Revista Cristalizar - Edición N° 34

Page 1

EDICIÓN N° 34 · ABRIL 2022




SUMARIO Kalciyan Invierte y amplía

5

Blindex Nueva plataforma

10

BestChem Junto a la tecnología GE

12

LP Vidrios Inversión y crecimiento

14

FENZI SOUTH AMERICA Johnson Mattehey Advanced Glass Technologies

16

Ekoglass El valor del silencio

19

Nueva York – Nuevo rascacielos Foster + Partners

22

AFIP Informe Contable

24

S.O.I.V.A. Prensa

26

Noticias

29

Guía de proveedores

33

34

GOLD CRISTALES Y ESPEJOS espejosycristales gold@hotmail.com

34

21

LP VIDRIOS ventas@lpaberturas.com.ar

34

MOSCOW MATERIALES ELECTRICOS ------

EXPO EFICIENCIA ENERGETICA info@expoeficiencia-energetica.com

20

OSCAR BRONDINO contacto@obrondino.com.ar

EXPO FRIO CALOR info@expofriocalor.com.ar

20

PHS cierrapuertasphs@gmail.com

21

FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com

17

S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com

27

Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni Agradecimientos: Marta S. Soave Diagramación: DG Dominique Cortondo Foto de tapa: gentileza Patricia Castiñeiras

Cristalizar ® es una publicación propiedad de Liliana M. Silberay Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar

Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.

ANUNCIANTES BATEV info@batev.com.ar BESTCHEM info@bestchem.com.ar EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com

KALCIYAN ventas@kalciyan.com.ar GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com 4

9 18

3 18

Ret.de contratapa

TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com VASA www.vasa.com.ar

C R I S TA L I Z A R - E d i c i ó n N ° 3 4 - r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m

Ret. tapa y contratapa 11


INFO DE INTERÉS

KALCIYAN INVIERTE Y AMPLÍA SUS INSTALACIONES MIRANDO AL FUTURO

Marcelo Kalciyan

C

on la convicción que toda actividad industrial debe desarrollarse, expandir y mejorar su desenvolvimiento, Kalciyan Tecnología del Vidrio SA ha tomado la decisión de ampliar su planta de procesamiento de vidrio plano en 8.000 m2, esta obra contempla incrementar las áreas específicamente destinadas a la producción, como así también incorporar un nuevo depósito de materias primas, mayor espacio de maniobra para la logística interna y externa, estacionamiento e instalaciones de servicios acordes al objetivo de integrar la producción industrial, maximi-

zando eficiencia operativa y reducción de costos. De esta manera, sobre una superficie total de terrenos propia de 35.000 m2 en el Parque Industrial Pilar, los actuales 12.000 m2 construidos pasarán a un total de 20.000 m2. Asimismo, incorporará un horno de Templado, una nueva línea de Doble Vidriado Hermético, mesas de corte y una Pulidora Bilateral. Este verdadero desafío implica la confirmación de un reiterado compromiso con el mercado en las áreas de la construcción, la arquitectura y la provisión al sector.

5


INFO DE INTERÉS

Marcelo, María Elena, Federico y Agustina Kalciyan comparten los desafíos que asumen con entusiasmo y responsabilidad en este importante paso hacia la superación y el crecimiento. ¿QUÉ MOTIVOS LLEVARON A LA DECISIÓN DE INVERTIR EN LA AMPLIACIÓN? MARCELO KALCIYAN: Hemos realizado una fuerte apuesta en el mercado ampliando nuestra planta e incorporando la última tecnología a nivel mundial para el procesamiento de vidrios. En el año 2008, unificamos toda la empresa en el Parque Industrial de Pilar. Desde ese entonces, seguimos operando gran parte acá, y el sector de distribución y horno de templado en la planta de enfrente. Esta situación nos genera una logística interna muy costosa y compleja de administrar, cortamos el vidrio de este lado y debemos cruzarlo enfrente para templarlo. El laminado se fabrica de un lado pero el camión carga float del otro. Son muchísimos cruces diarios en el día a día. Por eso hemos tomado la decisión, de subir la apuesta y tener todo Kalciyan bajo un mismo techo. Con esta ampliación vamos a duplicar la planta, pasando de 6000 m2 a 12.000 m2, más lo que son oficinas llegaremos a 20.000 m2 contando el terreno de enfrente. El fin de la obra edilicia está prevista para junio de este año. TAMBIÉN, HAN REALIZADO INVERSIONES IMPORTANTES EN MAQUINARIA… MARCELO KALCIYAN: Llevamos a cabo una importante inversión en maquinaria para aumentar en un 50% la productividad y lograr un mayor ahorro energético. En el mes de septiembre recibiremos un nuevo horno de templado Glaston, que nos permitirá procesar vidrios de alta tecnología en grandes dimensiones. También, invertimos en una nueva línea de DVH de la marca Lisec, que llegará en octubre de este año, con el objetivo de incorporar tecnología automática, con mayor productividad que la actual. Hubo una mejora tecnológica en este tipo de maquinaria, con mayor cantidad de cepillos en la lavadora, que permiten la limpieza automática de vidrio más delicados, que se 6

acomodan automáticamente a través de sensores según el espesor del vidrio. Esta línea incluirá un scanner de control de calidad. Este punto es verdaderamente importante ya que la tendencia mundial es que los diferentes entes certificadores de calidad y las normativas pondrán como requisito el control de calidad automático de los vidrios, dejando sin efecto el control de calidad visual. En este sentido, en Europa y Estados Unidos, las fábricas ya están adaptándose para que todas sus maquinarias incorporen esta tecnología. ¿ESTAS INCORPORACIONES CÓMO POSICIONAN A LA COMPAÑÍA? MARCELO KALCIYAN: Tenemos el objetivo que la industria argentina posea una empresa de clase mundial a la vanguardia de los avances del sector del procesamiento de vidrio plano. Invertimos en la máxima calidad disponible, apuntamos a poseer el mejor equipamiento disponible en el mercado mundial adaptado a las necesidades del mercado argentino. La Línea DVH Lisec procesará vidrios de superficies máxima 3800 x 2700, con espesores de 18 a 60 mm y con peso máximo por metro lineal 150 kg y con peso máximo de la unidad 250 kg. Procesa DVH con offset hasta 4 lados máximo 50mm de manera totalmente automática. En cuanto al Horno Templado FC series 2848, templará superficies vidriadas máximas de 4800 X 2800, con espesores que van de 4 a 19 mm, permitiendo procesar vidrio hasta triple capa de plata. Realmente podremos procesar vidrios con la última tecnología del mercado mundial y en medidas realmente monumentales. El año pasado hemos recibido como parte de esta inversión un centro de mecanizado Forel que permite automatizar perforaciones, entrantes y el pulido perimetral de vidrios obteniendo una excelente calidad de terminación. ¿TAMBIÉN HAN REALIZADO UN SHOWROOM PARA LA EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS? MARÍA ELENA KALCIYAN: La idea surgió del departamento de ventas y contó con el apoyo del Directorio. Es el único Showroom de vidrios del país de estas caracte-


rísticas. Como compañía le damos mucha importancia a que nuestras instalaciones sean modernas y confortables. En los últimos meses hicimos muchos cambios en las oficinas, en nuestro comedor y en el mes de mayo inauguraremos nuestro Showroom. Es un proyecto interesante, donde se pensó minuciosamente cada detalle hasta ejecutarlo con mucha dedicación. Allí recibiremos para asesorar técnicamente a nuestros clientes sobre el amplio abanico de posibilidades y tecnologías del vidrio. También, su visita formará parte de Kalciyan Processing Days, un programa de capacitación sobre las nuevas tendencias en vidrio, destinado a arquitectos, constructores, desarrolladores, carpinteros y vidrieros. Para acompañar esta iniciativa hemos modernizado la página web de Kalciyan donde los clientes, arquitectos, carpinteros o cualquier consumidor final que necesite información, la pueda encontrar allí. Sumamos a este proyecto el lanzamiento del Manual de Especificación Tecnica de Kalciyan, donde se resumen los principales conceptos del Vidrio Plano, el mismo será herramienta de capacitación y de consulta para nuestros clientes. MARCELO KALCIYAN: Es un espacio impactante donde exhibimos nuestra capacidad productiva y la última tecnología en vidrio. No hay ninguna empresa que tenga hoy un lugar donde poder ver los distintos tipos de vidrios de esta forma. Nuestros clientes podrán invitar arquitectos y desarrolladores y enseñarles las diferencias entre un vidrio y otro, observar colores, brillos, tonalidades y reflejos. Creemos que será una gran herramienta de asesoramiento y venta.

¿CÓMO VEN EL MERCADO DEL VIDRIO EN LA ACTUALIDAD? MARCELO KALCIYAN: Actualmente hay un problema mundial de abastecimiento de vidrio que no nos afecta solo a nosotros como país. Creemos que en breve será subsanado con la puesta en marcha del horno de Cardales de VASA, se estima que para fines de 2022 el mercado volverá a tener un abastecimiento de forma regular.

En cuanto al mercado del vidrio se pueden destacar tres hitos que se están dando en paralelo y que son muy positivos para el mercado. El principal cambio en el consumo que hemos detectado es el reemplazo de vidrios simples por vidrios seguros. La comercialización del tradicional DVH 4/9/4 es casi obsoleto. En segunda instancia la nueva resolución de CAVIPLAN que indica que todo vidrio que supere 1,5 m2 de superficie debe ser obligatoriamente vidrio seguro le da mayor participación a las unidades de negocio de laminado y templado. Por otro lado, también se están sustituyendo cristales tradicionales por materiales más sofisticados con control solar, los cuales brindan ahorro energético y una mayor prestación al concepto ventana. Asimismo continúa en crecimiento la demanda de vidrio de grandes superficies. EN CUANTO A VIDRIOS DE VALOR AGREGADO, ¿AUMENTÓ LA DEMANDA? MARCELO KALCIYAN: Estamos viendo obras con solicitudes de vidrios más sofisticados, es una realidad que cada vez se le da mayor importancia al concepto de ahorro energético. Por lo cual apostamos al mercado argentino con la inversión en el horno templado que permite procesar vidrios triple capa de plata. Si bien el mercado no va a ser explosivo, se supone que todas las obras de determinada categoría deberían especificarse con estos vidrios. Además, nos permitirá competir en el exterior. Estamos preparados con la última tecnología, la misma máquina que tendremos en la planta de Kalciyan es la misma que una empresa como la nuestra tiene en Alemania. RESPECTO AL VIDRIO SEGURO, ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA NUEVA RESOLUCIÓN QUE INDICA QUE TODO VIDRIO QUE SUPERE EL 1.5 M2 DEBE SER VIDRIO SEGURO? MARIA ELENA KALCIYAN: Es muy reciente la resolución, todavía no se llega a ver el impacto del Doble Vidrio Seguro que se aplicó obligatoriamente a partir del 1° de enero de este año. Pero creemos que rápidamente se verá el cambio y es un hito muy importante en nuestra industria, es obsoleto que hoy en día el 80% de los accidentes con vidrio ocurran en el hogar por falta de

7


información hacia el consumidor final. Es nuestro deber revertir esta situación. Lo que nosotros intentamos es generar un balance para que los pedidos no sean todos 3+3 cámara 3+3. El vidrio templado también es un vidrio seguro, creemos que utilizar un templado en el exterior, genera resistencia térmica vía utilización de vidrios especiales y resistencia ante el impacto 5 veces mayor al tradicional, y un laminado al interior ofrece seguridad y filtro UV entre otras de sus cualidades. Entonces la idea es encontrar un balance entre estas composiciones. ¿CÓMO ESTÁ RESULTANDO LA INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS GENERACIONES EN LA EMPRESA? MARÍA ELENA KALCIYAN: La importante inversión que estamos llevando adelante tuvo que ver mucho con la incorporación de la tercera generación. Desde que Kalciyan comenzó en la industria del vidrio siempre evoluciona, innova, se perfecciona, queriendo dar el mejor servicio, la mejor calidad de producto, las mejores instalaciones y la mejor tecnología. Así, es como las nuevas generaciones se incorporan a la empresa. Nuestros dos hijos mayores Agustina y Federico comenzaron a trabajar en la empresa recientemente. Nuestra tercera hija, Micaela, tiene años de Universidad por delante, pero creemos que también se incorporará cuando finalice su carrera. Se los ve muy entusiasmados en sus primeros pasos en el negocio familiar que fundaron sus abuelos con tanto amor y sacrificio. Debe haber pocas empresas con tres generaciones en actividad, Arto Kalciyan continúa siendo participe de las grandes decisiones y es un referente muy importante para nosotros. AGUSTINA KALCIYAN: Me crié dentro de esta empresa, lo vi a mi papá y sus hermanos crecer aquí dentro. Siempre fue un sueño y un honor formar parte de ella, porque apuesto 100% a que va a seguir creciendo y también me gusta sentir el apoyo y seguimiento de mis hermanos. Me gusta el nuevo desafío, me siento cómoda y proyecto un gran futuro.

8

FEDERICO KALCIYAN: Es un hermoso desafío continuar la empresa familiar y seguir el legado de mis abuelos y mis padres. Lo principal como ellos dicen es elegir lo que nos gusta, tenemos esa posibilidad y estamos eligiendo Kalciyan. Ahora debemos seguir capacitándonos, conociendo el mercado y más en profundidad nuestra propia empresa. MARCELO KALCIYAN: Como padres es el orgullo más grande que uno puede llegar a tener, que sus hijos quieran continuar con el legado familiar. Siempre les digo, más allá de que tengan la suerte de ingresar a una empresa en marcha y exitosa, creo que lo más importante es que se dediquen a algo que les genere placer. Trabajar de lo que te apasiona, hace que rindas mejor en tu trabajo. Estoy convencido que la clave es que cada persona que trabaja en Kalciyan debe sentirse cómoda, porque sé que esa pasión se va a ver retribuida en el crecimiento de la empresa.

¿CUÁL ES LA CLAVE DEL ÉXITO DE KALCIYAN? MARCELO KALCIYAN: La fortaleza de Kalciyan es que nuestra marca es nuestro apellido, eso te obliga naturalmente a tener una responsabilidad mayor. Cuando firmo un cheque, firmo como Marcelo Kalciyan y por Kalciyan Tecnología del Vidrio S.A., es un doble sello de garantía. El hecho de haya “Kalciyanes” presentes creo que también es una fortaleza y una tranquilidad tanto para nuestro personal como para nuestros clientes. También es una fortaleza que hayamos salido de ser una empresa donde todas las decisiones las tomaban el directorio, ahora cada gerencia toma las propias. Es un salto cualitativo que supimos dar y los resultados están a la vista. Tenemos una empresa fuerte, consolidada con muy buena gente que son además excelentes profesionales y nos esmeramos por ofrecer los mejores productos para nuestros clientes. Ahora subimos la vara, queremos tener las mejores instalaciones, las mejores máquinas, porque todo termina en una sola cosa, la Calidad. Más información http://www.kalciyan.com.ar/



INFO DE INTERÉS

NUEVA PLATAFORMA BLINDEX

www.blindex.com.ar

B

lindex lanza una nueva plataforma, intuitiva y de muy fácil uso, para todas aquellas personas que estén buscando el vidrio adecuado para su casa, departamento u oficina. Ya se encuentra disponible en blindex.com.ar y tiene todo lo que los interesados necesiten para llegar al vidrio que buscan.

10

Mediante una serie de combinaciones en las que se selecciona cuáles son las necesidades (evitar accidentes, anti robo, aislar ruidos, ahorrar energía, protección solar), cada usuario encontrará qué vidrio es el más adecuado para su caso, un video explicativo, los beneficios del vidrio propuesto por la marca y una ficha técnica. De esta manera, Blindex suma a la indiscutible calidad de sus productos una solución práctica y muy fácil para encontrar el tipo de vidrio que mejor responda a las necesidades de cada caso.


11


EMPRESAS

BESTCHEM JUNTO A LA TECNOLOGÍA DE GE EMPUJANDO LOS LÍMITES PARA EL FUTURO DEL DISEÑO DE FACHADAS DE VIDRIO ESTRUCTURAL Seguridad en fachadas vidriadas

NUAL DE APLICACIÓN

Bestchem & GE Silicones - un legado de décadas entregando seguridad a las fachadas

L

a nueva generación de silicona estructural SSG 4600 fue diseñada para aumentar la seguridad de las fachadas vidriadas. Las principales tendencias de la industria, dan cuenta de edificios más sofisticados y los arquitectos

12

están buscando permanentemente diseños más desafiantes para crear nuevas experiencias. En las ciudades existen más edificios Súper-Altos (100 m) y Mega-Altos (300 m) que albergan más ocupantes, debido a que las presiones

de viento y las deformaciones son cada vez mayores es que se requiere aumentar el foco en la seguridad de los edificios. El mercado está exigiendo productos de mayor desempeño que cumplan con los estándares de ca-


Nueva generación de silicona estructural

lidad más reconocidos y la tecnología de los selladores de silicona estructural ha avanzado para responder a estos desafíos. En la década de 2000, las Torres “SuperTall” > 100 m, tenían fachadas resistentes a explosiones, eficiencia energética, vidrios insulados (triples y con gases inertes) e incorporación de paneles solares. En la década de 2010, las (Torres “MegaTall” > 300 m), por las presiones de viento crecientes los tamaños de vidrios son tipo super jumbo, curvados en fríos, pendientes negativas, fachadas ventiladas, nuevo color estándar gris (silicona estructural) y nuevas formulaciones de silicona más robustas.

La nueva propuesta de valor de GE Silicones para los proyectos de fachadas, es incrementar los factores de seguridad en el diseño, a través de un mejor desempeño del sellador estructural: resistencia a tracción y desgarro, capacidad de movimiento y revisión del proyecto de muro cortina y ensayos de laboratorio para certificar la adhesión y la compatibilidad. En la etapa de fabricación e instalación destacamos que el uso de la silicona estructural SSG4600 Ultraglaze no requiere primer (promotor de adhesión) y el desarrollo rápido de adhesión y resistencia aumenta la productividad.

Asimismo en la etapa funcionamiento, la silicona estructural SSG4600 Ultraglaze tiene un excelente comportamiento en terremotos de gran magnitud y una resistencia comprobada a cargas cíclicas y una larga vida útil de la silicona. Ventajas de GE UltraGlaze SSG4600 • Desempeño de adhesión mejorado • Más fuerte • Más flexible • Mayor resistencia al corte • Perfil de medio ambiente y seguridad mejorado Fuente: BestChem 13


EMPRESAS INFO DE INTERÉS

VIDRIOS

CELEBRAMOS EL AÑO INTERNACIONAL DEL VIDRIO CON INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

E

n 2022 se celebra el Año Internacional del Vidrio o International Year of Glass, una efeméride aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Desde LP VIDRIOS nos sumamos a esta iniciativa aumentando nuestra capacidad de producción y enfocándonos en el desarrollo de los procesos de Vidrio Seguro para lograr los más altos estándares de calidad. Durante los días 9 al 11 de febrero se llevó a cabo la ceremonia inaugural de este año internacional en el Palace of Nations en Ginebra, Suiza. Para el resto de 2022 se desarrollarán eventos asociados a este acontecimiento en diferentes países con el objetivo de comunicar los beneficios, propiedades y usos cotidianos de este material. Mediante la creación de esta efeméride se pretende resaltar las múltiples contribuciones en el arte, la ciencia, el desarrollo de las comunicaciones, internet y aplicaciones para el hogar.

14

En LP VIDRIOS consideramos que la seguridad y confort de su utilización es una prioridad, por lo que apoyamos la resolución de la Cámara del Vidrio Plano llevando adelante un meticuloso asesoramiento técnico a cada uno de nuestros clientes. Este accionar se ve complementado con la ampliación de nuestra planta en 450 m2 con el fin de incorporar un nuevo robot de sellado para DVH y una mesa cargadora automática de alto volumen en la línea de producción correspondiente a Security Glass (laminado de seguridad). De esta manera seguimos trabajando en asegurar la calidad en cada proceso, disminuyendo los tiempos de operación, aumentando la eficiencia en el uso de materiales y la optimización de las entregas en todo el país. Sigamos creciendo juntos, un gran año nos espera.


INFO DE INTERÉS EMPRESAS

EMPRESAS

Ampliación de 450 m2 en planta. Nuevo robot de sellado para DVH y mesa cargadora automática de alto volumen en la línea de producción correspondiente a Security Glass Para ver el video “Ampliación de Planta” Escanear QR

15


INFO DE INTERÉS

Fenzi completa la adquisición de Johnson Matthey Advanced Glass Technologies

T

ras el anuncio del 24 de noviembre de 2021, Grupo Fenzi anuncia la finalización del proceso de adquisición de Johnson Matthey Advanced Glass Technologies (“AGT”), proveedor de esmaltes para vidrio y pastas de metales preciosos para los sectores de la automoción, la construcción y el transporte. La conclusión de esta adquisición representa un paso importante en la estrategia de crecimiento del Grupo Fenzi. La combinación del Grupo Fenzi y AGT aportará ventajas concretas a los clientes que podrán acceder a una amplia gama de productos para casi cualquier tipo de transformación del vidrio, desde los productos tradicionales hasta las tecnologías más innovadoras, y reforzará la posición del Grupo Fenzi como el mayor y más completo socio de la industria del vidrio en todo el mundo.

16

SOLUCIONES DE VIDRIO TÉCNICO AGT Advanced Glass Technologies formula y fabrica vidrios técnicos de alta pureza. Pudiendo fabricar por encargo según las especificaciones del cliente o realizar consultas para desarrollar conjuntamente vidrio según las necesidades específicas del cliente. Los vidrios se pueden suministrar en forma de frita, polvo o pasta. Usando una gama de tecnologías de fusión de última generación, normalmente suministra vidrio para cantidades de pedido en el rango de 1,0 kg - 50 MT. Teniendo la capacidad de manejar óxidos de metales pesados y de procesar formulaciones libres de metales pesados dentro de tolerancias estrechas.


Las tecnologías de molienda, húmedas o secas, son capaces de producir material con un tamaño de partícula y una distribución personalizados, y contando con una variedad de tecnologías de secado que se pueden adoptar según los requisitos del producto final. Ofrece amplias tecnologías de pegado y sistemas de medios que se pueden formular para una aplicación y un sustrato específicos. AGT Advanced Glass Technologies ofrece importantes instalaciones analíticas internas para ayudar en el proceso de desarrollo de vidrio y brindar soporte de fabricación y control de calidad para todos los lotes de producción, lo que garantiza una alta calidad constante del producto. Entre las aplicaciones típicas del producto se encuentran: • Electrónica • Vasos de sellado • Pastas de metal y cerámica • Sistemas ignífugos • Encapsulación • Fabricación de vitrocerámica Fuente: Fenzi

17


18


EL VALOR DEL SILENCIO Disfrutar de ambientes acústicamente aislados, poder dormir o concentrarnos en tareas sin ruidos provenientes del exterior, parece imposible en una ciudad. Sin embargo, la aislación que aseguran los DVH Ekoglass, lo logra.

C

omienza la estación en que disfrutamos especialmente del interior de nuestros hogares. Espacios que preparamos todo el año para que en esta época nos den la contención y el confort reparador que necesitamos. Las aberturas que comunican esos ambientes con el exterior son más importantes que nunca en esta época, para asolear e iluminar cada espacio interior. Por eso no podemos imaginar molestia mayor que los vidrios dejen pasar los sonidos del exterior, volviendo imposible nuestro descanso. La impotencia de sentir que no podemos parar los ruidos, voces y bocinas provenientes de la calle puede arruinar nuestro descanso o impedir la concentración necesaria para estudiar y trabajar dentro de un edificio. No tiene por qué ser así. Uno de los grandes diferenciales que ofrece el doble vidrio aislante Ekoglass es, justamente, mejorar la aislación acústica de un espacio. ¿QUÉ ES EKOGLASS? Ekoglass es un doble vidrio aislante (DVH) que contiene dos o más vidrios float planos paralelos, separados entre sí por un espaciador, herméticamente sellados a lo largo de todo su perímetro, y que encierra en su interior una cámara estanca de aire deshidratado o gases inertes para mejorar el comportamiento térmico y acústico, favorecer la eficiencia energética y ofrecer, utilizando vidrios de color o reflectivos, control solar en los ambientes donde están colocados.

Pero volviendo puntualmente a los ruidos molestos, sepamos exactamente qué ofrece Ekoglass para solucionar el problema. La búsqueda de aislación debe abordarse en su totalidad, atendiendo cada posible problema, porque la filtración de ruidos exteriores puede deberse no solo a los vidrios; también suma a la falta de confort acústico la existencia de carpinterías deficientes o con falta de mantenimiento, así como otros contactos interior-exterior por donde pueden filtrarse ruidos, como son los aires acondicionados y los tapa rollos de cortinas. EKOGLASS® AKUSTIC Ekoglass Akustic es la solución técnica recomendada para garantizar un alto grado de aislación del ruido exterior protegiendo la calidad sonora de los ambientes. Una casa, una oficina, un lugar donde el silencio sea un valor, con Ekoglass Akustic lo obtiene. Para ver toda la información técnica de los DVH Ekoglass, los invitamos a visitar: www.ekoglass.com.ar. Ekoglass, como parte del Grupo NSG, se compromete a alcanzar una sociedad sustentable a través de la implementación de políticas que contribuyan a la disminución de los gases invernadero y la promoción de una economía de reciclaje de su negocio; y la provisión de productos y servicios seguros y de alta calidad que contribuyan a una sociedad libre de carbono.

19


20


21


INTERNACIONAL

El diseño ofrece una innovadora estructura de columnas en abanico y un refuerzo triangular. De esta forma, el edificio tocará el suelo ligeramente en toda la manzana.

El rascacielos, que albergará la sede de JPMorgan Chase en Nueva York, tendrá 60 pisos de altura.

L

La ciudad de Nueva York contará con un rascacielos con cero emisiones de carbono y alimentado con energía 100% renovable

a firma de arquitectura Foster + Partners ha presentado el diseño de un nuevo rascacielos en 270 Park Avenue, que albergará la sede de JPMorgan Chase en Nueva York. El edificio de 60 pisos se convertirá en la torre totalmente eléctrica más grande de la ciudad con cero emisiones operativas netas y una calidad del aire interior que superará los más altos estándares en sostenibilidad, salud y bienestar. La morfología del proyecto ofrecerá más espacio al aire libre a nivel del suelo, con áreas verdes y una plaza pública, y utilizará principios de construcción saludable. Los diseños de 270 Park Avenue surgieron de un proceso intenso, en el que arquitectos, diseñadores y equipos de especialistas, en Londres y Nueva York, trabajaron en estrecha colaboración con JPMorgan. La sostenibilidad destaca en todo el proyecto, ofreciendo espacios de trabajo de luz natural e incorporando elementos y materiales biofílicos para mejorar el bienestar. El proyecto es el primero en el marco del innovador plan de rezonificación de Midtown East de la ciudad de Nueva York, que fomenta la construcción de oficinas modernas y mejoras en el ámbito público y el transporte del distrito comercial.

22

INNOVADORA ESTRUCTURA DE COLUMNA EN ABANICO El concepto para el nuevo diseño fue usar un sistema estructural de última generación para negociar las restricciones del sitio por debajo y al nivel del suelo. Así, la innovadora estructura de columna en abanico y el refuerzo triangular permitirán que el edificio toque el suelo ligeramente en todo el bloque. Otro elemento destacable es que, al levantar el edificio unos 24 metros del suelo, extenderá el mirador desde la entrada de Park Avenue hasta Madison Avenue. El nuevo edificio de 423 metros de altura albergará hasta 14.000 empleados, reemplazando una instalación obsoleta diseñada a finales de la década de 1950 para aproximadamente 3.500 empleados. Por otro lado, ofrecerá 2,5 veces más espacio al aire libre en la planta baja de las avenidas Park y Madison, con aceras más anchas y una gran plaza pública en la avenida Madison con espacios verdes naturales y otras comodidades dirigidas a los residentes, trabajadores y visitantes que frecuentan el vecindario de forma regular.


INTERNACIONAL

CERO EMISIONES DE CARBONO Y 100% ALIMENTADO POR ENERGÍA RENOVABLE 270 Park será el rascacielos totalmente eléctrico más grande de la ciudad de Nueva York con cero emisiones operativas netas y 100% alimentado por energía renovable procedente de una planta hidroeléctrica del estado de Nueva York. Además de operar con cero emisiones netas de carbono, el edificio utilizará tecnología y sistemas de construcción de última generación para garantizar que funcione de la manera más eficiente posible. Así, empleará tecnología de construcción inteligente que utilizará sensores, inteligencia artificial y sistemas de aprendizaje automático para predecir, responder y adaptarse a las necesidades energéticas. Por otro lado, aplicará sistemas avanzados de almacenamiento y reutilización de agua con el objetivo de reutilizar el consumo de agua en más de un 40%. En cuanto a la fachada, el edificio contará con acristalamiento de triple hoja y cortinas solares automáticas conectadas a sistemas de climatización para una mayor eficiencia energética. Además, contará con terrazas al aire libre con espacios verdes naturales y plantas. El proyecto también ha reciclado el 97% de los materiales de construcción de la demolición, superando con creces el requisito del 75% del principal estándar de construcción ecológica. DISEÑO FLEXIBLE CENTRADO EN LA SALUD, EL BIENESTAR Y LA HOSPITALIDAD JPMorgan Chase se está asociando con expertos, incluido el director del programa Healthy Buildings de la Universidad de Harvard, el Dr. Joseph Allen, el experto en bienestar, el Dr. Deepak Chopra, y Danny Meyer, de Union Square Hospitality Group, para crear una experiencia de bienestar y hospitalidad de clase mundial para empleados, clientes y visitantes.

El edificio utilizará tecnología de última generación para garantizar que funcione de la manera más eficiente posible.

La nueva sede, duplicará la cantidad de aire exterior fresco y se monitoreará continuamente la calidad del aire para mejorar la salud y el bienestar general de los empleados. Además, se utilizarán sistemas avanzados de filtración HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) para limpiar continuamente el aire exterior a medida que se ingresa al edificio, al mismo tiempo que limpia el aire recirculado. El diseño contempla un 50% más de espacios comunes y un 25% más de volumen de espacio por persona, dando más opciones sobre dónde y cómo trabajar. Las placas de piso flexibles sin columnas permitirán que el espacio cambie fácilmente la distribución y el diseño del piso, incluidas las conexiones entre pisos. MÁS DE 50.000 DISPOSITIVOS CONECTADOS El edificio contará con un centro de salud y bienestar de última generación que tendrá áreas de acondicionamiento físico, salas de yoga/ciclismo, fisioterapia, servicios médicos, modernas salas para madres y espacios de oración y meditación. Contará también con un gran salón de comida con diversos operadores de alimentos y menús saludables, así como un centro de conferencias en la parte superior de la torre de 60 pisos que ofrecerá vistas despejadas de la ciudad y eventos dinámicos para clientes y empleados. El estudio de arquitectura ha diseñado un viaje sin contacto para empleados y visitantes con más de 50.000 dispositivos conectados que lo convertirán en uno de los edificios de gran altura más conectado y basado en datos de la ciudad de Nueva York. Además, llevará la naturaleza al interior a través del diseño biofílico, incluido el uso generalizado de plantas naturales y muebles y materiales de construcción más saludables. Cabe resaltar que se utilizará iluminación circadiana para minimizar los efectos de la luz eléctrica y apoyar un ambiente interior más saludable. Además, el edificio aportará un 30% más de luz natural que un edificio de oficinas típico. Diseñado con una mentalidad que prioriza la salud en todos los aspectos, este proyecto demuestra que puede tener excelentes espacios interiores la calidad del aire para los ocupantes, al mismo tiempo que aborda los objetivos de sostenibilidad que mejoran la salud de la comunidad al reducir los impactos en el planeta. Se trata de un edificio que establece nuevos estándares de excelencia para la construcción saludable en la ciudad de Nueva York y en todo el mundo. Fuente: construible.es / Fotografías: Foster + Partners. 23


INFO CONTABLE

LIBRO DE SUELDOS DIGITAL

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

AVANZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL LIBRO DE SUELDOS DIGITAL EN LAS PROVINCIAS

LA AFIP ACTUALIZÓ LOS VALORES PARA SOLICITAR EL CERTIFICADO DE EXCLUSIÓN DE RETENCIÓN DE GANANCIAS

Trabajo conjunto de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social y el Ministerio de Trabajo La Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP y el Ministerio de Trabajo impulsan el uso del Libro de Sueldo Digital y suman a provincias a compartir su utilización. En el encuentro encabezado por el ministro Claudio Moroni y por el titular de la DGRSS, Carlos Castagneto, participaron representantes de Santa Cruz, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Nequén, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán y San Juan. Los distritos que manifestaron su intención de avanzar en su implementación y permitir así el intercambio de información se añaden a la provincia de Buenos Aires, que ya había manifestado su conformidad con anterioridad. El Libro de Sueldos Digital es una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales, - Hojas Móviles -, y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931. Moroni y Castagneto coincidieron en la importancia en la simplificación de trámites para empleadores con la digitalización del libro de sueldos, que al mismo tiempo permite una optimización en la fiscalización. Existen más de 93.000 empresas y más de 4 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado que ya utilizan el Libro de Sueldos Digital. En el encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas de la DGRSS, funcionarios especializados en la temática expusieron sobre las principales características del Libro de Sueldos Digital. La herramienta informática permite a los empleadores emitir el libro de la Ley de Contrato de Trabajo en forma digital en base a la información de las liquidaciones de sueldos ingresadas y generar la Declaración Jurada de Seguridad Social con un sensible ahorro en tal gestión. La aplicación compatibiliza el sistema de liquidación de haberes del empleador, a fin de utilizarlo como portador de los datos de entrada, junto con la información disponible en los servicios ‘Simplificación Registral’ y ‘Sistema Registral’, para que luego, en forma sistémica y automática, elaborar el Libro de Sueldos y Jornales. Fecha de publicación: 06/04/2022

24

Se otorgará por un plazo de 1 año La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores para los contribuyentes que solicitan el certificado de exclusión de retención del impuesto a las ganancias para el período fiscal iniciado el 1° de enero pasado. La medida está prevista en la Resolución General 5168, que se publicó en el Boletín Oficial y los nuevos importes quedan establecidos de la siguiente manera: Ganancia Neta Imponible

Pagarán $

Más el

Sobre el excedente de $

Acumulada

A$

%

Sobre el

$ 0,00

$ 7.604.948,57

excedente de $

25%

$ 7.604.948,57

$ 76.049.485,68

$ 1.901.237,14

30%

$ 7.604.948,57

$ 76.049.485,68

En adelante

$ 22.434.598,28

35%

$ 76.049.485,68

$ 0,00

El certificado de exclusión de retenciones del Impuesto las Ganancias puede ser solicitado por los contribuyentes inscriptos en el impuesto a las Ganancias y se otorgará por un plazo de 1 año contado desde la fecha de otorgamiento. La solicitud puede ser realizada en cualquier mes calendario. Para efectuarla se debe utilizar la nueva versión del aplicativo “Solicitud de Exclusión Retención del Impuesto a las Ganancias - Versión 2.0” y cumplir con los siguientes requisitos: • Alta en el impuesto a las Ganancias. • Información actualizada de la actividad económica. • Domicilio fiscal actualizado. • Presentación de las declaraciones juradas determinativas y nominativas de los recursos de la seguridad social y del impuesto al valor agregado correspondientes a los 12 últimos períodos fiscales o las que corresponda presentar desde el inicio de la actividad. Además la última declaración jurada de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta y sobre los bienes personales • No registrar deuda líquida y exigible con la AFIP . • Contar con la vigencia de al menos un Código de Autorización de Impresión -CAI-, al momento de presentar la solicitud. En 2020, la AFIP implementó un procedimiento simplificado para que las entidades sin fines de lucro tramiten la exención. Desde entonces, cooperadoras escolares, asociaciones de bomberos voluntarios y cooperadoras hospitalarias, entre otros, pueden solicitar la no retención a través del servicio con clave fiscal “Certificado de Exención en el Impuesto a las Ganancias”, opción “Régimen Simplificado - Ingresar Solicitud”. Fecha de publicación: 15/03/2022 Resolución General 5168/2022


INFO CONTABLE

AUTÓNOMOS

MIPYMES

DESDE MARZO, NUEVOS VALORES

EL IVA DIFERIDO PARA MIPYMES SE ADECÚA PARA FACILITAR EL CUMPLIMIENTO

Entran en vigencia a partir del 15 de marzo de 2022 Los nuevos valores de los aportes a la seguridad social que deberán abonar los trabajadores autónomos pueden consultarse aquí. Los montos actualizados entran en vigencia a partir del 15 de marzo de 2022. Son de aplicación para el período devengado correspondiente a dicho mes. ¿Cuáles son los medios de pago habilitados?

Los medios de pago habilitados son: • Cheque propio, financiero y cancelatorio • Transferencia electrónica de fondos • Tarjetas de crédito • Débito automático en cuenta bancaria • Billetera electrónica - Reintegro por cumplimiento de pago Aquellos trabajadores autónomos que paguen en tiempo y forma su cuota mensual recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores.

Modificación de las causas para decaimiento del beneficio Los motivos para la pérdida del beneficio del IVA diferido al que acceden micro y pequeñas empresas fueron modificados. La nueva normativa establece que el decaimiento sucederá cuando las firmas incumplan con el pago y la presentación de 3 declaraciones juradas mensuales del IVA correspondiente a los últimos 12 períodos fiscales vencidos. La adecuación facilita el cumplimiento de las obligaciones para las MiPyMEs. Las firmas inscriptas en el Registro de Empresas MiPyMES tienen la opción de ingresar el saldo resultante de sus declaraciones juradas del IVA hasta la fecha de vencimiento correspondiente al segundo mes siguiente al de su vencimiento original. El beneficio previsto en la ley 27.264 ofrece asistencia a aquellos contribuyentes que cumplen regularmente con sus obligaciones fiscales. Los cambios en la normativa también disponen que las firmas perderán la posibilidad de obtener el certificado de exclusión de los regímenes de retención, percepción y pago a cuenta del gravamen mediante un procedimiento simplificado cuando se constate la falta de presentación de 3 declaraciones juradas mensuales del IVA correspondientes a los últimos 12 períodos fiscales vencidos. Fecha de publicación: 31/03/2022

Ver valores vigentes

Resolución General N° 5179/2022 Fecha de publicación: 15/03/2022

CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, máquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta sección, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com

25


L

os últimos meses del año 2021 transcurrieron con menos restricciones que meses anteriores, del mismo modo comenzó el 2022 y el Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ha mantenido de forma permanente la premisa de estar siempre presente, atendiendo las necesidades de los Compañeros, siendo siempre solidarios los unos con los otros. Con ese mismo espíritu de compañerismo y solidaridad que nos une y fortalece desde hace años y que encarna perfectamente el Compañero Horacio Valdez, se entregó, a cada compañero obrero vidriero, un presente de fin de año, el que fue recibido y agradecido por cada trabajador. Fueron más de diez mil obsequios los que se entregaron. Cumpliendo con el compromiso social de mantener y cumplir con los Protocolos de Sanidad establecidos por las autoridades nacionales y provinciales, el Complejo Cristal abrió sus puertas esta

26

temporada y recibió a gran cantidad de Compañeros y visitantes particulares en cada una de sus ubicaciones. Del mismo modo, el Hotel Obreros del Vidrio, de la Ciudad de Mar del Plata, tuvo plena ocupación durante toda la temporada 21/22. Caso similar sucedió con la Colonia 11 de Junio de Huerta grande, en nuestra Provincia de Córdoba. Al comienzo del nuevo ciclo lectivo se entregó, como todos los años, el PLAN DE AYUDA ESCOLAR, de este modo los niños de la familia vidriera pueden comenzar las clases con todo lo necesario para estudiar. Este año fueron entregados algo más de 4000 kits de útiles y zapatillas en todo el país. El Compañero Horacio Valdez conduce y orienta a la Organización para que sean posibles estos y muchos otros actos en favor de los Obreros Vidrieros. SECRETARÍA DE PRENSA S.O.I.V.A.


Hotel SOIVA

Hotel SOIVA

Complejo Cristal III

Complejo Cristal II

Complejo Cristal I

El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.

27


NOTICIAS

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO - SRT Promovemos ambientes laborales sanos y seguros y controlamos que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) otorguen las prestaciones médico-asistenciales y dinerarias en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. • Normas COVID-19 • Comisiones médicas • Solicitar un turno • Empleador • Trabajador • ART Digitalización de trámites y servicios SRT • Ingresos a Mesa de Entradas Virtual (MEV) y para trámites específicos podés solicitar turno | Guía paso a paso MEV • Inicios de expedientes laborales de forma remota | Guía paso a paso Caratulación Online • Inicio de expediente laboral por Rechazo de la Contingencia de forma presencial | Solicitar turno por la plataforma Mi Argentina • Homologaciones | Instructivo para Audiencias de Homologaciones • Consultas y reclamos | ayuda@srt.gob.ar, Formulario Web y redes sociales. Deberán concurrir de manera presencial ÚNICAMENTE las personas citadas o aquellas que soliciten turno por la plataforma Mi Argentina. A partir del 01/04/2022, los trámites de “Rechazo de la denuncia de la contingencia” y “Rechazo de enfermedades no listadas” se iniciarán de manera espontánea, sin turno previo, en la Comisión Médica que corresponda. Listado de Comisiones Médicas y/o Delegaciones habilitadas según situación epidemiológica

28


NOTICIAS

TEMPLADOS SUPER S.A. / NUEVO KIT DE MAMPARA ENCANTO Desde la empresa nos informan la incorporación del nuevo modelo para mamparas esquinero, siguiendo la línea de los productos Elegance, con herrajes a la vista, pero esta vez en formato esquinero. Este kit cumple con todos los requisitos para los clientes más exigentes, es funcional, silencioso, liviano al correr, y de fácil instalación. Los rodamientos son discretos, de excelente calidad y terminación cromada. El largo del perfil permite realizar esquineros de hasta 1000mm x 1000mm, utilizando vidrio templado de 8 mm. Este nuevo producto se suma a la línea Elegance de mamparas que ya trabajan hace más de 10 años con gran aceptación entre los clientes. También siguen comercializando las presentaciones de los modelos frontales de 2 y 4 hojas línea Elegance y tradicional de aluminio.

Conectate fácilmente con la información que necesitas, links en cada nota y en los avisos. Rápido acceso a videos, charlas, páginas web y redes sociales. Formato digital interactivo, ¡todo a un solo click! Para anunciar en Cristalizar manda un mail a revistacristalizar@gmail.com Whatsapp +54 9 11 22 37 44 04

29


NOTICIAS

KALCIYAN CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Kalciyan Tecnología del Vidrio en conmemoración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra el 5 de marzo, refuerza su compromiso con el medio ambiente recordando que se estima que un 40% de las fugas/ ganancias de energía en una vivienda se producen a través de las ventanas y cristales. Esto significa que reemplazar los vidrios float por Doble Vidriado Hermético (DVH) resulta un paso necesario tanto para el cuidado del medio ambiente como para una economía más eficiente. Al respecto, Marcelo Kalciyan, Presidente de Kalciyan Tecnología del Vidrio S.A, declara: “Una de las ventajas del uso del DVH es que, a mediano plazo, el costo de su compra e instalación queda justificado por el ahorro en los consumos anuales de energía. Está demostrado que el uso del DVH puede alcanzar una disminución de hasta el 50% en la factura energética”. Y aclara que este porcentaje varía en función del vidrio y la carpintería. Además, el DVH reduce la transferencia de frío o calor del exterior al interior y viceversa, se genera menos dióxido de carbono y se aísla el hogar del ruido de la vía pública. Para más detalles, Kalciyan explica: “Un valor muy importante a la hora de evaluar la aislación que brinda un DVH comparado con un vidrio float o una pared estándar de ladrillo es el “factor K”, llamado “Coeficiente de conductibilidad Térmica”. Este indica la capacidad que tiene un material para transferir calor, medido en una unidad de tiempo y superficie. El aire interior hace que este valor disminuya a medida que el ancho de la cámara aumenta (aunque existe un valor límite, el cual una vez superado va en detrimento del aislamiento)”. Kalciyan compara: “Para DVH los valores comunes de ‘K’ son del orden de 2,8 w/ m2°K, mientras que en paredes de ladrillo o de cemento son de 1,3-1,5 w/m2°K. Aunque a simple vista las paredes tradicionales parecen mejores aislantes, su costo es muy alto y la mano de obra también, lo que explica el aumento exponencial de la implementación del vidrio y especialmente del DVH como reemplazo de las paredes tradicionales”. Por otra parte, los vidrios permiten el paso de una óptima luminosidad natural y, por lo tanto, menos necesidad de iluminación artificial durante el día. Por último, Kalciyan recuerda que la incidencia del precio del vidrio en la construcción de una vivienda no alcanza al 1% de su valor y “usualmente no se recambia, por lo cual la inversión en un excelente acristalamiento resulta imprescindible para cualquier proyecto donde el usuario quiera ganar confort habitacional y seguridad”.

30


NOTICIAS

DEPORTIVO ARMENIO EN KALCIYAN En ocasión de una nueva conmemoración del aniversario del Genocidio Armenio, el plantel profesional de dicha institución ha visitado las instalaciones de KALCIYAN TECNOLOGÍA DEL VIDRIO S.A. La delegación encabezada por su presidente, Luciano Nakis, compartió un almuerzo de camaradería con los directivos de la empresa encabezados por su fundador Arto Kalciyan en compañía de María Agustina Kalciyan y el Gerente General, Leonardo Forgia. El objetivo de la visita es poder hacer conocer a los deportistas y cuerpo técnico que militan en la Primera B Metropolitana de los torneos de AFA la conexión de la firma KALCIYAN con la este año sexagenaria institución deportiva que llevan un vínculo de más de dos décadas pero sobretodo que significa la inmigración de origen armenio en la República Argentina, su historia, sus costumbres y el doloroso padecimiento del Genocidio hasta hoy negado por la República de Turquía. Todo esto ha sido trasmitido por Arto y a la distancia por Maximiliano Kalciyan, que destacaron los aportes de la colectividad armenia en la ciencia, el deporte, la justicia, el mundo empresario, etc. que han tenido, tienen y tendrán a miembros de esta comunidad en la vida presente y futura de la República Argentina. La responsabilidad no solo de representar un club sino también de una causa que excede lo estrictamente deportivo. Una recorrida por las instalaciones industriales de KALCIYAN donde los futbolistas pudieron apreciar los procesos que se realizan en la industria del vidrio y la importancia del sector en la industria nacional en el año internacional del vidrio concluyeron una jornada distinta y memorable con las sentidas palabras de despedida de María Agustina Kalciyan. Podes mirar un breve resumen en el Canal de Youtube de Kalciyan https://youtu.be/-dIOQ-lFGHE

31


SECCION NOTICIAS

OSCAR BRONDINO S.A. Y BRONDINO ALUMINIO S.A.

Distribuidor oficial de V.A.S.A. y de Metales del Talar Ubicadas en la localidad de San Jorge, provincia de Santa Fe, una vez más abrieron sus puertas para realizar un encuentro el 31 de marzo pasado.

www.obrondino.com.ar

“Son empresas hermanadas que se complementan compartiendo los mismos valores: Compromiso, credibilidad, calidez, solidaridad y excelencia en nuestra atención son los estandartes con los que recibimos y acompañamos a nuestros clientes”, nos comenta Alejo Brondino, quien con mucho orgullo nos recuerda que están próximos a cumplir su 70 Aniversario.


GUÍA DE PROVEEDORES

ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Oscar Brondino.......................03406-440968 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique ................................. 4501-6635 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Grabadocristal..............................4581-1522 BACHAS DE CRISTAL Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Templados del Mar................0223-478 3102 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Oscar Brondino.......................03406-440968 CERRAMIENTOS DE BALCONES Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 PHS..............................................4230-4051 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES LAMINADOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 LP vidrios............................... 0236 440 2272 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495

CRISTALES REFLECTIVOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Union Glass..................................4699-0303 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Grabado Cristal.............................4581-1522 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabadocristal..............................4581-1522 Oscar Brondino.......................03406-440968 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178

Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Cristal Korn ............................. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 LAMINAS DE SEGURIDAD TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 SISTEMAS INFORMATICOS Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Cristal Korn ............................. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VIDRIOS ACÚSTICOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 VIDRIOS CURVOS Gerardo Ocampo...........................4911-5178 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS VASA................................ 4239-5000 / 5085 VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635

HERRAJES Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694

33


2019-01-07 EL ORIENTAL aviso.indd 1

34

08/01/2019 0:30:05




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.