Revista Cristalizar - Edición N° 26

Page 1

EDICIÓN N° 26 · MARZO/ABRIL 2020




SUMARIO Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni

Aeropuerto Internacional Daxing Edificios inteligentes

Agradecimientos: Marta S. Soave Diagramación: DG Dominique Cortondo Pre/Impresión: Latingráfica SRL, Rocamora 4161, CABA

Cristalizar ® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar

Obra Nacional - Rosario Oficinas modernas entre edificios patrimoniales

10

Expo Eficiencia Energética Argentina, 3° edición

12

Fenzi 2019 un año de cambio y éxitos en el mundo

14

S.E.I.V.A.R.A. Prensa

20

O.S.E.I.V. Prensa

21

S.O.I.V.A. Prensa

23

AFIP – Moratoria para MiPyMES Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.

5

26

AFIP - Asistencia de emergencia al trabajo 28 y a la producción Noticias

30

Guía de proveedores

32

ART - Coronavirus

33

MEGA CRISTAL info@megacristal.com.ar

34

MONTAJES Y TRANSPORTE montajeskorn@gmail.com

34

ANUNCIANTES ART GOTIQUE art_gotique@yahoo.com.ar DOR GLASS info@dorglass.com.ar

4

18 y 34 Ret. contratapa

EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com

34

PHS cierrapuertasphs@gmail.com

18

FDS GLASS HERRAJES lila@fdsglass.com

13

S.E.I.V.A.R.A. info@seivara.org.ar

19

FDS GLASS sales@fdsglass.com

22

S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com

25

FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com

15

TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com

GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com

16

VASA www.vasa.com.ar

LP ABERTURAS ventas@lpaberturas.com.ar

16

VIDRIOPLENO info@vidriopleno.com.ar

C R I S TA L I Z A R - E d i c i ó n N ° 2 6 - r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m

Ret. tapa y contratapa 17 3


INFO DE INTERÉS

El Aeropuerto Internacional Daxing en Pekín tiene forma de estrella. Cinco brazos son las terminales y el sexto brazo una salida al exterior.

EDIFICIOS INTELIGENTES AEROPUERTO DAXING, EL MACROPROYECTO INTELIGENTE QUE INTEGRA UN APARCAMIENTO ROBOTIZADO Y EL SEGUIMIENTO DE MALETAS Una superficie de 1,43 millones de metros cuadrados, una capacidad de viajeros de 45 millones para el año 2021, y hasta 72 millones de personas para el 2025, son las principales cifras del nuevo Aeropuerto Internacional Daxing, situado a 45 kilómetros del centro de Pekín (China), que tras tardar cinco años para completar su construcción se inauguró en septiembre de 2019.

L

os artífices de esta gigantesca obra han sido el estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects, ADP Ingénierie y el estudio internacional Lead 8. Entre los tres han conseguido diseñar un espacio en forma de estrella con seis brazos, de los cuales cinco están destinados a las áreas de embarque y el sexto conecta con el área exterior. Su peculiar forma le ha otorgado el nombre de ‘la estrella de mar de Pekín’. Pero este aeropuerto, además de ser uno de las más grandes del mundo, también es uno de los más

inteligentes, gracias a la implementación de las últimas tecnologías que permiten facilitar la gestión de las instalaciones, a la vez que garantizan el ocio de los millones de los viajeros que pasarán por este aeropuerto.

Viajero autónomo Con el gran volumen de pasajeros que transitarán por las instalaciones de este aeropuerto en los próximos 5


INFO DE INTERÉS

Los viajeros pueden realizar el autocheck-in para ahorrarse los tiempos de espera gracias al sistema de reconocimiento facial. Foto: Hufton+Crow.

años, ha sido necesario crear un sistema de gestión de viajeros que evite las interminables colas de espera en los puntos más concurridos como son los espacios dedicados al check-in, el control de seguridad y las zonas de embarque. El Aeropuerto Internacional Daxing cuenta con más de 400 puntos donde los usuarios pueden realizar el auto check-in. El proceso no tarda más de 10 minutos en llevarse a cabo. En el check-in se utiliza el sistema de reconocimiento facial para registrar el rostro del pasajero, con el fin de no requerir en ningún otro momento del control de seguridad o en el propio embarque la documentación de identidad o las tarjetas de embarque. El sistema reconocimiento facial integra una nueva tecnología que permite recoger las modificaciones que ha sufrido el rostro con el paso de los años. De esta forma, el viajero escanea la imagen del documento de identidad y, posteriormente, registra su cara. A partir de ese momento, solo requerirá hacer uso de los sistemas biométricos en el resto de los controles.

Tecnología 5G y radiofrecuencia Con la aparición y la implementación de la tecnología de comunicación 5G, el Aeropuerto Internacional 6

El aeropuerto cuenta con la tecnología 5G, capaz de albergar de manera simultánea 100 mil conexiones. Foto: Hufton+Crow.

Daxing pone a disposición una conexión a Internet ultrarrápida. Gracias al 5G, la red de comunicación existente en el aeropuerto es capaz de soportar hasta 100 mil conexiones de manera simultánea. Los pasajeros tienen dos opciones para conectarse a la red del aeropuerto: con un SMS o con una tarjeta de identificación de dispositivos que se adquiere en las terminales de autoservicio. Por otro lado, se ha incorporado el uso de las tarjetas electrónicas para el seguimiento del equipaje. Con la ayuda de una aplicación móvil, con un SMS o desde una pantalla instalada dentro del aeropuerto, los


INFO DE INTERÉS

Una vez registrado el rostro del pasajero, el sistema de reconocimiento facial permitirá el embarque a los viajeros. Foto: Hufton+Crow.

Los pasajeros también tienen la posibilidad de seguir la ubicación de su equipaje, gracias a las etiquetas de radiofrecuencia. Foto: Hafton+Crow.

7


INFO DE INTERÉS

El tragaluz principal mide 45 metros de altura y proporciona iluminación natural al interior del aeropuerto. Foto: Hufton+Crow.

pasajeros podrán rastrear todo su equipaje durante las 24 horas del día. Esta iniciativa se ha pensado para reducir el número de maletas perdidas, abandonadas, e incluso, disminuir el retraso de los propios pasajeros al no saber con exactitud dónde se encuentran sus maletas.

Parking automatizado El Aeropuerto Daxing tiene una capacidad de aparcamiento de unos 9.000 vehículos, repartidos en aparcamientos interiores y exteriores. En el caso del parking exterior, tiene una capacidad de 4.800 plazas; mientras que el parking interior distribuido en dos edificios, uno al norte y otro al sur, puede albergar hasta 4.200 vehículos. Pero lo más llamativo es su aparcamiento robotizado que dispone de robots de estacionamiento automático AGV, ubicado de momento en el estacionamiento P2. Para utilizar estos robots, el usuario debe dejar el vehículo en una de las cuatro estaciones de transferencia específicas. A continuación, el sistema pedirá una serie de datos relacionados con el conductor y el vehículo. La tecnología de estacionamiento se encargará de evaluar el tamaño del vehículo y lo aparcará en el mejor espacio. 8

En el momento que el coche ya esté ubicado, el usuario recibirá un mensaje con un código QR, que permitirá recuperarlo cuando abandone la instalación. En total, todo el proceso dura dos minutos. Para agilizar la recogida, se puede escoger la hora exacta a la que se va a retirar el vehículo para que los robots de estacionamiento lleven a tiempo el coche al punto de recogida.

Luz las 24 horas del día Además de inteligente, el aeropuerto también es sostenible y responsable con el medio ambiente. Por ello, en el centro se ha implementado un tragaluz de unos 45 metros de altura que proporciona la máxima luminosidad en esa zona, mientras que grandes ventanales permiten la entrada de luz natural al interior de las terminales. Aun así, se requiere de luz artificial para iluminar las zonas donde la luz del sol es insuficiente o durante las horas nocturnas. Para este proyecto, se ha contado con la colaboración de la empresa de iluminación inteligente Tridonic, que ha implementado sus sistemas de luz conectada. Concretamente, ha instalado más de 2.000 drivers DALI LCA one4all, otros 3.000 drivers para iluminar las áreas


INFO DE INTERÉS

La iluminación artificial puede gestionarse en remoto gracias a los drivers DALI. Foto: Hafton+Crow.

El Aeropuerto Daxing también dispone de un aparcamiento robotizado. Foto: Hafton+Crow.

de estacionamiento exterior, un control inteligente y su tecnología Light-on-Demand con ajuste de luz diurna. Gracias al controlador, los gestores del aeropuerto pueden controlar por gestión remota las luminarias. Asimismo, el sistema de iluminación inteligente dispone de un ajuste por luz diurna para mantener una luminosidad constante dentro de las instalaciones. Dentro del control de las luminarias, los equipos de mantenimiento pueden combinarse en pequeños grupos y ajustarse en función de las necesidades. Otra opción es la posibilidad de regular de manera independiente cada una de las luminarias.

>>

Por otro lado, los drivers envían constantemente información sobre el estado operativo de las luminarias en tiempo real. Asimismo, el técnico recibe alertas anticipadas sobre errores inminentes o de componentes defectuosos para poder llevar a cabo un mantenimiento predictivo. El Aeropuerto Internacional Daxing abre sus puertas a espacios inteligentes donde la afluencia de personas no supone un problema de la gestión y donde los errores se reducen al mínimo gracias al mantenimiento predictivo, el seguimiento de activos y la seguridad automatizada. Fuente: https://www.casadomo.com/

Hacé click para poder ver el video en > https://vimeo.com/362512248 9


INFO DE INTERÉS

OFICINAS MODERNAS ENTRE EDIFICIOS PATRIMONIALES En una zona tradicional de Rosario, una obra de carácter contemporáneo se levanta bajo tres premisas: las cualidades de las obras vecinas, la vegetación y su propio aporte urbano.

La fachada exhibe una fuerte estética corporativa y recurre a un jardín vertical.

E

l encargo: Pilay, una empresa que reúne inversores para formar fideicomisos inmobiliarios, necesita construir un edificio para sus empleados en Rosario que sea representativo de su trayectoria. La firma tiene más de 40 años de experiencia en el sector y cuenta con sucursales en Córdoba, Santa Fe y Paraná. El desafío: generar espacios confortables, conectados con el entorno y con una imagen sólida y pregnante. El elegido fue el estudio Faure, Malamud, Riveira Arquitectos, au-

10

Los grandes ventanales incorporan la naturaleza circundante.

tores del Complejo Comercial Ex Cervecería Quilmes, entre otras obras, y responsables del proyecto ejecutivo y asistencia del proyecto en obra del Centro Municipal del Distrito Sudoeste, de César Pelli y Asociados. El emplazamiento tiene una atmósfera especial. En el centro de Rosario y en un predio de 12, 75 m x 36,90 de fondo, el edificio Pilay quedaría rodeado de obras patrimoniales. Las propiedades linderas al norte y al sur, así como la del fondo (oeste), han sido clasi-

ficadas por la Ciudad por su valor patrimonial arquitectónico, “por lo que no es de esperar modificación alguna de sus actuales características”, apuntan los autores. A partir de esta condición urbana se perfilaron tres pautas fundamentales para el proyecto, todas del mismo nivel de importancia. Una primera decisión fue no tapar una torreta de ladrillos para que sea fácilmente percibida desde el bulevar Oroño, de modo de ponerla en valor por su condición patrimonial.


En el Edificio Pilay, las aberturas fueron estratégicamente ubicadas para recibir una dosis óptima de iluminación natural.

Para lograr este efecto, el edificio se retira tres metros del eje medianero norte, con excepción de la planta baja. De esta manera, se logra un cuerpo de tres fachadas recostado sobre el gran volumen del lindero sur. La frondosa arboleda del bulevar fue otro de los motivos que definieron el proyecto. La intención de los arquitectos fue incorporar el verde follaje en las visuales desde el interior al tiempo que promueve la convivencia con su propia vegetación. La última resolución fundamental para el diseño fue configurar un edificio con fachada en sus tres lados, sin medianeras, “pese a la dimensión del lote”, aclararon los proyectistas. Esta medida va en consonancia con las cualidades de los edificios circundantes y con las otras pautas. Al mismo tiempo, se buscó incorporar un vasto caudal de iluminación natural para generar una

Los balcones aportan verde a la vegetación del bulevar.

atmósfera diáfana junto con los materiales y colores elegidos para los interiores. Desde el punto de vista estético, los arquitectos definen el resultado como “una cubierta plegada en una pantalla de hormigón que ‘cuelga’ formalmente en la fachada norte, atravesada por una caja de vidrio que aparece en ambos extremos conformando las fachadas de frente y contrafrente”. Esto, como parte de la idea de abrir el frente al bulevar en forma plena y de generar una interacción con la vegetación del edificio. La fachada norte presenta un calado aleatorio que responde a las necesidades de los locales en cada piso, a la vez que se relaciona de un modo singular con el volumen lindero. La obra quedó definida por una planta baja, cuatro pisos altos y dos subsuelos; y se retira cuatro metros de la línea de edificación. La altura se equipara a la del edificio patrimonial sobre el cual se apoya visualmente.

La implantación en el terreno deja ver una torre de un edificio patrimonial lindero.

Dos patios que llegan hasta el nivel del primer subsuelo en el área de retiro y en el contrafrente resuelven la iluminación natural, al tiempo que un puente translúcido funciona como acceso desde la calle. Fuente: Inés Álvarez – Clarín Arq 11


INFO DE INTERÉS

3ª Edición Se desarrollará en el Centro Costa Salguero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

L

a III Edición Expo Eficiencia Energética, contará con la presencia de importantes proveedores nacionales e internacionales de la industria, Expo Eficiencia Energética, es el espacio de encuentro, donde Instituciones, Públicas y Privadas, Empresas proveedoras y Profesionales de los diferentes sectores, ofrecerán soluciones, y los últimos adelantos tecnológicos para el ahorro y la generación de energía por medio

12

de fuentes alternativas. Asimismo, tanto Empresas como Instituciones, ofrecerán un importante programa académico, se dictarán conferencias, cursos y seminarios, a cargo de Profesionales reconocidos, del ámbito local, e Invitados Especiales del Exterior, quienes darán a conocer técnicas para optimizar el uso de la energía. La III Expo Eficiencia Energética Argentina 2020, pretende generar el debate y la discusión

en torno al ahorro energético, con el objetivo de impulsar conciencia sobre el tema, y comprometer a todos los actores involucrados, Gobierno, Empresas y la sociedad en general, para realizar cambios reales y concretos en la materia. www.expoeficiencia-energetica.com Facebook, Twitter Contacto: Arma Productora S.R.L Mail: info@expoeficiencia-energetica.com / info@armaproductora.com



INFO DE INTERÉS

Un año de cambios y éxitos en el mundo

2

019 fue un gran año para el Grupo Fenzi. La incorporación de la marca Thermix ha posicionado a Fenzi como el único proveedor con la gama más amplia de perfiles espaciadores warm edge para DVH y TVH. “Un éxito que nos llena de satisfacción y nos empuja a crear soluciones cada vez más innovadoras para ser el mejor socio para la industria internacional del vidrio”, refirió Alessandro Fenzi, CEO del Grupo. Esta adquisición fue recibida con entusiasmo por los clientes, demostrando la validez de la estrategia del Grupo, es decir, “Centrar nuestras propuestas en un mercado específico ofreciendo productos diversificados”, -confirma Alessandro Fenzi-. Ésta es nuestra especialización, que luego se convirtió en nuestro carácter distintivo en todas las unidades de negocio. Gracias a grupos de trabajo altamente capacitados, podemos ofrecer una línea única de productos con diferentes características y materiales, capaces de combinar un rendimiento de alto nivel con una gran facilidad de uso. Esto es lo que nos llevó a ser líderes en el sector y a ser un Grupo capaz de satisfacer cualquier requerimiento de la industria del vidrio. Hemos registrado un crecimiento en cada área y por esta razón estamos invirtiendo para fortalecer nuestra presencia en el mercado”. Estas inversiones se refieren a todas las unidades de negocio del Grupo, alimentando la investigación continua y la propuesta de productos de vanguardia. “Queremos combinar la mejora constante de la productividad y la eficiencia de nuestras plantas con la orientación innovadora de nuestro departamento de investigación I + D, cada vez más atento a apoyar las crecientes y exigentes demandas del mercado”, explica Matteo Padovan, Director Gerente de Fenzi Italia.

14

El trío particular de Thiover, Butylver y los espaciadores Warm Edge hicieron crecer las ventas a lo largo de 2019 en el mundo, resultando ser una fórmula muy interesante para el mercado del Doble y Triple Vidrio. Por este motivo, Fenzi South América planea para 2020 poner foco en estos productos, cuyo desempeño de alto nivel permite diferenciarse en el mercado gracias a los altos niveles de innovación, calidad, asistencia y conocimiento profundo de las necesidades reales de clientes altamente diversificados y exigentes. Los perfiles Alu Pro son muy exitosos en la región Sudamericana, donde existe un gran potencial de crecimiento y que en 2019 se produjo un rápido desarrollo gracias al sinceramiento de tarifas y reglamentaciones que exigen la utilización de ventanas eficientes energéticamente. “Somos hoy el principal punto de referencia en la gran región sudamericana. La búsqueda de un mayor nivel de aislamiento térmico y acústico en hogares y edificios públicos se ha convertido en una de las prioridades clave de estos años y los productos del Grupo responden de manera eficiente a estas necesidades”, resaltó Pablo Soifer, Director General de Fenzi South América. La demanda de productos de calidad y la atención al ahorro de energía se intensifica con más fuerza en la región. “La industria del vidrio y de las ventanas se centra cada vez más en soluciones que favorecen las mejoras en eficiencia energética y el confort de vida. Los líderes del mercado dieron señales muy fuertes en 2019, demandando perfiles warm edge como Chromatech Ultra y Multitech como una opción prioritaria, tanto para ventanas comerciales como residenciales”, manifestó Soifer. Fuente: Fenzi


15


16



Anuncie en

revistacristalizar@gmail.com tel +54 911 22 37 44 04

CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, mรกquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta secciรณn, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com

18



PRENSA

Reseña de noticias del S.E.I.V.A.R.A. Renovamos el contacto a través de Cristalizar para acercarles novedades sobre el Sindicato Renovamos las el contacto a través de Cristalizar para de acercarles las novedades sobre el Sindicato de Empleados Empleados de del la Industria del Vidrio Afines deArgentina la de la Industria Vidrio y Afines de layRepública (SEIVARA). República Argentina (SEIVARA). Queremos contarles que como todos los años realizamos la entrega de los útiles escolares que constan de una mochila con útiles, cuaderno, hojas. Esto acompañado del guardapolvo y las zapatillas llegando a los hogares de 1728 afiliados. Debido a la crisis pandémica que azota al mundo (COVID 19) informamos que ambos hoteles están momentáneamente sin actividades por prevención y a su vez acatando las ordenanzas del decreto 260/2020. Lo mismo sucede en nuestra sede central de Carabobo 217 en donde las actividades están totalmente suspendidas para la atención personalizada, pero esto no impide que se siga trabajando a distancia, así que ante cualquier duda de índole gremial no duden en consultar por correo a jbellagamba@seivara.org.ar o bien dejarnos un mensaje vía Facebook a https://m.facebook.com/seivaraoficial/ También se mantienen de manera diaria reuniones por videoconferencia, ya que el panorama de las empresas que se vieron forzadas a parar no es el más alentador y desde el gremio ya se está trabajando en medidas para apalancar a las empresas que precisen colaboración, haciendo análisis de posibles escenarios futuros y su acción para aminorar los impactos negativos. Sin otro particular nos despedimos, en esta oportunidad le recordamos obedecer las recomendaciones para el cuidado y la prevención del contagio para poder reencontrarnos en la próxima redacción con nuestras vidas cotidianas y con esta crisis ya superada.

20


PRENSA

RESEÑA DE NOTICIAS OSEIV Renovamos el contacto a través de Cristalizar para acercarles las novedades sobre la Obra Social Empleados de la Industria del Vidrio. Debido a la crisis pandémica que azota al mundo (COVID 19) informamos que OSEIV tomo la iniciativa de suspender toda actividad presencial acatando las indicaciones presidenciales bajo el decreto 260/2020. Los pacientes que consulten a la institución serán derivados a los centros públicos de salud o privados contratados por la obra social o deberán comunicarse al 148 (provincia) o 107 (CABA). Esto no quiere decir que nuestra obra social no esté funcionando sino que no opera de manera física, pero si activo un mecanismo de contención de afiliados a distancia a través de los números de WhatsApp 11 6532 0470 (para dudas sobre afiliaciones que incluyen consulta de estado activo y renovación de carnet), 11 3849 1704 (todo lo referido a autorizaciones de prácticas de urgencias, consultas de guardias, internaciones programadas que no puedan esperar y también se está canalizando even-

tualmente hasta cesar la emergencia autorizaciones de medicamentos para enfermedades crónicas) y para consultas generales que no se relacionen con las mencionadas anteriormente deben comunicarse al 11 2723 2212. También debido al decreto 260/2020 nos vimos forzados a postergar la inauguración del centro médico Cristal Salud que estaba prevista para el 25 de marzo. Cabe destacar que el Secretariado del SEIVARA en conjunto con las autoridades de OSEIV, teniendo en cuenta la crisis sanitaria, decidió poner las instalaciones de Cristal Salud a disposición del municipio de Lomas de Zamora, si así lo requieran, para apoyo a la estructura sanatorial de dicho distrito, mostrando el carácter solidario de nuestra institución marcando el camino y dando a conocer el perfil de compromiso con la sociedad en general. Sin otro particular nos despedimos, en esta oportunidad le recordamos obedecer las recomendaciones para el cuidado y la prevención del contagio para poder reencontrarnos en la próxima redacción con nuestras vidas cotidianas y con esta crisis ya superada.

21



C

umpliendo con nuestro compromiso de todos los años se han entregado algo más de 2500 kits del Plan Nacional de Ayuda Escolar llegando a cada niño de la familia vidriera, en las distintas seccionales del S.O.I.V.A. El mismo comprende todos los útiles necesarios, zapatillas y guardapolvos, para cursar el nuevo ciclo lectivo.

En cuanto a la temporada de verano pasada, la capacidad hotelera de nuestra Organización ha sido ocupada casi en su totalidad, alrededor del 95%. También han sido visitados por una gran cantidad de afiliados todas las sedes del COMPLEJO CRISTAL. Estos beneficios, como todo lo que nuestro Sindicato da al afilado, se logra gracias al esfuerzo y compromiso de nuestra conducción, encabezada por el Compañero Secretario General HORACIO VALDEZ.

23


“Primero la vida, después vendrá el trabajo, el salario y cómo lo discutimos” por el Compañero Secretario General Horacio Valdéz

Q

ué difícil es hacer una editorial en este momento. Y mucho menos económica, porque en definitiva lo que deberíamos estar aplaudiendo es la decisión de este Gobierno –que es casi una bendición ante una pandemia que ataca a todo el mundo– y que no diferencia empresarios, trabajadores, ricos o pobres, oficialismo u oposición, sino que es un tema de todos los argentinos y entendemos que el Gobierno ha tomado las decisiones correctas y estamos por buen camino. Por ahí el resultado final no será el que queríamos, pero hasta el momento me parece que son acertadas las decisiones y que el Estado se puso al frente de esta adversidad. Creo que de a poquito empieza a encontrarle la vuelta; seguramente falta mucho más compromiso por parte de una sociedad que no entiende lo que está pasando, que de golpe se encuentra encerrada en su casa y sin saber cuáles son los motivos porque el pico de la enfermedad no ha llegado a la Argentina, pero claro, hay que empezar a sostenerlo desde ahora. Hablar de la economía es difícil porque en definitiva el Gobierno ha planteado esto como una guerra a esta pandemia y las economías son post-guerra así que imaginemos qué es lo que va a suceder. Seguramente va a ir en contra de todos nuestros intereses. Lamentablemente no estábamos en un buen momento y entendíamos que el Gobierno le había encontrado la vuelta congelando el transporte, las tarifas y haciendo posible la reactivación de la economía y justo aparece todo esto, así que vamos a sufrir un retroceso importante, pero no que no se pueda superar, por suerte el peronismo está en el centro del Poder y es el Estado es el que decide las políticas. Me gustó que el Presidente haya dicho “Vamos a resolver este tema, que es puntual” que es el que no le falta dinero en los bolsillos a la gente. Si hay que emitir se emite, pero resolvamos primero la vida de la gente. Por otro lado, nosotros más comprometidos todavía porque tenemos un DNU que habla pura y exclusiva-

24

mente de los procesos continuos en donde los trabajadores nuestros están ligados a la cadena de producción de alimentos y en consecuencia no todos pueden parar. Pero bueno, si miramos al otro lado la Seguridad está trabajando, la gente de la Salud, el periodismo, la recolección de basura y hay muchos sectores que no pueden parar y una vez que se frene todo esto, podremos hablar de la economía. Se me ocurre que lo primero que sucederá será la recuperación del mercado interno, de la actividad de la Argentina. Reactivar la construcción, que tiene un efecto multiplicador para muchos gremios, la Seguridad, la Salud, recomponer la Educación porque los chicos van a quedar postergados en todos lados, por más que hagan los deberes en la casa no es lo mismo que estar en el colegio. De la economía hablaremos más adelante, hoy la prioridad es la salud de los argentinos. Ojalá todos entendamos que hay que aislarse, que es la única vacuna que tenemos en este momento y que tenemos que respetarlo por más que muchos se enojen. Estamos todos muy preocupados, yo tengo gente que tiene que trabajar, lamentablemente. A los que no quieren los dejamos que no lo hagan y que cada uno sea responsable de su propia vida y la de su familia. Acá primero está la vida, después vendrá el trabajo, el salario y como lo discutimos y cómo lo van a pagar.


Hotel SOIVA

Hotel SOIVA

Complejo Cristal III

Complejo Cristal II

Complejo Cristal I

El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.

25


INFO CONTABLE

Moratoria para MiPyMEs y entidades sin fines de lucro Beneficios: plan de pagos de hasta 120 cuotas, pago al contado con quita del 15% y compensación con tu saldo a favor. ¡Importante! Se prorrogó el plazo para la adhesión al plan hasta el 30 de junio 2020.

¡Importante!

Beneficios

¿Qué deudas se pueden incluir?

Te ayudamos a cancelar las obligaciones vencidas al día 30 de noviembre de 2019, inclusive, los intereses no condonados, así como las multas y demás sanciones firmes relacionadas con dichas obligaciones en cuotas, al contado con reducción del 15% o compensando con tu saldo a favor. Serán condonados intereses capitales y punitorios, multas y sanciones. Esto también se aplicará respecto de los anticipos. Además cancelar tus deudas a través de este régimen de regularización, te permitirá: • Obtener el levantamiento de la suspensión del deudor en los “Registros Especiales Aduaneros”. • Usufructuar el beneficio de reducción de las contribuciones con destino al Régimen Nacional de la Seguridad Social. • Considerar regularizado el importe adeudado. • Obtener la baja de la inscripción del Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio? Podrán acceder las micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo a los monotributistas y autónomos. Además alcanza a las entidades sin fines de lucro que estén inscriptas en la AFIP. 26

Para poder acceder al beneficio es necesario que posean un certificado MiPyME vigente. El certificado puede ser gestionado a través del portal PyMEs.Si todavía no tenés tu certificado, comenzá a gestionarlo. No modifica tu relación con AFIP ni tu categoría como autónomo o monotributista, y es la puerta a muchos beneficios.

Se pueden incluir deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social, correspondientes a obligaciones vencidas al día 30 de noviembre de 2019, así como sus intereses, multas y demás sanciones no condonadas. Además pueden refinanciarse planes vigentes al 23/12/2019.

¿Hasta cuándo se puede acceder al beneficio? El plazo para acceder al beneficio fue prorrogado hasta el 30 de junio de 2020. Tené en cuenta que cuanto antes la presentes, mayores serán los beneficios.

¿Cuáles son las opciones de pago para acceder a los beneficios? Las opciones de pago son: • Mediante pago al contado o en cuotas. En este caso la adhesión deberá efectuarse al través del servicio con clave fiscal “Mis Facilidades” • Mediante compensación, utilizando saldos a favor. En este caso, se deberá utilizar el servicio con clave fiscal “Sistema de Cuentas Tributarias”. Esta opción no podrá utilizarse para deuda de Monotributo y Autónomos.


INFO CONTABLE

¿Cuáles son las condiciones del plan de pago en cuotas? Las cuotas serán mensuales e iguales en cuanto al capital. El monto mínimo de capital de cada cuota será de $1.000. La tasa de interés mensual será: • 3% para las cuotas con vencimiento hasta el mes de enero/2021 • Para las cuotas con vencimiento en los meses de febrero/2021 y siguientes, la tasa será variable. Las condiciones del plan de pago van a depender de: • El tipo de deuda • El tipo de sujeto • Y el mes de consolidación (es decir, de cuando presentes tu plan)

Más información Ingresá al micrositio Moratoria para obtener más precisiones sobre este régimen de regularización.

¡Importante!

Si ingresas el plan, con el trámite del certificado MiPyME “iniciado” pero no “otorgado”, en ambos ejemplos el pago a cuenta será del 5%.

¿Cómo se solicita la anulación o la cancelación anticipada del plan? Los contribuyentes y responsables -ante la detección de errores- podrán solicitar hasta el 30 de junio de 2020 la anulación de la adhesión al régimen mediante el servicio con clave fiscal denominado “Presentaciones Digitales”, a través del trámite “Planes de Pago. Anulaciones, cancelaciones anticipadas totales y otras”.

Fecha de publicación: 31/01/2020 Fuente: Resolución General N° 4667/2020 y Decreto N° 316/2020. 27


INFO CONTABLE

Programa de asistencia de emergencia al trabajo y a la producción – ATP Postergación de vencimientos generales, beneficios para los afectados por la emergencia sanitaria -incluye prorroga adicional- y plazos para registrarse.

de registrarse, previa notificación cursada al domicilio fiscal electrónico, a fin de evaluar la procedencia de los beneficios adicionales previstos por el programa.

Te contamos a continuación, en qué consiste el programa, cuáles son sus beneficios, cómo deben tramitarlos y cuáles son las prórrogas de vencimientos asociadas al programa.

Algunos de los beneficios del programa

El “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, para empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria permite la obtención de uno o más beneficios. Para poder acceder a los beneficios del programa, tu actividad principal debe estar entre alguna de las actividades alcanzadas. Los empleadores deben ingresar con clave fiscal, nivel de seguridad 3 o superior, al servicio “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, hasta el día 15 de abril de 2020. Quienes ingresen antes del 13 de abril realizarán una pre inscripción y luego deberán suministrar, entre los días 13 y 15 de abril 2020, aquella información económica que el servicio requiera

28

• Postergación de pago o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales al SIPA. • Se amplía el plazo para pago de las contribuciones patronales del SIPA. • Se reduce hasta el 95% de las contribuciones patronales del SIPA de abril de 2020. Este beneficio aplica únicamente para empleadores con no más de 60 empleados en relación de dependencia registrados al 29 de febrero de 2020. Quienes cuenten con más de 60 empleados y deseen acceder a este beneficio, deberán tramitar el Procedimiento preventivo de crisis de empresas ante el Ministerio de trabajo.

• Asignación compensatoria al salario – Para empleadores que tengan hasta 100 trabajadores.

¡IMPORTANTE!

El monto se determinará de la siguiente forma:

El suministro de información antes indicado no obsta a aquella otra que pudiera solicitarse a los contribuyentes que hayan cumplido la obligación

• Para los empleadores de hasta 25 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de 1 Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.


INFO CONTABLE

• Para los empleadores de 26 a 60 trabajadores 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

Postergación de vencimientos

• Para los empleadores de 61 a 100 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

Con el objeto de una adecuada instrumentación de los beneficios del programa, se prorroga el vencimiento general de la presentación y pago de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al periodo devengado marzo de 2020, conforme el siguiente cronograma:

La asignación compensatoria se considerará a cuenta del pago de las remuneraciones del personal afectado, por lo que los empleadores deberán abonar el saldo restante hasta completarlas. Al solicitar el beneficio el empleador deberá retener la parte correspondiente a los aportes al SIPA, obra social y el aporte al INSSJP. En caso que el empleador suspenda la prestación laboral, el monto de la asignación se reducirá en 25% y podrá ser considerada como parte de la prestación no remunerativa.

• REPRO Asistencia por emergencia sanitaria – Para empresas con más de 100 trabajadores. • Consiste en una asignación que no contribuye al SIPA y que se realizará a través del Programa de Recuperación Productiva. • Está dirigido a las empresas que no reciban el beneficio de asignación compensatoria, siempre que cumplan con los requisitos y no se encuentren excluidos. • El monto será de un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000 por trabajador.

• Postergación general

Terminación de CUIT 0, 1, 2, 3 4, 5, 6 7, 8, 9

Fecha 16/4/2020 17/4/2020 20/4/2020

• Postergación específica Los sujetos cuya actividad principal se encuentre publicada en el listado de actividades y hayan cumplido con la registración mencionada en el punto anterior, serán caracterizados en el Sistema Registral con el código “460 – Beneficio Dto. 332/2020” y gozarán del beneficio adicional de postergación del vencimiento para el al pago de contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del período devengado Marzo 2020, debiendo realizar el mismo hasta las fechas que se detallan a continuación:

Terminación de CUIT 0, 1, 2, 3 4, 5, 6 7, 8, 9

Fecha 16/6/2020 17/6/2020 20/6/2020

Fuente: Resolución General N° 4.693/2020

29


NOTICIAS

San Pablo, Brasil del 03 al 06 de Junio del 2020

FDS Glass estará presente en la feria de Glass South America con un stand de 170m². Contaremos con una mesa de corte de nuestra marca representada North Glass, un Taladro - Fresador de Zafferani Glass y nuestro sistema de tratamiento de agua de IMMMES. Los invitamos a visitarnos en nuestro stand (Stand G090). ¡Los esperamos!

Seguinos en Facebook “Revista Cristalizar” y en revistacristalizar.blogspot.com.ar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com

30


NOTICIAS

¡NO SON VACACIONES!

#QUEDATEENCASA

Con el fin de contribuir al cuidado de la salud de nuestros empleados y de toda la comunidad, hemos decidido cerrar nuestras puertas el viernes 20 de marzo, por lo cual no habrá expedición de material. Creemos que esta es la decisión correcta y estamos listos para seguir trabajando online y telefónicamente. Nuestras vías de comunicación son: Atención Comercial 11-5377-1700 / 11-3377-1700 Atención Administrativa 11-3040-3447 / 11-5498-0960 ¡Entre todos podemos! PROPUESTA Son momentos complicados para todos. Tenemos incertidumbre y mucha ansiedad. La propuesta de FENZI para estos días de cuarentena es que te conviertas en un Especialista en DVH. Lanzaremos preguntas en nuestras Stories de https://instagram.com/fenzisouthamerica y al finalizar el día se publicarán las respuestas para fijar las conceptos. ¡Aprovechá que estás en casa y capacitate!

BATEV 2020 COMUNICADO Reprogramamos la fecha de nuestra 27° edición. Frente al estado de emergencia sanitaria que atraviesa el país ante la pandemia COVID-19 (coronavirus), desde la organización de BATEV decidimos reprogramar la fecha de nuestra edición 2020. La cita tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre en la Rural. Esta medida de carácter preventivo, cumple con las recomendaciones y disposiciones dispuestas por las Autoridades Nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y tiene como objetivo el bienestar y cuidado de la salud de los equipos de trabajo, clientes, expositores y visitantes. Nos comprometemos a colaborar y acompañar este proceso para poder volver a reunir a todos los representantes de esta industria vigorosa. Seguiremos trabajando para que, en lo sucesivo, toda la comunidad BATEV permanezca conectada y al tanto de las últimas novedades.

31


SECCION GUÍA DE PROVEEDORES

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Oscar Brondino.......................03406-440968 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique ................................. 4501-6635 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 BACHAS DE CRISTAL Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Templados del Mar................0223-478 3102 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Oscar Brondino.......................03406-440968 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CERRAMIENTOS DE BALCONES Aliglass ................................. 03543 460704 Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 Mega Cristal ................................ 4774-8915 PHS..............................................4230-4051 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES LAMINADOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 32

Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CRISTALES REFLECTIVOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Union Glass..................................4699-0303 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Oscar Brondino.......................03406-440968 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700

FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 LAMINAS DE SEGURIDAD TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Aluglass.................................. 03543 460704 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694

MAN

MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700

PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Masi Glass...............4204-1867 / 4203-7102 SISTEMAS INFORMATICOS Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VIDRIOS ACÚSTICOS Cristales Norte ………………... 4509-6888

ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178

VIDRIOS CURVOS Gerardo Ocampo...........................4911-5178

ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635

VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161

ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178

VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina.................0237-4681217 VASA................................ 4239-5000 / 5085

HERRAJES Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553

VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635


INFO DE INTERÉS

INFO DE INTERÉS

Coronavirus: las ART cubrirán los casos de trabajadores de salud y actividades exceptuadas Lo determinó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en acuerdo general de ministros, mediante el Decreto N° 367/20. 13 de abril de 2020

NUAL DE APLICACIÓN

L

as Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) darán cobertura a los trabajadores que contraigan el COVID-19, en aquellos casos en que las personas se encuentren desempeñando actividades y servicios declarados como esenciales, en el marco excepcional de la emergencia sanitaria. Los trabajadores que se contagien la patología producida por el coronavirus en el ámbito laboral deberán efectuar la denuncia a la ART acompañada de un certificado médico que acredite haber contraído la enfermedad, la cual será considerada como enfermedad profesional no listada y se deberán otorgar las prestaciones correspondientes. Asimismo se le confiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) la facultad de dictar las normas complementarias necesarias para la actuación en el ámbito de la Comisión Médica Central (CMC), ya que en caso de una discrepancia con la ART, será dicha entidad la encargada de determinar el carácter definitivo profesional de la patología.

En el caso de los trabajadores de la salud se considerará que la enfermedad producida por el COVID-19, guarda relación causal directa con el agente de riesgo, a excepción de que se demuestre que no haya existido tal exposición al coronavirus. Cabe señalar que aquellos trabajadores que hayan contraído la enfermedad desde el 19 de marzo, tendrán la cobertura de su aseguradora debido a que la norma establece que se considerará como fecha de primera manifestación invalidante a los casos que se hayan producido desde la entrada en vigencia del Decreto N° 297/20. En relación al financiamiento de las prestaciones que deben brindar las ART, las mismas serán cubiertas en un 100% por el Fondo fiduciario de enfermedades profesionales, hasta después de 60 días de finalizado el aislamiento social, preventivo y obligatorio. www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=U21MKkiu_Kw&feature=emb_logo

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/ 33


34 2019-01-07 EL ORIENTAL aviso.indd 1

08/01/2019 0:30:05




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.