Revista Cristalizar - Edición N° 21

Page 1

EDICIÓN N° 21 · DICIEMBRE 2018




SUMARIO Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni Agradecimientos: Marta S. Soave Diseño y Diagramación: Pablo Gastón Taborda

Zaha Hadid Nueva torre en Milán

5

BestChem Cadena de valor en el diseño de fachadas

8

VASA Tendencias en diseño y arquitectura

12

Noruega Edificio de madera más alto del mundo

15

FENZI Impresión digital del vidrio

18

S.E.I.V.A.R.A. Prensa

20

AFIP – MiPyMEs Factura de Crédito Electrónica

23

S.O.I.V.A. Prensa

25

prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son

Arq. Alejandro Añaños Economía del hábitat y materiales nativos

29

responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su

Noticias

30

reproducción total o parcial sin autorización del editor.

Guía de proveedores

32

PHS cierrapuertasphs@gmail.com

14

Pre/Impresión: Latingráfica SRL, Rocamora 4161, CABA Cristalizar® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar

Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita,

ANUNCIANTES BestChem info@bestchem.com.ar

9

EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com FDS GLASS contacto@fdsglass.com

11 y 28

3

S.E.I.V.A.R.A. info@seivara.org.ar

21 27

FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com

19

S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com

GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com

14

TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com

GOLD cristalesyespejosgold@hotmail.com

34

TRESTO ILUMINACION trestoiluminacion@gmail.com

22

TRIAL info@trialmr.com.ar

10

22

VASA www.vasa.com.ar

13

34

VIDRIOPLENO info@vidriopleno.com.ar

HERRAJES AL templadossuper@gmail.com

Ret. tapa

LP ABERTURAS ventas@lpaberturas.com.ar MONTAJES Y TRANSPORTE montajeskorn@gmail.com C R I S TA L I Z A R 4

RIAL rial@rial.com.ar

34

-

E d i c i ó n

N °

2 1

-

Contratapa

Ret. contratapa

r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m


INFO DE INTERÉS

La nueva torre de Zaha en Milán La nueva torre trenzada de Zaha Hadid ya brilla en Milán

L

as curvas de Zaha Hadid vuelven al ruedo, esta vez en una torre que gira y rota hacia el cielo. El conjunto de 174 metros (44 pisos) se llama Torre Generali y ya brilla en una zona degradada que ahora recupera el esplendor perdido. Desde que el predio ferial más importante se mudó de barrio este sector permaneció olvidado. Hasta que el master plan City Life lo recuperó.

Torre Generali. Con 170 metros (44 pisos) el conjunto es eficiente y optimiza el gasto energético.

Torre Zaha.Vidrio y acero

La Generali convive con otras dos torres de arquitectos archi famosos: Daniel Libeskind y Andrea Maffei. Y es el nuevo polo de atracción de la ciudad 5


INFO DE INTERÉS

que se posiciona como un barrio ultra moderno, con 36 hectáreas verdes, espacios públicos, centros comerciales, residencias y gastronomía de primer nivel. Con 170 metros de altura (44 pisos), la torre se conecta con las plazas y parques públicos circundantes. Las geometrías curvilíneas definen el formato a partir de las fuerzas centrípetas que nacen al nivel del suelo. A medida que la torre se eleva ofrece vistas más amplias de la ciudad. Y se tuerce alrededor de su eje vertical promoviendo una relación diferente entre los pisos inferiores y superiores. Además de estética y bella, la Generali es eficiente: Su doble fachada de persianas protegen del sol y brindan un control ambiental para cada piso que asegura un rendimiento energético óptimo, contribuyendo a la certificación LEED Platinum otorgado por el Consejo de Construcción Ecológica de EE. UU. Conectada y vinculada con el

En rotación, la torre gira sobre su eje y ofrece vistas increíbles a la zona que es furor en Milán: el distrito City Life. 6


resto de los conjuntos del distrito, la torre de vidrio y acero es una de las atracciones de la ciudad, que en 2020 completará el ambicioso master plan: City Life se convertirá en el conjunto con más espacios públicos creados en Milán.

Zaha en Milán. La torre forma parte del master plan City Life.

Tower de Zaha Hadid Milán Italia Torre Generali Lo Storto torre edificio rascacielos vista complejo de viviendas

Cuando se terminen las obras de City Life en 2020, el distrito se convertirá en el nuevo espacio cívico-público más grande creado en la ciudad desde que el Parque Sempione abrió sus puertas hace 130 años, junto al Castillo Sforzesco. City Life está proyectada para recibir a 7 millones de personas, entre habitantes, trabajadores y turistas. Interiores. Contraste de materiales.

Fuente: Clarin Arq 7


INFO DE INTERÉS

El desafío de integrar la cadena de valor en el diseño de fachadas Bestchem participó en la mesa redonda “Cadena de valor en el diseño de fachadas” que se realizó en octubre en la Sociedad Central de Arquitectos.

T

uvo como objetivo reflexionar con los diferentes eslabones de la extensa cadena de valor de las envolventes arquitectónicas: arquitectos, constructores, asesores y empresarios de la industria. Asistieron al encuentro los arquitectos: Teresa Egozcue -EVPP Arquitectos-, José de la Cámara -BMA Arquitectos-, Gonzalo Suarez Aboy -GSA Arquitectos-, Magdalena Rossi -Estudio MSGSSS-, Jorge Kicherer -Kicherer Arquitectos-, Liliana Font y Javier Sartorio -AFS Arquitectos-, Roberto Lescano -LCL Arquitectos- y Agustín Miranda -UPU Arqs-. En representación de las empresas constructoras, participaron los arquitectos Ricardo Caneva -CAMCI- y Alejandro Guillochon -CRIBA-. La mesa redonda fue coordinada por el Arq. Amilcar Machado -experto en fachadas y titular de AMArq Consultora-. Por su parte, representando a las empresas patrocinantes, participaron el Arq. Federico Bolgiasca -Alcemar-, la Arq. Mariana Falco -Bestchem-, el Ing. Lucas Salvatore

8

-Idero- y la Arq. Elisa Zicarelli -VASA-. La premisa fue reflexionar sobre el diseño de las envolventes arquitectónicas desde sus variables claves: las tendencias de cambio en arquitectura de fachadas en el mundo, cómo se reflejan y aplican en nuestro medio; la ecuación de sostenibilidad económica y ecológica de las fachadas; las estrategias de diseño arquitectónico, desde el concepto a la resolución; las variables claves de confort y sostenibilidad de la fachada, así como de las nuevas tendencias en tecnologías y materiales. Fue un debate muy productivo ya que a través de los distintos eslabones de la cadena de valor se pudo intercambiar experiencias sobre los desafíos, oportunidades, factores de cambio, dificultades y temas pendientes. Fuente: BestChem S.A.





INFO DE INTERÉS

Tendencias en diseño y arquitectura ¿Qué tener en cuenta para un mejor comportamiento energético? Las estrategias de diseño para lograr una arquitectura sustentable son el primer paso para lograr un mejor comportamiento energético y mayor confort. Dentro de las cuestiones básicas se deben tener en cuenta las orientaciones de las superficies vidriadas, la vegetación, pendientes del suelo, los vientos predominantes, entre otros.

A

simismo, en la arquitectura moderna la aplicación del vidrio en diferentes diseños tiene innumerables usos y especificaciones. Es un material resistente y no contaminante, es reutilizable, genera confort y luminosidad en los ambientes, sin necesidad de recurrir a fuentes de energía no renovables, además gracias al desarrollo tecnológico de los últimos años, permitió mejorar aún más el desempeño sustentable de diversas construcciones. En este sentido, el mayor logro es el uso generalizado del doble vidriado hermético (DVH) como solución para superficies vidriadas. El DVH brinda un gran aislamiento térmico y acústico, permite reducir un 20% del tamaño de los equipos de refrigeración en comparación de las ventanas con vidrios simples, además de generar ambientes más confortables ya que se reduce la posibilidad de condensación superficial y se evita el efecto muro frío junto a las ventanas. Según César Aquilano, Gerente Senior Comercial y Marketing de VASA: “desde VASA hemos ido de la mano de los diferentes usos y desarrollos tecnológicos del vidrio, en pos de estar a la altura del crecimiento del producto en las distintas especificaciones y utilidades dentro de la arquitectura moderna. Tal es así, que por ejemplo, bajo la marca Blindex Solar hemos podido dar respuesta 12

al control del exceso de sol que exigen las grandes superficies vidriadas que hoy conforman casas y los edificios en general, es tan o más importante que la aislación térmica en zonas de clima templado y templado-cálido”. Fuente: Aldana Gómez - Prensa VASA



14

2019-01-07 PHS aviso.indd 1

07/01/2019 22:17:32

2019-01-07 GERARDO OCAMPO aviso.indd 1

07/01/2019 22:23:15


INFO DE INTERÉS

Noruega acoge la construcción del edificio de madera más alto del mundo, un material de bajo impacto climático

E

l edificio de madera más alto del mundo se construye en Brumunddal, Noruega, a unos 140 kilómetros al norte de Oslo.

Arkitekter, y la compañía noruega Moelven Limtre suministra diferentes elementos para la construcción del edificio, como columnas, vigas y diagonales, entre otros. “Mjøstårnet es el primer edificio donde realmente explotamos las propiedades del árbol al máximo como material de construcción”, destacan desde Voll Arkitekter.

La torre, en construcción, se ubica junto a Mjøsa, el lago más grande de Noruega.

Con una superficie total de alrededor de 11.300 metros cuadrados, el edificio denominado Mjøstårnet (la torre de Mjøsa) tendrá 18 pisos e incluirá apartamentos, un hotel, oficinas, restaurantes y diferentes áreas comunes, como una gran piscina interior. El pasado mes de septiembre se colocó la última viga, alcanzando una altura de 85,4 metros, lo que le convierte en el rascacielos de madera más alto del mundo. Está previsto que en marzo de 2019 el edificio esté totalmente terminado.

Material sostenible La iniciativa para construir Mjøstårnet proviene del empresario Arthur Buchardt, que asegura que fue inspirado por el Acuerdo climático de París, con el fin de que el proyecto sea una prueba de que los edificios altos pueden construirse utilizando recursos locales y materiales de madera sostenibles. El edificio se ubica junto a Mjøsa, el lago más grande de Noruega, en un área conocida por la silvicultura y la industria de procesamiento de madera. La construcción de Mjøstårnet se beneficia del uso de material de origen local. La madera utilizada para su construcción proviene de esta zona y se procesa en la industria de Moelven, a 15 minutos en coche de Brumunddal. La torre Mjøsa ha sido diseñada por el estudio Voll

En septiembre se colocó la última viga de madera del edificio, que alcanza una altura de 85,4 metros.

El proyecto utiliza la madera denominada glulam, madera laminada encolada, primero cepillada y después pegada para formar fuertes columnas y vigas, de tal manera que se pueda utilizar como la estructura principal, al igual que el hormigón y el acero.

Reducción de huella de carbono La madera almacena CO2 a lo largo de su ciclo de vida, y el proceso de producción de glulam requiere poca energía. Por lo tanto, desde Moelven destacan que los edificios en altura con estructuras de carga en glulam tienen una huella de carbono muy baja. Respetuoso con el medio ambiente, es un material completamente ecológico. Además, las vigas de madera laminada se pueden utilizar para todo tipo de edificios, desde grandes edificios industriales hasta viviendas unifamiliares, de tal forma que ofrece una amplia libertad de diseño arquitectónico.

Proyecto piloto sostenible “El Mjøstårnet es un proyecto piloto que puede allanar el camino para otros proyectos sostenibles que exploran 15


INFO DE INTERÉS

nuevas soluciones en torno al uso de materiales. Los efectos ambientales de la utilización de madera en edificios altos son sustanciales, lo que puede reducir las emisiones en la producción de materiales para las estructuras portantes entre un 35 y un 85% por ciento”, comenta en uno de los vídeos de Moelven sobre Mjøstårnet el consejero ambiental y arquitecto Bård S. Solem, del estudio Eggen Arkitekter AS, con amplia experiencia en proyectos de construcción sostenible.

entró en vigor después del incendio de la ciudad de Alesund en el año 1904. “Mucho ha cambiado desde que Alesund se quemó, y en Moelven tenemos una larga experiencia en la construcción de edificios altos y resistentes. La clave está en la estructura y el uso de vigas laminadas”, comenta el director de Moelven Limtre. Seguridad contra incendios Los constructores aseguran que el edificio está concebido para resistir un incendio. Desde la compañía destacan que las medidas de seguridad contra incendios que se han implementado en la torre Mjøsa hacen que la construcción de la madera sea mucho más segura que un edificio similar con una estructura tradicional de acero y hormigón.

El rascacielos se contruye con la madera denominada glulam, madera laminada encolada sostenible y resistente.

De esta manera, la torre, con sus 18 pisos, podrá contribuir a establecer nuevos estándares para la edificación en altura y los métodos de construcción para edificios de madera. De hecho, desde Moelven comentan que han notado recientemente un cambio significativo hacia el uso de madera en grandes construcciones. “En los últimos años, hemos visto una creciente demanda de materiales de construcción renovables. Los acuerdos internacionales sobre el clima han llevado a un mayor enfoque en la elección de los materiales. No creemos que el Mjøstårnet ostente el título de récord por mucho tiempo”, señala en un comunicado Rune Abrahamsen, director general de Moelven Limtre.

Resistencia al fuego Como material de construcción, la madera glulam resulta un material flexible, se puede moldear en diferentes formas, y es resistente al fuego. Y en este punto cabe preguntarse, ¿cómo se explica esa resistencia? Los constructores aseguran que el edificio está concebido para resistir un incendio. La madera es un material inflamable, y hasta 1997 estaba prohibido construir casas de madera de más de tres pisos en Noruega. Esto se debió a la antigua ‘Ley de Ladrillo’, que 16

La torre se construye sin andamios externos, pero se utiliza una grúa de grandes dimensiones y un andamio interno.

Molven explica en un comunicado que las pruebas de fuego realizadas muestran que el glulam adquiere una capa protectora de carbón que niega al fuego la capacidad de seguir funcionando y se apaga. Y asegura que incluso después de una larga exposición al fuego, una estructura de madera laminada con dimensiones tan robustas como las utilizadas en Mjøstårnet tendrá un núcleo de madera fresca. Asimismo, las estructuras también se colocan a una distancia suficiente entre sí, de modo que un incendio no puede continuar por sí solo cuando solo las estructuras están en llamas, lo que evita que el edificio se derrumbe.

Proceso de construcción Los primeros trabajos de construcción comenzaron en septiembre de 2017. La torre Mjøsa se construye sin andamios externos, aunque el proyecto utiliza una grúa de grandes dimensiones y un andamio interno. Con una altura inicialmente proyectada de 81 me-


tros, el edificio Mjøstårnet será cuatro metros más alto de lo planteado originalmente. La solución fue aumentar la altura de la parte superior del edificio con sus vigas de pérgola en 4,4 metros, consiguiendo una altura total de 85,4 metros. Para lograrlo, las vigas de pérgola en la parte superior tuvieron que redondearse para reducir la fuerza del viento, aunque originalmente estaban planeadas para ser rectangulares.

Técnica de ensamblaje Pero el edificio de madera más alto del mundo es innovador por algo más que su altura y la sostenibilidad de sus materiales. Cuando se construyó Mjøstårnet, Moelven empleó una técnica de ensamblaje novedosa y no probada. Las vigas se llevaron directamente al sitio de construcción, sin ningún tipo de montaje de prueba, por lo que las piezas debían encajar a la perfección.

Según los promotores, este método hace que la construcción sea mucho más rápida. Sin andamios externos, el montaje se llevó a cabo utilizando una grúa de grandes dimensiones, levantando varios pisos a la vez. “Hemos izado de 4 a 5 pisos a la vez. Después los hemos complementado con elementos de suelo Trä8. Se trata de estructuras realmente enormes, y es una sensación increíble ver cómo se levantan de una sola vez casi 20 metros de la altura del edificio”, explican desde Moelven Limtre.

Récord de altura La torre Mjøsa tendrá 85,4 metros de altura en 18 plantas. Cuando esté terminado en marzo de 2019, será oficialmente el edificio de madera más alto del mundo.

Se espera que el edificio Mjøstårnet esté completamente terminado en marzo de 2019.

Desde Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), una organización especializada en diseño urbano sostenible, destacan que Mjøstårnet superará a la torre Treet (árbol en noruego), de 49 metros de altura, en la ciudad occidental de Bergen, y a la torre HoHo, de 84 metros, actualmente en construcción en Viena, pero basada en una estructura híbrida que combina madera (76%) y otros materiales, a diferencia de la torre Mjøsa. Se han propuesto otros proyectos futuros de madera incluso más ambiciosos, por lo que habrá que esperar a comprobar un cambio de tendencia que pretende contribuir a que la industria de la construcción sea más respetuosa con el medio ambiente. Sistema estructural del edificio Mjøstårnet en la ciudad de Brumunddal.

Fuente: www.construible.es

17


INFO DE INTERÉS

Tecnologías altamente innovadoras para la impresión digital en vidrio Las demostraciones de impresión en vivo ofrecidas por Tecglass causaron furor en el evento internacional de la industria del vidrio, así lo demostraron los muchos visitantes que abarrotaron el stand del Grupo Fenzi en Glasstec 2018.

E

xpertos en decoración de vidrio pusieron manos a la obra para probar la funcionalidad superior y de la alta calidad de los productos desarrollados por la industria española líder en dicha tecnología. Javier Fernández y Manuel Ramos, cofundadores de Tecglass, expresaron la inmensa satisfacción de la compañía: “La respuesta fue sobresaliente en términos de visitantes, muchos contactos comerciales y ofertas cerradas. Los profesionales internacionales apreciaron mucho nuestra tecnología y elogiaron a todo el equipo que trabajó en el desarrollo de los nuevos productos en

18

exhibición. Con vistas de las necesidades de quienes utilizan nuestras máquinas todos los días, buscamos constantemente soluciones innovadoras que traerán una mayor eficiencia a nuestras máquinas y una mejor calidad de impresión. Este es precisamente nuestro objetivo ofrecer herramientas de vanguardia: la Single Pass Evolution, diseñada para una producción de ciclo continuo a máxima velocidad y eficiencia, incluso con vidrio súper delgado; La opción Side Kinetix para aquellos que imprimen láminas de vidrio en tamaños grandes, de hasta 18 metros de largo; La herramienta de escaneo Vitro y las nuevas tintas de ultra alta resis-


tencia con características únicas, en tonos de amarillo, rojo y naranja. Un año verdaderamente positivo, lleno de logros y nuevos productos, no podría haber terminado sin un excelente resultado en Glasstec, un viaje que continuará en los próximos años con muchas innovaciones que ya están en marcha para 2019”. El foco de atención estuvo puesto en el nuevo Single Pass Evolution: un nuevo modelo de pase único, que lleva la impresión a niveles aún más altos de eficiencia y precisión. Rendimiento excepcional, capaz de aumentar la producción y la flexibilidad de todo el ciclo de impresión, optimizando los tiempos y costos de producción, mientras que mejora los resultados de impresión: lo que hace que el nuevo Single Pass Evolution sea realmente único. Puede alcanzar velocidades de impresión de 9 metros en 60 segundos, en ciclo continuo, sobre láminas de vidrio de cualquier anchura. El Single Pass Evolution junto con la herramienta Vitro Scan, aseguran resultados de impresión perfectos. Lee y registra automáticamente las dimensiones y la posición del vidrio antes de imprimir, lo que reduce la posibilidad de error, permite resultados fiables, facilita el trabajo del operador y optimiza la velocidad de producción. Es especialmente valioso cuando se

imprime sobre láminas de vidrio de forma irregular. El favorito de muchas empresas especializadas en la producción de vidrio para los más avanzados proyectos arquitectónicos es el Vitro Jet F Type Side Kinetix, la tecnología lateral Kinetix, que cambia la dirección del proceso de impresión, permitiendo que la cabeza se mueva a lo largo de la mesa de soporte. De esta manera, es posible imprimir siempre en la dirección del lado largo del vidrio, incluso con hojas de vidrio de tamaño extremadamente grandes. Una tecnología verdaderamente exclusiva para una máquina aún más versátil que puede garantizar al cliente una mayor eficiencia y velocidad de producción. Durante las demostraciones en vivo durante los cuatro días del espectáculo, el excelente rendimiento de Side Kinetix se mejoró aún más mediante el uso de una nueva línea de tintas cerámicas desarrolladas a medida para intensificar los colores de las paredes de vidrio y permitir a los diseñadores de todo el mundo la máxima libertad de expresión. Las tintas cerámicas Jetver Ultra ofrecen colores particularmente brillantes, especialmente en los más diversos tonos de rojo, amarillo y naranja, elevando el atractivo estético de las superficies de vidrio. Fuente: Fenzi

19


PRENSA

Reseña de noticias del S.E.I.V.A.R.A. Feliz Año Nuevo para todos los trabajadores bajo Convenio del S.E.I.V.A.R.A, renovamos el contacto con ustedes a través de este medio, para ponerlos al tanto de las últimas novedades. • El pasado 23 de noviembre de 2018, hemos tenido elecciones Nacionales en nuestro Gremio de las cuales han surgido las Autoridades a nivel Nacional y para cada Seccional, quienes ejercerán el mandato durante el período diciembre 2018 hasta diciembre 2022. • Dirigentes del Secretariado Nacional del S.E.I.V.A.R.A. y los Representantes de las distintas Cámaras Empresarias del Vidrio y Opticas estamos aguardando la concreción de una nueva reunión en enero 2019 para evaluar el ajuste salarial que correspondiera por el desfasaje que produzca la inflación. Por otra parte a mediados de diciembre hemos realizado en Rosario nuestro habitual Congreso Nacional Ordinario de Delegados. • En el aspecto Social hemos concluido la entrega de las Cajas Navideñas a cada uno de nuestros afiliados/as y hemos solicitado a cada uno de nuestros afiliados/as con hijos/as en edad escolar de 5 a 14 años que completen a través de nuestra web www. seivara.org.ar los datos de los escolares para proceder como todos los años a la entrega de la ayuda escolar Preescolar, Primaria y Secundaria. 20

• Por último queremos recordar a nuestros afiliados y sus familiares que ya están disponibles para su uso los Predios recreativos con Piletas de UOYEP en el Gran Buenos Aires, para lo cual se deberá presentar carnet de afiliado a S.E.I.V.A.R.A., ticket o bono de ingreso y eventualmente DNI. Sin otro particular nos despedimos hasta nuestro próximo contacto.



22

2019-01-07 LP APERTURAS aviso.indd 1

07/01/2019 22:39:14

2019-01-07 TRESTO aviso.indd 1

07/01/2019 22:47:57


INFO CONTABLE

MiPyMEs Procedimiento: Régimen de Factura de Crédito Electrónica ¿Quiénes se encuentran alcanzados?

¿Qué opciones tengo para realizar la solicitud?

Se encuentran alcanzados por el Régimen de Factura de Crédito Electrónica las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y las “empresas grandes”. Se entiende por empresas grandes a aquellas cuyas ventas totales anuales superan los valores máximos establecidos para la categoría “Mediana tramo 2” del sector que corresponda y según la actividad principal declarada ante esta Administración Federal.

La solicitud de autorización de emisión de los comprobantes deberá realizarse mediante alguna de las siguientes opciones:

¿Qué comprobantes utilizar? A efectos del presente régimen se deberán utilizar los siguientes comprobantes: ?

CÓDIGO

• El servicio con clave fiscal “Comprobantes en línea”. • El intercambio de información basado en el “WebService”. Antes de la solicitud, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas deberán consultar en el “Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs” si el comprador, locatario o prestatario se

DESCRIPCIÓN

201

FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) A

202

NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) A

203

NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) A

206

FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) B

207

NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) B

208

NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) B

211

FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) C

212

NOTA DE DÉBITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) C

213

NOTA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs (FCE) C

23


INFO CONTABLE

Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs El “Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs” estará conformado por la totalidad de los comprobantes emitidos, aceptados, cancelados y rechazados. Asimismo, será utilizado para realizar las siguientes acciones:

encuentra obligado al régimen. Cuando en la solicitud de autorización de emisión de las Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs constare la fecha del comprobante, la transferencia electrónica podrá realizarse dentro de los 5 días corridos posteriores o el día inmediato anterior a la fecha consignada en el comprobante. En caso que la fecha de la solicitud sea anterior a la consignada en el comprobante, ambas deberán corresponder al mismo mes calendario. Caso contrario, se considerará como fecha de emisión del comprobante, la de otorgamiento del respectivo Código de Autorización Electrónico “C.A.E.”

Comprobantes emitidos Este Organismo pondrá a disposición en el Domicilio Fiscal Electrónico del receptor, cada uno de los comprobantes electrónicos emitidos y serán considerarán recibidos a la hora 24 del día inmediato siguiente al de su puesta a disposición Para conocer las consideraciones particulares y aspectos específicos del Régimen podés ingresar a la normativa completa. 24

• Consultar los sujetos obligados a recibir Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs. • Informar las cancelaciones parciales efectuadas sobre las citadas facturas, conforme los mecanismos autorizados por el Código Civil y Comercial de la Nación, así como los embargos judiciales u otras situaciones que disminuyan el importe sujeto a negociación. • Manifestar la voluntad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de que dichos comprobantes sean informados a un Agente de Depósito Colectivo o agente que cumpla similar función. El mencionado Registro tendrá 2 modalidades: • El servicio con clave fiscal denominado “Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs”. • El intercambio de información basado en el “WebService”

Vigencia Esta resolución general entrará en vigencia el 20 de diciembre de 2018 y resultará de aplicación de acuerdo con el cronograma por actividad económica que a tal fin establezca la Autoridad de Aplicación.

¿Más información? Ingresá al Micrositio Factura de crédito electrónica MiPyME Fuente: Resolución General 4367/2018 Fecha de publicación: 20.12.18


Prensa S.O.I.V.A. “Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines” 57° Congreso Nacional Ordinario de Delegados

L

os Delegados del 57° Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines, reunidos en la provincia de Salta, ciudad Capital, donde sesionaremos bajo la consigna: “PAZ, PAN Y TRABAJO” decimos que: “SIN JUSTICIA SOCIAL LA DEMOCRACIA NO ES INCLUSIVA”

2. Pedimos al gobierno nacional que tome urgentes medidas que impidan la importación indiscriminada ni en forma de “dumping”, que afecta el trabajo nacional.

“La Unidad y la Participación podrán garantizar los cambios necesarios”

3. Que el Estado Nacional implemente de manera urgente la puesta en marcha de créditos blandos, que permitan la reapertura de todas las Pequeñas y Medianas Empresas que se vieron obligadas a cerrar por las altas tarifas de servicios que debieron pagar baja la figura del “ajuste” e instrumentar para todas aquellas que son generadoras de trabajo una tarifa social.

1. Necesitamos que el gobierno nacional aplique políticas nacionales que nos permitan recuperar el trabajo.

4. Actualizar Convenios Colectivos con jornadas más acotadas que permitan la incorporación de nuevos

Declaración final

25


Prensa S.O.I.V.A. trabajadores y de esta manera generar más puestos de trabajo genuino. 5. Dejar que los trabajadores puedan participar de las estructuras sindicales que nos permita dar batalla y generar nuevas ideas para poder enfrentar la adversidad y estar a la altura de las circunstancias.

pierdan la esencia de nuestro ser y existir, que estrechen filas en pos de la unidad, ya que la unidad es la única herramienta para alcanzar los objetivos previstos y que los principios sobre los cuales fundamos nuestra entidad, que es la única forma de que el SOIVA, se vuelva un instrumento inquebrantable al servicio de toda la familia de vidrio.

6. Basta de exportaciones de materia prima. Del mismo modo que las potencias del mundo defienden sus intereses aplicando aranceles impositivos a los que producen fuera del país, nosotros debemos defender la materia prima garantizando que cuando sale del país, sea con valor agregado: o sea, con mano de obra argentina.

11. Para que vengan inversiones sanas y no fondos buitres a la Argentina, debemos recuperar algo que nadie quiere mencionar, pero que es la clave de todos los problemas económicos: hay que recuperar la previsibilidad. Esa es la razón por las cual ni los mismos funcionarios del gabinete tienen el dinero en nuestros bancos.

7. Que se proteja a las entidades libres del pueblo, como las Sociedades de Fomento, los Clubes de Barrio, los Centros de Jubilados y los Sindicatos, que se les aplique tarifas sociales en el pago de los servicios como luz, gas y agua, ya que durante más de medio siglo, fueron las únicas instituciones que estuvieron y están dando respuestas a las personas de menores recursos.

12. Y por último, ya lo hemos dicho en otros Congresos y no nos cansaremos de repetirlo: los trabajadores adscribimos al Peronismo, porque fue de la mano del general Perón que se incorporaron todos los derechos laborales a nuestra Constitución. Y solemos decir que el Peronismo es profundamente humanista y profundamente cristiano. Y lo fue siempre porque cuenta al igual que el cristianismo, con una doctrina que lo mantiene vivo, la que se actualiza y se recrea con los nuevos tiempos. Pero además, porque el hombre que conduce esa institución, el Santo Padre es Peronista, motivo por el cual entendemos que hay que respetar a su Santidad, al igual que sus dichos y cuestionamientos, ya que todas sus expresiones no buscan criticar ni cuestionar un gobierno sino, contrariamente, el bienestar general y el amparo de los más débiles y desprotegidos.

8. Que se liberen los fondos que todas las organizaciones aportamos mes a mes, para la atención de la alta complejidad y que no se la condicione políticamente para hacer claudicar a las conducciones ante los intereses de los poderes de turno. 9. Que se realice un verdadero saneamiento de la Obra Social de los Jubilados, esto es el PAMI, para terminar con la corrupción existente desde hace años, ya que por ser la Obra Social más grande y la que mayores aportes recibe, debería ser la mejor de todas. Sin embargo, la buena atención brilla por su ausencia y las irregularidades son cosa de todos los días. 10. Todos los obreros del vidrio les pedimos a todos y cada uno de los compañeros que forman parte de nuestras filas, que vuelvan a nuestras raíces, que no 26

Y como siempre les digo, feliz comienzo para todos; salud y prosperidad. Provincia de Salta, diciembre 14 de 2018.Por el SECRETARIADO NACIONAL Nota: por cuestión de espacio transcribimos solo la Declaración final


Hotel SOIVA

Hotel SOIVA

Complejo Cristal III

Complejo Cristal II

Complejo Cristal I

El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.

27



INFO DE INTERÉS

Economía del hábitat y materiales nativos

R

eferirse a emprendimientos productivos regionales, implica, necesariamente, incorporar los materiales nativos como eje de expansión productiva y desde ya económica, de los grupos sociales que se traten. No solo en el ámbito de la arquitectura que, en este caso particular, actuaría como gran articuladora, sino en toda la escenografía socio-económica y fundamentalmente en la promoción de las economías micro-emprendedoras. Es así que vale la pena revisar la Guadua Chacoensis (especie botánica de la subfamilia de las poáceas bambusoideae), existentes en las zonas tropicales de México hasta el norte Argentino, donde adquiere el nombre de Tacuara; utilizada, por los antiguos pueblos Incas, en embarcaciones, puentes colgantes de desarrollada ingeniería, flautas, quenas, marimbas y utensilios domésticos. Actualmente Ecuador y Colombia aparecen como los pioneros en restituir este material, con sus técnicas de aplicación, a la arquitectura moderna. En este sentido los arquitectos, ecuatoriano Jorge Morán Ubidía y colombiano Simón Vélez, son merecedores de tomar como ejemplo por otros países latinoamericanos con el interés de reavivar algunas de sus economías regionales. El Centro de Documentación de Bambú, anexo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil de Ecuador, diseñado y construido por el Arq. Jorge Morán Ubidía y el Arq. Robinson Vega Jaramillo, concentra las bondades de la construcción con Guadua a partir de una amplia documentación de material literal. Algunas características relevantes: El edificio se separó del suelo previendo humedades e invasión biológica. Su estructura se encuentra protegida de la radiación UV y de los factores climáticos, por una cubierta de grandes aleros además de coberturas de cañas y plantas de Guadua que minimizan la incidencia solar y producen sombra por la tarde. Dos ventiladores de techo en reversa, complementados con ventilación cruzada, extraen el aire caliente que se recupera fresco por una ventilación pasiva desde el bajo suelo. Acceder a la página web del Arq. Simón Vélez, otro exponente de la Arquitectura con Guadua, implica introducirse a lo que él llama Arquitectura Vegetariana… “La construcción en concreto como se concibió en el

tercer mundo produce espacios cavernosos: una cueva tiene un piso de piedra, paredes de piedra y techo de piedra. No venimos de cuevas, somos habitantes, venimos de los árboles y somos Los Hombres de las Copas de los Árboles, incluso viviendo en cuevas. La arquitectura actual sigue un régimen exagerado e insalubre. Es totalmente carnívora. El estado de la naturaleza exige que volvamos a un estado más equilibrado y vegetariano”. Aquí, en Argentina, la Lic. Clara Peña, ocupada para la implementación regional del Bambú cuenta: “La Guadua, Tacuara o su especie troncal Bambú, ha despertado, durante los últimos 20 años, un gran interés por sus ventajas económicas y a la vez ambientales. A pesar de haber sido descartado históricamente, en Países Latinoamericanos y del Tercer Mundo por relacionarlo con la pobreza, actualmente y gracias al trabajo de gran cantidad de organizaciones mundiales, se estudian diferentes metodologías para certificar su plantación y posterior uso. En principio se puede decir que; dos hectáreas son suficientes para sustentar un emprendimiento familiar con madera de alta calidad y un 20% más resistente que el acero (por ello el apodo de acero vegetal) permitiendo realizar hasta dos cosechas al año, la primer cosecha puede realizarse de los 3 a 5 años de haber sido implantado y con un manejo adecuado podrá continuar la producción durante 100 años, posee el crecimiento más rápido del mundo almacenando diferenciales cantidades de CO2 respecto de los árboles, debido a su celeridad de crecimiento tiene la capacidad de reforestar áreas degradadas conservando tanto la tierra como el agua… En definitiva; es una de las soluciones para la mejora de la calidad de vida de muchas comunidades regionales de Argentina, generando, principalmente, mano de obra intensiva para obtener sus productos derivados, como por ejemplo; madera laminada para tableros y revestimientos de paredes y pisos, pulpa para celulosa y papel, carbón para combustión o carbón activado ganando la denominación asiática de diamante negro y también, con su aspecto natural, para la construcción y el diseño industrial. Por: Arq. Alejandro Añaños. Nota: cursos de verano, información en página 30 O

29


SECCION NOTICIAS

Nuevo Vidrio Pacífico Laminado - ViiO ViiO lanzó su nuevo Vidrio Pacífico Laminado incoloro que cuenta con las propiedades ya conocidas de un vidrio laminado de seguridad y control de rayos UV. Adicionalmente se suma el atributo que lo destaca del resto de los laminados, dado que es el único producto laminado que permite el paso de la luz y a su vez otorga una visión difusa de la imagen a través de él. Sus principales aplicaciones son: tabiques divisores, ventanas (permite el uso en DVH o simple) y usos para mobiliarios. El espesor de este vidrio es 4+3 mm. con PVB 0,38 y 0,76 mm. medida 2500×1600 www.viio.com.ar

Cursos de Revestimientos Vegetales y Aguas en Arquitectura Dictado por el Arq. Alejandro Añaños:

RIAL S.A. Seguimos recorriendo la Argentina de punta a punta, con productos de primera calidad diseñados en Correa - Santa Fe, para el desarrollo industrial y comercial de empresas líderes en el mercado del vidrio. Llevando Industria Nacional y con ella toda nuestra experiencia de más de 43 años en el rubro. ¡NOVEDAD! Podés encontrar algunos de nuestros productos en nuestro E-Shop Oficial de Mercado Libre… No dejes de visitarlo! https://eshops.mercadolibre.com.ar/RIALFABRICA 30


BestChem Miembro Pleno del IRAM BestChem S.A. se incorporó a fines de 2017 al IRAM, Instituto Argentino de Normalización y Certificación, como Miembro Pleno Institucional, posicionado dentro de la categoría ORO. Bestchem es una empresa argentina líder en selladores para la construcción, particularmente enfocada en carpintería de obra y en vidrio plano. Esto es resultado de más de 30 años de crecimiento sostenido representando a empresas líderes a nivel mundial como General Electric Silicones, Kömmerling y Profilglass entre otras. Con este respaldo, Bestchem comercializa con éxito a nivel nacional e internacional, una amplia gama de selladores y adhesivos de alta calidad junto a insumos y maquinarias para la fabricación de DVH. Existe una concordancia filosófica entre Bestchem y la Misión invocada por el IRAM que es la de “contribuir a mejorar la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de bienes y personas. Promover el uso racional de los recursos y la innovación. Facilitar la producción, el comercio y la transferencia de conocimiento”. Bestchem ha hecho también suya la afirmación del IRAM de que “las normas nos protegen a todos”. Según la ISO, la normalización “es la actividad que tiene por objeto establecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo, en un contexto dado, que puede ser tecnológico, político o económico”. Con esta membresía, Bestchem decidió consolidar aún más su nivel de excelencia trabajando en toda la cadena de valor, a través de la capacitación y el compromiso. Representada por sus colaboradores, forma parte de los Organismos de Estudio del área de Construcción del IRAM, aportando su conocimiento técnico y su experiencia profesional en pos del desarrollo del campo de la normalización y en comunicación permanente con el cliente. Actualmente Bestchem integra los comités de Vidrio Plano para la Construcción y el de Carpintería de Obra y Fachadas Integrales Livianas. La participación en los distintos comités del IRAM, posibilitó el encuentro de Bestchem con profesionales que pertenecen a distintas organizaciones y empresas en sinergia para la redacción de Normas. Esto genera un beneficio para sus clientes que hoy cuentan con un proveedor que se interioriza y promueve tanto la calidad como las buenas prácticas en la industria de la construcción.

ANUNCIE EN

+54 9 11 2237-4404 / revistacristalizar@gmail.com 31


GUÍA DE PROVEEDORES

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Bronce 2000.................................4585-7303 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Vidpro......................4854-5748 / 4857-3349 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Aluminia.......................................4926-1606 API S.R.L.......................................4542-3496 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 IEL S.R.L.......................................4903-8100 ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Aluminia.......................................4926-1606 Oscar Brondino.......................03406-440968 ANTIEMPAÑANTE PARA ESPEJOS Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 Vidrios Saenz Peña........... 4757-3319 / 3382 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique....................... 4501-6635 / 1189 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Grabadocristal..............................4581-1522 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 Vidpro......................4854-5748 / 4857-3349 ASESORIA LEGAL Prolex...........................................4371-7964 BACHAS DE CRISTAL COVISA.........................................4759-8585 Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS CristalesArtesanales...........42805911 / 7220 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidpro......................4854-5748 / 4857-3349 Vidrio y Diseño..............................4554-1288 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados del Mar................0223-478 3102 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Dyalum.........................................4856-3703 Grupo Sicavi.................................4762-2757 Oscar Brondino.......................03406-440968 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 32

CERRAMIENTOS DE BALCONES Aluglass.................................. 03543 460704 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 PHS..............................................4230-4051 Trabex............................... 0810.888.872239 TRIAL.......................4204-7959 / 4203-7314 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES ANTIBALAS, FABRICAS Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 CRISTALES LAMINADOS Casa Calello..................................4250-0586 Casa Segat...................................4942-4431 COVISA.........................................4759-8585 Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Cristalino.......................... 4228-2218 / 8284 De Vidrios............................... 4897-5777 / 8 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Guardian Argentina.................0237-4681217 Inastillex................ 4463-3500 / 3400 / 4025 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 José Trento vidrios...4769-1616 / 4738-4005 Lamibox.......................................4256-3229 Kalciyan................................ 0230-453-7500 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS COVISA.........................................4759-8585 Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Cristal Diseño...............................4813-3221 De Vidrios............................... 4897-5777 / 8 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidpro......................4854-5748 / 4857-3349 Vidrio y Diseño..............................4554-1288 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CRISTALES REFLECTIVOS Casa Calello..................................4250-0586 Casa Segat...................................4942-4431 COVISA.........................................4759-8585 Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70

Guardian Argentina.................0237-4681217 Kalciyan................................ 0230-453-7500 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Cristales Artesanales........ 4280-5911 / 7220 COVISA.........................................4759-8585 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Union Glass..................................4699-0303 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA COVISA.........................................4759-8585 Cristales Ebenor..... 4686-3030 / 3555 / 3900 Cristales Saenz................. 4441-1206 / 1122 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 José Trento vidrios...4769-1616 / 4738-4005 Kalciyan................................ 0230-453-7500 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Tempered Glass............... 5291- 8532 / 8579 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Calello..................................4250-0586 Casa Segat...................................4942-4431 COVISA.........................................4759-8585 Cristales Ebenor..... 4686-3030 / 3555 / 3900 Cristalino.......................... 4228-2218 / 8284 Everglass................................02322-434439 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 José Trento vidrios...4769-1616 / 4738-4005 Kalciyan................................ 0230-453-7500 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Calello..................................4250-0586 Casa Segat...................................4942-4431 COVISA.........................................4759-8585 Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Cristales Ebenor..... 4686-3030 / 3555 / 3900 Cristalino.......................... 4228-2218 / 8284 Dyalum.........................................4856-3703 Everglass................................02322-434439 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 José Trento vidrios...4769-1616 / 4738-4005 Kalciyan................................ 0230-453-7500 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495


Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 COVISA.........................................4759-8585 Fenzi............................................4856-1700 FDS Glass........................ +1 (954) 842 3694 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 IEL S.R.L.......................................4903-8100 Superglass...................................4116-6400 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Calello..................................4250-0586 Casa Segat...................................4942-4431 COVISA.........................................4759-8585 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Guardian Argentina.................0237-4681217 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 Kalciyan................................ 0230-453-7500 Oscar Brondino.......................03406-440968 Superglass...................................4116-6400 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 ESPEJOS DE SEGURIDAD Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 ESPEJOS TALLADOS Cristal Diseño...............................4813-3221 FRENTES ESPEJADOS PARA PLACARD Cristal Diseño...............................4813-3221 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Oscar Brondino.......................03406-440968 FRENTES FLEXIBLES Oscar Brondino.......................03406-440968 Superglass...................................4116-6400 HERRAJES Bronce 2000.................................4585-7303 Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 FDS Glass........................ +1 (954) 842 3694 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Alcon Glass............................. 0341 4319530 API S.R.L.......................................4542-3496

Bestchem.....................................2150-5600 IEL S.R.L.......................................4903-8100 Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 Rial.........................................03471-492169 LADRILLOS DE VIDRIO COVISA.........................................4759-8585 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484 LAMINAS DE SEGURIDAD Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Aluglass.................................. 03543 460704 Casa Calello..................................4250-0586 COVISA.........................................4759-8585 Cristal Diseño...............................4813-3221 Cristales Ebenor..... 4686-3030 / 3555 / 3900 De Vidrios............................... 4897-5777 / 8 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Lamibox.......................................4256-3229 Superglass...................................4116-6400 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Alcon Glass............................. 0341 4319530 Bestchem.....................................2150-5600 Rial.........................................03471-492169 MAQUINAS PARA CARPINTERIA DE ALUMINIO Indusfico.......................................4245-1859 MAQUINAS PARA DOBLE VIDRIADO HERMETICO FDS Glass........................ +1 (954) 842 3694 MARQUERIA, MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Casa Iusem..............4958-3487 / 4981-4564 MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PASPARTOUT Casa Iusem............4958-34877 / 4981-4564 Esteban paspartout........... 4923-9229 / 1995 PERSIANAS Persianas Compactas...................4713-3396 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 IEL S.R.L.......................................4903-8100 POLICARBONATO J.M.Cristales............4753-4141 / 4753-8484

PUERTAS AUTOMATICAS COVISA.........................................4759-8585 Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 Superglass...................................4116-6400 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 IEL S.R.L.......................................4903-8100 Masi Glass...............4204-1867 / 4203-7102 SERIGRAFIAS Kalciyan................................ 0230-453-7500 Superglass...................................4116-6400 SISTEMA DE VIDRIO ESTRUCTURAL Kalciyan................................ 0230-453-7500 Superglass...................................4116-6400 SISTEMAS INFORMATICOS AP Sistemas........................... 155-493-2374 Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VARILLAS PARA MARCOS Casa Iusem..............4958-3487 / 4981-4564 VIDRIOS ACUSTICOS Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Superglass...................................4116-6400 VIDRIOS ANTIBALA Cristalbang..............4712-0888 / 4757-7318 Glaser RRA S.A.............. 4504-6603 / 31 / 70 Superglass...................................4116-6400 VIDRIOS CURVOS Cristales Ebenor..... 4686-3030 / 3555 / 3900 Cristales Saenz................. 4441-1206 / 1122 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Inastillex................ 4463-3500 / 3400 / 4025 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina.................0237-4681217 VASA................................ 4239-5000 / 5085 VITRAUX Art Gotique....................... 4501-6635 / 1189 Art Vitraux.....................................4671-8874 VITRAUX (CURSOS-MATERIALES) Art Vitraux.....................................4671-8874 Veahcolor.....................................4667-2098

33


2019-01-07 GOLD aviso.indd 1

08/01/2019 2019-01-070:25:05 EL ORIENTAL aviso.indd 1

CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, mรกquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta secciรณn, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com 34

08/01/2019 0:30:05


2019-01-07 VIDRIO PLENO aviso.indd 1

08/01/2019 0:45:22


2019-01-07 TEMPLADOS SUPER aviso.indd 1

08/01/2019 0:51:47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.