Diagnóstico 246 - Julio 2013

Page 1

Vol. XXII - Nº246 [ Julio 2013 ]

Innovation Day 2013 [ pág. 13 ]

Curso de Actualización de Imágenes Músculo Esqueléticas del CDR [ pág.20 ]

www.diagnosticojournal.com

LATINOAMÉRICA


Versatilidad Inalámbrica. Mejor cuidado al Paciente. Ahora usted puede reducir la dosis, optimizar la calidad de imagen y mejorar el cuidado al paciente en todas las aplicaciones de radiografía en general con la excelente capacidad de imagen del Sistema Inalámbrico de pantalla plana, Aero DR. Diseñado, fabricado y respaldado exclusivamente por Konica Minolta, la versatilidad de Aero DR significa que usted puede rápida y fácilmente convertir los dispositivos analógicos portátiles y los equipos de radiografía en general en robustos equipos de trabajo digital.

Experimentar Aero DR por ti mismo.

Phone: 1 (973) 633-1500

Konica Minolta Medical Imaging USA, Inc.

Website: medical.konicaminolta.us






Staff

Editorial

Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Diseño y actualización web Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos Pablo Manzotti María Alejandra Gómez Mendoza Diego Ruiz Publicidad Bárbara Domb

Vol. XXII N° 246 Julio 2013 DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA Avda. Santa Fe 3373 3° E (1425) Buenos Aires, Argentina Tel. Argentina: +54 11 4821 9463 Fax: int. 22 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Fax: 786.522.7228 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.

Imagen de portada:

Menos radiaciones Procurando mejorar el cuidado de los pacientes, empresas y profesionales trabajan para reducir la dosis, optimizar la calidad de imagen en todas las aplicaciones de radiología en general. Los modernos tomógrafos mejoran la calidad, incrementan el rendimiento, simplifican el trabajo y lo hacen a una mayor velocidad. Todo esto redunda en una minimización de la radiación brindando información precisa. En los diversos eventos latinoamericanos donde Revista Diagnóstico participa podemos constatar que la radiología digital representa lo más novedoso, es el futuro de la radiología. Los motivos son simples: calidad de la imagen, rapidez, posibilidad de corrección, ampliación, medición y almacenamiento entre otras características. Sin embargo utilizando radiología digital puede haber una sobreexposición sin que se note un impacto adverso en la calidad de la imagen, por lo que puede haber una tendencia a darle al paciente mayores dosis de las que resultan necesarias. Es muy sencillo obtener y eliminar imágenes en sistemas digitales, por lo que puede existir una tendencia a realizar más tomas de lo necesario.

Hasta siempre

Ezequiel Domb

Philips

diagnosticojournal.com | 7


Sumario Diagnóstico [Julio 2013 ]

[ 9]

Displasia Ósea Esclerosante: Melorreostosis de Cadera Caso clínico

[ 13 ]

Innovation Day 2013 Nota Philips

[ 15 ]

Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento Entrevista al Dr. Alfredo Vidal

[ 20 ]

Curso de Actualización de Imágenes Músculo Esqueléticas del CDR Nota CDR

[ 23 ]

Konica Minolta continúa apostando en Latinoamérica y pone énfasis en el mercado brasilero Entrevista a David Widmann y John Douglass

[ 27 ]

El Fabricante líder de Resonancia Magnética en Europa se introduce en el mercado de EE.UU. Nota Esaote

[ 30 ]

Presentación del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica San Camilo Galería de Imágenes

[ 42 ]

Para Agendar

[ 43 ]

Guía de empresas

FE DE ERRATAS: En la edición anterior número 245 que corresponde al mes de Junio se publicó erroneamente el nombre del caso clínico (página 9) con autoría de la Dra. Alice Barrios. El nombre publicado fue Miositis Osificante y debía decir Síndrome de Hamman.


Caso Clínico

DISPLASIA ÓSEA ESCLEROSANTE: MELORREOSTOSIS DE CADERA

INTRODUCCIÓN Esta enfermedad fue descrita por Leri y Joanny en 1922. Es una lesión rara, no hereditaria. Se trata de un proceso benigno con nula mortalidad, pero con morbilidad funcional. Unos 300 casos se han descripto en la literatura. Los adultos generalmente se quejan de dolor, rigidez articular y deformidad progresiva. En los niños la enfermedad afecta principalmente a los huesos de las extremidades y la pelvis, y puede dar lugar a la desigualdad de longitud de las extremidades, deformidades o contracturas articulares. Contracturas en las articulaciones puede ser acompañada por una formación ósea extraóseo. Las alteraciones radiológicas son clásicas y permiten un diagnóstico certero en la mayoría de los casos; son lesiones escleróticas de los huesos, consisten en cambios hiperostóticos irregulares en el córtex, generalmente en un solo lado del hueso, que semejan “cera fundida goteando por un lado de una vela” o “chorreado de vela”. El curso clínico es lentamente progresivo. El tratamiento va desde lo sintomático en general. Los síntomas severos pueden requerir tratamiento quirúrgico, simpatectomía o incluso la amputación.

Autores: Dr. Barousse R; Balboa, F. Lugar: Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi Departamento de Músculo Esquelético. Buenos Aires, Argentina.

CASO CLÍNICO

Se presenta una joven de 21 años, que refiere dolor en rodilla izquierda desde hace 2 meses aproximadamente principalmente al realizar ejercicios o caminar. No presenta antecedentes patológicos. Se solicitó en primer término RM de rodilla, sin observar imágenes patológicas. El traumatólogo derivante, entonces solicita Rx. de caderas que muestra un area extensa de esclerosis en el hueso ilíaco izquierdo con un patrón en llama en su margen superoexterno. (figura 1)

Figura 1 A continuación se le solicita un estudio de Resonancia Magnética sin contraste. Demuestra área de esclerosis en el canal medular del hueso ilíaco con compromiso cortical, coincidiendo con lo visualizado en la radiología, con señal baja en secuencias T1 (figuras 3 y 4) y T2 con supresión grasa (figura 2). La medula ósea adyacente a la lesión descripta es normal.

diagnosticojournal.com | 9


Caso Clínico largo del eje mayor del hueso, descrita por primera vez por Leri y Johnny en 1922. Conocida también como osteopatía hiperostótica, osteítis eburnizante monomiélica o enfermedad de Leri y Johnny Pertense a las displasias óseas esclerosantes que son un grupo de enfermedades que se caracterizan por presentar una falla en la formación y moldeado del hueso, que lleva a una excesiva acumulación ósea con un aumento de la densidad (esclerosis). La melorreostosis es una displasia esclerosante mixta, que genera cambios tanto en el hueso endocondral como en el hueso intramembranoso, en el cual la osificación intramembranosa es la característica predominante.

Figura 2

El término melorreostosis proviene de los sufijos griegos: melos (miembros), rhein (fluido/flujo) y osteon (hueso). Su incidencia es de 0.9 casos por millón de habitantes, puede afectar cualquier grupo etario y no tiene predilección por sexo. La edad de presentación es ampliamente variable (2 a 64 años), no obstante, hasta en 50% de los casos el desorden se diagnostica antes de los 20 años de edad.; es un proceso benigno sin mortalidad asociada, pero genera limitación funcional, aumentando la morbilidad de los pacientes.

Figura 3

La etiología y etiopatogenia de la melorreostosis son desconocidas hasta el momento. Se postularon varias teorías, entre los que se encuentran alteraciones vasculares (insuficiencia vascular), procesos inflamatorios, endocrinopatías (hipotiroidismo e hipopituitarismo), procesos degenerativos del tejido conectivo, anormalidades en la inervación y defectos en la embriogénesis. Estos no han podido ser corroborados por biopsia. Recientemente se han descrito alteraciones genéticas asociadas con la enfermedad, particularmente la mutación del gen LEMD3 (también denominado MAN1) en el cromosoma 12q14, el cual codifica una proteína de la membrana nuclear interna. La clínica es variable y va desde pacientes asintomáticos hasta pacientes con graves deformidades en la extremidad afectada, rigidez, limitación de los arcos de movimiento articular y dolor severo. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son:

Figura 4 DISCUSIÓN:

La melorreostosis es una entidad metabólica no familiar poco frecuente, de etiología pobremente identificada y caracterizada por una hiperostosis cortical, con engrosamiento de la corteza ósea a lo

10 | diagnosticojournal.com

a) Cambios escleróticos confinados a una extremidad; b) alteración en el contorno del hueso, aún con cambios permanentes en la forma (genu varus y genu valgus en miembros inferiores); c) dolor en el territorio afectado; d) limitación en los movimientos de la extremidad afectada. En niños la enfermedad tiene un curso gradual, el dolor tiende a ser menos intenso y se puede encontrar discrepancia entre la longitud de las extremidades o contracturas articulares.


Caso Clínico En adultos el cuadro clínico suele asociarse a dolor, rigidez articular y deformidad progresiva. Cualquier hueso puede ser comprometido, las extremidades inferiores son las más frecuentemente afectadas. Raramente es monostótica (1 hueso) y más frecuentemente puede afectar varios huesos (poliostótica) o una extremidad (monomélica). Los cambios radiológicos son característicos, estos hallazgos no solo se evidencian en los rayos X, sino también en la gammagrafía ósea y tomografía computarizada; en algunos casos la resonancia magnética. Rx simple: La manifestación “clásica” de la melorreostosis son bandas asimétricas de esclerosis con un patrón lineal irregular semejan la cera fundida deslizándose por el lateral de una vela. En la Gammagrafía ósea con tecnecio99 se encuentra incremento del radiofármaco obteniéndose imágenes similares a las de la enfermedad de Paget y permiten diferenciarse de la osteopoiquilosis y la osteopatía estriada que no captan el radiofármaco. RM ayuda a determinar la presencia y extensión de las masas de tejidos blandos asociados, que pueden estar mineralizados o no; ayudando a diferenciarlas de procesos neoplásicos sin necesidad de realizar biopsia, el hueso cortical deformado se presenta con baja señal en todas las seceuncias. Con la Tomografía computarizada se puede determinar la lesión ósea; además permite diferenciar claramente la zona del hueso afectada de aquella que se encuentran normal, demuestra el engrosamiento de la corteza y osificación de tejidos blandos. Dentro del diagnóstico diferencial se encuentran la osteomielitis crónica, osteopetrosis, la hiperostosis cortical infantil y los osteomas. No existe un tratamiento específico y el manejo es principalmente sintomático ajustándose a la edad del paciente, la localización de la lesión y la manifestación de la misma. La meta del tratamiento en estos pacientes es la mejoría del dolor y la restauración de la movilidad en la articulación afectada. Los procedimientos quirúrgicos pueden ser utilizados especialmente en niños con deterioro en la extremidad por contractura o acortamiento.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Melorreostosis con compromiso de múltiples estructuras óseas y distribución inusual Ricardo Andrés Orozco Quintero, María Paulina Jaramillo Caballero, Francisco Vargas Grajales, José Fernando Molina. Vol 20, No 1 (2013) Revista Colombiana de Radiologia. 2. Melorreostosis: presentación de un caso y revisión de la literatura. Tarek Carlos Salman Monte, Delfi Rotés Sala, Josep Blanch Rubió y Col. Reumatol Clin. 2011;7(5):346–348 3. Melorreostosis: presentación de un caso c. nuño, s. heili, j. alonso, m. alcalde, p. lópez, b. villacastín, e. calvo y f. mazarbeitia. servicio de radiología. fundación jiménez díaz. madrid. reemo, vol. 10. núm. 2, marzo-abril 2001 4. Melorheostosis: a review of 23 cases. Freyschmidt J. Eur Radiol. 2001;11:474–9. 5. Melorheostosis: Case report with 20-year follow-up. Pavone V, Evola RF, Di Giorgio A, Ruggieri M, Ardito S.. Orthopedics. 2008;31:498. 6. Melorheostosis.Clifforf PD, Jose J. Am J Orthop (Belle Mead NJ). 2009;38: 360–1. 7. Melorheostosis with an ossified soft tissue mass: MR features Yu J, Resnick D, Vaughan L.. Skeletal Radiol 1995; 24: 367-370. 8. Huesos y articulaciones en imágenes Resnick D. Madrid: Marbán, 1998; 1211-1231. 9. Advanced imaging of melorheostosis with emphasis on MRI. Judkiewicz AM, Murphey MD, Resnik CS, et al.. Skeletal Radiol. 2001;30:447-53. 10. Melorheostosis: case report with radiologicpathologic correlation. Brown RR, Steiner GC, Lehman WB. Skeletal Radiol. 2000;29:548-52.

El pronóstico de la melorreostosis es variable y depende de la localización anatómica de la afección de los tejidos blandos. No es una condición que altera la expectativa de vida, pero puede generar una considerable morbilidad en los pacientes afectados.

diagnosticojournal.com | 11


www.rayospimax.com.ar

Micro HFC arcos en c de altas prestaciones y calidad de imagen

Comandos y generadores de rx de baja y alta frecuencia. Arcos en C - Mamógrafos - Seriógrafos. Equipos de hemodinamia digitalización de imágenes. Radiología digital CR y DR - Pacs. Resonancia magnética. Tomografía computada.

Mamógrafos VIOLA: alta concepción en mamografía VIOLA D:mamógrafo full digital DR

Ortopantomógrafos digitales. BLUEX panorámicos dentales digitales y analógicos

Rodantes: Micro II ánodo giratorio 100 mA-100KV Micro HFR alta potencia en alta frecuencia Equipos de hasta 600 mA- 125 KV Micro HFR150PB alta frecuencia a baterias

REPRESENTANTES EXCLUSIVOS DE: RAYOS PIMAX S. R. L. Administración y Fábrica Lascano 4431 - (C1417GZQ) Ciudad de Buenos Aires Tel/fax: (54-11) 4566-3503 Tel.: (54-11) 4567-1814 rayospimax@rayospimax.com.ar

ICRco: Radiología digital - CR. JPI: Radiología digital DR - Parillas. PROTEC: Procesadoras radiográficas. POSKOM: Generadores y equipos de rayos x. BLUEX: Ortopantomógrafos GENERAL MEDICAL MERATE: Radiología de primer nivel. RTI: instrumentos y control de calidad en rayos x.


Philips

Innovation Day 2013 Por Diego Ruiz

A poco de realizarse el Innovation Day, Revista Diagnóstico entrevistó a Carlos Emilio Álvarez, District Director Philips Healthcare South LatAm, para conocer detalles del evento y las novedades de la empresa para la región.

tanto en la rutina como en los estudios más complejos, con un foco importante en la productividad. Desde el punto de vista de aplicaciones, nuevas herramientas como ser mDIXON Quant (para cuantificación de grasa); pCASL (mejora en el método tradicional ASL de perfusión cerebral sin contraste); SWIp (más información en adquisición de imágenes de susceptibilidad magnética); mDIXON TSE (para una nuevo concepto en adquisición de imágenes libres de grasa); y MR Permeability (análisis de la permeabilidad, para cuantificación de agresividad de patologías).

¿Por qué la búsqueda constante en la innovación? En Philips Healthcare apostamos a la innovación constante porque consideramos que es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible en el largo plazo. Como decía Steve Jobs: La innovación es lo que distingue al Líder de sus seguidores.

¿Y en Tomografía Computada (TC)?

Y en Philips compartimos esa visión y nos enfocamos en desarrollar y continuar innovando en tecnología que mejore la calidad de vida de las personas. En nuestro Innovation Day, el próximo 4 de julio, estaremos presentando las novedades tecnológicas que estamos lanzando al mercado, estos nuevos desarrollos están basados en los tres pilares de la compañía, Integración y colaboración Clínica, productos pensados para el confort del paciente y dar valor económico agregado a nuestros clientes.

La tecnología de la innovación. En el caso de Resonancia Magnética, nuestro lema es descubrir nuevas cosas y ver más rápido. En este contexto, desde el punto de vista de equipamiento seguiremos impulsando el concepto 100% digital de Ingenia, único en el mercado. También presentaremos el Multiva 1.5T, un equipo pensado para trabajar

En TC estaremos presentando el Ingenuity Flex 32, un nuevo integrante de la muy reconocida y premiada familia Ingenuity (2013 Best in Klas Award), que puede configurarse en 16 ó 32 cortes. Ofrece gran flexibilidad, ahora y en el futuro, con alta calidad de imagen a dosis bajas, gracias al iDOSE4, enfocado tanto en la flexibilidad del flujo de trabajo diario como en la inversión. En cuanto a Molecular Imaging continuamos desarrollando nuestra innovadora tecnología, todos nuestros equipos PET CT cuentan con TOF (Time of Flight) que permite obtener imágenes de alta calidad y precisión con bajas dosis de radiofármacos inyectadas en los pacientes pudiendo detectar lesiones de hasta 2 mm. Pero las grandes novedades e innovaciones están en Angiografía y Hemodinamia…. En Angiografía y Hemodinamia hemos lanzado exitosamente nuestro Allura Clarity. Este nuevo

diagnosticojournal.com | 13


Philips equipo lleva el concepto de reducción de radiación a su máxima expresión creando una nueva categoría de ultra baja dosis con reducciones promedio de un 60% en el paciente y esto se traslada proporcionalmente al usuario. Todo esto sin perder calidad de imagen ni flujo de trabajo bajo un sistema totalmente interactivo y fácil de usar para el médico.

Intellivue logran brindar información detallada del estado del paciente antes, durante y a posteriori de la anestesia. Toda la información necesaria para tomar decisiones oportunas está disponible a través de acceso web o portal, pudiendo integrar soluciones con la infraestructura de IT del hospital y entregar reportes finales de la situación del paciente. En lo referido a terapia de sueño y ventilación domiciliaria estamos lanzando nuevos productos como ser el modelo Alice que posee la última tecnología en sensores y opción de capnografía, tienen compatibilidad con dispositivos portátiles, software de licencia abierta y son compatibles con HL7.

¿Cuáles serán los lanzamientos en Mamografía, Radiología y Ecografía? En Mamografía estamos lanzando el nuevo equipo Microdose el cual posee un innovador sistema de adquisición de imágenes 100% digital. Reemplaza la exposición realizada con un flat panel por un contador de fotones que hace un barrido o escaneo en el cual la dosis se ajusta a la anatomía. Esto permite bajar en promedio un 40% la dosis y se vuelve un sistema ideal para screening. En Radiología, Philips propone como innovación la creación de un portfolio Wireless, donde todas las soluciones están integradas, permitiendo así concretar la gestión Hospitalaria con la solución Intellispace PACS DCX todos los estudios del paciente, no importa de qué modalidad sean, se pueden visualizar y diagnosticar, las imágenes pueden ser capturadas desde el WPD (Wireless Portable Detector), como así también las imágenes generadas con nuestro equipo móvil. El Mobile Diagnost WPD, que puede recorrer más de 20km de autonomía y generar la adquisición de más de 200 placas, sin tener que cargar las baterías. En Ecografía estamos lanzando el Echonavigator que es un sistema único en el mercado, que permite la integración del iE33 xmatrix/ cx50 xmatrix con el equipo de angiografía Allura. Permitiendo tener en simultaneo la imagen de Fluoroscopía y la del TEE 3D y lo más importante es que se sincroniza el TEE con el angiógrafo, y al mover el arco, también se mueve automáticamente la imagen de eco, permitiendo ver las estructuras blandas (que los RX no permiten ver) Más novedades En lo referido a soluciones para quirófanos y cuidados críticos continuamos incorporando nuevos productos y tecnología de alta calidad a nuestro portfolio. Para poder brindar soluciones integradas en quirófano hemos adquirido las máquinas de anestesia Dameca, que en conjunto con los monitores

14 | diagnosticojournal.com

Todos nuestros equipamientos pueden ser integrados a través de nuestras soluciones Intellispace que cuentan con sistemas de almacenamiento PACS y sistemas de post procesamiento avanzado multimodalidad y multivendor PORTAL. Nuestros usuarios tendrán acceso a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento. La empresa: Royal Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de Salud y Bienestar enfocada a mejorar la vida de las personas a través de innovaciones significativas en las áreas de Salud, Consumo y Estilo de Vida e Iluminación. Con su casa matriz en Holanda, Philips registró en 2012, según sus datos, ventas por 24,8 mil millones de euros y emplea a aproximadamente 116.000 empleados con ventas y servicios en más de 100 países. La compañía es una empresa líder en cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, soluciones de iluminación energéticamente eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como afeitado y aseo masculino y salud oral.


Entrevista Dr. Alfredo Vidal

Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento Por Diego Ruiz El Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, un prestigioso centro de salud ubicado en la ciudad de Buenos Aires, implementó el nuevo sistema de PACS de Visual Médica, empresa especializada en sistemas de información de salud. Revista Diagnóstico entrevistó al Dr. Alfredo Vidal, Director Médico de IADT quien contó los detalles del nuevo sistema, su funcionamiento y beneficios. estudio, PACS recibe la imagen y la asocia al trabajo pendiente a través de un número clave y da por concluida la tarea con lo cual se elimina de la lista de acciones faltantes. Inmediatamente después de ser obtenida la imagen, quienes están autorizados pueden acceder con una clave de acceso al sistema ya que el estudio se halla disponible para ser visualizado desde cualquier lugar del centro de salud. ¿Cómo está respondiendo este nuevo sistema de Visual Médica a las necesidades de IADT?

¿Cómo está implementado y cuáles son los beneficios del sistema de PACS de Visual Médica que está instalado en IADT? El servicio de visualización de imágenes está disponible para todas las áreas asistenciales del IADT. El principal beneficio es acceder de inmediato a las imágenes por parte de los profesionales que cuentan con ellas al instante después de su realización. Por otro lado, el sistema permitió disminuir la impresión de estudios generando un beneficio en términos económicos y ecológicos. Actualmente el sistema PACS almacena las imágenes generadas por los servicios de Rayos, Tomografía, Resonancia Magnética y Ecografía. ¿Cómo funciona este sistema específicamente en el servicio de diagnóstico por imágenes del IADT? Cuando administrativamente se solicita un estudio al Servicio de Diagnóstico por Imágenes, sea para un paciente internado o ambulatorio, el sistema transaccional de IADT informa al PACS que tiene un estudio pendiente, a la vez este proceso genera una lista de tareas para los profesionales encargados de realizar los estudios. Una vez realizado el

La implementación de este servicio optimizó la disponibilidad de estudios en tiempo real a los profesionales y permitió una reducción del uso de radiografías muy significativa. ¿IADT siente que hay un acompañamiento del proveedor, Visual Médica, en cuanto a seguimiento y atención al cliente en cualquier situación que amerite asesoramiento? Si, la atención ofrecida por VM como proveedor de servicios es muy eficiente y eficaz. Existe gran disponibilidad por parte de los responsables de la empresa y los problemas habitualmente se resuelven rápidamente. En relación a esto, ¿Cómo responden los médicos que visualizan la imagen digital? No se reportan inconvenientes para la visualización de las imágenes por parte de los médicos. ¿Realizan jornadas, seminarios o encuentros acerca de temáticas vinculadas a las implementaciones de los sistemas de información de salud y, específicamente en diagnóstico tratamiento y seguimiento por imágenes periódicamente? Con frecuencia se realiza una reunión con los jefes y responsables de servicios de todas las especialidades

diagnosticojournal.com | 15


Entrevista Dr. Alfredo Vidal asistenciales y con los responsables administrativos de soporte a las tareas asistenciales en el contexto del comité de calidad y seguridad del paciente donde se comentan los diferentes sistemas de información y se comparten resultados. En estas reuniones participan los responsables del servicio de imágenes.

nocidos maestros de la medicina argentina, quienes fijaron la impronta ética y científica que hoy continúa vigente. Un continuo afán de progreso

Finalmente, ¿cuál es la visión general del sistema? El sistema implementado es de gran utilidad en la gestión asistencial. Su implementación fue rápida y con mínima afectación de la operación habitual. La aceptación por parte de los usuarios fue inmediata. Además de todos los beneficios anteriores hemos logrado reducir significativamente la impresión de estudios con el consiguiente beneficio económico y ecológico. IADT: Una reseña de la trayectoria de cerca de 90 años Dos años después, el 13 de febrero de 1928, bajo la presidencia provisional del Doctor Rodolfo Vaccarezza, los mencionados anteriormente junto a los Dres. Alfonso Von Der Becke, Santiago Balestra, Antonio Camaüer, José J. Puente, Arturo Mo y Rómulo Chiapori, se aprobaron los estatutos de la actual Sociedad.

Desde sus inicios, el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento produjo un cambio radical en el campo de la medicina. El 16 de Mayo de 1926, un grupo de destacados profesionales se unió dando cimientos a un nuevo espacio para la asistencia médica que conjugaría el saber del médico de familia con las más avanzadas técnicas de diagnóstico. Ese día, los Dres. Tiburcio Padilla, Eduardo de Cires, Rodolfo Vaccarezza, J.M. Miravent, Armando Camaüer, Martín Miranda Gallino, Adolfo Nocetti y Atilio Tiscornia firmaron el acta de creación del Instituto Argentino de Diagnóstico, como decían en la misma: “contribuyendo con el aporte de sus conocimientos y su trabajo personal”. En ese contexto, la significación social de su nombre Diagnóstico conllevaría el despliegue de un nuevo paradigma que ha trascendido la estructura tradicional hospitalaria para reconocer sus efectos en lo cotidiano de la sociedad, como un aspecto importante en la formación cultural de las personas y sus hábitos en las prácticas de la prevención. El nuevo impulso en el área de la salud, lo llevaría a proyectarse como una entidad que aplicara consecutivamente el adecuado Tratamiento. De ahí que su nombre manifieste el propósito del Instituto, el que fuera forjado de la mano de reco-

16 | diagnosticojournal.com

Inicialmente, el instituto se encontraba en la calle Córdoba 2674, donde hasta hace unos años funcionó la clínica Finochietto. Años después, en 1942, se concretó la compra del Sanatorio Castro y Viñas, donde luego de varias ampliaciones se habilitaría el edificio de Charcas 2346, a partir del 22 de Mayo de 1944. Construido en 1920, la edificación –cuya dirección de obra la realizó el arquitecto Alejandro Christophersen- posee una marcada influencia francesa y una distribución de espacios acorde con los criterios que regían en el momento que se diseñó. Progresivamente, sucesivos Directorios han ido incorporando ampliaciones y refacciones, hasta conformar la actual estructura edilicia demostrando una vez más que nuestro afán de progreso, como premisa fundacional, nunca cesa. Así en 1992, abrió sus puertas la casa de Larrea 955, concentrando allí parte del área administrativa. Pero lo que marcó un verdadero cambio en cuanto a la fisonomía del instituto fue la construcción e inauguración en 1993, del que todos conocemos como “edificio nuevo”. El ala antigua continuaría albergando la internación, aprovechando las habitaciones y la tranquilidad que ofrece su jardín central mientras que en el nuevo edificio, se instalarían los servicios que requirieran modificaciones arquitectónicas de acuerdo a las variaciones que experimentan las diversas tecnologías en el avance del diagnóstico y tratamiento. Finalmente, a principios de 1999, con la inauguración del Centro Quirúrgico y la nueva planta física del Departamento de Diagnóstico por Imágenes se completó este proyecto.


Entrevista Dr. Alfredo Vidal La adecuación al más moderno y funcional diseño de infraestructura sanatorial ha acompañado desde siempre nuestros grandes logros en las actividades científicas de la medicina y sus actualizaciones tecnológicas que suponen el culto a la dignidad en el ejercicio de esta profesión. Por eso, nuestra institución se esforzó por plasmar esta filosofía que le ha permitido a lo largo de su historia elevarse al alto rango que en la actualidad ocupa. 80 años en una permanente búsqueda de la excelencia En 2006, en el marco de los festejos por sus 80 años, el IADT inauguró un importante proyecto de construcción que le permitió centralizar toda la atención pediátrica en un edificio independiente. Esta Unidad Pediátrica modelo abarca desde los consultorios externos hasta la mayor complejidad en Terapia Intensiva, sin dejar de lado el confort en la internación clínica y quirúrgica. Todas las habitaciones están acondicionadas para recrear un ambiente de contención emocional y vínculo familiar durante la internación y las salas de espera cuentan con una ambientación especialmente pensada para el entretenimiento de los más pequeños. También se recicló la entrada principal del sanatorio, con sus pasillos y jardines de marcada influencia francesa y se instaló una fuente en el patio central para el deleite de quienes disfrutan la vista desde el restaurant así como de todos aquellos que se acercan a disfrutar de la relajante atmósfera. Asimismo, se realizaron distintas actividades conmemorativas del 80º aniversario, culminando con una ceremonia de premiación a profesionales del área de la medicina y del periodismo científico. El IADT de siempre, con nueva imagen

2.Utilización del color azul, que en lenguaje gráfico se asocia a la inteligencia, el conocimiento y el prestigio; atributos que le han permitido perdurar durante tanto tiempo con el mismo nivel de excelencia, puestos de manifiesto en la calidad de sus profesionales y la constante incorporación de los últimos avances tecnológicos. De esta forma, se conformó la nueva identidad visual del IADT que permite emitir un solo mensaje, fiel a su historia y al compromiso de mantener inalterables la solidez, credibilidad y confianza que lo distinguen como institución líder en el cuidado de la salud desde 1926. Nuevo edificio de Rehabilitación El 1º de febrero de 2010 se inauguró un nuevo edificio con cuatro plantas destinadas al Servicio de Rehabilitación. Entre las innovaciones se destacan la renovación total del equipamiento del gimnasio, la disposición de áreas separadas de ejercicio aeróbico y musculación, mayor espacio para el área destinada a la atención post-quirúrgica, quince gabinetes para tratamiento terapéutico individual y la novedad de un área al aire libre para gesto deportivo, como paso previo a la reinserción del paciente en su práctica deportiva habitual luego de una lesión. Sus modernas instalaciones fueron diseñadas para atender simultáneamente pacientes con distintas patologías y necesidades de tratamiento en cada especialidad: respiratoria, terapia física y cardiovascular. Proyectando el mañana teniendo en cuenta el ayer El I.A.D.T. ha ido orientando su rumbo de acuerdo a sus necesidades, encausando dentro de los parámetros establecidos por sus Directivos, las medidas necesarias para afrontar los cambios estructurales determinados en gran parte por las distintas políticas en materia de economía y salud a nivel gubernamental. Cabe recordar las palabras mencionadas por el entonces Presidente del Directorio, Dr. Gregorio Aráoz Alfaro en el discurso inaugural del edificio en el año 1944: “Es siempre perjudicial para el espíritu pensar que se ha alcanzado la perfección posible y que no es necesario esforzarse por mejorar lo existente. No. Seguimos estudiando cuanto pueda permitirnos dar al público y a nuestros colegas más seguridad y mayores facilidades”.

En 2008, celebrando un nuevo aniversario, el IADT renovó su imagen, destacándose principalmente dos novedades: 1.Incorporación de la leyenda “Desde 1926”, que se remite a la fundación del Instituto y reafirma su vasta trayectoria, de más de 80 años a la vanguardia de la medicina argentina.

En la actualidad, con más de 80 años de trayectoria, puede decirse que en el camino recorrido se ha procurado cumplir el legado de aquella premisa fundacional, de asegurar en lo posible la exactitud del Diagnóstico y la especificidad en el Tratamiento de toda dolencia médica. A la luz de los nuevos tiempos, el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento una vez más refrenda su compromiso de continuar perfilando más caminos en el andar de la medicina que, cuando es practicada con honestidad y conciencia, es ciertamente la más benéfica y también una de las más nobles profesiones.

diagnosticojournal.com | 17




CDR

Curso de Actualización de Imágenes Músculo Esqueléticas del CDR Por Diego Ruiz

El Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi (CDR) y Fundación Dr. Enrique Rossi organizaron las Jornadas Internacionales de Actualización en Imágenes Músculo Esqueléticas el 28 y 29 de junio en el Hotel Hilton de Buenos Aires

“Nuestro objetivo es capacitar cada vez a más profesionales que trabajan en imágenes musculares. Este es un evento abierto, gratuito y que conlleva elevar el nivel de la imagenología para médicos radiólogos, traumatólogos, médicos en formación. Contamos con el apoyo de la International Skeletal Society y otras entidades nacionales e internacionales” afirma Santiago Rossi, Director Médico del Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi.

Con más de 750 inscriptos, el auspicio de importantes entidades nacionales (FAARDIT y AACM) e internacionales como por ejemplo, la International Skeletal Society (ISS) que es la primera vez que brinda apoyo a un curso de esta naturaleza en Argentina. El encuentro contó con la presencia de expertos extranjeros: Dra. Jenny Bencardino y Dra. Zehava

20 | diagnosticojournal.com

Rosenberg (ambas del New York University Hospital for Joint Diseases), Dra. Lynne Steinbach de la Universidad de California y el español Luis Cerezal del Diagnóstico Médico Cantabria Santander.

“Estas jornadas las patrocina – entre otros - la ISS que apoya en Latinoamérica y el resto del mundo cursos y capacitaciones con esta modalidad. La sociedad envió a tres profesores que pertenecen a dicha institución, impulsando la educación y el intercambio de experiencias. Por mi parte soy miembro del Comité Científico de dicha entidad” explica la Dra. Jenny Bencardino, directora del curso junto al Dr. Ignacio Martín Rossi (Director-CDR). “Lo más importante es la puesta en debate y la discusión de los avances actuales en Imagenología Músculo Esquelética. También es una oportunidad y un espacio de intercambio entre la institución organizadora y los profesores de la ISS. Esta comunicación tiene que servir para impulsar un mejoramiento en el proceso de adquisición, diagnóstico y tratamiento diferencial de las imágenes músculo esqueléticas tanto para el organizador como para los profesores invitados de la ISS” define Bencardino quien destaca también la participación abierta, gratuita y diversa de las jornadas. Por su parte, el Dr. Luis Cerezal, Director Médico de Diagnóstico Médico Cantabria Santander (España) es la primera vez que asiste al curso y le cuenta a Revista Diagnóstico que “observé un público heterogéneo que asistió a una revisión de temas y problemáticas, con aportes de novedades, intentando abordar todas las necesidades de la formación de los participantes. El paciente es único y estamos quienes hacemos diagnóstico con imágenes, y quienes tratan al paciente como puede


CDR ser el traumatólogo. Lo importante es aportar a una visión conjunta de cómo enfocar el mejor tratamiento del paciente y su patología”.

Lo que más destaca es “la mesa redonda de Rodilla ha sido estupenda, se mostró qué es y qué no es relevante en los informes, los criterios y la visión conjunta de la patología”. “Las jornadas fueron estupendas por su organización y convocatoria, porque cumplieron con la formación tanto para aquel quien busca los temas básicos como aquel que vino para conocer un tema más específico. En este curso he visto a los mejores radiólogos en la especialidad músculo esquelética y que son argentinos”.

El objetivo fundamental – sigue Aguilar – de estos cursos es la educación de todos: la comunidad radiológica, los organizadores, los disertantes, los técnicos, estudiantes, y médicos traumatólogos que participaron de este curso.

En estas jornadas abiertas y gratuitas las mesas redondas funcionaron como el contacto que tenemos los médicos radiólogos e imagenólogos con los traumatólogos y otros colegas en los ateneos médicos que se realizan cada dos semanas en las distintas clínicas. El radiólogo aprende del traumatólogo y, a su vez, ellos aprenden de nuestras imágenes, con lo que todo el beneficio es para el paciente y su atención.

Finalmente Cerezal indica que “he presentado la actualización de mis experiencias junto a los traumatólogos y al quirófano, buscando dar una imagen menos radiológica y centrarme más en el vínculo que se construye con los artroscopistas, mostrando muchas imágenes también. Además presenté una charla de muñeca, hombro y cadera en el mismo estilo. Realmente agradezco esta organización y despliegue de CDR en el curso que ha sido fantástico, una idea bien hecha”. Finalmente Aguilar destaca su admiración por “el orden y la responsabilidad del trabajo de los disertantes extranjeros” pero a su vez señala que “nuestra imagenología está al mismo nivel. El año que viene seguro repetiremos esta gran experiencia que ya viene de años, y la idea es hacer algo similar en neuro o columna el año que viene.”

Otro de los directores del curso es el Dr. Gabriel Aguilar, Jefe de Imágenes MSK del Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi (CDR) quien dice que “es un placer realizar y compartir un encuentro multitudinario con figuras de primer nivel mundial. De las novedosas técnicas que se muestran en las jornadas se aprende aunque corresponden a patologías que no son tan frecuentes en nuestro país como si son las patologías en deportistas. Por otra parte, estoy orgulloso porque nuestra radiología está en el primer nivel y es similar a la que se desarrolla en los países de los disertantes extranjeros. Por eso no es sólo aprender sino compartir.

Ahora del 9 al 10 de agosto CDR realizará el IV Seminario Internacional de Tomografía Computada Multislice, Resonancia Magnética y PET-CT en el mismo espacio del Hotel Hilton de Buenos Aires.

diagnosticojournal.com | 21



Entrevista a David Widmann y John Douglass

Konica Minolta continúa apostando en Latinoamérica y pone énfasis en el mercado brasilero Por Bárbara Domb

En la pasada Jornada Paulista de Radiología, Revista Diagnóstico logró entrevistar a David Widmann, Director Ejecutivo de Operaciones de Konica Minolta Medical Imaging EE.UU, y a John Douglass vicepresidente de ventas de Konica Minolta para las Américas. Los dos conocedores del mercado del Diagnóstico por Imágenes, explicaron cómo los valores, servicios y productos de Konica Minolta pueden llevar a la compañía a ser la #1 en Brasil. Para ellos maximizar la inversión y mantener la calidad es una meta posible.

Actualmente, tenemos una línea de productos que va desde radiografía directa para los hospitales más grandes, hasta consultorios de médicos de cabecera; contamos con una línea de productos completos para película, CR y DR digital; nuestro objetivo principal es que se haga más conocido Konica Minolta en el mercado latinoamericano. ¿Cuáles son las cualidades y valores principales de sus sistemas y servicios? DW: Lo principal que se puede destacar es la alta calidad en los productos que se ofrecen; son productos de muy buena eficacia y cuentan con tecnología de punta, lo cual permite a los clientes utilizar los beneficios de las imágenes digitales. Konica Minolta es una empresa que basa sus fortalezas en el reconocimiento que tiene por la calidad de sus productos y servicios tanto en Brasil como en el resto de Latinoamérica, nosotros queremos asegurarnos, junto con nuestros socios de distribución, que logramos ese nivel de alta calidad en todos los productos que llevamos al mercado.

David Widmann, José Rivera y John Douglass

¿Cuáles son los nuevos productos que lanzarán este año?

¿Cuáles son los desafíos para Konica Minolta en el 2013?

DW: Principalmente el Aero DR y la posibilidad de elegir entre tres tamaños en el futuro, son nuestras innovaciones principales. También presentamos algo que es único de Konica Minolta: el hecho que ofrecemos soluciones para las necesidades particulares de cada cliente, sean en reducción de costos, mejoras en flujo de trabajo, eficiencia, y si tienen PACS o no.

David Widmann: Este año estamos enfocándonos en el reto de transformarnos de una empresa conocida por su calidad de film extremadamente alta, a una que también trabaja lo digital y que incluye soluciones CR y DR directas para sus clientes. Para esto, brindaremos posibilidades de ahorro económico de la mano de la eficacia que tienen nuestras soluciones únicas para clientes en Brasil y en toda Latinoamérica. John Douglass: Para este 2013 hemos invertido en el mercado brasilero con una presencia más directa, nuestro mensaje principal ahora es informar al público de este país acerca de Konica Minolta.

Nuestros productos cubren desde el registro del paciente hasta la impresión con capacidad de diagnóstico. Nuestra compañía hermana de Sistemas de Negocios, incluso atiende la necesidad de impresión en papel con capacidad muy precisa, además de que podemos compatibilizar soluciones con clientes a través de la empresa entera.

diagnosticojournal.com | 23


Entrevista a David Widmann y John Douglass Konica Minolta es conocida por su calidad de imagen sean digitales o impresas en película o en papel, Incluso tenemos la capacidad de trasladar esas imágenes en un disco pequeño para archivarlas. ImagePilot es otro de nuestros productos a promover este año. Con este producto el proceso de digitalización es muy sencillo y es fácil de usar, y tiene características de mini PACS.

dor en lugar de baterías. La tecnología de condensador nos permite tener un dispositivo completamente sellado y nunca hace falta cambiar la batería; de hecho, si no está cargado y hay que hacer un estudio, solo se tarda tres minutos en cargarlo lo suficiente para hacer el estudio, lo cual es increíblemente veloz, mucho más rápido que una batería.

“Aero DR está disponible en todos los países

¿Nos podrían contar un poco más acerca del Aero DR?

de Latinoamérica, y Konica Minolta tiene la

JD: El Aero DR es una solución portátil muy emocionante, un detector de radiografías inalámbrico y de tablero plano que lleva las imágenes primarias y DR a un rango más amplio de personas que antes quizás no tenían acceso a DR: aquellos quienes ya han invertido en máquinas de rayos-x y ahora quieren actualizarse a métodos digitales.

aprobación normativa en todos los países de la

Nuestro panel fue diseñado como una actualización, con lo cual es muy fácil de usar. Se puede convertir cualquier sala de rayos-x a DR, y brinda una relación entre costo y rendimiento muy significativo, aspecto que tiene mucho sentido para nuestros clientes.

aprobado el tamaño 10x12 que se usa para pa-

En Konica Minolta encontramos un gran valor en estas áreas, especialmente en hospitales grandes donde la eficiencia es fundamental. También otra ventaja del Aero es que puede reducir la dosis de radiación entre 40 y 50% según de a qué técnicas se convierte, lo cual beneficia a los pacientes. En el futuro, las imágenes primarias van a ser en DR, tanto en Brasil como en el resto del mundo la gente llegará a imágenes digitales, sin embargo, por ahora en Konica Minolta ofrecemos película e impresoras y CR además de DR. Incluimos todas las tecnologías que pudimos incorporar en términos de software y algoritmos, ya que Konica Minolta ha invertido mucho en esas tecnologías. Desde la perspectiva de investigación y desarrollo, en el centro de la tecnología Konica Minolta hemos hecho una inversión significativa en aplicaciones DR que pensamos beneficiarán a nuestros clientes. DW: Además de lo dicho anteriormente, como característica diferencial tenemos que todos nuestros productos fueron diseñados desde la perspectiva de lo que quieren los clientes. Por ejemplo: muchos clientes están acostumbrados a cassettes para CR y película, nosotros nos preguntamos por qué tendrían que sacrificar tiempo actualizando el sistema cuando podrían introducir el dispositivo de la misma manera que lo harían con los cassettes; el Aero DR brinda la posibilidad de actualizar los sistemas muy rápidamente. Otra ventaja, es poder usar el Aero DR por mucho tiempo sin tener la preocupación de cargar la batería, porque el dispositivo portátil usa un condensa-

región, entre ellas Brasil. En este país en particular, ya tienen los paneles en diferentes tamaños: 14x17 y 17x17, dentro de muy poco estará

cientes pediátricos”. José Rivera, Gerente General de Konica Minolta para Latinoamérica. Este dispositivo es el panel más resistente del mercado, dado a que es una sola pieza cerrada, no se desliza y no tiene apertura para la batería. Una de las preocupaciones principales de un cliente que está haciendo la transición a DR es que piensa: “sé que tendré los beneficios de flujo de trabajo y tendré más eficiencia de volumen, pero tengo miedo de que se me caiga el panel al piso y para arreglar o reemplazar el dispositivo me costará lo mismo que un auto de lujo”. En Konica Minolta al hacer el dispositivo resistente, alivianamos un poco la preocupación del cliente. ¿Cuál es su visión del mercado latinoamericano, cuáles son sus características principales y cómo considera que está creciendo? DW: En Konica Minolta, hemos realizado una inversión importante en el último año en los canales de venta que expanden nuestro alcance y aumenta nuestra visibilidad a niveles que nunca habíamos tenido. Actualmente, contamos con 65 nuevos representantes presentando productos Konica Minolta en el mercado, lo que indica que nos estamos transformando como empresa, y estamos comprometidos con este mercado. A mi parecer y es lo que le digo a mi equipo: “no puedes ser un jugador en el mercado global sin jugar en Brasil; Brasil tiene una población culta, con cada vez más poder económico y un creciente mercado para asistencia médica, si se va a participar en el mundo o en la región, hay que ser fuerte en Brasil.” Así que continuaremos nuestras inversiones fuertes en el mercado brasilero para lograr la meta de ser el jugador más fuerte en Brasil.


Entrevista a David Widmann y John Douglass JD: Con respecto al tema de la expansión, de la JPR del año pasado a la de hoy hemos establecido nuestra presencia en todos los estados del país con excelentes canales de distribución. Esto, no es solo en Brasil, en el resto de Latinoamérica hemos expandido nuestra cobertura de ventas y firmado acuerdos con otros distribuidores importantes, por ejemplo: en Colombia nos hemos expandido, y también en México y en Argentina. El año ha sido muy intenso en términos de expansión para Konica Minolta, y queremos continuar para estar presentes en todo el continente. DW: Estamos presentes con revendedores de muy alta calidad. Hay muchas personas interesadas en los productos de Konica Minolta, y hemos sido selectivos en la hora de elegir a los representantes para proteger la reputación que queremos mantener en el mercado, además de reforzarla con la propuesta de calidad que les hacemos a nuestros clientes. ¿Cuáles son los valores, diseños y servicios que hacen diferente a Konica Minolta de sus competidores? JD: Tenemos algunos valores claves que nos separan de nuestros competidores, creemos en la satisfacción del cliente y usamos mediciones internas y auditorías externas para asegurarnos que los productos son valorados por ellos; esto porque para nosotros es importante en la medida que crecemos nuestra reputación, en nuestro crecimiento tenemos que asegurarnos de tener los socios indicados cuando representamos y damos mantenimiento a los productos. En Konica Minolta, consideramos que en la medida que los productos son cada vez más complejos y haya cada vez más opciones, tenemos que saber las soluciones indicadas para cada cliente, por eso hay que considerar cuales son las necesidades particulares de cada uno. En cuanto a las necesidades durante el proceso, tenemos una actitud de asesoramiento, porque, como ya lo hemos indicado, contamos con todas las opciones: desde CR y DR hasta película; por eso tenemos que entender qué es importante para cada médico, las soluciones indicadas para cada situación. Desde mi perspectiva, esto es un valor que también nos destaca: asegurarnos que la reputación de Konica Minolta de asesoramiento es usada correctamente. Estamos aquí para brindarle a cada médico exactamente lo que necesita y después permitir que crezca con nosotros; por ejemplo: si empieza con película y compra nuestra impresora, y después quiere incorporar el Image Pilot y después agrega un DR, puede crecer y extender la vida de los equipos que ya tiene y bajar el costo de insumos es importante en todo el mundo, no solo en Brasil. Las personas tienen que maximizar su inversión y necesitan alta calidad, nosotros creemos que se pueden tener las dos cosas: alta calidad significa una buena inversión y con el tiempo reduce costos;

ese es nuestro mensaje: la alta calidad reduce costos, mejora la asistencia médica y reduce la dosis de radiación para el paciente y nosotros estamos enfocados en esas áreas de imágenes diagnósticas. La orientación hacia soluciones no solo es mejor para clientes, también es compatible con los valores de nuestra empresa; Konica Minolta no es muy grande en Brasil hoy, pero seremos grandes, somos la empresa más importante en Japón y esa posición se basa en la misma reputación e inversión en tecnología que establecimos en Brasil. Es normal para nosotros pensar a largo plazo con nuestros clientes y desarrollar una relación con ellos, los vemos volver a nosotros para soluciones no solo con productos individuales, sino también para las soluciones que son integrales. En Konica Minolta brindamos soluciones para todo: desde logística particular de Brasil, solucionar problemas con importaciones y exportaciones, hasta asegurarnos que la película llegue a tiempo. La reputación de la empresa se maneja con estabilidad y regularidad, y esos factores contribuyen a la alta calidad de los productos. Puedes comprar una impresora de una docena de empresas, lo que es diferente y nos destaca es lo que respalda el producto, nosotros ayudamos a brindar cuidado a pacientes y apoyamos a nuestros clientes. JD: Me gustaría agregar que de los valores que hemos hablado, calidad sigue siendo la principal razón para que clientes consideren Konica Minolta. Konica Minolta ha sido nombrada la mejor empresa para CR en EEUU y en Japón otra vez este año, así que seguimos demostrando la mejor calidad de productos. En Latinoamérica demostraremos lo mismo, en Brasil somos una de las empresas más pequeñas y ya tenemos una base de más de 200 clientes satisfechos, factor que sigue siendo fundamental en términos de lo que ofrecemos. ¿En qué posición les gustaría estar el año que viene en Latinoamérica? DW: Estamos confiados que creceremos muy rápidamente, no dormiremos hasta llegar a la primera posición. Para nosotros lo que es importante es que en cada mercado en el cual participemos haya elementos únicos. Tenemos un equipo excelente y enviamos ingenieros a Brasil, pasan dos semanas visitando clientes y aprendiendo cuales son las necesidades particulares del país, después pueden implementar ese conocimiento en las soluciones que brindamos en el mercado brasilero. Esa es la manera de que llegamos a ser la mejor empresa, no sentados en una oficina en Tokyo o en New Jersey, hay que salir, como lo hemos hecho hoy y hablar con los clientes.

diagnosticojournal.com | 25


R

Sistema elite de biopsia mamaria por vacĂ­o minĂ­mamente invasivo que puede guiarse por ultrasonido, estereotaxia o MRI

Representante exclusivo:

Macor Insumos Hospitalarios S. r. l Tronador 893 - (C1427BUF) Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel +54 11 4551 3233 Fax +54 11 4552 0999


ESAOTE

El Fabricante Líder de Resonancia Magnética en Europa se Introduce en el Mercado de EE.UU. La Clínica de Florida expande las capacidades clínicas con la resonancia más avanzada y rompedora de Esaote, G-scan Brio Esaote anuncia su primera instalación en USA de su sistema de RM, G-scan Brio en la Clínica Venamer de Miami, Florida. El GRUPO ESAOTE es líder global en investigación, producción y marketing de diagnóstico por equipamiento médico. Como fabricante único con sede en Europa, esta primera instalación de su nueva tecnología G-scan Brio en el mercado de EE.UU. representa un paso hacia adelante muy importante a nivel comercial. “Somos uno de los pocos fabricantes que se centra totalmente en imágenes médicas”, dice Claudio Buffagni - Director General de Marketing de Esaote. “Nuestra gama de sistemas de RM de tamaño medio, como el G-scan Brio, es perfecto para el mercado de EE.UU.. Son de alta calidad, bajo coste y con gran flexibilidad en el ámbito clínico. G-scan Brio satisface las necesidades comerciales y clínicas de los centros médicos que quieren nuevas fuentes de ingresos y el diagnóstico más rápido, para mejorar los resultados clínicos”. G-scan Brio es un sistema de RM musculoesquelético que permite aumentar la rentabilidad y calidad. El G-scan Brio es, por lo tanto, muy adecuado para patologías donde una resonancia magnética normal parece negativa, pero en la que el paciente experimenta síntomas clínicos. Diagnosis mejorada y confort para el paciente El G-scan Brio cuenta con características avanzadas, la tecnología eXP (eXP technology) que combina el potente hardware GPU con software avanzado. La instalación en “una habitación” y su diseño compacto, ergonómico combinado con la tecnología eXP, proporciona la adquisición de imágenes más precisas y el tratamiento de reconstrucción para mejorar la calidad de las mismas y del diagnóstico, mientras que opera en espacios compactos (23

m²). Además, los tiempos de examen se reducen hasta un 40 por ciento, manteniendo la calidad de imagen, lo que ayuda a mejorar la satisfacción del paciente y la comodidad.

Mejora de la rentabilidad Una ventaja clave del G-scan Brio son sus bajos costes de funcionamiento a los niveles de máximo rendimiento. Estas unidades tienen un bajo mantenimiento y consumo de energía y no requieren criogénicos costosos. Bill Conn, Director de Marketing de RM de Esaote Norte América añade: “El G-scan Brio es el primer sistema de resonancia magnética que permite a nuestros clientes ofrecer estudios en carga o verticales a un coste rentable. Con esta instalación del G-scan Brio eXP, la Clínica Venamer está a la vanguardia en ofrecer estudios de alta calidad en carga y rentabilidad”. Especificaciones Técnicas de G-scan Brio • Camilla optimizada para facilitar la colocación del paciente y alto nivel de confort durante el examen

diagnosticojournal.com | 27


ESAOTE

• Jaula de apantallamiento de RF ultraligera, exclusiva de Esaote, que reduce los costes de implantación • Amplia variedad de bobinas MSK dedicadas, un total de 10 bobinas diferentes dirigidas a todas las regiones anatómicas disponibles • Conjunto completo de secuencias: secuencias Turbo, secuencias X-bone, G-scan Brio viene con un gran conjunto de secuencias especializadas adecuadas para todas las necesidades de imagen MSK • Paquete completo de software: se suministra con una amplia gama de herramientas para visualizar, analizar y procesar imágenes

mayores fabricantes de sistemas de ultrasonidos en todo el mundo y se enorgullece de lograr una óptima proporción precio-rendimiento frente a los competidores a través de su enfoque específico en ecografía y resonancia magnética musculoesquelética . Fundada en 1979 y con sede en Indianápolis, Indiana, Esaote Norte América forma parte del GRUPO ESAOTE y proporciona ecografía multidisciplinar y sistemas de RM músculo-esqueléticos en los EE.UU. Para obtener más información, visite www.esaote. com - www.esaoteusa.com Consultas medios de comunicación:

• Conectividad: conectividad DICOM completa y función de almacenamiento sofisticada, incluyendo DICOM Sobre Esaote GRUPO ESAOTE es líder mundial en la investigación, producción y comercialización de equipos de diagnóstico médico. Esaote es uno de los

28 | diagnosticojournal.com

Para cualquier consulta de los medios de comunicación o para concertar una entrevista con Bill Conn, director de Marketing y Desarrollo de Negocios - MRI Esaote América del Norte, por favor póngase en contacto con Rachel Cunningham de ROAD COMUNICATIONS: rachelg@ roadcommunications.co.uk Tel: ++44(0) 208 995 5832.


Servicios de diagnósticos a distancia

Somos un equipo de médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes.

Nuestro servicio de teleradiología dispone de informes programados y urgentes (las 24 hs y los 365 dias) Ofrecemos cobertura de todas las subespecialidades. Para usted no representa un gasto fijo ni requiere de inversiones en tecnología.

Puede contratar nuestro servicio solo por vacaciones o ausencias de su plantel médico. www.teleradweb.com · info@teleradweb.com

teléfono 5411-5659-4797 diagnosticojournal.com | 29


Galería de imágenes

Presentación del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica San Camilo 27 de Junio de 2013, Salón Auditorio, Consultorios Externos, 2do piso Clínica San Camilo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

[1]

[2]

[3]

[4]

[5] 1] Dr. Jose Battiston, Director del Sanatorio San Camilo 2] Música en el San Camilo 3] Dra. Liliana Grinfeled junto al Ing. Martin Sabbadini 4] Juan José Carballo, Dr. Moreno de la Clínica, Mariana Carballo de NetMed Solutions

30 | diagnosticojournal.com

[6] 5] Vanina Letang y Graciela Orlandino de Laboratorios Bacon con el Dr. A. Moreno y médica de la cínica. 6] Daniel Canepa y Andrea Carabelli de Carestream Health con el Dr. Antonio Moreno


Galería de imágenes Presentación del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica San Camilo

[7]

[8]

7] Dr. Antonio Moreno, Dra. Ines Tamer y médicos del servicio de Diagnóstico por Imágenes 8] Staff de la clínica San Camilo con Pablo Tarighen de Philips 9] Mariano Vicette, Sales Manager de Carestream Daniel Canepa, Business Manager de Carestream Martin Remersaro, gerencia de sistemas, Clínica San Camilo y Contador Bruno Urban, Clínica San Camilo

[9]

INNOVACIÓN Y CALIDAD ES NUESTRO COMPROMISO • RADIOTRAZADORES PARA PET • CÁPSULAS

I

131

• PRODUCTOS PARA MEDICINA NUCLEAR • MEDIOS DE CONTRASTE PARA RMN Y TC • SEMILLAS DE

I PARA BRAQUITERAPIA

125

Tel +54(11) 4709-0171 | Fax +54(11) 4709-2636 | www.bacon.com.ar | ventas@bacon.com.ar


Jefferson Ultrasound Institute

Institución afiliada a Thomas Jefferson University Hospital JUREI ARGENTINA www.jurei.com.ar

Actualización en Eco-Doppler Vascular 30 de Agosto de 2013 Auditorio: Clínica y Maternidad Suizo Argentina Av. Pueyrredón 1461 CABA Director: Dr.Cristian Schulte Co-Director: Dr.Yamil Ponce Disertantes: Dr. Carlos D'Alotto - Dr. Guillermo Eisele Dra. Marcela Aria - Dra. Julieta Crosta

TEMARIO Requerimientos técnicos y optimización de recursos Anatomía y Semiología Vascular Vasos del Cuello Doppler Arterial de Miembros Inferiores Doppler Arterial de Miembros Superiores Doppler Aorto-Iliaco Síndrome de Congestión Pelviana Venografía y Tratamiento Endovascular Doppler Venoso de Miembros Inferiores Trombosis Venosa Superficial y Profunda Doppler Abdominal Doppler Tiroideo Doppler Testicular Informes JUREI Argentina carolina@jurei.com.ar Tel: 4825-5206 int. 21 Inscripción Educación Médica Continua / Oficina de Docencia Swiss Medical Avda. Pueyrredón 1486, 2° piso. Tel. 5239 - 6010 Forma de pago: Efectivo o Tarjeta Visa / Amex / Master vanesa.martin@swissmedical.com.ar


DONDE LOS DEMÁS VEN PROBLEMAS COMPLEJOS, MALLINCKRODT VE SOLUCIONES ÚNICAS. La nueva e independiente Mallinckrodt Pharmaceuticals combina más de 145 años de experiencia con la determinación y el ímpetu necesarios para resolver los complejos desafíos que enfrenta la industria farmacéutica de hoy. Tanto en la elaboración de medicamentos contra el dolor como en el desarrollo de tecnologías de última generación para el diagnóstico por imágenes, ponemos todo nuestro empeño en hacer que los productos complejos sean más simples, más seguros y mejores para los pacientes.

BRZ_VRA+_JULHO/2013_1

Conozca más accediendo: www.mallinckrodt.com

Mallinckrodt, la marca “M” y el logotipo Mallinckrodt Pharmaceuticals son marcas comerciales de una empresa Mallinckrodt. © 2013 Mallinckrodt.



Simplicidad, eficiencia en software para Diagnóstico por imágenes y medicina · VM PACS

· VM Disc Station

· VM RIS

· VM Print Server DICOM

· VM Work Station

· Reconocedor de voz Dragon Medical

Servicios en la nube Almacenamiento, Teleradiología, informes, distribución

Diagnóstico en la nube PACS REMOTO

Almacene y acceda a sus estudios sin invertir en servidores y software De acceso en tiempo real a médicos y pacientes de los estudios e informes Nueva forma de distribución de estudios simple y ágil

www.visualmedica.com

info@visualmedica.com



EQUIPOS PARA LA RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA

OPERA Swing

Sistema multifuncional R/F con detector digital

OPERA T

Mesas telemandadas R/F

OPERA T90fpe

Mesa telemandada para detector dinámico plano Rayos PIMAX srl, Distribuidor Exclusivo de GMM en Argentina

Serie OPERA, mesas telemandadas y sistemas con detector digital - www.gmmspa.com





Entrevista


Para Agendar

JULIO 2013 V Simposio Multidisciplinario SAUMB 10 al 12 de Julio Buenos Aires Sheraton Hotel Buenos Aires, Argentina. Informes: www.saumb.org.ar XVII Curso de Avances en Radiología: Imágenes Cardiotorácicas 12 y 13 de Julio Aula Magna de la Clínica Alemana Santiago, Chile Informes: www.sochradi.cl XXVI Ecomed, Congreso Nacional de Ultrasonido 17 al 20 de Julio Palacio de Eventos de Maracaibo Maracaibo, Venezuela Informes: www.avum.org SOLACI - S. BHCI 2013 24 al 26 de Julio Transamerica Expo Center San Pablo, Brasil Informes: www.solaci2013.com XXXII Semana Internacional de Ultrasonido 24 al 27 de Julio Hotel Fiesta Americana Coral Beach, Cancún Quintana Roo, México Informes: www.fmri.org.mx

AGOSTO 2013 XXIX Congreso Centroamericano de Radiología 2013 1 al 3 de Agosto Hotel Double Tree Cariari by Hilton Costa Rica Informes: www.fecaricostarica.com FIME 7 al 9 de Agosto Miami Beach Convention Center Miami Beach, FL, USA Informes: www.fimeshow.com

42 | diagnosticojournal.com

OCTUBRE 2013 Curso de Imágenes Mamarias: “Lo que el radiólogo general debe saber” 9 y 10 de Agosto Centro de Convenciones del Hotel Sheraton Santiago Santiago, Chile Informes: www.sochradi.cl Congreso Colombiano de Radiología 16 Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Radiología Pediátrica 16 al 18 de Agosto Cartagena de Indias, Colombia Informes: www. congresocolombianoderadiologia.org 59 Congreso Argentino 1er Congreso Internacional Conjunto con la Universidad de Texas 22 al 24 de Agosto Auditorio UCA Buenos Aires, Argentina Infomes: www.faardit.org.ar

SEPTIEMBRE 2013 XII Curso Anual de Ultrasonido 4 al 7 de Septiembre World Trade Center México, D.F. Informes: www.servimed.com.mx 59 Congreso Argentino de Radiología 25 al 27 de Septiembre Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center Informes: www.sar.org.ar ExpoMedical 11 Feria Internacional de Productos, Equipos y Servicios para la Salud 25 al 27 de Septiembre Centro Costa Salguero Buenos Aires, Argentina Informes: www.expomedical.com.ar

42 Congreso Brasilero de Radiología 9 al 12 de Octubre Curitiba, PR, Brasil Informes: www.cbr.org.br 1er Congreso Español de la Mama 17 al 19 de Octubre Palacio de Congresos Madrid Madrid, España Informes: www. primercongresomama.org Congreso de la Sociedad Chilena de Radiología Encuentro Nacional de Residentes 24 al 26 de Octubre Centro de Convenciones Hotel del Mar Viña del Mar, Chile Informes: www.sochradi.cl

DICIEMBRE 2013 99th Scientific Assambly and Annual Meeting of the RSNA 1 al 6 de Diciembre McCormick Place Chicago, Illinois, USA Informes: www.rsna.org

ENERO 2014 XLVIII Curso Anual de Radiología e Imagen 21 al 25 de Enero WTC, México, DF Informes: www.servimed.com.mx

MARzo 2014 ECR 2014 6 al 10 de Marzo Viena, Austria Informes: www.myesr.org


Guía de Empresas ACCESS MEDICAL SYSTEMS S.A. HOLOGIC LATINOaMéRICA Distribuidor oficial de Hitachi-Aloka para Argentina Maipú 2233 1o Of. 1 y 2 Olivos 1636 – Pcia. de Buenos Aires, Argentina Telefax: 54 - 11 - 4799 - 9399 www.hologic.com Agfa HEALTHCARE Torre de los Parques Piso 16 Insurgentes Sur No 1196, Col. Tlacoquemecatl del Valle, Del. Benito Juarez, México DF, CP 03100 Tel: 52 - 55 - 5488 - 5450 ALLMEDIC S.A. Rosario Vera Peñaloza 450, 1° piso of 102, Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina. Tel: 54 - 11 - 4312 - 7140 ANDOVER ALIANZA MÉDICA S.A. Av. Cristobal Colón 8570 Comuna de Las Condes, Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 478 - 0000 Fax: 56 - 2 - 478 - 0088 contacto@andover.cl www.andover.cl APLICACIONES MEdicas Av. B. Mitre 1233 (B1604AKE) Florida Oeste, Buenos Aires Tel/Fax: (54) 11 4761 1089 www.aplimed.com.ar

Ecografía: - Ecógrafo doppler color digital de 1024 canales “Flying “ Mamografía: Representantes para la Argentina de Cintec Ltd. Israel - Mamógrafos de alta resolución con opción de biopsia estereotácica modelo Glory - Opción de biopsia estereotácica digital Medicina Nuclear: Representante exclusivo para la Argentina de Mediso Medical Imaging Systems, Hungría. - Línea completa de equipos para el diagnóstico por imágenes en medicina nuclear: Cámaras gamma planares y SPECT, universales y especializadas. - Opciones: SPECT/ CT y SPECT / PET /CT Representante para la Argentina de Segami Inc. USA - Sistemas de procesamiento (Workstation) MIRAGE para su utilización en medicina nuclear. Densitometría Osea : Representantes para la Argentina de DMS Group - Francia. - Densitometros DEXA modelos: Challenger Stratos y digital 2D: Lexxos DR. - Densitómetros QUS por ultrasonido cuantitativo modelo Ubis 5000 XP CANON USA 15955 Alton Pkwy. Irvine, CA 92618, USA Tel: 949 - 753 - 4433 Fax: 949 - 753 - 4184 joalvarez@cusa.canon.com www.usa.canon.com/DR

Hitachi -Aloka, Medical, Ltd. www.aloka.com ATM Av. Eliodoro Yáñez 2450 Providencia, Santiago, Chile Tel: 562 - 335 - 1810 Fax: 562 - 335 - 1811 buzon@atm.cl www.atm.cl AYCAN www.aycan.com • Argentina NetMed Solutions S.A. Virrey del Pino 2365 5 D Capital Federal Tel: 54 - 11 - 4784 - 0614 www.netmedsolutions.com • Chile Synergy - Servicios y Soluciones Integrales Ltda Alfrérez Real 1154 Providencia, Santiago Tel: 56 - 2898 - 7400 www.synergy.cl • Mexico Medinuvo, SA de CV Torre Esmeralda II Blvd.Manuel Avila Camacho No. 36, Piso 10 Col. Lomas de Chapultepec CP 11000 Tel: 52 - 55 - 9172 - 1442 Fax. 52 - 55 - 9171 - 2199 www.medinuvo.com

Lima 369 - Piso 1° “D” C1073 AAG - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: 54 - 11 - 4384 - 9293 bionuclear@bionuclearsa.com www.bionuclear.com.ar - Más de 25 años de experiencia en equipos de diagnóstico médico - Equipos nuevos y reacondicionados. - Servicio Técnico especializado en todo el país. Representante exclusivo para la Argentina de NEUSOFT MEDICAL SYSTEMS R.P. China. Tomografía Computada: - Helicoidal single slice - Helicoidal dual slice - Helicoidal multi-slice Resonancia Magnética: - Imán abierto tipo C de 0,23 T - Imán abierto tipo C Super Star de 0,35 T Rayos X: - Sistema radiográfico Neustar con mesa de tablero flotante, bucky mural y generador de alta frecuencia. - Sistema radiográfico / fluroscópico digital NSX-RF 3900 con mesa telecomandada basculable +/- 90 o

www.carestream.com • Argentina Fondo de La Legua 936 - 2° Piso San Isidro - Buenos Aires Argentina +54 11 4500 1000 info-ar@carestream.com • Brasil Carestream Health Rua Pequetita, 215 - cjs. 31, 32 e 41, 4 o andar Edificio Atrium VII 04552-060 - Vila Olímpia São Paulo, SP - Brazil Telefone atendimento ao cliente: 0800 - 891 - 4213 Tel: 55 - 11 - 3847 - 6333 Fax.: 55 - 11 - 3847 - 6372 • Chile Carestream Health Linares 1451 Providencia Santiago, Chile Tel: 56 - 2795 - 3375 •Colombia: Carestream Health Colombia Ltda. Carrera 69A No 19A - 61 Bodega Piso 2 Z. Ind. Montevideo, Bogotá, Colombia Tel.: 571 419 - 2400 Fax: 571 412 - 7144 • México Soluciones Médicas Comercial S.A. de C.V. Av. Prolongación Mariano Otero No 408 Ciudad Del Sol Zapopan Jalisco, México Tel: 52 - 33 - 3818 - 6558 • Perú Carestream Health Av. Larco 1301 Of 1403 Lima, Peru CP. L-18 Tel.: 51-372-5000 •Puerto Rico: Escorial Office Bldg. One Ave. Sur, Suite 230, Carolina, Puerto Rico Tel.: 787 - 257 - 6051 Fax.: 787 - 257 - 6040 CHISON Medical Imaging Co., Ltd. No 8, Xiang Nan Road, Shuo Fang New District, Wuxi, China 214142 Tel.: 0086 - 510 - 8531 - 0937 Fax: 0086 - 510 - 8531 - 0726 www.chison.com.cn

CLINICALAR S. A. • Argentina

Malaver 4872 CP 1603 Florida Este, Buenos Aires Tel: 54 - 11 - 4717 - 6084 www.clinicalar.com.ar • Venezuela Av. Occidente, Qta. Lar, Nº. 6 Urb./Sector: San Bernardino Caracas Tel:0212 - 552 - 0053 / 0424 - 160 - 8099 Fax: 0212 - 552 - 3212 www.clinicalar.com

Codonics Inc. www.codonics.com • Argentina GE Sistemas Médicos de Argentina SA Bouchard 710, Piso 3 C1106ABL Buenos Aires – Argentina Tel: 54 - 11 - 4510 - 2400 Medytec S.R.L. Gral. Cornelio Saavedra 3012, S3000EYR Santa Fe - Argentina Tel: 54 - 9 - 342 - 546 - 3517 www.medytec.com.ar • Bolivia Hansa Ltd Yanacocha Esq. Mercado #1004, 1800 La Paz – Bolivia Tel: 591 - 2 - 214 - 9887 www.hansa.com.bo Proinsemed Calle 26, #19, Cota Cota (Carlos Crespo) La Paz – Bolivia Tel: 591 - 2 - 277 - 56544 • Brasil Pryramid Medical Systems Comercio Ltda. Rua Vieira de Morais, 1532 CEP 04617 - 005 San Pablo – Brasil Tel: 55 - 11 - 5095 - 0057 www.pyramidmedical.com.br • Chile Hoser Ingeniería Ltda. Av. Las Condes 11400, Oficina 43 (Vitacura) 765 - 0006 - Santiago – Chile Tel: 562 - 371 - 8098 www.pyramidmedical.com.br www.hoser.cl • Colombia Quirugil S.A. CRA 45 # 14 - 90 Medellín – Colombia Tel: 57 - 4310 - 5830 www.quirurgil.com • Costa Rica Siemens S.A. Medical Solutions 200 Este Plaza Deportes, La Uruca San José – Costa Rica Tel: 506 - 2287 - 5132 www.siemens.com Medysys Richard Moser, del Bco. Nacional 123 M Oeste 499 M Norte, 35 M Este Moravia - Costa Rica Tel: 506 - 2235 - 3421 • República Dominicana Siemens Holding S.A. Av. Sarasora esq. Abraham Lincoln Torre Empresarial, Suite 1102 Santo Domingo – República Dominicana Tel: 809 - 620 - 2060 www.siemens.com • Ecuador SIMED Cia. Ltda. Av. Amazonas N37 - 102 y NNUU Edificio Puerta del Sol, Piso 10 Quito – Ecuador Tel: 5932 - 244 - 8224 www.simed-ecuador.com • El Salvador Siemens S.A. Calle Siemens #43, Parque Industrial Santa Elenea Antiguo Cuscatian – El Salvador Tel: 503 - 2783 - 3333 www.siemens.com • Guatemala Siemens S.A. 2A Calle 6 - 76, Zona 10Q Guatemala - Guatemala Tel: 502 - 2379 - 2251 www.siemens.com • Honduras Siemens S.A. Medical Systems

diagnosticojournal.com | 43


Guía de Empresas Av. 1, Calle 10 N.E., Bo. Barandillas Tegucigalpa – Honduras Tel: 504 - 550 - 6633 www.siemens.com • Jamaica Arel Limited 2 Piccadilly Road, PO Box 116 Kingston – Jamaica Tel: 876 - 926 - 3342 • México Suminisitro para Uso Médico y Hospitalario (SMH) San Ramón 51, Col. del Valle 03100 México DF – México Tel: 52 - 55 - 5687 - 9618 GE Healthcare Av. Santa Fe 495, Col. Santa Fe 05349 México DF – México Tel: 52 - 55 - 9177 - 0300 Siemens Medical Solutions Poniente 116 # 590, Col. Ind. Vallejo México DF – México Tel: 52 - 55 - 5328 - 2138 • Nicaragua Médica Ingenieros de Nicaragua S.A. Centro Comercial Linda Vista, Módulo C - 6 Managua – Nicaragua Tel: 505 - 226 - 80459 • Panamá Electrónica Médica 72 Street # 36, San Francisco Panama City – Panama Tel: 507 - 226 - 2814 www.electronicamedica.com • Paraguay Jack Fack S.R.L. Gomez de Castro # 238 c / Guido Spano Asunción – Paraguay Tel: 595 - 2161 - 2314 • Perú CYE MEDICA, Consultora y Equipadora Médica S.A. Av. Gral Ernesto Montagne 470, Miraflores Lima – Perú Tel: 511 - 617 - 0505 • Puerto Rico Medimax - RSI Corp. Urb Bonneville Heights, Degetau # 4 Caguas, 00725 Puerto Rico Tel: 787 - 258 - 9000 www.medimax-rsi.com • Uruguay Química Cenit S.A. Justicia 2069, C.P. 11800 Montevideo - Uruguay Tel: 598 - 2 - 400 - 9530 www.quimicacenit.com • Venezuela Meditrón Calle 10, Edificio Meditron, La Urbina, 51919 Caracas, Venezuela Tel: 58 - 212 - 2400000 Suradi, Suministros Radi, C.A. Centro Comercial La Gonzalera, Nivel 2, Local N-22. Vía La Marita, San Antonio de los Altos Edo Miranda Venezuela Tel: 58 - 212 - 373 - 1411

COVIDIEN www.covidien.com 7300 Corporate Center Drive Suite 301 Miami, FL, 33126, USA Tel: 305 - 428 - 5290 • Argentina Mallinckrodt Medical Argentina LTDA. Vedia 3616 2° piso, Saavedra Capital Federal, Buenos Aires, Argentina Tel: 54 - 11 - 5297 7200 Fax: 54 - 11 - 5297 7216 E-mail: info.argentina@covidien.com • Brasil Av. das Nações Unidas 12.995 19° e 23° andar - Brooklin Paulista São Paulo, Brasil 04578 - 000 Tel: 55 - 11 - 2187 6200 Fax: 55 - 11 - 21876380 • Chile Rosario Norte 532, Piso 12 Las Condes Santiago de Chile, Chile Tel: 56 - 640 3200 Fax: 56 - 2 - 201 2040

44 | diagnosticojournal.com

• Colombia Edificio Prados de la Morea Carretera Central del Norte (Cra 7a) Kilólemtro 18 / Chía, Cundinamarca Colombia Tel: 57 - 1 - 668 3777 Fax: 57 - 1 - 668 377 Ext. 105 • Costa Rica La Aurora de Heredia Global Park, Altos de la Farmacia de la Clínica Bíblica San José, Costa Rica Tel: 50 - 62 - 239 - 5319 Fax: 50 - 62 - 239 - 5386 • México Insurgentes Sur 863 - Piso15 y 16 Col Nápoles Del. Benito Juárez C.P. 03810 México, D.F. Tel: 52 - 55 - 5804 1500 Fax: 52 - 55 - 685 1899 • Panamá Parque Industrial Costa del Este, Calle Primera, N 109° Panamá, República de Panamá Tel: 507 - 271 - 7200 Fax: 507 - 271 - 7233 • Perú Jiron Monterrey 341 Of. 302, Urb. Cacarilla del Estanque Santiago de Surco, Lima, Perú Tel: 51 - 1 611 - 8700 Ext. 23 Fax: 51 - 1 - 611 8715 • Puerto Rico Road 869 Km. 2.0 Edificio #1 Palms Industrial Park Castaño, Puerto Rico 00962 Tel: 787 - 993 7250 / 7230 Fax: 787 - 993 7233 / 7231 / 7234 DIGIMED S.A. Guevara 1230, C1427BSF C.A.B.A., Argentina Tel: 54 - 11 - 4555 - 3322 Fax: 54 - 11 - 4551 - 8377 ventas@digimed.com.ar www.digimed.com.ar OFICINA COMERCIAL Y TÉCNICA ROSARIO Ing. Víctor Hugo Codazzi Cel: 0341 - 15 - 587 - 5880 Fax: 0341 - 437 - 6227 hcodazzi@digimed.com.ar OFICINA COMERCIAL Y TÉCNICA CORDOBA Ing. Pablo Hachuel Cel: 0351 - 15 - 601 - 2035 Fax: 0351 - 460 - 3330 phachuel@digimed.com.ar

CHISON Medical Imaging Co., LTD. Joyce Wang export@chison.com.cn No.9 Xin Hui Huan Road, New District Wu Xi, Jiang Su. China (214028) Tel: +86 (510) 85310937 Fax: +86 (510) 85310726 www.duplimedia.cl Duplimedia Enrique Foster Sur 122, Las Condes, Sgo. Chile Tel: 56 - 2 - 477 - 39 - 00 Fax: 56 - 2 - 477 - 39 - 30 www.duplimedia.cl ECHOSONIC, S.A. DE C.V. Av. Inglaterra No 4190 Col. Juan Manuel Vallarta Zapopan, Jalisco, C.P. 45120 Tel: 33 - 3813 - 5288, 33 - 3562 - 0614 tecnomed@prodigy.net.mx www.echosonic.com.mx ECM Av. Eliordo Yañez 1890, Providencia Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 655 - 5555 www.ecm.cl Editorial Médica Panamericana www.medicapanamericana.com Eizo Nanao Technologies Inc. 5710 Warland Drive Cypress, CA 90630 U.S.A. Phone: 562 - 431 - 5011 Fax: 562 - 431 - 4811 www.eizo.com

ELECTROMED S.A. Av. Antonio Varas 1101, Providencia, Sgo. Chile Tel.: 562 - 205 - 2250 Fax: 562 - 205 - 2316 www.electromed.cl ESAOTE LATINOAMERICA S.A. San Martín 551, C1004AAK, C.A.B.A., Argentina Tel: 54 - 11 - 4326 - 1832 esaote@esaote.com.ar

FUJIFILM corporation Fuji Photo Film Co., Ltd. 26 - 30 Nishiazabu 2 - Chome Minato - Ku, Tokyo 106-8620, Japón Ge Healthcare Clinical Systems Av. Paulista, 37, 13o andar, Cerqueira César São Paulo/SP, Brazil, 01311 Tel: 54 - 11 - 5556 - 2199 Fax: 55 - 11 - 3053 - 2570 Ultrasonido: Joselza Palma Tel: 55 - 11 - 3053 - 2562 E-mail: joselza.palma@med.ge.com Devices: Anete Marinho Tel: 55 - 11 - 3053 - 2561 E-mail:anete.marinho@ge.com Densitometria: Gustavo Montagnini Tel: 55 - 11 - 3053 - 2528 E-mail:gustavo.montagnini@med.ge.com Cardiología: Carla Fogaccia Tel: 55 - 11 - 3053 - 2564 E-mail: carla.fogaccia@med.ge.com Ge Healthcare Technologies Tel: 54 - 11 - 55562199 latamgehc@ge.com www. gehealthcare.com GEMED S.R.L. Av. Garcia del Río 2477 6º Piso “A” (1429) C.A.B.A. Tel: 4704-8400 info@gemed.com.ar www.gemed.com.ar

GRAN BUENOS AIRES RAYOS X Puerto Rico 1597 - B1640 DRQ Martinez - Prov. Buenos Aires, Rep. Argentina Telefax: 4717 - 1111 (rotativas) Fax: 54 - 11 - 4799 - 1000 gba@ssdnet.com.ar www.gba-rayosx.com.ar GRIENSU S.A. Av. Julio A. Roca 636 Pisos 10, 11 y 12 C1067ABO, C.A.B.A., Argentina Tel.: (54 - 11) 4342 - 8818 Fax: (54 - 11) 4331 - 0225 infogeneral@griensu.com www.griensu.com UNIDAD ROSARIO Italia 209 (S2000DEE) - Rosario Tel.: (54 - 341) 425 - 2443 Fax: (54 - 341) 425 - 2445 UNIDAD CÓRDOBA Av. Colón 636 P.8 (X5000EPT) - Córdoba Tel./Fax.: (54 - 351) 424 - 7788 * QUÍMICA CENIT Justicia 2099 (11.800) Montevideo - Uruguay Tel.: (598 - 2) 400 - 9530 Fax: (598 - 2) 400 - 9585 Hittec Medical México 3100, C1223ABL, C.A.B.A., Argentina Tel: 54 - 11 - 4957 - 8117 Fax: 54 - 11 - 4931 - 6600 hittec@pemint.com www.hittecmedical.com HOLOGIC Latinoamérica


Guía de Empresas (Ver ACCESS Medical Systems S.A.) ICRcompany 2580 West 237th St. Torrance, CA 90505, Usa Tel: 310 - 921 - 9559 Fax: 310 - 921 - 2559 www.icrcompany.com IMÉDICA DEL PACÍFICO LTDA. Av. Francisco Bilbao 732 Providencia, Santiago de Chile Tel: 56 - 2 - 204 - 7492 Fax: 56 - 2 - 225 - 6401 www.imedicadelpacifico.com INSTRUMENTAL CIASA S.A Av. Rivadavia 1367 2°E C1033AD - C.A.B.A., Argentina Tel.: 54 - 11 - 4383 - 1338 Fax: 54 - 11 - 4383 - 3625 www.iciasa.com.ar INTERNATIONAL CLINICS Av. Pedro de Valdivia 1219 Providencia, Sgo. Chile Tel.: 56 - 2 - 472 - 7200 info@iclinics.cl www.iclinics.cl IVENS S.A. Los Leones 3028 - Nuñoa Casilla 3956 - Correo 21. Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 360 - 8000 Fax: 56 - 2 - 360 - 8102 www.ivens.cl JMS Medical Emilia Tellez 4915 - Nuñoa- Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 226 - 4460 / 226 - 4419 Fax: 56 - 2 - 226 - 4419 www.jmsmedical.cl kodak ver CARESTREAM HEALTH

Konica Minolta Medical Imaging USA, Inc 411 Newark Pompton Turnpike Wayne, NJ 07470  973-633-1500 www.konicaminolta.us lcarrara@mi.konicaminolta.us Latin America Distributors: • Argentina GEMED S.R.L. Reconquista 1056, Piso 9 C1003ABV Buenos Aires – Argentina Tel: 5411-5352-2400 info@gemed.com.ar www.gemed.com.ar •Bahamas Bahamas Medical & Surgical Supplies Ltd. Shirley Street & Shirley Park Ave PO Box N-1483 Nassau, BAHAMAS, Tel: 242- 328-5057-9 • Bolivia COSIN, Ltda. Av. 16 de Junio No. 1800, 4 piso, La Paz - Bolivia Tel: 5912-235-5311 • Brasil Film Service Minas Rua Monte Alverne 151 Floresta, Belo Horizonte – Brazil Tel: 55 - 31 - 3241 - 1083 www.filmservice.com.br • Caribbean Islands, Guyana, Suriname, Trinidad & Tobago Biomedical Technology 64 Mendez Drive. Champ Fleurs Trinidad, West Indies Tel: 1-868-663-2915 www.bmt-tt.com • Chile Hoser Ingenieria Av. Las Condes 11400 Oficina 43 Vitacura, Sgo. – Chile Tel: 562 - 371 - 8102 www.hoser.cl ECM Ingenieria Av. Eliordoro Yanez #1890. Providencia, Sgo. – Chile Tel: 562 - 655 - 5590

www.ecm.cl • Colombia Equitronic Calle 18 No. 35 - 69 Of. 333 Centro de Negocios Palms Avenue. Medellin - Colombia Tel: 571-6103006 www.equitronic.com. co • Costa Rica Electrónica Industrial y Medica, S.A. (ELEINMSA) De Iglesia Catolica 200m Oeste y 25m Sur. San Francisco Dos Rios. San José- Costa Rica Tel: 506-2226-0149 www.eleinmsa.com • Ecuador Grupo Viennatone / Salumed Av. 6 de diciembre N - 3445 y Checoslovaquia. Quito – Ecuador Tel: 593 - 2225 - 2708 www.cav.com.ec • El Salvador Tecnimed, S.A. de C.V. 7ma Calle Poniente No 5029 San Salvador - El Salvador Tel: 503 - 2263 - 4699 • Guatemala, Belize, Honduras Grupo Tecnicare Avenida Ferrocarril 19-97 Zona 12 El Cortijo Interior 202 Guatemala City, C.A. 01012 – Guatemala Tel: 502 - 2223 - 8600 www.grupotecnicare.com • Jamaica AREL 2 Piccadilly Road P.O. BOX 116 Kingston 5 - Jamaica, WI Tel: 876 - 926 - 3340-3 www.arelja.com • México Electrónica y Medicina, S.A. Av. Revolución No.756 Esq. Holbein Col. San Juan Mixcoac. México, D.F. - México Código Postal 03730 Tel: 55 - 5611 - 2020 www.eymsa.com • Nicaragua MediHospital Ministerio de Gobernación, 75 vrs. al Lago. Apartado Postal No. 3610. Managua Nicaragua Tel: 505 - 222 - 7858 www.medihospital.com.ni • Panamá PROMED Parque Industrial Costa del Este Calle 2da. Edif. PROMED Apartado 0816 - 01755 Panamá City – Panamá Tel: 507 - 303 - 3207 www.promed.com.pa • Perú Electromedica Peruana, S.A. Av. Pról. Javier Prado Oeste No 630 Magdalena del Mar. Lima – Perú Tel: 51 - 460 - 1317 www.empesa.net • Puerto Rico Alpha Biomedical & Diagnostic CorporationCarretera #931 Km. 5.2 Barrio Navarro Sector Cielito. San Juan, PR 00778 Tel: 1-787-746-5387 www. alpha-biomedical.com Medical Biotronics, Inc –MBI Urb. Industrial Luchetti 245. Carr #5. Bayamon PR 00959 Tel: 1 - 787 - 740 - 5600 www.med-bio.com • República Dominicana GLOBAL MEDICA DOMINICANA Jose Amado Soler #53, Edf. BSG, Local 1B, Piantini Santo Domingo, República Dominicana + 1- 809 - 333 -1100 • Uruguay Química MediQ Justicia 2069 C.P. 11800 Montevideo – Uruguay Tel: 598 - 2400 - 3020 www.mediq.com.uy • Venezuela Gevemed, S.A. Av. Pascuale Giorgio con Av. Diego Cisneros Edif. Principal 1- Piso 4 - Urb. Los Ruices. Caracas – Venezuela Tel: 58 - 212 - 207 - 8919 / 58 - 212 - 373 - 1411 www.gvm.com.ve Suradi - Suministros Radi, C.A. Centro Comercial La Gonzalera Nivel 2, Local N2-2, Vía La Morita, San Antonio de los Altos, Edo. Miranda 1204 – Venezuela

Tel: 58-212-373-1411 www.suradi.com LABORATORIOS

LABORATORIOS BACON S.A.I.C. Uruguay 136 (B1603DFD) Villa Martelli - Buenos Aires - Argentina Tel: 54 - 11 - 4709 - 0171 (Rotativas) Fax: 54 - 11 - 4709 - 2636 www.bacon.com.ar bacon@bacon.com.ar Especialidades Medicinales - Productos Médicos - Productos para Diagnóstico uso in vitro Preparaciones Radiofarmacéuticas Productos de Diagnóstico uso in vivo LAICO SISTEMAS PROFESIONALES S. DE R.L. DE C.V Ave. Bogotá # 282, Col. Cuauhtemoc N. Mexicali, B.C. C.P.- 21200 Tel: 686-568-3476 Fax: 686-568-1904 servicios@laico.info www.laico.info

macor insumos hospitalarios S.r. i Tronador 893 - (C14227BUF) Ciudad de Buenos Aires, Argentina CEP 05012-020 Tel: +54 11 4551 3233 Fax + 54 11 4552 0999 www.macor.com.ar Mindray do Brasil – Comércio e Distribuição de Equipamentos Médicos Ltda. Rua Tavares Bastos, 329, Perdizes, São Paulo - SP, Brasil CEP 05012-020 Tel: (55 11 )3124-8026 info.br@mindray.com www.mindray.com

netmed solutions Distibuidores exclusivos Virrey del Pino 2365 - 5 ° “D” - (1426) Tel.: +54 11 47840614 PARKER LABORATORIES 286 Eldridge Road Fairfield, NJ 07004 USA Tel: 973-276-9500 Fax: 973-276-9510 www.parkerlabs.com PERENNITY AMERICAS 3350 SW 148th Ave, Suite 110 Miramar, FL 33027, USA Tel: 954-734-2836 Fax: 954-874-1699 www.perennitysoft.com

• Argentina Philips Healthcare Vedia 3892 C1430DAL, C.A.B.A. healthcare.argentina@philips.com Tel: 54 - 11 - 4546 - 7699 Fax: 54 - 11 - 4546 - 7697 • Chile Philips Chilena S.A. Andres bello 2115 Santiago de Chile, Chile Tel: 56 - 2 - 730 -2550 Fax: 56 - 2 - 737-2667 • Brasil Philips Medical system Av. Dr. Marcos Penteado de Ulhoa Rodrigues, 939 06460 - 040, Baureri, SP, Brasil www.philips.com.br • Bolivia Hansa Ltda.

diagnosticojournal.com | 45


Guía de Empresas Div. Soluciones Médicas Tel: 591 - 2 - 2149800 C. Yanacocha Esq. Mercado # 1004 Casilla 10800 - La Paz, Bolivia www.hansa.com.bo • Colombia Philips Colombiana de Comercialización S.A. Av. 15 # 104 - 33 Bogotá Tel: 571 - 422 - 2644 Fax: 571 - 619 - 4166 • Ecuador Ecuador Overseas Agencies C.A. Loe Rios # 602 y 1o de Mayo Edificio Fiesta Guayaquil Ecuador Tel: 593 - 4 - 220 - 1946 Fax: 593 - 4 - 228 - 2555 • México Philips Mexicana S.A. de C.V. Av. La Palma No 6 Col. San Fernando - La Herradura 52784, Huixquilucan Estado de México Tel: 52 - 55 - 5269 - 9172 Fax: 52 - 55 - 5269 - 9204 • Paraguay Distribuidora Ypacaraí S.A. Av. Artigas 2698, Asunción Tel: 595 - 2128 - 2102 • Perú Philips Peruana S.A. Av. Comandante Espinar # 719 Miraflores, Lima 18, Perú Tel: 51 - 12 - 136 - 200 Fax: 51 - 12 - 136 - 272 • Uruguay BioERIX Laboratorios srl. Simón Bolivar 1472, CP 11600 Montevideo, Uruguay Tel: 598 2708 1624 Fax: 598 2707 2136 www.biocare.com.uy • Venezuela Industrias Venezolanas Philips S.A. Av. Diego Cisneros, Urb. Los Ruices Edificio Centro Empresarial Autana Piso 1o Caracas Tel: 58 - 212 - 207 - 6511 Fax: 58 - 212 - 237 - 935 PLANMED OY Asentajankatu 6, FI - 00880 Helsinki, Finland Tel.: 358 - 20 - 7795 - 300 Fax: 358 - 20 - 7795 - 664 www.planmed.com PRIMATEC Av. 11 de Septiembre 1881 Oficina 1823 Providencia, Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 335 - 5948 Fax: 56 - 2 - 333 - 0788 www.primatec.cl

Medison do Brasil Ltda. Rua Maria Coelho Aguar, 215 Conjunto de negocios en Sao Paulo CENESP - Bloco C - 4.o. Andar Santo Amaro Sao Paulo, Brasil C.P. 05804 - 900 Teléfono: 55 - 11 - 3747 - 7000 Fax: 55 - 11 - 3747 - 7050 Shantou Institute of Ultrasonic Instruments Co., Ltd. (SIUI) # 77, Jinsha Road, Shantou 515041 Guangdong, China Tel: 86 - 754 - 8825 - 0150 Fax: 86 - 754 - 8825 - 1499 siui@siui.com www.siui.com Shimadzu do Brasil Comércio Ltda. Avenida Marques de Sao Vicente, 1771 - Barra Funda, CEP 01139 - 003, Sao Paulo, SP, Brasil Tel: 55 - 11 - 3611 - 1688 Fax: 55 - 11 - 3611 - 2209 Siemens HEALTHCARE www.siemens.com SONOSCAPE CO., LTD. 9 / F.YIZHE Building, Yuquan Road Shenzhen, 518051, China Tel: 86 - 755 - 2672 - 2890 Fax: 86 - 755 - 2672 - 2850 sonoscape@sonoscape.net SONOSITE U.S. Headquarters 21919 30 th Drive SE Bothell WA 98021 - 3904, USA Tel: 425 - 951 - 1200 Fax: 425 - 951 - 1201 Swissray Medical AG Turbistrasse 25 - 27 6280 Hochdorf, Suiza Tel: 41 41 914 12 12 Fax: 41 41 914 12 13 info@swissray.com Technodomus Tel. México: 018008749522 www.technodomus.com TECNOIMAGEN Lautaro # 754 Providencia, Santiago, Chile Tel: 56 - 2 - 343 - 2030 Fax: 56 - 2 - 343 - 2031 ventas@tecnoimagen.cl www.tecnoimagen.cl Terason Ultrasound, Division of Teratech Corporation 77 Terrace Hall Ave. Burlington MA 01803, USA Tel: (781) 270 - 4143 Fax: (781) 270 - 4145 www.terason.com

Radcal Corporation 426 W Duarte Road, Monrovia, CA 91016 Tel: 626 - 357 - 7921 Fax: 626 - 357 - 8863 www.radcal.com

RAYOS PIMAX S. R. L Lascano 4431, C1417GZQ Bs. As. Argentina Tel: 54 - 11 - 4566 - 3503 www.rayospimax.com.ar Radiología y Electrónica de México, S.A. de C.V. Calzada de Tlalpan # 4892 Colonia Tlalpan, C.P. 14000, México D.F. Tel: 52 - 55 - 5513 - 9959 5513 - 2705 5655 - 1485 01800 - 546 - 4050 Fax: 52 - 55 - 5513 - 2705 www.remsamexico.com Samsung MEDISON CO. LTD. Tel: 82 - 2 - 2194 - 1400 Fax: 82 - 2 - 2194 - 1209 www.medison.com •Brasil

46 | diagnosticojournal.com

Sony Latin America, Inc. Sony Professional Solutions Latin America Division. www.sonypro-latin.com 5201 Blue Lagoon Drive Suite 400 Miami, FL 33126 Teléfono: (305) 260-4000 Fax: (305) 260-4020 Sony Latin America Inc. (SOLA), Sony Professional Solutions Latin America Division (PSLA), con oficinas centrales en Miami, Florida, es el proveedor líder de equipo de tecnología avanzada para teledifusores y otros usuarios profesionales. Como parte de SOLA, Sony PSLA se dedica a la venta, la comercialización y la atención al cliente de una amplia gama de productos profesionales, que son distribuidos a través de toda Latinoamérica y el Caribe. TECNOIMAGEN Galicia 1627 (1416) C.A.B.A, Argentina Tel: 54-11- 4582-2222/ 4582-2223 info@tecnoimagen.com.ar TRIMED Rua Ferreira Viana, 25, Petrópolis

Porto Alegre - RS 90670 - 100 Tel: 55-51-3028-4281 www.trimed.com.br ULTRAMED Tel: 56-2-244-3595 General del Canto 398, Providencia Santiago Chile www.ultramed.cl ULTRASONIX MEDICAL CORPORATION 3480 Gilmore Way Suite 301 BC V5G4Y1 Burnaby, Canadá Tel: 604-437-9500 Fax: 604-437-9502 www.ultrasonix.com Unfors RaySafe, Inc. 86 South Street, Suite A, Hopkinton, MA 01748 Phone: +1-508-435-5600 x520, Fax: +1-508-435-5665 www.raysafe.com VARIAN MEDICAL SYSTEMS - INTERAY 3235 Fortune Drive North Charleston, SC, 29418 1-800-INTERAY Tel: 1-843-767-3005 interay.sales@varian.com www.varian.com/Interay VECCSA Juramento 5841 1431, C.A.B.A., Argentina Tel: 54-11-4572-7004 Fax: 54-11-4572-0045 info@veccsa.com www.veccsa.com VIDAR SYSTEMS CORPORATION 365 Herndon Parkway Herndon, VA 20170, USA Tel: +1.703.471.7070 Fax: +1.703.471.7665 www.vidar.com

Visual Medica www.visualmedica.com • Argentina Enrqiue Paniagua Azcuenaga 906, Piso 2 B – CABA Buenos Aires, Argentina Tel: 5411 – 4961 – 2641 enrique@visualmedica.com • Colombia Jairo Hillón Vega Calle 87 No. 22-41 Bogotá, Colombia Tel: 571 – 236 – 0344 jhillon@visualmedica.com • México Fernando Barrera Tel: 5255 – 4342 – 7498 fbarrera@visualmedica.com VOXEL Argentina S.A. Charlone 624 C1427BXN, C.A.B.A., Argentina Tel/Fax: 54-11-4551-5828 WIDE CORPORATION 8 Hammond St., Suite 114 Irvine, CA, 92618, USA infousa@widecorp.com WISE IMAGE S.A. Washington 3481 (C1430EUS)Buenos Aires, Argentina Tel/Fax: +54-11-4546-3113 (rot) info@wiseimage.com.ar www.wiseimage.com.ar ZONARE Medicals Systems, Inc • USA 420 North Bernardo Avenue Mountain View, CA 94043 - 1839 Tel: 650-230-2800 www.zonare.com ZUBIMED Ltda. La Forja 8770 La Reina, Santiago, Chile Tel: 562-275-4401 www.zubimed.cl




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.