Revista Cristalizar - Edición N° 27

Page 1

EDICIÓN N° 27 · JULIO 2020




SUMARIO Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni Agradecimientos: Marta S. Soave Foto tapa: Dominique Cortondo Diagramación: DG Dominique Cortondo Pre/Impresión: Latingráfica SRL, Rocamora 4161, CABA

Cristalizar ® es una publicación

Grabado Cristal presente en la Torre YPF Obras

5

Sistema Profilit

8

MirroView Espejos inteligentes

10

Estudio Tablón Arquitectura

11

Fenzi Acciones durante la cuarentena

14

Hotel Melia en Dubai - Zaha Hadid

propiedad de Liliana M. Silberay

Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119)

16

S.E.I.V.A.R.A. Prensa

20

Bienal de Arquitectura de Quito Se hará en forma virtual

22

S.O.I.V.A. Prensa

24

AFIP Informe Contable

26

de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita,

Noticias

29

prohibida su venta. Los documentos o notas firmados

Guía de proveedores

32

PHS cierrapuertasphs@gmail.com

18

15

S.E.I.V.A.R.A. info@seivara.org.ar

21

19

S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com

25

+54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar

Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro

son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.

ANUNCIANTES ART GOTIQUE art_gotique@yahoo.com.ar FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com

GRABADO CRISTAL 34 grabadocristal@grabadocristal.com.ar

TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com

LP ABERTURAS ventas@lpaberturas.com.ar

28

VASA www.vasa.com.ar

9

34

VIDRIOPLENO info@vidriopleno.com.ar

3

MEGA CRISTAL info@megacristal.com.ar OSCAR BRONDINO contacto@obrondino.com.ar

4

18 y 34

Ret.de contratapa

C R I S TA L I Z A R - E d i c i ó n N ° 2 7 - r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m

Ret. tapa y contratapa


OBRAS

GRABADO CRISTAL PRESENTE EN LA TORRE YPF, UNA DE LAS IMPONENTES OBRAS QUE NOS DEJÓ EL RECONOCIDO ARQ. CÉSAR PELLI Franco Franceschini, socio gerente de Grabado Cristal nos cuenta en primera persona como fue su intervención en la obra. 5


OBRAS

C

orría el año 2007 cuando el Arq. Juan Niilus se puso en contacto solicitando una charla técnica, con la posibilidad de reproducir un revestimiento vítreo para la obra de REPSOL YPF. Su asesoramiento profesional desde V.A.S.A., fue orientado hacia la empresa Obras Metálicas, encargados de realizar toda la cosmética exterior, carpintería y piel de vidrio. La magia de Niilus en vincularnos me indujo a desarrollar este exclusivo y complejo producto, también utilizado por el Arq. César Pelli en un edificio de American Express de NYC. Fue un grandioso desafío lograr la calidad Premium, industrializándola completamente en nuestro país, vinculada, en un porcentaje, al trabajo en equipo con colegas de gran trayectoria, como Cristales Artesanales. La función de Obras Metálicas abarcaba distintos sectores del proyecto, en los que estaba incluido el revestimiento de piso a techo de las paredes del lobby. Su modulación fue compuesta por placas de 1300 x 900 aproximadamente, en unos 300 m2, colocadas con un sistema de perchas, generando la integridad del revestimiento.

6

La composición de cada módulo es un espejo de 5 mm laminado a un float 6 mm, en el cual se grabó en bajo relieve una trama diseñada por Pelli, con un posterior tratamiento de abrillantamiento, lo que generó un efecto óptico de los reflejos internos producidos por el cristal y el paso de la luz. Su instalación fue a mediados de 2008. El honor de trabajar en obras emblemáticas nos fortalecen en nuestra gran trayectoria, reforzando los cimientos y certificando nuestra misión como empresa. Siempre el objetivo está en desarrollar la creatividad aplicada a la excelencia de una productividad, destacando nuestra cuidada calidad en cada unos de los trabajos. Conformados en una estructura familiar, cumpliendo el 77o aniversario, defendiendo y profundizando nuestro slogan “Arte y Tecnología en Vidrios”. Instagram @grabadocristal / @faxio / @franco.franceschini


OBRAS

“La arquitectura es una de las grandes artes. Prueba de ello es la profunda emoción que sentimos cuando nos encontramos en un buen edificio. Esta emoción es comparable, y para mí, superior, a la que sentimos frente a buenos cuadros y a las buenas esculturas” del libro de César Pelli “Observaciones sobre la Arquitectura”

7


INFO DE INTERÉS

UAL DE APLICACIÓN

E

l sistema de perfiles autoportantes de vidrio Profilit es una innovadora y económica alternativa a las técnicas convencionales de cerramiento con vidrio. Su apariencia visual provee líneas limpias e ininterrumpidas a una fachada, ya que la resistencia mecánica del perfil de vidrio elimina la necesidad de emplear una carpintería convencional para construir cerramientos de grandes dimensiones. Internamente ofrece una superficie vidriada, sin obstrucciones, sutilmente translúcida, que permiVidriería S.A. ingreso de luz natural te Argentina el máximo difusa sin producir sombras. El Sistema Profilit está compuesto por pocos componentes que pueden ser fácilmente adaptados a cualquier diseño y para todo tipo de edificios donde se desea privacidad visual, buena iluminación natural y un bajo costo de obra y de mantenimiento. Profilit es una atractiva solución arquitectónica de vidriado basada en la resistencia estructural del perfil de vidrio conformado en forma de U.

PROFILIT Seguridad En aplicaciones donde los cerramientos son susceptibles de impacto humano, se puede utilizar el Profilit Templado. Los perfiles Profilit K25 se pueden templar en longitudes de hasta de 3000 mm. Una vez templado, el perfil tiene mayor resistencia que los perfiles crudos, admitiendo mayores alturas de instalación (en función de la carga de viento incidente) y, lo que es más importante, en caso de rotura por impacto de personas u objetos, se rompe en pequeños fragmentos sin filo. Instalación Se instala tomando sólo en sus extremos, permitiendo luces libres de gran magnitud entre apoyos, sin travesaños horizontales intermedios. Debido a su gran flexibilidad de diseño puede ser instalado en forma vertical de modo plano o curvo. La luz máxima entre apoyos depende de la presión de diseño del viento, de las características del edificio y de la solución de cerramiento con Profilit adoptada. Información técnica Colores: Espesor: 6mm Medidas: 262mm x 46mm x 3000mm / 262mm x 46mm x 5000mm ¿Cómo instalar Profilit?: canal de YouTube VASA Profilit Instalación https://www.youtube.com/watch?v=6sLnzpjWJh4

8

Accesorios

Fuente: ViiO



INFO DE INTERÉS

MIRROVIEW

M

irroView es un espejo “transparente” para aplicación con pantallas digitales en espacios de poca luz. Es una solución innovadora para “ocultar“ pantallas detrás de un espejo. MirroView se trata de un vidrio incoloro revestido con un coating altamente reflectivo. Cuando la pantalla (detrás del espejo) se encuentra apagada, la apariencia es la misma que la de un espejo normal pero, en el momento en que la pantalla se enciende, la imagen de la misma se muestra a través del espejo.

MirroView es ideal para ocultar las pantallas digitales y de video en espacios comerciales y residenciales (hoteles, vestidores, habitaciones, ascensores, restaurantes, bares, locales comerciales, señalética, etc) Es muy resistente y puede ser fácilmente manipulado, transportado y procesado. Es apto para ser templado y laminado (no es necesario eliminar el coating de sus bordes). Debido a la durabilidad del revestimiento pirolítico, no se degrada con el tiempo, lo que le da al producto una vida útil ilimitada.

MAN

Ejercicio en casa El mundo está cambiando y también nuestros hábitos. Mirroview te ofrece la posibilidad de poder seguir ejercitándote desde tu casa, a través de un espejo que se convierte en pantalla cuando lo necesites y la vez, formando parte de la ambientación de tu hogar. Información Técnica Espesor: 6 mm Medidas: 3200 mm x 2440 mm

Fuente: ViiO

10


INFO DE INTERÉS

ARQUITECTURA

NUAL DE APLICACIÓN ESTUDIO TABLÓN Una mirada joven, de vanguardia, de la mano de los Arqs. Gerardo Busignani y Germán Jiménez. Las imágenes y su descripción hablan por sí mismas.

E

studio Tablón se encuentra localizado geográficamente en la provincia de Jujuy, específicamente, en San Salvador de Jujuy. Somos dos arquitectos (Gerardo y Germán) apasionados por el diseño y por el disfrute del mismo. Creemos fuertemente en el trabajo en equipo; nuestro slogan es “arquitectos en equipo”. Si tenemos que definir el “estilo tablón”, podemos hablar de arquitectura canchera y versátil, que se adapta a los requerimientos de cada cliente, pero con un lineamiento y estilo propio del estudio. Somos estudiosos de los materiales y de las geometrías, buscamos que cada proyecto sea único en sí mismo y que represente el espíritu del contexto y del propietario o usuario.

Diseñamos todo tipo de espacios (arquitectura residencial, comercial, hotelera, bodegas, gastronómico, espacios bailables, etc.) y lo hacemos para todo el país, inclusive internacionalmente. En esta oportunidad, vamos a presentar dos proyectos que diseñamos, inspirados en la arquitectura oriental, ambos tienen en común que están inspirados en los elementos de la naturaleza y de su geometría, arquitectura orgánica que acompaña el contexto y se mimetiza con él. El ENTORNO es un elemento prioritario para nosotros al momento de diseñar, ya que buscamos que cada proyecto forme parte de ese entorno y lo acompañe.

11


ARQUITECTURA

MAN

Apostamos fuertemente por el cuidado del medio ambiente, por lo cual buscamos e incorporamos la mayor cantidad de acciones ecofriendly en dichos diseños. DISEÑAMOS un edificio orgánico de cuatro niveles, más una terraza cubierta donde se encuentran

12

las amenities, de unidades funcionales con grandes expansiones de balcones Terrazas, que brinda al habitante la posibilidad de mayor contacto con el exterior y de disfrutar la gran vista que lo rodea. En el diseño se destaca la mejor orientación (Norte) con las mejores visuales hacia toda la ciudad. Las


INFO DE INTERÉS

ARQUITECTURA

NUAL DE APLICACIÓN líneas orgánicas son las protagonistas en este proyecto; estas abrazan y dan forma a este, mientras generan una arquitectura de líneas muy biológicas y vivientes, convirtiéndolo en un gran ícono de la ciudad, sumado a que se encuentra emplazado en la barranca de uno de los barrios más característicos de la provincia (Ciudad de Nieva) y puede ser apreciado desde casi toda la ciudad. El segundo proyecto de esta cápsula es una residencia ubicada en Barrio La Almona, dentro de San Salvador de Jujuy. En esta oportunidad, se jugó con tres volúmenes de geometrías descontracturadas, que generan distintos espacios independientes y que equilibran el conjunto. El Feng Shui fue uno de los elementos de mayor incorporación dentro de este diseño, al pensar estratégicamente las orientaciones y espacios: la orientación de la fachada en Norte, por lo que toda la residencia abre sus visuales hacia ese punto cardinal, y se cierra al Sur, dándole la espalda a la montaña. Juegos de volúmenes de doble altura y simples alturas juegan para conformar la residencia. La obra es rematada con una gran piscina en forma triangular, con terminaciones redondeadas, como toda la estética, de un solo carril y finalizando en vidrio con desborde, a modo de cascada en doble altura.

El agua fue el gran elemento de inspiración para dicha piscina, por lo que se la incorporó como parte del diseño. Es clave mencionar que en ambos proyectos la utilización del vidrio fue fundamental, ya que para nosotros este material es el que nos permite conectarnos con el lugar en que se encuentra emplazada nuestra arquitectura. El “no límite” cómo lo llamamos, que nos permite estar en conexión con el exterior como premisa de cada una de nuestras ideas de partida, pero desde el resguardo y la confortabilidad del interior, un gran invento de la humanidad el cual nosotros usamos a gran escala. Además lo utilizamos en sus máximas medidas de fabricación, generando prácticamente muros de este material y gracias a la tecnología podemos convertirlo en grandes módulos corredizos que aparecen y desaparecen sin modificar la estética de nuestra arquitectura, es por esto que el trabajo en equipo con nuestro proveedor es esencial, por lo poco habitual del diseño requerido, no perdiendo en ningún caso su condición fundamental de barrera térmica y acústica. Por todo esto, el vidrio es un material que nunca falta en cada uno de nuestros proyectos, siempre teniendo en cuenta el buen asesoramiento para utilizarlo, logrando así el objetivo fijado.


INFO DE INTERÉS

Fenzi South América acciones durante la cuarentena

F

enzi South América propuso aprovechar la cuarentena, impuesta a raíz de la propagación del Coronavirus, para capacitar a sus clientes en la fabricación de Doble Vidriado Hermético. De este modo, a través de su perfil en https://instagram. com/fenzisouthamerica lanzó durante el mes de abril y mayo una trivia con preguntas acerca del DVH y publicó las respuestas al día siguiente con el fin de fijar los conceptos aprendidos. “Queremos que el mercado aproveche este momento de estar en casa para capacitarse y convertirse en expertos en Doble Vidrio”, aseguró Pablo Soifer, Director General de Fenzi South América. Gracias a la gran respuesta e interés del mercado, en el mes de junio Fenzi South América lanzó una autoevaluación htts://bit.ly/evaluacionFENZI que permite al fabricante de Doble Vidriado Hermético saber cuánto sabe sobre Doble Vidriado Hermético. Ingresando al link se completa el formulario y se obtiene una calificación.

El 16 de abril Fenzi South América brindó una conferencia para toda su comunidad, a cargo del consultor en finanzas Claudio Zuchovicki con el objetivo de plantear el panorama económico frente a la pandemia del Coronavirus. La reunión Claudio Zuchovicki contó con la presencia de más de 150 personas de toda Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú. En cuanto a la situación Fenzi Italia, Soifer mencionó: “Todos los empleados de Fenzi Italia están bien, con salud, y la empresa siguió operando a un ritmo más lento, pero sigue trabajando y despachando contenedores desde Italia hacia todo el mundo”. “La pandemia del Coronavirus nos desafía a atravesar una situación que nunca vivimos. Solo podemos afrontar esta crisis si colaboramos y nos ayudamos entre todos. Creamos este espacio porque creemos que frente a la incertidumbre contar con información es fundamental para tomar decisiones. Por eso convocamos a Claudio Zuchovicki para que nos cuente, bajo su perspectiva, cuáles son los escenarios que él ve posible al finalizar dos grandes etapas: la cuarentena y la pandemia”, afirmó Soifer. Claudio Zuchovicki, Gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, director del IAMC, consultor del laboratorio de finanzas de la UADE, resaltó: “Nuestra función es prepararnos, ser solidarios y colaborativos entre todos. Esto va a pasar, nos tenemos que preparar, actúen en comunidad. Nos vamos a tener que ayudar, vamos a tener que reconstituir la cadena de pagos solo con confianza. Debemos crecer en Red. Hoy nos necesitamos todos”. VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=-F0gzBiOwM8&feature=emb_title 14


El 30 de abril Fenzi South América junto a otras empresas de la industria del vidrio se unieron frente a la crisis sanitaria y económica global muy grave con la intención de brindar un espacio de reflexión que nos pueda fortalecer en este presente y en comunidad. De esta forma, invitaron a participar de un encuentro único sin precedentes en la industria del vidrio para pensar juntos acerca del presente con miras hacia el futuro. Convocaron a Sergio “Cachito” Vigil, exjugador argentino de hockey sobre césped el seleccionado masculino y del Club Ciudad Buenos Aires. También dirigió los seleccionados de Hockey femenino y masculino de Argentina. Actualmente, dirige a la Selección femenina de Chile. Vigil brindó una charla motivacional para ganar el partido más difícil.

Sergio “Cachito” Vigil

Fuente: Fenzi

15


ARQUITECTURA

El hotel futurista de Meliá en Dubai con forma de cubo Zaha Hadid La fachada impacta y es la última joya arquitectónica de la ciudad de Medio Oriente

M

e by Melia Dubái es el nuevo hotel de lujo de la ultramoderna ciudad de Medio Oriente. Diseñado bajo la impronta Zaha Hadid Arquitectos integra una superficie de 84.300 metros cuadrados y

16

está pensado como dos torres separadas que se unen en un todo singular, tomando la forma de un cubo erosionado en el centro. El hotel está concebido como si fuera una obra de arte, única y sensible. El espacio central crea un vacío en la estructura que lo destaca desde el exterior y genera un impacto vi-


ARQUITECTURA

sual formidable en el distrito de Burk Khalifa, donde fue construido. Cada parte del edificio, completamente acristalado, está unido por un atrio de cuatro pisos y por un puente colgante que es capaz sostener el peso del cubo. Las geometrías ortogonales precisas del cubo de vidrio contrastan dramáticamente con la fluidez del vacío de ocho pisos en su centro” Christos Passas, director de proyecto de Zaha Hadid Architects. Las fachadas aislantes de doble acristalamiento del cubo incorporan un recubrimiento UV y el espejo aplicado en todo el edificio enfatiza la claridad de la forma ortogonal y disuelve su volumen a través del juego continuo de luz que varía entre reflejos siempre cambiantes. La fachada curva fue diseñada usando modelado digital 3D que también identificó zonas específicas que requerían vidrio templado. Durante el día, el frente del cubo refleja el cielo, el sol y la ciudad circundante; mientras que por la noche, el vacío se ilumina mediante una instalación de luz dinámica de LED controlables individualmente dentro de cada recipiente de vidrio DEL OTRO LADO DEL VIDRIO: EL HOTEL POR DENTRO El Me Dubai hotel tiene más de ocho pisos y tres de ellos albergarán a distintos restaurantes. En total, tiene 74 habitaciones y 19 suites con todo el equipamiento para que el pasajero se sienta a gusto.

El interior de las habitaciones tienen una vista fabulosa En la terraza está ubicado el bar. Además, contempla 5000 metros cuadrados de espacio para oficinas. UN HOTEL SUSTENTABLE Reducir el impacto ambiental fue una de las preocupaciones del equipo de arquitectos. Los muebles están fabricados con materia prima de calidad (garantizándole al mobiliario una larga vida útil) y todos los componentes pueden reciclarse. Los sensores en todo el edificio ajustan automáticamente la ventilación y la iluminación de acuerdo a la cantidad de huéspedes. Una manera inteligente de no derrochar energía. Además, cada pasajero recibe cuando ingresa, botellas pequeñas de acero inoxidable que puede cargar con agua potable en cualquiera de los dispensers de agua, instalados en el hotel. La decisión es para te un programa para mantener las habitaciones y todas las áreas del hotel libres de plástico: no se sirve comida buffets (para evitar los recipientes de un solo uso). Todos los muebles del interior son sustentables y pensados por Zaha Hadid Arquitectos El Me de Medio Oriente es el primer hotel de la cadena Melia Hotels International, uno de los líderes hoteleros del mundo con más de 350 complejos en 39 países. Buscan unir diseño de calidad y lujo con un enfoque sustentable. Fuente: https://www.purodiseno.lat/

17


MAN Anuncie en

revistacristalizar@gmail.com tel +54 911 22 37 44 04

CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, mรกquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta secciรณn, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com

18


INFO DE INTERÉS

S

e agregan productos de seguridad e higiene.

● mampara sanitizante, kit totalmente desarmable e irrompible y se fabrican en 15 medidas. ● cabinas sanitizante con rayos UV + Ozono, se fabrica en 3 modelos.

● postes para la organización de filas de personas y marcación de distancia social. ● alfombras /tapetes sanitizantes, para desinfección de los zapatos de manera más efectiva, para usar en hogares, comercios, edificios, empresas, etc. * próximamente se agregarán: Artículos para la decoración.

NUAL DE APLICACIÓN


PRENSA

Reseña de noticias del S.E.I.V.A.R.A. Renovamos el contacto a través de Cristalizar para acercarles lasnuestro novedades sobre el contarles Sindicatonoticias de Actualizamos contacto para sobre las actividades realizadas recientemente. Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA). El Ministerio de Trabajo inició una ronda de con- como metodología recurrente, como así también la sultas con diferentes asociaciones sindicales con ac- salida y puesta en marcha de la economía argentina. tuación en la Provincia de Buenos Aires, para planiSiguiendo en la línea de este trabajo de consficar acciones y pensar el escenario de los próximos trucción SEIVARA también estuvo participando meses. Allí se hizo presente SEIVARA comprome- a través de su Secretario General en la conferencia tido con la coyuntura y buscando colaborar en la del DIÁLOGO SOCIAL, DESAFIOS Y OPORconstrucción de una salida a la crisis que golpea a las TUNIDADES organizado por la OIT(organización familias trabajadoras. internacional del trabajo). En esta la temática pasó Con estos encuentros, se busca analizar el im- por la preocupación de la crisis mundial, del futuro pacto de la pandemia por COVID-19 sobre cada del trabajo y las nuevas tecnologías. sector particular y las dificultades que atraviesan los trabajadores, entre otros temas relacionados. También es importante mencionar que nuestro Secretario General Cristian Jeronimo quien también tiene la responsabilidad como autoridad máxima de la Juventud Sindical, su participación en el encuentro realizado por dicha institución que se llamó “Construyendo Diálogo y Consenso” con la participación Senador Nacional Mariano Recalde. En dicha charla se trataron temas relacionados al futuro del trabajo, discusión sobre el rol de los trabajadores para la mencionada construcción y el rol de las instituciones frente a la pandemia del Covid – 19,el teletrabajo

Sin más novedades para contarles, quedamos a la espera de un nuevo contacto para traerles novedades sobre los proyectos realizados. 20



ARQUITECTURA

En noviembre

La Bienal de Arquitectura de Quito se hará en forma virtual Con la XX Edición, se renueva el Concurso Bienal, uno de los más importantes del continente.

E

stá confirmada para noviembre la XXII edición de la BAQ, la Bienal de Arquitectura de Quito. Desde 1978, cuando se realizó por primera vez, el encuentro brinda un espacio de intercambio, integración, comparación y análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas actuales. También se impulsa la transferencia de criterios y conocimientos de conceptos y obras arquitectónicas y urbanas de vanguardia. Intercambiar conocimientos entre expertos en arquitectura y urbanismo, estudiantes y profesionales y,

22

a la vez, promover un debate abierto que enriquezca la práctica contemporánea del oficio es el objetivo de esta Bienal Panamericana. En los años pares, la bienal es organizada por el Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha (CAE-P) y se ha consolidado como uno de los eventos de arquitectura más importantes del continente. Gracias a la trayectoria de éxitos y a su prestigio, a lo largo de varios años la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito ha recibido varias condecoracio-


ARQUITECTURA

nes, entre ellas, la Condecoración al Mérito Académico “Federico González Suárez” que fue otorgada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito en el año 2006. Así mismo en el 2012, fue distinguida por la Asamblea Nacional como un “Evento académico que aporta al desarrollo arquitectónico, urbanístico y cultural de la República del Ecuador”. En el año 2019, el Ministerio de Cultura y Patrimonio declaró a la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito como evento de interés cultural nacional. Dentro del eje académico cuenta con la participación de prestigiosas universidades y profesionales de todo el mundo. De igual forma, el Concurso Bienal convoca, según el premio en el que se aplique, participantes nacionales, del continente americano y también a nivel mundial. La BAQ 2020 se llevará a cabo del 9 al 27 de noviembre en formato digital, con la finalidad de garantizar la seguridad de todos los participantes y con el propósito de ser un evento responsable y a la vez sustentable. En esta XXII se renueva el Concurso Bienal, que a lo largo de su historia ha contado con más de 7.000 inscripciones y ha premiado los aportes en la práctica de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la teoría y la difusión arquitectónica. El certamen se ha organizado en cuatro premios, en varias categorías de participación: Premio Nacional. Participan proyectos construidos y publicaciones realizadas en Ecuador. Los inscriptos en este concurso participan también en el Premio Panamericano.

diantes de las facultades y escuelas de arquitectura del Ecuador.

Premio Panamericano. Es una convocatoria abierta a proyectos construidos y publicaciones realizadas en todo el continente americano.

Más información en el sitio oficial www.baq-cae.ec; y en las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter, como @BienalQuito.

Premio Medalla de Oro de estudiantes. Distingue a los mejores trabajos producidos por los estu-

Premio Mundial “Hábitat Social y Desarrollo”. Orientado a identificar y promover las mejores prácticas arquitectónicas que demuestren tener un impacto positivo y tangible en el mejoramiento del hábitat de personas o grupos de personas vulnerables. No tiene categorías, es abierto a toda arquitectura nueva o intervención arquitectónica de vivienda, equipamiento o infraestructura social. Pueden participar proyectos construidos en el período comprendido entre noviembre de 2016 y septiembre de 2020, que cumplan con las normativas legales de cada circunscripción; publicaciones impresas, con editorial, en el mismo período; proyectos construidos y publicaciones impresas que no hayan sido premiados o seleccionados en ediciones anteriores de la BAQ. Podrán inscribirse arquitectos, arquitectas y urbanistas que estén legalmente habilitados en el país en el cual ejerzan su profesión de manera pública o privada. Las nuevas categorías de la Bienal Quito 2020 son Vivienda unifamiliar, Vivienda multifamiliar, Equipamiento; Edificios administrativos, institucionales y corporativos; Arquitectura mínima, Intervención en arquitectura patrimonial o de interés patrimonial; Intervención en arquitectura no patrimonial; Intervención en espacio público y/o colectivo; Revistas, Libros y Publicaciones académicas.

Fuente: Clarín Arq.

23


¡FELIZ DIA TRABAJADORES DEL VIDRIO! 11 de junio de 2020

Q

ueridos Compañeros:

Un 11 de junio de hace 76 atrás comenzaba la historia de nuestra querida organización. Se lograba la personería gremial sindical que empezaba a defender y a aplicar los derechos sociales que el sabio general implantó a la Argentina. Eran épocas de reducción de la jornada laboral, de vacaciones pagas y aguinaldos. Conquistas esenciales para el pueblo trabajador; logros que permitían soñar con una casa propia y con ganarse el sustento de cada familia. Con la actividad industrial, con el orgullo del trabajo nuestro bendito País se colocó entre las diez primeras potencias mundiales. Hubo un líder, una doctrina y un movimiento nacional, popular y cristiano que lo estableció. Los “cabecitas negras”, “los grasitas” tuvieron salarios, mejores condiciones de trabajo y pudieron conocer el mar y las montañas en sus hoteles sindicales, comenzaba a cobrar salario diferido. Largos años han pasado compañeros. Desde el 2001 y hasta la fecha comenzaron otros problemas, otras cuestiones. Hoy parece que la sociedad se desintegra, cada familia en pie de guerra, hay gritos y acusaciones, mentiras y traiciones. Nace la indiferencia, se anula la conciencia, y no hay ideal que no se desvanezca. Sin embargo nosotros aquí estamos firmes y consustanciados. Tuvimos que postergar nuestra gran fiesta de todos los años en 2019 porque la política neoliberal trajo despidos masivos y perdidas de fuentes de trabajo. No pudimos festejar por respeto a nuestros compañeros que ya no tenían trabajo ni salario. Hoy al año 2020 nos encuentra sobrellevando la pandemia. Debemos cambiar nuestros hábitos de vida, no podemos reunirnos, tenemos que taparnos las bocas, no podemos siquiera saludarnos con un abrazo, un apretón de manos o un beso. Pese a todo ello, el trabajo del vidrio es esencial y la mayoría seguimos trabajando, con miedos, con an-

24

gustias, soportamos el Covid 19 y hasta una muerte en el accidente de trabajo del joven Víctor Rodríguez. Vayan nuestras condolencias y solidaridad con su familia de Berazategui. Fuerza igual compañeros; la unidad, los sueños, las utopías y la solidaridad son nuestra luz y ella nos guía. Hay muchos patrones que no saben del dolor, no lo sienten, son insensibles. Nosotros los trabajadores somos distintos. Ustedes bien saben de la lucha de los últimos meses. Entre todos, con la ayuda del Estado Nacional y con un gran estratega estamos sorteando estas dificultades. Transformemos la lucha y la angustia en festejo, en alegría serena. Disfrutemos que estamos vivos, que podemos trabajar, que cobramos salarios y que vamos a seguir enfrentando las tormentas. Brindemos porque vivimos en un país maravilloso y luchemos contra unos pocos que quiere adueñarse de lo que es de todos. ¡VIVAN LOS TRABAJADORES DEL VIDRIO, VIVA EL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO Y NUESTRA PATRIA, LA ARGENTINA! SECRETARIADO NACIONAL CONSEJO DIRECTIVO


Hotel SOIVA

Hotel SOIVA

Complejo Cristal III

Complejo Cristal II

Complejo Cristal I

El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.

25


INFO CONTABLE

Contribuciones patronales Período junio de 2020 08/07/2020 Se establecen modos y plazos para la adhesión a los beneficios para las contribuciones patronales de junio de 2020. BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE CONTRIBUCIONES PATRONALES AL SIPA Los beneficiarios serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “461 - Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S.S.”. Estos empleadores deberán ingresar los aportes y contribuciones a través del aplicativo denominado “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS”. Asimismo, encontrarán en el servicio “Declaración en Línea”, las novedades del programa aplicativo instaladas, lo que le permitirá efectuar en forma automática el cálculo de la reducción de alícuota de las contribuciones patronales.

BENEFICIO DE POSTERGACIÓN DEL VENCIMIENTO DE PAGO DE CONTRIBUCIONES PATRONALES AL SIPA Los empleadores que no hayan obtenido el beneficio mencionado serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “460 - Beneficio Dto. 332/2020 Postergación pago de contrib. S.S.” y obtendrán la postergación del vencimiento del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino del período junio de 2020, debiendo realizar el mismo hasta las fechas que se detallan a continuación:

BENEFICIO DE POSTERGACIÓN DEL VENCIMIENTO DE PAGO DE CONTRIBUCIONES PATRONALES AL SIPA Los empleadores que no hayan obtenido el beneficio mencionado, serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “460 - Beneficio Dto. 332/2020 Postergación pago de contrib. S.S.” y obtendrán la postergación del vencimiento del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino 26

del período devengado mayo de 2020, debiendo realizar el mismo hasta las fechas que, se detallan a continuación:

Terminación de CUIT 0,1,2 y 3 4, 5 y 6 7, 8 y 9

Fecha 14/09/2020 15/09/2020 16/09/2020

A efectos de la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social, se incorporan al sistema “Declaración en Línea”, dos totales en la pestaña “Totales Generales” de la pantalla “Datos de la declaración jurada”, a fin de que puedan identificar los valores correspondientes a cada registro, según el siguiente detalle: • Contribuciones SIPA - Decreto 332/2020. • Contribuciones no SIPA - Decreto 332/2020. El saldo de la declaración jurada, deberá efectuarse mediante transferencia electrónica de fondos, a cuyo efecto se generará el correspondiente VEP con los siguientes códigos: • Contribuciones Patronales al SIPA Beneficio Decreto 332/2020: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-368-019. • Restantes Contribuciones Patronales -no SIPA- Beneficio Decreto 332/2020: impuesto/concepto/subconcepto (ICS) 351-369-019. • Contribuciones Patronales sujetos no alcanzados por beneficio de postergación Decreto 332/2020: impuesto/ concepto/subconcepto (ICS) 351-019-019.

RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO Se podrán incorporan al plan de pagos para la cancelación de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino las correspondientes al período junio de 2020. La adhesión podrá efectuarse a través del servicio “Mis Facilidades” desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2020. Fecha de publicación: 08/07/2020 / Fuente: Resolución General N° 4757/2020


INFO CONTABLE

Moratoria para MiPyMEs y entidades sin fines de lucro Prorrogamos la adhesión hasta el 31 de agosto

BENEFICIOS Te ayudamos a cancelar las obligaciones vencidas al día 30 de noviembre de 2019, inclusive, los intereses no condonados, así como las multas y demás sanciones firmes relacionadas con dichas obligaciones en cuotas, al contado con reducción del 15% o compensando con tu saldo a favor. Serán condonados intereses capitales y punitorios, multas y sanciones. Esto también se aplicará respecto de los anticipos. Además cancelar tus deudas a través de este régimen de regularización, te permitirá: • Obtener el levantamiento de la suspensión del deudor en los “Registros Especiales Aduaneros”. • Usufructuar el beneficio de reducción de las contribuciones con destino al Régimen Nacional de la Seguridad Social. • Considerar regularizado el importe adeudado. • Obtener la baja de la inscripción del Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).

¿Quiénes pueden acceder a este beneficio? Podrán acceder las micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo a los monotributistas y autónomos. Además alcanza a las entidades sin fines de lucro que estén inscriptas en la AFIP.

¡Importante!

31 de agosto de 2020. Tené en cuenta que cuanto antes la presentes, mayores serán los beneficios.

¿Cuáles son las opciones de pago para acceder a los beneficios? Las opciones de pago son: • Mediante pago al contado o en cuotas. En este caso la adhesión deberá efectuarse al través del servicio con clave fiscal “Mis Facilidades” • Mediante compensación, utilizando saldos a favor. En este caso, se deberá utilizar el servicio con clave fiscal “Sistema de Cuentas Tributarias”. Esta opción no podrá utilizarse para deuda de Monotributo y Autónomos.

¿Cuáles son las condiciones del plan de pago en cuotas? Las cuotas serán mensuales e iguales en cuanto al capital. El monto mínimo de capital de cada cuota será de $1.000. La tasa de interés mensual será: • 3% para las cuotas con vencimiento hasta el mes de enero/2021 • Para las cuotas con vencimiento en los meses de febrero/2021 y siguientes, la tasa será variable. Las condiciones del plan de pago van a depender de: • El tipo de deuda y el tipo de sujeto • Y el mes de consolidación (es decir, de cuando presentes tu plan)

Para poder acceder al beneficio es necesario que posean un certificado MiPyME vigente. El certificado puede ser gestionado a través del portal PyMEs. Si todavía no tenés tu certificado, comenzá a gestionarlo. No modifica tu relación con AFIP ni tu categoría como autónomo o monotributista, y es la puerta a muchos beneficios.

¡Importante!

¿Qué deudas se pueden incluir?

Los contribuyentes y responsables -ante la detección de errores- podrán solicitar hasta el 31 de agosto de 2020 la anulación de la adhesión al régimen mediante el servicio con clave fiscal denominado “Presentaciones Digitales”, a través del trámite “Planes de Pago. Anulaciones, cancelaciones anticipadas totales y otras”.

Se pueden incluir deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social, correspondientes a obligaciones vencidas al día 30 de noviembre de 2019, así como sus intereses, multas y demás sanciones no condonadas. Además pueden refinanciarse planes vigentes al 23/12/2019.

¿Hasta cuándo se puede acceder al beneficio? El plazo para acceder al beneficio fue prorrogado hasta el

Si ingresas el plan, con el trámite del certificado MiPyME “iniciado” pero no “otorgado”, en ambos ejemplos el pago a cuenta será del 5%.

¿Cómo se solicita la anulación o la cancelación anticipada del plan?

Más información: Ingresá al micrositio Moratoria para obtener más precisiones sobre este régimen de regularización. Fecha de publicación: 31/07/2020 / Fuente: Resolución General N° 4784/2020 / Decreto N° 569/2020 / Decreto N° 316/2020 / Resolución General N° 4667/2020

27


28


NOTICIAS

REPROGRAMACIÓN FERIAS INTERNACIONALES A la luz de la situación global actual causada por la pandemia de COVID-19 y prestando especial atención a la salud y la seguridad de las personas, las ferias internacionales en las que el Grupo Fenzi iba a participar fueron reprogramadas para 2021. Glasstec se realizará del 15 al 18 de junio de 2021. En vista de que persisten las incertidumbres en cuanto a las restricciones de viaje y las disposiciones de cuarentena en los principales mercados destinatarios, Messe Düsseldorf ha optado por estas nuevas fechas en estrecha coordinación con la junta consultiva de la feria y todos los asociados participantes. La feria número uno del mundo de la industria del vidrio tenía prevista su celebración del 20 al 23 de octubre 2020. Messe Düsseldorf ya está trabajando en colaboración con las asociaciones para ofrecer formatos de servicio digital para el año 2020 con el objetivo de reunir a clientes y expositores y poner digitalmente la información y las ofertas que se iban a presentar en Glasstec a disposición de los visitantes profesionales que pensaban visitar el certamen. En cuanto a Glass South América que se iba a realizar del 5 al 8 de noviembre 2020 en Sao Paulo también se reprogramó para 2021, del 24 al 27 de marzo. Es una de las ferias más importantes del vidrio en América del Sur que se celebra cada dos años. En lo que respecta al Grupo Fenzi con sus sucursales en todo el mundo, Alu Pro, Rolltech y Tecglass, la red Glass Alliance, nunca se han detenido ante esta emergencia histórica. Los sitios de producción continuaron las actividades con la misma pasión y dedicación, logrando garantizar una continuidad de servicio de 360 grados. Los nuevos proyectos y desarrollos de productos siguen siendo una prioridad para el Grupo, que en este momento de dificultad no ha perdido la energía y los recursos para apoyar a la industria internacional del vidrio, una gran familia de la que Fenzi y toda la red Glass Alliance siempre han sido y serán una parte integral.

29


NOTICIAS

BATEV REPROGRAMA SU 27º EDICIÓN PARA EL 2021 La Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda – se reprograma para el próximo año, la nueva fecha será del miércoles 30 de junio al sábado 3 de julio de 2021, en La Rural. Ciudad de Buenos Aires, mayo de 2020.- Después de haber seguido constantemente la evolución de la difusión del Coronavirus (COVID-19), la difícil situación económica por la que está atravesando el sector y prestando estricta atención a todas las directivas dictadas por las autoridades competentes, los organizadores de BATEV decidieron reprogramar la exposición para el próximo año, siendo la nueva fecha del miércoles 30 de junio al sábado 3 de julio de 2021, en La Rural. “Esta circunstancia que se presenta por primera vez en la historia, es solo una posposición que confiamos retomar fortalecidos, con generación de plataformas comerciales y mejores negocios; apuntando especialmente a la promoción y reactivación de la industria. Hoy BATEV tiene como prioridad multiplicar esfuerzos para ofrecer un evento que impulse a todos sus participantes.”, señalan desde la organización. La 27º edición tendrá una nueva cita para que el encuentro más representativo del mundo de la construcción, la vivienda y toda la cadena de valor de la industria se desarrolle en las mejores condiciones de tranquilidad y serenidad; teniendo como principal objetivo cuidar la salud y el bienestar de los visitantes, expositores y personal involucrado en la organización y realización del evento. BATEV es organizada por las entidades referentes de la industria: la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina (AEV); la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y Exposiciones y Ferias de la Construcción Argentina (EFCA), integrada por La Rural Predio Ferial de Buenos Aires y MBG & Events

OSEIV Renovamos el contacto a través de Cristalizar para acercarles las novedades sobre la Obra Social Empleados de la Industria del Vidrio. Nuestro Director Médico encaro una charla en dos módulos en la cual expuso sobre la historia y evolución de la medicina pública en Argentina. Se refirió a los períodos y trató la problemática actual de las instituciones de la seguridad social y de las obras sociales sindicales. Oseiv lleva a cabo esta participación en el Concejo de la Juventud de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de contribuir con la promoción de la importancia y el rol fundamental que están ocupando las obras sociales nucleadas por las organizaciones obreras, para su desarrollo y crecimiento sostenido mediante el conocimiento de su accionar histórico y su efectiva gestión, para su vida sana en economía prolongándose así en el tiempo. RECORDA PARA CONTACTAR CON OSEIV: Asistencia al afiliado COVID - 19 y consultas generales. TE: 11 2723 2212 WhatsApp Afiliaciones 11 6532 0470 - Autorizaciones 11 3849 1704 - Auditoria 11 3597 5531 30


NOTICIAS

LLEGÓ ARCH.360 PLAY ARCH.360, el programa de relacionamiento con arquitectos de VASA, lanzó ARCH.360 “Play” donde publicará documentales y videos para el público profesional. Podes subirte a las notificaciones para ver la selección de los mejores videos. Te invitamos a explorar el sitio web www.arch360.com.ar

TEMPLADOS SUPER

PLAN DE PAGOS PARA GANANCIAS Y BIENES PERSONALES Se extiende la adhesión hasta el 31 de agosto de 2020 con mejores condiciones de pago y sin considerar la categoría del SIPER. En el marco de las medidas adoptadas por esta Administración Federal tendientes a facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con el objeto de amortiguar el impacto negativo que genera la pandemia de COVID-19, se ha decidido prolongar hasta el 31 de agosto de 2020 la adhesión de los ciudadanos y sucesiones indivisas al plan de pagos para obligaciones del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al 2019. Estas obligaciones, se podrán regularizar, en hasta 3 cuotas, con un pago a cuenta del 25%, a la tasa de financiamiento prevista para el plan de pagos y sin considerar la categoría del “Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)”. Fuente: Resolución General N° 4758/2020 Fecha de publicación: 13/07/2020

31


SECCION GUÍA DE PROVEEDORES

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700

CRISTALES REFLECTIVOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700

ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Oscar Brondino.......................03406-440968

CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Union Glass..................................4699-0303

ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique ................................. 4501-6635 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Grabado Cristal.............................4581-1522

CRISTALES TEMPLADOS FABRICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495

BACHAS DE CRISTAL Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Templados del Mar................0223-478 3102 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Oscar Brondino.......................03406-440968 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CERRAMIENTOS DE BALCONES Aliglass ................................. 03543 460704 Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 Mega Cristal ................................ 4774-8915 PHS..............................................4230-4051 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES LAMINADOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 32

Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidrihogar................4861-2341 / 4862-8856

DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Grabado Cristal.............................4581-1522 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabado Cristal.............................4581-1522 Oscar Brondino.......................03406-440968 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178

HERRAJES Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Mega Cristal ................................ 4774-8915 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 LAMINAS DE SEGURIDAD TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Aluglass.................................. 03543 460704 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Masi Glass...............4204-1867 / 4203-7102 SISTEMAS INFORMATICOS Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Montajes y Transporte.............. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VIDRIOS ACÚSTICOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 VIDRIOS CURVOS Gerardo Ocampo...........................4911-5178 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS Guardian Argentina.................0237-4681217 VASA................................ 4239-5000 / 5085 VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635



Seguinos en Facebook “Revista Cristalizarâ€? tambiĂŠn en revistacristalizar.blogspot.com.ar y en Instagram @revistacristalizar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com

34




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.