EDICIÓN N° 30 · ABRIL 2021
SUMARIO Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni Agradecimientos: Marta S. Soave Diagramación: DG Dominique Cortondo Foto de tapa: gentileza Ester Guilman
El Centro Cultural Suzhou, la última obra de Portzamparc en China
5
VASA Nueva aplicación para cálculo de materiales de PROFILIT U-GLASS
8
BestChem contribuye con la tecnología de GE silicones a la fachada ventilada
10
Templados Super S.A. Presenta el nuevo Kit DUO SAFE
12
FENZI 25 años de crecimiento en la industria del vidrio Sudamericano
14
Ventanas que capturan energía solar con Cristalizar ® es una publicación
la misma eficiencia que los paneles
16
propiedad de Liliana M. Silberay
S.E.I.V.A.R.A. Prensa
20
AFIP Informe Contable
22
S.O.I.V.A. Prensa
24
Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar
ARCH 360 Características que debería tener
@revistacristalizar
un vidrio para resistir a un incendio Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro
27
Resistencia redefine su plan urbano mirando a Barcelona
28
prohibida su venta. Los documentos o notas firmados
Noticias
30
son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe
Guía de proveedores
33
GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com
34
GOLD CRISTALES Y ESPEJOS espejosycristalesgold@hotmail.com
18
de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita,
su reproducción total o parcial sin autorización del editor.
ANUNCIANTES ARENADORA PASTEUR info@arenadorapasteur.com ART GOTIQUE art_gotique@yahoo.com.ar
4
31 18 y 34
LP VIDRIOS ventas@lpaberturas.com.ar OSCAR BRONDINO contacto@obrondino.com.ar
3 Ret.de contratapa
BESTCHEM info@bestchem.com.ar
17
PHS cierrapuertasphs@gmail.com
17
CRISTAL KORN cristalkornsrl@gmail.com
34
S.E.I.V.A.R.A. info@seivara.org.ar
21
EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com
18
S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com
25
FDS GLASS sales@fdsglass.com
19
TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com
FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com
13
VASA www.vasa.com.ar
C R I S TA L I Z A R - E d i c i ó n N ° 3 0 - r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m
Ret. tapa y contratapa 9
INTERNACIONAL
Las formas orgánicas del Centro Cultural Suzhou contrastan con los edificios. Foto Shao Feng. / Christian de Portzamparc, el primer arquitecto francés ganador del Prtizker, en 1994. Foto AFP - Loic Venance
EL CENTRO CULTURAL SUZHOU, LA ÚLTIMA OBRA DE PORTZAMPARC EN CHINA El complejo incluye teatros y centros educativos y se conecta mediante una cinta metálica multifunción. Ganador del Pritzker en 1994, el francés Christian de Portzamparc puso su sello de urbanista y especialista en salas de música en el Centro Cultural Suzhou, ubicado en China.
E
n una entrevista que puede verse por YouTube, Portzamparc cita a Lao-Tsé, cuando dice: “Mi casa no son las paredes, ni el techo, ni el suelo: mi casa es ese vacío que se forma, que es donde vivo”. La frase lleva directo a su concepción del trabajo arquitectónico, donde lo construido y los es-
pacios que se dejan libres deben formar un todo armónico. Como el ying y el yang, para seguir con la filosofía oriental. El sitio es lo primero que Portzamparc toma en cuenta antes de encarar un proyecto. Para el Centro Cultural de la Bahía de Suzhou, empezó por cono5
INTERNACIONAL
6
El teatro de ópera del Centro Cultural Sushou se distingue por sus muros amarillos.
Una de las salas de ópera del Centro Cultural Suzhou.
cer en profundidad ese terreno excepcional del distrito de Wujiang que desemboca en el lago Tai. Su primer acercamiento fue en 2013. Se enamoró del lago, los jardines y las villas de pescadores que estaban en el frente costero. Allí tenía que llevar a cabo un programa sumamente ambicioso: un teatro de ópera de 1.600 asientos, una sala modular de 600 asientos, dos museos, un centro de exposiciones, un centro de convenciones, cafés, restaurantes, cines y centros comerciales, en una superficie total de 215.000 m². La finalización del centro cultural, en diciembre pasado, es la última de una serie de edificios culturales a gran escala construidos en China en los últimos años. Esto incluye el museo Exploratorium de Bernard Tschumi Architects, que se distingue por espacios de exhibición gigantes en forma de chimenea, y el Centro Cultural Longgang de Shenzhen, de Mecanoo, que ocupa una fila de cuatro edificios rojos angulares. Portzamparc suma a ellos su prestigio y talento. “En China trato de no referirme a la tradición de los arquitectos orientales, y de todos modos no podría. Ellos valoran el diseño figurativo, que remite a ideas”, opina. Para Suzhou volvió sobre la idea de unas alas de 100 metros, que actuarían como protección para la lluvia y el sol en la zona de entrada, que había desarrollado para un concurso anterior, también en China. “Pero en Suzhou no podía hacer lo mismo porque tenía que conectarse con el lago. Por eso surgió este diseño más fluido, que puede vincularse con el ying y el yang o el número 8, símbolo del infinito”, explica. También tuvo en cuenta los edificios altos que ya se habían construido en el centro de la ciudad, una especie de Manhattan de torres ordenadas según una cuadrícula de calles y avenidas que bordean un eje peatonal central en dirección al lago. En este sitio, a ambos lados del eje, se iba a implantar el centro cultural. “Trabajé la idea de un gran caparazón fluido, donde
esta especie de cinta de Moebius se retuerce en el medio y se transforma en muro y en techo y también en pasarela peatonal. Debajo de estas alas ubiqué el gran teatro y, al otro lado, el centro de convenciones y los museos. Me gustan los grandes proyectos, pero también quiero darles un sentimiento de intimidad, que haya recovecos, esquinas, pequeños sitios donde sentirse protegido”, cuenta. Salas de música y museos frente a la bahía
El programa tenía dos partes: las salas de música y espectáculos en un lado del eje, y los museos y lugares pedagógicos en el otro lado. A la llegada del eje peatonal al lago aparecerían dos alas. Siguiendo su filosofía de valoración de los vacíos, Portzamparc eligió conectarlas en el techo para crear una gran apertura al cielo en forma de arco, visible desde lejos. “Es una cinta larga que se enrolla y pasa de un ala a otra en la cubierta y luego sobre el muro de la fachada, formando una figura de ocho que cruza el eje peatonal a una altura de 40 metros para enmarcar la apertura visual al lago”, describe la memoria. Los dos bucles de la cinta cubren la explanada donde el eje peatonal se encuentra con el lago. Este lugar central da acceso a los numerosos equipamientos culturales distribuidos en las dos alas, al norte y al sur del eje. En el ala norte se entra a la gran galería del vestíbulo que es el acceso al teatro y a la ópera china. Desde esta galería se asciende al conservatorio de música y a una sala de cine 360°. En el sur de la explanada, el ala se divide en dos edificios del museo: un museo de historia y un museo de la ciudad con espacios educativos. Además, hay un centro ceremonial y de conferencias. Muchos de los espacios comerciales están ubicados a nivel del suelo donde la avenida pasa entre las dos alas, con la intención de atraer a los transeúntes.
INTERNACIONAL
El lobby conecta con un patio cubierto que separa los teatros.
Los grandes aventanamientos aseguran luz natural en el Centro Cultural Suzhou.
De este modo, el centro cultural crea un nuevo paisaje conectando agua, cielo y ciudad, en que esta cinta de 500 metros de acero y aluminio proporciona un juego de reflejos iridiscentes. Desde el eje urbano, se percibe el recorrido de curvas y contracurvas de la cinta, que se elevan, cobijan, enmarcan el paisaje y remiten a las cintas que se utilizan en el teatro tradicional chino. Además, la cinta está equipada con un camino peatonal de 40 metros de altura desde el que se puede ver toda la ciudad y el lago.
tro en su Casablanca natal y la imponente Ópera de Shanghai (2019). Actualmente participa en otro proyecto de gran escala en China: el Centro Nacional de Convenciones, cuya finalización está prevista para 2023. Está casado con Elizabeth de Portzamparc, arquitecta nacida en Río de Janeiro con estudios en antropología, sociología urbana y urbanismo. Aunque ella también trabaja en forma independiente, en 2010 unieron sus oficinas bajo el nombre 2Portzamparc, que cuenta con un equipo de más de 100 personas que desarrolla una amplia variedad de ambiciosos proyectos internacionales. Además del Pritzker, Christian de Portzamparc recibió el Premio Internacional de Arquitectura 2008 otorgado por el Chicago Athenaeum Museum y el Gran Premio Afex 2014 de la arquitectura francesa en el mundo. Fue nombrado Comandante de Artes y Letras, Oficial de la Orden del Mérito y Caballero de la Orden de la Legión de Honor, es miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y logró el Gran Premio de Arquitectura de la Ciudad de París 1990, la Medalla de Plata 1992, el Gran Premio National Architecture 1992, y el Grand Prix de l’urbanisme en 2004 y en 2006. En 2018 recibió el Praemium Imperiale que concede la Asociación de Arte del Japón.
La trayectoria del pritzker Christian de Portzamparc
Hijo de un oficial del ejército, Christian de Portzamparc nació en Casablanca, en el protectorado de Marruecos en 1944. Pronto volvió a Francia con su familia y desde muy joven se interesó por el arte y la arquitectura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París (donde se graduó en 1969) y también en los Estados Unidos. A los 50 años se consagró como el primer francés ganador del Premio Pritzker, pero ya antes había hecho muchas obras importantes, como las viviendas de la rue des Hautes Formes en París (1979). Reconocido urbanista, creó el concepto de “manzana abierta”, que asegura calidad de vida y visuales cruzadas con la ciudad. Uno de sus proyectos más emblemáticos es la Ciudad de la Música (1995), impulsado por François Mitterrand, que implicó la creación de salas de música de diferentes tamaños, un museo de música y viviendas. Entre sus obras más importantes también se cuentan Nexus (1991), un complejo residencial en Fukuoka; la torre LVMH (1999) y dos rascacielos (2015) en Nueva York; la Filarmónica de Luxemburgo (2005); la Ciudad de las Artes (2013) en Río de Janeiro; y La Défense Arena en París (2017). Además sobresalen un estadio cubierto en Nanterre, un tea-
FICHA TÉCNICA. Proyecto. Centro Cultural Suzhou. Ubicación. Jiangsu, China
Arquitecto. Christian de Portzamparc Asociado local. Grupo de Artes Consultores. Xu Acoustique (acústica), Consultores de proyectos de teatro (escenografía), Arup China (estructura y fachada), Artill (concepción del rayo), Régis Guignard (consultor de paisajismo), Estudio (supervisión de obra), ProductionType (señalización) Comitente. WJCID Programa. Ópera (1.600 asientos), sala modular (600 asientos), museo, centro de exposiciones, centro de convenciones, cines, cafés, restaurantes, galerías comerciales Superficie total. 215.000 m2 Superficie Gran teatro. 110.000 m2Superficie museo. 28.000 m2 Superficie centro de exposiciones. 15.000 m2 Superficie centro de convenciones. 20.000 m2 Superficie galerías comerciales. 14.000 m2 Realización. 2013-2020. / FOTOS: Saho Feng Fuente: Clarín Arq. – Graciela Baduel. 7
INFO DE INTERÉS
NUEVA APLICACIÓN PARA CÁLCULO DE MATERIALES DE PROFILIT U-GLASS BY VASA La nueva herramienta ya se encuentra disponible en smartphones, tanto para IOS o Android, y permite facilitar la tarea de especialistas en el uso de sistemas de cerramientos con vidrio.
V
ASA Vidriería Argentina, empresa líder en producción de vidrio, continúa apostando al desarrollo y a la innovación integral; presenta la nueva aplicación Profilit U-Glass para facilitar y optimizar la tarea de especialistas, y realizar de manera ágil y dinámica el cálculo de material a utilizar en cerramientos y tabiques divisorios de ambientes en vidrio. Mediante la nueva app de Profilit U-Glass, los instaladores de placas de yeso pueden calcular los materiales necesarios para los espacios donde incluirá este tipo de vidrio; y también los perfiles, insertos y selladores necesarios, optimizando el desarrollo según dimensiones y prestaciones de cada material. Los resultados obtenidos los pueden guardar en sus dispositivos o utilizarlos de la manera que consideren, además de contar con datos técnicos de performance y usabilidad del producto (transmisión de luz, aislación térmica y acústica). Daniel Bergant, Jefe de Ventas de VASA expresó: “Estamos muy contentos de mantener nuestra apuesta constante en innovación y tecnología en pos de la arquitectura moderna y de vanguardia. Esta nueva herramienta puede agilizar el trabajo de los especialistas y también potenciar 8
los beneficios que brinda este tipo de vidrio, un cerramiento que permite luces libres de gran magnitud con óptima versatilidad de aplicación”. PROFILIT U-GLASS es la opción más eficiente en vidrios texturados apta para cerramientos internos, y división de ambientes. Fácilmente adaptable a cualquier diseño y disponible para todo tipo de desarrollos que busquen privacidad y luz natural con un menor costo y fácil mantenimiento. Este tipo de producto ofrece una superficie vidriada para división de ambientes; sin obstrucciones, sutilmente translúcida, que permite el máximo ingreso de luz natural difusa sin producir sombras. Su novedosa apariencia visual provee líneas limpias e ininterrumpidas, debido a la resistencia mecánica del perfil de vidrio que elimina la necesidad de emplear una carpintería convencional para construir cerramientos de grandes dimensiones.
EL VIDRIO COMO PROTAGONISTA EN ESTE NUEVO ESCENARIO SOCIAL
Gracias a sus ventajas competitivas frente a otros materiales, como el acrílico o similares, el vidrio se presenta como la mejor opción en divisores de ambientes para propiciar el distanciamiento social; y también para facilitar la adecuación de los espacios como para poder retomar actividades. El vidrio es un producto noble y sin porosidad, admite una fácil y efectiva limpieza de superficies con elementos desinfectantes, sin dañar ni opacar el material; y tiene larga vida útil ya que no sufre degradación ni corrosión con el paso del tiempo. Debido a las bondades del material, es el método óptimo para frenar posibles focos de contagio y evitar contacto entre personas. Asimismo, por su máxima transparencia permite ampliar las visuales y realizar las mismas actividades pero de manera más segura. Fuente: Aldana Gómez – Prensa VASA
EMPRESAS
BESTCHEM CONTRIBUYE CON LAS TECNOLOGÍAS DE GE SILICONES A LA FACHADA VENTILADA CONTEXTO INTERNACIONAL
ción de aire fresco. Este efecto se ve aumentado por las diferencias de presión que ocurren en las caras del edificio. De ese modo, la fachada ventilada puede colaborar en el mejoramiento del confort interior de una edificación, y también puede contribuir al diseño de construcciones sustentables, sobre todo en materia de eficiencia energética. Adicionalmente, puede lograr efectos estéticos muy interesantes, gracias a la creciente diversidad de paneles arquitectónicos disponibles.
NUALE DE APLICACIÓN l año 2016 Argentina suscribió el Acuerdo de París para el Cambio Climático, que requiere mantener el aumento medio de la temperatura global por debajo de 2°C. El objetivo del acuerdo es que las emisiones de “gases de efecto invernadero” lleguen a cero para el año 2050. Es sabido que los edificios son los principales consumidores de energía (30% apróx.), por lo cual liberan grandes cantidades de emisiones de “dióxido de carbono” (CO2) a la atmósfera. Esa situación es aún más crítica cuando la fuente de energía es generada a partir de fuentes de combustibles fósiles. En la búsqueda de soluciones constructivas cada vez más eficientes, la industria de la Construcción en Europa impulsó hace ya casi unas tres décadas la solución de la Fachada Ventilada. El concepto de “Fachada Ventilada” consiste en una doble piel, distanciada de la edificación que, al estar expuesta a la radiación solar, calienta el aire alojado en la cámara interior, disminuyendo su densidad y provocando su ascenso (efecto chimenea), y la renova-
10
APORTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE SILICONA GE
Las tecnologías de GE Silicones han participado en los proyectos de fachada más importantes del mundo desde el inicio de los años 1970; es decir cuentan con una historia de casi 50 años a nivel global, y de más de 30 años en el mercado nacional. Debido a su naturaleza inorgánica, el polímero de silicona es capaz de exhibir una excelente resistencia UV de muy largo plazo; así como mantener sus elevadas propiedades mecánicas y elásticas, en todas las condiciones de servicio.
GE Silicones dispone de un portfolio amplio de soluciones que permiten entregar una Protección Total a la Envolvente de las edificaciones, incluyendo los cerramientos, las aberturas, las transiciones, las juntas, las fijaciones y empalmes. A continuación presentamos dos líneas de producto que tienen un rol destacado en las soluciones de Fachadas Ventiladas. SELLADOR ESTRUCTURAL GE SSG 4600
El sellador SSG4600 UltraGlaze es un sellador estructural de dos componentes, 100% de silicona, de curado neutro y propiedades mecánicas de última generación.
EMPRESAS
El sellador SSG4600 UltraGlaze se adhiere sin necesidad de primer (al 96%) no sólo a los sustratos más tradicionales como el vidrio y el aluminio pintado y anodizado; sino también resulta una óptima solución para los paneles arquitectónicos porcelanizados, de tipo HPL. o metal. Ofrece una excelente resistencia a tracción y al desgarro, con una capacidad de movimiento de +/-25%. El SSG4600 UltraGlaze permite una proporción de mezcla variable muy amplia, y puede adaptarse a sus necesidades de producción sin que se produzcan mermas en el rendimiento. También es fácil de aplicar, con una rápida adhesión y desarrollo de resistencia. Está respaldado por un soporte técnico de primera clase y por nuestro programa de garantía para proyectos específicos.
SELLADOR CLIMÁTICO ANTIMANCHAMIENTO NB SCS9000
El sellador SCS9000 SilPruf NB tiene una formulación especial sin exudación de plastificantes; lo cual lo convierte en una solución superior para repeler el polvo y la suciedad del aire, reducir el chorreo y mantener el buen aspecto de la fachada de los edificios. El sellador SCS9000 SilPruf NB es una solución de primera calidad, con capacidad de movimiento de +/-50%, que combina todas las ventajas de la silicona de curado neutro para ayudar a crear exteriores atractivos y fáciles de mantener. Ofrece una excelente capacidad de adhesión y movimiento, resistencia a la radiación UV y durabilidad. Se adhiere sin imprimación a la mayoría de los sustratos, incluyendo vidrio, policarbonato, plástico, madera, pintura, aluminio, ladrillo, hormigón, porcelana, HPL y piedra natural, y más. SCS9000 SilPruf está respaldado por un soporte técnico de primera
clase, y viene con nuestra garantía limitada extendida para mayor tranquilidad. BESTCHEM - LIDERAZGO NACIONAL EN SOLUCIONES DE SELLADORES
Bestchem es una empresa líder con más de 30 años de trayectoria, comercializando una amplia gama de adhesivos, selladores, espumas, productos y equipos para el procesado del vidrio, insumos para la fabricación de DVH y muro cortina. Bestchem siempre ha estado atenta a la dinámica del mercado; y por ello ahora está desarrollando esta oferta adicional de productos y soporte técnico para apoyar a sus clientes en los desarrollos de los proyectos de Fachadas Ventiladas. Bestchem cuya trayectoria que se traduce en experiencia, su compromiso en responsabilidad y su respaldo en garantía. BestChem® La mejor opción. Fuente: BestChem
11
INFO DE INTERÉS
PRESENTA EL NUEVO KIT DUO SAFE En este año festejando nuestro 15 aniversario, les ofrecemos el Kit DUO SAFE, el kit más seguro de Brasil, ahora en Argentina.
U
na vez más pensando en brindar a nuestros clientes un producto novedoso, práctico, seguro, de fácil instalación y conveniente en su costo. Presentamos un kit de aluminio para mamparas de baño, que se puede utilizar con vidrio templado de 6 u 8 mm., como también con vidrio laminado 3+3 mm. ó 4+4 mm. Ambas puertas de la mampara serán corredizas, característica muy solicitada debido a las diferentes posiciones de las duchas en los baños. Esta posibilidad de poder elegir con qué tipo de vidrio llevar a cabo la instalación le permitirá al vidriero acelerar los tiempos de espera, dando una respuesta más rápida a los consumidores, en beneficio de ambos. De esta manera, una vez elegido el vidrio y el color del anodizado, brillante o negro (nueva tendencia en decoración), solo resta cortar y pulir el laminado para poder instalarlo, o en su defecto retirar los paños de vidrio templado que estarán disponibles en fábrica en medidas standard para su entrega inmediata. Los paños no llevan ninguna perforación, de modo que, cual-
NUAL DE APLICACIÓN
12
quier vidriero en su taller puede disponer de los vidrios laminados necesarios. Las medidas standard disponibles serán de 1600 x 1600 y 1600 x 1900 mm.
Estamos muy contentos de ofrecer el nuevo Kit DUO SAFE, una nueva posibilidad de venta para nuestros clientes. Instagram @templadossuper
Fuente: Templados Super S.A.
INFO DE INTERÉS
Fenzi South América: 25 años de crecimiento en la industria del vidrio Sudamericano Impulsor del desarrollo del Doble Vidriado Hermético en Sudamérica, Fenzi South América cumple 25 años abasteciendo a la región con la más amplia línea de productos químicos para la industria del Vidrio Plano producidos por su casa matriz Fenzi S.p.A., que también este año celebra su 80 aniversario.
25
años en constante evolución, aportando al mercado Sudamericano innovación, tecnología de última generación y calidad garantizada, requisitos determinantes para ocupar con responsabilidad el espacio que con tanto esfuerzo supo ganar como referente en la industria del vidrio a nivel mundial. “Un profundo conocimiento del territorio y de los operadores activos en el mercado, una gran experiencia en la industria latinoamericana del vidrio, atención al cliente y servicio de calidad nos permitieron alcanzar los excelentes resultados obtenidos durante estos 25 años, incluso en este último año tan particular, donde a raíz de la pandemia, en poco tiempo el mundo cambio, sin embargo, hemos confirmado que Fenzi Sudamérica es un socio estratégico para la industria en todas las unidades de negocio del Grupo”, indicó Pablo Soifer, Gerente General Fenzi South América. “En 2020 nos vimos forzados a adaptarnos a este nuevo escenario donde la creatividad generó nuevas formas de vincularnos. Nos reinventamos y aprovechamos la virtualidad para contactarnos con nuestra comunidad de forma distinta a como lo hacíamos habitualmente: brindamos capacitaciones a nuestros clientes, generamos contenido online de fácil acceso, organizamos encuentros virtuales con referentes para que puedan alentarnos en este nuevo escenario y darnos su visión de cómo podrían ser los próximos meses. También nos capacitamos internamente
14
y adaptamos nuestros procesos para poder dar más servicios y ser más eficientes. En la misma línea, en diciembre lanzamos nuestra plataforma ecommerce”, subrayó Soifer. “Muchos años pasaron desde que Fenzi South América se incorporó en este mercado en donde creció y se posicionó como líder en Sudamérica en insumos para Doble Vidriado Hermético, pinturas anticorrosivas para espejos y pinturas decorativas para vidrios. Más allá de los desafíos y obstáculos que debimos afrontar, jamás hemos resignado cambiar la esencia de nuestra misión de brindar innovación, tecnología y crear conciencia, abogando por el ahorro energético y el respeto al medioambiente con productos de altísima calidad”, destacó Soifer. Fenzi: Más fuerte que nunca y listo para afrontar el nuevo año
Sinceros deseos de crecimiento y un robusto relanzamiento en 2021 del Grupo Fenzi al mundo entero del vidrio y un sincero agradecimiento por haber recorrido el camino de este difícil año con Fenzi. Este año ha traído desafíos duros y cambios importantes, con bloqueos recurrentes que obligaron a adaptar rutinas y nuestra forma de vida. Sin embargo, en un año complejo como 2020, Fenzi Group
logró garantizar el suministro continuo de bienes a todos sus socios y clientes internacionales. Gracias al compromiso inquebrantable de sus equipos internos, a su increíble profesionalidad y voluntad de trabajar sin descanso, quedó claro cuán esenciales son para las actividades de todo el Grupo. Durante la primera parte del año, todas las plantas de Fenzi, Alu Pro, Rolltech y Tecglasslas permanecieron abiertas, excepto por un par de semanas, cuando las instalaciones de producción y ventas chinas tuvieron que extender la celebración del Año Nuevo al igual que todas las demás empresas del país. Los cierres separados, con diferentes horarios en las distintas partes del mundo en las que se encuentran nuestros clientes, no desanimaron a las empresas del Grupo que, con sus esfuerzos combinados y trabajo en equipo, apoyaron a todos los socios, incluso durante los meses más problemáticos. En términos de producción, los numerosos proyectos que han continuado dinamizando el sector del vidrio han hecho que el 2020 sea, de diversas formas, tan crucial como de costumbre. La industria del vidrio es demostrablemente saludable y puede confiar en sus sobresalientes fortalezas y energías para superar la crisis mundial, aunque el futuro es definitivamente desconocido. “Es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre la pandemia”, comentó Alessandro Fenzi, CEO de Fenzi Group. “Estamos involucrados en un maratón que ciertamente no cruzará la línea de meta antes de finales de 2021. Sin embargo, podemos estar satisfechos con lo que se ha logrado hasta la fecha. Cerremos este año y preparémonos para el nuevo, conscientes de haber re-
sistido el embate de Covid. Solo podemos esperar que 2021 sea el primer año posterior a la pandemia, pero no tenemos ninguna duda de que será un año muy importante para nosotros: celebraremos el 80 aniversario de la fundación de nuestra empresa. Un hito significativo que me recuerda pensar en todos aquellos que han contribuido y están contribuyendo a este emocionante viaje. Cada meta debe ser también un punto de partida desde el que avanzar, orgullosos de lo que hemos logrado y preparados para los desafíos venideros”. Fuente: Fenzi 15
INFO DE INTERÉS
VENTANAS QUE CAPTURAN ENERGÍA SOLAR CON LA MISMA EFICIENCIA QUE LOS PANELES Científicos australianos afirman haber desarrollado celdas solares semitransparentes, que permiten crear ventanas que capturen energía solar.
E
l desarrollo de celdas solares semitransparentes puede abrir la puerta a usar ventanas que puedan obtener energía solar con una eficiencia similar a la de un panel solar; la diferencia, por supuesto, es la cantidad de ventanas que puede tener un edificio. Uno de los grandes obstáculos a los que se enfrenta la adopción de energías alternativas como la solar son los “cuellos de botella” que supone la baja eficiencia de las celdas solares; en otras palabras, la cantidad de energía que se captura y la que se pierde. Hasta ahora, la solución contra esta baja eficiencia está simplemente en aumentar el número de celdas solares; es decir, poner más paneles. Pero por muy grande que sea una casa o un edificio, tarde o temprano te vas a quedar sin espacio.
Paneles solares transparentes Investigadores de Exciton Science y la Universidad de Monash en Australia afirman haber dado el paso necesario para multiplicar el espacio usado por los paneles solares: usar las ventanas. Para ello, han desarrollado una celda solar semitransparente, que puede ser instalada en las ventanas de los edificios para capturar la energía solar cuando los rayos impactan contra ellas. La idea es simple: cubrir los rascacielos y grandes edificios, que normalmente están cubiertos de grandes paneles de cristal, con estos paneles solares; y la verdad es que no es una idea nueva, pero hasta ahora no había podido superar una gran piedra en el camino: la eficiencia era muy inferior respecto a los paneles solares normales. Las nuevas celdas están fabricadas en perovskita, un mineral que permite convertir luz visible y ultravioleta 16
en electricidad de manera mucho más eficiente; la capa superior son celdas solares orgánicas. El nuevo diseño consigue una eficiencia en la conversión similar a la de los paneles solares que ya están instalados en los tejados de muchos edificios, alcanzando el 17%.
¿Energía solar gratis? Lo interesante es que, pese a eso, el panel es capaz de dejar pasar el 10% de la luz; así que está “muy cerca” de poder ser usado como panel solar y como ventana. Un metro cuadrado de ventanas con estas celdas integradas serían capaces de generar 140 vatios de electricidad; es por eso que, aunque el coste de la instalación sería grande, podría compensar a largo plazo dependiendo del tamaño del edificio y de sus necesidades energéticas. Al fin y al cabo, una vez terminada la instalación el propietario tendría electricidad gratis durante años, afirman los creadores de estas celdas. Fuente: https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20200421/ventanas-
capturan-energia-solar-misma-eficiencia-paneles/484202615_0.html
17
2019-01-07 EL ORIENTAL aviso.indd 1
08/01/2019 0:30:05
Anuncie en
revistacristalizar@gmail.com tel +54 911 22 37 44 04
CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, máquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta sección, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com
18
PRENSA
Reseña de noticias del S.E.I.V.A.R.A. Renovamos parapara traerles noticias sobre las actividades Renovamos el contacto a través eldecontacto Cristalizar que están llevando a cabo en nuestro gremio. acercarles las novedades sobre el se Sindicato de Queremos contarles sobre la entrega de ayuda escolar que en esta ocasión cambiamos por la opción de dar más útiles e insumos, como hojas y cuadernos, aumentando la calidad y la cantidad de los años anteriores. Definiendo los rangos de edades que consistieron en preescolar, primario inicial y avanzados para que la entrega de los mismos sea acorde a la etapa en que se encuentran cursando, acompañando así a los chicos con los materiales que más utilizan en sus jornadas de colegio. Seguimos trabajando para cumplir con los beneficios y tratar de ampliar nuestras prestaciones y servicios a los afiliados. Es así que además de la ayuda escolar para los hijos e hijas de nuestros afiliados, también tenemos la entrega de ajuar por nacimiento y dos latas de leche por mes para el recién nacido. Para los afiliados que necesitan asesoramiento de un letrado, SEIVARA le pone a disposición sus profesionales a quienes podrán realizarles las consultas necesarias con el fin de dar un mejor acompañamiento tanto en la vida laboral como personal. En el momento en el que un beneficiario decide formar una familia, se le brinda diez días de alojamiento gratuito en cualquier temporada del año en nuestros hoteles, a su vez es beneficio también acceder a los hoteles en temporada baja por una semana gratis para grupo familiar. Para el trabajador que le toca atravesar una situación de salud compleja nuestra institución le otorga un subsidio por enfermedad vencida que comprende un sueldo mínimo de la categoría D según su antigüedad y puesto de trabajo. Para el caso de fallecimiento de algún integrante del grupo familiar se ofrece un subsidio por sepelio para el titular, grupo de familia o padre y madre. Para cerrar esta nota queremos informarles con mucho orgullo que el SEIVARA ya tiene Personería Jurídi20
ca para su mutual y se está trabajando para que todos los trabajadores del vidrio puedan tener su propia Mutual y ampliar los beneficios que ya se vienen ofreciendo. Orgullosos del trabajo y el crecimiento, contamos algunas de las actividades que desarrollamos, de esta manera nos despedimos hasta nuestro próximo encuentro a través de este editorial. Los saluda atentamente la Comisión Directiva SEIVARA.
INFO CONTABLE
FACILIDADES PARA REGULARIZAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES
Se podrá acceder a las mejores condiciones del plan La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que hasta el 30 de septiembre no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. La Resolución General N° 4959 publicada hoy en Boletín Oficial garantiza a los contribuyentes que lo soliciten, la posibilidad de regularizar sus obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%, sin verse condicionadas por su perfil de riesgo. La posibilidad de tramitar dichos beneficios estará habilitada a partir del 12 de abril. La medida que apunta a coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y responsables forma parte de las herramientas puestas a disposición por la AFIP para amortiguar el impacto económico de la pandemia del Covid-19. Fecha de publicación: 08/04/2021 Fuente: Resolución General 4959/2021
MONTO MÍNIMO PARA LA EMISIÓN DE FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA
Actualización del monto mínimo para emisión de factura de crédito electrónica La Secretaría de Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Desarrollo Productivo actualizó los valores de las ventas totales para que una empresa sea considerada mipyme. La decisión de dicha dependencia también actualiza el monto mínimo a partir del cual las empresas deben emitir obligatoriamente una factura de crédito electrónica a $ 195.698. El nuevo monto entrará en vigencia para todos los comprobantes que se emitan a partir del 12/04/2021.
El Régimen de Factura de Crédito Electrónica tiene como objetivo promover un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas y les permita aumentar su productividad, mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores. La fecha de inicio para el beneficio queda establecida con la publicación en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de los manuales destinados a que las PyMEs y grandes empresas adapten sus sistemas de facturación e incorporen el nuevo Sistema de Circulación Abierta para la FCE. Fecha de publicación: 05/04/2021 Fuentes: • Resolución 19/2021 • Resolución 36/2019
CONTROLADORES FISCALES
Más tiempo para adecuar la tecnología La AFIP amplió los plazos previstos en el cronograma de reemplazo de los “Controladores fiscales”. La decisión del organismo busca facilitar que los sujetos que poseen una menor cantidad de equipos -en general pequeños comercios- procedan a su recambio. La medida alcanza a aquellos contribuyentes que utilizan “Controladores Fiscales” para la emisión de los comprobantes respaldatorios de sus operaciones. El nuevo cronograma de reemplazo obligatorio es el siguiente: Cantidad de Equipos de "vieja tecnología" habilitados
Fechas en las que se deberá efectuar el recambio obligatorio de "vieja tecnología" a "nueva tecnología"
50 o más
1/05/2021 al 30/06/2021
Entre 11 y 49
1/07/2021 al 31/08/2021
Entre 5 y 10
1/09/2021 al 31/10/2021
3o4
1/11/2021 al 31/12/2021
1o2
1/01/2022 al 28/02/2022
Fuente: Resolución General N° 4955/2021 Fecha de publicación: 31/03/2021
22
INFO CONTABLE
PLAN DE FACILIDADES DE PAGO PERMANENTE
AUTÓNOMOS
Extensión de beneficios en materia de cantidad de planes, cuotas y calificación de riesgo
Nuevos valores vigentes a partir de marzo de 2021
La vigencia de las condiciones especiales para los planes de pagos permanentes se extendió hasta el 30 de junio de 2021. La prórroga de los beneficios permite a los contribuyentes acceder a una mayor cantidad de planes de facilidades de pago, un incremento de la cantidad de cuotas disponibles y mejores tasas de interés.
Los valores para todas las categorías de los trabajadores autónomos fueron actualizados. Consultá las categorías existentes y los importes a abonar por cada una de ellas. Los nuevos valores entran en vigencia el 15 de marzo. VALORES VIGENTES PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS A PARTIR DE MARZO 2021
La medida apunta a garantizar la continuidad de las condiciones especiales de este mecanismo para morigerar los efectos económicos generados por las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria originada por el COVID-19. Fecha de publicación: 29/03/2021 Fuente: Resolución General N° 4950/2021
Conectate fácilmente con la información que necesitas, links en cada nota y en los avisos. Rápido acceso a videos, charlas, páginas web y redes sociales. Formato digital interactivo, ¡todo a un solo click! Para anunciar en Cristalizar manda un mail a revistacristalizar@gmail.com Whatsapp +54 9 11 22 37 44 04
23
E
n un 2020 tristemente atípico, el Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines se mantuvo constantemente presente atendiendo las necesidades de los Compañeros. Con ese mismo espíritu de compañerismo y solidaridad que nos une y fortalece desde hace años y que encarna perfectamente el Compañero Horacio Valdez, se entregó, a cada uno de los más de diez mil compañeros vidrieros, un obsequio de fin de año, el que fue calurosamente agradecido por cada trabajador. Cumpliendo con la premisa de cuidarnos entre todos, esto es manteniendo y cumpliendo con los Protocolos de Sanidad establecidos por las autoridades
24
nacionales y provinciales, el Complejo Cristal abrió sus puertas esta temporada y recibió a gran cantidad de Compañeros y visitantes particulares en cada una de sus ubicaciones. Al comienzo del nuevo ciclo lectivo se entregó, como todos los años, el PLAN DE AYUDA ESCOLAR, de este modo los niños de la familia vidriera pueden comenzar las clases con todo lo necesario para estudiar. Este año fueron entregados algo más de 4000 kits de útiles y zapatillas en todo el país. El Compañero Horacio Valdez conduce y orienta a la Organización para que sean posibles estos y muchos otros actos en favor de los Obreros Vidrieros.
Hotel SOIVA
Hotel SOIVA
Complejo Cristal III
Complejo Cristal II
Complejo Cristal I
El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.
25
INFO DE INTERÉS
CONOCE CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÍA TENER UN VIDRIO PARA RESISTIR A UN INCENDIO
E
n Europa se han desarrollado estándares clave para la protección contra el fuego que serían una solución integral: el trabajo en conjunto entre el vidrio, la carpintería, los selladores y burletes. El vidrio resistente al fuego debe estar acompañado de elementos que también lo sean. Tenemos que tener en cuenta que todo el sistema: vidrio + carpintería + selladores + burletes, entre otros elementos, deben ser resistente al fuego. Por ejemplo, en el caso que un vidrio esté diseñado para resistir 60 minutos de exposición al fuego, la carpintería y el resto de los elementos que conforman el cerramiento, también deben resistir el mismo tiempo de exposición. En Europa se han desarrollado estándares claves para la protección contra el fuego que remarcan una solución integral: el trabajo en conjunto entre el marco y el vidrio. El vidrio por sí solo podría no resultar efectivo. Tenemos que tener en cuenta la carpintería ya que debe ser resistente al fuego (dependiendo el vidrio que se coloque). Si un vidrio resiste 60 minutos la carpintería debe resistir lo mismo y si el vidrio resiste 120 minutos la carpintería también. Tiene que funcionar como un sistema: vidrio + marco + carpintería. Se han mencionado al vidrio parallama y al vidrio corta fuego como los que mejor efectividad tienen para prevenir incendios. A continuación, contaremos detalles de ambos. 1. Vidrio parallama: se destaca por su seguridad a la hora de un incendio ya que detiene la propagación de las llamas hacia espacios colindantes o adyacentes. La mayoría de los materiales cuando se prenden fuego liberan gases tóxicos y monóxido de carbono, que pueden llegar a provocar la muerte de seres humanos, y aquí es cuando mencionamos una de las características más importantes de este vidrio: no permite el paso de estos gases y humo hacia otros ambientes. Tampoco pierde su transparencia, asegurando así un nivel visibilidad clara en caso de evacuación.
Algo que no podemos dejar de subrayar y es muy importante tener en cuenta, es que este vidrio deja pasar un alto porcentaje de calor y la temperatura va aumentando con el paso de los minutos. Puede ser peligroso para ambientes que no sean luminosos, para estos casos no es un vidrio recomendable. 2. Vidrio cortafuego: Está compuesto por una capa protectora transparente con propiedades intumescentes que forman un escudo antitérmico al enfrentarse a temperaturas superiores a los 100°C. Cuantas más capas posea, mayor será la resistencia obtenida. Además, posee las mismas funciones del parallamas, exceptuando que impide casi en su totalidad el paso de la temperatura a los espacios contiguos. Funciona como una barrera que absorbe el calor que se genera en otro ambiente, impidiendo su propagación. Para evacuaciones a oscuras, este vidrio es más seguro, ya que las personas pueden apoyarse y no resultar heridas por el calor. Para testearlo, se expone el vidrio y el marco a 1.200 grados de temperatura. En este testeo se analizan tanto la temperatura como la emisión y propagación de gases inflamables. Habiendo hecho una descripción de ambos cristales, vamos a considerar ciertos puntos relevantes para tener en cuenta a la hora de escoger alguno de los dos: • Es importante conocer el requerimiento de protección al fuego, entender si el elemento vidriado cumple alguna función adicional, conocer la ubicación del vidrio (si son de exterior o interior) y los diseños de cada espacio. • La integración de los cristales parallama y corta fuego van de la mano de los proyectos arquitectónicos actuales. Tanto su estética y dimensión resultan efectivas y brindan protección a los usuarios. Video: https://www.youtube.com/watch?v=NGsYtUQUfQ0 www.arch360.com.ar
27
CONCURSO
RESISTENCIA REDEFINE SU PLAN URBANO MIRANDO A BARCELONA El nuevo centro de la capital de Chaco tendrá microbosques, movilidad sustentable y ejes ecológicos.
E
l proyecto que recibió el 1° Premio en el concurso nacional de ideas “Espacio Público y Movilidad del Área Central de la Ciudad de Resistencia”, la capital de Chaco, se realizó con la mirada puesta en Barcelona. “Tomamos el caso exitoso de la ciudad catalana con el modelo de las supermanzanas y regeometrizamos la ciudad potenciando su interior con microbosques como estrategia conjunta de movilidad, actividades, ambiente, paisaje y equipamiento”, resumen las arquitectas Karla Montauti y Elizabeth Vergara. La Municipalidad y el Concejo Deliberante, promotores del concurso no vinculante, buscaban propuestas sobre nuevas formas de uso del espacio público que integraran diferentes actividades y propusieran una consolidación identitaria del centro urbano en las distintas escalas de abordaje (ciudad, barrio, calle). La intervención macro integra los bordes naturales de la ciudad. Impulsa la creación de ejes ecológicos que culminan como miradores naturales. Además, las autoridades municipales querían fomentar la participación ciudadana para establecer criterios de estructuración de las diferentes formas de movilidad en el área central de la capital chaqueña.
Una red de macromanzanas en Resistencia El plan de rediseño del micro y macrocentro, que abarca más de 400 hectáreas urbanizadas, debía impulsar mejores modos de ocupación del espacio público que, a través de diseños multifuncionales, pudieran promover el intercambio social, actividades para la comunidad y una mayor interacción entre los ciudadanos. A partir de esas premisas, Montauti y Vergara, junto a un extenso equipo de colaboradores y asesores, 28
desarrollaron Eco Resistencia, una red modular de 16 Macromanzanas con circulación vehicular periférica y calles de prioridad peatón con Eco Movilidad a través de unas bio-sendas en su interior. La propuesta descentraliza un núcleo muy consolidado creando estos microbarrios tematizados con actividades dinámicas de participación ciudadana a través de una Red de Esquinas Multiuso, sumadas a la Red de Microbosques como dispositivos que garantizan la absorción. Eco (Ecológica Cultural Organizada) Resistencia abarca tres escalas de intervención. En la macro, reconocen los bordes naturales de la ciudad y crean ejes ecológicos que culminan como miradores naturales. Redistribución del 70 % del espacio público ocupado por motos y autos. Luego, cada diez cuadras aproximadamente, organiza una grilla conectora del paisaje y parques urbanos existentes: “Humaniza los recorridos interbarriales con alamedas de velocidad intermedia y carriles exclusivos de colectivos, con islas verdes centrales mitigadoras de emisión de Co2 y ruido”, detallan.
Las autoras del plan urbano para Resistencia Las autoras se conocieron en la cursada de la Maestría de Investigación Proyectual en la FADU-UBA, a cargo de Jorge Sarquis. Es la primera vez que se presentan juntas a un concurso Los patrones de los telares de pueblos originarios en el piso de las calles prioridad peatón. La tercera escala, la micro, trabajaron el corazón de la propuesta como la red de 16 Macromanzanas en el centro. Con lo cual, se descentraliza un núcleo muy con-
solidado creando estos microbarrios temáticos con actividades dinámicas, culturales, deportivas y recreativas. Una red de absorción ecológica de 640 microbosques recupera rasgos del sistema ecológico chaqueño. A su vez, la red de Microbosques se integran como dispositivos que garantizan la absorción y el acceso al espacio verde por habitante. “En las texturas de piso de las calles prioridad peatón proponemos una conexión cultural con los ancestros del territorio mediante los patrones de los telares de pueblos originarios”, destacan. Cada calle tendrá un patrón especial que la diferencie para recrear simbólicamente la ciudad con la mitología ancestral. El plan de Eco Movilidad se basa en modelo de humanización con la redistribución del 70 % del espacio público ocupado por motos y autos estacionados. Las fotografías de las calles vacías debido a las restricciones a la circulación en el período de aislamiento obligatorio fueron reveladoras. “En qué momento decidimos darles tanto espacio a los autos y motos, apoderados de un espacio público que es de todos, en una proporción tan desigual a lo que corresponde al espacio natural. Cómo nos parece normal una ciudad hecha para seres que no tienen vida”, se cuestionaron.
El proyecto gestiona acciones innovadoras, tecnológicas, ecológicas y creativas. Priorizar a los peatones y la ecomovilidad La definición fue clara desde los primeros croquis. Priorizar a los peatones y nuevas formas de ecotransporte, redistribuyendo el espacio público. Conformar carriles exclusivos para el transporte público con la idea de reorganizar el tráfico vehicular por tipo. En las macromanzanas el tráfico general no puede circular por el interior de la agrupación de manzanas, solo tienen acceso vehículos vecinales, policía, ambulancias, bomberos, repartidores y movilidad reducida. Esquinas multiuso. En el proyecto se crean microbarrios temáticos. Las biosendas de tres metros de ancho se plantean como una evolución de las bicisendas. Están pensadas no solo para los ciclistas, sino también para promover las nuevas formas de ecotransporte sobre ruedas
como monopatines eléctricos, hoovers, monociclos eléctricos, patines, patinetas, ciclotaxis, etcétera. Días atrás, en la presentación virtual de la propuesta, organizada por el Consejo Deliberante, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, destacó la focalización en el planteo de una ciudad humanizada que distingue al trabajo de Montauti y Vergara, elegido por unanimidad por los ocho miembros del jurado. Recorridos interbarriales con alamedas de velocidad intermedia y carriles exclusivos de colectivos. El proyecto gestiona acciones innovadoras, tecnológicas, ecológicas y creativas que auspician la activación temática a través de recorridos inteligentes y de las esquinas multiuso. Propone flexibilidad máxima a través de la recalificación del suelo por usos mixtos y ejes comerciales-gastronómicos. El tratamiento de la cuestión ambiental es transversal a toda la propuesta: “Una ciudad para los seres vivos, humanos, animales y vegetación”. Y se consolida en la idea de microbosques como una red absorbente natural. El plan de Ecomovilidad de Resistencia redistribuye el 70 % del espacio público. Monzón destacó asimismo la consolidación paisajística que logra esta propuesta, a través de una red de absorción ecológica materializada en 640 microbosques que “confieren un paisaje cultural que recupera rasgos del sistema ecológico chaqueño”, según destacan las autoras. “Queremos poner en valor a los concursos y para eso es fundamental que las propuestas sean realizables de manera práctica y a un costo económico”, anunció el funcionario. Finalmente, destacó el “urbanismo táctico” que proponen las autoras y que implica hacer partícipes a los vecinos de la planificación de su ciudad. Ficha técnica Proyecto. 1° Premio Concurso Público Nacional Espacio Público y Movilidad del Área Central de la Ciudad de Resistencia, Chaco Autoras. Arq. Karla Montauti y Arq. Elizabeth Vergara. / Asesores. Guillermo Tella (Urbanismo y Movilidad), Ana Falú (Inclusión), LPyDP Leandro Castillo (Paisaje y Sustentabilidad), Scott Francisco (Ciudades Forestales). / Colaboradores. Melany Vergés, Carlos Joel Fernández, Lucas Pablo Bertoli Visualización 3D. Zapata Films Año concurso. 2021 Superficie 400 Ha / Promotor. Municipalidad de Resistencia y Concejo Deliberante municipal Organizador. Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia del Chaco Auspiciante. Federación Argentina de Entidades de Arquitectos FADEA. / Fuente: Clarín Arq.
29
NOTICIAS
LP VIDRIOS LOGÍSTICA En LP VIDRIOS contamos con flota propia de alcance nacional y capacidad para llegar a cada una de las ciudades y pueblos de nuestro territorio nacional. Somos un aliado estratégico de las vidriería y carpinterías, brindando asesoramiento y servicio de corte adaptado a las necesidades específicas de cada consumidor. Contamos además con stock permanente y amplia variedad de monolíticos, texturados, laminados, templados, control solar y demás productos para el acristalamiento de obras. Nuestra flota de camiones está compuesta por vehículos de distintas capacidades y cuentan todos con caballetes aptos para el correcto transporte de vidrio.” Datos de contacto: ventas@lpvidrios.com.ar www.lpvidrios.com.ar 02364 53-8610 https://www.facebook.com/lpvidrios @lpvidrios
30
NOTICIAS
FDS GLASS PRESENTA: ADVANCE PLUS Canteo, perforado, muescas/entrantes, avellanado, pulido de bordes... ¿Todo con una sola máquina? ADVANCE 526/633 es la gran noticia de Denver. - Centro mecanizado CNC vertical universal - Tamaño máximo de trabajo: 5000 x 2600 mm o 6000 x 3300 mm - Tiempos de preparación reducidos a cero. Si usted es un procesador de vidrio experimentado que busca la perfección en todo lo que hace, que odia las ineficiencias debido al tiempo de inactividad y el desperdicio de material, esta información es vital para usted. Para mayor información: https://www.denver.sm/prodotto/advance/?lang=en
Seguinos en Facebook “Revista Cristalizar” también en revistacristalizar.blogspot.com.ar y en Instagram @revistacristalizar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com
31
SECCION NOTICIAS
PHS PHS es una empresa dedicada a la fabricación de cierrapuertas hidráulicos de piso de 70 hasta 1.50 mts de ancho, a la distribución de todo tipo de herrajes y productos para el mercado del vidrio. También contamos con cierrapuertas aéreos y soportes para su instalación en puertas de vidrio templado. Nuestro compromiso con el cliente es brindar soluciones a las necesidades de quienes nos eligen. Los invitamos a navegar nuestra web http://cierrapuertasphs.com/ y conocer nuestro trabajo. También estamos en Instagram @cierrapuertas_phs
OSEIV La comisión directiva de OSEIV quiere saludarlo y seguir manteniendo estos lazos de comunicación con el fin de mejorar nuestras prestaciones. En esta ocasión queremos contarles que nos encontramos muy preocupados por la creciente ola de contagios que se está dando en nuestro país y nuestra obra social no es ajena a esta situación. Por lo cual puede resultarle tedioso o reiterativo, pero queremos dejarle a continuación recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de que cuente con lo último de información y recuerde que cuidándonos nos cuidamos a todos. Visite nuestro sitio web donde encontrará recomendaciones generales para prevenir virus respiratorios, incluyendo Coronavirus COVID-19. http://www.oseiv.com.ar/secciones/coronavirus.html#00
32
GUÍA DE PROVEEDORES
ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Panher.....................4674-1886 / 4671-7152
Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495
ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700
CRISTALES REFLECTIVOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700
ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Oscar Brondino.......................03406-440968 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique ................................. 4501-6635 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Grabadocristal..............................4581-1522 BACHAS DE CRISTAL Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Templados del Mar................0223-478 3102 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Oscar Brondino.......................03406-440968 CERRAMIENTOS DE BALCONES Aliglass ................................. 03543 460704 Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 Mega Cristal ................................ 4774-8915 PHS..............................................4230-4051 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES LAMINADOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968
CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Union Glass..................................4699-0303 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Grabado Cristal.............................4581-1522 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabadocristal..............................4581-1522 Oscar Brondino.......................03406-440968 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178 HERRAJES Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553
FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 LAMINAS DE SEGURIDAD TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Aluglass.................................. 03543 460704 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Masi Glass...............4204-1867 / 4203-7102 SISTEMAS INFORMATICOS Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VIDRIOS ACÚSTICOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 VIDRIOS CURVOS Gerardo Ocampo...........................4911-5178 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina.................0237-4681217 VASA................................ 4239-5000 / 5085 VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635
33
LOGÍSTICA DISTRIBUCIÓN NUESTROS SERVICIOS
TRASLADO DE VIDRIOS A CUALQUIER PUNTO DEL PAÍS.
COLOCACIÓN DE CRISTALES
SERVICIOS AL GREMIO COMO COLOCACIONES E IZAJES.
ALQUILER DE VENTOSAS VENTA DE HERRAMIENTAS PARA EL VIDRIERO
CONSULTANOS YA!!!
11 5116 3010 11 5248 8268
Traslado de vidrios a cualquier punto del país.
cristalkornsrl@gmail.com
HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/HERRAMIENTASPARAEL.VIDRIERO/ HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM/CRISTAL.KORN?R=NAMETAG
34