futuro desarrollo del mercado es el desarrollo y uso de vidrios inteligentes. Actualmente, estos materiales se implementan principalmente en grandes construcciones comerciales o en nichos específicos que demandan tecnología avanzada. Nuestro desafío como sector radica en democratizar la implementación de estos vidrios para que sean accesibles en la mayoría de las viviendas promedio de nuestro país.

Finalmente, la educación y la concientización juegan roles clave en promover el uso del vidrio de alta calidad en la construcción. Es fundamental que arquitectos, ingenieros y otros profesionales del sector comprendan los beneficios que este material ofrece más allá de su aspecto estético. El vidrio de calidad mejora significativamente el confort humano, lo cual puede elevar el bienestar y la productividad de los ocupantes. La educación también resalta la variedad de opciones de diseño y especificación disponibles, permitiendo a los profesionales seleccionar el tipo de vidrio más adecuado para cada contexto arquitectónico y climático. En conjunto, una mayor comprensión y aprecio por las cualidades del vidrio de alta calidad pueden catalizar su adopción generalizada en el mercado de la construcción.

Con un sector comprometido con la innovación y la calidad, y un entorno urbano en constante evolución, el futuro del vidrio en la construcción parece muy positivo. La clave estará en cómo desde nuestra industria y los profesionales del sector aprovechamos estos avances para transformar nuestras ciudades en espacios más eficientes, sostenibles y estéticamente gratificantes para todos.

FENZI BRILLÓ EN LA FERIA GLASS SOUTH AMÉRICA 2024

La Feria Glass South America 2024, que se celebró en San Pablo, Brasil, ha contado con la destacada participación de Fenzi South América, una empresa líder en la producción de insumos para la fabricación de Doble Vidriado Hermético (DVH). Este evento, uno de los más importantes en la industria del vidrio a nivel mundial, se ha convertido en una plataforma ideal para Fenzi South América, donde presentó sus innovaciones y demostró su compromiso con la calidad y la excelencia.

Durante la feria, Fenzi South América ha llevado a cabo ensayos de control de calidad en vivo, mostrando la eficiencia y precisión de sus productos. Estos ensayos han sido una oportunidad única para los asistentes de ver de primera mano cómo los perfiles y selladores de Fenzi South América cumplen con los más altos estándares de la industria. Los visitantes han podido observar el proceso completo y han recibido explicaciones detalladas sobre la importancia de cada etapa en la fabricación de un DVH de alta calidad.

El equipo de Fenzi South América ha estado disponible durante toda la feria para brindar asesoramiento personalizado a los visitantes. Con un enfoque en la atención al cliente y el apoyo técnico, los expertos

de Fenzi South América han respondido a preguntas, ofrecido soluciones específicas y compartido sus conocimientos sobre las últimas tendencias y tecnologías en la industria del vidrio. De esta manera, Fenzi South América ha reforzado su reputación como un socio confiable y comprometido con el éxito de sus clientes.

En su stand, Fenzi ha presentado una gama de productos innovadores que destacan por su calidad y rendimiento. Entre ellos, se encuentran los perfiles warm edge y los selladores bicomponentes a base de polisulfuro, que han sido diseñados para mejorar la eficiencia energética y la durabilidad de las unidades de DVH. Estos productos han atraído la atención de muchos profesionales de la industria, interesados en incorporar estas soluciones avanzadas en sus procesos de fabricación.

La presencia de Fenzi en Glass South América 2024 ha sido un éxito rotundo, consolidando su posición como líder en la industria del vidrio. Con demostraciones en vivo, asesoramiento experto y productos de vanguardia, Fenzi South América ha demostrado una vez más su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Esta feria ha sido una excelente oportunidad para fortalecer relaciones, presentar novedades y seguir impulsando la innovación en el mercado del vidrio.

ARQUITECTURA

GERARDO AZCUY:

“UN EDIFICIO VIDRIADO LE DA LIVIANDAD Y UN AIRE CONTEMPORÁNEO A LA FACHADA”

Inaugurado recientemente en el barrio de Caballito, Donna Magna es un desarrollo de Azcuy que redefine el concepto de vida contemporánea incorporando lo último en materialidad y diseño.

El arquitecto Gerardo Azcuy, socio fundador y Director General de la compañía, aporta más detalles sobre este edificio -el cuarto eslabón de la serie Donna- y analiza el desarrollo y la evolución que el vidrio está teniendo en la industria en esta entrevista de Arch 360.

Arch 360: El vidrio es un material versátil y funcional que puede aportar elegancia, luminosidad y modernidad a cualquier espacio, ¿Cuál es la principal sensación que querés transmitir al usar vidrio en tus proyectos?

Gerardo Azcuy: Al ser transparente, el vidrio ofrece la posibilidad de integrar espacialmente el adentro con el afuera, agrandando el espacio visual.

Arch 360: ¿Qué prestaciones se toman en cuenta al momento de seleccionar el tipo de vidrio para la fachada de un edificio?, y en particular, ¿para el Donna Magna?

Gerardo Azcuy: El hecho de que permitan abarcar grandes dimensiones es el primer punto que tenemos normalmente en cuenta. Es importante que los vidrios sean reflectivos, reduciendo enormemente la inciden-

cia y el ingreso de la radiación solar dentro de los ambientes. Además, otra característica que buscamos es que sean de baja emisividad -o Low E-, para que en invierno no se pierda el calor y en verano, no ingrese.

Arch 360: ¿Cómo afecta el uso de vidrio en la eficiencia energética del edificio?

Gerardo Azcuy: Si usaras un vidrio simple, en lugar de un DVH -doble vidriado hermético- y que no tenga Low E, vas a tener una ganancia térmica enorme, con el consiguiente aumento del consumo de los equipos de aire acondicionado y calefacción.

Arch 360: ¿Hay alguna razón técnica o estética en el cambio de la elección de los vidrios en los diferentes proyectos? Por ejemplo, sabemos que en Donna Terra se usó un Cool Lite KNT 155, pero en el resto de los Donna se aplicó el Cool Lite KNT 164.

Gerardo Azcuy: Al ser una torre de perímetro libre, Donna Terra es un edificio más expuesto al asoleamiento y que, además, tiene ambientes muy grandes, por eso el KNT 155 era el más recomendado. En tanto, el KNT 164 es más transparente, más claro y de noche se comporta mejor.

Arch 360: ¿Qué tendencias recientes has observado en el uso de vidrio en la arquitectura?

Gerardo Azcuy: La arquitectura contemporánea tiende a usar la mayor superficie vidriada posible en los envolventes de los edificios, buscando la mayor integración espacial posible entre interior y exterior. Los avances tecnológicos nos han permitido usar el vidrio en superficies cada vez más grandes. Al mismo tiempo, las carpinterías metálicas van reduciendo sus dimensiones y van mejorando los sistemas de rodamiento, felpas y de todo tipo de accesorios que permiten paños más grandes y que a su vez aseguran la estanqueidad al agua y al viento. La tendencia actual busca que los edificios sean eficientes y el vidrio juega un papel central, al permitir mejorar el comportamiento térmico. En este sentido, un ejemplo que vale la pena mencionar es el Rosewood San Pablo Hotel, en Brasil, obra del arquitecto Jean Nouvel, que tiene una gran cantidad de parasoles de aluminio en distintas capas y con diferentes formas que expresan el mensaje de la arquitectura contemporánea, muy consciente y apropiada en el tratamiento de las fachadas y envolventes.

Arch 360: ¿Cuál crees que es el mayor impacto del uso del vidrio en la estética y la imagen del edificio, tanto desde el exterior como desde el interior?

Gerardo Azcuy: Un edificio vidriado le da liviandad, elegancia y un aire de total contemporaneidad a la fachada. De noche, los edificios vidriados se iluminan y quedan muy bonitos.

Arch 360: ¿Cuál es el mayor desafío que se te presenta al incluir, por ejemplo, el vidrio en el interior de los departamentos? Vemos que optaron por vidrios templados esmerilados para los baños en suite.

Gerardo Azcuy: Nos parece divertido reemplazar paredes por paños vidriados en algunos baños con el mismo sentido de integración. Son desafíos que estamos planteando y que nos gustan. Además, tienen menor espesor y eso es un recurso útil cuando hay que jugar con las dimensiones, puede resultar más conveniente 1 cm de espesor de vidrio que los 10 que supone el ladrillo hueco y los revestimientos.

Arch 360: ¿Cómo se abordan las preocupaciones sobre privacidad y protección solar al usar grandes ventanales vidriados?

Gerardo Azcuy: Dejamos un doble espacio para instalar cortinas, que pueden ser de lino claro para cortar las visuales y no perder luminosidad o un blackout enrollable, que permite generar oscuridad y un corte total en la entrada de luz. En el caso de Donna Magna se añaden las costillas, que forman parte de la composición y suman privacidad.

Arch 360: En la elección de los vidrios utilizados en las barandas, ¿Qué medidas tomaron para garantizar la seguridad y resistencia del vidrio sin dejar de lado la estética propia de este proyecto?

Gerardo Azcuy: Elegimos un vidrio laminado que, en vez de tener un polivinil convencional, tiene otro compuesto, Sentryglas, que le da una resistencia mayor.

VISITA A BIESSE - ITALIA: INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA INDUSTRIA, OTRA EXPERIENCIA BESTCHEM

El pasado mes de abril, el subgerente comercial Adrián Verta, junto a seis de nuestros clientes, emprendieron un viaje a Italia para visitar las instalaciones de la renombrada empresa Biesse.

Biesse, fundada en 1969, se ha consolidado como un líder mundial en la fabricación de maquinaria y sistemas tecnológicos avanzados para el procesamiento de madera, vidrio, piedra, plástico y metal. Su enfoque en el diseño y la producción de soluciones automatizadas ha revolucionado la eficiencia y calidad en la manufactura de estos materiales.

Dentro del grupo Biesse, Intermac se destaca como una división especializada en tecnología de procesamiento de vidrio, piedra y metal. Esta división complementa la oferta de Biesse, proporcionando soluciones integradas y avanzadas para una variedad de industrias.

Una Experiencia de Primera Mano

Durante la visita, nuestros clientes tuvieron la oportunidad de asistir a demostraciones en vivo del funcionamiento de los equipos de Biesse/Intermac. Estas demostraciones permitieron a los visitantes observar de cerca la tecnología de punta y verificar cómo estas máquinas pueden satisfacer sus necesidades específicas de producción en Argentina. La interacción directa con los equipos y los expertos de Biesse permitió resolver dudas y obtener

un entendimiento profundo del funcionamiento y capacidades de las máquinas.

Visitas a Empresas en Operación

Además, tuvimos la oportunidad de visitar varias empresas donde los equipos de Biesse/Intermac ya están en pleno funcionamiento. Ver estas máquinas operando bajo condiciones de alta exigencia en productividad y calidad de trabajo reafirmó la confianza en la tecnología y soluciones ofrecidas por Biesse. Estas visitas proporcionaron una visión real del impacto positivo que estas tecnologías tienen en la industria.

La Experiencia BESTCHEM

Para nosotros, en Bestchem, esta visita no solo se trató de que nuestros clientes puedan ver la maquinaria en acción, sino de ofrecer una Experiencia BESTCHEM completa. Estamos convencidos de que vivir estas experiencias es vital para tomar decisiones acertadas al momento de realizar una inversión significativa que impulsará el crecimiento de ambas partes. Nos enorgullece acompañar y comprometernos con el crecimiento de nuestros clientes. La confianza que ellos depositan en nosotros nos motiva a seguir siendo parte integral de su éxito y desarrollo.

Fuente: Bestchem

¿QUÉ SABEMOS CUÁNDO SE ROMPE UN VIDRIO?

Por Gabriel Reinoso, Jefe de Calidad Kalciyan Tecnología del Vidrio

La rotura de cristales puede ser un problema grave que debe investigarse a fondo. Identificar la causa de la rotura es fundamental para prevenir futuros incidentes o accidentes. Este proceso comienza con la identificación del origen de la rotura, lo que sólo se puede realizar si los trozos de vidrio rotos se conservan o se vuelven a ensamblar en su orientación original.

Comprender el origen del corte o rotura proporciona información valiosa sobre el modo de falla del vidrio, el nivel de tensión o deformación al que se produjo la rotura y otros factores contribuyentes. ¿Hubo fallas del material o rayas profundas, o escallas, debido al contacto de vidrio con vidrio o de vidrio o con metal? ¿Algún proyectil impactó el vidrio o hay daños en los bordes o la superficie?

Para encontrar el origen de una rotura, se puede evaluar su dirección inspeccionando las líneas de fractura o las llamadas “líneas de Wallner” directamente en el vidrio (Foto 1).

Estas marcas en forma de nervaduras, que se distinguen por un patrón ondulado a lo largo del espesor del vidrio, comienzan en el punto de origen de la rotura y se irradian a lo largo de las ramas de la rotura. Las marcas casi siempre son cóncavas en la dirección desde la que se propaga la grieta. El lado cóncavo de la onda es el origen y la sección convexa es la dirección de propagación de la fractura.

Es útil hacer un diagrama básico de las líneas de fractura como se ve desde la superficie en una vista en planta (Foto 2). Esto se puede hacer fácilmente examinando la dirección de las líneas de Wallner en los bordes de piezas de vidrio individuales. El origen de la ruptura se puede determinar por las flechas que indican la dirección de la línea de fractura como se ve desde la vista del plano de la superficie, que apuntan hacia la cara cóncava de las marcas de onda de ruptura en el borde del vidrio; y trazando el punto a la cola de las flechas de regreso al origen del corte.

Al igual que muchos materiales frágiles, el vidrio, cuya resistencia a la compresión es mayor que su resistencia a la tracción, se rompe o falla cuando las tensiones se acercan o exceden los límites del material.

Un factor contribuyente frecuente de rotura es el daño del borde comprometiendo su capacidad de resistir cargas térmicas y mecánicas una vez instalado. Aunque el daño de los bordes en sí mismo no rompe el vidrio, después de todo, el material puede permanecer funcional durante toda su vida útil, crea un punto débil que puede hacer que el vidrio sea susceptible a condiciones que aumentan la probabilidad de rotura.

Conocer el origen de la ruptura establece el escenario para determinar el modo o tipo de falla. La falta de planos cristalográficos en el vidrio puede permitir observar ciertos patrones de ruptura y luego asociarlos con modos de falla. Dos modos comunes son mecánico y térmico.

Modos de Fallo: Estrés mecánico

El factor contribuyente más frecuente de rotura, la tensión mecánica, ocurre cuando las fuerzas resultantes de la flexión o el impacto exceden el módulo de ruptura. Hay roturas de tensión mecánica de bajo y alto estrés. Las roturas de tensión de bajo estrés son experimentadas con mayor frecuencia por las ventanas residenciales y DVH. El origen de la rotura es típicamente en áreas dañadas del borde o superficies cercanas al borde, como escallas (falta de materia), rayas o astillas. En muchos casos, la rotura en servicio del vidrio estropeado ocurre después de que se incurre en el daño inicial del borde, como durante la fabricación del DVH, estibado, transporte, manipuleo o almacenamiento en el lugar de trabajo o el mismo proceso de instalación. En la Foto 3, el origen de la rotura no está a 90 grados del borde del vidrio, lo que indica una rotura de tensión causada por la flexión. Las roturas de tensión mecánica y de bajo estrés a menudo ocurren al doblarse a menos de 10,342 kPa (1500 psi).

Las roturas por tensión de alto estrés comparten una característica con las de baja tensión: el origen de la rotura no está a 90 grados del borde del vidrio, lo que sugiere una rotura por tensión causada por la flexión. Sin embargo, la ramificación adicional de la

grieta dentro de los 50 mm (2 pulg.) Del origen de la rotura indica que la tensión en la rotura probablemente fue superior a 10.342 kPa.

Estrés térmico

El estrés térmico es el resultado de varios factores que incluyen el clima, el método de instalación de vidrio, el diseño y el aislamiento alrededor del material. Las roturas causadas por el estrés térmico ocurren debido a grandes diferencias de temperatura, más comúnmente entre el borde y el centro del vidrio. Por ejemplo, cuando el sol golpea el vidrio y calienta su centro, pero los bordes permanecen fríos, el gradiente térmico produce un mayor estrés, lo que puede provocar la rotura. Este gradiente de temperatura puede ser aún más severo cuando el vidrio se instala en aluminio o acero. Estos materiales actúan como un disipador térmico que mantiene los bordes más fríos durante un período de tiempo más largo. Las roturas por tensión térmica a menudo se originan en el borde del vidrio y forman ángulos de casi 90 grados con respecto al borde y la superficie del vidrio, ver la foto 4. La fractología, estudio de la rotura en los materiales frágiles, es por demás extensa, este artículo pretende ser práctico y habrá una segunda parte donde se profundizarán los conceptos vistos.

Foto 4: Rotura por estrés térmico
Foto 3: Rotura de bajo estrés mecánico
Foto 2: Diagrama de la rotura
Foto 1: Wallner lines o líneas de Wallner en float de 3mm

¡¡EL COMPROMISO EKOGLASS CON LA SUSTENTABILIDAD DE CUMPLEAÑOS !!

Hace 6 años se inauguraba la 1ra Escuela Sustentable de Argentina, la Escuela Nro.12 de Mar Chiquita, con la participación de Ekoglass.

Con una población de 150 estudiantes, esta escuela pertenece al programa “Una Escuela Sustentable” que se propone construir en América Latina una red de escuelas públicas autosuficientes a fin de generar un triple impacto : en los niños que habitan cada escuela, en la comunidad que la rodea y en la sociedad. El aporte de los DVH Ekoglass instalados funcionan como un regulador natural de la temperatura interior, calefaccionando en invierno y facilitando la circulación de aire en verano. Los niños vivencian así en su entorno diario los principios sustentables, a la vez que se logra un entorno seguro y confortable para el aprendizaje.

La Red de Elaboradores Ekoglass se sumó al festejo del 6to cumpleaños de la escuela con una visita en la que recorrió las instalaciones y compartió con alumnos y comunidad educativa una cálida jornada en la que se puso de manifiesto el compromiso Ekoglass con la comunidad y el medio ambiente.

El programa “Una Escuela Sustentable” es una iniciativa de TAGMA, cuyo cometido es construir y habitar el mundo de formas más sostenibles, en una lógica de intercambio con la naturaleza que se traduce en mejor calidad de vida.

NEUTRO LIGHT EN NOA CONSTRUYE

El 16 de Mayo, en la ciudad de Tucumán, en el marco de NOA Construye y su compromiso con la vanguardia en construcción, VASA realizó el lanzamiento de su nuevo vidrio Solar Neutro Light para toda la región.

Empresarios de la construcción, arquitectos, vidrieros y fabricantes de aberturas compartieron con el equipo de la compañía un grato evento donde se informaron de los orígenes de VASA, los productos que diseñan y fabrican, las tendencias del vidrio en la arquitectura actual y, finalmente, las características y usos de Solar Neutro Light.

Este nuevo vidrio, que encuentra un mercado natural en el NOA por sus características climáticas, es

producido en Argentina por VASA bajo los más altos standards internacionales y fue desarrollado técnicamente en colaboración entre VASA y los laboratorios de NSG–Pilkington en Inglaterra. Se trata de un vidrio realmente innovador que se diseñó en base a dos factores fundamentales : estética y beneficios en prestaciones. Así se logró un resultado que mejora en más de un 15% la ganancia de luz natural frente a otros vidrios de similares rendimientos. Paralelamente, Solar Neutro Light tiene un tono neutro, sin reflejos, con una sutil coloración que le otorga una estética que permite incorporarlo fácilmente a las fachadas actuales.

KALCIYAN TECNOLOGÍA DEL VIDRIO EN EXPO CONSTRUIR 2024

Luego de varios años de ausencia en las ferias, Kalciyan Tecnología del Vidrio hizo un regreso destacado como Sponsor Gold en Expo Construir 2024.

Los días 8 y 9 de mayo, se hizo presente en el Hilton de Puerto Madero para mostrar las últimas innovaciones en vidrios y soluciones arquitectónicas.

Durante la feria, exhibimos nuestra amplia gama de productos y tecnologías avanzadas en vidrio. Uno de los momentos más esperados fue la charla “Vidrios en la Arquitectura: Vidrio Seguro, Control Térmico y Control Acústico”, a cargo del prestigioso arquitecto Gustavo Di Costa, que atrajo la atención

de numerosos asistentes interesados en conocer más sobre las innovaciones y tendencias en el sector.

La participación de Kalciyan en Expo Construir 2024 no solo significó un retorno a las ferias, sino también una oportunidad para presentar nuestras nuevas adquisiciones tecnológicas. Destacamos la incorporación de maquinaria avanzada que nos permitirá procesar vidrios de triple capa y de grandes dimensiones, reafirmando nuestro compromiso con la calidad y la innovación en el mercado del vidrio. Kalciyan continúa su trayectoria de éxito, posicionándose como un referente en tecnología del vidrio y reafirmando su liderazgo en la industria.

VASA :

CHARLAS EN UNIVERSIDADES

Comprometida con contribuir a la formación de estudiantes y profesionales, VASA se sumó al “Ciclo de Charlas Abiertas” de la Universidad Nacional del Nordeste, en Resistencia, Chaco.

La charla estuvo a cargo del Arq Daniel Bergant, Jefe de Productos Especiales, en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura ante más de 300 profesionales y estudiantes. La temática central de Fachadas Transparentes permitió abordar los aspec-

tos relacionados a los diferentes tipos de vidrios, los métodos de aplicación de coatings -capa dura y capa blanda-, los distintos procesamientos y sus aplicaciones, para considerar finalmente la evolución del vidrio en la arquitectura.

Esta iniciativa de la compañía se suma a las distintas actividades que desarrolla VASA dentro de su política de profundizar el relacionamiento con el ámbito profesional.

El año 2024 no está siendo el mejor, de modo especial para los trabajadores, con una política gubernamental que se muestra insensible al sufrimiento de los que menos tienen. Argumentando que este es “el único modo de salir de la crisis” se está empobreciendo al pueblo trabajador, ya que las subas indiscriminadas de los servicios públicos (transporte público e infraestructuras, medios de comunicación, agua, gas y electricidad) y los combustibles, más la devaluación del Peso (disfrazada de “sinceramiento”) en el mes de diciembre, han tirado por el piso el poder adquisitivo de los trabajadores y, también, de los empresarios PyMES.

Desde la conducción del S.O.I.V.A, con la guía de nuestro Secretario General HORACIO VALDEZ, estamos bregando por no perder lo que la devaluación quitó del sueldo de los Obreros. Esto nos ha puesto en una situación conflictiva con las cámaras del sector, que esperamos se pueda remediar en el diálogo directo con los empresarios.

Aún en este contexto seguimos atendiendo las necesidades de los Compañeros y sus familias, es así que en los últimos meses hemos entregado ajuares de recién nacido a cerca de un centenar de Compañeros que tuvieron la Gracia de un nacimiento en su familia. También se otorgó alrededor de cien subsidios por fallecimiento de titulares o familiares directos.

Con motivo del festejo del Día del Obrero Vidriero se realizó un sorteo de importantes premios, desde pavas eléctricas hasta televisores de 55”, entre todos los afiliados al S.O.I.V.A. los que serán entregados a los afortunados ganadores en cada Seccional. Este año nuestra Organización cumplió 80 jóvenes y orgullosos años al servicio de la Familia Vidriera.

¡¡¡FELICES
80 AÑOS S.O.I.V.A.!!!
¡¡¡Y VAMOS POR MUCHOS MÁS!!!

El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.

Complejo

ALTA YA

LA AFIP SIMPLIFICA EL REGISTRO DE TRABAJADORES A TRAVÉS DE SU SERVICIO

“ALTA YA”

Solo es necesario cargar 7 datos. Se puede hacer desde un dispositivo móvil

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) introdujo mejoras en la APP Mi AFIP que permiten simplificar y dar más seguridad jurídica al proceso de registración de las relaciones laborales. A través de la plataforma “Alta Ya”, los empleadores podrán registrar a sus trabajadores de forma más rápida, fácil y segura con la carga de solo siete datos, a través de un dispositivo móvil y sin la necesidad de contar con un acceso a computadora. De esta manera, para realizar la registración de nuevos trabajadores solo se ingresar los siguientes datos:

• CUIL (Código Único de Identificación Laboral)

• Domicilio de la actividad

• Fecha de inicio de la relación laboral

• Modalidad de contratación

• Obra Social

• Marca Trabajador Agropecuario, si corresponde

• Fecha de finalización de la relación, en caso de contratos a plazo fijo.

Una vez completado el ingreso de esta información y hasta la primera liquidación de sueldo, los empleadores tendrán tiempo de ingresar la restante información adicional, como el monto de la remuneración mensual o el puesto en el que se desempeñará el trabajador, entre otros. Cabe mencionar que anteriormente, estos datos debían ser informados de forma previa al comienzo efectivo de las tareas. De esta forma, los empleadores cuentan con más tiempo para realizar el trámite completo, lo que significa una menor carga burocrática y una mayor celeridad en la registración del trabajador.

La herramienta está disponible para empleadores comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y permite comunicar de forma rápida las altas definitivas o provisorias de los trabajadores que incorporen a su nómina de personal. La opción coexiste con la modalidad de presentación tradicional, comprendida en el sistema de Simplificación Registral. Estas medidas demuestran el compromiso de la AFIP en simplificar la registración de trabajadores, promoviendo su inclusión en el mercado laboral formal y garantizando el cumplimiento de todos los beneficios establecidos en las leyes previsionales.

GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

SE EXTIENDE EL VENCIMIENTO DE LAS DDJJ

INFORMATIVAS DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Y SOBRE LOS BIENES PERSONALES

Es para personas humanas del período fiscal 2023

Extendimos el plazo y fijamos nueva fecha de vencimiento para la obligación de presentación de las declaraciones juradas informativas de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales correspondientes al período fiscal 2023, de las personas humanas.

La Resolución General N° 5521/2024, cuya publicación se oficializó el martes 2 de julio a través del Boletín Oficial, establece como nuevo vencimiento el 30 de septiembre de 2024.

Esta adecuación resulta concordante con la adecuación de los vencimientos generales prorrogados mediante la Resolución General N° 5516/2024 y con la prórroga otorgada por la Resolución General N° 5519/2024 para la presentación del SiRADIG.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

GANANCIAS: DEDUCCIÓN DE ALQUILERES

Y NUEVO PLAZO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN

JURADA INFORMATIVA

La deducción aplica para locadores y locatarios de inmuebles destinados a casa-habitación. La declaración jurada informativa podrá presentarse hasta el 30 de septiembre de 2024. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que locadores y locatarios de inmuebles alquilados como casa-habitación podrán deducir de Ganancias el 10% del monto total abonado, deducción que se suma a otras existentes. Además, extendió hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive, el plazo para presentar la declaración jurada informativa.

DEDUCCIÓN

Locadores y locatarios de inmuebles alquilados como casa-habitación podrán deducir de Ganancias el 10% del monto total abonado. Este beneficio se añade a otros ya existentes, como la deducción del 40% para el locatario (inquilino) por hasta un monto equivalente al mínimo no imponible.

Resolución General N° 5505/2024

Para aplicar esta deducción, se deberá informar el importe de los alquileres correspondientes al período fiscal 2023 mediante el formulario de declaración jurada F. 572, a través del servicio “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR”. Se deberá respaldar el valor cobrado del alquiler mediante factura o documento equivalente y presentar copia del contrato en formato pdf.

La Resolución General N° 5521 reglamenta el incentivo impositivo aplicable a la locación de inmuebles estipulado en la Ley N° 27.737. Esa normativa incorporó al artículo 85 de la Ley de Impuesto a las Ganancias una deducción del 10% del monto total anual de alquileres de inmuebles destinados a casa-habitación, sin aplicación de ningún tope, que puede ser computada por el locatario y por el locador adicionalmente a otras que existan. La deducción entró en vigencia el 18 de octubre de 2023, y resulta de aplicación para los ejercicios fiscales 2023 y siguientes.

LIQUIDACIÓN PERÍODO FISCAL 2023

Respecto de los beneficiarios con rentas obtenidas en el año fiscal igual o superior a $15.917.863,58 y de aquellos a los que no se les hubiera practicado la retención total del gravamen sobre las remuneraciones abonadas, el agente de retención deberá efectuar la presentación de la liquidación anual mediante el servicio con clave fiscal “Presentación de DDJJ y Pagos”.

Para los beneficiarios no alcanzados por los supuestos del párrafo anterior, y que hubieran sido pasibles de retenciones del impuesto, el agente de retención podrá optar por efectuar la presentación de la liquidación anual mediante el servicio con clave fiscal “Presentación de DDJJ y Pagos” o entregarle al beneficiario de la renta una copia confeccionada siguiendo el modelo publicado en el micrositio “Ganancias y Bienes Personales”.

De aplicar la deducción del importe del alquiler correspondiente al período fiscal 2023 deberán tenerse en cuenta las siguientes pautas:

a) Los sujetos pasibles de retención deberán informar el importe de los alquileres correspondientes al período fiscal 2023 mediante el formulario de declaración jurada F. 572, a través del servicio “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR”.

VER GUÍA: SIRADIG: ¿Cómo cargar la deducción por alquiler de vivienda?

b) El agente de retención deberá considerar, en la liquidación anual, final o informativa efectuadas, el monto de la deducción correspondiente a alquileres del referido período fiscal 2023 informado por el beneficiario de las rentas. Dicho importe se incluirá en el ítem “Otras Deducciones” del Formulario F. 1357, cuyo modelo se publica en el micrositio “Ganancias y Bienes Personales”.

VER MANUAL: Versión 9: para la generación de las DDJJ anuales, informativas y finales para el año 2023 y para el régimen general del año 2024 y siguientes”

Conectate fácilmente con la información que necesitas, links en cada nota y en los avisos. Rápido acceso a videos, charlas, páginas web y redes sociales.

Formato digital interactivo, ¡todo a un solo click!

Para anunciar en Cristalizar manda un mail a revistacristalizar@gmail.com

Whatsapp +54 9 11 22 37 44 04

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES

Panher ................... 4674-1886 / 4671-7152

ACCESORIOS PARA ALUMINIO

Alcemar ......................................4229-5200

Bestchem....................................2150-5600

Fenzi ...........................................4856-1700

ADHESIVOS EN GENERAL

Bestchem....................................2150-5600

Fenzi ...........................................4856-1700

ALUMINIO PERFILES

Alcemar ......................................4229-5200

Oscar Brondino .....................03406-440968

ARENADOS Y GRABADOS

Arenadora Pasteur ......................4227-1004

Art Gotique ................................. 4501-6635

Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355

Gerardo Ocampo .........................4911-5178

Grabadocristal ............................4581-1522

BACHAS DE CRISTAL

Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355

Grabaglass ...................... 4712-6303 / 6299

BISELES Y BORDES PULIDOS

Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355

Templados del Mar ..............0223-478 3102

BURLETES

Emprego ................ 4856-0186 / 4857-0148

Panher ................... 4674-1886 / 4671-7152

CERRAMIENTOS DE ALUMINIO

Oscar Brondino .....................03406-440968

CERRAMIENTOS DE BALCONES

Reiki....................... 4581-8195 / 4584-9691

CIERRAPUERTAS

Dor Glass .......... 4523-9597 / 15 5053-6553

PHS .............................................4230-4051

CONTROL SOLAR Y POLARIZADO

TinTing Group .............................4798-9882

CRISTALES LAMINADOS

Casa Segat..................................4942-4431

Cristales Norte ……………... 1154163260

Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355

Kalciyan ............................. 0230 453 7500

LP vidrios ............................. 0236 440 2272

Templados del Mar ..............0223-478 3102

Templados Super ... 2100-2376 / 2102-5495

Union Glass .................................4699-0303

Vidriopleno 4854-4700

CRISTALES PARA MESAS

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Oscar Brondino 03406-440968

Templados del Mar 0223-478 3102

Templados Super 2100 2376 / 2102 5495

CRISTALES REFLECTIVOS

Casa Segat..................................4942-4431

Cristales Norte ……………... 1121822729

Kalciyan ............................. 0230 453 7500

Templados del Mar ..............0223-478 3102 Vidriopleno ..................................4854-4700

CRISTALES SATINADOS

Y GRABADOS AL ACIDO

Gerardo Ocampo .........................4911-5178

Union Glass .................................4699-0303

CRISTALES TEMPLADOS FABRICA

Cristales Norte ......................... 1154163260

Gerardo Ocampo .........................4911-5178

Kalciyan ............................. 0230 453 7500

Templados del Mar ..............0223-478 3102

Templados Super ... 2100-2376 / 2102-5495

DISTRIBUIDORES DE VIDRIO

Casa Segat..................................4942-4431

Cristales Norte ……………... 1121822729

LP Vidrios ............................. 0236 440 2272

Oscar Brondino .....................03406-440968

Templados del Mar ..............0223-478 3102

Union Glass .................................4699-0303

Vidriopleno ..................................4854-4700

DOBLE VIDRIADO HERMETICO

Casa Segat..................................4942-4431

Cristales Norte ………………..1168507666

Grabado Cristal ...........................4581-1522

Kalciyan ............................. 0230 453 7500

LP Vidrios ............................. 0236 440 2272

Oscar Brondino .....................03406-440968

Templados del Mar ..............0223-478 3102

Templados Super .... 2100 2376 / 2102 5495

DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS

Bestchem....................................2150-5600

Cristales Norte ....................... 1168507666

FDS Glass ...................... +1 (954) 8423694

Fenzi ...........................................4856-1700

Templados Super .... 2100 2376 / 2102 5495

ESPEJOS

Casa Segat..................................4942-4431

Cristales Norte ……………... 1121822729

Gardian Glass......... 4301-8314 / 4301-9355

Grabadocristal ............................4581-1522

Oscar Brondino .....................03406-440968

Union Glass .................................4699-0303

Vidriopleno ..................................4854-4700

ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA

Gerardo Ocampo .........................4911-5178

ESPEJOS MANCHADOS

Art Gotique ................................. 4501-6635

ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES

Gerardo Ocampo .........................4911-5178

HERRAJES

Cristales Norte ......................... 1154163260

Dor Glass 4523-9597 / 15 5053-6553

FDS Glass ......................... +1(954) 8423694

Herrajes AL 4139-6000 / 4249- 8625

Panher 4674-1886 / 4671-7152

Templados Super 2100-2376 / 2102-5495

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

Bestchem 2150-5600

Cristal Korn 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268

Cristales Norte ......................... 1121822729

RIAL +54 93471503930

LAMINAS DE SEGURIDAD

TinTing Group 4798-9882

MAMPARAS Y VIDRIOS

Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355

Kalciyan 0230 453 7500

Templados del Mar 0223-478 3102

Templados Super 2100-2376 / 2102-5495

MAQUINAS EN GENERAL

Bestchem....................................2150-5600

FDS Glass ........................ +1(954)8423694 RIAL .............................. +54 93471503930

MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO

Veahcolor 4667-2098

PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS

Bestchem 2150-5600 Fenzi 4856-1700

PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass 4523-9597 / 15 5053-6553

RECICLAJE DE VIDRIO

El Oriental ....................... 4699-0779 / 3827

SELLADORES Y MASILLA

Bestchem....................................2150-5600

Cristales Norte ………………...1121822729 Fenzi ........... 4856-1700

SISTEMAS INFORMATICOS

Lepton Sistemas .........................4702-6879

TRANSPORTE DE CRISTALES

Cristal Korn ........................... 11 5116 3010 11 5248 8268

VIDRIOS ACÚSTICOS

Cristales Norte …………......... 1121822729

Kalciyan ............................. 0230 453 7500

VIDRIOS CURVOS

Gerardo Ocampo .........................4911-5178

VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR)

Schott 4756-0161

VIDRIOS, FABRICAS VASA 4239-5000 / 5085

VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.