ÂŽ
E D I C I O N N Âş 8 - oc t u b r e 2 0 1 5
2
CRISTALIZAR
CRISTALIZAR 3
®
SUMAR I O
Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni Redactores: Dra. Erika Salcedo Foto de tapa: Gentileza Roberto Silberay Agradecimientos: Marta S. Soave Diseño y Armado: Felicitas Cavo – Diseños de Altura Pre/Impresión: Agencia Periodística CID Av. de Mayo 666 - C.A.B.A. ®
Cristalizar
es una publicación propiedad de
Liliana M. Silberay,
Ecuador 912 piso 3° A - CABA (1214) Tel.: 152 237 44 04 mail: revistacristalizar@gmail.com
Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar
Empresas: Cristal Diseño Soluciones a medida
pág 05
Empresas: RIAL S.A. 40° Aniversario
pág 08
Blindex Anti Robo Informe técnico
pág 10
Fenzi South America Cómo especificar un DVH de grandes dimensiones
pág 12
Empresas: Arenadora Pasteur Tradición y tecnología
pág 19
China Puente con piso de cristal sobre un precipicio
pág 21
Informe Contable
pág 22
La Ingeniería Civil frente a los desafíos de la sociedad
pág 28
Noticias
pág 30
Guía proveedores
pág 32
Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.
ANUNCI ANTE S CRISTALIZAR - Edición N° 8 - revistacristalizar@gmail.com
4
ALCON GLASS
alcon@alcon-glass.com.ar
16
HERRAJES AL
templadossuper@gmail.com
18
API
info@apisrl.com.ar
17
INDUSFICO
indusfico@sinectis.com.ar
11
ARENADORA PASTEUR info@arenadorapasteur.com.ar
19
MASIGLASS
protecas@hotmail.com
13
ART GOTIQUE
info@artgotique.com.ar
34
PANHER
herrajespanher@yahoo.com
34
BLINDEX ANTI ROBO
blindex.com.ar
PERSIANAS COMPACTAS
info@persianascompactas.com.ar
17
BRONCE 2000
bronce2000@gmail.com
27
PHS
cierrapuertasphs@gmail.com
14
CASA SEGAT
ventas@casasegat.com.ar
3
RIAL
rial@rial.com.ar
9
CRISTAL DISEÑO
info@cristaldiseno.com
ret tapa
SFR CONTADORES
sfrcontadorespublicos@gmail.com
26
DOR GLASS
info@dorglass.com.ar
ret contratapa
SOIVA
administracion@soivavidrio.com
15
EL ORIENTAL
info@eloriental-vidrios.com
26
TEMPLADOS SUPER
templadossuper@gmail.com
7
EMPREGO
contacto@empregoargentina.com.ar
26
TINTING GROUP
tintinggroup@fibertel.com.ar
34
FENZI
fenzi@fenzisouthamerica.com
13
TRIAL
info@trialmr.com.ar
20
GERARDO OCAMPO
ocampogerardo@gmail.com
14
VIDRIHOGAR
info@vidrihogar.com.ar
11
GOLD
cristalesyespejosgold@hotmail.com
34
CRISTALIZAR
contratapa
EMPRESAS
C ri stal Dise 帽o
Soluciones a medida en arquitectura, decoraci贸n y amoblamiento
ESCALERAS Y BARANDAS
CRISTALIZAR 5
EMPRESAS
REVESTIMIENTOS
Revestimiento de pared en espejo de cristal biselado a rombos.
Mueble con estructura de madera revestido integramente en espejos de cristal biselados, con detalles tallados
Espejo facetado con detalle de molduras en madera
Mueble con estructura de madera revestido integramente en espejos de cristal biselados.
MESAS Mesa en Cristal templado de 15 mm
6
CRISTALIZAR
CRISTALIZAR 7
EMPRESAS
¡Feliz 40° Aniversario! RIAL S. A. Una empresa familiar que supo crecer en el tiempo y hoy se proyecta hacia nuevos mercados internacionales, operando ya con más de 15 países.
De izq a der: Foto 1: Los padres de Ricardo y Alberto, 2: Ricardo y su madre, Foto 3: Alberto, Foto 4: Ricardo, Foto 5: Alberto y su padre
8
Fundada en el año 1975 por los hermanos Ricardo y Alberto Ugulinelli como sociedad de hecho bajo el rubro “Fundición de poleas de aluminio por centrifugado”. Desde el año 1982, donde la empresa incursionó en el área de máquinas y herramientas para la industria del vidrio plano, no ha cesado de desarrollar nuevos productos, ganando rápidamente la preferencia y liderazgo del mercado argentino.
Año 2015 - Ampliación de las instalaciones
La continua asistencia a ferias internacionales del vidrio como “Glasstec” en Dusseldorf, Alemania, desde el año 1986, y en “Vitrum” de Milán, en Italia, a partir de 1987, vinculó a los directivos de RIAL con profesionales y empresarios del vidrio de América Latina y Europa. En el año 1988 se concretaron las primeras exportaciones a países limítrofes.
Fotos del proyecto del área industrial y de las partes terminadas.
CRISTALIZAR
“Contamos hoy con una superficie de producción de 2.500 m2 cubiertos y estamos ya ampliando nuestra producción con la primera nave de 1200 m2 en el área industrial de Correa, Provincia de Santa Fé. Este proyecto consta de 4 naves de 1200 m2 cada una, con una inversión prevista de U$D 1.600.000 Al día de hoy contamos con la primera nave finalizada y en pleno funcionamiento. Nuestro objetivo es aumentar la producción para satisfacer la firme demanda interna y expandir nuestra operatoria a nuevos mercados internacionales”, sintetiza Vanina Ugulinelli
CRISTALIZAR 9
INFO TéCNICA
Máxima tranquilidad Blindex Anti Robo es un vidrio anti intrusión compuesto por dos vidrios float de 5 mm. unidos a una interlámina plástica de alta elasticidad, de un espesor cuatro veces mayor al de un vidrio Blindex Laminado estándar (1.52 mm. vs 0.38 mm.) Esto le brinda una extraordinaria resistencia ante intentos de intrusión o vandalismo.
Beneficios
de
Blindex Antirobo
4 Mayor resistencia en caso de impactos sucesivos con elementos contundentes 4Aumenta el nivel de aislación acústica 4 Ante un impacto es difícil atravesar un Blindex Laminado porque tiene la propiedad de contener a la persona u objeto que golpeó contra el vidrio 4 Ante su fractura, los trozos de vidrio rotos quedan adheridos a la lámina de PVB, manteniendo la visibilidad e integridad del paño. 4 Filtra el 99% de radiación UV, protegiendo tapizados, muebles y alfombras de la decoloración. Disponibilidad: Única presentación: Laminados incoloro 5 + 5 PVB 1.52 mm.
10 CRISTALIZAR
Fuente: VASA
CRISTALIZAR 11
INFO de INTERéS
¿Có mo es p ec i f i c a r u n D V H d e gr an d es d i m e n s i o n e s? Qué debemos tener en cuenta a la hora de especificar un DVH de grandes dimensiones con polisulfuro, insumo de gran importancia e influencia para obtener un exitoso y eficiente doble vidriado hermético. Para cumplir con criterios básicos de calidad, como de resistencia química y mecánica, es de fundamental importancia especificar adecuadamente.
Si bien las cualidades mecánicas del polisulfuro FENZI son excelentes, su mala utilización puede generar un resultado deficiente en la aislación ideal buscada, sobre todo en unidades de grandes dimensiones, lo que desprestigiaría al fabricante, al instalador y al mercado. Aunque no existe una norma que establezca una relación tamaño / sellador, de acuerdo con el tamaño del Doble Vidriado Hermético y con el peso del tipo de vidrio, se puede determinar el byte adecuado, a través de métodos que calculan los esfuerzos de corte a los cuales estará expuesto el sellador, dependiendo del espesor de sellado. El máximo esfuerzo de corte al cual se puede someter el polisulfuro Thiover es de 0.03 MPa. Si debido al tamaño y/o al peso del vidrio este máximo esfuerzo es superado, habrá que modificar a ese. Demostración de las altas exigencias a las que responde el polisulfuro Thiover de Fenzi fue el DVH más grande del mundo fabricado por la empresa Henze Glass, que se exhibió en Glasstec 2011, una de las exposiciones más importantes del vidrio que se lleva a cabo cada dos años en Düseldorf. Casi 60 m2 de un triple vidriado, con un peso aproximado de 4.5 toneladas de 18 x 3 metros, sellado con polisulfuro Thiover de Fenzi. Muy exigente para construir, muy difícil de transportar, casi imposible de usar (donde se podría instalar una lámina de vidrio de más de 3 metros de altura por 18 metros de largo. Pero la empresa lo llevó a cabo como una gran demostración de los conocimientos tecnológicos y para demostrar los rendimientos térmicos reales del producto de Fenzi, que obtuvo un K=1,6 W / m2. Este resultado se logró con el trabajo hábil, entusiasta y paciente de 45 expertos especializados, que hicieron 12 CRISTALIZAR
el mejor uso de la gran experiencia de Henze-Glass, una empresa que ha construido su fama y éxito gracias a este DVH extra grande. El grupo Fenzi jugó un papel importante en esta operación al ofrecer su asesoramiento y los mejores productos para que el proyecto pudiera tener el mayor éxito posible. Si bien el suministro de tres hojas de vidrio float de similar tamaño en una sola pieza fue un gran compromiso, lo mismo ocurrió con los otros elementos a tener en cuenta: el sellador y los perfiles. La estabilidad y la rigidez del sistema es de absoluta importancia cuando se trabaja con grandes tamaños. La elección recayó en el sellador Thiover por sus extraordinarias cualidades mecánicas, que se han actualizado constantemente y que han ayudado a que el producto se convierta en un éxito de ventas en todo el mundo. De la misma manera, el perfil Chromatech Plus, producido por Rolltech, fue lo mejor para el gran tamaño gracias al acero inoxidable y a su especial estructura geométrica. Dos productos excelentes y perfectamente complementarios que se distribuyen en toda Sudamérica por Fenzi South America. Tanto el sellador Thiover como el perfil de acero inoxidable CHROMATECH PLUS fueron los productos indispensables para el proyecto de Henze Glass pudiera hacerse efectivamente realidad.
CRISTALIZAR 13
14 CRISTALIZAR
INFO DE INTERés
S .O .I .V.A. El S indicato O b re ro d e la I nd us tria d e l V id rio y A fine s ofre c e a s us tra b a ja d ore s d is tintos ser v ic ios y b e ne f ic ios .
y recreativos
Complejo Cristal I - Ranelagh Complejo Cristal II – José C. Paz Complejo Cristal III – Luis Guillón Hotel SOIVA – Córdoba Hotel SOIVA – Mar del Plata Consultas y reservas en Departamento TURISMO SOIVA Balbastro 453 – Ciudad de Bs.As. T.E. 4923-2863/3114/1138
Complejo Cristal II
deportivos
Complejo Cristal III
Turismo -Predios
Hotel SOIVA
Enfermedad vencida Subsidio por fallecimiento Servicio de sepelio Ajuares a recién nacidos Estadía gratuita por luna de miel Ayuda escolar Asesoría legal y gremial
Complejo Cristal I
Beneficios
Cumpla con las obligaciones de pago sindical de la manera más simple, genere las boletas de pago y sus declaraciones juradas desde la web www.soivavidrio.com.ar
Hotel SOIVA
Señor Empresario:
CRISTALIZAR 15
16 CRISTALIZAR
CRISTALIZAR 17
18 CRISTALIZAR
empresas
Arenado de estructuras metálicas y esmerilado de vidrios Tradición y tecnología se unen en cada trabajo. Arenados artísticos Arenados comerciales e industriales. Sistema computarizado
Arenadora Pasteur nace en el año 1983 con la misión prioritaria de garantizar productos de calidad. Acompañados de un constante crecimiento tecnológico saben realizar los proyectos más ambiciosos y desarrollan soluciones a medida. Orientados a empresas, vidrierías, estudios de arquitectura e ingeniería, se dedican a la aplicación de vidrios procesados en instalaciones comerciales y residenciales que abarcan desde la construcción de fachadas, divisiones interiores, paredes, puertas, interiores de ascensores, mamparas de baño, etc.
CRISTALIZAR 19
20 CRISTALIZAR
INFO de INTERéS
China abre un terrorífico puente con piso de cristal sobre un precipicio El puente Brave Men’s Bridge – es llamado Haohan Qiao, el puente de los hombres valientes en inglés. El paso elevado de 300 metros de largo en el Parque Nacional Shiniuzai al sur de China tiene un fondo hecho de cristal, lo que le permite al caminante ver el precipicio.
Existe una razón para que lo llamen Brave Men’s Bridge (Puente de los hombres valientes). El tramo recientemente completado es una pasarela de cristal suspendida a la vertiginosa altitud de 180 metros (590 pies) por encima de un precipicio en la provincia central de Hunan, en China. Haohan Qiao, como se conoce en chino, es la última de una serie de atracciones con el piso de cristal que se han inaugurado en China y en el resto del mundo. A pesar de su apariencia que provoca pánico, sus creadores dicen que el puente en el Parque Nacional Geológico Shiniuzhai es perfectamente seguro. Cada uno de los paneles de cristal tiene 24 milímetros de grosor y es 25 veces más fuerte que el cristal convencional.
“El puente que construimos se mantendrá firme incluso si los turistas saltan sobre él”, le dijo un trabajador que construyó el puente al servicio estatal de noticias de China. “El
marco de acero usado para sostener y encerrar el puente de cristal es también muy fuerte y fue construido densamente, de manera que, incluso, si un cristal se rompiera, los viajeros no se caerían a través de él”. Haohan Qiao era originalmente un puente de madera antes de que el parque experimentara al reemplazar una pequeña sección con cristal en el 2014. Este decidió aumentar la emoción modernizando todo el paso elevado anteriormente en este año, convirtiéndolo en el primer puente colgante de China construido totalmente de cristal. Se espera que Hunan abra otro puente de cristal más adelante este año en el área del Gran Cañón de Zhangjiajie, alrededor de 300 kilómetros (186 millas) al norte de Shiniuzhai. Cuando se haya completado, la estructura de Zhangjiajie será el puente de cristal más alto y largo del mundo... 430 metros de largo y 300 metros de alto. Fuente: http://cnnespanol.cnn.com/ CRISTALIZAR 21
info conta b l e
AFIP l anza nuevo Ré g i m e n E s pe c i a l de F aci l i da de s de Pa g o
Mediante el dictado de la Resolución General N.° 3.806, publicada en el Boletín Oficial el día viernes 6 del corriente y con el objeto de facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales, esta Administración Federal establece un régimen especial de facilidades de pago que permita regularizar las obligaciones impagas vencidas al 30/9/2015. Detalle de la norma:
Obligaciones que pueden incluirse: • Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, vencidas al 30 de septiembre de 2015, sus intereses, actualizaciones y multas. • Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el día 30 de septiembre de 2015, sus intereses y actualizaciones. • Los ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de esta Administración Federal conformados por el responsable, en tanto las obligaciones sean susceptibles de ser incluidas. • El impuesto que recae sobre las erogaciones no documentadas. • Intereses y demás accesorios adeudados correspondientes a obligaciones susceptibles de ser incluidas. 22 CRISTALIZAR
• Las deudas en discusión administrativa, contenciosoadministrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane totalmente y, en su caso, asuma el pago de las costas y gastos causídicos. • Las cuotas mensuales del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales fijas de los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). • Obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incluidas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema “MIS FACILIDADES”. La cancelación de las obligaciones, multas y/o cargos suplementarios con arreglo a este régimen no implica reducción alguna de intereses resarcitorios y/o punitorios,
info conta b l e
como tampoco liberación de las pertinentes sanciones y/o cargos suplementarios.
• Cargar en el sistema mencionado la información requerida por éste. • Generar a través del mismo el formulario de declaración jurada
Condiciones del plan
N.° 1003. Previo a su remisión será requerido un código de verificación el cuál será enviado por esta Administración a la persona declarada —en oportunidad de incorporar la información requerida por el sistema— como autorizada. • Los contribuyentes y responsables que soliciten planes de facilidades de pago de acuerdo al presente régimen deberán adherir al domicilio fiscal electrónico.
En cuanto a las cuotas: • La cantidad máxima de cuotas a otorgar será de 120. • Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas. • El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a $ 150. • La tasa de interés mensual de financiamiento será de 1,35%. En cuanto a las obligaciones del presentante: • Las declaraciones juradas determinativas de las obligaciones por las que se solicita la cancelación financiada, deberán estar presentadas a la fecha de adhesión al régimen.
Adhesión al plan La adhesión al régimen podrá formalizarse hasta el día 30 de noviembre de 2015, inclusive. A tales fines deberá: • Consolidar la deuda a la fecha de adhesión, utilizando el servicio con clave fiscal, “Mis Facilidades”, opción “PLAN DE FACILIDADES DE PAGO RG 3806. Los conceptos de deuda aduanera deberán incluirse en un plan de facilidades independiente.
Vencimiento de cuotas: Las cuotas se cancelarán mediante débito directo en cuenta bancaria. Los vencimientos operarán el día 16 de cada mes, a partir del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda y se formalice la adhesión. De no efectivizarse el débito el día 16, se procederá a realizar un segundo intento de débito el día 26 del mismo mes. Caducidad. Causas y efectos La caducidad del plan de facilidades de pago operará de pleno derecho y sin necesidad de que medie intervención alguna por parte de este Organismo cuando se registre:
CRISTALIZAR 23
info conta b l e
• Planes de hasta 12 cuotas: falta de cancelación de 2 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la 2.a de ellas o falta de ingreso de la cuota no cancelada a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
Facturación: Contribuyentes Convenio Multilateral
• Planes de 13 hasta 48 cuotas: falta de cancelación de 4 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la 4.a de ellas o falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
Asimismo, la Comisión Arbitral, a través de su página web, aclaró que “no será necesario la reimpresión de facturas que contengan el actual número de inscripción, ya que en ellas está identificado el número de CUIT que identifica a los contribuyentes convenientemente”.
• Planes de 49 cuotas hasta 120 cuotas: falta de cancelación de 6 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento. de la 6.a de ellas o falta de ingreso de la o las cuota/s no cancelada/s a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.
Una vez operada la caducidad el juez administrativo competente, dentro de las 48 horas, dispondrá el inicio o la prosecución de las acciones judiciales tendientes al cobro de lo adeudado.
Reformulación
de planes vigentes :
Las deudas incluidas en planes de facilidades vigentes al 06/11/2015 y que hubieran sido exteriorizadas mediante el sistema “MIS FACILIDADES” podrán ser regularizadas mediante la reformulación del plan de que se trate.
24 CRISTALIZAR
de
A partir del dictado de la R.G. N° 3/2015 de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral se establece que, desde el 1° de noviembre de este año, la identificación de los contribuyentes de Convenio Multilateral es el número de CUIT.
En tal sentido, en concordancia con lo expuesto por la Comisión Arbitral, la AFIP estimó oportuno aclarar (en su sitio web y en el ABC de consultas frecuentes ID 19536418 del 29 de octubre de este año) que, al tomarse el número de CUIT como identificatorio de la inscripción de Convenio Multilateral, en oportunidad de consignarlo en los comprobantes que se impriman y/o emitan, no resultará necesario que se comience la numeración de los ocho dígitos desde de la unidad (000000001), conforme lo previsto en el inciso a) del apartado 11, punto V del Anexo II – A “Datos que deben contener los comprobantes clase “A”, “B”, “C” o “E”” de la Resolución General N° 1415/2003 (AFIP), sus modificatorias y complementarias.
info conta b l e
N u e v a s re s o l u c i o n e s d e l a In s p e c c ión Ge n e r a l d e J u st i c i a RG IGJ 9/2015 A través de la RG IGJ 9/15, publicada en el Boletín Oficial del 28 de octubre último, la IGJ introdujo modificaciones en algunos artículos del Anexo “A” y anexos complementarios de la RG IGJ 7/15, para corregir equívocos, omisiones, aspectos gramaticales y algunas cuestiones relacionadas con los diferentes trámites, y mejorar así el texto ordenado y la interpretación de la normativa. Concretamente, se sustituyeron los artículos 4, 36, 44, 284, 285, 286, 288, 366, 372, 403, 404, 440, 511, 517 y 518 del Anexo “A” de la RG IGJ 7/15 y se realizaron modificaciones en algunos de sus anexos complementarios, comenzando a tener vigencia a partir del 29 de octubre último. Entre las modificaciones introducidas, se destacan: 1- Las referidas a los contratos de fideicomiso del Título V - Libro III. 2- La incorporación de normas sobre el registro del acto constitutivo, estatuto, las reformas y designaciones del órgano de administración de las fundaciones, tal y como sí lo regulara para las asociaciones civiles sin fines de lucro, lo que no se había contemplado previamente. 3- La aclaración relacionada con la garantía de directores y gerentes de las sociedades por acciones y de responsabilidad limitada, respectivamente. La RG IGJ 7/15 establecía que la garantía a otorgar por los administradores no debía ser inferior al 60% del capital social inscripto, dividido en partes iguales entre los integrantes. Con la RG IGJ 9/15, la garantía ya no puede ser inferior a $ 10.000, ni superior a $ 50.000, por cada integrante. 4- Con respecto a los contratos de fideicomisos no financieros regulados por la normativa, se establece como principio general que se inscribirán los celebrados a partir del 1° de agosto de este año. Las reformas a contratos de fideicomiso previas al 1° de agosto deben inscribirse
acompañadas por los contratos originales, adicionalmente a todo lo requerido. En cuanto a la vigencia de la RG IGJ 9/2015, sin perjuicio de regir a partir del 29 de octubre último, se mantiene para la RG IGJ 7/2005 el plazo hasta el 2 de noviembre de este año en relación con todos los artículos excepto aquellos referidos a la registración de contratos de fideicomiso, previsiones especiales de las sociedades anónimas unipersonales, procedimiento de subsanación de sociedades no constituidas regularmente y las normas referidas a las asociaciones civiles y fundaciones, cuya vigencia es a partir del 3 de agosto. A partir del 2 de noviembre, la RG IGJ 7/2015 entra en plena vigencia, quedando derogada por completo la RG IGJ 7/2005. • Asimismo, y con relación a los trámites iniciados durante la vigencia de la RG IGJ 7/2005 y/o no concluidos a la fecha de entrada en vigencia de la RG IGJ 7/2015 -3 de agosto o 2 de noviembre, según el caso-, queda a opción del interesado la posibilidad de aplicar la norma que le sea más favorable.
RG IGJ 10/2015 A través de la RG IGJ 10/2015, se aprobó el nuevo Manual de Políticas y Procedimientos para la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. El nuevo Manual incorpora los cambios incluidos en la RG IGJ 7/2015 y las normas que fueron sancionadas luego de la aprobación del manual anterior, en 2012. Es de aplicación para todos los funcionarios y agentes de la IGJ y alcanza a los trámites en los que se detecten maniobras inusuales o sospechosas.
S.F.R. Contadores Públicos sfrcontadorespublicos@gmail.com
CRISTALIZAR 25
26 CRISTALIZAR
CRISTALIZAR 27
info d e I N T E R é S
La Inge nie rí a C i v i l fre nt e a l o s d e sa fíos de l a s o c i e da d El Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC- es una institución pública de jurisdicción nacional, con una fuerte responsabilidad social frente a los desafíos actuales y futuros de la sociedad. El Presidente de la Institución, Ing. Civil Jorge Abramian, se refiere a las problemáticas en las cuáles se está trabajando con especial enfoque para los próximos años, como el planeamiento urbano, la construcción en relación al cuidado del medio ambiente y la lucha anticorrupción en el ámbito profesional. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil –CPIC-, está avocado desde hace más de 70 años a buscar soluciones a los más grandes desafíos de ingeniería para nuestra sociedad, como la infraestructura, el transporte, la construcción de edificios y la planificación de las ciudades. Para ello es necesario un enfoque interdisciplinario, que lleva al CPIC a participar activamente aportando una necesaria visión integral de la ingeniería civil en el debate sobre problemáticas de Buenos Aires y de todo el país. El Presidente de la Institución, el Ing. Civil Jorge Abramian, explica: “Más que nunca, los grandes proyectos públicos exceden a la planificación y los aspectos técnicos porque deben incorporar fuertemente los ejes de impacto ambiental y participación social. La incumbencia profesional del ingeniero civil tiene la virtud de aunar estos tres ejes, que no pueden disociarse en el encuentro de las soluciones. Uno de los objetivos que nos propusimos desde CPIC este año es dar a conocer a la opinión pública los desafíos de la ingeniería en relación al impacto ambiental con su creciente problemática en las ciudades, especialmente por la expansión demográfica. La ingeniería civil es la base de las protecciones ambientales en la planificación y en la construcción. Frente a este tema que nos ocupa y preocupa desde hace muchos años, en el CPIC estamos estudiando propuestas para denominarnos Consejo Profesional de Ingeniería Civil y Ambiente. Nuestra disciplina abarca rubros como la creación de estructuras y la concepción de la infraestructura, que forman parte de la génesis misma de los proyectos, y desde donde deben estar ya integrados los criterios de sustentabilidad en cuanto a impacto ambiental y ahorro energético. Las principales deudas del medioambiente en Buenos Aires están ligadas entre sí, siendo causa y consecuencia una de la otra, como sucede por ejemplo con las emisiones de gases de CO2 originadas por el tránsito y a la vez producidas por las deficiencias en la planificación del transporte. De igual forma sucede con los residuos o la contaminación acústica. Si bien en el momento de la creación del CPIC hace más de 70 años, el tema ambiental no estaba instalado en la sociedad, los ingenieros civiles siempre nos hemos ocupado de la relación entre el medioambiente y la planificación urbana, la inundabilidad, el impacto del transporte, la construcción sustentable o la eficiencia energética en las instalaciones. Entre los debates actuales con gran impacto ambiental, el CPIC ha tenido una participación activa y trascendente en el proceso de décadas que lleva la definición de la Autopista 28 CRISTALIZAR
ribereña que conecta el norte y el sur de Buenos Aires. La urgente solución vial de este conflicto, que debe ser propuesta con la participación imprescindible de profesionales de la ingeniería civil, permitirá mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes urbanos. Otro debate trascendente y con injerencia ambiental es si el puerto debe permanecer en la ciudad de Buenos Aires. La sociedad debe plantearse si están dadas las condiciones necesarias para movilizarlo, ya que está por debajo de la capacidad posible, y además se construyó un puerto en la ciudad de La Plata que aportó al sistema una capacidad muy importante”. El Ing. Abramian continuó sobre los planes a largo plazo del CPIC: “Desde el año 2010 tenemos un plan estratégico y un programa de trabajo, que año a año vamos completando con diferentes objetivos en dos vertientes principales: por un lado, el posicionamiento del ingeniero civil en la sociedad, ya que hay una creciente necesidad de trabajo interdisciplinar en nuestra sociedad y a la vez un fuerte reclamo de nuestros profesionales que no siempre son escuchados cuando se toman decisiones que involucran a la infraestructura y el desarrollo del país. Por otro lado, buscamos promover el rol de la profesión en la sociedad, para lograr que haya más interesados y así captar especialmente la atención de los jóvenes, que generalmente tienen poco interés en las carreras duras. Otro de los objetivos del plan que pusimos en marcha hace cinco años, es la lucha anticorrupción en el ejercicio de nuestra profesión. ¿Por qué? Porque afecta fuertemente a la sociedad, a través del perjuicio del desempeño de la actividad de los ingenieros, ya que se pasa por alto el concepto de control e inspección, la obra pierde calidad y se genera un menor capital disponible para invertir en ellas. Detrás de la corrupción se encuentra también el abuso de poder y la pérdida de la honestidad intelectual, que significa para los profesionales asesorar al cliente con claridad y según su leal saber y entender. La corrupción es un tema que actúa principalmente sobre la obra pública, pero también sobre las universidades y las empresas. Es por ello que desde el 2010 comenzamos con los talleres anticorrupción y que este año redoblamos la apuesta con el III Seminario Internacional sobre “Ética Profesional y Lucha Anticorrupción”, con la participación de profesionales, empresarios, funcionarios y numeroso público, lo que demuestra que hemos logrado grandes avances. Este encuentro tuvo la presencia de destacados panelistas de diversos sectores, como el filósofo Santiago Kovadloff, los abogados Alejandro
info d e I N T E R é S
Fargosi, Paula Bertol y Manuel Garrido, así como miembros de organizaciones de renombre internacional, como American Society of Civil Engineers, World Council of Civil Engineers, la Oficina de Integridad Institucional del BID y la Federación de Ingenieros de la República Mexicana, entre otros”. Asimismo, el Presidente de la Institución, apuesta a comunicar otras actividades y proyectos, en aras de posicionar a la ingeniería civil argentina al servicio de la sociedad de nuestro país e integrada a toda la comunidad global: “CPIC es un partícipe activo en encuentros internacionales y nacionales que permiten forjar relaciones y acciones con profesionales de todo el mundo, y ampliar nuestras fuentes de opinión sobre la ingeniería civil a través de fundamentos internacionales. Es por ello que este año participamos del encuentro internacional de ingenieros civiles en el Estado insular de Cabo Verde, en África. En el mismo sentido, organizamos en nuestra sede la Primera Convención Nacional 2015 de Ingenieros Civiles, con el objetivo de propiciar la integración regional y dar la palabra a los matriculados del Interior para una puesta en común de los desafíos de la profesión dentro de su activa participación en las problemáticas actuales del país. Este año también hemos creado el ciclo Fórum+CPIC, con el objetivo de generar espacios de reflexión, debate y encuentro entre los protagonistas de la cadena de valor y formadores de opinión de la ingeniería, la construcción, la arquitectura, empresarios desarrolladores e industriales, expertos en diversas disciplinas, autoridades públicas y académicas. Se han llevado a cabo cuatro encuentros sobre las temáticas “Desafíos de la Ingeniería sustentable”, “Experiencias en obras sustentables”, “Ingeniería + Arquitectura = Calidad2” y “Desarrollos Inmobiliarios e Ingeniería Urbana”. En cuanto a interacciones con la función pública, hemos promovido la Ley de Anclajes, a través de un cuerpo técnico capacitado, y estamos discutiendo sobre el modelo territorial de planificación urbana, desde la participación del CPIC en el COPE. Otro eje que interesa al CPIC y que se ve reflejado en una de las publicaciones editadas recientemente por nuestra institución es la problemática del “Edificio Seguro”. También nos preocupa la educación de nuestros profesionales, por ejemplo en cuanto al desfasaje que todavía existe entre el programa académico y la formación que consideramos necesaria para la práctica de la ingeniería civil, así como sus incumbencias en relación, por ejemplo, a las diferencias sostenidas con los
ingenieros agrimensores, lo que motiva a trabajar sobre un programa de educación continua”. El Ing. Civil Jorge Abramian concluye: “Los desafíos de la ingeniería civil están relacionados entre sí: políticas públicas y normativas, responsabilidad profesional e impacto ambiental, entre muchos otros. La época que transitamos resulta ser sumamente crítica y nos impone resolver estas grandes problemáticas proyectadas hacia el futuro. Entiendo que las respuestas a estos debates deben encontrarse en la convergencia de muchas áreas del saber donde la ingeniería civil juega un rol fundamental”.
Sobre CPIC Es una institución pública de jurisdicción nacional, con responsabilidad social, que cumplió su 70 aniversario en 2014. Su misión es promover y velar por el ejercicio profesional responsable, con un marco ético, en beneficio del interés público. Nuclea cerca de 4.500 ingenieros civiles y 2.700 Maestros Mayor de Obra y muestra una activa participación en las problemáticas del país. El CPIC ha cubierto una trayectoria demostrando diversos logros. Su Misión y Visión muestra a las claras que a lo largo de su historia ha desarrollado un fiel control del ejercicio profesional, al tiempo que brinda protección a la sociedad en el ámbito de sus competencias. Ha otorgado más de 200 becas de estudio a estudiantes universitarios y técnicos, estableciendo innumerables acuerdos institucionales y promoviendo legislación de vital importancia para la profesión. En el presente, colabora en el dictado de la Maestría en Planificación y Gestión de la Ingeniería Urbana junto a FIUBA y UTN, apuesta a la Responsabilidad Social Institucional a partir del apoyo a diferentes ONGs y busca permanentemente diversos beneficios para sus matriculados. Activamente, trabaja para lograr posicionar a la Ingeniería Civil como la profesión y ciencia capaz de impactar -de manera directa y positiva- sobre la calidad de vida de los ciudadanos, concientizar a la población sobre los problemas que aquejarán a la sociedad -y sobre los aportes que puede brindar la ingeniería civil como solución-, y ampliar las incumbencias de la profesión. Fuente: BARBEROSARZABAL Comunicación Estratégica
CRISTALIZAR 29
noticias
E s pa c i a d o r
TPS 2015
termoplástico
p r o ta g o n i s ta e n
Vitrum
Vitrum 2015 se llevó a cabo del 6 al 9 de octubre, en Milán, Italia, y fue la ocasión propicia para conocer todas las innovaciones que Fenzi ha añadido recientemente a su gama de productos, gracias al proceso de desarrollo continuo asegurado por las 10 plantas que posee el grupo en todo el mundo. El protagonista principal de Vitrum 2015 fue el nuevo espaciador termoplástico Butylver TPS. No es ningún misterio que la tecnología warm edge es una de las principales armas del grupo Fenzi en el sector del vidrio aislante. Butylver TPS representa un sistema muy sofisticado, a la luz de sus propiedades físico-químicas, de la metodología de producción y de sus aplicaciones. Gracias a su perfecta capacidad de procesamiento y a su excelente rendimiento térmico y durabilidad, se empezó a entender en VITRUM cuáles son las tendencias que podemos esperar en el futuro más inmediato. De hecho, sobre la base de esta especialización ha crecido y se ha consolidado el liderazgo del grupo en todos los mercados internacionales, mediante una completa y variada oferta de productos. “Estamos experimentando un desarrollo único de tecnología warm edge en el mercado europeo, que está impulsando el trabajo en nuestra unidad de negocios más grande —sostuvo Alessandro Fenzi, CEO de la empresa—. La tendencia hacia la sostenibilidad y el cumplimiento verde es cada vez más generalizada en todos 30 CRISTALIZAR
los mercados y nos empuja a desarrollar soluciones tecnológicamente avanzadas que cumplan con los requisitos de eficiencia energética exigidos por nuestros clientes más exigentes”. Además Fenzi, exhibió productos legendarios, como el sellador de polisulfuro Thiover número uno en ventas; el sellador de butilo Butylver, Poliver selladores de poliuretano; Hotver 2000, sellador monocomponente de fusión en caliente, y la última generación de espaciadores Chromatech, diseñados por Rolltech y Alu Pro. También, el público se interesó por las pinturas anticorrosivas para espejos Duralux; las pinturas para vidrio decorativos Fenzi, que se separa en dos categorías: Tempver, esmaltes de vidrio para serigrafía, esmaltado y cristal satinado acabado, y la línea Decover, pinturas frías diseñadas específicamente para interiores y muebles. Además, cabe destacar las pinturas a base de agua Aquaglass, ideal para decoración de interiores de oficinas y viviendas, cocinas y baños, gracias al característico brillo del color y eco-compatibilidad.
noticias
Salarios Profesionales Conformados Diarios pa r a l o s O b r e r o s d e l a I n d u s t r i a d e l V i d r i o En el mes de octubre de 2015 entre las Cámaras de la Industria del Vidrio y el Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines – SOIVA-, acordaron los valores de los salarios profesionales y los adicionales incluidos en el CCT 642/2012, a partir del 1 de octubre de 2015. Este acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2016. Rama Manufactura del Vidrio Plano y Procesado / Rama Pymes
Adicionales
B eneficios
para los jubilados afiliados al
S.O.I.V.A.
El 3 de octubre pasado se realizó el viaje gratuito a Mar del Plata, nueve contingentes partieron hacia la ciudad feliz. Allí disfrutaron de una semana de descanso y diversión. Sin ningún costo para ellos ya que tienen incluido los traslados y gozan de pensión completa. Para acceder a este beneficio debe haber estado afiliado al S.O.I.V.A. y luego de jubilarse tiene que volver a adherirse al Sindicato, esta vez como jubilado con un costo anual de $ 250.-Los beneficios que se suman al viaje gratuito son: seguro de sepelio, acceso a los camping y recreos, tarifa preferencial de afiliado para los hoteles del S.O.I.V.A.
CRISTALIZAR 31
g u ia d e pro v ee d ores
ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Bronce 2000 5197-2795 Panher 4674-1886/4671-715 Vidpro 4854-5748/4857-3349 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar 4229-5200 Aluminia 4926-1606 API S.R.L. 4542-3496 Fenzi 4856-1700 ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem 4244-5555 Fenzi 4856-1700 IEL S.R.L. 4903-8100 ALUMINIO PERFILES Alcemar Aluminia Metalglass Oscar Brondino
4229-5200 4926-1606 02320-400100 03406 - 440968
Antiempañante para espejos Grabaglass 4712-6303 /6299 Vidrios Saenz Peña 4757-3319 / 3382 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur 4227-1004 Art Gotique 4501-6635/1189 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo 4911-5178 Grabadocristal 4581 – 1522 Grabaglass 4712-6303/6299 Metalglass 02320-400100 Vidpro 4854-5748/4857-3349 ASESORIA CONTABLE SFR Contadores Púb.
4371-3543
ASESORIA LEGAL Prolex
4371-7964
BACHAS DE CRISTAL COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Grabaglass 4712-6303/6299 BISELES Y BORDES PULIDOS CristalesArtesanales 42805911/7220 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos 4501-3149 Oscar Brondino 03406 - 440968 Templados del Mar 0223-478 3102 Vidpro 4854-5748/4857-3349 Vidrio y Diseño 4554 – 1288 BURLETES Emprego 4856-0186/4857-0148 Panher 4674-1886/4671-7152 Templados del Mar 0223-478 3102
32 CRISTALIZAR
CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Dyalum 4856 –3703 Grupo Sicavi 4762-2757 Oscar Brondino 03406 - 440968 Vidrihogar 4861-2341/4862-8856 CERRAMIENTOS DE BALCONES Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Reiki 4581-8195 4584-9691 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625/4139-6000 Vidrihogar 4861-2341 / 4862-8856 CIERRAPUERTAS Dor Glass 4523 – 9597 / 15 5053-6553 PHS 4230-4051 Trabex 0810.888.872239 TRIAL 4204-7959 4203-7314 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group 4798-9882 CRISTALES ANTIBALAS, FABRICAS Cristalbang 4712-0888 4757-7318 CRISTALES LAMINADOS Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Cristalino 4228-2218/8284 Gardian Glass 4301-8314/4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Guardian Argentina 0237 - 4681217 Inastillex 4463-3500/3400/4025 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Lamibox 4256-3229 Metalglass 02320-400100 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 Vidriopleno 4854 - 4700 CRISTALES PARA MESAS COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Cristal Diseño 4813-3221 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Gold Cristales y Espejos 4501-3149 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 Vidpro 4854-5748/4857-3349 Vidrio y Diseño 4554 – 1288 Vidrihogar 4861-2341 / 4862-8856 CRISTALES REFLECTIVOS Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585
Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Guardian Argentina 0237 - 4681217 Metalglass 02320-400100 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Vidriopleno 4854 - 4700 CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Cristales Artesanales 4280-5911/7220 COVISA 4759-8585 Gerardo Ocampo 4911-5178 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA COVISA 4759-8585 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristales Saenz 4441-1206/1122 Gerardo Ocampo 4911-5178 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Metalglass 02320-400100 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Tempered Glass 5291- 8532 / 8579 Templados Super 4249-8625/4139-6000 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristalino 4228-2218/8284 Everglass 02322-434439 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Vidriopleno 4854 - 4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristalino 4228-2218/8284 Everglass 02322-434439 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 José Trento vidrios 4769-1616/4738-4005 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Metalglass 02320-400100 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 Vidriopleno 4854 - 4700
g u ia d e pro v ee d ores
DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem 4244-5555 COVISA 4759-8585 Fenzi 4856-1700 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 IEL S.R.L. 4903-8100 Superglass 4116-6400 Templados Super 4249-8625 /4139-6000 ESPEJOS Casa Calello 4250-0586 Casa Segat 4942-4431 COVISA 4759-8585 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Guardian Argentina 0237 - 4681217 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 Vidriopleno 4854 - 4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo 4911-5178 ESPEJOS DE SEGURIDAD Cristalbang 4712-0888 4757-7318 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo 4911-5178 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 ESPEJOS TALLADOS Cristal Diseño
4813-3221
FRENTES ESPEJADOS PARA PLACARD Cristal Diseño 4813-3221 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Oscar Brondino 03406 - 440968 FRENTES FLEXIBLES Oscar Brondino 03406 - 440968 Superglass 4116-6400 HERRAJES Bronce 2000 5197-2795 Dor Glass 4523 – 9597 / 15 5053-6553 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 Herrajes AL 4139-6000 / 4249- 8625 Panher 4674-1886/4671-7152 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Alcon - Glass 0341 3171471 API S.R.L. 4542-3496 Bestchem 4244-5555 Grupo Korn 5648-4437 /38 IEL S.R.L. 4903-8100 Rial 03471-492169
IMPRENTA Celugraf
4374-8520
LADRILLOS DE VIDRIO COVISA 4759-8585 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 LAMINAS DE SEGURIDAD Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 TinTing Group 4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Casa Calello 4250-0586 COVISA 4759-8585 Cristal Diseño 4813-3221 Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Gardian Glass 4301-8314 / 4301-9355 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Lamibox 4256-3229 Metalglass 02320-400100 Superglass 4116-6400 Templados del Mar 0223-478 3102 Templados Super 4249-8625 MAQUINAS EN GENERAL Alcon - Glass 0341 3171471 Bestchem 4244-5555 Rial 03471-492169 MAQUINAS PARA CARPINTERIA DE ALUMINIO Indusfico 4245-1859 MARQUERIA, MAQUINAS Y HERRAMIENTAS Casa Iusem 4958-3487/4981-4564 MAteriales para arte en vidrio Veahcolor 4667-2098 PASPARTOUT Casa Iusem 4958-34877 / 4981-4564 Esteban paspartout 4923-9229 / 1995 PERSIANAS Persianas Compactas
4713-3396
PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem 4244-5555 Fenzi 4856-1700 IEL S.R.L. 4903-8100 policarbonato J.M.Cristales 4753-4141/4753-8484 PUERTAS AUTOMATICAS COVISA 4759-8585 Dor Glass 4523 – 9597 / 15 5053-6553 Metalglass 02320-400100 Superglass 4116-6400
RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental 4699 - 0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem 4244-5555 Fenzi 4856-1700 IEL S.R.L. 4903-8100 Masi Glass 4204-1867/4203-7102 Metalglass 02320-400100 SERIGRAFIAS Kalciyan Superglass
0230 – 453 – 7500 4116-6400
SISTEMA DE VIDRIO ESTRUCTURAL Kalciyan 0230 – 453 – 7500 Superglass 4116-6400 SISTEMAS INFORMATICOS AP Sistemas 155-493-2374 Lepton Sistemas 4702-6879 TRANSPORTE DE VIDRIOS Grupo Korn 5648-4437/38 VARILLAS PARA MARCOS Casa Iusem 4958-3487/4981-4564 VIDRIOS ACUSTICOS Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Superglass 4116-6400 VIDRIOS ANTIBALA Cristalbang 4712-0888 4757-7318 Glaser RRA S.A. 4504-6603/31/70 Superglass 4116-6400 VIDRIOS CURVOS Cristales Ebenor 4686-3030/3555/3900 Cristales Saenz 4441-1206/1122 Gerardo Ocampo 4911-5178 Inastillex 4463-3500/3400/4025 Metalglass 02320-400100 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott 4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina VASA
0237 - 4681217 4239-5000/5085
VITRAUX Art Gotique Art Vitraux
4501-6635/1189 4671-8874
VITRAUX (CURSOS-MATERIALES) Art Vitraux 4671-8874 Veahcolor 4667-2098
CRISTALIZAR 33
速
34 CRISTALIZAR
Anuncie en Cristalizar revistacristalizar@gmail.com tel 152 237 44 04
CRISTALIZAR 35