Revista Cristalizar - Edición N° 28

Page 1

EDICIÓN N° 28 · OCTUBRE 2020




SUMARIO Art Gotique Atelier de artesanos

Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni

Internacional: Berlín Tiene uno de los edificios más inteligentes de Europa 6

Agradecimientos: Marta S. Soave Foto tapa: Art Gotique Diagramación: DG Dominique Cortondo Pre/Impresión: Latingráfica SRL, Rocamora 4161, CABA

Cristalizar ® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar

Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.

ANUNCIANTES

LP Vidrios Presenta su nueva tecnología

10

Eficiencia energética Envolvente tridimensional con paneles solares

12

Grabadocristal Línea decorativa de Doble Vidriado Hermético

13

Fenzi South América Butylver TPS

14

Obras en construcción Coronavirus: las nuevas medidas en CABA

19

S.E.I.V.A.R.A. Prensa

20

AFIP Informe Contable

22

S.O.I.V.A. Prensa

24

VASA a través de ARCH. 360 Presenta Glass Project

26

Noticias

27

Guía de proveedores

32

OSCAR BRONDINO contacto@obrondino.com.ar 18 y 34

Ret.de contratapa

PHS cierrapuertasphs@gmail.com

18

EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com

34

S.E.I.V.A.R.A. info@seivara.org.ar

21

FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com

15

S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com

25

GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com

16

TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com

34

VASA www.vasa.com.ar

9

11

VIDRIOPLENO info@vidriopleno.com.ar

3

GRABADOCRISTAL grabadocristal@grabadocristal.com.ar LP VIDRIOS ventas@lpaberturas.com.ar 4

VASA Reconstrucción de su horno para vidrios texturados 8

Oscar Brondino S.A. y Brondino Aluminio S.A. Empresas hermanadas 17

revistacristalizar@gmail.com

ART GOTIQUE art_gotique@yahoo.com.ar

5

C R I S TA L I Z A R - E d i c i ó n N ° 2 8 - r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m

Ret. tapa y contratapa


INFO DE INTERÉS

1

ART GOTIQUE Atelier de artesanos

E

sta obra es el feliz corolario de una pequeña historia que comienza como tantas otras. Un potencial cliente envía una foto y luego llega la consabida pregunta: ¿es posible hacer esto en vitraux? (foto 1). Mónica Irene Maggio, diseñadora, decoradora y artista plástica, con la adrenalina al máximo, su pasión por el oficio y su experiencia responde de inmediato “¡Sí!... todo es posible”. Ella forma parte del equipo de ART GOTIQUE hace más de 25 años, y si bien ya dominaba el dibujo y la pintura, fue “iniciada” en la decoración del vidrio, por sus dueños: Mario Mendes Ribeiro y Hugo Rouquaud. Mónica se enamoró de esta otra expresión artística, y como nos comenta: “La luz es la hacedora de la magia”. Varios días le llevó planear el proyecto, estudiar los efectos, elegir vidrios por color y textura, dibujar en papel los múltiples detalles que el pincel reproduciría, decidir los cortes justos. 2

3

4

Una vez conforme, el siguiente paso fue calcar y plantillar el plano que luego se usaría para cortar cada pieza en vidrio (foto 2). Luego vino el proceso de perfilar y esmaltar a pincel, buscando los matices y efectos que le dan identidad y carácter a esta obra (foto 3). Con la horneada a 620 grados, cada pieza tomo su forma y color (foto 4). Mario se dedica a armar el rompecabezas con paciencia, delicadeza y técnica, soldar y masillar (foto 5). Y ahora sí, “ Voilà “ después de 45 días, la idea se convierte en realidad tangible y acá está el resultado (foto de tapa). ART GOTIQUE siente el orgullo del logro, de haber superado el desafío, un nuevo cliente satisfecho a quien además se lo asesoró respecto a iluminación y lucimiento de la pieza. Un fino marco en madera negra, con luz de led, será el continente de esta obra. “Su regocijo cada vez que la mire, será también el nuestro, y el mejor de los premios” nos comenta Mónica. 5

Seguinos en @vidriosdecorados_espejos 5


INTERNACIONAL

BERLÍN YA TIENE UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS INTELIGENTES DE EUROPA El estudio danés 3XN diseñó un edificio corporativo con una fachada que regula el ingreso de luz y la ventilación

E

n el corazón de Berlín, a metros de la Europaplatz (una estación de tren en la que se cruzan varias líneas), se levanta un enorme cubo exento de muros acristalados. Sin embargo, este prisma que se posa sobre la plaza Washingtonplatz no es solo eso. A juzgar por la imagen que transmite su fachada, es una especie de caleidoscopio, una pantalla de cuatro lados en donde el paisaje circundante se percibe recortado en decenas de pedazos. La obra es del estudio danés 3XN, que ganó un concurso en 2008. En aquel entonces la zona estaba muy despoblada, con pocos edificios, y se destacaba la plataforma ferroviaria. “Para nosotros esto era un sueño hecho realidad; poder trabajar en un lugar tan expuesto. Pero, al mismo tiempo, fue un desafío porque teníamos un edificio de fachadas idénticas en un contexto muy variado, con la estación y el río Esprea”, explicó el arquitecto Torben Østergaard, socio y director de proyecto de 3XN Architects, durante la presentación del proyecto.

6

Recientemente inaugurado, el contexto actual de Cube Berlin muestra la aparición de varios edificios residenciales y corporativos. “Básicamente, nuestro concepto partió de hacer que el edificio se correspondiera con todo el entorno y que generara dinamismo en Washingtonplatz”, aclaró el arquitecto. En concreto, Cube Berlín nació como parte del plan maestro de Europacity, un distrito urbano emergente que rodea a la principal estación de trenes de Berlín. “Con este edificio sugerimos que es posible un nuevo camino para la arquitectura comercial. Un edificio de oficinas puede parecer realmente una obra de arte y esta es una noción que sabíamos que era importante para una ciudad como Berlín”, sostuvo Kim Herforth Nielsen, fundador y Director Creativo de 3XN. Para los autores, además, “este proyecto crea nuevos momentos de interacción con la ciudad”, en los que la envolvente cumple un rol definitivo. Herforth Nielsen agregó que, incluso durante su construcción, pudieron “ver que los peatones se sienten


INTERNACIONAL

atraídos por el cubo; disfrutan atrapando sus reflejos en el cristal”. En un principio la propuesta consistió en la construcción de un cubo perfectamente simétrico, y luego de dos años trabajaron la idea con el fin de darle una forma icónica. Al cabo de ese tiempo, los proyectistas introdujeron un cambio notable en los cuatro lados de dimensiones idénticas y superficies planas. Para que el edificio brindara un gesto de invitación, en cada uno de los lados se imaginó la acción de una cuña que rompe con la uniformidad, lo que da por resultado la imagen de un vidrio estallado. Mientras que las formas que definen la estructura mantiene un verdadero volumen cúbico de 42,5 metros en todas las direcciones, 3XN logró la transformación geométrica de la envolvente, que termina por exhibir un patrón prismático de relieves de superficie triangular. A su vez, estos segmentos de la fachada que son “empujados” hacia el núcleo generan balcones en todos los niveles. Al respecto, Østergaard confesó que “esto no es muy común en edificios de oficinas, así que fue algo muy discutido”. Sin embargo, esta condición aparece como tendencia. El éxito de Summers (2019), un edificio de oficinas en Soler 5722, CABA, -.se debe en parte a sus expansiones utilizables tanto para el ocio como para el trabajo. Es una obra de Zas Lavarello y AS Architecture Studio. En el caso de Cube, el arquitecto danés afirmó que esto fue posible a la utilización de “un mix de softwares”. Este sistema les permitió construir un volumen uniforme en donde las expansiones quedan protegidas detrás de una envolvente que ofrece un efecto caleidoscópico a la ciudad. El escultural edificio consta de 10 niveles destinados a oficinas. En la planta baja hay un mercado y un vestíbulo de oficinas. En la azotea, en tanto, se dispuso una terraza para conferencias y esparcimiento. A nivel de subsuelo se ubicaron los estacionamientos. En total, el Cubo abarca 19.500 m2 de espacio flexible y modular. En su interior, el prisma fue pensado para cubrir las necesidades de empresas de distinta índole. Los pisos están dispuestos alrededor de un gran núcleo estructural en donde se sitúa todo el paquete de comunicaciones verticales y servicios. Esta estrategia desocupa

toda la franja perimetral, que queda liberada para una organización más versátil. Un resultado “smart” Todo el edificio está gestionado por un sistema de inteligencia artificial central que democratiza el uso de las instalaciones y optimiza su autorregulación a partir del registro del comportamiento de los usuarios. Esto incluye la incorporación de la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), lo que significa que objetos cotidianos cuentan con conexión y capacidad de captar información. De este modo, se puede conocer el porcentaje de tiempo que una sala permanece vacía, el periodo de uso de una determinada estación de trabajo y el nivel de concurrencia de usuarios en espacios comunes. Desde luego, el objetivo es optimizar el mantenimiento de todos los espacios y los recursos, especialmente en un sentido ambiental, a través del control del clima interior y el suministro de energía. Con ventanas de piso a techo, los usuarios disfrutarán de vistas al parque Tiergarten (que alberga el zoológico), la sede de la Cancillería y el Parlamento. Los autores aseguran que la fachada permite el paso de abundante luz natural -aun cuando incluye un filtro especial- y la apertura de ventanas para favorecer la ventilación. El resultado es un cubo de plantas flexibles que se distingue de los típicos edificios corporativos por la inclusión de terrazas exteriores en todos los niveles que no solo son aprovechables por los usuarios sino que también dotan a la fachada de una estética singular. El relieve triangulado de la envolvente queda enfatizado a través del acristalamiento reflectante, que invita a los transeúntes a experimentar su ciudad de maneras inesperadas, incluso a percibir de un modo original el crecimiento de esa zona. Para sus autores, el proyecto final del Cube Berlín terminó siendo una paradoja: se trata de un edificio escultural que, en su estructura, es un simple cubo. Sin embargo, el diseño de una piel acristalada de múltiples facetas y la constancia de las expansiones en un gesto estilizado, pone en valor un área de la capital alemana que estaba en la búsqueda de un elemento revitalizante. Un ejemplo del aporte de este objeto arquitectónico en su interacción con la ciudad. Fuente: Clarín Arq. 7


INFO DE INTERÉS

VASA ANUNCIA LA RECONSTRUCCIÓN DE SU HORNO PARA VIDRIOS TEXTURADOS

V

ASA Vidriería Argentina, empresa líder en producción de vidrio, continúa apostando al desarrollo y fortalecimiento de la producción nacional y anuncia la reinauguración de la línea de vidrios texturados debido a la reconstrucción y mejoramiento del horno destinado a esta línea de producto. Luego de tres meses de trabajo en sinergia entre casi 100 empleados de la planta de la empresa en Llavallol, provincia de Buenos Aires, y el equipo del área de Investigación y Desarrollo de Inglaterra; se logró la implementación de mejoras en la fusión, el antecuerpo y el control de la extendería del horno para vidrios texturados; con el consiguiente desarrollo de esta línea de producto, con una mejor calidad en su superficie y en su masa, debido a su óptima resistencia y fuerte espesor. Tradicionalmente empleados en pequeñas aberturas de locales que requerían intimidad visual, los vidrios texturados se utilizan hoy con nuevos criterios de diseño con diversa usabilidad que incluyen el equipamiento de interiores, la arquitectura comercial y la decoración a nivel general, entre otros usos y aplicaciones. Se destaca Profilit, una solución innovadora y económica apta para particiones internas de oficinas brin8

dando no solo transmisión de luz natural, sino que a la vez privacidad y una excelente aislación acústica. Diego Rondinella, gerente comercial de VASA Vidriería Argentina, expresó: “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos de esta experiencia de trabajo mancomunado entre el equipo local e internacional, sobre todo teniendo en cuenta este contexto de pandemia mundial; donde se lograron mejoras técnicas que posibilitará la fabricación de productos de óptima calidad reflejando la eficiencia y seguridad que nos caracterizan”. EL VIDRIO COMO PROTAGONISTA EN ESTE NUEVO ESCENARIO SOCIAL

Gracias a sus ventajas competitivas frente a otros materiales, como el acrílico o similares, el vidrio se presenta como la mejor opción en di-

visores de ambientes para propiciar el distanciamiento social; y también para facilitar la adecuación de los espacios como para poder retomar actividades. El vidrio es un producto noble y sin porosidad, admite una fácil y efectiva limpieza de superficies con elementos desinfectantes, sin dañar ni opacar el material; y tiene larga vida útil ya que no sufre degradación ni corrosión con el paso del tiempo. Debido a las bondades del material, es el método óptimo para frenar posibles focos de contagio y evitar contacto entre personas. Asimismo, por su máxima transparencia permite ampliar las visuales y realizar las mismas actividades pero de manera más segura. Ver video www.youtube.com/watch?v=WeR0_t1CrDM

Fuente: Aldana Gómez – Prensa VASA



INFO DE INTERÉS

LP VIDRIOS PRESENTA SU NUEVA TECNOLOGÍA

L

P VIDRIOS inició sus actividades en el año 2003 en un pequeño local dentro de la ciudad de Junín – Provincia de Buenos Aires -. producto de un emprendimiento familiar Hernán y Fernando Mariani se dedicaron a la carpintería metálica y con el transcurso del tiempo incorporaron la venta y colocación de vidrios en obra. En el año 2012 luego de trasladar las instalaciones al Parque Industrial, actual lugar de trabajo, la actividad principal apuntó al proceso y distribución mayorista de vidrio plano. Con mayor espacio y capacidad productiva, los hermanos y socios fundadores invirtieron sus esfuerzos en nuevas y avanzadas tecnologías incorporando, además de modernas mesas de corte, una línea de producción semiautomática de D.V.H -Doble Vidrio Hermético- generando nuevos puestos de trabajo y brindando un producto de excelente calidad que se adapta a los criterios de la construcción sustentable.

En la actualidad LP VIDRIOS sigue apostando al avance tecnológico con la finalidad de mejorar constantemente dentro de la industria del vidrio, y en esta oportunidad presenta su nueva línea de producción. En el corriente año puso en marcha la fabricación de vidrio laminado con la más adelantada tecnología y un “clean room” que permite la correcta y eficiente adhesión de la lámina de Butiral de Polivinilo (PVB), material que actúa como como un adhesivo y separador entre las hojas otorgando al producto resistencia al impacto, control de la luz solar y aislamiento acústico, según el tipo utilizado. Luego las planchas enteras de cristal son sometidas a calor y presión dentro de un autoclave de gran capacidad, dando como resultado el producto final. Todo el proceso es realizado siguiendo los conceptos de normas IRAM y afines, cumpliendo cada partida con rigurosos controles de calidad para poder entregar al cliente un producto de excelencia.

MAN

Seguinos en @lpvidrios

10


INFO DE INTERÉS

INFO DE INTERÉS

NUAL DE APLICACIÓN

11


INFO DE INTERÉS

EFICIENCIA ENERGÉTICA Envolvente tridimensional con paneles solares En Seúl, UNStudio cambió la envolvente de un edificio existente para mejorar su eficiencia energética sin desocupar las oficinas.

L

a firma Hanwha, una de las principales proveedoras de tecnología ambiental en el mundo, encargó a UNStudio la remodelación de la torre que ocupa en Cheonggyecheon (Seúl). El estudio, liderado por Ben van Berkel y Caroline Bos se asoció con Arup (como consultor de sustentabilidad y fachadas) para llevar adelante una modernización general del edificio en pleno funcionamiento. La intervención abarcó los espacios interiores y exteriores, donde se destaca la nueva envolvente de diseño paramétrico, que genera energía con paneles solares integrados. La fachada existente consistía en bandas horizontales de paneles opacos y vidrios oscuros. En la remodelación, UNStudio desarrolló una envolvente “sensible” que mejora el clima interior del edificio teniendo en cuenta la distribución del programa y la orientación. La variedad de módulos de fachada relacionados con esos parámetros logra un efecto de irregularidad y complejidad. Para poder instalar la nueva estructura de aluminio y los cristales sin interrumpir la actividad en el interior, se trabajó en franjas de tres pisos en simultáneo. En la cara norte, la envolvente se abre para permitir la iluminación diurna dentro de las oficinas, pero se vuelve más opaca en la fachada sur donde el sol tendría demasiado impacto en la carga de calor del edificio. Los vanos más amplios están relacionados con las vistas abiertas y se vuelven más compactos en el lado adyacente a los edificios cercanos. Las celdas fotovoltaicas se ubicaron en los paneles opacos de la fachada sur/sureste, en las zonas des-

pejadas donde hay una cantidad óptima de luz solar directa. Además, los paneles están en ángulo en las áreas de la fachada donde se puede aprovechar mejor la energía del sol. Por el contrario, el impacto solar directo se reduce mediante el sombreado de la superficie vidriada. La tecnología paramétrica fue esencial en el desarrollo de una envolvente tan compleja. Esto significa que cada elemento del modelo contiene un conjunto de datos adjuntos (ubicación en la fachada, número único, orientación, información geométrica básica). Al adjuntar esos metadatos a la geometría del módulo se puede representar la fachada real de diferentes formas. Esto fue útil para racionalizar el diseño reduciendo la cantidad de módulos diferentes utilizados y hacer el diseño económicamente viable. La estandarización de los elementos descartó también las superficies de doble curvatura. De esta manera un 80% de la fachada está compuesta por módulos base y el 20% restante consiste en módulos con pequeñas variaciones. Por ejemplo, incorporan los cambios en la altura de piso a piso, o de las condiciones de las esquinas. Los módulos base y todas las variantes forman una biblioteca de unidades de fachada que luego se vincula a un script de montaje que construye la fachada general de la torre. Para documentar con precisión la posición de las unidades de fachada en relación con cada piso, la secuencia de comandos generó un plano básico con polilíneas cerradas de la geometría de cada módulo. Fuente: Clarín Arq.

12


INFO DE INTERÉS

DIVERSIDAD, CREATIVIDAD Y FUNCIONALIDAD Línea decorativa de Doble Vidriado Hermético

L

a posibilidad de personalizar el diseño de ventanas o cerramientos para la arquitectura moderna.

La combinación de esmerilar tramas simétricas o asimétricas facilita dar un lado creativo a elección. Esta técnica tiene la virtud de regular privacidad y campo visual, de acuerdo con el porcentaje esmerilado según los patrones, aplicando tramas en positivo o negativo.

Combinando tonos de color e imágenes fotográficas, creando fantásticos fondos permitiendo el paso de la luz.

Seguinos en @grabadocristal 13


INFO DE INTERÉS

Fenzi South América: con Butylver TPS alcanzamos la máxima durabilidad y automatización de la producción para el diseño contemporáneo

L

a producción de ventanas y fachadas arquitectónicas se centra cada vez más en propuestas altamente personalizadas con diseños especiales y prestaciones de vanguardia, diseño a medida y aumento del confort ideal de la vivienda. Son elementos que se combinan perfectamente en el uso de Doble y Triple Vidriado Hermético de alto rendimiento de tamaño cada vez mayor, a menudo con formas irregulares. Una respuesta específica que la industria del vidrio ha dado a estos desafíos es el desarrollo de las tecnologías warm edge, que hoy en día ofrecen soluciones altamente tecnológicas. El Grupo Fenzi siempre ha contado con la más amplia y completa gama de tecnologías de warm edge para el Doble Vidrio, especialización en la que ha consolidado su liderazgo en todos los mercados internacionales. Entre ellas se encuentra Butylver TPS, el espaciador termoplástico de última generación desarrollado por los laboratorios del Grupo Fenzi para trabajar en sinergia con los aplicadores automáticos del mercado, y así obtener un Doble Vidrio de altas prestaciones, producido con el mayor grado de eficiencia y automatización industrial. Butylver TPS es un espaciador de un solo componente a base de poliisobutileno con agentes deshidratantes incorporados. Integra en un solo producto el perfil espaciador tradicional, el tamiz molecular y el sellador de primera barrera, y garantiza una adhesión perfecta, una permeabilidad mínima y una excelente estabilidad mecánica, factores todos ellos que dan como resultado un aislamiento térmico completo y una gran durabilidad. Su característica más distintiva

14

es su capacidad para desarrollar una adhesión rápida, estable y consistente al vidrio inmediatamente después de su aplicación, aspecto clave no solo para el rendimiento del Doble Vidriado, sino también para una mayor seguridad en las operaciones de manipulación del vidrio durante el proceso de producción. Este es un momento muy delicado que, como los profesionales saben, puede tener un impacto significativo en la calidad final de las propias ventanas. Como todos los espaciadores warm edge del Grupo Fenzi, Butylver TPS asegura un excelente valor PSI, que es especialmente bajo, logrando una reducción significativa de la transmitancia térmica de la ventana con un impacto más que positivo en el consumo de energía tanto para la calefacción como para el aire acondicionado, sin olvidar los beneficios medioambientales resultantes por la reducción de las emisiones de CO2. Las propiedades mecánicas de Butylver TPS ofrecen importantes ventajas, en particular también en términos de resistencia a las constantes tensiones de los bordes debido a los agentes atmosféricos y la acción del viento y la temperatura. La estabilidad mecánica de este producto especial de la gama Fenzi desempeña un papel decisivo en la minimización de estos factores, reduciendo significativamente la tensión en los bordes con efectos extremadamente positivos en la durabilidad de la ventana. La aplicación robotizada del perfil warm edge a través de los aplicadores de TPS permite obtener una precisión milimétrica en la producción del borde de vidrio, un paralelismo absoluto y una extraordinaria


linealidad, factores especialmente importantes sobre todo en la producción del triple acristalamiento. Y es precisamente esta precisión de la producción la que, combinada con la calidad intrínseca del material, garantiza unos ángulos perfectos y una permeabilidad casi nula al gas y al vapor de agua con un sellado óptimo del Doble y Triple Vidriado, una reducción de la condensación y una larga vida útil de todo el sistema. El alto grado de automatización también permite optimizar todo el proceso de producción, logrando la máxima eficacia y una perfecta reproducibilidad

del producto acabado, con una considerable reducción del desperdicio de material, la optimización de la gestión de almacén de los distintos componentes del Doble y Triple vidriado Hermético y una flexibilidad particular en cuanto a variedad de formas, riqueza de cavidades y tamaños del DVH/TVH. Los espaciadores termoplásticos flexibles cumplen todos estos requisitos, convirtiéndose en un nuevo testimonio de la capacidad del Grupo Fenzi para liderar la continua evolución de la tecnología en el mundo del vidrio. Fuente: Fenzi

15


INFO DE INTERÉS

S

e agregan productos de seguridad e higiene.

● mampara sanitizante, kit totalmente desarmable e irrompible y se fabrican en 15 medidas. ● cabinas sanitizante con rayos UV + Ozono, se fabrica en 3 modelos.

● postes para la organización de filas de personas y marcación de distancia social. ● alfombras /tapetes sanitizantes, para desinfección de los zapatos de manera más efectiva, para usar en hogares, comercios, edificios, empresas, etc. * próximamente se agregarán: Artículos para la decoración.

NUAL DE APLICACIÓN

16


EMPRESAS

OSCAR BRONDINO S.A. y BRONDINO ALUMINIO S.A. Empresas hermanadas ubicadas en la localidad de San Jorge, provincia de Santa Fe

O

scar Brondino, Vidrios - Cristales - Espejos inicia sus actividades en abril de 1953, siendo una de las primeras vidrierías del interior de la provincia de Santa Fe, de la mano del mismo Oscar, quien se dedica a atender a las mueblerías de localidades aledañas y público en general. Con taller propio de biselado, pulido y tallado de vidrios y fabricación de espejos, hasta 1976, año en el que obtiene la distribución oficial de V.A.S.A. - Vidriería Argentina S.A.con exclusividad en la zona. En el año 1979, se convierte en Oscar Brondino S.A., incorporando la estructura y tecnología exigida por las circunstancias, se añade una mesa de corte automática y un puente grúa acorde a las medidas de las hojas de vidrio. En la actualidad cuenta con máquina de pulido rectilínea, máquina de pulido en redondo y pulpo, máquina de corte, lavadora. • Taller de tapas para mesa • Fabricación de DVH – Red Climanet – • Depósito de más de 1500 metros cuadrados • Flota de vehículos para reparto • Distribución en un radio de 350 km.

Oscar y Alejo Brondino

Brondino Aluminio S.A. En 2004 comienza la distribución de aluminio de la mano de Metales del Talar, contando en la actualidad con una importante flota de vehículos para cumplir con el reparto dentro de un radio de 350 km. Cuentan con stock de todas las líneas de carpintería. Empresas con historia, con más de 200 clientes a los que brindan atención, confianza y servicio, nos cuenta Alejo Brondino. Más información http://www.obrondino.com.ar/

17


Anuncie en

revistacristalizar@gmail.com tel +54 911 22 37 44 04

CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, mรกquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta secciรณn, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com

18


INFO DE INTERÉS

OBRAS EN CONSTRUCCIÓN Coronavirus: las nuevas medidas del Plan de puesta en marcha integral de la Ciudad de Buenos Aires

S

e habilitarán las obras que se encuentren a menos de 90 días de su finalización como las mayores a 5.000 metros cuadrados. • Entra en vigencia desde el lunes 21 de septiembre. Se podrá realizar trabajos de 10 a 19 de lunes a viernes. • Garantizar distancia entre personas de al menos 1,5 metro. Uso de tapabocas en todo momento para todos. • La jefatura de obra debe conformar cuadrillas previendo las suficientes separaciones entre los puestos de trabajos activos, con un factor de ocupación máximo de una persona cada 4 a 6 metros cuadrados, manteniendo 1,5 metro de separación. • Se debe priorizar el trabajo autónomo y aislado. Y adecuar las diferentes tareas en turnos rotativos de trabajo.

• Los trabajadores deberán contar con reposición de Elementos de Protección Personal (EPP) y kit de desinfección húmeda (consistente en la limpieza con agua y detergente y luego desinfección con una solución de lavandina de uso comercial con agua – 10 ml de lavandina en 1 litro de agua). • Los trabajadores no pueden usar el transporte público. • Medidas de limpieza y desinfección general de instalaciones y vehículos, y tratamiento de residuos, según protocolo. Decreto https://documentosboletinoficial.buenosaires.gob.ar/publico/ck_PE-DEC-AJGAJG-332-20-5960.pdf

Protocolo de prevención https://back.argentina.gob.ar/sites/default/files/protocolo_covid19_construccion_documento.pdf

19


PRENSA

Reseña de noticias del S.E.I.V.A.R.A. Renovamos el contacto a través de Cristalizar para Renovamos el contacto para traerles acercarles las novedades sobre el Sindicato de noticias sobre las actividades que se están llevando Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de alacabo en nuestro gremio. República Argentina (SEIVARA). Con motivo de la pandemia continuamos mante- canales. No obstante, se está trabajando para auniendo las reuniones de manera virtual a través de mentar la llegada a los usuarios con el espíritu de las plataformas. Queremos contarles que se está tra- afianzar los nexos con nuestros compañeros. bajando en mejorar nuestras prestaciones adaptánTambién informamos que como todos los años donos a la nueva normalidad que se viene presen- comenzó la temporada para actualizar los datos para tando, es así que, ampliamos nuestra participación la entrega de apoyo escolar a través de la página de en las redes, a Facebook se le sumo la unificación SEIVARA (www.seivara.org.ar). El plazo es hasta de las demás plataformas como twitter e Instagram. el 30/11/2020, de esta manera se busca maximizar Desde las mismas se está dando información sobre la gestión y que a cada alumno le llegue el apoyo a las actividades realizadas, sobre los beneficios para tiempo, con los materiales de acuerdo al nivel que los afiliados y los canales para gestionarlos, también está transitando. Pedimos no se olviden la actualizase están aclarando dudas y necesidades desde estos ción para realizar una mejor gestión. Orgullosos del trabajo y el crecimiento contamos algunas de las actividades que desarrollamos, de esta manera nos despedimos hasta nuestro próximo encuentro a través de este editorial.

Los saluda atentamente la Comisión Directiva SEIVARA. 20



INFO CONTABLE

Prórroga de beneficios para contribuyentes Alcanza al monotributo, los planes de pago permanentes, los juicios y las ejecuciones fiscales y las presentaciones digitales Se prorrogó la vigencia de distintos beneficios destinados a facilitar trámites y aliviar el impacto económico de la pandemia sobre los contribuyentes. Las distintas medidas benefician a monotributistas, así como micro, pequeñas y medianas empresas.

Monotributistas

Presentaciones Digitales

Ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante octubre de 2020. La normativa también suspendió las exclusiones de monotributistas correspondientes a septiembre. A través de la Resolución General N°4845 se extendieron los beneficios vigentes desde marzo. La normativa actual establece la baja del régimen cuando no se abonan diez cuotas consecutivas. La AFIP resolvió que octubre no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas.

Con el objetivo de facilitar la realización de distintos trámites en el marco de la pandemia del COVID-19 se mantiene la obligatoriedad del uso del servicio Presentaciones Digitales hasta el 30 de noviembre. Existen más de 80 gestiones habilitadas a través de dicho canal. La obtención de la CUIT para personas jurídicas es uno de los últimos trámites incorporados. Para utilizar el servicio es necesario contar con clave fiscal y Domicilio Fiscal Electrónico, registrado y confirmado.

Planes de pago permanentes La Resolución General N°4846 extiende hasta finales de noviembre la vigencia de los beneficios en materia de tasas de interés, cantidad de cuotas y calificación de riesgo previstos para la “adhesión temprana” a planes permanentes. Embargos y ejecuciones fiscales. Se prorroga la suspensión de los embargos hasta el 30 de noviembre para aquellos contribuyentes inscriptos en el Registro MiPyme. La Resolución General N°4847 también mantiene suspendida la iniciación de ejecuciones fiscales.

22

La Resolución General N°4848 también prevé que los contribuyentes seguirán exceptuados de registrar sus datos biométricos hasta el 30 de noviembre. La excepción permite que los ciudadanos no tengan que concurrir a las dependencias del organismo para registrar su foto, firma y huella dactilar. Fecha de publicación: 30/10/2020 Fuente: • Resolución General N° 4845/2020 • Resolución General N° 4846/2020 • Resolución General N° 4847/2020 • Resolución General N° 4848/2020


INFO CONTABLE

Las empresas podrán obtener la CUIT de forma digital Hasta el momento el trámite requería atención presencial

Se dispuso que las personas jurídicas podrán obtener la CUIT de forma digital, sin necesidad de concurrir a una dependencia. El procedimiento habilitado para las empresas se realizará en su totalidad a través del sitio web del organismo.

A partir de la irrupción de la pandemia del coronavirus, la AFIP habilitó más de 35 trámites online a través del servicio de Presentaciones Digitales con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

La medida busca facilitar la realización del trámite para la obtención de la CUIT en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Hasta el momento, solo las personas humanas podían efectuar su inscripción en forma digital en afip.gob.ar. El trámite de la clave para las empresas requería atención presencial, modalidad que solo se encontraba habilitada con turno previo en aquellas oficinas del organismo ubicadas en los lugares alcanzados por el distanciamiento social preventivo y obligatorio.

Para más información sobre los trámites en línea, ingresar al micrositio Presentaciones Digitales. Allí también se encuentran disponibles los requisitos para realizar este y otros trámites.

El nuevo trámite digital para las sociedades, establece que los representantes de las personas jurídicas puedan realizar la inscripción online desde el servicio “Presentaciones Digitales” y estará disponible a partir del lunes 7 de septiembre. La documentación que deben adjuntar al realizar el trámite para obtener la CUIT de una empresa deberá contar con la firma digital de un escribano público. La normativa también prevé que, de corresponder, la documentación sea certificada por el registro de persona jurídica de la jurisdicción competente.

Fuente: Resolución General N° 4810/2020 Fecha de publicación: 04/09/2020.

Autónomos Nuevos valores vigentes a partir de septiembre de 2020 Los valores para todas las categorías de los trabajadores autónomos fueron actualizados. Consultá las categorías existentes y los importes a abonar por cada una de ellas. Los nuevos valores entran en vigencia el 17 de septiembre. Descargar PDF VALORES VIGENTES PARA LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS A PARTIR DE SEPTIEMBRE 2020

23


Pese a la pandemia, crisis económica y caída de aportes y contribuciones el plan de ayuda escolar 2021 se realizará normalmente

C

ada afiliado al S.O.I.V.A. no es un número, es una posibilidad de transformar el futuro. ¿Qué queremos decir con esta afirmación?, que nuestra energía, todas nuestras fuerzas, todos nuestros sueños descansan en su bienestar. Cuanto mejor estén ellos, mejores ideas podrán elaborar, mejores sueños podrán imaginar, mejor futuro podrán diseñar para sus hijos y las nuevas generaciones. Nosotros confiamos fervientemente en eso, porque tuvimos la enorme satisfacción de entender cuales son los ideales de nuestros hijos, que también forman parte de ese futuro del cual estamos hablando. Pero no será posible recibir los cambios o acceder a las nuevas formas de conocimientos, si no estamos preparados para entender que la educación o la capacitación son la clave. Esa comprensión será imprescindible para enfrentar y entender los nuevos tiempos. Cada vez que ellos nos muestran conocer con mayor precisión cosas que para nosotros resultan desconocidas, estamos para-

24

dos frente a una realidad que no queremos admitir. Por un necio y absurdo orgullo, negamos que la tecnología o el futuro, por llamarlo de algún modo, nos ha superado. Estas reflexiones, no hace otra cosa que contribuir a la importancia que reviste ser consecuentes en hacer que nuestros hijos terminen al menos, la formación primaria y secundaria. Sabemos que es mucho más difícil influir en sus decisiones cuando ingresan a la formación terciaria. Algunos abandonan y nos sentimos culpables porque tenemos la sensación de no haber hecho lo correcto. En otros casos, el ambiente en el cual desarrollan su adolescencia los impulsa a no creer que la formación terciaria les sirva para algo. De hecho, calificar un destino exitoso, casi siempre está relacionado con las posibilidades económicas que el destino les ha brindado.

“Seguiremos estando pese a todo, HORACIO VALDEZ CONDUCCIÓN”


Hotel SOIVA

Hotel SOIVA

Complejo Cristal III

Complejo Cristal II

Complejo Cristal I

El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.

25


INFO DE INTERÉS

VASA presenta GLASS PROJECT. Nueva herramienta de control solar y optimizar el uso del vidrio para profesionales

V

ASA Vidriería Argentina, empresa líder en producción de vidrio, continúa conectando y brindando herramientas a profesionales a través de ARCH.360 arch360.com.ar, el sitio creado para compartir información, novedades y lanzamientos del sector; y en esta oportunidad presenta Glass Project, una nueva aplicación para medir el ingreso de luz natural según el tipo de vidrio elegido, y de esta manera facilitar y optimizar la tarea de arquitectos y especialistas de la industria para la construcción y el uso del vidrio. Mediante esta nueva herramienta de control solar, los profesionales podrán diseñar la fachada, proyectar y comparar diferentes tipologías de producto en función del clima, orientación del sol y envolvente interior y exterior del lugar; y rápidamente optar por la mejor opción que brinde el mayor confort y eficiencia según las características del entorno del desarrollo en cuestión. La Arq. Elisa Zicarelli, responsable de asistencia técnica de VASA, comentó que “esta nueva herramienta se suma a todos los beneficios que VASA ofrece a los profesionales con el objetivo de 26

potenciar y difundir las diferentes aplicaciones del vidrio en la arquitectura moderna”. Este lanzamiento se suma a las diferentes herramientas de vanguardia que ofrece VASA al sector. En este sentido, también se destaca la biblioteca de módulos de VASA en el sistema BIM, esta innovadora metodología que permite diseñar, construir y operar una edificación de manera colaborativa en un espacio virtual. EL VIDRIO COMO PROTAGONISTA EN ESTE NUEVO ESCENARIO SOCIAL

Gracias a sus ventajas competitivas frente a otros materiales, como el acrílico o similares, el vidrio se presenta como la mejor opción en divisores de ambientes para propiciar el distanciamiento social; y también para facilitar la adecuación de los espacios como para poder retomar actividades. El vidrio es un producto noble y sin porosidad, admite una fácil y efectiva limpieza de superficies con elementos desinfectantes, sin dañar ni opacar el material; y tiene larga vida útil ya que no sufre degradación ni corrosión con el paso del tiempo. Debido a las bondades del material, es el método óptimo

para frenar posibles focos de contagio y evitar contacto entre personas. Asimismo, por su máxima transparencia permite ampliar las visuales y realizar las mismas actividades pero de manera más segura. Arch.360 > https://www.arch360.com.ar Es un portal creado para compartir información, novedades y lanzamientos del sector, que ya cuenta con una red de más de 100 arquitectos con el objetivo de facilitar el contacto entre profesionales y potenciar las novedades en relación a la diversa usabilidad del vidrio en arquitectura. Se puede contar con información de interés sobre arquitectura aplicada al diseño, construcción sustentable, obras y fachadas más destacadas; y todo lo relacionado a los nuevos desarrollos y la aplicación del vidrio y sus diferentes usos en la arquitectura moderna. Además, difunde entrevistas a personalidades del sector, agenda de eventos y novedades; y también información relacionada con las últimas tendencias en diseño de interiores.

Fuente: Aldana Gómez - Prensa VASA


NOTICIAS

LA 37° EDICIÓN DE CASA FOA SE POSPONE PARA 2021 La exposición nacional de arquitectura, industria, diseño interior y paisajismo volverá en forma presencial el primer semestre del próximo año con la misma magia de siempre. Los organizadores se encuentran elaborando los protocolos sanitarios necesarios para la ejecución de las obras y para que el público pueda visitar la muestra de forma segura como lo viene haciendo desde hace 35 años. Casa FOA presentará un nuevo enfoque sensible a la realidad que el mundo está viviendo y en la que el diseño en todas sus especializaciones tendrá una participación fundamental. Dentro de las acciones previstas están el lanzamiento de un nuevo sitio web y las redes sociales con contenidos renovados y un evento presencial-virtual para el lanzamiento de sede 2021. El cambio empieza en casa. Entre todas las novedades que te vamos a contar, te presentamos el rediseño de nuestra marca: “Casa FOAEspacio de Diseño”. La ventana -que enmarca nuestros sueños y objetivos- fue y es parte de nuestra identidad. Respetamos su origen buscando una síntesis morfológica para generar una identidad actual, moderna, sólida y sobre todo legible para las diferentes plataformas de comunicación que estamos relanzando. Nuestros 35 años de historia son nuestro principal valor, y nuestra marca un sello de diseño argentino. Esta renovación muestra nuestra decisión de ser parte de un cambio, de profundizar en nuestras raíces para resurgir con nuevas ideas en las que el diseño aporte soluciones a las necesidades de la gente. Contanos qué opinas de nuestra nueva imagen. Seguinos en Instagram @casafoa 27


NOTICIAS

OSEIV Renovamos el contacto a través de Cristalizar para acercarles las novedades sobre la Obra Social Empleados de la Industria del Vidrio. En este caso le dejamos una reflexión: Ayer en la televisión, durante una pausa, me detengo a pensar en lo que tenían en común las publicidades. En una maratón de medicamentos, las protagonistas eran Dulcolax (ayuda a ir de cuerpo), Contractil (disminuye inflamación de venas hemorroidales), Aziatop (para tratar la acidez), Melatol (para ayudar la inducción del sueño). Es decir, todas apuntan a síntomas del estrés o “simpaticotonía “¿Qué es la simpaticotonía? Nuestro cerebro “reptiliano” o “arcaico” se divide en Parasimpático (todo lo relacionado con el descanso y la recuperación del cuerpo) y Simpático o “Simpaticotonìa” (lo relacionado con la lucha o huida ante la amenaza de los depredadores). Hoy muchos años después, podemos pensar que nuestros depredadores (miedos, preocupaciones) son la economía, la inseguridad, el trabajo entre tantos otros. Si uno mantiene esa simpaticotonía sostenida en el tiempo va a dar avisos (justo como el de las publicidades) y esto si uno no lo trabaja y se sostiene en el tiempo, puede derivar en diabetes, hipertensión arterial, etc. Por eso escucha a tu cuerpo, escucha lo que te dice no lo calles con medicación, porque puede ser peor. Lic. Nicolás Caron, Kinesiólogo. También le recordamos nuestras líneas de comunicación: www.oseiv.com.ar

COMPILACIÓN DE NORMAS EN RELACIÓN AL COVID- 19 Este documento surge a partir del trabajo coordinado del Comité de Crisis de la SRT -creado por la Resolución SRT N°22/20-, que ofrece como aporte una compilación de normas oficiales que se dictaron en el marco de la pandemia por el nuevo Coronavirus COVID- 19, cuya influencia se extiende, de alguna manera, a proteger la salud de los trabajadores. Luego de reseñar las normas nacionales generales se compilaron las normas SRT vinculadas a la cobertura, procedimientos, plazos y tutela de la salud y seguridad específicamente. Además, suma normas provinciales y de CABA vinculadas más directamente a prevención del COVID-19 en el ámbito laboral. Por último, se ha procurado incorporar los protocolos surgidos de los consensos sectoriales, de orden nacional y la información puesta a disposición por parte de las ART/EA al público en general Copiar este link en su navegador y se dercargará automáticamente el documento: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/normas_covid-19_v191020.pdf Fuente: Superintendencia de Riesgos del Trabajo

28


NOTICIAS

FENZI SOUTH AMÉRICA Actualización de la App para calcular Uw considerando las variables del warm edge Rolltech, líder del Grupo Fenzi en el desarrollo y producción de espaciadores warm edge, ha lanzado un nuevo sitio web, con un diseño y navegación completamente renovados, y con contenido actualizado en la aplicación que calcula el valor Psi de los Doble/Triple Vidriado Hermético. Optimizado con un diseño receptivo que garantiza una navegación conveniente y versátil entre dispositivos, el nuevo sitio web de Rolltech está dirigido a especialistas en vidrio que necesitan evaluar información crucial para producir DHV/TVH de alto rendimiento. Muestra de manera intuitiva y precisa la amplia gama de soluciones warm edge de Glass Alliance, la red internacional que comercializa insumos para DVH/TVH. Las nuevas funciones y contenidos juegan un papel clave en el sitio web, que fue mejorado enormemente con nuevos temas técnicos relacionados con los productos del Grupo. Flyers, fichas técnicas, certificaciones y galerías de imágenes facilitan aún más el acceso a información específica y facilitan la comprensión de las ventajas que ofrece cada tecnología. La actualización constante significa que la información sobre productos e innovaciones está disponible en tiempo real. La rápida respuesta a las solicitudes de información y las búsquedas de productos hace que sea más fácil que nunca para los usuarios acceder a los detalles que necesitan y ponerse en contacto con expertos en soporte técnico. La actualización también incluyó actualizaciones de la aplicación WinUW, desarrollada por Rolltech para calcular el valor Psi de DVH/TVH en unos pocos clics. Este software especialmente útil calcula la transmitancia térmica en función de los diferentes perfiles espaciadores utilizados en el proyecto. Ahora se ha ampliado para incluir la gama Thermix entre los perfiles espaciadores disponibles. Usar la aplicación WinUW es realmente muy sencillo; todo lo que se necesita hacer es ingresar algunos datos para obtener el valor Psi para todos los marcos de puertas y ventanas de tamaño estándar creados con perfiles espaciadores Glass Alliance. La temperatura relativa del borde del vidrio se muestra para cada combinación. La aplicación es gratuita y está disponible en seis idiomas (inglés, alemán, francés, ruso, italiano y polaco) y, además de estar disponible para todos los dispositivos móviles a través de la tienda de aplicaciones y Google Play, también se puede acceder directamente en las PC en este enlace: www.winuw.de/rolltech.

29


NOTICIAS

FORO VIRTUAL DE LA CONSTRUCCIÓN. Toda la cadena de valor de la industria reunida para activar el futuro del sector: empresas constructoras, estudios de arquitectura, desarrolladoras, fabricantes, instituciones y gobierno. Vamos a generar encuentro, debate y reflexión a partir de este nuevo escenario actual. La pandemia nos ha impulsado a modificar estrategias y a proyectarnos en escenarios inciertos. Cómo se sumará el sector a la reactivación económica que se necesita. Cómo impulsar la cooperación público-privada de manera que se desarrollen colaboraciones estables entre empresas y organismos públicos. Las mesas disertarán sobre nuevas herramientas digitales y tecnologías, sobre sistemas constructivos y materiales, sobre mercado e industria, construcción, economía, movilidad, acceso al suelo, políticas habitacionales, nuevas formas y sistemas de producción. Incorporar a la reflexión la sostenibilidad de materiales y procesos, el desarrollo de nuevos productos, el aprovechamiento de recursos energéticos. Mas info: construccionactiva@gruposurcomunicacion.com https://www.batev.com.ar/home

EXPO EFICIENCIA ENERGÉTICA Mientras esperamos la llegada de la expo 17 al 19 de junio de 2021 EXPO EFICIENCIA ENERGETICA ofrece esta oportunidad para afianzar relaciones y construir nuevos negocios.

Consultas info@expoeficiencia-energetica.com O al watsapp +54 11 3646 0527 https://expoeficiencia-energetica.com/

30


NOTICIAS

TENDIEZ, TENDENCIAS DE DISEÑO EN 10’ Un ciclo de encuentros con arquitectos, emprendedores y creativos del mundo de la arquitectura, el diseño, la construcción y los desarrollos inmobiliarios. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

> DESDE AQUÍ PODÉS ACCEDER A LAS ÚLTIMAS CONFERENCIAS REALIZADAS. ESTÁS A UN SOLO CLICK. 11° Conferencia Web TENDIEZ Experiencias “Arquitectura, desarrollos y construcción II” > > > >

Cambios y transformaciones en el diseño, Arq. Javier Zas. El negocio inmobiliario, Ing. Luis Silva. La construcción, Ing. Marcelo Morteo, desde España. Las tecnologías, Arq. Bill Marshall.

Ver > https://www.youtube.com/watch?v=M3Cn91AZeVg -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12° Conferencia Web TENDIEZ Experiencias “Transformación de las fachadas” > Transformaciones en las fachadas desde este nuevo escenario, con la óptica de un desarrollador y profesionales regionales, Nicolás Zuchowicki, de IXOU en Uruguay. > La arquitecta uruguaya, Silvia Menéndez socia de Carlos Ott, la Arq. Paula Lestard -KLM- y la Arq. María Hojman-Aisenson.

Ver > https://www.youtube.com/watch?v=G7kb35jIPok -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

14° Conferencia Web TENDIEZ Experiencias “La transformación de la vivienda” > Con un panel de reconocidos arquitectos y desarrolladores: los arquitectos Pablo Gagliardo -titular de Obring Arquitectura, gran empresa de Rosario y multipremiado por el edificio Pueyrredón 1101-, Laura Nocito -CEO de Nocito Constructora, líder en CABA-, Germán Hauser -estudio argentino con proyección en Uruguay y España, con obras con Klotz y Ferrater- y Alejandro Apa -titular de Apa Arquitectura, líder en residencial de alta gama y premiado en Latam.

Ver > https://www.youtube.com/watch?v=LMrEIaOj7Q8 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más info: https://www.tendiez.com.ar/

@tendiezexperiencias 31


SECCION GUÍA DE PROVEEDORES

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Panher.....................4674-1886 / 4671-7152

Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495

ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700

CRISTALES REFLECTIVOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700

ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Oscar Brondino.......................03406-440968 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique ................................. 4501-6635 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Grabadocristal..............................4581-1522 BACHAS DE CRISTAL Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Templados del Mar................0223-478 3102 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Oscar Brondino.......................03406-440968 CERRAMIENTOS DE BALCONES Aliglass ................................. 03543 460704 Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 Mega Cristal ................................ 4774-8915 PHS..............................................4230-4051 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES LAMINADOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968 32

CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Union Glass..................................4699-0303 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Grabado Cristal.............................4581-1522 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabadocristal..............................4581-1522 Oscar Brondino.......................03406-440968 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178 HERRAJES Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553

FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 LAMINAS DE SEGURIDAD TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Aluglass.................................. 03543 460704 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694

MAN

MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700

PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Masi Glass...............4204-1867 / 4203-7102 SISTEMAS INFORMATICOS Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VIDRIOS ACÚSTICOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 VIDRIOS CURVOS Gerardo Ocampo...........................4911-5178 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina.................0237-4681217 VASA................................ 4239-5000 / 5085 VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635


INFO DE INTERÉS

INFO DE INTERÉS

NUAL DE APLICACIÓN

R

epresentada por FDS GLASS desde hace unos años, Mole Moreschi es una compañía activa en el mercado desde hace casi 100 años, en la comercialización, producción y venta de herramientas diamantadas para el sector del vidrio, Mole Moreschi es una empresa altamente especializada y con amplio conocimiento que le permite dar respuesta a las continuas necesidades del mercado. Siempre sinónimo de innovación, su departamento técnico trabaja continuamente para obtener productos que mejoren constantemente el rendimiento y la eficiencia del trabajo.

Copie este link en su navegador y se descargará automáticamente el catálogo https://www.fdsglass.com/wp-content/uploads/2018/11/ catalogo-mole-moreschi.pdf

Video https://www.youtube.com/watch?v=a2e9W4XMnX8

Para más información: news@fdsglass.com www.fdsglass.comv

33


Seguinos en Facebook “Revista Cristalizar” también en revistacristalizar.blogspot.com.ar y en Instagram @revistacristalizar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com

34 2019-01-07 EL ORIENTAL aviso.indd 1

08/01/2019 0:30:05




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.