Vol. XXII - Nº245 [ Junio 2013 ]
Programa de educación médica en Argentina: convenio entre JUREI y Swiss Medical Group
[ pág. 11 ]
¿Qué es la Teleradiología? [ pág.22 ]
www.diagnosticojournal.com
LATINOAMÉRICA
Versatilidad Inalámbrica. Mejor cuidado al Paciente. Ahora usted puede reducir la dosis, optimizar la calidad de imagen y mejorar el cuidado al paciente en todas las aplicaciones de radiografía en general con la excelente capacidad de imagen del Sistema Inalámbrico de pantalla plana, Aero DR. Diseñado, fabricado y respaldado exclusivamente por Konica Minolta, la versatilidad de Aero DR significa que usted puede rápida y fácilmente convertir los dispositivos analógicos portátiles y los equipos de radiografía en general en robustos equipos de trabajo digital.
Experimentar Aero DR por ti mismo.
Phone: 1 (973) 633-1500
Konica Minolta Medical Imaging USA, Inc.
Website: medical.konicaminolta.us
El evento de innovación en la salud más importante en México 25 de Julio 3:30 a 6:30 pm Expo Bancomer Santa Fe, Cd. de México
Conferencia magistral del Ex secretario de salud
José Ángel Córdova Villalobos R.S.V.P confirmacion_philips@global-events.com 04455 5143 1747
Staff
Editorial
Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Diseño y actualización web Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos Pablo Manzotti María Alejandra Gómez Mendoza Diego Ruiz Publicidad Bárbara Domb
Vol. XXII N° 245 Junio 2013 DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA Avda. Santa Fe 3373 3° E (1425) Buenos Aires, Argentina Tel. Argentina: +54 11 4821 9463 Fax: int. 22 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Fax: 786.522.7228 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.
Diagnóstico en la distancia La tele radiología puede ser tan simple como dos profesionales evaluando un caso telefónicamente hasta la utilización de tecnología avanzada en comunicaciones para realizar consultas, diagnósticos y hasta cirugías a distancia, en tiempo real. La tele radiología abarca tanto diagnóstico y tratamiento como así también la educación; y es un recurso que optimiza los servicios de atención, ahorrando tiempo, dinero y facilitando el acceso a lugares distantes de las grandes urbes donde suelen encontrarse los especialistas. Existen estándares que posibilitan el intercambio electrónico de información durante los procesos de tele diagnóstico, teleconsulta, procesamiento, transmisión y almacenamiento de registros médicos e imágenes diagnósticas se destacan HL7 y DICOM. El uso de estos estándares garantiza la integridad y legibilidad de la información entre sistemas de información heterogéneos que intervienen en este tipo de procesos. Aunque la tele radiología pueda parecer muy reciente y relacionada con la globalización de las comunicaciones y el crecimiento de internet, existen antecedentes de diagnósticos a distancia desde casi la invención del teléfono. Por ejemplo, en la década de los 60 se logró transmitir electrocardiogramas desde barcos. Hoy en día se cuenta con equipamiento y experiencias satisfactorias de diagnóstico remoto en prácticamente todas las especialidades médicas.
Imagen de portada: Philips
Hasta siempre Ezequiel Domb
diagnosticojournal.com | 7
Sumario Diagnóstico [Junio 2013 ]
[ 9]
Miositis Osificante Caso clínico
[ 11 ]
Programa de educación médica en Argentina: Convenio entre JUREI y Swiss Medical Group Nota JUREI
[ 17 ]
Sesión del Colegio Interamericano de Radiología (CIR) en Español en la RSNA Programa
[ 19 ]
14° Congreso de la WFUMB, 16° FLAUS, 43° Jornada Paulista de Radiología Galería de Imágenes
[ 22 ]
¿Qué es la teleradiología? Nota Teleradweb
[ 24 ]
Diagnóstico Médico inauguró una nueva sede en Belgrano Nota Diagnóstico Médico
[ 25 ]
Editorial de la Dra. Gloria Soto, presidenta del CIR Nota CIR
[ 26 ]
Curso Eco Doppler Swiss Medical Nota Swiss Medical
[ 36 ]
Sintesís de Noticias
[ 42 ]
Para Agendar
[ 43 ]
Guía de empresas
Caso Clínico Autores: Dra. A. Barrios***, Drs. A. Trias *, L. Sánchez**, A. Nuccio*, M. Gamboa*, Y. Paruta*, E. Caldera*. *** Coordinador de Postgrado, ** Residentes
MIOSITIS OSIFICANTE
de 2do año, * Residentes 1er año.
Lugar: Complejo Hospitalario Luis Razetti Postgrado de Radiología y Diagnóstico por Imágenes. Barcelona, Estado Anzoátegui, Venezuela
INTRODUCCIÓN El neumomediastino fue descrito por primera vez por Laennec en 1819. Hamman reporta en 1939 los primeros casos de enfisema subcutáneo asociado a neumomediastino, dándole el nombre de “síndrome de Hamman. Macklin describe el fenómeno que consiste en la rotura de alvéolos terminales que conlleva a la liberación del aire al intersticio pulmonar, el cual migra por la vaina de los vasos del hilio pulmonar al mediastino. El aire puede extenderse hacia los tejidos subcutáneos de la pared torácica y cuello (enfisema subcutáneo), a través de los planos faciales pudiendo extenderse hasta el canal raquídeo (neumatosis epidural). OBJETIVOS
Examen físico de ingreso: regulares condiciones generales, disnea moderada. Tórax asimétrico a predominio anteroposterior izquierdo, doloroso, se palpa aumento de volumen de partes blandas con crepitación en su 1/3 superior que se extiende hasta el cuello. Hipoexpansible FR:27rpm. Ruidos respiratorios presentes, se auscultan roncus y sibilantes bilaterales a predominio derecho. TC de cuello y tórax
TC de tórax
· Identificar y evaluar la morfología de las estructuras del tórax pediátrico por tomografía. ·Identificar tomográficamente alteraciones de aumento de transparencia en tórax. ·Correlacionar la clínica del paciente con las diferentes imágenes obtenidas por tomografía y establecer su diagnóstico.
TC de tórax 27/01/2011 reconstrucciones coronales
MATERIAL Y MÉTODOS RESÚMEN CLÍNICO Preescolar femenino de 5 años de edad, con asma bronquial desde los 2 años de edad, quien presenta tos seca accesante, posteriormente dificultad respiratoria progresiva con aumento de volumen en tórax y cuello.
diagnosticojournal.com | 9
Caso Clínico TC de tórax
CONCLUSIÓN El síndrome de Hamman o neumomediastino espontaneo es un desafío diagnóstico para el médico de emergencia. Su confirmación se realiza con la clínica y estudios imagenológicos cervicotoracicos. El antecedente de asma es de utilidad para el diagnóstico definitivo. Una vez descartados los diagnósticos diferenciales de gravedad no amerita tratamiento quirúrgico. La recidiva es infrecuente. Se debe establecer el diagnóstico diferencial en pacientes con dolor torácico agudo en especial en pacientes pediátricos.
RESULTADOS BIBLIOGRAFÍA En la evaluación imagenológica del tórax se observa presencia de aire separando las estructuras mediastínicas, enfisema subcutáneo, el aire subesternal y bandas atelectásicas bilaterales. El diagnóstico diferencial se establece con la perforación esofágica espontánea y el neumotórax espontáneo. Ambas de resolución quirúrgica. El curso del neumomediastino espontaneo; es autolimitado. La recidiva reportada es rara. Nuestro caso ya presentaba un episodio anterior como antecedente que también fue de evolución favorable. El tratamiento es sintomático y consiste en analgesia, oxigenoterapia, reposo y antibióticos en caso de infección respiratoria baja asociada.
10 | diagnosticojournal.com
1. Haaga J., CT and MRI of The Whole Body; 5th Ed, 2009, Vol 2, cap 30. 2. HOFER M., Radiologia del Torax Atlas de aprendizaje sistematico: Panamericana 2008. Cap 5. 3. Moëne K., Diagnostico por imagenes del torax pediatrico: Edic. Journal 2005. Cap 7. 4. Meholic A., Principios de radiologia toracica: Edic. Marban.1999. Caps 11-13. 5. Yellin A., Spontaneous pneumomediastinum: is it a rare cause of chest pain? . Thorax 1983; 38 (5): 383-5.
JUREI
Programa de educación médica en Argentina: convenio entre JUREI y Swiss Medical Group Fuente: Revista A Equalis marzo - abril - mayo 2013/ año 7 Juan Pablo Gallo, Alejandro Ithuralde y Diego Rivera. Swiss Medical Group y la Clínica y Maternidad Suizo Argentina funcionan como centro de educación médica continua. Los representantes de JUREI en Argentina son Ezequiel y Bárbara Domb (de la revista Diagnóstico) quienes brindan cobertura de todas las actividades relacionadas desde hace más de 20 años para toda América Latina.
Dr. Aldo Freylejer Médico especialista en Cirugía y Ecografía Jefe del Servicio de Ecografía Clínica y Maternidad Suizo Argentina
Así es que se firmó un convenio entre JUREI y SMG para hacer cursos, que por supuesto, cuentan con aval internacional. Ellos están muy interesados en producir cursos en habla hispana y portuguesa, y les interesa que este material fílmico pueda incorporarse a su videoteca, desde la cual dan respuesta a una demanda de capacitación en idioma español. ¿En qué consiste el convenio con Swiss Medical?
¿Qué es JUREI? JUREI es el Jefferson Ultrasound Research and Education Institute, que se dedica a promover la Docencia e Investigación a nivel nacional e internacional en el campo del diagnóstico por ultrasonidos. Su director es el Dr. Barry Goldberg, él es quien ideó este gran proyecto desde 1978, cuando el Departamento de Radiología del Hospital Universitario Thomas Jefferson decidió ponerlo al frente de un nuevo Servicio de Diagnóstico por Ultrasonidos. En 1992 se creó el Instituto, y luego, más de 50 filiales JUREI en todo el mundo. Hay que tener en cuenta que la Ecografía como disciplina nace en los años 70, así que cada uno de los médicos que se formó allí, luego volvió a sus países y transmitió los conocimientos a otros, de modo que todos ellos han sido verdaderos pioneros de un campo en rápido desarrollo. ¿Y cómo es el vínculo con Argentina? JUREI Latinoamérica tiene su sede en Buenos Aires, yo soy el director y me acompaña un equipo conformado por los Dres. Jorge Firpo, Roberto Votta,
Ellos sugieren pautas y normas de alto nivel académico, y nosotros desde aquí, generamos los contenidos de los cursos. Estos deben ser teórico-prácticos (con la modalidad “Hands on”) basados en pacientes, éste es el requisito básico. Los cursos cuentan con aval de JUREI y de la Jefferson University (de hecho, los diplomas son firmados por Barry Goldberg) de modo que tienen crédito internacional. El convenio brinda material audiovisual y un descuento del 20% sobre la inscripción a sus cursos y fellowships, para quienes asistan a nuestros cursos. Además, todos los años, ellos organizan un congreso en New Jersey, donde tratan los temas de actualización en Ecografía. Swiss Medical dispone recursos, el auditorio de CyMSA y por supuesto, todo el cuerpo profesional que está al frente de los cursos. Por su parte, los sponsors (por ej. Philips) suelen poner a nuestra disposición equipamiento para los cursos y ofrecer becas para los asistentes. El espíritu de fondo de este convenio responde a su intención de estrechar lazos con instituciones
diagnosticojournal.com | 11
JUREI de salud y organizaciones de todo el mundo que compartan el interés en la Ecografía. ¿Qué relación tiene JUREI con la Universidad y con el Hospital Jefferson?
Por suerte en Argentina contamos con un nivel tecnología similar al que hay allá, es realmente muy moderna. Hoy en día las empresas venden en todo el mundo, así que hay muy buen acceso a equipos sofisticados. ¿Y el nivel de los recursos profesionales acompaña estos desarrollos?
Thomas Jefferson University es una universidad que está focalizada en Medicina y especialidades asociadas. Allí, las áreas de Docencia e Investigación son los dos pilares, que se enriquecen mutuamente. Por un lado, se forma a los profesionales que van a dirigir la asistencia sanitaria y los futuros equipos de investigación, y por otro, se investiga para descubrir conocimientos que a su vez, definan el futuro de la atención clínica. También está asociada la parte asistencial, ya que tienen todo un centro médico-académico, que ocupa varias manzanas. “Thomas Jefferson University Hospitals” está conformado por el hospital universitario creado en 1825, el Thomas Jefferson University Hospital, el Jefferson Hospital for Neuroscience (ambos en el centro de Philadelphia) y el Methodist Hospital (en el sur de Filadelfia). Dentro del Hospital está el Departamento de Ecografía, que a su vez tiene su propia área de Docencia e Investigación. Ellos están comprometidos con establecer un estándar de excelencia en la atención médica, educar en entornos clínicos a los futuros profesionales y liderar en innovación así como en la mejora de la calidad prestacional. ¿Cómo impacta el creciente desarrollo tecnológico en el campo de la Ecografía? Primero las ecografías fueron en blanco y negro y estáticas, después apareció el movimiento, luego el doppler color para detectar las particularidades del movimiento. Más tarde vino la posibilidad de reconstruir el movimiento en 3 dimensiones, con el “3D” y el “4D”. En este marco de crecimiento destacaría también la aparición de los equipos portátiles que han igualado en calidad y definición a los convencionales y el gran desarrollo de los nuevos transductores que, por su alta definición impacta en diagnósticos mucho más precisos. Permanentemente las empresas de ecografía están desarrollando nuevos transductores que amplían las posibilidades de aplicación. Grandes empresas como Philips, Toshiba (entre otras) prueban en el Jefferson sus nuevos desarrollos en equipamientos para que la tecnología pueda avanzar. En general esos estudios son realizados por técnicos sonografistas de EEUU y duran unos 3 años.
12 | diagnosticojournal.com
En nuestro país la especialidad de Diagnóstico por Imágenes comenzó a desarrollarse desde hace 20 o 30 años. Actualmente existe suficiente cantidad de médicos como para que se formen en cada especialidad. Esto es importante, porque, en mi opinión, hoy resulta imposible que un mismo médico realice todas las prácticas diagnósticas. La Ecografía ya es todo un gran campo que a su vez se divide en subespecialidades, y en ese sentido, la capacitación del médico debe ser permanente. Quien se introduce en Ecografía debe poseer una capacitación previa de años de estudio y un conocimiento acabado de la especialidad que lleva adelante, para poder aprovechar los desarrollos tecnológicos como verdaderas herramientas. ¿Qué metas tienen a futuro? Nuestra idea es replicar la estructura de la Jefferson en cuanto a la metodología de los cursos, credenciales, etc. Y el objetivo es hacer crecer JUREI en toda Argentina, con filiales en otras ciudades importantes, como por ejemplo, Rosario. Por eso estamos evaluando la posibilidad de transmitir los cursos que están haciéndose aquí en Buenos Aires, vía internet y en forma directa a todos los médicos.
www.rayospimax.com.ar
Micro HFC arcos en c de altas prestaciones y calidad de imagen
Comandos y generadores de rx de baja y alta frecuencia. Arcos en C - Mamógrafos - Seriógrafos. Equipos de hemodinamia digitalización de imágenes. Radiología digital CR y DR - Pacs. Resonancia magnética. Tomografía computada.
Mamógrafos VIOLA: alta concepción en mamografía VIOLA D:mamógrafo full digital DR
Ortopantomógrafos digitales. BLUEX panorámicos dentales digitales y analógicos
Rodantes: Micro II ánodo giratorio 100 mA-100KV Micro HFR alta potencia en alta frecuencia Equipos de hasta 600 mA- 125 KV Micro HFR150PB alta frecuencia a baterias
REPRESENTANTES EXCLUSIVOS DE: RAYOS PIMAX S. R. L. Administración y Fábrica Lascano 4431 - (C1417GZQ) Ciudad de Buenos Aires Tel/fax: (54-11) 4566-3503 Tel.: (54-11) 4567-1814 rayospimax@rayospimax.com.ar
ICRco: Radiología digital - CR. JPI: Radiología digital DR - Parillas. PROTEC: Procesadoras radiográficas. POSKOM: Generadores y equipos de rayos x. BLUEX: Ortopantomógrafos GENERAL MEDICAL MERATE: Radiología de primer nivel. RTI: instrumentos y control de calidad en rayos x.
R
Sistema elite de biopsia mamaria por vacĂo minĂmamente invasivo que puede guiarse por ultrasonido, estereotaxia o MRI
Representante exclusivo:
Macor Insumos Hospitalarios S. r. l Tronador 893 - (C1427BUF) Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel +54 11 4551 3233 Fax +54 11 4552 0999
CIR@RSNA 2013
SESIÓN DEL COLEGIO INTERAMERICANO DE RADIOLOGÍA (CIR) EN ESPAÑOL Radiología de la Infección e Inflamación Sábado, 30 de noviembre, 2013 1:00-5:00 PM
Objetivos de Aprendizaje:
CHAIR:
1. Revisar los principales hallazgos radiológicos de los procesos infecciosos e inflamatorios por órganos y sistemas
Gloria Soto, MD 2. Entender el papel de las diferentes modalidades de imagen en infección e inflamación.
MODERATORS: Pablo R. Ros, MD and Miguel E. Stoopen, MD
3. Entender la utilización adecuada del diagnostico por imágenes en procesos infecciosos e inflamatorios
Programa 1:00 - 1:10 pm
Introducción / Opening Remarks Gloria Soto, MD.PhD (Santiago, Chile) President, Colegio Interamericano de Radiología (CIR)
1:10
Primera Parte / Part I RADIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN E INFLAMACIÓN IMAGING of INFECTION and INFLAMMATION MODERADOR / MODERATOR: Pablo R. Ros, M.D. (USA , ESPAÑA) Presentaciones y Ponentes / Topics and Faculty
1:15 - 1:35
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL/CENTRAL NERVOUS SYSTEM: Claves en el Diagnóstico por la Imagen de la Tuberculosis Cerebral / Imaging Clues in Cerebral Tuberculosis Salvador Pedraza, M.D. (ESPAÑA)
1:35 - 1:55
HUESOS Y ARTICULACIONES/BONE AND JOINTS Artrosis y Osteomielitis / Arthritis and Osteomyelitis Sergio Fernández Tapia, M.D. (MÉXICO )
1:55 - 2:15
PULMON Y MEDIASTINO/LUNG AND MEDIASTINUM Fibrosis Pulmonar y Neumonia / Pulmonary Fibrosis and Pneumonia Santiago Rossi, M.D. (ARGENTINA) RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA/PEDIATRIC RADIOLOGY Neumonías en niños: cuando la radiografía de tórax no es suficiente / Neumonia in children: when chest radiograph is not enough Pedro Daltro, M.D. (BRASIL)
diagnosticojournal.com | 17
CIR@RSNA 2013 2:35 - 2:55
Preguntas / Questions and Answers Segunda Parte / Part II RADIOLOGIA DE LA INFECCION E INFLAMACION INFECTION and INFLAMMATION IMAGING
2:55
MODERADOR / MODERATOR: Miguel E. Stoopen, M.D. (MÉXICO) Presentaciones y Ponentes / Topics and Faculty
3:00 - 3:20
VISCERAS HUECAS ABDOMINALES/ HOLLOW ABDOMINAL VISCERA Enfermedad Inflamatoria Intestinal / Inflammatory Bowel Disease Diego Aguirre, M.D. ( COLOMBIA)
3:20 - 3:50
VISCERAS SÓLIDAS ABDOMINALES/ SOLID ABDOMINAL VISCERA Pancreatitis / Pancreatitis Douglas C-Racy, M.D. ( BRASIL )
3:50 - 4:10
VÍAS URINARIAS/ URINARY TRACT Pielonefritis y Absceso Renal / Pyelonephritis and Renal Abscess Javier Casillas del Moral, M:D: (USA) PELVIS FEMENINA Y MASCULINA/ FEMALE AND MALE PELVIS Enfermedad Inflamatoria Pélvica / Pelvic Inflamatory disease Pablo Soffia ,M.D. ( CHILE)
4:30 - 4:50
Preguntas / Questions and answers
4:50 - 5:00
Clausura / Closing remarks
INNOVACIÓN Y CALIDAD ES NUESTRO COMPROMISO • RADIOTRAZADORES PARA PET • CÁPSULAS
I
131
• PRODUCTOS PARA MEDICINA NUCLEAR • MEDIOS DE CONTRASTE PARA RMN Y TC • SEMILLAS DE
I PARA BRAQUITERAPIA
125
Tel +54(11) 4709-0171 | Fax +54(11) 4709-2636 | www.bacon.com.ar | ventas@bacon.com.ar
Galería de imágenes
14° Congreso de la WFUMB 16° FLAUS 43° Jornada Paulista de Radiología 2 al 5 de Mayo, Transamerica Expo Center San Pablo. San Pablo, Brasil
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
1] Dr. Jaime Ribeiro Barbosa, Dra. María Cristina Chammas 2] Dra. Maria Cristina Chammas, Dra. Eloísa de Mello Gebrim, Dr. Cesar Nomura, Dr. Carlos Homsi, Dr. Marcelo Felix 3] Acto de apertura
4] Dr. Giovanni Guido Cerri, Secretario de Estado de salud de San Pablo 5] Dr. Henrique Carrete Jr., Presidente del Colegio Brasilero de Radiologia 6] Dra. María Cristina Chammas
diagnosticojournal.com | 19
Galería de imágenes 14° WFUMB, 16° FLAUS, 43° JPR
[7]
[8]
[9]
[ 10 ]
[ 11 ]
[ 12 ]
[ 13 ]
[ 14 ]
7] Dra. María Cristina Chammas 8] Dr. Ramón Bataglia, Presidente FLAUS Periodo 2011 - 2013 9] la FLAUS en San Pablo 10] Dr. Ricardo Baaklini
20 | diagnosticojournal.com
11] Dr. Antônio José da Rocha, Presidente de la SPR 12] Presidente de la SPR saluda al diputado Eleuses Paiva 13] Dr. Renato Adam Mendonça, Director Científico 14] Dr. Giovanni Guido Cerri
Servicios de diagnósticos a distancia
Somos un equipo de médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes.
Nuestro servicio de teleradiología dispone de informes programados y urgentes (las 24 hs y los 365 dias) Ofrecemos cobertura de todas las subespecialidades. Para usted no representa un gasto fijo ni requiere de inversiones en tecnología.
Puede contratar nuestro servicio solo por vacaciones o ausencias de su plantel médico. www.teleradweb.com · info@teleradweb.com
teléfono 5411-5659-4797 diagnosticojournal.com | 21
Teleradweb
¿Qué es la Teleradiología? Por Diego Ruiz El informe es escrito (radiografía, resonancia, tomografía, etcétera), tipeado y firmado digitalmente y controlado por los médicos especialistas que realizan la interpretación de las imágenes del estudio de acuerdo a normas y protocolos de calidad vigentes, y a la seguridad de la confidencialidad (cumpliendo con la Ley de Habeas Data). Por supuesto los profesionales son parte del equipo de Teleradweb.
El equipo de Teleradweb, especializado en teleradiología.
La Teleradiología se define como la trasmisión electrónica de imágenes radiológicas de una localización a otra con el propósito principal de interpretar o consultar un diagnóstico. Gracias a esta tecnología los médicos radiólogos tienen la posibilidad de realizar informes a distancia por ejemplo de una tomografía computada, resonancia magnética o una radiografía que una persona se realizó en un centro de diagnóstico por imágenes, centro de salud u hospital. En resumen un paciente se hace un estudio en un centro específico y un especialista en interpretación de las imágenes realiza el informe desde otro lugar. Los primeros sistemas de teleradiología se remontan a 20 años atrás y se desarrollaron en E.E.U.U. Pero en los últimos 10 años, el avance en las comunicaciones y la velocidad de internet favorecieron su aplicación. En nuestro país puede calcularse que desde hace siete años atrás existen empresas que se dedican a la teleradiología. Para acceder al servicio de teleradiología se necesita un equipamiento que genere, convierta y/o envíe imágenes en formato DICOM (Digital Imaging Communication in Medicine), conexión segura a internet y una computadora. O sea que es relativamente accesible y simple. La empresa Teleradweb es una empresa que nace en 2010, hace tres años y que se está afianzando y expandiendo en todo el territorio argentino. Su Director Médico es el Dr. Flavio Sánchez, Jefe de Tomografía Computada del Instituto Fleni, a quien lo acompaña un equipo de especialistas en imágenes y colaboradores que abarcan todas las subespecialidades del Diagnóstico por Imágenes. El servicio/producto que ofrece Teleradweb es el informe especializado de un estudio por imágenes.
22 | diagnosticojournal.com
“Nuestros clientes – cuenta el Dr. Sánchez - son los centros de imágenes, clínicas, sanatorios, hospitales que generen imágenes y que, en el caso que no tengan profesionales capacitados, les cueste conseguir especialistas en imágenes por la gran demanda que existe hoy de estas subespecialidades o porque es un centro que está muy alejado de los centros urbanos; porque necesitan cubrir guardias o vacaciones o posibles viajes de integrantes de su plantel médico, recurren a Teleradweb para realizar estos informes especializados. Tenemos un caso que los dueños de un centro de imágenes que es cliente nuestro, no son especialistas en diagnóstico por imágenes. Entonces ellos tienen toda la infraestructura, equipamiento, personal en distintas áreas y, los informes los realizamos nosotros”. Un servicio sin fronteras
Dr. Flavio Sánchez, Director de Teleradweb
“Nuestra idea de inicio fue afianzarnos en el servicio especializado de teleradiología en Argentina. En estos tres años estuvimos abocados a este objetivo abarcando todo el territorio de este país. En un segundo paso, apuntamos a brindar este servicio profesional en Latinoamérica o en países de habla hispana, por ejemplo, España. Este es nuestro proyecto de expansión. Este año estaremos con un stand en ExpoMedical que se realiza en el mes de septiembre en el Centro Costa
Teleradweb Salguero. Allí daremos también una charla acerca del uso racional de la teleradiología, los aspectos técnicos, los riesgos, limitaciones y oportunidades. Creemos conveniente explicar cómo funciona este servicio que se está expandiendo y no todos saben de qué se trata, ya que es relativamente novedoso para muchos.
Si el cliente lo solicita también ofrecemos un asesoramiento integral acerca de protocolos de estudio y fotografiado.
En el Congreso de la SAR también estaremos presentes. Habrá un módulo de teleradiología. En este caso soy el Coordinador del capítulo de Informática Médica de la SAR.
La entrega adecuada del informe es clave para un buen servicio: se debe hacer en tiempo, contenido y forma de acuerdo a la necesidad del cliente.
Estará invitado el Dr. Luis Donoso, médico español especialista en teleradiología.
El Equipo de Teleradweb
A esto se suma el control de calidad de los informes para que no se deslice ningún tipo de error o confusión.
En esta disertación tendremos la visión europea por parte del Dr. Donoso y la visión Latinoamericana, por mi parte” explica el Director de Teleradweb. El valor y el beneficio de la teleradiología
Dr. Flavio Sánchez y Dra. Sandra Travaglini de TeleradWeb
Las ventajas que ofrece este servicio son, por ejemplo, que en una guardia el médico radiólogo no se tendría que trasladar desde su casa al centro de salud para interpretar el examen. Con este servicio puede ver la imagen y realizar el informe o reporte desde el monitor en su casa directamente. Otra ventaja diferencial es para las personas que están muy alejadas de los centros urbanos tienen la posibilidad de acceder a los médicos especialistas aún estando a distancias considerables.
Un grupo conformado por médicos especializados en diagnóstico por imágenes que abordan todas las subespecialidades existentes (cuerpo, neuro, músculo esquelético, entre otras) Director: Dr. Flavio Sánchez, Médico de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1994), Especialista en Diagnóstico por Imágenes del Ministerio de Salud (1997), Especialista en Diagnóstico por Imágenes de la SAR (2000), Certificación del título de especialista en Diagnóstico por Imágenes (2000), Docente adscripto de la cátedra de Diagnóstico por Imágenes de la UBA (2005), Recertificación del título de especialista en Diagnóstico por Imágenes (2007).
Una tercera ventaja es que en algunos centros no tienen médicos entrenados en todas las subespecialidades existentes al día de hoy (por ejemplo, abdomen, neuroimagen, músculo esquelético, entre otras), entonces recurren a Teleradweb para realizar un informe profesional avalado por especialistas. La posibilidad de que se realicen segundas opiniones ante casos de difícil resolución también constituye un beneficio del servicio de teleradweb. Los servicios adicionales Existen servicios adicionales como la consulta telefónica que pueden realizar el personal administrativo y técnico en caso de necesidad de evacuar cualquier duda con respecto al estudio, la conveniencia de su realización a un paciente y/o su informe posterior.
Colaboradores: Lic. Sandra Travaglini Dra. Laura Falcón Dr. Pablo Schvartzman Dra. Valeria Carrozza Dr. Mauricio Odesser Dra. Natalia Caneo Dr. Leandro Mazza
diagnosticojournal.com | 23
Diagnóstico Médico
Diagnóstico Médico inauguró una nueva sede en Belgrano Se invirtieron 25 millones de pesos
ósea; mamografía digital directa; ecografía y ecodoppler, cardiodiagnóstico y laboratorio clínico. Además, Diagnóstico Médico lleva adelante permanentemente estudios de investigación clínica en todas las áreas que desarrolla. Actualmente se destacan: la utilidad de la resonancia magnética de alta resolución en el cáncer de colon y recto y en el cáncer de mama, la categorización de las lesiones anexiales mediante ecografía y Doppler, y la utilización de la tomografía computada multi slice en el estudio de las enfermedades del intestino delgado. Las sedes de Diagnóstico Médico, en la ciudad de Buenos Aires, son la Central, en Junín 1023; Trinidad en Cerviño 4720; Luis Pasteur en Tte. Gral. Perón 1830 y la sede de Billinghurst 1677.
Diagnóstico Médico, con más de 30 años de trayectoria y evolución al servicio de la saludargentina, anunció la apertura de su nueva sede en el barrio de Belgrano -Av. Cabildo 488-, con una inversión de 25 millones de pesos, que se suma a los cuatro centros con los que ya cuenta la institución, y que generará 80 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos. “En 2013 estimamos alcanzar una facturación de 38 millones de pesos y en cuanto a la capacidad de atención, en una primera etapa, calculamos que será aproximadamente de 500 pacientes por día” anunció el Dr. Alfredo Buzzi, Presidente de Diagnóstico Médico. El nuevo centro ubicado en Belgrano, con siete pisos y una superficie de 1.200 mts 2, está especializado en diagnóstico por imágenes y laboratorio, y cuenta con radiología digital directa; resonancia magnética digital de campo alto; tomografía computada multi slice de 128 cortes; medicina nuclear spect CT; densitometría
24 | diagnosticojournal.com
Acerca de Diagnóstico Médico Diagnóstico Médico nació el 17 de octubre de 1979, cuando sus socios fundaron no sólo un Instituto de Jerarquía Médica, sino también una Escuela de Radiólogos, siendo el primer centro integral de diagnóstico por imágenes del país. Actualmente, Diagnostico Médico es sede de la Carrera de Especialistas de Diagnóstico por Imágenes de la Universidad de Buenos Aires. A la fecha, han pasado por la escuela de diagnóstico médico setenta y siete residentes. En la actualidad los Dres. César Gotta, Eduardo Eyheremendy y Alfredo Buzzi lideran un equipo profesional que se perfecciona día a día y a su vez suma nuevas generaciones, formadas dentro de la residencia de diagnostico por imagen, que mantienen esta tradición.
CIR
Editorial de la Dra. Gloria Soto Habiendo transcurrido 6 meses desde que asumí la presidencia del CIR, este es un momento oportuno para reflexionar sobre lo que en este periodo se ha hecho, lo que queda por hacer, y las principales dificultades con que nos enfrentamos. Quiero destacar la excelencia de la Junta Directiva que me acompaña. Si bien, por los actuales estatutos del Colegio, como Presidenta no me correspondió elegir a los miembros de la Junta, debo señalar que no podría tener un mejor equipo de trabajo del que tengo: comprometido, entusiasta y generoso en su entrega y en su visión del Colegio. Vaya para cada uno de ellos mi agradecimiento por estar siempre disponible, por su trabajo, y también por su simpatía y humor, que hacen mas agradables nuestras reuniones, no exentas de temas de discusión. Con la JD hemos procurado llevar a cabo las acciones del CIR en forma transparente y rigurosa: la convocatoria a las Sociedades para postular al Programa de Profesor Visitante y el llamado a los radiólogos para postular a Profesor Visitante dan cuenta de esto. Hemos reactivado y apoyado al grupo de trabajo del SIRCAI, porque consideramos que los procesos de Certificación y Recertificación son de gran importancia para la radiología Iberoamericana, y creemos en el rol fundamental del CIR en la implementación de estos procesos a nivel regional . Bajo el liderazgo los Dres. Rodrigo Restrepo y Sergio Luccino el grupo SIRCAI está trabajando con entusiasmo y mística, para, en un futuro muy cercano, tener avances concretos en este tema. El Dr. Alejandro Beresñak, junto a Tercer Termino, han trabajado en el desarrollo de una nueva pagina web para el Colegio, mas moderna y eficiente, la que será presentada con ocasión del Curso a realizarse en Cancún próximamente. Luego será el turno de renovar éste, nuestro NOTiCIR. A nivel de Relaciones internacionales, quiero destacar la participación que este año tendremos en el Congreso de la RSNA y en la Jornadas Francesas de Radiología, ocasiones en las que tendremos la oportunidad de mostrar lo mejor de la radiología Iberoamericana. Gracias al trabajo de los Dres. Miguel Stoopen y Pablo Ros, el programa de la RSNA
ya ha sido configurado, y el programa de la sesión en español de las JFR esta ya avanzado en su desarrollo. Estamos trabajando en la implementación de la Escuela Latinoamericana de Radiología. Ya se ha definido la realización de un Taller de Implementación de RM Mamaria, el que se realizará en Costa Rica, los días previos al Congreso de la Federación Centroamericana de Radiología. Por otra parte hemos diseñado un Curso de TC Cardiaca y un Taller de US Músculo Esquelética, los que se llevarán a cabo en el segundo semestre de este año. La realización del 1er Curso de Actualizaciones en Radiología del CIR, el que se llevara a cabo el 9-11 de Mayo próximo, ha sido una de las líneas de trabajo mas arduas. Por ser la primera vez que el CIR organiza un curso propio, nos hemos enfrentado a desafíos importantes, de los cuales esperamos salir airosos, con al apoyo de todos ustedes. La logística a distancia no es fácil, como tampoco lo es la falta de antecedentes históricos que nos permitan inferir el numero de participantes. Sin embargo, tenemos la certeza de que los asistentes al Curso verán cumplidas con creces sus expectativas profesionales, ya que gracias al apoyo de diversas sociedades científicas de reconocido prestigio, el programa del Curso es de excelencia. Respecto a las dificultades a las que nos enfrentamos, conseguir recursos financieros para llevar a cabo todos nuestros planes, es una de ellas. Nuestro desafío es demostrar que somos una organización fuerte, y representativa de la radiología regional, a la cual vale la pena apoyar. Creo firmemente que con el trabajo que estamos llevando a cabo lograremos este objetivo. Finalmente quiero manifestarles que para lograr un desarrollo armónico de la radiología regional, es indispensable contar con el apoyo de cada una de la Sociedades o Asociaciones que forman parte del Colegio. Nada de lo que se hace tiene sentido si no beneficia directamente a los radiólogos. Para que esto ocurra, cada Sociedad tiene que actuar en forma sinérgica con el CIR, comprometida y generosa, poniendo siempre al Radiólogo como centro de su accionar. Dra. Gloria Soto Presidente del CIR
diagnosticojournal.com | 25
JUREI
Curso Eco Doppler Swiss Medical Por Diego Ruiz
“Destaco el nivel de los disertantes para este curso por su trayectoria, reconocimiento y labor docente” Revista Diagnóstico entrevistó al director del Curso de Actualización en Doppler Vascular, Dr. Cristian Schulte, quien se refirió a la importancia de la educación permanente que ofrece Swiss Medical a sus médicos y a los detalles del curso que se realizará en el mes de agosto. “El Eco-Doppler Vascular es aquel que permite distinguir los flujos sanguíneos y las características de los mismos, dentro de distintos órganos, y dentro de los vasos sanguíneos. Por tal motivo es la aplicación de un principio físico que permite no solamente brindar un aspecto cuantitativo sino cualitativo del flujo dentro de los vasos. Específicamente es un aporte sumamente importante a la ecografía” explica el Dr. Cristian Schulte. El Curso de Actualización en Doppler Vascular se dictará el 30 de agosto de este año en una jornada intensiva en el Auditorio de la Clínica Suizo Argentina de la Ciudad de Buenos Aires, promovido en conjunto por JUREI (Jefferson Ultrasound Research and Education Institute (Thomas Jefferson University) y Swiss Medical Group. El curso tendrá la presencia de jerarquizados expertos argentinos, en esta jornada de un día. El Dr.Yamil Ponce, destacado cirujano cardiovascular y especializado Ecografista Vascular, estará como co-director del curso. Los temas principales que se abordarán tienen que ver con hacer una revisión general de temas básicos. “Es complejo al ser una jornada poder llegar a sintetizar todas las problemáticas. Pero lo dividimos en dos módulos: Arterial y Venoso. (Ver “Temas y Módulos” en el aparte)” señala Schulte “También habrá tiempo de revisar los principios físicos y los requerimientos del método porque sabemos que convocaremos a médicos con mucha experiencia y otros que están iniciándose en esta subespecialidad. Está dirigido a una población amplia pero fundamentalmente apunta a médicos especialistas en diagnóstico por imágenes, especialmente en ecografías, y particularmente en ecografía vascular”.
26 | diagnosticojournal.com
Lo Nuevo en Ecografía En el curso se tratarán los temas fundamentales de los estudios eco doppler vasculares y también su aporte en el advenimiento de nuevas técnicas de tratamiento endovascular que ya está reemplazando como primera indicación, en muchos casos, a la cirugía convencional. Por lo tanto tenemos que estar al día con los nuevos dispositivos Intravasculares y cómo mejor valorar su funcionamiento. Se presentará una novedad que es el “Síndrome de Congestión Pelviana” que lo está desarrollando desde hace un año en conjunto la Dra. Marcela Aria y el Dr. Cristian Schulte. “Este Síndrome afecta al 30 por ciento de las mujeres con partos múltiples y que se manifiesta con síntomas sumamente sutiles y, por otro lado, síntomas severos que pueden ser discapacitantes. Por ejemplo, podemos buscar patología obstructiva y/o trombosis en la pelvis. Para el tratamiento endovascular, el Eco-Doppler aporta muchos beneficios en el diagnóstico: planificación en el tratamiento y en el seguimiento de esta enfermedad” señala Cristian Schulte. En el curso habrá un módulo acerca de este Síndrome, y para esto “también convoqué al Dr. Guillermo Eisele, radiólogo intervencionista, consultor en el Hospital de Niños. Experto además en malformaciones vasculares y uno de los Especialistas más destacados, no sólo en nuestro país sino cruzando las fronteras. Presentaremos su aporte desde el diagnóstico y el tratamiento endovascular a partir de las imágenes”. El Eco-Doppler no sólo aporta una valiosa información en tiempo real, en un primer momento, sino que también es una importante herramienta en el seguimiento y tratamiento del paciente, dentro del proceso de una patología, como por ejemplo en enfermedades arteriales de las piernas o del cuello y su progresión. Este método por imágenes es sumamente útil para un correcto seguimiento y cuantificación del deterioro vascular.
JUREI Por otro lado, permite consignar su estabilización, por ejemplo: en personas que tienen trombosis venosa, encuentran (en este sistema) una forma ideal para abordar su tratamiento, control evolutivo y para la detección de nuevos episodios. Requerimientos técnicos y optimizar recursos El equipo médico no siempre está acostumbrado al manejo de tanto equipamiento técnico y nuevas tecnologías que aportan cada vez sistemas más sensibles que requieren ajustar y optimizar la imagen que nos permitirán un mejor diagnóstico y terapéutica. Los equipos se parecen cada vez más a la consola de una aeronave. Es fundamental conocer todos los elementos que componen la imagen para optimizarlos y así lograr una exacta interpretación.
Otra ventaja que tiene el curso presencial es su duración de una jornada. Esto facilita tanto a organizadores como a asistentes al curso. Cada expositor tendrá un tiempo de exposición donde deberá condensar lo sustancial del tema abordado. Es un desafío para cada docente sintetizar un tema en 15 minutos. Luego se abre la posibilidad de preguntas y canalización de dudas. En Europa, por ejemplo, los congresos médicos tienden a que su extensión máxima sea de dos días. Ya es una modalidad, moderna y específica, que se impuso por su adecuación a los tiempos médicos actuales, los temas condensados y comunicados en síntesis breves, que no quitan información y valor sino que lo hacen agudizando la capacidad docente transmitir los temas más significativos”.
“Nos acompañarán algunas empresas que nos facilitarán equipamientos para realizar durante el curso, demostraciones de casos y de los equipos para el mayor conocimiento de sus potenciales funciones” Los disertantes Los médicos disertantes invitados son: el Dr. Carlos D´Alotto, Experto en Ecografía Vascular; Dr. Guillermo Eisele, Especialista en Imágenes y Radiólogo Intervencionista; Dra. Marcela Aria, Especialista en Diagnóstico por Imágenes; Dra. Julieta Crosta, Especialista en Diagnóstico por Imágenes. El Dr. D´Alotto es un pionero en el eco Doppler vascular, y prestigia con su presencia, por su excelencia en la docencia y además siempre tiene para aportar cuestiones tanto de base como los detalles novedosos de cada área. Por su parte, la Dra. Julieta Crosta dirige un curso de eco doppler vascular en la Sociedad Argentina de Ultrasonografía, el mismo que el Dr. Schulte inició hace muchos años y que lo continuaron otros colegas. Este equipo de profesores es sumamente destacable por su experiencia, docencia y trayectoria en los temas que abordará cada uno y de las cuestiones fundamentales del curso. La necesidad de promover la formación “En los cursos, las capacitaciones, el recurso más escaso es el tiempo, y especialmente el tiempo médico. Esto se nota por la cantidad de información y conocimiento en publicaciones y otros espacios como los digitales que permiten al médico formarse on line sin necesidad de un curso presencial. Sin embargo, la presencia, el “cara a cara” es vital, produce diálogos y canaliza dudas e inquietudes que muchas veces, con modalidades a distancia no se resuelven.
Dr. Cristian Schulte, Cardiólogo, Recertificado Especialista en Doppler Vascular, Ecografía General y Eco cardiografía, Jefe de Servicio de Ecografía Vascular en Swiss Medical Group. Jefe del Servicio de Eco cardiografía del IADT. Es Profesor de la Universidad Católica Argentina (UCA) en el Curso Superior Universitario de Flebolinfología y Linfología, Docente Invitado en la Sociedad Argentina de Cardiología. Temas y Módulos del curso Módulo Arterial Requerimientos técnicos y optimización de recursos/ Anatomía y Semiología Vascular/Vasos del cuello/ Doppler Arterial de Miembros Inferiores/Doppler Arterial de Miembros Superiores/Doppler Aorto Iliaco Modelo Venoso Síndrome de Congestión Pelviana/Venografía y Tratamiento Endovascular/Doppler Venoso de Miembros Inferiores/Trombosis Venosa Superficial y Profunda DOPPLER ABDOMINAL DOPPLER TIROIDEO DOPPLER TESTICULAR
diagnosticojournal.com | 27
Jefferson Ultrasound Institute
Institución afiliada a Thomas Jefferson University Hospital JUREI ARGENTINA www.jurei.com.ar
Actualización en Eco-Doppler Vascular 30 de Agosto de 2013 Auditorio: Clínica y Maternidad Suizo Argentina Director: Dr.Cristian Schulte Co-Director: Dr.Yamil Ponce Disertantes: Dr. Carlos D'Alotto - Dr. Guillermo Eisele Dra. Marcela Aria - Dra. Julieta Crosta.
TEMARIO Requerimientos técnicos y optimización de recursos Anatomía y Semiología Vascular Vasos del Cuello Doppler Arterial de Miembros Inferiores Doppler Arterial de Miembros Superiores Doppler Aorto-Iliaco Síndrome de Congestión Pelviana Venografía y Tratamiento Endovascular Doppler Venoso de Miembros Inferiores Trombosis Venosa Superficial y Profunda Doppler Abdominal Doppler Tiroideo Doppler Testicular Informes JUREI Argentina carolina@jurei.com.ar Tel: 4825-5206 int. 21 Inscripción Educación Médica Continua / Oficina de Docencia Swiss Medical Avda. Pueyrredón 1486, 2° piso. Tel. 5239 - 6010 Forma de pago: Efectivo o Tarjeta Visa / Amex / Master vanesa.martin@swissmedical.com.ar
Simplicidad, eficiencia en software para Diagnóstico por imágenes y medicina · VM PACS
· VM Disc Station
· VM RIS
· VM Print Server DICOM
· VM Work Station
· Reconocedor de voz Dragon Medical
Servicios en la nube Almacenamiento, Teleradiología, informes, distribución
Diagnóstico en la nube PACS REMOTO
Almacene y acceda a sus estudios sin invertir en servidores y software De acceso en tiempo real a médicos y pacientes de los estudios e informes Nueva forma de distribución de estudios simple y ágil
www.visualmedica.com
info@visualmedica.com
EQUIPOS PARA LA RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA
OPERA Swing
Sistema multifuncional R/F con detector digital
OPERA T
Mesas telemandadas R/F
OPERA T90fpe
Mesa telemandada para detector dinámico plano Rayos PIMAX srl, Distribuidor Exclusivo de GMM en Argentina
Serie OPERA, mesas telemandadas y sistemas con detector digital - www.gmmspa.com
Colaboran
/centrorossi
Auspician
Síntesis de noticias
El Rincón de la Historia: Alessandro Vallebona Radiólogo italiano (Génova, 1899 - 1987) considerado como el descubridor de la estratigrafía o tomografía. Discípulo de Vittorio Maragliano, que en 1913 obtuvo una de las tres primeras cátedras de radiología en Italia, Alessandro, ya en 1925, con solo 26 años, describe el método combinado de doble contraste, bario - gas, para estudio del estómago. En Mayo de 1930 presentó en el curso del IX Congreso Italiano de Radiología Médica, en Turín, la comunicación:” Una modalitá di tecnica per la dissociazione radiografica delle ombre applicata allo studio del cranio” en la que proponía una nueva metódica radiológica destinada a obtener imágenes de un estrato específico de un órgano o región anatómica, denominada estratigrafía o tomografía (del griego tómos en el sentido de estrato, plano). A tal fin ideó un dispositivo que, tras ulteriores modificaciones, permitió el perfeccionamiento de la técnica. A diferencia de la radiografía convencional la estratigrafía o planigrafía permite documentar iconográficamente el plano deseado eliminado, en virtud de una serie de principios de geometría proyeccional, las estructuras adyacentes al mismo. La técnica consistía en el movimiento sincrónico y opuesto del tubo de rayos y la película radiográfica. Tal movimiento, con fulcro sobre el plano iconográficamente significativo, permite la supresión de las estructuras que se encuentran fuera del centro de rotación del movimiento realizado. A la tomografía frontal sucedieron la lateral y la axial transversa tradicional, ya intuida ésta por Ziedses des Plantes en 1932 y desarrollada a partir de 1947 (Vallebona A.:Nouvelle méthode roentgenstratigraphique. Radiol Clin (Basilea), 279, 1947).
El aparato inicial y el más frecuentemente utilizado estaba dotado de un movimiento pendular lineal, adecuado para el estudio del tórax, laringe o estructuras esqueléticas;posteriormente para eliminar algunas “sombras parásitas” dependientes de este movimiento pendular, más llamativas en el caso de estructuras complejas, se diseñaron aparatos con movimientos más abigarrados (estratigrafía circular, espiroidea, hipocicloidal) mejor adaptados al estudio de estructuras finas y complicadas, como el oído interno. La evolución de esta técnica conllevó posteriormente, con la utilización de la tecnología informática, a la introducción de la tomografía computarizada, en la década de los 70. Técnicas tomográficas, basadas en este principio de eliminación de los planos situados por encima y por debajo del estrato de interés, además de la tomografía axial computarizada, son la ecotomografía, la imagen por resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones. Profesor de radiología médica en la Universidad de Génova (1950-1969), se le considera el iniciador de la “escuela radiológica genovesa” Autor de más de 370 publicaciones en el campo de la radiología, fue galardonado con la Medalla del Centro Antoine Beclere en 1965, destinada a los pioneros de la radiología y la Roentgen-Plakette concedida en 1970 por la ciudad natal de Roentgen, Remsheid-Lennep, en el 75 aniversario del descubrimiento de los rayos X. Dr. Luis Ros Co-Editor de NOTiCIR
Re-certificación del Sistema de Gestión de Calidad (IRAM-ISO 9001:2008) IMAT – Instituto Médico de Alta Tecnología ha atravesado con éxito la re-certificación de su Sistema de Gestión de Calidad, además de obtener la ampliación del alcance a la nueva sede Congreso, recientemente inaugurada.
36 | diagnosticojournal.com
El Sistema de Gestión de la Calidad de IMAT ha sido desarrollado e implementado de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y certificado por primera vez en septiembre de 2009 por el IRAM – Instituto Argentino de Normalización y Certificación.
IMAT se destaca por su trayectoria de más de 15 años en el ámbito del Diagnóstico por Imágenes. La Organización ha priorizado siempre la mejora continua de sus procesos y Servicios
Médicos a través de la actualización tecnológica permanente, la capacitación de sus recursos humanos y la calidad de atención brindada a los pacientes.
Primer Curso de Actualización en Radiología del CIR En la Ciudad de Cancún, México, se llevó a cabo el Primer Curso de Actualización en Radiología del CIR entre los días 9 y el 11 de Mayo, primer curso presencial que el Colegio Interamericano de Radiología realiza en forma autónoma. El curso fue un éxito tanto desde el punto de vista científico como por constituirse en una instancia de encuentro para los radiólogos iberoamericanos. Permitió que se llevaran a cabo reuniones de trabajo de distintos comités y programas del Colegio, y fue una oportunidad para reunirse y conversar con las empresas que nos apoyan con su patrocinio. Asistieron 366 radiólogos, 96 de México y el resto proveniente de prácticamente todos los países miembros del CIR. Agradecemos a la FMRI por haber apoyado la realización del curso en México. El lugar escogido sin duda dio un marco de brillo y excelencia al evento, donde los asistentes pudieron disfrutar de un Hotel sede y un Centro de Eventos de primer nivel, en el marco de una naturaleza de belleza indiscutible. Desde el punto de vista académico el programa científico fue sólido y contundente lo que se reflejó en un alto nivel de asistencia a los salones en los que se impartieron, en forma simultánea, 4 sesiones. Cabe destacar que en la encuesta realizada a los asistentes, el cuerpo docente fue evaluado con 9,4 puntos, de un máximo de 10, por lo que agradecemos y felicitamos a todos los profesores conferencistas. En el marco del Acto Inaugural la Dra. Gloria Soto, Presidenta del CIR, dicto la conferencia “Radiología en Latinoamérica: Un reflejo de la realidad regional” en la que, tras analizar aspectos sociales, económicos, políticos y culturales propios de la región, se describieron las características de la práctica radiológica, caracterizada por una gran heterogeneidad, no solo cuando se comparan distintos países sino que también en el seno de cada uno de los países de la región. En la “Sesión Plenaria del CIR” se abordaron temas de interés estratégico para el Colegio,
como la implementación de la Escuela Latinoamericana de Radiología, el programa SIRCAI, el Centro de Estudios del Colegio, y el desarrollo de un Programa de Patrocinadores eficiente. Nuestro reconocimiento muy especial a las sociedades y organizaciones radiológicas que se comprometieron generosamente con nuestro emprendimiento y nos apoyaron con profesores de gran calidad: ·American Institute of Radiological Pathologhy (AIRP) ·European Society of Breast Imaging ( USOBI ) ·European Society of Gatrointestinal an Abdominal Imaging (ESGAR) ·International Skeletal Society (ISS) ·Sociedad Iberoamericana de Imágenes Mamarias (SIBIM) ·Society of Thoracic Radiology (STR) Nuestros agradecimientos a cada una de las Sociedades y Asociaciones miembros del CIR por su apoyo en la difusión del curso, que se tradujo en la asistencia de radiólogos de prácticamente toda la región Iberoamericana. En definitiva, la realización de este Primer Curso de Actualización en Radiología el CIR ha sido un gran desafío, y si bien sin duda alguna hay temas organizacionales que mejorar, el balance final es positivo, y nos permite soñar con realizar, en un futuro cercano, eventos científicos propios en forma regular, que convoquen a un gran numero de radiólogos ante un programa de excelencia académica en un ambiente calido y amistoso, tan característico de nuestra región. Por lo pronto hemos decidido ponernos a trabajar desde ya para realizar el Segundo Curso de Actualización en Radiología el CIR, el año 2015, en la fecha y lugar que daremos a conocer a la brevedad. Esperamos contar con el apoyo de todos ustedes y que juntos avancemos en el sueño de hacer de estos eventos del CIR el lugar natural de encuentro y crecimiento profesional para los radiólogos iberoamericanos. Junta Directiva del CIR
diagnosticojournal.com | 37
PACS es un sistema para almacenamiento, interpretación, distribución y gestión de imágenes capaz de reducir costos en clínicas y hospitales. Una poderosa herramienta de diagnóstico para el radiólogo, y una gran oportunidad para su instituición.
Reducción de costos Agilidad y productividad Accesibilidad Innovador sistema de comercialización: Alquiler de PACS Flexibilidad Escalabilidad Sistema multiplataforma
Entrevista
Para Agendar Junio 2013
AGOSTO 2013
XXV Congreso de la SILAN - Bodas de Plata 17 al 21 de Junio Hotel Sheraton Panamá Panamá Informes: www.silanpanama.com
XXIX Congreso Centroamericano de Radiología 2013 1 al 3 de Agosto Hotel Double Tree Cariari by Hilton Costa Rica Informes: www.fecaricostarica.com
XII Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes 20 al 22 de Junio Hotel Catalinas Park San Miguel de Tucumán, Argentina Informes: www.congresotucuman. com.ar Jornadas de Actualización en Imágenes Músculo Esqueléticas 28 y 29 de Junio Hotel Hilton de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina Informes: www.cdrossi.com
JULIO 2013 V Simposio Multidisciplinario SAUMB 10 al 12 de Julio Buenos Aires Sheraton Hotel Buenos Aires, Argentina. Informes: www.saumb.org.ar XVII Curso de Avances en Radiología: Imágenes Cardiotorácicas 12 y 13 de Julio Aula Magna de la Clínica Alemana Santiago, Chile Informes: www.sochradi.cl XXVI Ecomed, Congreso Nacional de Ultrasonido 17 al 20 de Julio Palacio de Eventos de Maracaibo Maracaibo, Venezuela Informes: www.avum.org SOLACI - S. BHCI 2013 24 al 26 de Julio Transamerica Expo Center San Pablo, Brasil Informes: www.solaci2013.com
42 | diagnosticojournal.com
FIME 7 al 9 de Agosto Miami Beach Convention Center Miami Beach, FL, USA Informes: www.fimeshow.com Curso de Imágenes Mamarias: “Lo que el radiólogo general debe saber” 9 y 10 de Agosto Centro de Convenciones del Hotel Sheraton Santiago Santiago, Chile Informes: www.sochradi.cl Congreso Colombiano de Radiología 16 Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica 16 al 18 de Agosto Cartagena de Indias, Colombia Informes: www. congresocolombianoderadiologia.org 59 Congreso Argentino 1er Congreso Internacional Conjunto con la Universidad de Texas 22 al 24 de Agosto Auditorio UCA Buenos Aires, Argentina Infomes: www.faardit.org.ar
SEPTIEMBRE 2013 XII Curso Anual de Ultrasonido 4 al 7 de Septiembre World Trade Center México, D.F. Informes: www.servimed.com.mx 59 Congreso Argentino de Radiología 25 al 27 de Septiembre Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center Informes: www.sar.org.ar
ExpoMedical 11 Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicios para la Salud 25 al 27 de Septiembre Centro Costa Salguero Buenos Aires, Argentina Informes: www.expomedical.com.ar
OCTUBRE 2013 42 Congreso Brasilero de Radiología 9 al 12 de Octubre Curitiba, PR, Brasil Informes: www.cbr.org.br 1er Congreso Español de la Mama 17 al 19 de Octubre Palacio de Congresos Madrid Madrid, España Informes: www. primercongresomama.org Congreso de la Sociedad Chilena de Radiología Encuentro Nacional de Residentes 24 al 26 de Octubre Centro de Convenciones Hotel del Mar Viña del Mar, Chile Informes: www.sochradi.cl
DICIEMBRE 2013 99th Scientific Assambly and Annual Meeting of the RSNA 1 al 6 de Diciembre McCormick Place Chicago, Illinois, USA Informes: www.rsna.org
Guía de Empresas ACCESS MEDICAL SYSTEMS S.A. HOLOGIC LATINOaMéRICA Distribuidor oficial de Hitachi-Aloka para Argentina Maipú 2233 1o Of. 1 y 2 Olivos 1636 – Pcia. de Buenos Aires, Argentina Telefax: 54 - 11 - 4799 - 9399 www.hologic.com Agfa HEALTHCARE Torre de los Parques Piso 16 Insurgentes Sur No 1196, Col. Tlacoquemecatl del Valle, Del. Benito Juarez, México DF, CP 03100 Tel: 52 - 55 - 5488 - 5450 ALLMEDIC S.A. Rosario Vera Peñaloza 450, 1° piso of 102, Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina. Tel: 54 - 11 - 4312 - 7140 ANDOVER ALIANZA MÉDICA S.A. Av. Cristobal Colón 8570 Comuna de Las Condes, Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 478 - 0000 Fax: 56 - 2 - 478 - 0088 contacto@andover.cl www.andover.cl APLICACIONES MEdicas Av. B. Mitre 1233 (B1604AKE) Florida Oeste, Buenos Aires Tel/Fax: (54) 11 4761 1089 www.aplimed.com.ar
Ecografía: - Ecógrafo doppler color digital de 1024 canales “Flying “ Mamografía: Representantes para la Argentina de Cintec Ltd. Israel - Mamógrafos de alta resolución con opción de biopsia estereotácica modelo Glory - Opción de biopsia estereotácica digital Medicina Nuclear: Representante exclusivo para la Argentina de Mediso Medical Imaging Systems, Hungría. - Línea completa de equipos para el diagnóstico por imágenes en medicina nuclear: Cámaras gamma planares y SPECT, universales y especializadas. - Opciones: SPECT/ CT y SPECT / PET /CT Representante para la Argentina de Segami Inc. USA - Sistemas de procesamiento (Workstation) MIRAGE para su utilización en medicina nuclear. Densitometría Osea : Representantes para la Argentina de DMS Group - Francia. - Densitometros DEXA modelos: Challenger Stratos y digital 2D: Lexxos DR. - Densitómetros QUS por ultrasonido cuantitativo modelo Ubis 5000 XP CANON USA 15955 Alton Pkwy. Irvine, CA 92618, USA Tel: 949 - 753 - 4433 Fax: 949 - 753 - 4184 joalvarez@cusa.canon.com www.usa.canon.com/DR
Hitachi -Aloka, Medical, Ltd. www.aloka.com ATM Av. Eliodoro Yáñez 2450 Providencia, Santiago, Chile Tel: 562 - 335 - 1810 Fax: 562 - 335 - 1811 buzon@atm.cl www.atm.cl AYCAN www.aycan.com • Argentina NetMed Solutions S.A. Virrey del Pino 2365 5 D Capital Federal Tel: 54 - 11 - 4784 - 0614 www.netmedsolutions.com • Chile Synergy - Servicios y Soluciones Integrales Ltda Alfrérez Real 1154 Providencia, Santiago Tel: 56 - 2898 - 7400 www.synergy.cl • Mexico Medinuvo, SA de CV Torre Esmeralda II Blvd.Manuel Avila Camacho No. 36, Piso 10 Col. Lomas de Chapultepec CP 11000 Tel: 52 - 55 - 9172 - 1442 Fax. 52 - 55 - 9171 - 2199 www.medinuvo.com
Lima 369 - Piso 1° “D” C1073 AAG - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: 54 - 11 - 4384 - 9293 bionuclear@bionuclearsa.com www.bionuclear.com.ar - Más de 25 años de experiencia en equipos de diagnóstico médico - Equipos nuevos y reacondicionados. - Servicio Técnico especializado en todo el país. Representante exclusivo para la Argentina de NEUSOFT MEDICAL SYSTEMS R.P. China. Tomografía Computada: - Helicoidal single slice - Helicoidal dual slice - Helicoidal multi-slice Resonancia Magnética: - Imán abierto tipo C de 0,23 T - Imán abierto tipo C Super Star de 0,35 T Rayos X: - Sistema radiográfico Neustar con mesa de tablero flotante, bucky mural y generador de alta frecuencia. - Sistema radiográfico / fluroscópico digital NSX-RF 3900 con mesa telecomandada basculable +/- 90 o
www.carestream.com • Argentina Fondo de La Legua 936 - 2° Piso San Isidro - Buenos Aires Argentina +54 11 4500 1000 info-ar@carestream.com • Brasil Carestream Health Rua Pequetita, 215 - cjs. 31, 32 e 41, 4 o andar Edificio Atrium VII 04552-060 - Vila Olímpia São Paulo, SP - Brazil Telefone atendimento ao cliente: 0800 - 891 - 4213 Tel: 55 - 11 - 3847 - 6333 Fax.: 55 - 11 - 3847 - 6372 • Chile Carestream Health Linares 1451 Providencia Santiago, Chile Tel: 56 - 2795 - 3375 •Colombia: Carestream Health Colombia Ltda. Carrera 69A No 19A - 61 Bodega Piso 2 Z. Ind. Montevideo, Bogotá, Colombia Tel.: 571 419 - 2400 Fax: 571 412 - 7144 • México Soluciones Médicas Comercial S.A. de C.V. Av. Prolongación Mariano Otero No 408 Ciudad Del Sol Zapopan Jalisco, México Tel: 52 - 33 - 3818 - 6558 • Perú Carestream Health Av. Larco 1301 Of 1403 Lima, Peru CP. L-18 Tel.: 51-372-5000 •Puerto Rico: Escorial Office Bldg. One Ave. Sur, Suite 230, Carolina, Puerto Rico Tel.: 787 - 257 - 6051 Fax.: 787 - 257 - 6040 CHISON Medical Imaging Co., Ltd. No 8, Xiang Nan Road, Shuo Fang New District, Wuxi, China 214142 Tel.: 0086 - 510 - 8531 - 0937 Fax: 0086 - 510 - 8531 - 0726 www.chison.com.cn
CLINICALAR S. A. • Argentina
Malaver 4872 CP 1603 Florida Este, Buenos Aires Tel: 54 - 11 - 4717 - 6084 www.clinicalar.com.ar • Venezuela Av. Occidente, Qta. Lar, Nº. 6 Urb./Sector: San Bernardino Caracas Tel:0212 - 552 - 0053 / 0424 - 160 - 8099 Fax: 0212 - 552 - 3212 www.clinicalar.com
Codonics Inc. www.codonics.com • Argentina GE Sistemas Médicos de Argentina SA Bouchard 710, Piso 3 C1106ABL Buenos Aires – Argentina Tel: 54 - 11 - 4510 - 2400 Medytec S.R.L. Gral. Cornelio Saavedra 3012, S3000EYR Santa Fe - Argentina Tel: 54 - 9 - 342 - 546 - 3517 www.medytec.com.ar • Bolivia Hansa Ltd Yanacocha Esq. Mercado #1004, 1800 La Paz – Bolivia Tel: 591 - 2 - 214 - 9887 www.hansa.com.bo Proinsemed Calle 26, #19, Cota Cota (Carlos Crespo) La Paz – Bolivia Tel: 591 - 2 - 277 - 56544 • Brasil Pryramid Medical Systems Comercio Ltda. Rua Vieira de Morais, 1532 CEP 04617 - 005 San Pablo – Brasil Tel: 55 - 11 - 5095 - 0057 www.pyramidmedical.com.br • Chile Hoser Ingeniería Ltda. Av. Las Condes 11400, Oficina 43 (Vitacura) 765 - 0006 - Santiago – Chile Tel: 562 - 371 - 8098 www.pyramidmedical.com.br www.hoser.cl • Colombia Quirugil S.A. CRA 45 # 14 - 90 Medellín – Colombia Tel: 57 - 4310 - 5830 www.quirurgil.com • Costa Rica Siemens S.A. Medical Solutions 200 Este Plaza Deportes, La Uruca San José – Costa Rica Tel: 506 - 2287 - 5132 www.siemens.com Medysys Richard Moser, del Bco. Nacional 123 M Oeste 499 M Norte, 35 M Este Moravia - Costa Rica Tel: 506 - 2235 - 3421 • República Dominicana Siemens Holding S.A. Av. Sarasora esq. Abraham Lincoln Torre Empresarial, Suite 1102 Santo Domingo – República Dominicana Tel: 809 - 620 - 2060 www.siemens.com • Ecuador SIMED Cia. Ltda. Av. Amazonas N37 - 102 y NNUU Edificio Puerta del Sol, Piso 10 Quito – Ecuador Tel: 5932 - 244 - 8224 www.simed-ecuador.com • El Salvador Siemens S.A. Calle Siemens #43, Parque Industrial Santa Elenea Antiguo Cuscatian – El Salvador Tel: 503 - 2783 - 3333 www.siemens.com • Guatemala Siemens S.A. 2A Calle 6 - 76, Zona 10Q Guatemala - Guatemala Tel: 502 - 2379 - 2251 www.siemens.com • Honduras Siemens S.A. Medical Systems
diagnosticojournal.com | 43
Guía de Empresas Av. 1, Calle 10 N.E., Bo. Barandillas Tegucigalpa – Honduras Tel: 504 - 550 - 6633 www.siemens.com • Jamaica Arel Limited 2 Piccadilly Road, PO Box 116 Kingston – Jamaica Tel: 876 - 926 - 3342 • México Suminisitro para Uso Médico y Hospitalario (SMH) San Ramón 51, Col. del Valle 03100 México DF – México Tel: 52 - 55 - 5687 - 9618 GE Healthcare Av. Santa Fe 495, Col. Santa Fe 05349 México DF – México Tel: 52 - 55 - 9177 - 0300 Siemens Medical Solutions Poniente 116 # 590, Col. Ind. Vallejo México DF – México Tel: 52 - 55 - 5328 - 2138 • Nicaragua Médica Ingenieros de Nicaragua S.A. Centro Comercial Linda Vista, Módulo C - 6 Managua – Nicaragua Tel: 505 - 226 - 80459 • Panamá Electrónica Médica 72 Street # 36, San Francisco Panama City – Panama Tel: 507 - 226 - 2814 www.electronicamedica.com • Paraguay Jack Fack S.R.L. Gomez de Castro # 238 c / Guido Spano Asunción – Paraguay Tel: 595 - 2161 - 2314 • Perú CYE MEDICA, Consultora y Equipadora Médica S.A. Av. Gral Ernesto Montagne 470, Miraflores Lima – Perú Tel: 511 - 617 - 0505 • Puerto Rico Medimax - RSI Corp. Urb Bonneville Heights, Degetau # 4 Caguas, 00725 Puerto Rico Tel: 787 - 258 - 9000 www.medimax-rsi.com • Uruguay Química Cenit S.A. Justicia 2069, C.P. 11800 Montevideo - Uruguay Tel: 598 - 2 - 400 - 9530 www.quimicacenit.com • Venezuela Meditrón Calle 10, Edificio Meditron, La Urbina, 51919 Caracas, Venezuela Tel: 58 - 212 - 2400000 Suradi, Suministros Radi, C.A. Centro Comercial La Gonzalera, Nivel 2, Local N-22. Vía La Marita, San Antonio de los Altos Edo Miranda Venezuela Tel: 58 - 212 - 373 - 1411
COVIDIEN www.covidien.com 7300 Corporate Center Drive Suite 301 Miami, FL, 33126, USA Tel: 305 - 428 - 5290 • Argentina Mallinckrodt Medical Argentina LTDA. Vedia 3616 2° piso, Saavedra Capital Federal, Buenos Aires, Argentina Tel: 54 - 11 - 5297 7200 Fax: 54 - 11 - 5297 7216 E-mail: info.argentina@covidien.com • Brasil Av. das Nações Unidas 12.995 19° e 23° andar - Brooklin Paulista São Paulo, Brasil 04578 - 000 Tel: 55 - 11 - 2187 6200 Fax: 55 - 11 - 21876380 • Chile Rosario Norte 532, Piso 12 Las Condes Santiago de Chile, Chile Tel: 56 - 640 3200 Fax: 56 - 2 - 201 2040
44 | diagnosticojournal.com
• Colombia Edificio Prados de la Morea Carretera Central del Norte (Cra 7a) Kilólemtro 18 / Chía, Cundinamarca Colombia Tel: 57 - 1 - 668 3777 Fax: 57 - 1 - 668 377 Ext. 105 • Costa Rica La Aurora de Heredia Global Park, Altos de la Farmacia de la Clínica Bíblica San José, Costa Rica Tel: 50 - 62 - 239 - 5319 Fax: 50 - 62 - 239 - 5386 • México Insurgentes Sur 863 - Piso15 y 16 Col Nápoles Del. Benito Juárez C.P. 03810 México, D.F. Tel: 52 - 55 - 5804 1500 Fax: 52 - 55 - 685 1899 • Panamá Parque Industrial Costa del Este, Calle Primera, N 109° Panamá, República de Panamá Tel: 507 - 271 - 7200 Fax: 507 - 271 - 7233 • Perú Jiron Monterrey 341 Of. 302, Urb. Cacarilla del Estanque Santiago de Surco, Lima, Perú Tel: 51 - 1 611 - 8700 Ext. 23 Fax: 51 - 1 - 611 8715 • Puerto Rico Road 869 Km. 2.0 Edificio #1 Palms Industrial Park Castaño, Puerto Rico 00962 Tel: 787 - 993 7250 / 7230 Fax: 787 - 993 7233 / 7231 / 7234 DIGIMED S.A. Guevara 1230, C1427BSF C.A.B.A., Argentina Tel: 54 - 11 - 4555 - 3322 Fax: 54 - 11 - 4551 - 8377 ventas@digimed.com.ar www.digimed.com.ar OFICINA COMERCIAL Y TÉCNICA ROSARIO Ing. Víctor Hugo Codazzi Cel: 0341 - 15 - 587 - 5880 Fax: 0341 - 437 - 6227 hcodazzi@digimed.com.ar OFICINA COMERCIAL Y TÉCNICA CORDOBA Ing. Pablo Hachuel Cel: 0351 - 15 - 601 - 2035 Fax: 0351 - 460 - 3330 phachuel@digimed.com.ar
CHISON Medical Imaging Co., LTD. Joyce Wang export@chison.com.cn No.9 Xin Hui Huan Road, New District Wu Xi, Jiang Su. China (214028) Tel: +86 (510) 85310937 Fax: +86 (510) 85310726 www.duplimedia.cl Duplimedia Enrique Foster Sur 122, Las Condes, Sgo. Chile Tel: 56 - 2 - 477 - 39 - 00 Fax: 56 - 2 - 477 - 39 - 30 www.duplimedia.cl ECHOSONIC, S.A. DE C.V. Av. Inglaterra No 4190 Col. Juan Manuel Vallarta Zapopan, Jalisco, C.P. 45120 Tel: 33 - 3813 - 5288, 33 - 3562 - 0614 tecnomed@prodigy.net.mx www.echosonic.com.mx ECM Av. Eliordo Yañez 1890, Providencia Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 655 - 5555 www.ecm.cl Editorial Médica Panamericana www.medicapanamericana.com Eizo Nanao Technologies Inc. 5710 Warland Drive Cypress, CA 90630 U.S.A. Phone: 562 - 431 - 5011 Fax: 562 - 431 - 4811 www.eizo.com
ELECTROMED S.A. Av. Antonio Varas 1101, Providencia, Sgo. Chile Tel.: 562 - 205 - 2250 Fax: 562 - 205 - 2316 www.electromed.cl ESAOTE LATINOAMERICA S.A. San Martín 551, C1004AAK, C.A.B.A., Argentina Tel: 54 - 11 - 4326 - 1832 esaote@esaote.com.ar
FUJIFILM corporation Fuji Photo Film Co., Ltd. 26 - 30 Nishiazabu 2 - Chome Minato - Ku, Tokyo 106-8620, Japón Ge Healthcare Clinical Systems Av. Paulista, 37, 13o andar, Cerqueira César São Paulo/SP, Brazil, 01311 Tel: 54 - 11 - 5556 - 2199 Fax: 55 - 11 - 3053 - 2570 Ultrasonido: Joselza Palma Tel: 55 - 11 - 3053 - 2562 E-mail: joselza.palma@med.ge.com Devices: Anete Marinho Tel: 55 - 11 - 3053 - 2561 E-mail:anete.marinho@ge.com Densitometria: Gustavo Montagnini Tel: 55 - 11 - 3053 - 2528 E-mail:gustavo.montagnini@med.ge.com Cardiología: Carla Fogaccia Tel: 55 - 11 - 3053 - 2564 E-mail: carla.fogaccia@med.ge.com Ge Healthcare Technologies Tel: 54 - 11 - 55562199 latamgehc@ge.com www. gehealthcare.com GEMED S.R.L. Av. Garcia del Río 2477 6º Piso “A” (1429) C.A.B.A. Tel: 4704-8400 info@gemed.com.ar www.gemed.com.ar
GRAN BUENOS AIRES RAYOS X Puerto Rico 1597 - B1640 DRQ Martinez - Prov. Buenos Aires, Rep. Argentina Telefax: 4717 - 1111 (rotativas) Fax: 54 - 11 - 4799 - 1000 gba@ssdnet.com.ar www.gba-rayosx.com.ar GRIENSU S.A. Av. Julio A. Roca 636 Pisos 10, 11 y 12 C1067ABO, C.A.B.A., Argentina Tel.: (54 - 11) 4342 - 8818 Fax: (54 - 11) 4331 - 0225 infogeneral@griensu.com www.griensu.com UNIDAD ROSARIO Italia 209 (S2000DEE) - Rosario Tel.: (54 - 341) 425 - 2443 Fax: (54 - 341) 425 - 2445 UNIDAD CÓRDOBA Av. Colón 636 P.8 (X5000EPT) - Córdoba Tel./Fax.: (54 - 351) 424 - 7788 * QUÍMICA CENIT Justicia 2099 (11.800) Montevideo - Uruguay Tel.: (598 - 2) 400 - 9530 Fax: (598 - 2) 400 - 9585 Hittec Medical México 3100, C1223ABL, C.A.B.A., Argentina Tel: 54 - 11 - 4957 - 8117 Fax: 54 - 11 - 4931 - 6600 hittec@pemint.com www.hittecmedical.com HOLOGIC Latinoamérica
Guía de Empresas (Ver ACCESS Medical Systems S.A.) ICRcompany 2580 West 237th St. Torrance, CA 90505, Usa Tel: 310 - 921 - 9559 Fax: 310 - 921 - 2559 www.icrcompany.com IMÉDICA DEL PACÍFICO LTDA. Av. Francisco Bilbao 732 Providencia, Santiago de Chile Tel: 56 - 2 - 204 - 7492 Fax: 56 - 2 - 225 - 6401 www.imedicadelpacifico.com INSTRUMENTAL CIASA S.A Av. Rivadavia 1367 2°E C1033AD - C.A.B.A., Argentina Tel.: 54 - 11 - 4383 - 1338 Fax: 54 - 11 - 4383 - 3625 www.iciasa.com.ar INTERNATIONAL CLINICS Av. Pedro de Valdivia 1219 Providencia, Sgo. Chile Tel.: 56 - 2 - 472 - 7200 info@iclinics.cl www.iclinics.cl IVENS S.A. Los Leones 3028 - Nuñoa Casilla 3956 - Correo 21. Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 360 - 8000 Fax: 56 - 2 - 360 - 8102 www.ivens.cl JMS Medical Emilia Tellez 4915 - Nuñoa- Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 226 - 4460 / 226 - 4419 Fax: 56 - 2 - 226 - 4419 www.jmsmedical.cl kodak ver CARESTREAM HEALTH
Konica Minolta Medical Imaging USA, Inc 411 Newark Pompton Turnpike Wayne, NJ 07470 973-633-1500 www.konicaminolta.us lcarrara@mi.konicaminolta.us Latin America Distributors: • Argentina GEMED S.R.L. Reconquista 1056, Piso 9 C1003ABV Buenos Aires – Argentina Tel: 5411-5352-2400 info@gemed.com.ar www.gemed.com.ar •Bahamas Bahamas Medical & Surgical Supplies Ltd. Shirley Street & Shirley Park Ave PO Box N-1483 Nassau, BAHAMAS, Tel: 242- 328-5057-9 • Bolivia COSIN, Ltda. Av. 16 de Junio No. 1800, 4 piso, La Paz - Bolivia Tel: 5912-235-5311 • Brasil Film Service Minas Rua Monte Alverne 151 Floresta, Belo Horizonte – Brazil Tel: 55 - 31 - 3241 - 1083 www.filmservice.com.br • Caribbean Islands, Guyana, Suriname, Trinidad & Tobago Biomedical Technology 64 Mendez Drive. Champ Fleurs Trinidad, West Indies Tel: 1-868-663-2915 www.bmt-tt.com • Chile Hoser Ingenieria Av. Las Condes 11400 Oficina 43 Vitacura, Sgo. – Chile Tel: 562 - 371 - 8102 www.hoser.cl ECM Ingenieria Av. Eliordoro Yanez #1890. Providencia, Sgo. – Chile Tel: 562 - 655 - 5590
www.ecm.cl • Colombia Equitronic Calle 18 No. 35 - 69 Of. 333 Centro de Negocios Palms Avenue. Medellin - Colombia Tel: 571-6103006 www.equitronic.com. co • Costa Rica Electrónica Industrial y Medica, S.A. (ELEINMSA) De Iglesia Catolica 200m Oeste y 25m Sur. San Francisco Dos Rios. San José- Costa Rica Tel: 506-2226-0149 www.eleinmsa.com • Ecuador Grupo Viennatone / Salumed Av. 6 de diciembre N - 3445 y Checoslovaquia. Quito – Ecuador Tel: 593 - 2225 - 2708 www.cav.com.ec • El Salvador Tecnimed, S.A. de C.V. 7ma Calle Poniente No 5029 San Salvador - El Salvador Tel: 503 - 2263 - 4699 • Guatemala, Belize, Honduras Grupo Tecnicare Avenida Ferrocarril 19-97 Zona 12 El Cortijo Interior 202 Guatemala City, C.A. 01012 – Guatemala Tel: 502 - 2223 - 8600 www.grupotecnicare.com • Jamaica AREL 2 Piccadilly Road P.O. BOX 116 Kingston 5 - Jamaica, WI Tel: 876 - 926 - 3340-3 www.arelja.com • México Electrónica y Medicina, S.A. Av. Revolución No.756 Esq. Holbein Col. San Juan Mixcoac. México, D.F. - México Código Postal 03730 Tel: 55 - 5611 - 2020 www.eymsa.com • Nicaragua MediHospital Ministerio de Gobernación, 75 vrs. al Lago. Apartado Postal No. 3610. Managua Nicaragua Tel: 505 - 222 - 7858 www.medihospital.com.ni • Panamá PROMED Parque Industrial Costa del Este Calle 2da. Edif. PROMED Apartado 0816 - 01755 Panamá City – Panamá Tel: 507 - 303 - 3207 www.promed.com.pa • Perú Electromedica Peruana, S.A. Av. Pról. Javier Prado Oeste No 630 Magdalena del Mar. Lima – Perú Tel: 51 - 460 - 1317 www.empesa.net • Puerto Rico Alpha Biomedical & Diagnostic CorporationCarretera #931 Km. 5.2 Barrio Navarro Sector Cielito. San Juan, PR 00778 Tel: 1-787-746-5387 www. alpha-biomedical.com Medical Biotronics, Inc –MBI Urb. Industrial Luchetti 245. Carr #5. Bayamon PR 00959 Tel: 1 - 787 - 740 - 5600 www.med-bio.com • República Dominicana GLOBAL MEDICA DOMINICANA Jose Amado Soler #53, Edf. BSG, Local 1B, Piantini Santo Domingo, República Dominicana + 1- 809 - 333 -1100 • Uruguay Química MediQ Justicia 2069 C.P. 11800 Montevideo – Uruguay Tel: 598 - 2400 - 3020 www.mediq.com.uy • Venezuela Gevemed, S.A. Av. Pascuale Giorgio con Av. Diego Cisneros Edif. Principal 1- Piso 4 - Urb. Los Ruices. Caracas – Venezuela Tel: 58 - 212 - 207 - 8919 / 58 - 212 - 373 - 1411 www.gvm.com.ve Suradi - Suministros Radi, C.A. Centro Comercial La Gonzalera Nivel 2, Local N2-2, Vía La Morita, San Antonio de los Altos, Edo. Miranda 1204 – Venezuela
Tel: 58-212-373-1411 www.suradi.com LABORATORIOS
LABORATORIOS BACON S.A.I.C. Uruguay 136 (B1603DFD) Villa Martelli - Buenos Aires - Argentina Tel: 54 - 11 - 4709 - 0171 (Rotativas) Fax: 54 - 11 - 4709 - 2636 www.bacon.com.ar bacon@bacon.com.ar Especialidades Medicinales - Productos Médicos - Productos para Diagnóstico uso in vitro Preparaciones Radiofarmacéuticas Productos de Diagnóstico uso in vivo LAICO SISTEMAS PROFESIONALES S. DE R.L. DE C.V Ave. Bogotá # 282, Col. Cuauhtemoc N. Mexicali, B.C. C.P.- 21200 Tel: 686-568-3476 Fax: 686-568-1904 servicios@laico.info www.laico.info
macor insumos hospitalarios S.r. i Tronador 893 - (C14227BUF) Ciudad de Buenos Aires, Argentina CEP 05012-020 Tel: +54 11 4551 3233 Fax + 54 11 4552 0999 www.macor.com.ar Mindray do Brasil – Comércio e Distribuição de Equipamentos Médicos Ltda. Rua Tavares Bastos, 329, Perdizes, São Paulo - SP, Brasil CEP 05012-020 Tel: (55 11 )3124-8026 info.br@mindray.com www.mindray.com
netmed solutions Distibuidores exclusivos Virrey del Pino 2365 - 5 ° “D” - (1426) Tel.: +54 11 47840614 PARKER LABORATORIES 286 Eldridge Road Fairfield, NJ 07004 USA Tel: 973-276-9500 Fax: 973-276-9510 www.parkerlabs.com PERENNITY AMERICAS 3350 SW 148th Ave, Suite 110 Miramar, FL 33027, USA Tel: 954-734-2836 Fax: 954-874-1699 www.perennitysoft.com
• Argentina Philips Healthcare Vedia 3892 C1430DAL, C.A.B.A. healthcare.argentina@philips.com Tel: 54 - 11 - 4546 - 7699 Fax: 54 - 11 - 4546 - 7697 • Chile Philips Chilena S.A. Andres bello 2115 Santiago de Chile, Chile Tel: 56 - 2 - 730 -2550 Fax: 56 - 2 - 737-2667 • Brasil Philips Medical system Av. Dr. Marcos Penteado de Ulhoa Rodrigues, 939 06460 - 040, Baureri, SP, Brasil www.philips.com.br • Bolivia Hansa Ltda.
diagnosticojournal.com | 45
Guía de Empresas Div. Soluciones Médicas Tel: 591 - 2 - 2149800 C. Yanacocha Esq. Mercado # 1004 Casilla 10800 - La Paz, Bolivia www.hansa.com.bo • Colombia Philips Colombiana de Comercialización S.A. Av. 15 # 104 - 33 Bogotá Tel: 571 - 422 - 2644 Fax: 571 - 619 - 4166 • Ecuador Ecuador Overseas Agencies C.A. Loe Rios # 602 y 1o de Mayo Edificio Fiesta Guayaquil Ecuador Tel: 593 - 4 - 220 - 1946 Fax: 593 - 4 - 228 - 2555 • México Philips Mexicana S.A. de C.V. Av. La Palma No 6 Col. San Fernando - La Herradura 52784, Huixquilucan Estado de México Tel: 52 - 55 - 5269 - 9172 Fax: 52 - 55 - 5269 - 9204 • Paraguay Distribuidora Ypacaraí S.A. Av. Artigas 2698, Asunción Tel: 595 - 2128 - 2102 • Perú Philips Peruana S.A. Av. Comandante Espinar # 719 Miraflores, Lima 18, Perú Tel: 51 - 12 - 136 - 200 Fax: 51 - 12 - 136 - 272 • Uruguay BioERIX Laboratorios srl. Simón Bolivar 1472, CP 11600 Montevideo, Uruguay Tel: 598 2708 1624 Fax: 598 2707 2136 www.biocare.com.uy • Venezuela Industrias Venezolanas Philips S.A. Av. Diego Cisneros, Urb. Los Ruices Edificio Centro Empresarial Autana Piso 1o Caracas Tel: 58 - 212 - 207 - 6511 Fax: 58 - 212 - 237 - 935 PLANMED OY Asentajankatu 6, FI - 00880 Helsinki, Finland Tel.: 358 - 20 - 7795 - 300 Fax: 358 - 20 - 7795 - 664 www.planmed.com PRIMATEC Av. 11 de Septiembre 1881 Oficina 1823 Providencia, Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 335 - 5948 Fax: 56 - 2 - 333 - 0788 www.primatec.cl Radcal Corporation 426 W Duarte Road, Monrovia, CA 91016 Tel: 626 - 357 - 7921 Fax: 626 - 357 - 8863 www.radcal.com
RAYOS PIMAX S. R. L Lascano 4431, C1417GZQ Bs. As. Argentina Tel: 54 - 11 - 4566 - 3503 www.rayospimax.com.ar Radiología y Electrónica de México, S.A. de C.V. Calzada de Tlalpan # 4892 Colonia Tlalpan, C.P. 14000, México D.F. Tel: 52 - 55 - 5513 - 9959 5513 - 2705 5655 - 1485 01800 - 546 - 4050 Fax: 52 - 55 - 5513 - 2705 www.remsamexico.com Samsung MEDISON CO. LTD. Tel: 82 - 2 - 2194 - 1400 Fax: 82 - 2 - 2194 - 1209 www.medison.com •Brasil Medison do Brasil Ltda.
46 | diagnosticojournal.com
Rua Maria Coelho Aguar, 215 Conjunto de negocios en Sao Paulo CENESP - Bloco C - 4.o. Andar Santo Amaro Sao Paulo, Brasil C.P. 05804 - 900 Teléfono: 55 - 11 - 3747 - 7000 Fax: 55 - 11 - 3747 - 7050 Shantou Institute of Ultrasonic Instruments Co., Ltd. (SIUI) # 77, Jinsha Road, Shantou 515041 Guangdong, China Tel: 86 - 754 - 8825 - 0150 Fax: 86 - 754 - 8825 - 1499 siui@siui.com www.siui.com Shimadzu do Brasil Comércio Ltda. Avenida Marques de Sao Vicente, 1771 - Barra Funda, CEP 01139 - 003, Sao Paulo, SP, Brasil Tel: 55 - 11 - 3611 - 1688 Fax: 55 - 11 - 3611 - 2209 Siemens HEALTHCARE www.siemens.com SONOSCAPE CO., LTD. 9 / F.YIZHE Building, Yuquan Road Shenzhen, 518051, China Tel: 86 - 755 - 2672 - 2890 Fax: 86 - 755 - 2672 - 2850 sonoscape@sonoscape.net SONOSITE U.S. Headquarters 21919 30 th Drive SE Bothell WA 98021 - 3904, USA Tel: 425 - 951 - 1200 Fax: 425 - 951 - 1201 Swissray Medical AG Turbistrasse 25 - 27 6280 Hochdorf, Suiza Tel: 41 41 914 12 12 Fax: 41 41 914 12 13 info@swissray.com Technodomus Tel. México: 018008749522 www.technodomus.com TECNOIMAGEN Lautaro # 754 Providencia, Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 343 - 2030 Fax: 56 - 2 - 343 - 2031 ventas@tecnoimagen.cl www.tecnoimagen.cl Terason Ultrasound, Division of Teratech Corporation 77 Terrace Hall Ave. Burlington MA 01803, USA Tel: (781) 270 - 4143 Fax: (781) 270 - 4145 www.terason.com
Sony Latin America, Inc. Sony Professional Solutions Latin America Division. www.sonypro-latin.com 5201 Blue Lagoon Drive Suite 400 Miami, FL 33126 Teléfono: (305) 260-4000 Fax: (305) 260-4020 Sony Latin America Inc. (SOLA), Sony Professional Solutions Latin America Division (PSLA), con oficinas centrales en Miami, Florida, es el proveedor líder de equipo de tecnología avanzada para teledifusores y otros usuarios profesionales. Como parte de SOLA, Sony PSLA se dedica a la venta, la comercialización y la atención al cliente de una amplia gama de productos profesionales, que son distribuidos a través de toda Latinoamérica y el Caribe. TECNOIMAGEN Galicia 1627 (1416) C.A.B.A, Argentina Tel: 54-11- 4582-2222/ 4582-2223 info@tecnoimagen.com.ar TRIMED Rua Ferreira Viana, 25, Petrópolis Porto Alegre - RS 90670 - 100
Tel: 55-51-3028-4281 www.trimed.com.br ULTRAMED Tel: 56-2-244-3595 General del Canto 398, Providencia Santiago Chile www.ultramed.cl ULTRASONIX MEDICAL CORPORATION 3480 Gilmore Way Suite 301 BC V5G4Y1 Burnaby, Canadá Tel: 604-437-9500 Fax: 604-437-9502 www.ultrasonix.com Unfors RaySafe, Inc. 86 South Street, Suite A, Hopkinton, MA 01748 Phone: +1-508-435-5600 x520, Fax: +1-508-435-5665 www.raysafe.com VARIAN MEDICAL SYSTEMS - INTERAY 3235 Fortune Drive North Charleston, SC, 29418 1-800-INTERAY Tel: 1-843-767-3005 interay.sales@varian.com www.varian.com/Interay VECCSA Juramento 5841 1431, C.A.B.A., Argentina Tel: 54-11-4572-7004 Fax: 54-11-4572-0045 info@veccsa.com www.veccsa.com VIDAR SYSTEMS CORPORATION 365 Herndon Parkway Herndon, VA 20170, USA Tel: +1.703.471.7070 Fax: +1.703.471.7665 www.vidar.com
Visual Medica www.visualmedica.com • Argentina Enrqiue Paniagua Azcuenaga 906, Piso 2 B – CABA Buenos Aires, Argentina Tel: 5411 – 4961 – 2641 enrique@visualmedica.com • Colombia Jairo Hillón Vega Calle 87 No. 22-41 Bogotá, Colombia Tel: 571 – 236 – 0344 jhillon@visualmedica.com • México Fernando Barrera Tel: 5255 – 4342 – 7498 fbarrera@visualmedica.com VOXEL Argentina S.A. Charlone 624 C1427BXN, C.A.B.A., Argentina Tel/Fax: 54-11-4551-5828 WIDE CORPORATION 8 Hammond St., Suite 114 Irvine, CA, 92618, USA infousa@widecorp.com WISE IMAGE S.A. Washington 3481 (C1430EUS)Buenos Aires, Argentina Tel/Fax: +54-11-4546-3113 (rot) info@wiseimage.com.ar www.wiseimage.com.ar ZONARE Medicals Systems, Inc • USA 420 North Bernardo Avenue Mountain View, CA 94043 - 1839 Tel: 650-230-2800 www.zonare.com ZUBIMED Ltda. La Forja 8770 La Reina, Santiago, Chile Tel: 562-275-4401 www.zubimed.cl