Diagnóstico 316 - Mayo 2019

Page 1

Vol. XXIX - Nº 316 [ Mayo 2019 ]

Procedimientos monitoreados de RM más seguro, libres de helio [ pág. 08 ]

Instituto Radiológico utiliza INVOX Medical para la creación de sus informes [ pág. 19 ]

www.diagnosticojournal.com

LATINOAMÉRICA





Staff Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos César Mauricio Rodríguez Olivo Diego Ruiz María Virginia Parra Publicidad Bárbara Domb

Vol. XXIX N° 316 - Mayo 2019 DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA Galicia 919 4° A (1416) Buenos Aires, Argentina +54 11 4584 - 6215 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.

Imagen de portada: HIMSS 2019 - Orange County Convention Center Orlando - EE.UU.

Editorial Celebrando las Relaciones Internacionales Una vez más traemos una edición de la Revista a la Jornada Paulista de Radiología, este año es la 49° edición. Ya hace varios años que la realizan en el Centro de Convenciones Transamérica. Un espacio súper cómodo por la distribución de sus salones y espacio para la exhibición comercial, y a medida de este gran evento. Sin dudas el más grande de América Latina, y 4to en el mundo en lo que a radiología se refiere. El lema para este año es “Celebrando las relaciones Internacionales”, haciendo honor a esta frase, el Dr. Daniel Mysler, presidente de la Sociedad Argentina de Radiología e invitado como disertante a la JPR dijo: “La integración entre profesionales permite el intercambio de conocimientos y multiplica el aprendizaje”. Este año la JPR tendrá muchas novedades, entre ellas destacamos la Vila da Inovacao, donde habrá charlas de Inteligencia Artificial, la Vila de Ultrassom, donde habrá sesiones de Ultrasonido con demostraciones en vivo con modelos y fantomas. La JPR virtual, este es un beneficio para todos los asociados a la Sociedad Paulista de Radiología, donde podrán acceder desde sus lugares de residencia. Será posible ver las principales clases, plenarias, simposios y discusiones de la Vila de Ultrassom y la Vila de Inovacao, con un día de atraso, por lo que esto comienza el segundo día de Congreso. Por primera vez se realizará en forma simultánea la 1er Jornada de Radiología Intervencionista y un nuevo Curso de Ingeniería Clínica. Son muchas las actividades que tendremos para cubrir. En las próximas ediciones de la revista podrán ver el material tomado por nosotros. Hasta la próxima! Barbara Domb

Sumario Diagnóstico

[ 08 ]

Procedimientos monitoreados de RM más seguro, libres de helio

[ 12 ]

La Ley de la Radiología en Colombia

[ 13 ]

Fujifilm @HIMSS 2019

[ 16 ]

El CIO de Diagnóstico Maipú en HIMSS 2019

[ 16 ]

Gary Child de Novarad @HIMSS 2019

[ 17 ]

Eirk Kune de Ajoveco

[ 19 ]

Instituto Radiológico utiliza INVOX Medical para la creación de sus informes

[ 23 ]

Alejandro Varettoni de Agfa Healthcare @HIMSS 2019

[ 26 ]

ImExHS cotiza en la bolsa de Australia

[ 42 ]

Parar Agendar

Revista Diagnóstico Latinoamérica | 5




8 - diagnosticojournal.com


Revista Diagnóstico Latinoamérica - 9




La ley de la radiología Dialogamos con el Dr. Jaime Madrid Jaramillo, médico radiólogo, colombiano, ex presidente de la Asociación Colombiana de Radiología. Actualmente coordinador del Comité Jurídico de la ACR. Nos comentó básicamente sobre la ley de la radiología, en Colombia, el día 7 de Junio del 2001 fue proclamada por el Congreso de la República la Ley 657 del 2001, la Ley de la Radiología, ley por la cual se reglamenta la especialidad médica de la radiología e imágenes diagnósticas y se dictan otras disposiciones. Entre las cosas importantes que tiene esta ley, es el producto del trabajo de juntas directivas anteriores al 2001, presidentes que se interesaron mucho por esto, lograr una mejora en el ejercicio de la radiología. En Colombia existen sólo dos especialidades que tiene ley, una es anestesia y la otra es Radiología. La principal motivación de esta ley es que los estudios de imágenes diagnóstica, de radiología y de ecografía sean hechos por profesionales, médicos especialistas que tengan la preparación adecuada. Obviamente pensando en el beneficio que esto conlleva para el paciente, cuando se hace un diagnóstico adecuado, preciso, diagnóstico que corresponde a la realidad de la situación del paciente. Esta ley tuvo muchos tropiezos hasta que llegó a ser promulgada por el congreso y aún después de haber sido promulgada por el congreso, fue sometida a revisión por la Corte Suprema, porque fue demandada en múltiples ocasiones. Por fortuna, siempre fueron favorables los conceptos que dio la corte al respecto. Porque se dieron cuenta que la ley, más que beneficiar al radiólogo como tal, como especialista, tiene por finalidad beneficiar al paciente, al usuario de los servicios de imá12 - diagnosticojournal.com

genes diagnósticas. Por eso salió adelante esta ley después de múltiples demandas. Tiene una característica importante, hace del ejercicio del ultrasonido, un acto médico de especialistas. En Colombia los tecnólogos, los técnicos, los médicos generales no pueden realizar ecografía. Solo lo pueden hacer los radiólogos y aquellos médicos especialistas en subespecialidades médico-quirúrgicas dentro de su área de especialidad. Suena un poco restrictivo, pero realmente lo que se ha logrado es que los resultados de los estudios de imágenes, en especial de ecografía tengan diagnósticos apropiados para nuestros pacientes y en beneficio de nuestros pacientes. A posteriori conlleva a mejores diagnósticos, mejor utilización de los recursos, porque no se hacen intervenciones innecesarias, el paciente no sufre complicaciones que no tenían que ser, no se generan estudios que no tenían que generarse. Todos esto lleva a que se optimicen los gastos, se preste una mejor salud en Colombia. Por ley la ACR es órgano consultor, regulador y órgano de vigilancia del ejercicio de la especialidad de la radiología. Toda norma decreto, resolución que expida el gobierno, llámese Ministerio de Salud o Ministerio de Educación, que tenga que ver con las imágenes diagnósticas, debe ser consultado y discutido con la ACR. La ACR tiene un Comité Jurídico, que es el que vela para que se cumpla la Ley de la Radiología, lo que conlleva mucho trabajo, demanda mucho tiempo. Somos órgano consultivo, órgano regulador y órgano de vigilancia del ejercicio de la especialidad.


Fujifilm @ HIMSS 2019

Dialogamos con Guillermo Gomez, Gerente de Producto para la División de Informática Médica de Fujifilm en la región LatinoAmérica. En HIMSS 2019 presentaron todo su portafolio de soluciones, basado en la amplia gama de productos, con una cubierta general de Enterprise Imaging, con las soluciones de Inteligencia Artificial. En Latino América han tenido presencia por más de 16 años a través de una red de distribuidores en cada uno de los países. Esto les ha permitido colocarse como uno de los principales jugadores dentro del mercado de informática médica en la región. En esta ocasión introdujeron el proyecto de colaboración Reilly, de Inteligencia Artificial, la cual hoy en día está siendo utilizada por algunas instituciones a nivel mundial y es mi orgullo men-

cionar que en México, la institución Salud Digna está utilizando esta solución en un proyecto de investigación y desarrollo en conjunto para mejorar su flujo de trabajo. Hoy en día ellos están ocupando nuestro motor abierto de integración de Inteligencia Artificial, que le permitirá en un futuro mejorar su flujo de trabajo y eficientar el nivel, la calidad de diagnóstico que ellos tienen hoy en día. Inteligencia Artificial es algo que está de moda prácticamente en el mercado de radiología, los radiólogos están en la búsqueda de cuál es el sentido de su ocupación/profesión, dentro de la colaboración que puedan llegar a tener con IA. Como Fujifilm, somos expertos en el análisis y procesamiento de imágenes, hemos desarrollado un motora bierto de integración, que les permitirá, basado en esa tecnología, conectar cualquier algoritmo que permita analizar las imágenes, mejorar su flujo de trabajo y sobre todo eficientar la calidad del diagnóstico que ellos tienen. Estamos comprometidos con el desarrollo continuo de soluciones, como lo hemos venido mostrando durante los 20 años con nuestro portafolio de soluciones. Incluyendo soluciones de procesamiento avanzado, ahora dentro del portafolio de Enterprise Imaging y seguiremos continuando con nuestro desarrollo e investigación para el beneficio de los pacientes, de los profesionales en salud y sobre todo comprometidos con el desarrollo de nuestras sociedades en Latino América. Revista Diagnóstico Latinoamérica - 13




El CIO de Diagnóstico Maipú en HIMSS 2019 Matias Benedetti, CIO de Diagnóstico Maipú. Acudió al HIMSS 2019 en Orlando para ver sistemas de Historia Clínica Electrónica, RIS y ver qué otras tendencias de tecnología pueden aplicar al negocio. En la Argentina tienen varias particularidades que en el mundo están resueltas de otra manera. En Argentina tenemos particularidades en el sistema de facturación con la complejidad de obras sociales, de prestadores, financiadores y particularmente en imágenes con todos los comportamientos que requiere manejar convenios de diferentes obras sociales o una misma obra social que tiene convenios en algunas sedes y en otras no, o con diferente convenio. Entonces el sistema tiene que ser bastante flexible para adaptarse a las particularidades del mercado argentino. En el resto del mundo probablemente sean sistemas más cerrados, enlatados. Estamos viendo soluciones de interoperabilidad donde se puedan integrar los sistemas actuales y que sean flexibles para poder adaptarse al mercado argentino.

para facilitar la integración. Tenemos que evaluar cómo solucionan y qué valor aportan al standard abierto. Es un desafío para Argentina, donde no tenemos ese tipo de integraciones hoy en día, sino que utilizamos el standard, y sobre eso se basan todas las comunicaciones entre los diferentes sistemas.

HL7 es el standard internacional abierto, acá están presentando un marco para este standard

Gary Child de Novarad @ HIMSS 2019 Presentan una tecnología que usa xxxx, es un producto de Microsoft, Novarad tiene una conexión con un PACS, que es un Tomo Ultrasonido que manda las imágenes directamente por el Halo lances? y de ahí se puede presentar las imágenes directamente sobre el paciente. Es un programa utilizado para los cirujanos que quieran realizar una biopsia, se puede ver lo que es DICOM directamente sobre el paciente, se puede ver lo que está ocurriendo con el paciente, esto se llama Opensight. Este producto ya tiene la aprobación de la FDA, ya lo están utilizando en hospitales con los especialistas que quieren utilizarlo en las suites de cirugía. 16 - diagnosticojournal.com


Erik Kune de Ajoveco

Dialogamos con Erik Kune, Gerente Estratégico de la unidad de Negocios Fujifilm IT de Ajoveco en Colombia, quien participó de HIMSS 2019 con bastantes expectativas y muchas experiencias a

partir de integraciones y de las aplicación de Inteligencia Artificial que se están viendo en este congreso. Ve muy buenos aportes para la región y la estandarización, sobre todo en Colombia de lo que son historias clínicas. Los estándares, como el Fire, van a ser un nuevo elemento fundamental para complementar los procesos de historia clínica modificada, adicionalmente, todo lo que tiene que ver con Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico y al análisis de la data para poder tener muy buenas proyecciones a nivel de los números en salud pública y poder consolidar lo que es la estadística fundamental del análisis de data con todos estos contextos que se encuentran en la tecnología de la información para las comunicaciones en informática médica.

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 17



Instituto Radiológico utiliza INVOX Medical para la creación de sus informes Con la adquisición del INVOX Medical, solución de dictado de informes médicos utilizada por más de 5.000 médicos en 300 hospitales de todo el mundo desarrollada para su uso en distintas especialidades y servicios sanitarios por la empresa española VÓCALI, y comercializado y con servicio técnico en la Argentina de Netmed Solutions, los directivos del Instituto Radiológico situado en Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, destacan con la palabra del Dr. Carlos Capiel (h), director médico, cómo mejoró notablemente la velocidad en la redacción de los informes. Esta aplicación permite a los médicos completar sus informes simplemente usando la voz, lo que optimiza la eficiencia en la redacción evitando errores, mejorando la calidad de la información y ahorrando tiempo. La diferencia se marca sobre todo en la rapidez con la que se pueden entregar los estudios de urgencia. En el caso particular del servicio de ecografía donde los estudios son realizados directamente por los médicos, los informes están listos prácticamente en el momento, marca el Dr. Carlos Capiel. La utilización de palabras claves es muy eficiente ya que ahorra tiempo de grabado y facilita la realización de los informes. El nivel de precisión de reconocimiento de INVOX Medical es muy alto. Previo grabado de glosario personal y por servicio. Utilizan el INVOX Medical en todas las modalidades diagnósticas, Radiología, Mamografía, Ecografía, Tomografía Computada Multislice, Resonancia Magnética y PET-CT, con la utilización de INVOX Medical han mejorado los procesos de informado, ha ayudado a agilizar los tiempos de espera, a realizar informes de mejor calidad y a facilitar el flujo

de trabajo de los médicos. El Instituto Radiológico cuenta con 25 licencias para uso simultáneo y 42 usuarios en el sistema el cual es muy amigable, rápido, sencillo e intuitivo. Dado el buen resultado de INVOX Medical El Dr. Capiel ha señalado la posibilidad de adquirir nuevas licencias”. INVOX Medical puede integrarse con cualquier sistema de historia clínica y gestión hospitalaria, así como en aplicaciones asistenciales departamentales y otras aplicaciones de uso general, permitiendo dictar directamente sobre la historia del paciente.

El Instituto Radiológico Es un Centro de Diagnóstico por Imágenes con más de 45 años de trayectoria situado en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Integrado por un grupo humano unido por un mismo ideal: brindar una medicina de excelencia basada en la innovación tecnológica, el progreso científico, la cordialidad en la relación médico-paciente y la calidez en la atención que brinda todo el personal. Su misión es brindar una medicina de excelencia basada en el conocimiento científico, el empleo de equipamiento de última generación y la cordialidad en la relación médico-paciente. Su visión es mantener su liderazgo como centro de referencia en servicios de Diagnóstico por Imágenes asegurando una actividad asistencial basada en la calidez en la atención, la excelencia médica y en la innovación científica y tecnológica. Los valores que guían al Instituto Radiológico incluyen: respeto por el paciente, ética profesional, innovación tecnológica permanente, compromiRevista Diagnóstico Latinoamérica - 19


so con la educación médica, responsabilidad en la promoción de la salud y capacitación continua del personal.

Normas ISO Desde su fundación el Instituto Radiológico cimentó principios programáticos y organizativos que fueron de vital importancia para su adecuado funcionamiento. En este sentido, la atención médica y administrativa se realiza de acuerdo con patrones de calidad basados en las normas internacionales ISO. Estos principios poco servirían si sus integrantes no tuvieran una sólida formación académica y humanística, entendiendo que: "No tratamos con “clientes” si no con seres humanos que buscan ayuda y contención en el profesional médico que lo asiste. Por esta razón estamos absolutamente convencidos de que el Instituto debe funcionar apoyándose en principios humanísticos, académicos y tecnológicos. Poniendo énfasis en la relación de la organización con el paciente, los médicos prescriptores y las administradoras de salud. Una gestión eficaz que nos permita asegurar el logro de lo requerido y la constante superación ha sido, y deberá ser, una búsqueda permanente para brindar una medicina de excelencia basada en el conocimiento científico, el empleo de equipamiento de última generación, la cordialidad en la relación médico paciente y en la calidez en la atención. Por esta razón estamos absolutamente convencidos de que el Instituto debe funcionar apoyándose en principios humanísticos, académicos y tecnológicos." 20 - diagnosticojournal.com

Residencias Médicas Formación de médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes. El Instituto Radiológico procura la formación de médicos especialistas en Diagnóstico por Imágenes con un sistema de Residencias Médicas aprobado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y Colegio de Médicos IX Distrito. El continuo y permanente avance científico y tecnológico han hecho del Diagnóstico por Imágenes una nueva especialidad que engloba al viejo Radiodiagnóstico e incluye otros nuevos métodos como Ecografía, Medicina Nuclear, Tomografía Computada, Resonancia Magnética y Técnicas Intervencionistas diagnósticas y terapéuticas. El médico especialista en Diagnóstico por Imágenes requiere de una formación teórica acorde al desarrollo de la especialidad, de una actualización permanente y de una práctica intensiva para el manejo del equipamiento.

Estudios que realizan: Radiología, Ecografía, Mamografía, Densitometría, Medicina Nuclear, Tomografía Computada, Resonancia Magnética, Estudios Cardiológicos, Imágenes Dentales, Estudios PET - CT e Intervencionismo.

Autoridades Socios Fundadores: Dr. Carlos Capiel, Dr. Roberto Cabassi, Dr. Mario Giaccaglia, Dr. Horacio Garmendia y Dr. Miguel Letamendía Directores Médicos: Dr. Juan Carlos Barbería, Dr. Carlos Capiel (h), Dr. Pedro Landi y Dr. Florence Nicoleau.




Alejandro Varettoni de Agfa Healthcare @HIMSS 2019

Están lanzando productos nuevos relacionados con el Enterprise Imaging, la plataforma de healthcare de imágenes médicas de Agfa Healthcare, pero no solo eso, alrededor de esta estrategia están presentando las tecnologías de inteligencia aumentada que permiten, a partir de la incorporación de algoritmos de Inteligencia Artificial y Deep Learning, enriquecer el trabajo del día a día de radiólogos, de profesionales en general porque esta solución no se enfoca solo en radiología. A partir de estas tecnología, pueden incorporar tecnologías de compañías externas, cómo hacer para incorporar estas tecnologías en el día a día de sus clientes, aprovechando la gran base instalada que tienen en Latinoamérica de este tipo de soluciones y cómo llevarles más valor a sus clientes. A demás de esto, también, están lanzando nuevas aplicaciones móviles para su portal de pacientes, herramientas que les permiten fidelizar o enriquecer la relación entre las instituciones de salud y sus pacientes, prestadores externos o también médicos referentes, con la suite a la que llama Engage Suite Patient Journey, que es un set de herramientas que facilitan la interacción entre pacientes y médicos externos con las instituciones de salud. Este año es muy importante para Agfa Healthcare, están finalizando la implementación en proyectos muy grandes en la región, dentro de

los cuales se pueden mencionar el caso de One Médica en Chile, Perú y Colombia, donde tienen más de 25 hospitales interconectados, donde van a almacenar una única plataforma con imágenes de distintos departamentos, llegando a un volumen de alrededor de 2.5 millones de exámenes por año. También están implementando proyectos en instituciones de renombre en distintos países como la Fundación Santa Fé de Bogotá, Fundación Valle del Lilly, Hospital Pablo Tobón Uribe, los tres hospitales referentes en Colombia, también en instituciones en Brasil y en Chile. Es un momento muy especial en el cual se está dando un giro a tecnología tradicional del pasado, como son, sistemas RIS - PACS como los conocían anteriormente y llevando a sus clientes a la nueva generación de tecnologías de Enterprise Imaging con la incorporación o el enriquecimiento de este tipo de imágenes de otros departamentos. También están haciendo otro lanzamiento muy importante para la región de soluciones en la nube, que van a comercializar a través de una extensa red de partners que les va a permitir, en el corto plazo, tener una presencia mucho más fuerte en el segmento de clínicas y hospitales medianos y pequeños. Un año lleno de desafíos con muchas tecnologías nuevas por un lado y sobre todo con la posibilidad de ponerlas en práctica en la región. Revista Diagnóstico Latinoamérica - 23




ImExHS cotiza en la bolsa de Australia ImExHS™ es una empresa listada en la bolsa australiana fundada en el 2012 en Bogotá, Colombia por dos profesores de Neuroradiología, el Dr. Germán Arango Bonnet y el Dr. Jorge Marin y por el experimentado experto en software para la industria de la radiología Andres

las demandas de los usuarios el Hiruko™

Vanegas. Dedicada al mejoramiento de los

Web Viewer desarrollado en HTML5 llega

procesos del sector salud con enfoque en

para mejorar significativamente el flujo

innovación, tecnología y experiencia médica.

de trabajo permitiendo ejecutar complejos

En el año 2016 la empresa lanza al mercado

algoritmos en los navegadores más

el Hiruko™ RIS en su versión 2.7 (nueva

polpulares, Firefox, Chrome y Safari sin

norma), sin demora y luego de analizar

la necesidad de contar con un software

Nuestra historia Ø Inicio desarrollo de productos Hiruko™. Ø Primera instalación de Hiruko™ en Colombia. Ø 5 colaboradores.

Ø Ø Ø Ø

2012

Facturación $2m AUD. Registro de marca Hiruko™. Liberación Hiruko™ v2.0. 26 colaboradores.

Ø Facturación $3m AUD. Ø Lanzamiento Hiruko™RIS v.2.4 (nuevo módulo de agenda). Ø Lanzamiento Hiruko™RIS v.2.4. (integración de Nuance Speech Anywhere embebido en el sistema).

2014

2013

2015 Ø >170 sitios instalados LATAM. Ø Lanzamiento Hiruko™TLRAD v2.0. Ø 35 colaboradores.

Ø Facturación $1m AUD. Ø Lanzamiento 1ra. versión Hiruko™ TLRAD y Hiruko™RIS con facturación. Ø 17 colaboradores.

26 - diagnosticojournal.com


Se presenta en el mercado el Hiruko™ RIS en su versión 2.8.1 con su nuevo dashboard con indicadores, reportes y gestos optimizados y modernos. Además del Nuevo Portal de Paciente y el módulo VNA (compatible con cualquier ó hardware especializado. Para entonces 42 colaboradores forman parte de este emprendimiento. Un año despúes es proyectada una facturación futura contratada de $ 10 millones de dolares australianos. En este periodo es presentado el Hiruko™ Essentials y el Hiruko™ Med Burner. Hacia el año 2017 comienza el proyecto de investigación APLIS (Anatomical Pathology

imagen DICOM así también con imágenes no compatibles con DICOM). El año pasado la facturación cerró en $ 6 millones de dólares australianos mientras que la facturación contratada futura llegó a los $ 20 millones de dólares australianos. El plantel para el año 2018 llega a los 85 colaboradores. En el año 2019 se inicia el primer proyecto de Inteligencia Artificial.

Laboratory Information System).

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 27






Conocimiento Beneecios Gratuidad en eventos (Jornada Paulista de Radiología y Curso de Actualización en Imagen Prof. Dr. Feres Secaf ); Contenidos educativos, como Videoteca Digital de SPR; Área restringida, con biblioteca virtual STATDx®, Descuentos diferenciados en los Cursos Avanzados de SPR;

Sea parte de la SPR! 32 - diagnosticojournal.com


Revista Diagnóstico Latinoamérica - 33




36 - diagnosticojournal.com







Para Agendar

MAYO 2019 49° Jornada Paulista de Radiología 3 al 5 de Mayo Transamerica Expo Center San Pablo, Brasil www.jpr2019.org.br 23rd Annual Convention de la Sociedad Radiológica de Puerto Rico 4 y 5 de Mayo Wyndham Grand Río Mar Beach Resort Río Grande, Puerto Rico www.socrad.com American Roentgen Ray Society Annual Meeting 5 al 10 de Mayo Hawaii Convention Center Kalakaua Ballroom Honolulu, Hawaii, USA www.arrs.org 26° Hospitalar 2019 21 al 24 de Mayo Expo Center Norte San Pablo, Brasil www.hospitalar.com

JUNIO 2019 IV Curso de Actualidades CIR 20 al 22 de Junio Hotel Fiesta Americana Coral Beach Cancún, Quintana Roo, México www.webcir.org X VII Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes de Córdoba X XII Congreso de la Sociedad L atinoamericana de Radiología Pediátrica 20 al 22 de Junio Sheraton Córdoba Hotel Córdoba, Argentina www.faardit.org.ar SIIM Annual Meeting 26 al 28 de Junio Gaylord Rockies Resort & Convention Center Denver, CO, USA www.siim.org 42 - diagnosticojournal.com

III Congreso de Salud ADECRA + CEDIM 2019 26 y 27 de Junio Sheraton Pilar Hotel & Convention Center Buenos Aires, Argentina www.adecracedimcongresosalud.com

Congreso Chileno de Radiología 5 al 7 de Septiembre Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco Santiago, Chile www.sochradi.cl

FIME Show 26 al 28 de Junio Miami Convention Centre Miami Beach, Florida, USA www.fimeshow.com

OCTUBRE 2019

JULIO 2019 X Simposio Multidisciplinario SAUMB 4 al 6 de Julio Palais Rouge Salguero 1441, Buenos Aires, Argentina www.saumb.org.ar

48° Congreso Brasilero de Radiología y Diagnóstico por Imágenes 10 al 12 de Octubre Centro de Eventos Do Ceará Fortaleza, CE, Brasil www.congressocbr.com.br 29th World Congress on Ultrasound in Obstetrics & Gynecology 12 al 16 de Octubre Berlín, Alemania www.isuog.org

AGOSTO 2019 NOVIEMBRE 2019 Congreso Colombiano de Radiología Congreso de la SIBIM 8 al 10 de Agosto Centro de Convenciones Cartagena de Indias Colombia www.ccr2019.org / www.sibim2019.org Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 22 al 24 de Agosto Centro de Convenciones de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina www.faardit.org.ar / www.sar.org.ar SIMI 2019 28 al 31 de Agosto Alvear Palace Hotel Buenos Aires, Argentina www.lylyk.com.ar

SEPTIEMBRE 2019 XIV Congreso Argentino e Internacional de Mastología 1 al 3 de Septiembre Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center Buenos Aires, Argentina www.samas.org.ar

XXVII Congreso ALASBIMN 13 al 16 de Noviembre Hotel Westin Lima Lima, Perú www.alasbimnlima2019.com

DICIEMBRE 2019 105th Scientific Assembly & Annual Meeting RSNA 1 al 6 de Diciembre Mc Cormick Place Chicago, IL, USAwww.rsna.org




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.