2 minute read
María Bernarda Pérez
María Bernarda Pérez
El equipo de Hospital de Día recuerda con el mayor de los afectos a nuestra querida compañera María Bernarda Pérez.
Advertisement
Psicóloga. Psicoanalista. Jefa a cargo durante varios años y Coordinadora de Talleres en el Hospital de Dia del C.S.M.N*3 “Dr. Arturo Ameghino”. Supervisora del Hospital de Dia de la Tarde del Hospital Teodoro Álvarez. Docente en distintos espacios de Formación Profesional. Autora de numerosos artículos y publicaciones.
Con quien compartimos nuestro trabajo teórico-clínico en Hospital de Dia. Siempre estará presente su estilo singular y generoso al realizar sus distintos aportes refiriéndonos a las fuentes constantemente, con su decir: "no voy a los comentadores de la Biblia sino a los originales: Freud y Lacan".
Participó junto con otros compañeros de la institución en los inicios del Hospital de Día en el Ameghino. Luchó siempre por el reconocimiento de este dispositivo en distintos espacios del sistema de la salud mental y pública.
Transmitió claramente que el hospital de día no sólo era un dispositivo posible luego de una internación, sino para evitar la misma. Estamos agradecidos tanto por la generosidad de su transmisión profesional y su compromiso político institucional, cómo por su afecto traducido la mayoría de las veces al compartir música, libros, películas y otros de sus intereses (entre ellos: el teatro, los viajes y la gastronomía). Quedan en nosotros esas marcas singulares de Bernarda para recrear en nuestro hacer teórico -clínico de ahora en más. También la continuidad en la lucha por visualizar y defender el trabajo del hospital de día en la Salud Mental Pública y gratuita.
Expresamos nuestro amplio reconocimiento por su recorrido en nuestro equipo y el trabajo realizado en nuestro hospital Ameghino, que ocupó un lugar muy importante en su vida. Cómo ella decía al contar algo de la historia institucional, - porque empezó en el Ameghino cuando era muy chiquita, desde el Jardín de Infantes.
295
Un fragmento de su intervención en las Jornadas Municipales: Obstáculos en la práctica de Hospital de Día realizadas en el año 1994 En relación a pensar el nombre del trabajo, ya que hablamos de tratamiento posible en relación a la psicosis, yo lo llamé: una salida posible. Al pensar la salida del dispositivo me encontré con la paradoja de que tenía que pensar la entrada. Cuando hablamos de dispositivo de Hospital de Día, habitualmente lo planteamos como un dispositivo de suplencia. La pregunta que me hice es si ese dispositivo de suplencia lo pensamos en relación a la suplencia de aquello que no opera en la estructura. Porque si esto es así, no hay salida posible. Sabemos que el dispositivo analítico no fue pensado para la psicosis, con lo cual tenemos que pensar que estamos hablando de otra clínica. Hablamos de un tratamiento posible, por eso yo planteaba una salida posible, insistiendo en la singularidad de cada paciente en el Hospital de Día. Pensamos en un dispositivo que sea eficaz en tanto pasaje de la admisión de un paciente al despliegue de un decir singular. La otra cuestión era, cómo pensar este transcurrir de la admisión de un paciente a un decir en el dispositivo de Hospital de Día.
Hoy está en nosotros la riqueza de sus aportes en distintas áreas de nuestro trabajo y nuestras vidas. ¡Hasta Siempre Bernarda!
Equipo de Hospital de Día del Ameghino.
296