EDICIÓN N° 35 · JUNIO 2022
SUMARIO Directora Editorial: Liliana M. Silberay Asesora Editorial: Andrea Frugoni Agradecimientos: Marta S. Soave Diagramación: DG Dominique Cortondo
LP Vidrios Gran festejo Día del Vidriero. Año Internacional del Vidrio
5
Ekoglass Aislación térmica garantizada
8
UNStudio levanta la Torre Wasl en Dubai
10
BestChem Presenta el Centro Vertical Vertmax One de Intermac 12 Cristalizar ® es una publicación
Año Internacional del Vidrio International Year of Glass
14
Kalciyan Presenta el primer showroom de vidrios
16
Fenzi South América En Glass South América 2022
18
Por qué las viviendas argentinas pierden energía por todas partes y cómo averiguarlo
22
AFIP Informe Contable
24
S.O.I.V.A. Prensa
26
ARCH 360 - Eficiencia energética El aporte del vidrio en la certificación LEED
28
Noticias
31
Guía de proveedores
33
13
GOLD CRISTALES Y ESPEJOS espejosycristales gold@hotmail.com
34
23
LP VIDRIOS ventas@lpaberturas.com.ar
propiedad de Liliana M. Silberay Av. Pueyrredón 1717 piso 8° B - CABA (1119) +54 9 11 2237-4404 revistacristalizar@gmail.com Revista Cristalizar http://revistacristalizar.blogspot.com.ar @revistacristalizar
Registro de la propiedad intelectual N° 5131517. Registro de marca N° 2.678.656. Revista de distribución gratuita, prohibida su venta. Los documentos o notas firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización del editor.
ANUNCIANTES BESTCHEM info@bestchem.com.ar DOR GLASS info@dorglass.com.ar EL ORIENTAL info@eloriental-vidrios.com
4
3
MOSCOW MATERIALES ELECTRICOS 34
21
EXPO EFICIENCIA ENERGETICA info@expoeficiencia-energetica.com
32
OSCAR BRONDINO contacto@obrondino.com.ar
EXPO FRIO CALOR info@expofriocalor.com.ar
32
PHS cierrapuertasphs@gmail.com
21
FENZI fenzi@fenzisouthamerica.com
19
S.O.I.V.A. administracion@soivavidrio.com
27
KALCIYAN ventas@kalciyan.com.ar
15
TEMPLADOS SUPER templadossuper@gmail.com
GERARDO OCAMPO ocampogerardo@gmail.com
20
VASA www.vasa.com.ar
Ret.de contratapa
C R I S TA L I Z A R - E d i c i ó n N ° 3 5 - r e v i s t a c r i s t a l i z a r @ g m a i l . c o m
Ret. tapa y contratapa 9
INFO DE INTERÉS
VIDRIOS
¡GRACIAS! POR PARTICIPAR DE ESTE GRAN FESTEJO
A
partir de que la Asamblea General de las Naciones Unidas definió el 2022 como el año internacional del vidrio, unir esta efeméride de alcance mundial con el Día del Vidriero a nivel nacional nos permitió tener una gran convocatoria que fue muy importante para nosotros y para todo el sector. La jornada comenzó con un desayuno para los principales clientes a nivel nacional, hicimos el lanzamiento oficial del festejo junto a 200 personas que nos visitaron desde distintos puntos del país, recorri-
mos la planta de producción, realizamos pruebas de calidad para cada uno de los productos que abastecemos, lanzamos un ciclo de capacitaciones que se llevarán adelante durante el resto del año, disfrutamos de un show musical una vez finalizado el almuerzo y presentamos en sociedad el ícono que simboliza este festejo y que se encuentra emplazado en el ingreso del parque industrial: una bandera argentina fabricada en nuestra planta con vidrio laminado, que fue pensada para homenajear a los vidrieros de todo el país. 5
INFO DE INTERÉS
HERNÁN MARIANI En LP VIDRIOS comenzamos nuestra actividad en el año 2003 como una carpintería y vidriería en el barrio de Villa Belgrano (a media cuadra de la plaza Domingo F. Sarmiento). Con esfuerzo, visión y dedicación fuimos creciendo, buscando líneas de productos de alta prestación. A mediados de 2008 llegamos al parque industrial, con el ambicioso proyecto de volvernos procesadores de vidrios en grandes volúmenes. La fascinación por las máquinas nos dió el pie para cambiar el rumbo estratégico, dejar la carpintería minorista para evitar tener una competencia deshonesta con nuestros clientes y dar inicio al procesamiento de vidrio con maquinaria de última tecnología. Hoy
6
somos líderes en la región y uno de los primeros a nivel nacional, con capacidad de abastecer a clientes en toda la argentina y a otros países. LP forma parte de un grupo de 25 empresas dedicadas al procesamiento a nivel nacional, mientras que en la región somos la única empresa del rubro. Desde LP buscamos que nuestra última tecnología disponible, se encuentre a disposición de los clientes. Ellos se han convertido en socios estratégicos, con quienes hemos generado un vínculo de confianza y compromiso. Es nuestra intención verlos avanzar en sus proyectos, tener un trato cordial, cercano y generar una relación de amistad en la cual dedicamos tiempo de asesoramiento brindando información constante, acompañándolos en sus grandes proyectos actuales para verlos en corto tiempo convertidos en metas concretadas.
INFO DE INTERÉS
FERNANDO MARIANI En LP priorizamos la inversión porque buscamos ser sumamente competitivos en un mercado dinámico, la planta cuenta con mesas volcadoras, cortadoras, una línea automática de DVH y otra de laminado de seguridad con el objetivo de tener una oferta de productos de primera calidad. Estamos muy cerca de contar con la gama completa de procesamiento de vidrio, sólo nos falta el horno de templado que hemos adquirido durante 2021 y se encuentra en etapa de fabricación. Estar ubicados en el noroeste de la provincia de Buenos Aires no sólo es conveniente por la cercanía con Capital Federal, sino que además tenemos acceso a más de 50 ciudades a las que abastecemos en forma constante con un servicio diferencial. Además tenemos presencia en Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, San Luis, La Pampa, Misiones y Chubut.
Los objetivos para 2022 son:
·
Terminar de automatizar la línea de corte, de esta manera todos los equipos de trabajo podrán trabajar durante 3 turnos diarios y alcanzar nuestra máxima capacidad de producción. · Instalar la línea de templado, que nos permitirá brindar desde el servicio de pulido hasta el centro de mecanizado. · Esperamos sumarnos también como clientes de Vasa, empresa líder en fabricación de vidrios para distintos sectores en toda latinoamérica. · Empezar 2023 como uno de los primeros procesadores de vidrios a nivel nacional e iniciar la construcción de una nueva planta que seguramente funcionará en otra localidad.
www.lpvidrios.com.ar 7
AISLACIÓN TÉRMICA GARANTIZADA Invierno o verano: cuando la temperatura exterior se transforma en un problema en el interior de la casa por las pérdidas de frío o de calor, Ekoglass, con el respaldo de VASA, es la solución.
L
a arquitectura ha elegido a las ventanas como protagonistas indiscutidas de los proyectos. Ventanales con grandes paños vidriados, frecuentemente de doble altura, por donde las miradas fluyen como potentes canales abiertos al paisaje exterior. Son ricas fuentes de luz y de sol, indispensables, además, para lograr una adecuada ventilación de los ambientes. Esos tamaños protagónicos no impiden, sin embargo, que las ventanas sean tan aislantes como el muro más compacto. No es un pase mágico; es pura tecnología, y si es con respaldo, es Ekoglass. Aunque sus cualidades son siempre evidentes, en esta época del año, cuando la temperatura exterior baja considerablemente, la aislación térmica que provee el doble vidrio aislante Ekoglass hace la diferencia entre un interior confortablemente aislado, y otro con problemas de pérdida de calor. VIDRIOS EFICIENTES El DVH Ekoglass está conformado por dos o más vidrios planos paralelos, separados entre sí por un espaciador, herméticamente sellados, encerrando en su interior una cámara estanca de aire deshidratado o gases inertes que mejoran el comportamiento térmico y acústico. Las ventanas con DVH Ekoglass, logran, entre otros beneficios: • Reduce hasta un 70% las pérdidas de calor de los sistemas de calefacción. • Evita la condensación superficial sobre el vidrio.
8
• Mejora la aislación acústica de las ventanas La eficiencia térmica es además un factor de gran importancia no sólo económico –por el costo de climatizar espacios– sino que cobra particular relevancia el ahorro de energía que significa y su incidencia en los aspectos relativos a sustentabilidad, un valor central de Ekoglass. EKOGLASS + BLINDEX ENERGY Como esos maridajes que alcanzan la perfección, si se especifica Ekoglass Energy, se obtendrá una opción de óptimos resultados en aislación térmica. El producto integra un vidrio Low-e, de baja emisividad, que aumenta la performance térmica a niveles de aislación muy similares a los de un triple vidriado hermético o una pared de ladrillos de 30 cm de espesor. EKOGLASS EN LA LIBRERÍA BIM DE VASA Recientemente, biblioteca de paneles BIM, de VASA, se amplió con la inclusión de Ekoglass, a través del sitio arch360.com.ar. Disponible ahora en la librería de vidrios, las opciones de DVH Ekoglass se suman a la biblioteca para aportar una mejora significativa a los proyectos que buscan optimizar costos, reducir plazos de entrega y potenciar el uso del vidrio. Información más amplia visitando: www.ekoglass.com.ar
INTERNACIONAL
UNStudio levanta la Torre Wasl en Dubai La torre de 302 metros de usos mixtos tendrá una de las fachadas cerámicas más altas del mundo. Las oficinas de arquitectura UNStudio de Amsterdam en colaboración con la alemana Werner Sobek fueron convocadas por Wasl Development Group para diseñar un nuevo rascacielos para la ciudad de Dubái que será un punto de referencia tanto para la región como para el desarrollador.
L
a torre Wasl, actualmente en construcción, está ubicada en un sitio excepcional en el área de Dubái, a lo largo de Sheikh Zayed Road, la vía principal que conecta los Emiratos Árabes Unidos de norte a sur; y justo enfrente del Burj Khalifa (la estructura más alta del mundo, con 828 metros). Cuando esté terminada en 2023, Wasl tendrá una de las fachadas de cerámica más altas del mundo. La reputación de Dubái como centro de transferencia se está transformando rápidamente hacia un destino para estadías prolongadas, especialmente durante los meses de invierno. Al llegar de noche en avión o automóvil, la ciudad se asemeja a un organismo en constante evolución en el oscuro desierto, conectando lugares, personas y cultura. El concepto de diseño de la torre Wasl, un esbelto rascacielos de 300 metros de altura, refleja la noción de estas conexiones. Adoptando un movimiento clásico de ‘contrapposto’, la torre de usos mixtos mira en casi todas las direcciones y ofrece áreas públicas distribuidas en varios niveles del edificio. Según Ben van Berkel, “Dado que el proyecto se relaciona fuertemente con la experiencia urbana de Dubái y se interconecta con ella, el objetivo es hacer que la visita a la Torre Wasl sea lo más atractiva y contempo-
10
INTERNACIONAL
ránea posible”. “Como tal, se puso foco en la salud, la comodidad y el bienestar”, agrega. El diseño de UNStudio está estrechamente relacionado con el proyecto de ingeniería y sostenibilidad desarrollado por Werner Sobek. Esta estrecha cooperación del socio local define la materialización del edificio y la inclusión de tecnología para alcanzar la mayor eficiencia. Se implementaron materiales de bajo impacto ambiental, niveles de luz interactivos, además de una buena acústica en todos los espacios del edificio. Particularmente en los niveles públicos, cuando se los combina con una experiencia gastronómica y estética específicas, dando por resultado una seductora activación de los sentidos. UNA CIUDAD VERTICAL Wasl Tower será una de las fachadas de cerámica más altas del mundo. En consulta con el cliente, se eligió la arcilla como material base. Las “aletas” de la fachada se fabricarán como elementos cerámicos esmaltados de baja tecnología. La geometría de la torre logró su apariencia holística mediante un diseño paramétrico innovador e ingeniería de alta tecnología. En la fachada, un fino encaje de aletas inclinadas sobre el cerramiento ofrece literalmente un velo cuya geometría proporciona las superficies opacas requeridas. Estas aletas no solo brindan sombra, sino que también reflejan la luz del día en el interior de la torre. Una hendidura abierta recorre toda la altura de la torre formando un “bulevar vertical”, que está coronado por piscinas infinitas en el remate del edificio. Esta costura es creada por un apilamiento de balcones al aire libre y forma una veta verde que también permite vislumbrar el interior. Ese bulevar conecta el exterior con el interior, lo cual es una característica inusual para la región. La iluminación de la fachada alojada detrás de las aletas, desarrollada con Arup Lighting, será programada con una animación rítmica que “respira” con la cadencia
de esta metrópoli de 24 horas y proporciona una conexión visual con la ciudad. Esta iluminación de fachada se alimenta de los paneles fotovoltaicos ubicados en el sector del estacionamiento. El interior de la torre es igualmente sostenible. El programa de uso mixto, que comprende oficinas, habitaciones, áreas públicas y apartamentos, presenta una configuración desafiante. Un concepto estructural inteligente, con tres muros de corte de 300 metros de altura en el núcleo que conectan cuatro estabilizadores en niveles estratégicos, le da a la torre una planta altamente eficiente y casi libre. A su vez, se implementa una estrategia de transporte vertical para facilitar el acceso separado a los distintos programas. Tres ascensores exprés de alta velocidad conectan los cuatro vestíbulos principales (tierra/spa/ cielo y azotea) que contienen la mayor parte del programa público y el acceso principal al hotel (a 150 metros). Cuatro ascensores para oficinas y cuatro para habitaciones de huéspedes comparten la misma batería, mientras que los departamentos en los niveles superiores tienen su propio grupo de ascensores designado, lo que hace posible el acceso directo a través del estacionamiento del subsuelo. En total, el edificio dispone de 17 ascensores de los cuales cinco son de servicio. Un bloque de baja altura destinado a estacionamiento completa los servicios. Alberga un gran salón de baile libre de columnas en el primer piso. Ubicación. Avenida Sheikh Zayed, Dubái, Emiratos Árabes Unidos Superficie total. 106.534 m2 Sup. terreno. 8.785 m2 Altura. 302m Proyecto. UNStudio, arquitectos Ben van Berkel, Gerard Loozekoot, Frans van Vuure with Harlen Miller, Crystal KH Tang, Nick Marks and Megan Hurford, Machiel Wafelbakker, Derrick Diporedjo, Matthew Harrison; Aleksandra Sliwinska, Pietro Scarpa, Mihai Soltuz, Fernando Herrera, Jung Jae Suh, Jae Geun Ahn, Henk van Schuppen, Elizabeth White, Pieter Doets, Dana Behrman, Roman Kristesiashvili, Filippo Lodi, Rene Wysk, Hans Kooij, Nanang Santoso, Thomas van Bekhoven, Ka Shin Lu, Patrik Noome, Philip Wilck, Shankar Ramakrishan, Meng Zhang Estudio asociado. Werner Sobek, Lead Consultant Engineering Asesores. Werner Sobek Dubai/Stuttgart (ingeniería estructural, fachadas, sustentabilidad, acústica), Arup Amsterdam (iluminación), Green4Cities, Vienna (paisajismo), GA Design, London y AB Concept, Hong Kong (interiorismo) Año proyecto. 2014 – 2016 Año construcción. 2016-2023
Fuente: Clarín Arq. 11
EMPRESAS
BESTCHEM PRESENTA EL CENTRO VERTICAL VERTMAX ONE DE INTERMAC De la innovación a la evolución
NUAL DE APLICACIÓN
V
ertmax One es el nuevo centro de mecanizado vertical compacto de la firma Intermac , basado en el concepto revolucionario de mecanizado vertical de la pieza: se ha diseñado y desarrollado para atender a las necesidades de las fábricas de todos los tamaños, de las pequeñas fábricas de vidrio que quieren mejorar la producción desde un punto de vista tecnológico haciendo una inversión limitada, a las grandes industrias que fabrican productos de una forma más flexible y rápida, con menos costos. 12
Vertmax One se adapta perfectamente a los requisitos de producción y puede mecanizar vidrios hasta hasta de 3.000 x 1.500 mm. con aplicaciones en puertas, mamparas de ducha, balaustradas, mobiliario interior y exterior y grandes ventanales. La tecnología del nuevo centro de mecanizado se destaca por su alta productividad y velocidad para todas las operaciones de mecanizado, desde el canteado brillante y basto, pasando por la perforación rápida. Gracias al uso de la doble potencia con electromandriles HSD, hasta el fresado y
el canteado tanto de las muescas como de las aberturas en la zona interior del vidrio, obteniendo siempre altas prestaciones. El Pilot System es un sistema con el se consigue un pulido perfecto en el mecanizado vertical, reduciendo al mínimo las vibraciones y manteniendo un centrado perfecto de la herramienta durante el mecanizado de los cantos, aunque se encuentre muy lejos de la zona de sujeción de la ventosa. El sistema puede trabajar incluso en radios internos gracias al nuevo diseño compacto del cabezal delantero.
La tecnología ZERO SET UP TIME aumenta la rapidez del mecanizado automático y permite realizar todo el trabajo necesario para fabricar un producto sin tener que preocuparse por la preparación de la mesa de trabajo.
Vertmax One está equipado con dos carros independientes y dos ventosas independientes para cada carro. Esta tecnología automática permite optimizar la sujeción del vidrio en relación con las dimensiones, geometrías y mecanizado sin emplear tiempo y hace que la máquina sea incomparable por su productividad y flexibilidad, para mecanizar lotes de una sola pieza de todo tipo de vidrio. Gracias al reposicionamiento automático de los carros se pueden realizar hasta las operaciones de mecanizado más complejas sin
tener que descargar y volver a cargar el vidrio en la máquina. Este proceso está completamente regido por la inteligencia del nuevo software IC de Intermac, con una interfaz moderna, gran facilidad de uso y potencia de cálculo optimizada, así como una programación totalmente funcional y flexible. Vertmax One puede integrarse con las lavadoras verticales Aqua Intermac: las dos tecnologías son complementarias y permiten obtener la certificación de la línea en conformidad con la normativa CE. Fuente: BestChem
13
EMPRESAS INFO DE INTERÉS
2022 AÑO INTERNACIONAL DEL VIDRIO
E
n el año 2022 se celebra el Año Internacional del Vidrio o International Year of Glass, una efeméride aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución emitida el 21 de mayo de 2021. La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la International Comission on Glass (ICG), Community of Glass Associations (CGA) y el International Commitee for Museums and Collections of Glass (ICOM-Glass). Este Año Internacional busca resaltar las múltiples contribuciones de este noble elemento en el arte, la ciencia, el desarrollo de las comunicaciones y el internet, así como en la vida cotidiana. Click para ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=UTBSXIddqp0 Fuente: https://www.conicet.gov.ar/
14
EMPRESAS
KALCIYAN PRESENTA EL PRIMER SHOWROOM DE VIDRIOS
K
alciyan Tecnología del Vidrio inauguró el 31 de mayo en un evento exclusivo para los principales referentes del mercado Kalciyan Experiencie, un showroom donde los vidrios se vuelven protagonistas y los clientes pueden experimentar de cerca las funcionalidades, terminaciones superficiales, colores, reflejos y prestaciones de los vidrios KALCIYAN, en un ambiente confortable y ameno. El Showroom está ubicado dentro de la planta de Kalciyan, Calle 10 N° 429, en el Parque Industrial de
16
Pilar, y cuenta con asesoramiento técnico comercial personalizado con un equipo altamente capacitado. La correcta elección de los vidrios de acuerdo a necesidades, preferencias y condiciones específicas de la obra es clave para una buena performance de los vidrios y para la satisfacción del cliente. El objetivo de KALCIYAN es que quienes se acerquen puedan vivir una nueva experiencia en innovación, tecnología y confort. “Es un espacio impactante donde exhibimos nuestra capacidad productiva
y la última tecnología en vidrio”, Marcelo Kalciyan, Presidente de Kalciyan Tecnología del vidrio. Arquitectos, clientes y especialistas de la construcción cuentan con un espacio para generar encuentros con profesionales, ser asesorados técnicamente para una elección adecuada y vivir la experiencia y el confort que ofrecen los vidrios KALCIYAN. Promoviendo la seguridad, la eficiencia energética, la innovación, el diseño, la calidad y el confort, valores fundamentales de la compañía.
“Es el único Showroom de vidrios del país de estas características. Su visita formará parte de Kalciyan Processing Days, un programa de capacitación sobre las nuevas tendencias en vidrio, destinado a arquitectos, constructores, desarrolladores, carpinteros y vidrieros”, subraya María Elena Kalciyan, Vicepresidente de Kalciyan. Para visitar el showroom debe contactarse al mail marketing@kalciyan.com.ar o al teléfono (0230) 453.7500.
17
INFO DE INTERÉS
Fenzi South América en Glass South América 2022
D
espués de 2 años Fenzi South América se presenta en el primer evento presencial del sector del vidrio en Sudamérica: Glass South América, que se realizará del 29 de junio al 2 de julio en San Pablo, Brasil. Fenzi asistirá como el proveedor más completo de insumos para la fabricación de Doble Vidrio, exhibiendo su completa gama de selladores y perfiles separadores Warm Edge, las últimas novedades en pinturas para vidrio y continuará difundiendo la tecnología Tecglass de impresión digital sobre vidrio. Fenzi South América estará presente en Glass South América del 29 de junio al 2 de julio en San Pablo, Brasil, acompañando uno de los eventos de mayor relevancia en la industria del vidrio, en un año declarado como el Año Internacional del Vidrio. Glass South América es la Feria del Vidrio de Sudamérica donde expertos y profesionales están invitados a explorar las aplicaciones del vidrio en la industria de la construcción, automotores y muebles. Es una nueva gran oportunidad para conocer todas las novedades puestas en marcha en los últimos meses por el Grupo
18
FENZI. Después de un largo periodo de incertidumbre por la pandemia, que sin embargo vio reaccionar con gran dinamismo a todo el sector, Glass South América vuelve a abrir sus puertas al mundo del vidrio internacional con las mejores tecnologías desarrolladas por los mejores jugadores del sector. Clientes, socios, amigos nuevos e históricos serán recibidos en Glass South América 2022. Fenzi South América exhibirá materiales de primera calidad, reconocidos mundialmente. Los protagonistas absolutos del evento serán los productos del Grupo Fenzi: selladores y sistemas de perfiles Warm Edge de alto rendimiento, pinturas decorativas para cada campo de aplicación, pinturas anticorrosivas para espejos y soluciones químicas para plateados y la tecnología más avanzada en impresión digital sobre vidrio. Las últimas tecnologías del Grupo Fenzi se exhibirán en el Stand IT 14/15 de Glass South América, en San Pablo Expo, Brasil. Conoce más sobre la Expo ingresando www.glassexpo.com.br/
PRESENTES
Del 29 de Junio al 2 de Julio
19
Seguinos en Facebook “Revista Cristalizar” también en revistacristalizar.blogspot.com.ar y en Instagram @revistacristalizar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com
Conectate fácilmente con la información que necesitas, links en cada nota y en los avisos. Rápido acceso a videos, charlas, páginas web y redes sociales. Formato digital interactivo, ¡todo a un solo click! Para anunciar en Cristalizar manda un mail a revistacristalizar@gmail.com Whatsapp +54 9 11 22 37 44 04
20
21
INFO DE INTERÉS
Por qué las viviendas argentinas pierden energía por todas partes y cómo averiguarlo Alrededor del 40% de la energía que se consume en Argentina corresponde a los espacios habitables, como viviendas, comercios, oficinas, recreación y salud, entre otros.
L
as viviendas argentinas pierden energía por todas partes. Son coladores con formas de casas, que lo único que hacen es limitar el confort para sus habitantes y generarles gastos innecesarios. Alrededor del 40% de la energía que se consume en Argentina corresponde a los espacios habitables, como viviendas, comercios, oficinas, espacios de recreación, salud, entre otros; donde el gas natural equivale al 57% y la electricidad, al 35%. Pero cuando se desea comprar o alquilar una propiedad lo primero que preguntamos es ¿Cuánto cuesta? Es lo único que importa. Pero, cuánto gasta, cuánta energía consume, no son preguntas que solemos hacer al momento de comprar una vivienda, pero sí cuando compramos un auto. ¿Será que todavía la industria, el Estado, los profesionales del sector no pueden aún responder? Aunque parezca lo contrario, no es difícil responder a estas preguntas. Hay una forma de llegar a tener la respuesta y es si las propiedades están calificadas energéticamente a través de una etiqueta de eficiencia energética, un documento que muestra el requerimiento de energía que requiere la propiedad para satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración, calentamiento de agua e iluminación, según cómo fue construida y las instalaciones con las que cuenta. La etiqueta, al igual que en los electrodomésticos, indica la eficiencia con letras de la A (inmueble eficiente energéticamente) hasta la G (inmueble sin eficiencia energética). Al comprar o alquilar una vivienda, la calificación energética debería ser un dato obligatorio por parte del dueño o proveedor, para que se pueda tomar la decisión correcta, si alquilar o comprar, o no hacerlo;
22
qué tipo de refacciones realizar, como aislar térmicamente la vivienda; o reemplazar electrodomésticos por aquellos de bajo consumo. La mejora de la eficiencia energética de espacios habitables puede ayudar a reducir el consumo de energía para acondicionamiento térmico interior en más del 50%, lo cual impactará tanto a nivel individual como a nivel nacional. Pero más allá de los beneficios a nivel personal que nos brinda una etiqueta de eficiencia energética, como es poder tomar la decisión correcta sobre qué propiedad comprar o alquilar, a nivel país representa una herramienta clave que, de ser de implementación obligatoria, nos convertiría en un país más inclusivo, preparado, cercano, innovador y bajo en carbono, características fundamentales para la economía y el futuro. Esta exigencia y obligatoriedad empujaría a arquitectos, ingenieros y profesionales del sector a innovar, a actualizar conocimientos; generaría nuevos y más puestos de trabajo; estimularía la creación de pymes para ofrecer nuevos servicios y productos que respondan a las necesidades de mejorar la clasificación de la etiqueta; unificaría criterios de calificación energética de viviendas a nivel nacional; traccionaría operaciones inmobiliarias; mejoraría la sustentabilidad del país, entre otros muchos más beneficios, que implicarían un gran cambio cultural a nivel social. Ahora, si una etiqueta de eficiencia energética trae tantos beneficios a nivel individual, a nivel país y del medioambiente ¿por qué en Argentina cuesta tanto implementarla? *Por el Equipo técnico del comité organizador del Primer Congreso Argentino de Etiquetado Energético de Viviendas”.
Fuente: https://www.argentinagbc.org.ar/
23
INFO CONTABLE
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL
LIBRO DE SUELDOS DIGITAL
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL
LA AFIP AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL LIBRO DE SUELDOS DIGITAL EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Prórroga en la suspensión de ejecuciones fiscales hasta junio de 2023 El plazo de suspensión de las ejecuciones fiscales relacionadas con deudas de empresas beneficiarias del Régimen de Promoción Industrial fue prorrogado hasta el 30 de junio de 2023, inclusive. La decisión apunta a favorecer la recuperación de las pymes y el sostenimiento de los puestos de trabajo. Las deudas alcanzadas son aquellas generadas hasta el período fiscal 2015, cualquiera sea el estado en que se encuentren. Son las que se hayan originado por el usufructo de una cantidad de bonos de crédito fiscal superior al reconocido que hubiera sido acreditado en el marco de un proceso judicial cuyo resultado finalmente fue adverso a las beneficiarias del citado régimen. El procedimiento determina que para acceder a la condonación las empresas beneficiadas deberán solicitar la emisión del Certificado de Cumplimiento Promocional, por lo que la prórroga establecida permitirá contar mayor tiempo para su emisión, revisión y evaluación. Resolución General N° 5208/2022 Fecha de publicación: 21/06/2022
CLASIFICADOS Si tiene una herramienta, máquina o descarte que quiera vender o canjear, puede hacer su ofrecimiento en esta sección, en forma gratuita. Enviando un email a revistacristalizar@gmail.com
Más de 167.000 empresas lo utilizan en el país La AFIP y la provincia de Buenos Aires suscribieron un convenio para implementar el libro sueldo digital en todo el entramado productivo bonaerense. La firma del acuerdo se realizó en la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y participaron el director General, Carlos Castagneto, y la ministra de Trabajo de PBA, Mara Ruiz Malec. La AFIP encabezada por Mercedes Marcó del Pont impulsó el Libro de Sueldos Digital. Se trata de una herramienta informática que permite a los empleadores cumplir con distintas obligaciones en un único trámite para generar el Libro de Sueldos y Jornales y la declaración jurada mensual a través del formulario F.931. Existen más de 167.000 empresas y con casi 5 millones de trabajadoras y trabajadores empleados en el sector privado que ya utilizan el Libro de Sueldos Digital a nivel país. En la provincia de Buenos Aires ya se encuentran utilizando el servicio de Libro Sueldo Digital 52.000 empresas con 1, 2 millones de trabajadores. Castagneto y Ruiz Malec resaltaron la importancia en la simplificación de trámites para empleadores con la digitalización del libro de sueldos, que representa un nuevo paradigma en el ámbito laboral, porque protege a los asalariados y facilita las gestiones del empresariado. Castagneto señaló que desde la AFIP “es nuestro deber garantizarle la mejora en la calidad de vida a los trabajadores y trabajadoras como a las empresas para que el Estado les haga más fácil y menos burocrática su tarea”. En concordancia con la política de la AFIP tendiente a luchar contra el trabajo ilegal, destacó que “en el sistema de libro de sueldos digital se incluirán los canales de denuncia 0800-999-3368 opción 3 y el correo de tratalaboral@afip.gob.ar”. Del acto participaron autoridades del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, ANSeS, Superintendencia de Servicio de Salud, Superintendencia de Riesgos de Trabajo, junto a funcionarios provinciales y municipales y dirigentes de la Unión Industrial Argentina, la Federación Empresaria Hotelera de la República Argentina, la Confederación General del trabajo. La mejora del Libro de Sueldos Digital se encuentra incluida en el Plan Estratégico de AFIP 2021 – 2025 y obtuvo la certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo normas IRAM ISO 9001:2015. Fecha de publicación: 16/06/2022
24
INFO CONTABLE
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
REINTEGRO POR CUMPLIMIENTO DE PAGO
SALARIOS DE HASTA $280.792 DEJAN DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
REINTEGRO A MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS
La medida rige para los salarios devengados a partir del 1° de junio de 2022. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó las modificaciones del Impuesto a las Ganancias para que las trabajadoras y los trabajadores con salarios mensuales de hasta $280.792 brutos dejen de pagar el tributo. La modificación rige para los salarios devengados a partir del 1° de junio de 2022. La Resolución General N°5206/2022 que instrumenta el nuevo piso para las remuneraciones a partir del cual se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias fue firmada a tres días de la sanción del Decreto 298/2022. La normativa que ya se encuentra vigente se publicará el martes en el Boletín Oficial. De esa forma quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $280.792 no se verán alcanzados por el tributo. Como estableció el Poder Ejecutivo, la normativa de la AFIP exime del cálculo del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo que se comenzará a abonar en las próximas semanas. Los empleadores, en su rol de agentes de retención, deberán generar una liquidación adicional respecto de las remuneraciones, incluidas el aguinaldo, devengadas desde el 1° de junio de 2022 que se hubieran liquidado con anterioridad a la publicación de la resolución de la AFIP. En caso de haber diferencias por aplicación de los nuevos montos, estas deberán reintegrarse en con el primer salario se pague a partir de la vigencia de la normativa. La resolución instrumenta la deducción especial incrementada para que el impuesto sólo alcance a las personas con salarios mensuales superiores a $280.792 brutos. Asimismo, la normativa permite que las personas con remuneraciones mensuales de entre $280.792 y $324.182 brutos afronten una menor carga tributaria. El nivel de remuneraciones a partir del cual se tributa Ganancias se incrementó en dos oportunidades durante 2021 para apuntalar el proceso de recuperación del poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores. La primera modificación fue cuando pasó a $150.000 brutos en junio, de acuerdo a lo establecido por la Ley 27.617. La segunda fue un adelanto a cuenta del incremento anual que llevó en septiembre el valor a $175.000. Tras esos incrementos, desde enero de 2022, conforme la actualización anual dispuesta en la Ley de Impuesto a las Ganancias, el monto se elevó a $225.937. La Ley 27.667 delega al Poder Ejecutivo la facultad de incrementar, durante el año fiscal 2022, el monto que ahora fue elevado a $280.792. Resolución General N°5206/2022 Fecha de publicación: 11/06/2022
Beneficia a más de 649 mil pequeños contribuyentes de todo el país La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reintegrará más de $1345 millones a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito. El beneficio al cumplimiento alcanza a más de 649 mil pequeños contribuyentes de todo el país: 557 mil monotributistas y 92 mil autónomos. La medida implementada por el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont consiste en la devolución de una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año. Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. La cantidad de pequeños contribuyentes que recibirán el reintegro este año es un 34% superior a la de 2021. El incremento responde principalmente a un mayor cumplimiento por parte de los monotributistas y autónomos. Las personas beneficiadas recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores. Aquellos contribuyentes que hayan iniciado la actividad el año pasado y por ello no hubieran abonado 12 meses completos tendrán la devolución del 50%, siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive. El monto acreditado -o los motivos por los cuales no se realizó el reintegro- podrá consultarse en el servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, al que se ingresa con clave fiscal. Los pequeños contribuyentes que deseen adherir al débito automático pueden obtener información de cómo hacerlo en esta guía.
El reintegro para monotributistas y autónomos se suma a otros beneficios puestos en práctica en los últimos meses para pequeños contribuyentes como la moratoria y la condonación de deudas hasta 100.000 pesos, contenidos en la ley de alivio fiscal. Esas herramientas fueron utilizadas por más de 857.000 pequeños contribuyentes. Fecha de publicación: 23/05/2022
25
DÍA DEL OBRERO VIDRIERO
N
uestro Sindicato cumplió 78 años. Estamos orgullosos de ser parte de esta gran familia. Hace dos años, fuimos la primera Organización Sindical que logró que se abone el 100% de los salarios a los trabajadores suspendidos por la pandemia, a pesar de las presiones recibidas. En este 2022, vemos que el Impuesto a las Ganancias, que nunca debió gravar al trabajo, sigue llevándose una parte importante de nuestro sueldo y, cada vez, suma más porcentaje en sus categorías. Siempre la dirigencia especulativa y los desgobiernos faltan a sus promesas, castigando a los trabajadores. A esto tenemos que agregar que estamos siendo atravesados por una guerra (que, al decir del Papa Francisco, es la Tercera Guerra Mundial) que provoca el aumento del precio de la energía necesaria para la producción. El General Perón nos enseñó que solo existe una clase de hombres: los que trabajan; los obreros de vidrio trabajamos todos los días enfrentando el frío, el calor y los vaivenes de la rutina diaria de viajar a las fábricas; pero, sobre todo, enfrentamos la inflación que sube por el ascensor mientras los salarios lo hacen por la escalera.
26
Este año, festejamos nuestro día con un sorteo de premios entre todos los Compañeros afiliados de nuestro País. Aunque el tiempo que transitamos sea difícil, los Obreros del Vidrio seguimos y seguiremos firmes, unidos y encaminados por la Doctrina Justicialista. CONSEJO DIRECTIVO El pasado 22 de junio de 2022, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Directivo Ordinario de nuestra Organización. En dicha reunión, además de tratar los temas que aquejan a los Obreros Vidrieros y a la Organización, se resolvió que la fecha para la próxima jornada eleccionaria del S.O.I.V.A. será el día 2 de setiembre de 2022. En esta jornada se elegirán los miembros del SECRETARIADO NACIONAL, del CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL, los DELEGADOS AL CONGRESO NACIONAL, las COMISIONES EJECUTIVAS DE LAS SECCIONALES y demás autoridades a nivel nacional. Con la jornada del Consejo Directivo se reinauguró el Auditorio Raúl Balsells, en el edificio del Sindicato (foto). SECRETARÍA DE PRENSA S.O.I.V.A.
Hotel SOIVA
Hotel SOIVA
Complejo Cristal III
Complejo Cristal II
Complejo Cristal I
El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines ofrece a sus trabajadores distintos servicios y beneficios.
27
INFO DE INTERÉS
EFICIENCIA ENERGÉTICA: EL APORTE DEL VIDRIO EN LA CERTIFICACIÓN LEED En un mundo en el cuál la importancia del ahorro energético y el cuidado del planeta han tomado un significativo protagonismo, la certificación LEED o por lo menos las buenas prácticas que establece este sistema de certificaciones desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council), parece ser el camino a tomar como ejemplo por muchos estudios de arquitectura.
P
ara poder hablar con propiedad del tema, decidimos acercarnos a ESARQ. Estamos hablando del estudio que ya cuenta con 10 edificio certificados en distintos puntos del país. Allí nos recibió el arquitecto Gerente de obra de ESARQ y LEED Green Associate, Mario Sei.
Arch: ¿Cómo sentís que el vidrio resuelve y aporta a la eficiencia energética? Mario Sei: Desde hace años el mundo de la envolvente ha adquirido un enorme protagonismo y responsabilidad en términos de conseguir edificios eficientes energéticamente. Los elementos que componen la fachada interpretan aquí un papel determinante y el 28
vidrio, posiblemente sea el que tiene un comportamiento más influyente. Yo creo que la definición pasa por conseguir el diseño que necesitamos de la forma energéticamente menos costosa. Ahí debemos incluir el uso y el origen. Finalmente, se trata de ver cómo se comporta el edificio y aquí podríamos hablar del análisis del ciclo de vida. Cada una de las partes implicadas debe contribuir a que el todo obtenga esos resultados de eficiencia. En los últimos años, esta búsqueda de eficiencia energética ha ido incrementando, de manera que no solo se busca el rendimiento a la ganancia, sino minimizar el consumo de energía, buscando fuentes naturales que contribuyan a reducir ese consumo energético. Para conseguir esto, el diseño es fundamental, es la parte más difícil, en la cual hay que tener en cuenta el conjunto, cómo utilizás los distintos materiales, el uso estratégico que éstos tienen en la construcción y los resultados que van a proporcionar en cuanto a sostenibilidad y confortabilidad. El vidrio es 100% reciclable, incluso el de capas. Eso no quiere decir que vuelva a convertirse en el mismo producto, sino que se destina a otros, porque para hacer lanas de roca o lanas de vidrio, vidrio celular o incluso asfalto, se emplea vidrio. En los procesos productivos del vidrio, hasta que llega al edificio, sí se recupera todo el vidrio.
dinamismo al vidrio para que se vaya adaptando a las necesidades de la sociedad moderna.
A: ¿Cuáles podrían ser las mejoras que le podrías pedir al vidrio en relación a la eficiencia energética? M.S: Desde el punto de vista del fabricante, la evolución del vidrio ha sido extraordinaria. Yo llevo trabajando 30 años y en este último período ha habido un cambio espectacular. Hay productos que aún tienen que madurar más para hacerse de un uso masivo. Hay vidrios tecnológicos con unas prestaciones espectaculares y tendrán que ir evolucionando. Estoy seguro de que la industria del vidrio va a seguir aportando nuevos productos cada año y que estos brindarán, aparte de mayor seguridad y aislación acústica, mayores prestaciones en el aspecto energético, porque esa es la principal preocupación ahora mismo; la energía, en todas sus versiones: aislamiento térmico, control solar, luz natural… En ese sentido, como sucede en la piel de los humanos o animales, la evolución pasa a ser algo dinámico. Es decir, el dinamismo de la evolución hace que la piel se vaya adaptando a los cambios climáticos. En esa misma línea, la tecnología le aporta ese
A: ¿Qué atributo buscas en el vidrio al armar tus proyectos? M.S: Eficiencia energética, vidrios de seguridad, color, apariencia y bajo mantenimiento. Igualmente, la evolución del vidrio igual ya existe. Posiblemente, en el futuro pase a ser ‘inteligente’ o ‘smart’ como se suele denominar actualmente. ¿Por qué no conseguir que los vidrios de nuestras ventanas, mediante una aplicación en nuestros teléfonos o nuestras tabletas, nos proporcionen información del consumo que estamos teniendo por esa ventana? Eso nos permitirá actuar subiendo o bajando las persianas o la temperatura de la calefacción. O en el mismo vidrio un mensaje nos indicará los valores de temperatura, consumo, etc. Eso lo tendremos en nuestros edificios de aquí a un tiempo. A: No hay muchos edificios con certificación LEED en el país. ¿Consideras que la certificación es algo que incrementará en los próximos años en nuestro país? M.S: Sin ninguna duda las estadísticas muestran un claro crecimiento en los últimos años en el país y esta tendencia es reflejada también en otros países de la región como Chile y Brasil. Nosotros en ESARQ hemos desarrollado edificios sustentables en todo el país y logramos el Índice de Construcción Sustentable M2 que cumple 7 años. El indicador constituye un parámetro fehaciente de la evolución de los costos para la construcción verde. 29
INFO DE INTERÉS
Al respecto, el índice fue elaborado en base al expertise del estudio en arquitectura sustentable, avalado por más de 30 años de trayectoria y 18 proyectos LEED en todo el país. Este recorrido nos ha permitido analizar los diversos aspectos involucrados en la materialización de las obras (específicamente los componentes sustentables) para trazar su evolución. Desde hace 7 años el equipo profesional del estudio recopila los datos de la actividad y los procesa sistemáticamente en una matriz de costos con información provista por distintas fuentes que son referentes en construcción sustentable. Como parte de esta metodología, se desarrolló un modelo de edificio de oficinas corporativo LEED Silver de 4000 m2, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, que es costeado mensualmente y cuya variación se expresa en pesos y dólares. El índice está disponible en nuestro sitio web, en donde además tenés la posibilidad de suscribirte para recibirlo periódicamente en tu mail. http://www. esarq.com.ar/indice-esarq.
A: Me gustaría que me definas cómo es el proceso de certificación LEED. También cambios o sugerencias que puedan acelerar procesos. En primer lugar, se puede decir que el proceso se trata de buenas prácticas y un análisis metodológico de las mismas durante todos los procesos, desde el proyecto hasta la puesta en marcha de un edificio. Hay un futuro muy cercano que es el de la directiva Nearly Zero Energy Buildings (NZEB), edificios de consumo energético casi nulo. El hecho de que hoy en día un edificio de prestaciones magníficas prácticamente no necesite estar conectado es algo que debe conocerse. Esto seguramente va a cambiar la formación de los futuros profesionales. De los catedráticos a cargo de dar la materia en las universidades, prácticamente nadie sabe qué es un NZEB. Estamos formando alumnos en una carrera de arquitectura con perspectivas puestas en lo que se construía hace 20 o 25 años. Me parece que hay una oportunidad que no se puede desperdiciar y el sector de la arquitectura debería posicionarse claramente al respecto. Es la única manera de diferenciarse porque eso genera un tipo de edificio diferente y por lo tanto, un modelo de barrio y ciudad diferente. En ese modelo de edificios, el mundo del cerramiento tiene mucho para aportar porque la gestión de la permeabilidad, de la captación, del aislamiento o de la condición cambiante de respuesta al entorno es absolutamente imprescindible.
A: Obviamente uno siempre busca obtener la mejor calificación, pero muchas veces eso no puede ocurrir por distintas razones. ¿Cuáles son para vos los puntos más importantes en la calificación LEED? Un 26% de todas las pérdidas de calor en los edificios se producen por las ventanas o las fachadas. La instalación de vidrio de alta eficiencia energética ayuda a ahorrar dinero en las facturas de calefacción si se compara con ventanas de doble acristalamiento tradicionales. ¿Cómo funciona? Las soluciones de vidrio de ahorro de alta eficiencia energética utilizan capas con tecnología avanzada que reducen los intercambios energéticos entre el interior y el exterior del espacio protegido, evitando que el calor generado por calefacción se escape por las ventanas. Además, permite aportes de iluminación natural y ganancias térmicas por soleamiento, calentando los espacios y contribuyendo además a la eficiencia energéticas de su vivienda. Esto supone una reducción del importe de las facturas de energía respecto a las ventanas tradicionales. Pasamos un 90% de nuestro tiempo en espacios interiores, por lo que es importante crear ambientes confortables. Un edificio con eficiencia energética significa: • Mejorar el confort interior. • Ahorrar en las facturas de energía. • Respirar aire saludable, fresco y limpio. • Reducir los problemas de humedad (moho, fugas, condensación). Tener un edificio con eficiencia energética gracias a su acristalamiento también significa más luz natural y menos luz artificial, que brinda beneficios para la salud. El ahorro energético puede conseguirse con vidrio aislante térmicamente, que también puede combinarse con otros productos para acristalamientos con propiedades multifuncionales como vidrios de bajo mantenimiento, control solar, de atenuación acústica, impresos y de mayor seguridad y protección para aumentar la comodidad y el bienestar. Fuente: https://www.arch360.com.ar
30
NOTICIAS
CLICK AQUÍ
AFIP - NUEVAS FUNCIONALIDADES DEL ABC DE CONSULTAS FRECUENTES Mejoras en la accesibilidad y navegabilidad de la herramienta El ABC de Consultas Frecuentes suma nuevas funcionalidades con el objetivo de potenciar e interactuar con otros contenidos de la web del organismo. Para eso el sitio incorpora hipervínculos a las guías paso a paso y los videos tutoriales. Además, se reestableció el buscador por ID de las consultas y las fuentes de las normativas asociadas a los temas desarrollados. Los cambios introducidos tienen como objetivo mejorar la accesibilidad y navegabilidad de los usuarios que buscan contenidos sobre diversos temas. El ABC Consultas Frecuentes ofrece más de 6300 preguntas y respuestas sobre los principales temas impositivos, aduaneros y de la seguridad social. La elaboración de los contenidos se abastece asimismo de las preguntas que ingresan por los distintos canales de contacto de la AFIP. Las respuestas brindadas, vale recordar, no son vinculantes, es decir, no imponen obligación efectiva. Las mejoras introducidas se enmarcan en el objetivo estratégico de la AFIP de avanzar en la gestión integrada de servicios, la digitalización y la simplificación de trámites para fortalecer la gestión de servicios al contribuyente mediante la adopción de un modelo omnicanal centrado en el usuario. En este marco, las nuevas funcionalidades del ABC de Consultas Frecuentes suman una nueva etapa al proceso de armonización de esta herramienta con el diseño global de la página web del organismo, para brindar al usuario una interfaz amigable, contenidos accesibles y una oferta amplia de herramientas de asistencia en distintos formatos. Fecha de publicación: 12/05/2022
31
GUÍA DE PROVEEDORES
ACERO, TRABAJOS ESPECIALES Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 ACCESORIOS PARA ALUMINIO Alcemar........................................4229-5200 Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ADHESIVOS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 ALUMINIO PERFILES Alcemar........................................4229-5200 Oscar Brondino.......................03406-440968 ARENADOS Y GRABADOS Arenadora Pasteur........................4227-1004 Art Gotique ................................. 4501-6635 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Grabadocristal..............................4581-1522 BACHAS DE CRISTAL Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabaglass....................... 4712-6303 / 6299 BISELES Y BORDES PULIDOS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Templados del Mar................0223-478 3102 BURLETES Emprego..................4856-0186 / 4857-0148 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 CERRAMIENTOS DE ALUMINIO Oscar Brondino.......................03406-440968 CERRAMIENTOS DE BALCONES Reiki........................4581-8195 / 4584-9691 CIERRAPUERTAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 PHS..............................................4230-4051 CONTROL SOLAR Y POLARIZADO TinTing Group...............................4798-9882 CRISTALES LAMINADOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 LP vidrios............................... 0236 440 2272 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES PARA MESAS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Gold Cristales y Espejos................4501-3149 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495
CRISTALES REFLECTIVOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 Templados del Mar................0223-478 3102 Vidriopleno...................................4854-4700 CRISTALES SATINADOS Y GRABADOS AL ACIDO Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Union Glass..................................4699-0303 CRISTALES TEMPLADOS FABRICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 DISTRIBUIDORES DE VIDRIO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 DOBLE VIDRIADO HERMETICO Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Grabado Cristal.............................4581-1522 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 LP Vidrios.............................. 0236 440 2272 Oscar Brondino.......................03406-440968 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 DOBLE VIDRIADO HERMETICO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 Templados Super......2100 2376 / 2102 5495 ESPEJOS Casa Segat...................................4942-4431 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Grabadocristal..............................4581-1522 Oscar Brondino.......................03406-440968 Union Glass..................................4699-0303 Vidriopleno...................................4854-4700 ESPEJOS CON AUMENTO P/COSMETICA Gerardo Ocampo...........................4911-5178 ESPEJOS MANCHADOS Art Gotique ................................. 4501-6635 ESPEJOS PARABOLICOS Y RETROVISORES Gerardo Ocampo...........................4911-5178
Herrajes AL.............4139-6000 / 4249- 8625 Panher.....................4674-1886 / 4671-7152 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Cristal Korn ............................. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 LAMINAS DE SEGURIDAD TinTing Group...............................4798-9882 MAMPARAS Y VIDRIOS Gardian Glass..........4301-8314 / 4301-9355 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 Templados del Mar................0223-478 3102 Templados Super.....2100-2376 / 2102-5495 MAQUINAS EN GENERAL Bestchem.....................................2150-5600 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694 MATERIALES PARA ARTE EN VIDRIO Veahcolor.....................................4667-2098 PIEL DE VIDRIO, ACCESORIOS Bestchem.....................................2150-5600 Fenzi............................................4856-1700 PUERTAS AUTOMATICAS Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 RECICLAJE DE VIDRIO El Oriental......................... 4699-0779 / 3827 SELLADORES Y MASILLA Bestchem.....................................2150-5600 Cristales Norte ………………... 4509-6888 Fenzi............................................4856-1700 SISTEMAS INFORMATICOS Lepton Sistemas...........................4702-6879 TRANSPORTE DE CRISTALES Cristal Korn ............................. 11 5116 3010 ............................................... 11 5248 8268 VIDRIOS ACÚSTICOS Cristales Norte ………………... 4509-6888 Kalciyan ............................... 0230 453 7500 VIDRIOS CURVOS Gerardo Ocampo...........................4911-5178 VIDRIOS CERAMICOS (CONTRA CALOR) Schott...........................................4756-0161 VIDRIOS, FABRICAS VASA................................ 4239-5000 / 5085 VITRAUX Art Gotique ................................. 4501-6635
HERRAJES Dor Glass............4523-9597 / 15 5053-6553 FDS Glass ......................... +1(954) 8423694
33
2019-01-07 EL ORIENTAL aviso.indd 1
08/01/2019 0:30:05
Seguinos en Facebook “Revista Cristalizar” también en revistacristalizar.blogspot.com.ar y en Instagram @revistacristalizar Para comunicarse con nosotros tel +54 911 22 37 44 04 revistacristalizar@gmail.com
34