2018 Diagnomex N 1

Page 1

Vol. XIII N° 1 - 2018

Lazos con la Sociedad Francesa de Radiología por su presidente Dr. Jean François Meder » pág. 12

Imágenes del LII Curso Internacional de Radiología e Imagen » pág. 16

www.diagnomex.com




SumarioDiagnomex Vol. XIII N° 1 - 2018

STAFF [ 05 ] Cobertura de la exposición comercial del LII Curso Internacional 2018 [ 14 ] Presentación del Presidente de la Sociedad Francesa de Radiología por su presidente Jean François Medere [ 16 ] Imágenes del LII Curso Internacional de Radiología e Imagen [ 28 ] Para Agendar [ 29 ] Guía de Empresas

Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos Guadalupe Camacho Jessica Guzman María Virginia Parra Mauricio Rodriguez Olivo Diego Ruiz Fotografía Ignacio Llanos Publicidad Bárbara Domb

Vol. XIII - Número 1 DIAGNOMEX 6538 Collins Ave. # 335 Miami Beach, FL 33141, USA Tel. 786 - 999 - 0557 info@diagnosticojournal.com www.diagnomex.com Imagen usada para la portada: Dra. Vijai M. Rao, Presidente de la RSNA

Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR

www.diagnomex.com 4 | diagnomex.com


Cobertura de la exposición comercial del LII Curso Internacional de Ultrasonido 2018

Valeria Vazquéz, Amaranta Soler y Teo Agunais de Agfa Healthcare

Abraham Pérez y Estefanía Guerra de Barco

Agfa, pionera en México en la comercialización de detectores de mastografía digital Este año en Agfa HealthCare “estamos reforzando nuestras soluciones de radiología directa”, explica Teo Agundis, gerente de cuentas de esta marca. Entre sus innovaciones cuenta con una mesa de radiografía digital con sujeción en suelo: DR 400 + DR 600. Estos equipos optimizan el tiempo de posicionamiento del paciente, ya que el cabezal del tubo sigue automáticamente los movimientos del detector tanto de la mesa como de la columna; tiene una pantalla touch de 10 pulgadas en el cabezal del tubo para previsualizar imágenes y seleccionar los parámetros radiográficos; cuenta con un bucky con rotación tanto en la mesa como en la columna; y con posibilidad de compartir los detectores Agfa con otras modalidades. “En México somos los primeros que comercializamos detectores de mastografía digital” que ofrecen imagen de calidad digital y cuentan con una nueva versión del software de postprocesamiento de imágenes llamado MUSICA 3, que permite mayor nivel de detalle para resaltar las áreas de interés. Agfa ofrece dos tamaños de detectores para que se adapten a cualquier equipo de mastografía. “Los detectores se colocan en bucky del mastógrafo y en ocho segundos la imagen pasa a nuestra estación de trabajo o a un software de RIS-PACS”. Esta tecnología permite mejorar la calidad de la imagen, el flujo de trabajo y la reducción de las dosis de radiación para el paciente y el médico radiólogo. La empresa también ofrece tecnología de detectores tanto para mesas como para cuneros, equipos de diagnóstico por imagen, “detectores para migrar el flujo de trabajo análogo a digital sin necesidad de cambiar el equipo y extender el tiempo de vida de las mesas”, así como soluciones de TI para el área de la salud. Agfa ofrece varios esquemas de pagos fáciles y soluciones financieras, para que los estudiantes que quieran adquirir un equipo puedan hacerlo a través de pagos mensuales. Y de esta manera tener opciones para llegar a todos los segmentos.

Innovaciones en equipos de visualización a través de Barco “Barco es una empresa líder en innovación en imágenes médicas , que hoy en día trabaja con prácticamente toda la industria enfocada al tema de visualización de modalidades”, explica Abraham Pérez, gerente nacional de ventas a cargo de la división de salud para Barco México. Una de sus principales innovaciones de esta marca es el monitor Coronis Uniti 12MP, una herramienta de productividad, con Spotview y Filmclip. “Somos la única solución en el mercado que presenta este formato, que ayuda a la distribución de imágenes que son de vital importancia” para que el médico realice un diagnóstico preciso. Además de la resolución y el tamaño (33 pulgadas) sus monitores tienen una luminosidad de dos mil candelas, y esto es un elemento importante porque entre “más luminoso sea un monitor mejor detalle le dará a la imagen”. Generalmente los monitores para mastografía son monocromáticos (en una escala de grises), mientras que el Coronis Uniti 12 MP es a color. Con el tiempo los equipos se desgastan y con ello su luminosidad, Barco cuenta con una tecnología para calibrar el color y además con una solución multimodal. Abraham Pérez, señala que estas soluciones trabajan a través de un protocolo DICOM. En la empresa “estamos trabajando en la difusión social para que el usuario conozca qué se está haciendo, el médico radiólogo conozca cuáles son las herramientas y los socios comerciales tengan ese portafolio abierto para hacer una buena integración”. Una de las marcas con las que Barco ha logrado una sinergia importante en el área de negocios para ofrecer soluciones es con Fujifilm, estas empresas trabajaron en conjunto en la instalación de 20 monitores Coronis Uniti en clínicas de Salud Digna, que brinda servicios de imagen diagnóstica, y dieron capacitación al personal de esta institución. “Esta tecnología les ha dado una mayor productividad” en el tipo de estudios que realizan por las innovaciones que ofrecen los monitores Coronis Uniti tales

diagnomex.com | 5


como su luminosidad, además de otras herramientas que contribuyen en la precisión diagnóstica del médico.

Mikel Sánchez de Equimed

René Legazpi de Codonics y Ezequiel Domb de Diagnomex Codonics presente en el congreso de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen Con sede en Cleveland, Ohio, “desde 1988 Codonics comercializa equipos de impresión grado médico. René Legazpi, gerente de ventas regionales, explica que Codonics fue la primera compañía que desarrolló las impresoras para medicina nuclear diagnósticas y “han desarrollado equipos de impresión muy sofisticados, donde un solo equipo puede imprimir estudios de cualquier modalidad”. Codonics fue la primera en contar con una impresora de escritorio a través de su modelo Horizon, “que durante muchos años fue el estándar que imprimía placa, papel y papel color”. También fue pionera en el desarrollo de un sistema de quemado de discos grado médico, CD o DVD. “El disco incluye los estudios de los pacientes y dentro de éste viene un software que permite manipular esta información de imágenes, el cual da el acceso a desplegar esas imágenes en la computadora”. Codonics ofrece una solución para el quemado de discos en la industria médica a través de su modelo Virtua, que tiene la solución más avanzada para registrar estudios e informes de pacientes en CD o DVD. Se trata de un innovador dispositivo de red compatible con DICOM que ofrece tres modelos para cada necesidad: baja productividad (Virtua C), mediana productividad (Virtua regular) y para una alta productividad (Virtua XR) que graba hasta 62 CD o 34 DVD por hora. René Legazpi señala que el nuevo producto de Codonics son paquetes detectores, que además de incluir un detector directo para radiología general tiene el beneficio de disminución de costos porque incluye un detector, impresora o quemador de discos y estos modelos dependerán del flujo de trabajo. “Codonics es una marca confiable y de alta calidad duradera, que requiere muy poco mantenimiento, al mismo tiempo sofisticada en cuanto a tecnología pero simple en cuanto a su uso y mantenimiento. Otra de las ventajas es que por la misma tecnología son equipos muy fáciles de reparar en caso de una falla”. La empresa tiene presencia en México tanto en el sector público como privado y cuenta con servicio técnico las 24 horas. Codonics cuenta con una variedad de produc tos que le proporcionan al médico las herramientas necesarias para la realización de su trabajo.

6 | diagnomex.com

Equimed desarrolla soluciones de RIS-PACS La empresa Equimed, con sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, presentó a los asistentes del LII Curso Internacional de Radiología e Imagen su catálogo de servicios disponibles al sector médico. En el área de RIS-PACS, Equimed cuenta con soluciones propias que de acuerdo con Mikel Sánchez, ingeniero en sistemas de la empresa, se trata de un software desarrollado por Equimed –que tomó como base los softwares ya existentes en el mercado– adaptable a las necesidades del médico, útil en el diagnóstico médico y en el mejoramiento de la calidad del servicio al paciente. “Este sistema está basado en el estándar DICOM 3.0, el estándar que rige toda la producción de equipo médico”, con tecnología de fácil manipulación para agregar funcionalidades rápidas. El software es de diagnóstico y permite visualizar imágenes desde cualquier modalidad (ultrasonido, tomografía o resonancia), lo que permite al médico una gran movilidad a la hora de informar y hacer estudios”. Los PACS reducen el coste operacional eliminando la necesidad de disponer de soportes físicos para cada estudio; reduce el coste radiológico, eliminando la necesidad de disponer y almacenar las tradicionales placas radiológicas; proporcionan una manera más rápida y confiable de acceder a los históricos de imágenes de un paciente; proveen de un sencillo método de integración de las imágenes con el sistema de información hospitalario. Mientras que el RIS es el sistema utilizado por los departamentos de radiología para almacenar, manipular y distribuir datos radiológicos de pacientes e imágenes; el sistema ayuda en el seguimiento del paciente y la programación de citas, la presentación de informes de resultados. Los RIS gestionan la información relevante a las agendas de pacientes, recordatorios, guías clínicas, turnos médicos y personal, procedimientos habilitados por equipo, por lo que funciona como un repositorio de diagnóstico relativos a las imágenes, estadísticas sobre la actividad del servicio, indicadores de tiempo de atención, así como indicadores de uso de los equipos. Sánchez señala que este desarrollo ya funciona en varios hospitales de Monterrey y también en la ciudad de Torreón, Coahuila. Uno de los principales beneficios de este software es su costo accesible, además de que puede adaptarse tanto a hospitales grandes como pequeños. Y Equimed se encarga tanto de la comercialización como del soporte de sus equipos. Otoniel Cibrián, gerente de ventas de la compañía, explica que además de las innovaciones en RIS-PACS,


Equimed también cuenta con soluciones para imprimir y rotular los discos de estudios, que además es líder en la venta de equipos e insumos de resonancias magnéticas, tomógrafos, salas de rayos X, detectores digitales para mastografía y rayos X, mastógrafos y ultrasonidos.

GE Healthcare traerá a México su producto DatScan para diagnóstico de Parkinson

Andrea Lopéz y Oscár Tovar de GE Healthacare Carlos González de Fujifilm FDR Nano: nueva solución de radiología digital móvil compacta Desde 1983 Fujifilm ha sido pionero en el desarrollo de tecnologías de innovación en equipos de diagnóstico por imagen digital. En entrevista, Carlos González, consultor comercial de Fujifilm, habló sobre las novedades de su equipo de radiología directa FDR Nano. Se trata de un equipo rodable de 90 kilos con un diseño compacto y ligero, que tiene integrada una pantalla y una estación de trabajo, que cuenta con licenciamiento DICOM. La significativa reducción en el tamaño del equipo favorece un mayor campo visual, con lo cual se mejora la seguridad de desplazamiento en elevadores, quirófanos, urgencias, cuneros y en otras áreas. La reducción del tamaño del cabezal de RX permite un movimiento suave y libre. Al ser una tecnología de radiología directa beneficia los altos flujos de trabajo, brinda imágenes de calidad y disminuye las dosis de radiación. El equipo tiene protección antibacterial HYDRO Ag, que ofrece una cobertura antibacterial 100 veces más efectiva que otras coberturas tradicionales. El equipo utiliza batería de Li-ion de alto desempeño que permite un trabajo continuo de 12 horas, que se recarga por completo en cuatro horas, pero también posee un modo de carga rápida de 15 minutos para utilizarse en caso de urgencia. Francisco Adame, consultor comercial de Fujifilm señala que una de las ventajas de este equipo es su peso (90 kilos) ya que en el mercado la mayoría de los equipos pesan en promedio 400 kilos, por lo que “su manejo es similar a los carritos de supermercado”. Y en el caso del FDR Nano es un equipo que tiene una mayor libertad y facilidad de movimiento al contar con cuatro ruedas giratorias, además de que sus cables están ocultos, lo cual facilita su manejo y evita accidentes. Fujifilm ofrece diferentes soluciones para el área médica. “La marca poco a poco va ganando terreno con las innovaciones y la tecnología”, afirma Carlos González, que sumados al servicio y la atención de su personal posiciona a la marca entre las líderes en desarrollo de innovaciones diagnósticas por imagen.

Este año GE Healthcare traerá a México su producto DatScan, “un radioisótopo que sirve para el diagnóstico –efectivo– de Parkinson”, señala Oscar Tovar, core imaging manager de GE Healthcare. A nivel mundial la población cada vez alcanza una mayor sobrevida y con ello aumenta el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. Actualmente no existe una cura y “se estima que un 20% de los pacientes diagnosticados con Parkinson no tienen esta enfermedad” sino que se trata de otras patologías que tienen síntomas parecidos. “El Parkinson es una enfermedad imposible de diagnosticar por medicamentos y requiere de estudios clínicos”. El DatScan es un producto que “ayuda a verificar si realmente se trata de Parkinson o es otra enfermedad parecida”, y esto es muy importante para que el médico pueda emitir un diagnóstico preciso. México será el primer país de Latinoamérica en contar con este radiofármaco elaborado en Alemania, que tiene una presencia en Europa de más de 15 años y cuatro años en Estados Unidos. Ultrasonido Dentro de los equipos de ultrasonido GE Healthcare cuenta con sus modelos LOGIQ S8 y LOGIQ S7 Expert, éste último es el modelo más reciente, ambos equipos tienen excelente calidad de imagen. “Tenemos tecnologías únicas como el B-Flow y aplicaciones avanzadas como la elastografía Shear Wave”, explica Andrea López, especialista en aplicaciones de ultrasonido de GE Healthcare. También cuenta con medición de la íntima media de manera automática, 3D y 4D, así como el barrido extendido. Los modelos LOGIQ S8 y LOGIQ S7 Expert tienen la tecnología XDclear que mejora la resolución en la calidad de imagen y cuentan con transductores matriciales. Con el LOGIQ S8 “se puede realizar la navegación volumétrica y fusionar una imagen con cualquier otra modalidad”. Son equipos excelentes para altos flujos de trabajo, que se adecuan a las necesidades del médico y contribuyen a un diagnóstico más certero. “GE Healthcare es la mejor opción para cualquier médico radiólogo. Tiene una gama amplia de equipo médico desde la parte de ultrasonidos, equipos para medicina nuclear, tomografía, resonancia” y otras soluciones para la imagen diagnóstica. diagnomex.com | 7


Goba, distribuidor de equipos de radiología digital de la marca Samsung

Jordi Vilar de JUAMA

Darío Jimenez, María Guadalupe Leo y Philip Bae de Goba - Samsung Durante su participación en la exposición comercial del curso internacional de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen (SMRI), la empresa Goba –con sede en la ciudad de Querétaro –, mostró a los asistentes su equipo rodable de radiología digital: GM85 Móvil Rx Samsung. Darío Jiménez, ingeniero de servicio de campo de Goba, explica que es un equipo de última generación con estación de trabajo incluida y tubo RX. “El tubo es del tamaño de una sala normal y tiene toda la potencia para ser usado en los lugares pequeños”. Adicionalmente este equipo maneja el programa de baja dosis que se agrupa en cinco categorías: grande, normal, pequeño, infantil y pediátrico. Mientras que otros equipos sólo manejan tres o cuatro categorías. Como parte de sus innovaciones cuenta con algunas licencias como la Bone Suppression, que permite la toma convencional de tórax pero de manera adicional tiene una licencia para suprimir el hueso y tener acceso a otras áreas como los pulmones y los alvéolos. El equipo es de fácil manejo porque es motorizado y puede transportarse en elevadores. “El banco de baterías está habilitado para usar los disparos y no necesitamos estar conectados a la corriente todo el tiempo”. El tamaño de su pantalla facilita el acceso a todos los estudios y permite la impresión en DICOM, el grabado de imágenes y exportación a través de los PACS. “La facilidad del DR es que en tres segundos tengo una imagen previa en la pantalla y en 7 segundos ya tengo la imagen final para transmitirla o imprimirla”. El rodable de Samsung tiene habilitado el wifi y cuenta con una antena adicional para comunicar el detector (que es inalámbrico). Otra de sus innovaciones es que tiene tecnología Auto-tracking que permite la movilidad del tubo y a la par el bucky de pared. Philip Bae, gerente de ventas de Samsung para Latinoamérica, señaló que los equipos de esta marca coreana destacan por su tamaño reducido y su movilidad. Samsung tiene presencia en diferentes países de Europa y Asia, así como en Estados Unidos. Juama ofrece soluciones en sistema de radiología digital En entrevista, Jordi Vilar, director de radiología digital de Juama, habló sobre el sistema de radiología digital con el que cuenta la marca que consiste en un Flatpanel DR Wireless de 17x17”, con calidad de pixel,

8 | diagnomex.com

estación de trabajo, pantalla de alta resolución y software smart stitching para estudios de columna. “Los beneficios del DR son la alta calidad porque manejamos un tamaño de pixel de 127 micrómetros y la velocidad de transmisión”, desde que se realiza la toma hasta que la imagen pasa a la pantalla. La ventaja del DR es que “en dos segundos la imagen pasa directo a la estación de cómputo (estación de trabajo), a diferencia de un CR que tarda aproximadamente de dos a tres minutos y requiere de otros insumos como las pantallas”, además de que ocupa un espacio y tiene un consumo energético. Y “todo esto en conjunto marca la diferencia con respecto al DR”. Para el diagnóstico la calidad de la imagen resulta un elemento importante para detectar cualquier anomalía que los médicos identifiquen, y permite la realización de estudios que requieren mayor calidad. “El costo es mínimo porque no hay insumos, ni equipos externos, no hay consumo de energía por parte del panel y sólo se requiere que las pilas estén cargadas”. Y “lo más importante es el tiempo, la calidad y el costo, haciendo un estudio de recuperación de inversión en contra de un CR hay ahorros interesantes. Vilar explica que esta tecnología se desarrolló hace 10 años, pero era una innovación muy cara que en promedio costaba 100 mil dólares, hoy en día este sistema de radiología digital cuesta en promedio entre 38 y 40 mil dólares. La medicina experimenta un cambio tecnológico y es necesario que los médicos conozcan las posibilidades de soluciones en sistemas de radiología digital, ya que el DR tiene muchas ventajas con respecto a un sistema CR. “Nuestra empresa siempre está en la punta de la tecnología y busca ofrecer los mejores servicios para el área médica”. Medi Royal, distribuidor exclusivo de la marca Alpinion Medi Royal es una empresa con más de 30 años de experiencia dedicados a la importación, distribución y venta de equipos médicos en México e importadora exclusiva de la marca coreana Alpinion. César García, gerente de ventas de Medi Royal, explica que desde hace aproximadamente cinco años se trajo a México la marca Alpinion que cuenta con la innovación de Crystal Signature, tecnología de cristal único en sus transductores que se caracteriza por su eficiente conversión de energía, que brinda una mayor uniformidad, sensibilidad y una profunda penetración. “La tecnología y las aplicaciones que normalmente se encontraban en equipos de gama muy alta o marcas


César García de Medi Royal reconocidas en el mercado, no sólo las tenemos en equipos medianos y más completos. También ofrecemos más opciones sin necesidad de invertir tanto dinero y, sobre todo, que funcionen todas las aplicaciones de ultrasonografía”. La tecnología de Crystal Signature ofrece “el mejor desarrollo de frecuencia en el transductor aplicado a nuestro perfil físico latinoamericano, ya que necesitábamos tener transductores más grandes y robustos”. Con la innovación de sus transductores Alpinion contribuye para que el médico realice un diagnóstico más ágil y rápido. A través de sus equipos de ultrasonido ECUBE, Alpinion ofrece calidad de imagen HQ (alta definición), además de contar con tecnología de elastografía “que normalmente se encuentra en equipos muy grandes, mientras que nosotros la tenemos en equipos más accesibles –medianos en apariencia–, pero con tecnología de alta gama”. Medi Royal dispone de infraestructura y personal experimentado para dar soporte y mantenimiento a sus clientes; además de contar con formas de venta accesibles y directas. La compañía participa constantemente en cursos y congresos del área médica para que los profesionales de la salud a nivel nacional conozcan la gama de sus equipos. El objetivo es “ser parte de la evolución y desarrollo de los médicos” a través de la calidad de sus productos. REMSA - Soluciones al alcance de los médicos Desde hace 28 años Remsa es una empresa dedicada

Rodrigo Vargas, Alejandro Briones, Francisco Fragoso, Mauricio Arguelles y Lucía Guijaro de REMSA a equipos médicos de diagnóstico por imagen. Durante su participación en el congreso de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen dio a conocer algunas de las innovaciones en sus equipos.

Rodrigo Vargas, gerente nacional de ventas de sector privado de Remsa, señala que en el área de ultrasonido cuentan con equipos de gabinete y portátiles que se adaptan a las necesidades de los médicos. Dentro de los sistemas de ultrasonido una de sus innovaciones es el equipo portátil MyLabAlpha, de la marca Esaote, que tiene un peso ligero y cuenta con tecnología de elastografía hepática, al que se pueden adicionar transductores intraoperatorios. Uno de los beneficios de este equipo es que se va acondicionando de acuerdo a las necesidades del cliente, se le pueden poner otras aplicaciones como elastografía, cardiología avanzada, ginecología avanzada, vascular e imagen general. “Los transductores tienen una amplia gama en la parte de visualización para que pueda verse un plano muy superficial o profundo. Tenemos un transductor único que permite hacer la biopsia hepática grado cero, que disminuye los riesgos de puncionar varias veces al paciente”. En entrevista, Richard Abreu, gerente de desarrollo de negocios de Esaote para Latinoamérica, refiere que esta empresa italiana cuenta con más de 35 años en el desarrollo de equipos de ultrasonido y de resonancia magnética, en México el canal de distribución de sus equipos es Remsa. Para Abreu uno de los elementos claves de Esaote es que sus equipos concentran tecnologías de nivel premium que son accesibles a todos los niveles. Otro beneficio es que pueden incorporarse transductores o licencias para aplicaciones; y un “tercer elemento es que se puede tener la misma versión del equipo compacta o de gabinete, que le da versatilidad para que los médicos tenga un abanico de opciones”. En los próximos años una de las estrategias de Esaote es lograr un crecimiento sostenido que oferte tecnologías accesibles para cada una de las especialidades en el área de ultrasonido y resonancia, acompañado de planes de negocio. Otra de las tecnologías en las que trabaja Esaote es en la imagen de fusión, que sumadas a la innovación de los transductores y otras técnicas avanzadas sean herramientas útiles para el médico radiólogo. Y sobre todo, “hacer esta tecnología cada vez más accesible al mercado”. En la parte de radiología Remsa cuenta con equipos de la marca italiana GMM, que incluye rayos X rodables, rayos X convencionales, mesas telemando y los mastógrafos Giotto. El equipo para mastografía Giotto cuenta con un exclusivo diseño para altos flujos de trabajo, visualización inmediata de la imagen y tiempo de espera mínimo entre exposiciones. Rodrigo Vargas señala que estos equipos tienen capacidad de biopsia y tomosíntesis. En el caso de las mesas telemando basculantes están diseñados con una interfaz clara e intuitiva al usuario, donde el Opera Swing “es la que tiene mayor versatilidad” refiere Vargas. Remsa también ofrece otra serie de productos como camas de hospitalización, digitalizadores, densitómetros, negatoscopios, desfibriladores, carros de emergencia, baumanómetros, estuche de diagnóstico, estetoscopios y laringoscopios. Y cuenta con planes de pago y arrendamiento de hasta 48 meses.

diagnomex.com | 9


10 | diagnomex.com



III Jornada académica Clínica, Imagen y Terapéutica Temas Selectos / Talleres Interactivos Neurología Cardiovascular Neumología Músculo esquelético Ginecología Mama Próstata Gastroenterología e Hígado

Informes e inscripciones: B.P. Servimed, S.A. de C.V. Barranca del Muerto 520 Colonia Alpes, C.P. 01010 Ciudad de México Tels. +52(55) 9171 9570 Fax +52(55) 5660 1903 www.servimed.com.mx/ctscanner2018 ctscanner2018@servimed.com.mx grupoctscanner.com 12 | diagnomex.com

7, 8 y 9 de marzo Ciudad de México, Hotel Marquis Reforma


diagnomex.com | 13


Presentación del Presidente de la Sociedad Francesa de Radiología por su presidente Jean-François Medere Queridos amigos, aquí en breves palabras una presentación de la Sociedad Francesa de Radiología. Es una de las más antiguas sociedades de imágenes ya que fue fundada en 1909, seis años antes que Maria Curie creara las unidades mobiles de radiología (18 ambulancias). Es el inicio de la primera guerra mundial y Maria Curie estaba convencida de que no había que desplazar los heridos y que la radiografía es esencial para localizar las fracturas y los proyectiles. La primera función de una sociedad de imágenes es de reunir a la comunidad radiológica. Como se los mues tra es ta diapositiva, la sociedad reúne principalmente radiólogos pero todas las profesiones de imágenes involucradas están presentes. Yo lamento el número reducido de técnicos radiólogos; nosotros hemos decidido de abrirles más ampliamente la SFR. Lo que es muy motivante es de constatar que 20% de nuestros miembros son jóvenes, residentes o asistentes. Cerca de 25% de los miembros son extranjeros. Estos son principalmente originarios de los países de África del Norte pero también de países europeos francófonos. La SFR es también la sociedad de acogida y de referencia para los radiólogos del África Subsahariana. Hay muy pocos radiólogos mexicanos actualmente que son miembros de la SFR. Yo les diré lo que nosotros deseamos establecer para desarrollar una colaboración oficial más importante. La SFR representa la especialidad y harmonisa las acciones políticas. Ocho sociedades de imágenes especializadas y una sociedad de imágenes pediátricas están ligadas a la SFR. Estas sociedades del órgano son las estructuras expertas que aseguran la interfase con las otras especialidades médicas y las sociedades europeas del órgano. En el seno de la SFR, tres federaciones transversales han sido creadas : - La federación de Radiología intervencionista, presidida por el Profesor Jean Michel Bartoli, que toma a cargo la valorización y la defensa de esta actividad de importancia considerable ; - La federación de Imágenes de urgencia, presidida por el Pr. JY Gauvrit, quien, en colaboración con lo médicos urgentistas, propone referenciales sobre la organización médica, estructuras técnicas adaptadas, la telemedicina y la formación; - La federación de imágenes oncológicas, presidida por el Pr. Boudghène, ligada con el Instituto Nacional del Cáncer. Un grupo de trabajo ha sido recientemente creado, el GRAVIT, que se ocupa de imágenes médico-legales y post mortem. 14 | diagnomex.com

Nosotros venimos de adquirir un espacio, situado en la parte sur de París que acoge a los profesionales permanentes de la SFR. Es también un lugar de formación, de certificación, de re-encuentro con los profesionales de imágenes pero también con los otros especialistas y los pacientes. Nosotros venimos de crear reencuentros regulares con las asociaciones de pacientes. En fin, es un lugar de exposición de materiales antiguos y de documentación. Aqui algunas acciones de la Sociedad Francesa de Radiología. Todos los años en Octubre tiene lugar el congreso nacional. Este acoge cerca de 13.000 participantes, más de 170 expositores. Cerca de 2.000 manipuladores se reencuentran aquí. Las sesiones se llevan a cabo en lengua francesa pero hay muchas sesiones en inglés y en español. Dos países son al honor cada año. La SFR ofrece un stand a la sociedad al honor e invita oradores y nueve jóvenes radiólogos, uno por cada sociedad del órgano. Estos últimos tienen la posibilidad de exponer sus trabajos. Nuestro congreso se vuelve cada vez más internacional. En 2018, algunas sesiones serán organizadas por


sociedades amigas, en particular, la asociación canadiense de radiología, las sociedades de radiología de Argelia, Túnez y Rumania, el Instituto Americano para Patología Radiológica y la sociedad de radiología cardiovascular intervencionista Europea. Nosotros consideramos aumentar el número de sesiones en inglés y español. Como muchos otros congresos internacionales actualmente, la SFR ofrece a sus miembros la posibilidad de acceder al congreso virtual ya que todas las sesiones y talleres están filmados. Otra ventaja que se ofrece a los miembros de la sociedad, es el acceso a la mediateca. Esta contiene más de 3.000 sesiones de cursos y 2.600 posters electrónicos. El conjunto constituye una fuente de conocimientos muy completa y de fácil acceso. Nosotros hemos puesto en línea el trayecto de formaciones certificando sobre temas muy diversos. Aquí los temas de las formaciones que son ya accesibles.

en los laboratorios de investigación en Francia o en el extranjero. Las becas pueden ser también ofrecidas a jóvenes radiólogos extranjeros que deseen efectuar sus trabajos en un laboratorio francés. La SFR sostiene también a las jóvenes empresas y todos los años, en colaboración con una estructura del estado otorgan un premio a la innovación. Este año ha sido una empresa especializada en inteligencia artificial que ha sido galardonada. Asi en algunas palabras lo que yo quería decir a propósito de nuestra sociedad. La SFR se siente muy cerca de la sociedad mejicana de radiología y nosotros estaríamos todos muy contentos de tener con los radiólogos mejicanos relaciones aun más estrechas. Es con gran placer que nosotros inscribiremos a todos los jóvenes radiólogos mejicanos en formación en la SFR por el año 2018. Esta inscripción les permitirá de conocernos mejor y de beneficiar de todas las ventajas reservadas a los miembros, que están mencionados en esta diapositiva. Para inscribirse, es suficiente de acercarse sobre nuestro stand.

Aquí están las que nosotros pondremos en línea este año. Yo estoy seguro que la educación en línea es una vía de colaboración posible entre nuestras dos sociedades. La SFR edita dos periódicos, en colaboración con el colegio de profesores de radiología de Francia. Los dos son accesibles on line. La revista científica es en inglés; ella se compone de 12 números. Aunque reciente, su factor de impacto es de 2.27. una segunda revista de formación continua acaba de aparecer, en francés. Además la SFR edita todos los años libros. Puede tratarse de guías o de obras temáticas; este año nosotros hemos publicado un libro de neuro - imágenes y un libro de imágenes musculoesqueleticas. El Profesor Jean Luc Drapé, que ustedes conocen bien, preside el comite de relaciones internacionales de la radiología. Lazos muy estrechos y naturales existen con la sociedad europea y la sociedad internacional. La SFR y sus miembros han participado en 15 congresos internacionales el año pasado. Además ella interviene en la formación inicial de radiólogos en ciertos países tales como Camboya y Vietnam. Aquí está lo que puede interesar a los más jóvenes de entre ustedes. La SFR ofrece cada año becas, algunas para participar al congreso nacional, otras para efectuar estadias de tres meses en un servicio de radiología en Francia. El comité de investigación, presidido por el Pr. Alain Luciani, participa en la valorización de la investigación. Hay becas propuestas todos los años para que los jóvenes investigadores puedan realizar sus trabajos diagnomex.com | 15


LII Curso Internacional de Radiología e Imagen XXX Encuentro Internacional de Residientes y Radiólogos 2 ° Curso Franco - Mexicano de Radiología 14 al 17 de Febrero de 2018 Ciudad de México - Hotel Marquis Reforma

[ 01 ]

[ 02 ]

[ 03 ]

[ 04 ]

[ 05 ]

[ 06 ]

1 - Dr. Oswaldo Jesus Saenz Bula, Dr. Jaime Madrid Jaramillo y Ezequiel Domb 2 - Dr. Gerardo Villegas López, Presidente de la SMRI 3 - Dr. Raúl Barreda Escalada, Dr. Mauricio Figueroa Sánchez 16 | diagnomex.com

y Dra. Aida Perez Lara 4 - Dr. Gerardo Villegas López y Dra. Aida Perez Lara 5 - Dr. Mauricio Figueroa Sánchez 6 - Dr. Raúl Barreda Escalante


[ 07 ]

[ 08 ]

[ 09 ]

[ 10 ]

[ 11 ]

[ 12 ]

[ 13 ]

[ 14 ]

07 - Dra. Pilar Diez Suarez y Dra. Dulce Judith 08 - Dr. Pablo Valdés Solís 09 - Dr. Pablo Valdes Solis, Dra. Pilar Diez Suarez y Dra. Dulce Judith 10 - Dr. Marcelino Iribar, Diagnóstico e Intervencionismo mamario, Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid 11 - Dr. Eduardo Sampson Zaldívar, Director Médico en

Vida Care Diagnóstico 12 - Dr. Francisco Arredondo de Guatemala 13 - Dr. Raúl Barreda Escalante 14 - Dr. Francisco Arredondo de Guatemala y Dr. Gerardo Perdigon Castañeda diagnomex.com | 17


[ 15 ]

[ 16 ]

[ 17 ]

[ 18 ]

[ 19 ]

[ 20 ]

[ 21 ]

[ 22 ]

15 - Dr. Oswaldo Jesus Saenz Bula, Lisette Carrara, Dr. Gerardo Villegas López, Dr. Jaime Madrid y Dr. Miguel Ángel Palacios Montesinos 16 - Dra. Paulina Bezaury Rivas 17 - Dra. Nora Rodriguez Pedraza, Dr. Miguel Ángel Palacios Montesinos, 18 - Dr. Miguel Ángel Palacios Montesinos, Dr. Oswaldo Jesus Saenz Bula, Dr. Jaime Madrid, Dr. Gerardo Villegas Lopez y Lisette Carrara 18 | diagnomex.com

19 - D r. J a i m e M a d r i d , D r. O s w a l d o J e s u s S a e n z B u l a , Dr. Gerardo Villegas Lopez y Lisette Carrara 20 - Dr. Jaime Madrid, Lisette Carrara, Benjamín Beltrán, Eric E. Sumner de Konica Minolta y Dr. Gerardo Villegas 21 - Dr. Sergio De Los Santos Sanchez, Dra. Beatriz González Ulloa y Dr. Mauricio Figueroa Sánchez y Dr. Gonzalo Salgado Salgado 22 - Representantes de la Sociedad Francesa de Radiología


23 - Dr. Gerardo Villegas con su familia 24 - Dr. José Luis Criales Cortes 25 - Dr. Lorenzo E. Derchi 26 - Dra. Vijai M. Rao, Presidente de la RSNA 27 - Dr. Jean-François Meder

[ 23 ]

[ 24 ]

[ 25 ]

[ 26 ]

[ 27 ]

[ 28 ]

[ 29 ]

[ 30 ]

28 - Dr. Jean-François Meder Dr. Lorenzo E. Derchi y Dra. Vijai M. Rao 29 - Dr. Gerardo Villegas y Dr. Lorenzo E. Derchi 30 - Dra. Veronique Barois, Dr. Pablo Ros y Dr. Miguel Stoopen Rometti diagnomex.com | 19


[ 31 ]

[ 32 ]

[ 33 ]

[ 34 ]

[ 35 ]

[ 36 ]

[ 37 ]

[ 38 ]

31 - Andrea Rodriguez y Dr. Pablo Valdés Solís (SERAM) 32 - Prof. Jean-François Meder 33 - Mark G. Watson, Dra. Vijai M. Rao y Dra. Nora Eugenia Rodríguez Pedraza 34 - Dr. Pablo Valdés Solís y Dr. Gerardo Villegas López 20 | diagnomex.com

35 - Médicos franceses 36 - Dra. Vijai M. Rao, Presidente de la RSNA con el Dr. Gerardo Villegas López 37 - Dr. Miguel Ángel Palacios Montesinos 38 - Dr. Pablo Ross


[ 39 ]

[ 40 ]

[ 41 ]

[ 42 ]

[ 43 ]

[ 44 ]

[ 45 ]

[ 46 ]

39 - Dr. Enrique Mainero Crespo 40 - Dr. Enrique Mainero Crespo con la Dra. Vijai M. Rao presidente de la RSNA 41 - Dr. Gerardo Villegas López 42 - Presidente de la RSNA

43 - Dra. Nora Rodriguez Pedraza y Dra. Araceli Cabanillas Segura 44 - Ezequiel Domb y Dr. Alberto Sahagun Jiménez 45 - Dr. Oswaldo Jesus Saenz Bula, Dra. Araceli Cabanillas Segura y Dr. Jaime Madrid 46 - Dr. Pablo Valdés Solís diagnomex.com | 21


[ 47 ]

[ 48 ]

[ 49 ]

[ 50 ]

[ 51 ]

[ 52 ]

[ 53 ]

[ 54 ]

47 - Dr. Luis Felipe Alva Lopez 48 - Mark Watson, Dra. Vijai M. Rao y Dra. Nora Rodriguez 49 - Dr. Pablo Valdés Solís (SERAM) y Dr. Miguel Stoopen 50 - Montesinos, Dr. Lorenzo E. Derchi y Dr. Gerardo Villegas López 51 - Cena de gala 22 | diagnomex.com

52 - Dra. Vijai M. Rao y Dr. Lorenzo E. Derchi 53 - Dr. Marco Antonio Téliz Meneses y Dr. Tawil Fascovich Marcos 54 - Dra. Nora Eugenia Rodríguez Pedraza y Dr. Gerardo Villegas López


55 - Cena de Gala 56 - Cena de Gala 57 - Encuentro de residentes 58 - Almuerzo para residentes

[ 55 ]

[ 56 ]

[ 57 ]

[ 58 ]

[ 59 ]

[ 60 ]

[ 61 ]

[ 62 ]

59 - Dra. Carla Ruby Moctezuma Velasco entregando premios 60 - Dra. Carla Ruby Moctezuma Velasco entregando premios 61 - Dra. Carla Ruby Moctezuma Velasco entregando premios 62 - Dra. Carla Ruby Moctezuma Velasco entregando premios diagnomex.com | 23


SOCIÉTÉ FRANÇAISE DE RADIOLOGIE sfr.radiologie.fr

¡Juntase a nosotros en las JFR en París!

2 sesiones en español y varias sesiones en inglés

Medical Imaging International Congress

12-15 OCT. PARIS 2018

Para más información, visite nuestro sitio web : 24 | diagnomex.com

jfr.radiologie.fr



26 | diagnomex.com



Para agendar

ENERO 2018 Curso Optimizado del Ultrasonido en Obstetricia 20 de Enero Hotel Real de Minas San Luis Potosí Informes: www.eymsa.com.mx

FEBRERO 2018 2do Curso Franco - Mexicano LII Curso Internacional de Radiología e Imagen XXX Encuentro Internacional de Residentes y Radiólogos 14 al 17 de Febrero Hotel Marquis Reforma Ciudad de México Informes: www.servimed.com.mx

ESOR European School of Radiology 11 de Abril Hotel Marquis Reforma Ciudad de México Informes: www.smri.org.mx ESOR AIMS MEXICO 2018 Imágenes Oncológicas Tórax y Abdomen 13 de Abril Guadalajara, Jalisco Informes: www.fmri.org.mx/esoraims-2018 Curso Entrenamiento en Imágenes Mamarias 27 y 28 de Abril Hotel Presidente Intercontinental Puebla, Pue Informes: www.fmri.org.mx

Congreso Anual de Cardiología Internacional 21 al 24 de Febrero Guadalajara, México Informes: smcardiologia.org.mx

Curso Optimizado del Ultrasonido en Obstetricia 28 de Abril Hotel Misión Oaxaca, Oax. Informes: www.eymsa.mx

MARZO 2018

XXII Curso Internacional Ver Imágenes 2018 "Dr. Alberto Cuevas Trujillo" 28 de Abril al 1° de Mayo Hotel Emporio Veracruz, Ver. Informes: www.svri.org.mx

III Jornada Académica del Grupo CT Scanner Clínica, Imagen y Terapéutica 7 al 9 de Marzo Hotel Marquis Reforma DF, México Informes: www.servimed.com.mx

MAYO 2018

VIII Curso Internacional de Uro Ginecología 14 al 16 de Marzo World Trade Center Salon Olmeca I Informes: www.comego.org.mx

Congreso Internacional en Imagen Mamaria 17 al 19 de Mayo Doctors Hospital Monterrey, Nueva Leon Informes: www.crinl.org.mx

ABRIL 2018

JUNIO 2018

XXXVII Congreso Internacional de Ultrasonido 3 al 7 de Abril Hotel Mision Juriquilla, Querétaro Informes: amusem.org

XXIII Congreso COMEGO 26 al 29 de Junio World Trade Center Ciudad de México Informes: www.comego.org.mx

28 | diagnomex.com

JULIO 2018 V Congreso Internacional de Imagenología del CMN "20 de Noviembre" 9 al 13 de Julio del 2018 Auditorio del CNM Informes: +52 55 5200 5003

AGOSTO 2018 X X XVII Semana Internacional de Ultrasonido 6 al 9 de Agosto Hotel Fiesta Americana Coral Beach, Cancún, Quintana Roo Informes: www.fmri.org.mx

SEPTIEMBRE 2018 Ultrasonido 2018 5 al 8 de Septiembre Hotel Marquis Reforma DF, México Informes: www.servimed.com.mx

OCTUBRE 2018 X X VIII Congreso Nacional de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica I I Congreso Internacional de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 3 al 6 de Octubre Poliforum, León Guanajuato Informes: www.fmri.org.mx

NOVIEMBRE 2018 RSNA 2018 25 al 30 de Noviembre McCormick Place Chicago, Illinois, USA Informes: www.rsna.org


Guía de Empresas

Agfa HealthCare México, S.A. de C.V.

Tel.: +52 55 5488 - 5450 www.agfahealthcare.com

ECHOSONIC, S.A. DE C.V. Tel.: 52 55 8500 - 5088 info@medinet.mx www.echosonic.com.mx

Tel: (01) 800 - 838 - 8244 www.labz.com.mx labz@labz.com.mx

ARSA

Tel: 55 - 5538 - 8690 Fax: 55 - 5440 - 7618 www.asesoresenradiaciones.com.mx E - mail: contacto@arsamx.com BAYER de México, S.A. DE C.V.

Tel.: (55) 5447 - 1843 www.bayer.com.mx

EDAN Instruments alfonso.benitez@edandiagnostics.com www.edan.com.cn Editorial Médica Panamericana Tel: 55 - 5250 - 0664 Fax: 55 - 2624 - 2827 www.medicapanamericana.com

Bracco Imaging México Juste S.A.

EyCISA

Carestream Health Soluciones Médicas Comercial S.A. de C.V. Tel: 33 - 3818 - 6558 Fax: 33 - 3678 - 6156 01800 - 822 - 1954 www.carestream.mx

Codonics rlegazpi@codonics.com Tel: 55 - 3622 - 1588 www.codonics.com/es/

Tel: 55 - 5280- 7058 / 7059 Fax: 55 - 5280 - 8720 01 8008 EYCISA - (392472) ventas@eycisa.com www.eycisa.com

EYMSA

Tel: 01800 201 - 1663 Fax: 52 55 54 82 - 1300 www.eymsa.com.mx

FUJIFILM de México, S.A. DE C.V. Tel: 55 - 5263 - 5500 www.fujifilm.com.mx GE Healthcare

Tel/ Fax: 55-9177-0300/ 55-9177-0388 www3.gehealthcare.com.mx

CMR Compañía Mexicana de Radiología Tel.: 525556112020 contacto@cmr3.com.mx www.cmr-rx.com CR Bard

Tel: 55 - 2000 - 2501 Fax: 55 - 5211 - 2517 www.crbard.com

Guerbet Mexicana Tel.: 52 55 5482 - 9200 E - mail: pedidos@guerbet-group.com www.guerbet.mx

IMS - Images Medical Supplies

Tels. 55 - 5575 - 1932/ 55 - 5575 -1923 www.imsmexico.com.mx Juama S.A. de C.V.

Tel: 55 - 3098 - 9700 01 800 022 - 5503 www.juama.com

comunicacion.corporativa@dicipa.com.mx

Konica Minolta

www.dicipa.com.mx Dinsa EMS

Tel.: 52 55 2614 - 1660 01 800 134 - 6720 www.dinsaems.com

Tel: 01- 973 - 633 - 1500 Cell. +521 3315991704 lazaro.navarro@konicaminolta.com www.konicaminolta.com/medicalusa

Médica Luna

Tel. 222 243 0870 www.medicaluna.com Medi Royal Tel: 55 - 5519 - 3575 E - mail: mediroyal@sroyal.com.mx www.sroyal.com.mx MIYMSA, Medidores Industriales y Médicos, S.A. de C.V. www.medidores.com Tel:. 55 56 58 - 0766 01 800 024 - 1958 E - mail: ventas@medidores.com Medica Avante Jalisco 44600, México Tel: 33 - 3616 - 8655 Marpel Pharma México

Tel: 55 - 5363 - 1658 ventas@marpelpharma.com.mx www.marpelpharma.com.mx

Tel: (52-55) 5662-6620 / (52-55) 5661-9450 info.mx@mindray.com www.mindray.com NEC Display Solutions of America Ing. Mónica Rodríguez Territory Manager Mexico mrodriguez@necdisplay.com www.necdisplay.com Cel: 55 - 1728 - 6818 Nuance carlos.lazo@nuance.com www.nuance.com OKI Data de México

Tel.: 55 5263 8780 www.oki.com.mx

DTEC.ORG

Tel. 833 132 5971 www.dtec.org.mx

Te. 5564 6465 marbenbooks@yahoo.com.mx www.marbenbooks.com.mx

Mindray Medical México

Dicipa

Tel.: 52 55 5093 - 2000 01 800 46 34 - 2472

Tel: 686 - 568 - 3476 Fax: 586 - 568 - 1904 E - mail: admin@laico.info www.laico.info Librería Marben

Tel: 55 - 5483 - 2970 www.braccoimaging.com/mx-es/ Canon Mexicana Tel.: 55 - 5249 - 4900 www.canon.com.mx

Laico Sistemas Profesionales S de R.L. de C.V.

Tel/FAX: (33) 3070 - 1309 Tel/FAX: (33) 1371 - 3698

diagnomex.com | 29


Guía de Empresas

OSKOMEX

Tel. 55 52 07 88 80 www.oskomedical.com Plarre

Tel: 52 - 55 - 804 1500 Tel.: 52 55 8000 - 4511 ventasdirectas@biossmann.com www.casaplarre.com.mx Philips Healthcare Philips Mexicana S.A. de C.V. Tel: 55 - 5269 - 9172 Fax: 55 - 5269 - 9204 www.philips.com.mx Radcal

(distribuidor oficial) Dr. Arturo Becerril Vilchis E-mail: direccion_horo@hotmail.com

www.tesaservicio.com.mx Varian Medical Systems - Interay interay.sales@varian.com www.varian.com/Interay Vidar Systems Corporation Tel.: 703 - 471 - 7070 Fax: 703 - 471 - 7665 www.vidar.com

RICOH MEXICANA

Tel. 55 52 84 47 31 www.ricoh.com.mx SIEMENS HEALTHINEERS SIEMENS S.A. DE C.V. Tel: 55 - 5328 - 2000 www.siemens.com/entry/mx/es/ SMH - Suministro para uso Médico y Hospitalario, S.A. de C.V. Tel: 55 - 5687 - 8720 Fax: 55 - 5687 - 9618 www.smh.com.mx SonoScape CO., LTD. Tel: 86 - 755 - 2672 - 2890 Fax: 86 - 755 - 2672 - 2850 market@sonoscape.net www.sonoscape.com/span Suep Sistemas Médicos Tel. 0133 3630 0692 www.suep.com.mx Ultramedixi Tel: 55 - 5364 - 7404 Fax: 55 - 5364 - 0681 francisco.morando@ultramedixi.com www.ultramedixi.com Technodomus Tel: 55 - 5336 - 3212 Fax: 55 - 5336 - 3329 info@technodomus.com www.technodomus.com Telecomunicación y Equipos, S.A. de C.V. Tel: 55 - 5241 - 1330 01 800 839 - 2769 52 55 5271 - 9603

diagnomex.com | 30 30 | diagnosticojournal.com

COSTA RICA Rodolfo Astua rodolfo.astua@elvatron.com Marlon Lopez marlon.lopez@elvatron.com + 506 2242 - 9960 + 506 2520 - 0697

PERÚ www.visualmedica.com ARGENTINA Buenos Aires Oficina info@visualmedica.com soporte@visualmedica.com +54 11 4962 - 7501 Enrique N. Paniagua enrique@visualmedica.com

Radiología y Electrónica de México, S.A. de C.V. Tel: 55 - 5513 - 9959 / 2705 55 - 5655 - 1485 www.remsamexico.com E- mail: ventas@remsamexico.com

info@electronicamedica.com +507 226 - 4646 +507 226 - 2814 +507 226 - 7763

Marcelo Zalazar mzalazar@visualmedica.com Melissa LLabrés melissa@visualmedica.com

Mendoza Oficina - Soporte Técnico soportetecnico@visualmedica.com +54 261 424 - 0744 Guillermo Cebrelli guillermo@visualmedica.com

USA Oficina info@visualmedica.com Enrique Paniagua enrique@visualmedica.com +1 (786) - 720 - 9002 +1 (305) - 290 - 3661

MEXICO D.F. Ing. Fernando Barrera fbarrera@visualmedica.com +52 (55) 4342 - 7498 Guadalajara Jesús Del Pino Favila alpinemedica@hotmail.com www.alpinemedica.com +52 (33) 1578 - 2802 +52 (33) 1578 - 2802

COLOMBIA Edwin Cubides Niño edwin@visualmedica.com +52 321 492 - 8570 +52 321 468 - 4977 Cra. 69 No. 19ª-71 – Bod. 4 Zona Industrial Montevideo

VENEZUELA Alberto Rojas albertojrojasm@gmail.com +58 212 815 - 4263 +58 212 815 - 2354

ECUADOR Vanessa Fernandez info@larscript.com.ec +593 (02) 513 - 3399

PANAMA Electronica Medica S.A.

IMPULSO CIENTIFICO Sistemas, Equipamiento y Dispositivos para Ciencias de la Salud ++ 51 1 654 - 5931 ++ 51 995 - 038 - 100 RPM *165 711 impulso.cientifico@gmail.com

XGR Especialidades Médicas Tel. 55 6845 0788 contacto@xrgmed.com.mx www.xrgmed.com.mx


PROFESOR TITULAR Dr. Mario Osorio Valero

09 al 13 de Julio del 2018 09:00 a 16:00 horas Auditorio del CMN “20 de Noviembre”

PROFESORES INTERNACIONALES Dr. Manuel Arreola: Department of Radiology University of Florida Jopseph Leon: Chart House California

PROFESORES ADJUNTOS

Dra. Lya Edith Pensado Piedra Dra. Ma. del Rosario García Calderón Dr. Benjamín Conde Castro Dr. Gerardo Martin Perdigón Castañeda Dr. Mario Lemus Velázquez Dr. Teodoro Rivera Montalvo


La manera más rápida e inteligente de documentar la historia clínica electrónica

Funcionalidades: - Elimine costos de transcripción - Dicte, modifique y finalice sus documentos de una sola vez. - Mejore la rapidez precisión de la documentación clínica. - D edique más tiempo a sus pacientes. - Precisión de hasta un 99% de reconocimiento.

CONTAMOS CON ZONAS DISPONIBLES PARA DISTRIBUIDORES en Latinoamérica VM Dictation, una división de

TECNOLOGÍA EN IMAGEN MÉDICA 32 | diagnomex.com

www.visualmedica.com - info@visualmedica.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.