Se viene HIMSS 2023 en Chicago
Más de 2000 ejecutivos líderes se han comprometido a asistir a HIMSS del 17 al 21 de Abril en Chicago.
“Estoy absolutamente encantada con el compromiso y la representación diversa de líderes dinámicos de atención médica que se unen a nosotros en Chicago”, dijo Christine Buck, directora de marketing de HIMSS. “Tenemos una comunidad muy activa que se enfoca en temas sustantivos relacionados con el logro de una equidad global saludable. Ofreciendo más sesiones sobre innovación digital con sesiones actualizadas sobre temas que van desde la IA y la ética de los datos hasta la atención al paciente y una experiencia CXO aún más sólida”.
HIMSS ha confirmado a los siguientes líderes que representan a la comunidad de agentes de cambio:
500 directores ejecutivos globales
650 CIOs
350 jefes de informática de enfermería y jefes de información médica
250 directores de tecnología
200 presentadoras destacadas
La reflexión de la actualidad, como: “IA responsable: priorizar la seguridad del paciente, la privacidad y la consideración ética” y “Interrupción de la atención médica: oportunidades aceleradas para alternativas de prestación de atención”. Los oradores incluyen a:
Glen Tulman, empresario estadounidense, capitalista de riesgo. CEO de Transcarent, la primera plataforma integral de salud y atención dirigida al consumidor para empleados de empleadores autoasegurados y sus familias
Peter Lee, vicepresidente corporativo, Investigación e Incubación, Microsoft Corporation
Vin Gupta, director médico, Amazon Pharmacy, analista médico de noticias de MSNBC
Andrew Moore, fundador y director ejecutivo, Lovelace AI
Kay Firth-Butterfield, jefa de AI/ML y miembro del comité ejecutivo del Foro Económico Mundial
Reid Blackman, autor y director ejecutivo de Virtue
Deborah DiSanzao, presidenta, Best Buy Health
Andrea Walsh , presidenta y directora ejecutiva de HealthPartners
Tim Barry, cofundador, presidente y director ejecutivo de VillageMD
Otros destacados creadores de noticias y oradores principales Mark Zandi, economista jefe y cofundador de Moody’s Analytics; Damar Hamlin, jugador de la NFL, empresario y filántropo; y Ben Nemtin, cofundador del movimiento The Buried Life.
También se presentan los líderes internacionales Hans Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud-Europa, y Ernst Kuipers, ministro de salud, bienestar y deporte de los Países Bajos. Hablarán sobre “Transformación digital y equidad en salud: una discusión global sobre el viaje por delante”.
Los mejores periodistas asisten a HIMSS23 y tienen acceso a anuncios exclusivos, eventos noticiosos y entrevistas con los líderes más influyentes de la atención médica.
En total, decenas de miles de personas influyentes y diversos profesionales de los ecosistemas de salud del mundo convergerán en el destino principal en un momento crucial en la salud digital en todo el mundo. HIMSS23 ofrece más de 1.000 expositores de los últimos productos y servicios de atención médica de disruptores, nuevas empresas ágiles y gigantes tecnológicos establecidos; más de 200 sesiones educativas; y eventos de networking significativos.
Editores
Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb
Diseño, Diagramación & Portada
Ezequiel Domb
Colaboradores Periodísticos
César Mauricio Rodríguez Olivo
Diego Ruiz
María Virginia Parra
Publicidad
Bárbara Domb
Redacción La Pluma Redactores
Vol. XXXIII N° 363 - Abril 2023
DIAGNÓSTICO Journal LA
Galicia 919
(1416) Buenos Aires, Argentina +54 911 5664 - 9585 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com
DIAGNÓSTICO JOURNAL LA is published monthly
6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557
Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR
Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.
Imagen de portada: Jorge Quant, VP Estrategia y Marketing región de las Américas de Carestream
Diagnóstico Artificial
América Latina está avanzando rápidamente en la utilización de la Inteligencia Artificial en el diagnóstico por imágenes. Tanto en análisis de los casos como en la usabilidad de los equipos. Empresas como Dedalus, Lunit o Koios avanzan a paso firme en la región. Por ahora marcadamente las entidades del ámbito privado son las que marcan la vanguardia. Más adelante es muy probable que los estados puedan sacar provecho de estas tecnologías. Pero cómo hacemos para que el avance sea genuino y no solo una mera expectativa de un mercado ávido de resultados que den ganancia a sus inversiones. Las necesidades en la región son muy heterogéneas. Soluciones que funcionaron con éxito en otras partes del mundo aquí hay grandes chances de que fracasen. La idiosincrasia del latinoamericano difiere notablemente de un asiatico por ejemplo. Este Abril tendremos nuevamente la oportunidad de cubrir HIMSS, el evento por lejos donde la mayoría de las empresas tecnológicas más relevantes exponen sus más recientes novedades con una variedad de servicios que no deja de impresionarnos,. Esperamos transmitirles lo último que les sea de utilidad en sus respectivas actividades.
Ezequiel Domb
Sumario Diagnóstico
[ 06 ]
Dedalus e DGS Brasil e fala presente Dedalus es DGS Brasil y dice presente
[ 10 ] INVOX Medical, presente en las Jornadas Paulistas de Radiología
[ 16 ] O impacto da reconstrução AIR™ Recon DL baseada em inteligência artificial na rotina clínica de ressonância magnética
El impacto de la reconstrucción AIR™ Recon DL basada en inteligencia artificial en la rutina clínica de la RM
[ 17 ] RSNA realiza evento en el Centro de Aprendizaje Global de Ecuador para abordar las desigualdades en la atención al paciente
[ 18 ] Empresa capixaba líder nacional do mercado de telerradiologia completa 15 anos com novo serviço e a mais importante acreditação do Colégio Brasileiro de Radiologia (CBR)
[ 22 ]
Estudio examina la inflamación del corazón después de vacuna COVID
[ 30 ] Carestream en RSNA 2022
[ 34 ] El registro médico electrónico Philips EMR Tasy gana el premio “Best in KLAS”
[ 38 ] Próximos eventos
Dedalus e DGS Brasil e fala presente Dedalus es DGS Brasil y dice presente
DGS Brasil, de Grupo Dedalus, nació con la compra de parte del negocio de software sanitario de Agfa-Gevaert. Aunque la operación fue anunciada a finales de 2019, la fusión completa nos tomó aproximadamente un año. Grupo Dedalus adquirió las actividades de soluciones de información sanitaria (EMR) y de atención integrada en la región DACH, Francia y Brasil, así como las actividades de software para imagen médica ya integradas en las actividades de soluciones de información sanitaria de estas regiones. Uno de los retos más bonitos del proyecto fue que, por entonces, Grupo Dedalus era una empresa prácticamente desconocida en el mercado del diagnóstico por imágenes. Tampoco tenía operaciones en Brasil, aunque ya contaba con presencia en otros países de América Latina como Argentina, Chile, Costa Rica o Perú.
A DGS Brasil do Grupo Dedalus nasceu com a aquisição de parte do negócio de software de saúde da Agfa-Gevaert. Embora a transação tenha sido anunciada no final de 2019, a fusão completa nos levou aproximadamente um ano. O Grupo Dedalus adquiriu as soluções de informação em saúde (EMR) e as atividades de atendimento integrado na região DACH, França e Brasil, bem como as atividades de software de imagem médica já integradas nas atividades de soluções de informação em saúde nestas regiões. Um dos aspectos mais desafiadores do projeto foi que, na época, o Grupo Dedalus era praticamente desconhecido no mercado de diagnóstico por imagem. Ele também não tinha operações no Brasil, embora já tivesse presença em outros países da América Latina, como Argentina, Chile, Costa Rica e Peru.
Esta grande aquisição permitiu à Dedalus consolidar sua liderança na Europa e começar a operar em grande escala no Brasil, com uma presença muito importante no mercado EMR, com um fornecedor local que detinha entre 40 e 45% da base instalada.
No que diz respeito à Enterprise Imaging, embora a Agfa IT tivesse uma solução bastante poderosa, ela havia perdido clientes ao longo dos últimos 10 anos. Na época da aquisição da Dedalus, a base instalada da Agfa era relativamente pequena, mas relevante em alguns grandes hospitais, principalmente no setor público em 2020.
Nesse mesmo ano, a empresa implementou uma grande mudança de visão, começamos a olhar o mercado a partir do perfil do cliente e não a partir do produto.
Com isso, criamos uma organização que está muito mais próxima dos clientes que consideramos estratégicos, pois a carteira da Dedalus é muito grande. Não é possível ter uma estratégia comercial, uma Go to market por produto vertical, se você tiver oito verticais de produto. Na Dedalus, cada vertical de produto tem entre 3
Esta gran adquisición permitió a Dedalus consolidar su liderazgo en Europa y comienza a operar en grande en Brasil, con una presencia muy importante en el mercado del EMR, con un proveedor local que poseía entre el 40 y el 45% de la base instalada.
En lo que respecta a Enterprise Imaging, aunque Agfa IT poseía una solución bastante potente, había perdido clientes en los últimos 10 años. Cuando Dedalus realizó la adquisición, la base instalada de Agfa era relativamente pequeña pero relevante en algunos hospitales grandes, principalmente del sector público hacia 2020.
Ese mismo año, la compañía puso en marcha un importante cambio de visión, comenzamos a mirar al mercado con el perfil de cliente y no desde producto.
Con esto armamos una organización mucho más cerca de los clientes que nosotros consideramos como estratégicos, esto lo hicimos porque el portafolio de Dedalus es muy grande. No es posible tener una estrategia comercial, un Go to market por vertical de producto si uno tiene ocho verticales de producto. En Dedalus, cada vertical de producto tiene entre 3 y 5 soluciones. Es prácticamente imposible coordinar una organización con tantas verticales sin tener una visión horizontal del mercado.
Al principio, armamos un go to market mucho más alineado al mercado target y a este mercado comenzamos a atraer los productos, no solo los que formaban parte de nuestro portafolio como así también los nuevos lanzamientos. En los últimos 18 meses aparecieron cerca de 10 nuevos productos en distintas áreas.
El propósito de la compañía es el mismo a nivel mundial y en Brasil. Nuestro propósito es lograr que el journey del paciente sea continuo y, en este sentido, Dedalus está involucrado en todas las fases donde el paciente interacciona con el sistema de salud con alguna de sus soluciones.
Todo esto principalmente de una forma no monolítica. Este creemos que es el principal diferencial de nuestra
e 5 soluções. É praticamente impossível coordenar uma organização com tantos verticais sem ter uma visão horizontal do mercado.
No início, criamos um go to market muito mais alinhado ao mercado alvo e a este mercado começamos a atrair produtos, não apenas aqueles que faziam parte de nosso portfólio, mas também novos lançamentos. Nos últimos 18 meses, cerca de 10 novos produtos foram lançados em diferentes áreas.
O propósito da empresa é o mesmo globalmente e no Brasil. Nosso objetivo é alcançar uma jornada de pacientes sem interrupções e, neste sentido, a Dedalus está envolvida em todas as fases em que o paciente interage com o sistema de saúde com uma de suas soluções.
propuesta. Es decir, que no se trata de una solución con distintas capacidades internas haciendo cosas distintas sino de un compendio de distintas soluciones que trabajan en conjunto, integradas, sincronizadas gracias a una plataforma de interoperabilidad.
Nosotros creemos que esta es una opción más inteligente y sostenible porque garantiza a nuestros clientes que no tengan que desechar sus inversiones previas, por ejemplo, en componentes con alguna funcionalidad muy específica, sino que lo puedan aprovecharlo dentro de una nueva propuesta tecnológica y sacarle mayor rendimiento. Esto es parte de la propuesta de lo que nosotros hemos armado.
Tudo isso principalmente de uma forma não-monolítica. Acreditamos que este é o principal diferencial de nossa proposta. Ou seja, não é uma solução com diferentes capacidades internas fazendo coisas diferentes, mas um compêndio de diferentes soluções que trabalham em conjunto, integradas, sincronizadas graças a uma plataforma de interoperabilidade.
Acreditamos que esta é uma opção mais inteligente e sustentável porque garante aos nossos clientes que eles não têm que jogar fora seus investimentos anteriores, por exemplo, em componentes com uma funcionalidade muito específica, mas que eles podem tirar proveito dela dentro de uma nova proposta tecnológica e tirar mais proveito dela. Isto faz parte da proposta que elaboramos.
Como eu estava dizendo, no Grupo Dedalus estamos focados na satisfação das necessidades de cada perfil de cliente e não na introdução de um produto fechado. Fazemos como se fosse uma bolsa LEGO, onde levamos as peças que um cliente específico precisa para cada solução, e é assim que trabalhamos.
Temos crescido consistentemente nos últimos dois anos graças a este modelo de negócio, proporcionando ao cliente uma experiência nova, mais sofisticada, mais completa, com a qual não precisa sair e procurar fornecedores diferentes, pois temos a capacidade de oferecer a eles soluções complementares a qualquer desafio que possam enfrentar,
Por exemplo, oferecemos desde Registros Médicos Eletrônicos (EMR), soluções de planos de cuidados, gerenciamento de relatórios, PACS, RIS, agendas de médicos, até soluções de gerenciamento de deslocamento, e mesmo neste nível de soluções, já temos clientes em processo de implementação no Brasil.
Somos uma empresa que evoluiu muito, principalmente fazendo transferência de tecnologia de fora da região, mas não fazendo uma cópia e cola, mas adaptando-a às exigências de nosso mercado, este é um dos grandes valores agregados que trazemos.
Temos uma P&D - Pesquisa e Desenvolvimento, uma fábrica de software em Recife, Pernambuco, no nordeste do Brasil. Ela era responsável pelo desenvolvimento e
Como decía, en Grupo Dedalus estamos volcados en satisfacer la necesidad de cada perfil del cliente y no en introducir un producto cerrado. Lo hacemos como si se tratara de una bolsa de LEGO, donde uno toma las piezas que precisa para cada solución un determinado cliente, así trabajamos.
Los proyectos que han salido no son pocos, hemos crecido de forma consistente en estos dos años gracias a este modelo de negocio, llevando al cliente una experiencia new case, más sofisticada, más completa, con la que no necesita salir a buscar distintos proveedores porque tenemos la capacidad de ofrecerle soluciones complementarias a cualquier desafío que se le plantea.
Por ejemplo, nosotros ofrecemos desde Electronic Medical Record (EMR), soluciones de planes de cuidados, gestión de informes, PACS, RIS, agendas de los médicos, hasta soluciones de gestión de turnos, incluso a este nivel de soluciones, ya tenemos clientes en proceso de implementación en Brasil.
Somos una compañía que ha evolucionado mucho, principalmente haciendo transferencia tecnológica de fuera a la región, pero no haciendo un copy and paste, sino adaptándola a los requerimientos de nuestro mercado, este es uno de los grandes valores añadidos que traemos.
Contamos con una R&D - Research and Development, una planta de software en Recife, Pernambuco en el noreste de Brasil. Antes tenía la responsabilidad de desarrollar y mantener los sistemas de EMR que formaban el portfolio de productos de Agfa, que se llamaban Medview. Este mismo equipo está ahora desarrollando nuevas soluciones, trayendo tecnología de Italia, incorporando una nueva plataforma que se llama Medview EVO que va a ser una respuesta muy importante al mercado que todavía tiene dos opciones, se va a uno u otra o viceversa, y nosotros volvemos a una solución HTML5, multi-tenant, cloud con un UX muy bien hecho, ya hicimos un par de demos en el mercado y la percepción del usuario es algo que, de hecho, es muy diferente de lo que está hoy en el mercado, EVO es algo único.
Utilizamos la interoperabilidad para colocar todas esas piezas juntas y logramos al final un producto muy poderoso que se puede implementar por partes. No hay necesidad de hacer un Big Bang. Eso ayuda al cliente a realizar su transformación digital poco a poco, sin mucho lio. Por ser un conjunto de partes juntas tenemos lo mejor de cada una.
manutenção dos sistemas EMR que faziam parte do portfólio de produtos da Agfa, que se chamava Medview. Esta mesma equipe está agora desenvolvendo novas soluções, trazendo tecnologia da Itália, incorporando uma nova plataforma chamada Medview EVO que será uma resposta muito importante para o mercado que ainda tem duas opções, vai para uma o outra e vice versa, e voltamos para uma solução HTML5, multi-tenant, cloud com um UX muito bem feito, já fizemos algumas demos no mercado e a percepção do usuário é algo de fato muito diferente, o EVO e único.
Usamos a interoperabilidade para juntar todas essas peças e acabamos com um produto muito poderoso que pode ser implementado em peças. Não há necessidade de um big bang. Isso ajuda o cliente a realizar sua transformação digital pouco a pouco, sem muito alarde. Como somos um conjunto de peças juntas, temos o melhor de cada peça.
Isto é algo muito importante para nós e agora em um de nossos verticais chamado DIIT (Diagnostic Imaging) é onde nossa estratégia é alavancar nossa plataforma que já está no mercado com a solução Enterprise Imaging e trazer novas soluções para este mercado de radiologia.
Na JPR vamos dar um bom impulso a isto, já temos uma das novas soluções no mercado, que é parte da família DeepUnity.
Estamos trazendo-a oficialmente ao mercado desde JPR 2022 até o ano passado, com uma pequena exposição devido a uma questão regulatória. Foi quando lançamos o produto no mercado definitivamente, já temos alguns clientes utilizando esta ferramenta, não só a DeepUnity, mas também a solução de fluxo, a RISonWEB que é a solução de uma das empresas que a Dedalus adquiriu, a Dobco Medical Systems (Bélgica), a Dedalus tem um grande crescimento orgânico e inorgânico.
Há muita ambição para crescer e complementar, tornando seu portfólio ainda mais forte. Sem dúvida, a Dobco foi uma das aquisições mais importantes da Dedalus depois da Agfa IT, com soluções PACS e RIS muito poderosas, com um conceito muito forte que já introduzimos no mercado tanto a DeepUnity Suite quanto a RISonWEB já em operação.
Para esta próxima JPR vamos apresentar PACSonWEB, uma solução inovadora Cloud-Native com uma usabilidade muito poderosa, com foco na tele-radiologia, com capacidades muito interessantes.
Recentemente, tivemos a oportunidade de compartilhar esta tecnologia com muitos clientes do Brasil na RSNA em Chicago. O PACSonWEB foi aceito bem acima das minhas expectativas como uma solução bem pensada para radiologia, com respostas aos principais desafios da radiologia convencional, tele-radiologia, outras aplicações e, acima de tudo, como resolve a lacuna de segurança.
Estamos finalizando o processo de regulamentação, teremos o lançamento nas próximas semanas e a ideia é visar fortemente o mercado com uma solução bem diferente do que está disponível atualmente.
Esto es algo muy importante para nosotros y ahora en una de nuestras verticales que se llama DIIT (Diagnostic Imaging) es donde viene nuestra estrategia de hacer un leverage de nuestra plataforma que ya está en el mercado aún la solución de Enterprise Imaging llevando soluciones nuevas a este mercado de la radiología.
En JPR vamos a dar un buen impulso a esto, ya tenemos en el mercado una de las nuevas soluciones, parte de la familia DeepUnity.
Nosotros lo estamos llevando oficialmente al mercado desde la JPR 2022 hasta el año pasado, con una pequeña exposición por un tema regulatorio. Fue cuando lanzamos el producto en el mercado de manera definitiva, ya tenemos un par de clientes utilizando esta herramienta, no solo DeepUnity sino también la solución de flujo, el RISonWEB que es la solución de una de las compañías que Dedalus adquirió, Dobco Medical Systems (Bélgica), Dedalus tiene mucho crecimiento orgánico e inorgánico.
Hay mucha ambición de crecer y complementar haciendo su portfolio aún más fuerte.
Sin dudas, Dobco fue una de las adquisiciones más importante de Dedalus después de Agfa IT, con soluciones de PACS y de RIS muy potentes, con un concepto muy firme que nosotros ya introdujimos en el mercado ya sea DeepUnity Suite o RISonWEB ya en funcionamiento.
Para esta próxima JPR vamos a presentar PACSonWEB, una innovadora solución Cloud-Nativa con una usabilidad muy potente, con un foco en la tele radiología, con capacidades muy interesantes.
Recientemente, tuvimos la oportunidad de compartir esta tecnología con muchos clientes de Brasil en la RSNA en Chicago. PACSonWEB tuvo una aceptación muy por encima de mis expectativas como una solución bien pensada para radiología, con respuestas a los principales desafíos de la radiología convencional, la tele radiología, otras aplicaciones y, sobre todo, cómo resuelve la brecha de seguridad.
Estamos finalizando en el proceso regulatorio, obtendremos el release en las próximas semanas para entonces y la idea es apuntar fuerte al mercado con una solución bastante diferente de lo que actualmente está disponible.
INVOX Medical, presente en las Jornadas Paulistas de Radiología
Por Bárbara DombEn los últimos años estamos viendo cómo la inteligencia artificial generativa está creciendo a pasos agigantados. Los sistemas speech to text como INVOX Medical, usados por los radiólogos para dictar y transcribir en tiempo real sus informes, son cada vez más precisos y su uso se ha vuelto imprescindible para gran parte de los profesionales del diagnóstico por imagen.
“Antes solía analizar las imágenes y en cada punto de control escribía directamente en el ordenador. Desde que uso INVOX Medical ha mejorado notablemente la eficacia con la que elaboramos nuestros informes y sin este sistema no podría trabajar al ritmo al que lo hago ahora.”, comenta el Dr. Omar Abou Ezzeddine, Gerente Médico en Pinheiros Diagnóstico por Imagen.
Un sistema versátil, fácil de usar, con un motor de reconocimiento de voz propio y presencia en más de 20 países
El Instituto Conci Carpinella, en Argentina, lleva usando INVOX Medical desde 2016, con más de 40 médicos que redactan sus informes con la voz, sin tener que transcribir sus palabras tras recogerlas en una grabadora. “Lo usamos en todas las áreas de diagnóstico por imagen, desde ecografía hasta radiología, pasando por tomografía, resonancia magnética y medicina nuclear, y lo utilizamos en interface sobre un sistema RIS. Ahora estamos en búsqueda de una integración con el sistema PACS de MV.”, asegura Pablo José Carpinella, Director Médico del Instituto Conci Carpinella.
La versatilidad del sistema, que cuenta con diccionarios específicos para cada especialidad, que permite el dictado sobre cualquier software médico y que se puede desplegar tanto en la nube como en servidor local, el servicio de soporte prestado y el contar con un motor de reconocimiento de voz de desarrollo propio, son algunos de los aspectos que han sustentado el crecimiento de INVOX Medical. “Cualquier usuario puede utilizarlo para la redacción de sus informes radiológicos, ya que es compatible con otros editores de texto y/o formularios web. Además, he utilizado otros sistemas de reconocimiento de voz anteriormente, pero no con la precisión, calidad y usabilidad de INVOX Medical.”, concluye el Dr. Omar Abou Ezzeddine.
La tecnología más puntera, respaldada por un excelente equipo humano
En los últimos años la compañía ha consolidado su presencia en Latinoamérica gracias, en gran medida, a su apuesta por poner al usuario en el centro de todas sus decisiones. “Tenemos equipo propio en Argentina, México y Brasil y una red de distribuidores locales que nos permiten garantizar un nivel de servicio excelente en toda América Latina. Acompañamos al cliente en el despliegue de la solución, formamos a los usuarios finales, y hemos lanzado un portal de incidencias para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier problema que pueda surgir.”, asegura Andrea Carabelli, Business Manager de INVOX Medical para Latinoamérica.
Presentes en las 53º Jornadas Paulistas de Radiología
Del 27 al 30 de Abril se celebran, en Sao Paulo, las 53º Jornadas Paulistas de Radiología en las que estarán presentes parte del equipo de INVOX Medical presentando la nueva versión de su sistema de dictado, disponible en portugués y en español.
“Hace más de un año desde que lanzamos la primera versión de INVOX Medical para Brasil. Ya contamos con clientes que han validado la herramienta y equipo propio y una red de distribuidores locales que nos permiten prestar servicio en el país. Ahora queremos dar a conocer INVOX Medical de forma masiva en la JPR y que todos los radiólogos brasileños puedan beneficiarse de nuestra solución. Invitamos a cualquier asistente al congreso a que visite nuestro booth y pruebe INVOX Medical en una de las estaciones de diagnóstico que vamos a tener preparadas.”, añade Carabelli.
El avance en la tecnología para el cuidado de la salud de la mujer es cada vez más notorio gracias a la Inteligencia Artificial
Por Bárbara DombAccess Medical Systems es representante de Koios y Lunit en Argentina y Chile, dos empresas que desarrollaron algoritmos de IA que ayudan a predecir el riesgo de malignidad en lesiones encontradas en ecografías mamarias y mamografías. Hoy nos traen la noticia de que tres importantes centros de salud, han incorporado estos softwares para combatir el cáncer de mama.
En el caso de Koios, se trata de un software de ultrasonido inteligente que proporciona un diagnóstico temprano y preciso del cáncer de mama. Sus algoritmos patentados están capacitados para brindar resultados instantáneos basados en cientos de miles de casos similares en los que ya se conoce el diagnóstico correcto. Permitirá tener un diagnóstico rápido y seguro en tan solo 2 segundos.
Demuestra dónde se encuentra la lesión en función de la probabilidad de neoplasia maligna. Indica automáticamente el tamaño, la forma, la orientación y la categoría de BI-RADS. Con una colección de algoritmos que utilizan más de 2 millones de imágenes de ultrasonido patentadas y un análisis de más de 17.000 características por imagen, el software Koios DS Smart Ultrasound utiliza IA para clasificar y realizar evaluaciones de riesgo de cáncer de mama de manera confiable.
Por otro lado, Lunit es un software de inteligencia artificial para mamografía. Además de la ayuda en la clasificación rápida de casos normales cuentan con un respaldo en los casos difíciles clasificados como de categoría 3 ó 4 según BI-RADS, los radiólogos pueden comparar el resultado de su lectura y decidir con confianza si se deben realizar exámenes adicionales, tales como ecografía y biopsia.
Se puede detectar el cáncer de mama de categoría T1 y el cáncer de mama sin afectación ganglionar con una precisión del 91 % y del 87 %, respectivamente, además de mejorar su precisión diagnóstica en mamas densas y con bastante tejido graso hasta en un 9 % y un 22 %, respectivamente.
Hasta el momento, tres importantes centros médicos tuvieron el privilegio de ser los primeros en incorporar
esta tecnología. Entrevistamos al Centro Radiológico Resistencia, quien adquirió Lunit, y al Instituto Alexander Fleming y el Instituto Oulton, que incorporaron Koios, y aquí nos cuentan su experiencia:
ICRR, grupo médico situado en la ciudad de Resistencia, incorporó Lunit. Lucas Peyrano, gerente general nos cuenta su experiencia:
“La incorporación del software Lunit fue el primer gran paso para que los profesionales médicos empiecen a conocerse con la Inteligencia Artificial como complemento en su trabajo. Al principio hizo un poco de ruido, pero hoy ya se encuentran trabajando normalmente en todo el servicio de mamografía. Es una gran alegría porque mejora el flujo de trabajo de los médicos”.
El gran incentivo del ICRR es la innovación. “Estamos siempre buscando tecnología nueva, ya sea tanto hardware como software para mejorar la calidad de atención, unido al propósito de la institución que es mejorar la calidad de vida de la comunidad. Lunit pasó por nuestro camino antes que otras herramientas y fue nuestra primera inversión en lo que es Inteligencia Artificial, pero hace rato venimos trabajando con tecnología”. Contó Peyrano.
La IA siempre va a ser un complemento, inclusive va a valorizar mucho más lo que el médico/recurso humano pueda dar. La tecnología si bien ha reemplazado mucho trabajo operativo, valoriza trabajos que antes eran precarizados. Lucas lo ve como un complemento en la parte médica de sus prácticas y como una oportunidad espectacular para la mejora de los flujos de trabajo, sobre todo en Latinoamérica, donde es mucho más necesario que en otros lugares. “Todavía no está del todo explotado y es de gran ayuda”, concluyó.
Dr.DanielMysler,JefedelServiciodeDiagnósticopor Imágenes del Instituto Alexander Fleming, nos contó acerca de la incorporación de Koios:
El Dr. Daniel Mysler dice estar convencido que la IA llegó al mundo en general y a la medicina en particular como una excelente herramienta que va a evolucionar en los próximos años, por la tanto abrazan la incorporación del software como parte de la innovación en el diagnóstico por imágenes.
El incentivo viene de la mano de la firme creencia de que la incorporación de la IA a la ecografía va a mejorar la sensibilidad y especificidad en el estudio de los nódulos mamarios.
“La IA nos ayuda en múltiples maneras, una es mejorar la sensibilidad y especificidad en la evaluación de imágenes nodulares mamarias, otra es la reducción en la variabilidad inter observador, otra también sería contar con un experto que tiene más de 1.000.000 de imágenes y que da una sola opinión. Es un sistema que no se cansa nunca, que siempre da la misma respuesta y que es inmediata. Es un gran soporte de decisión médica.”
“La IA es una excelente herramienta que irá mejorando en las próximas versiones y a medida que se valide, se testee con mayor volumen de datos y en el futuro la IA probablemente sea más inteligente y menos artificial.” Finalizó el Dr. Mysler.
Las Dras. Lucrecia Ballarino y Paula Riba, Médicas especialistas en diagnóstico por imágenes sub especialistas en imágenes mamarias del Instituto Oulton de Córdoba, contaron acerca de su trabajo y experiencia con el software Lunit:
“La inteligencia artificial tiene la capacidad de hacer frente a algunos de los mayores desafíos que afronta, hoy en día, el ámbito de la medicina y la educación, de desarrollar prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras, para nosotras fue un gran desafío personal a nivel grupo y a nivel institución de crecimiento aprendizaje, compañerismo, trabajo en equipo y finalmente logros.” “Cada vez más leíamos que la inteligencia artificial tiene amplias posibilidades de optimizar los procesos y nos informábamos de las ventajas y desventajas del uso de esta herramienta de soporte para el informe de métodos de imágenes, fue un conjunto de motivaciones entre ellas llevar a cabo una tesis de fellowship de imágenes mamarias de la institución lo que logró avanzar y conocer más de la temática y poco a poco fuimos descubriendo su valor”, contaron las doctoras. Cuando se les consultó de qué manera ayudaría la IA a la hora de leer los estudios, explicaron que la ayuda principal consiste en poder identificar en conjunto médicos, licenciados, secretarias, ingenieros en sistemas, soporte bioimagenólogos que la IA nos brindaba muchos beneficios y retos de mejora. “Fue ahí donde pudimos evidenciar la IA como en su desarrollo nos demostraba su exactitud, aprendizaje, precisión y que la toma de decisiones para los médicos se vuelve más fácil y veraz”, dijeron.
La Dra. Ballarino y Paula Riba, finalizan su testimonio diciendo que la inteligencia artificial es una herramienta prometedora para la detección del cáncer de mama en los programas de cribado ya que podría no solo disminuir la carga de trabajo en el radiólogo, que cada vez es más escasa, sino también ayudando así a los radiólogos en la detección rápida y temprana.
RSNA realiza evento en el Centro de Aprendizaje
Por Bárbara DombLa RSNA realizó evento en el Centro de Aprendizaje Global de Ecuador para abordar las desigualdades en la atención al paciente el 22 de Febrero de 2023.
El Centro de Aprendizaje Global de la RSNA en Quito, Ecuador, fue el sitio de la segunda parte del programa Construyendo conexiones en las Américas: abordar el acceso a la radiología. El evento contó con oportunidades para el aprendizaje práctico y la creación de redes. “Trabajando juntos, tenemos el poder de convertir los desafíos en oportunidades”, dijo Carlos H. Torres, MD, quien pronunció el discurso de apertura. “Tenemos la oportunidad de volver a imaginar cómo se puede llevar a cabo y entregar el alcance global de la radiología al crear puentes entre países y también entre generaciones de radiólogos”.
La RSNA anunció el programa “Construyendo conexiones en las Américas: abordando el acceso a la radiología” en 2022 con el objetivo de cultivar alianzas globales y mejorar la equidad, el acceso, la seguridad y la atención al paciente en salud en América del Sur, Central y del Norte.
El programa, que está financiado por la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) del Departamento de Energía de EE.UU., fue diseñado para ayudar a abordar las deficiencias y barreras en la educación y la práctica de la radiología en América y para mejorar la calidad y la seguridad de la atención al paciente.
El programa busca brindar oportunidades a los profesionales de radiología, físicos, educadores, representantes gubernamentales de salud, personal de la industria y otras partes interesadas para identificar desafíos, compartir ideas y crear asociaciones globales y relaciones de trabajo para encontrar soluciones sostenibles.
Más de 100 personas asistieron al evento inaugural en la RSNA 2022. Ese evento se centró en los esfuerzos de varias poblaciones de recursos limitados para evaluar y abordar las desigualdades en las Américas, en particular con respecto al acceso a la atención médica, la equidad y la seguridad radiológica .
“En tiempos en que la conectividad y las asociaciones colaborativas son más importantes que nunca para la práctica de la radiología, el Comité de Educación Internacional en Radiología (CIRE) de la RSNA está apro-
vechando esta oportunidad para construir puentes sólidos y duraderos entre las instituciones, la industria y los radiólogos de las Américas. ” dijo la radióloga Juliana M. Bueno, MD, presidenta del subcomité del Centro de Aprendizaje Global (GLC) de CIRE. Un tercer evento se realizará durante la Jornada Paulista de Radiología 2023, evento organizado por la Sociedad Paulista de Radiología, que brindará más oportunidades para que los profesionales de radiología y los representantes gubernamentales de salud compartan ideas y establezcan relaciones de trabajo. Los interesados en asistir a este evento deben registrarse en la JPR 2023. Todos los asistentes a JPR 2023 pueden asistir; no se requiere registro de sesión adicional. Las tres fases del programa buscan desarrollar capacidades y abordar las deficiencias y barreras en la educación y la práctica de la radiología en las Américas, así como promover la aplicación de estándares de uso pacífico para mejorar la atención al paciente. Las oportunidades de creación de redes que se brindan fomentarán las relaciones entre los representantes gubernamentales de salud y los profesionales de la radiología en la región.
RSNA espera que esta serie ayude a crear una estrategia para que los profesionales de imágenes médicas y las partes interesadas de todo el continente colaboren y creen las mejores prácticas para la atención radiológica de pacientes.
“‘Building Connections Across the Americas’ abordará aspectos relevantes de la práctica de la radiología y la educación en áreas de recursos limitados, con el objetivo de promover la creación de redes, el intercambio de conocimientos y la asignación óptima de recursos para mejorar la atención al paciente”, dijo la Dra. Bueno. “Alineada con la misión educativa de la RSNA, esta sesión es una excelente oportunidad para que los radiólogos de todo el mundo aprendan sobre los esfuerzos que nuestra organización tiene para construir conexiones y acercar los recursos a donde se necesitan”.
Para más información
Obtenga más información sobre el programa Construyendo conexiones en las Américas. https://www.rsna.org/Education/Addressing-Access-To-Radiology-In-The-Americas-Program
Global de Ecuador para abordar las desigualdades en la atención al paciente
DL baseada em inteligência artificial na rotina clínica de ressonância magnética
El impacto de la reconstrucción AIR™ Recon
DL basada en inteligencia artificial en la rutina clínica de la RM
ColaboradoresInstitucionais:MicheleA.dePaula,Assessora de Processos, Denis G. S. Dias, Analista de Qualidade, Daniellla Bahia, MD, PhD, Diretora Médica.
“Manter altos padrões de qualidade de imagem para garantir a excelência diagnóstica e aumentar a produtividade é uma obrigação para organizações de imagem ambulatorial como Fleury. O desenvolvimento baseado em IA, como o AIR™ Recon DL, ou simplesmente ARDL, está se tornando uma ferramenta inovadora em MRI e outras modalidades de imagem porque pode ajudar os radiologistas a melhorar a confiança no diagnóstico e aumentar significativamente a produtividade, sendo capaz de superar a experiência diária do paciente e os desafios de eficiência.”
Introdução
A inteligência artificial nos serviços de diagnóstico por imagem não pretende substituir o serviço do radiologista, mas sim criar ferramentas que possam ajudá-lo a ser mais eficiente e aumentar a confiança no diagnóstico ao laudo. Também pode ajudar a priorizar a tomada de decisões de emergência durante a rotina diária. Em grandes centros de diagnóstico como o Grupo Fleury, um dos principais desafios é manter altos padrões de diagnóstico por imagem em todas as imagens de RM e, ao mesmo tempo, aumentar o rendimento do paciente – em outras palavras, a produtividade geral.
Na imagem de RM, isso é desafiador devido aos longos tempos de aquisição, especialmente em protocolos de imagem avançados, como imagens de tumores. Isso pode levar a dificuldades logísticas e econômicas de saúde para os prestadores de cuidados de saúde.
Nas últimas duas décadas, a evolução de hardware e software de RM contribuiu para agilizar a aquisição de imagens, tornando o exame mais confortável para o paciente e agilizando a produção de exames e a produtividade geral do serviço de imagem. Para citar alguns: alta densidade de canais em tecnologia de bobina, aquisição paralela e métodos de detecção compactados tiveram um impacto significativo na velocidade e na qualidade da imagem.
Com o aumento do poder computacional, o processamento de dados tornou-se muito mais rápido nos últimos anos e os algoritmos de inteligência artificial tornaram-se uma aplicação realista no campo clínico. A quantificação precisa e a reconstrução da imagem estão
Colaboradores Institucionales: Michele A. de Paula, Consejera de Procesos, Denis G. S. Dias, Analista de Calidad, Daniellla Bahia, MD, PhD, Director Médico.
“Mantener altos estándares de calidad de imagen para garantizar la excelencia diagnóstica y aumentar la productividad es una necesidad para las organizaciones de imágenes ambulatorias como Fleury. El desarrollo basado en inteligencia artificial, como AIR Recon DL, o simplemente ARDL, se está convirtiendo en una herramienta innovadora en RM y otras modalidades de imagen porque puede ayudar a los radiólogos a mejorar su confianza en el diagnóstico y aumentar significativamente la productividad, pudiendo superar la experiencia diaria del paciente y los desafíos de eficiencia.”
Introducción
La inteligencia artificial en los servicios de diagnóstico por imágenes no tiene como objetivo sustituir el servicio de radiólogo, sino crear herramientas que puedan ayudarlos a ser más eficientes y aumentar su confianza en el diagnóstico al informar. También puede ayudar a priorizar la toma de decisiones de emergencia durante una rutina diaria. En grandes centros de diagnóstico como el Grupo Fleury, uno de los desafíos clave es mantener altos estándares de diagnóstico por imagen en todas las imágenes de RM y, al mismo tiempo, aumentar el rendimiento del paciente, en otras palabras, la productividad general.
En imágenes por RM, esto es un desafío debido a los largos tiempos de exploración, especialmente en protocolos de imágenes avanzados como las imágenes de tumores. Esto puede conducir a dificultades logísticas y económicas de salud para los proveedores de atención médica.
En las últimas dos décadas, los desarrollos en hardware y software de RM han contribuido a acelerar la adquisición de imágenes, haciendo que el examen sea más cómodo para el paciente y la velocidad de producción de estudios y la productividad general del servicio de imágenes. Por nombrar algunos de ellos: alta densidad de canales en la tecnología de bobinas, la adquisición paralela y los métodos de compressed sensing han tenido un impacto significativo en la velocidad y la calidad de la imagen.
Con el aumento de la potencia computacional, el procesamiento de datos se hizo mucho más rápido en los
recebendo cada vez mais atenção da indústria e dos radiologistas.
AIR™ Recon DL, ou simplesmente ARDL, é um algoritmo pioneiro de inteligência artificial (IA) que a GE HealthCare recentemente disponibilizou comercialmente para todo o seu portfólio de equipamentos de ressonância magnética. É um algoritmo pioneiro de reconstrução baseado em deep learning que melhora a SNR e a nitidez da imagem, removendo o ruído subjacente e os artefatos de Gibbs (efeitos de truncamento) no nível de dados brutos (espaço K). Isso permite tempos de aquisição mais curtos, com alta resolução espacial e maior relação sinal-ruído (SNR) simultaneamente. Melhora a qualidade da imagem em um nível fundamental, fazendo melhor uso dos dados brutos.
Em uma parceria clínica entre o Fleury e a GE HealthCare, implementamos ARDL em nossos protocolos de ressonância magnética de rotina. Neste relatório, gostaríamos de mostrar os resultados e avaliar os tempos de aquisição antes e depois da instalação do ARDL e, assim, demonstrar o impacto dessa nova tecnologia de IA em nossa rotina clínica.
últimos años y los algoritmos de inteligencia artificial se convirtieron en una aplicación realista en el campo clínico. La cuantificación precisa y la reconstrucción de imágenes están recibiendo cada vez más atención por parte de la industria y los radiólogos.
AIR™ Recon DL, o simplemente ARDL, es un algoritmo pionero de inteligencia artificial (IA) que recientemente GE Healthcare puso a disposición comercialmente para toda su cartera de escáneres de resonancia magnética. Es un algoritmo de reconstrucción pionero basado en el aprendizaje profundo (deep learning) que mejora la SNR y la nitidez de la imagen al suprimir el ruido subyacente y los artefactos de Gibbs (efectos de truncamiento) a nivel de datos crudos (espacio K). Esto permite tiempos de escaneo más cortos, con una gran resolución espacial y una mayor relación señal/ruido (SNR) simultáneamente. Mejora la calidad de imagen a nivel fundamental al hacer un mejor uso de los datos crudos.
En una asociación clínica entre Fleury y GE HealthCare, hemos implementado ARDL en nuestros protocolos de RM de rutina. En este informe, nos gustaría mostrar los resultados y evaluar los tiempos de escaneo antes y después de la instalación de ARDL y, de esta manera, demostrar el impacto de esta nueva tecnología de IA en nuestra rutina clínica.
Método
ARDL se implementó en todas las secuencias 2D en nuestros protocolos clínicos de RM más utilizados a 1.5T (SIGNA Artist, DV29.1, GE Healthcare, Milwaukee, EUA™). Además, se utilizaron técnicas avanzadas como Hyper-
Método
ARDL foi implementado em todas as sequências 2D em nossos protocolos de RM clínicos mais amplamente usados em 1.5T (SIGNA Artist, DV29.1, GE Healthcare, Milwaukee, USA™). Além disso, técnicas avançadas como HyperSense, Hyperband, HyperCube e AIR™Recon (já presentes no site) foram utilizadas em conjunto, quando apropriado.
O tempo médio de exame das rotinas clínicas selecionadas antes e depois da implementação do ARDL é representado por (tmean, pré) e (tmean, ARDL), respectivamente. Eles foram registrados e comparados entre si, avaliando-se as diferenças percentuais (% de redução).
Resultados
A implementação de ARDL permitiu uma redução de tempo de 48% nos horários atribuídos. O tempo médio de verificação caiu de 34 minutos para 15 minutos após 3 meses de implementação do ARDL. A redução percentual específica no tempo é resumida na Tabela 1.
Discussão
Este artigo demonstrou como ARDL pode ser vantajoso para quase todos os protocolos clínicos de RM. Em nosso contexto, reduzimos o tempo médio de exame em aprox. 50%, e esse resultado foi obtido selecionando os exames mais realizados nesse local específico. A redução no tempo de exame ARDL é mais perceptível em protocolos que são conduzidos por sequências 2D, como MSK, Coluna e Medicina Interna. Esperamos estender a implementação de ARDL a todos os exames com visitas de suporte no local contínuas de aplicativos clínicos. Com a futura compatibilidade do ARDL com sequências de RM baseadas em 3D, também esperamos benefícios semelhantes em todos os protocolos volumétricos, como exames neurológicos.
É importante notar que ARDL foi usado em conjunto com técnicas de aceleração, como: imagem paralela (ASSET e ARC) e estratégias geométricas, como campo de visão (FOV) e fator No Phase Wrap (NPW). Também fomos capazes de oferecer padrões de qualidade de imagem mais altos, menos artefatos de imagem e melhor conforto para o paciente devido ao tempo de digitalização reduzido.
Outro ponto importante a ser observado é que o Net Promoter Score (NPS) geral, a avaliação interna do site que reflete quantitativamente a experiência e a satisfação do paciente por meio de uma pesquisa direcionada, pode ser significativamente aumentado. Normalmente, o principal fator que afeta esse NPS é a disponibilidade de um magneto de diâmetro grande. Agora, por meio do uso de ARDL e outras técnicas de aceleração inovadoras, menos atrasos na programação de RM contribuirão significativamente para a experiência do paciente durante o exame de RM no Fleury.
Principais pontos clínicos
• ARDL foi capaz de aumentar significativamente a produtividade na rotina clínica. A redução média no tempo do exame foi de 48%, levando a um tempo médio de exame ARDL de 15 min.
• A experiência geral do paciente aumentou devido a menos atrasos na programação da ressonância magnética.
• Os protocolos de RM foram muito afetados por sua oti-
Sense, Hyperband, HyperCube y AIR™Recon (ya presentes en el sitio) en conjunto, cuando correspondía. El tiempo promedio de examen de las rutinas clínicas seleccionadas antes y después de la implementación de ARDL se representa por (tmean, pre) y (tmean, ARDL) respectivamente. Se registraron y compararon entre sí evaluando las diferencias porcentuales (% de reducción).
Resultados
La implementación de ARDL permitió una reducción de tiempo del 48% en las franjas horarias asignadas. El tiempo promedio de escaneo se redujo de 34 minutos a 15 minutos después de 3 meses de implementación de ARDL. El porcentaje específico de reducción de tiempo se resume en la Tabla 1.
Discusión
En este documento se demostró cómo la ARDL podría ser ventajosa para casi todos los protocolos clínicos de RM. En nuestro contexto, redujimos el tiempo medio de examen en aprox. 50%, y este resultado se obtuvo seleccionando los exámenes que se realizan con mayor frecuencia en este sitio específico. La reducción del tiempo del examen ARDL es más notable en protocolos que son impulsados por secuencias 2D, como MSK, Columna y medicina interna. Esperamos extender la implementación de ARDL a todos los exámenes con visitas de soporte in situ continuas de aplicaciones clínicas. Con la futura compatibilidad de ARDL con secuencias de RM basadas en 3D, también esperamos beneficios similares en todos los protocolos volumétricos, como en los exámenes neurológicos.
Es importante tener en cuenta que ARDL se utilizó junto con técnicas de aceleración como: imágenes paralelas (ASSET y ARC) y estrategias geométricas como Field of View (FOV) y No Phase Wrap factor (NPW). También pudimos ofrecer estándares de calidad de imagen más altos, menos artefactos de imagen y una mejor comodidad para el paciente debido a la reducción del tiempo de escaneo.
Otro punto importante a destacar es que el Net Promoter Score (NPS) general, la evaluación interna del sitio que refleja la experiencia y la satisfacción del paciente de manera cuantitativa a través de una encuesta específica, podría aumentarse significativamente. Por lo general, el principal impulsor que afecta a este NPS es la disponibilidad de un imán de gran diámetro. Ahora, mediante el uso de ARDL y otras técnicas innovadoras de aceleración, menos retrasos en la agenda de RM contribuirán significativamente a la experiencia del paciente durante su examen de RM en Fleury.
Puntos clínicos claves
• ARDL fue capaz de aumentar significativamente la productividad en la rutina clínica. La reducción promedio del tiempo de examen fue del 48%, lo que llevó a un tiempo promedio de examen con ARDL de 15 min.
• La experiencia general del paciente aumentó debido a menos retrasos en la agenda de MRI.
• Los protocolos de RM se vieron muy afectados a través de su optimización en términos de velocidad y calidad de imagen que permitió la inclusión de protocolos que anteriormente solo se realizaban en sistemas 3T (por ejemplo, examen de RM de próstata con bobina de superficie).
• La experiencia del radiólogo fue mejor mediante el
mização em termos de velocidade e qualidade de imagem que permitiu a inclusão de protocolos que antes eram realizados apenas em sistemas 3T (por exemplo, exame de ressonância magnética de superfície da próstata).
• A experiência do radiologista foi melhor com o ARDL, pois as imagens ficam menos ruidosas e mais nítidas, o que permite aumentar a confiança diagnóstica na leitura das imagens.
Referências
1. Lebel, R.M. Performance characterization of a novel deep learning-based MR image reconstruction pipeline. August 2020. http://arxiv.org/abs/2008.06559
2. Peters, RD, Harris, H, Lawson, S. The clinical benefits of AIRTM Recon DL for MR image reconstruction. https:// www.gehealthcare.com.sg/-/jssmedia/files/m/mr_gbl_ air_recon_dl_091720_jb00297xx.pdf?rev=-1
uso de ARDL, ya que las imágenes se vuelven menos ruidosas y más nítidas, esto permite aumentar la confianza diagnóstica en la lectura de las imágenes.
Referencias
1. Lebel, R.M. Performance characterization of a novel deep learning-based MR image reconstruction pipeline. August 2020. http://arxiv.org/abs/2008.06559
2. Peters, RD, Harris, H, Lawson, S. The clinical benefits of AIRTM Recon DL for MR image reconstruction. https:// www.gehealthcare.com.sg/-/jssmedia/files/m/mr_gbl_ air_recon_dl_091720_jb00297xx.pdf?rev=-1
Empresa
SartórioHá 15 anos realizando telemedicina na área de radiologia - 24h por dia - para todo o Brasil, a empresaacabadeseraprimeiradaáreaacreditadapelo PADI do CBRporseusserviçosdealtaqualidadeeainiciaroserviçodeTelecomandopararealizaçãodosexamesportécnicoserobôsàdistância.
A Telelaudo, empresa capixaba líder em telerradiologia do Brasil, está completando 15 anos este ano. Com projeção de crescimento para 2023 de 20%, a companhia tem se destacado no segmento devido à alta qualidade dos serviços oferecidos, investindo em crescimento para atender mais e maiores hospitais e clínicas de todo o país. Hoje, elabora uma média de 60 mil laudos por mês, atendendo cerca dae 450 serviços, entre clínicas e hospitais, com uma equipe de mais de 120 médicos e dentistas radiologistas, cerca de 20 técnicos e de 70 profissionais de atendimento e suporte.
Agora, além dos laudos médicos e odontológicos, a empresa também conta com o serviço de Telecomando, no qual técnicos realizam os exames à distância. Graças à tecnologia criada pela empresa brasileira parceira Ionic, eles conseguem realizar a operação do exame de forma remota, através do uso de um robô. O técnico orienta e acompanha o paciente durante o exame por meio de autofalantes e câmeras.
O Dr. Flavio Lanes, fundador e CEO da Telelaudo e ex-sócio da Clinica Multiscan (vendida para a Alliar em 2017), explica que existe uma carência de médicos radiologistas em hospitais e clínicas e que a oferta de laudos feitos de forma remota ajuda a suprir esta necessidade, atendendo a alta demanda, evitando atrasos na entrega, além de fornecer resultados rápidos em casos de emergência. “Também suprimos a necessidade de radiologistas sub-especializados, como neurorradiologistas, que nem todas as clínicas e hospitais possuem em seus times”, afirma o médico.
Ele afirma que “existe também uma escassez de técnicos preparados e experientes no Brasil. Desta forma, em nossos Command Centers sempre temos profissionais prontos para a realização dos exames”. Atualmente a Telelaudo possui dois Command Centers, um em Belo Horizonte e outro em Vitória. Os exames atendidos nesta modalidade são ressonância magnética e tomografia computadorizada, sendo realizados uma média de 500 exames por mês por equipamento operado via telecomando.
Ao longo dos 15 anos de sua história, a Telelaudo fez fusão com três outras companhias de telerradiologia de Minas Gerais, Rio de Janeiro e São Paulo, ampliando sua capacidade de operação, talentos e market share, posicionando-se como uma consolidadora nesse mercado ainda muito fragmentado.
A empresa possui clientes em todo o Brasil e está preparada para atender qualquer clínica ou hospital que tenha equipamentos radiológicos digitais. A Telelaudo oferece dois tipos de serviços: emergências, com entrega do laudo em até duas horas, e rotina, com prazo de até 24 horas úteis. O médico que elabora o laudo pode inclusive enviar um alerta para o médico que está cuidando do paciente, em casos críticos que exigem intervenção imediata.
Com uma equipe formada por mais de 120 médicos e técnicos de telecomando, todos os profissionais são contratados por meio de um rigoroso processo de avaliação, que leva em consideração a formação e as experiências profissionais anteriores. Todos os médicos são radiologistas, têm que ter CRM e RQE em dia e são avaliados regularmente.
“Funcionamos 24h/dia, todos os dias do ano. Sabemos como é essencial oferecer a entrega de laudos precisos rapidamente para a saúde dos pacientes. Este é o nosso diferencial: o rigor e a qualidade em todos os nossos processos”, explica Fernanda Cipriano, co-fundadora e diretora de operações da empresa. Este diferencial técnico e de governança corporativa foi reconhecido com a acreditação do PADI - Programa de Acreditação em Diagnóstico por Imagem do Brasil, concedido pela Comissão de Acreditação em Diagnóstico por Imagem (CADI) do Colégio Brasileiro de Radiologia (CBR). “O processo de adaptação e avaliação durou cerca de 9 meses e foi essencial para certificar a qualidade que sempre priorizamos na nossa operação”, completa ela. A Telelaudo espera que este reconhecimento leve outras empresas de telerradiologia a investir no aprimoramento dos serviços, contribuindo para a evolução do setor, beneficiando médicos, pacientes e hospitais.
Sobre a Telelaudo
A Telelaudo é a empresa líder em telerradiologia do Brasil, sendo a única do segmento a ter recebido a acreditação do PADI. Foi fundada em 2008 com o objetivo de atender a necessidade de clínicas e hospitais de elaborar laudos com rapidez e com médicos radiologistas qualificados. A Telelaudo faz da telerradiologia e do telecomando ferramentas para cuidar da saúde dos pacientes em todo o país.
telelaudo.com.br
capixaba líder nacional do mercado de telerradiologia completa 15 anos com novo serviço e a mais importante acreditação do Colégio Brasileiro de Radiologia (CBR) Por Ida
Carestream en RSNA 2022
Por Bárbara DombEn RSNA nos recibió Jorge Quant, VP Estrategia y Marketing región de las Américas de Carestream y con él hicimos un recorrido por el stand.
Referente a los rayos x presentaron el DRX-Compass, una sala digital nativa con todos los atributos de una sala de mercado premium pero a un precio más accesible para los clientes. Esta sala la tienen con montaje de piso y cielítico.
A la sala premium DRX-Evolution Plus, le agregaron nuevas características de automatización que permiten ayudar a mejorar el flujo de trabajo y a facilitar el posicionamiento del paciente para conseguir la mejor imagen.
Con algunos algoritmos de IA consiguen ayudar al correcto posicionamiento, colimación y lograr la dosis adecuada de radiación, para mejorar la calidad de imagen con la mayor productividad, mejor flujo de trabajo y menor incomodidad para el paciente. Los pilares de Carestream son: Mejorar el flujo de trabajo, que se traduce en productividad para los radiólogos, para las clínicas y confort para el paciente.
La sala DRX-Excel Plus permite hacer fluoroscopia y radiología general en una misma sala, lo cual es muy bueno porque no se tiene la redundancia de dos salas, y se ahorra en espacio.
DRX-Revolution tienen 10 años en el mercado con liderazgo absoluto. Ahora presentan el Revolution Plus, con algunos atributos adicionales.
En lo que es IA muestran la ayuda para el posicio-
namiento del paciente y software para procesamiento de imágenes. Eclipse integra herramientas de IA y algoritmos propios. Se destaca el software para Cancelación de Ruido (Smart Noise Cancelation) que permite retirar el ruido de una imagen, para obtener una imagen más nítida sin tener que aumentar la dosis.
Se tiene mayor claridad de imagen sin tener que aumentar la dosis del paciente. Es IA porque a través del estudio de millones de imágenes el software sabe identificar qué es ruido y que no.
Tienen otras herramientas de softwares que no son IA pero que también ayudan con el flujo de trabajo. Por ejemplo, Bone suppression o supresión de huesos, cuando tomas una placa torácica, elimina de la imagen parte de las costillas y clavículas para permitir apreciar de mejor forma el tejido blando como los pulmones.
Detector de huesos largos DRX-LC, con su base permite diferentes posicionamientos. Es un detector inalámbrico que permite mayor flexibilidad de posicionamiento tanto en cama, sala e incluso en el quirófano. Es liviano y no requiere de muchas tomas para huesos largos.
DRX-Rise es un equipo digital nativo con todas las cualidades del DRX-Revolution, con la excepción de la columna colapsable. Tiene la misma calidad de imagen, herramientas de software, recarga de la batería del detector en la bandeja, fácil de maniobrar, motorizado, fácil de manejar por los pasillos delhospital.
La única diferencia es la columna no colapsable lo que lo hace más económico, dándole acceso a muchos más hospitales que no cuentan con altos recursos.
En cuanto a detectores, tienen el Lux 35 que es un detector de cesio que no tiene vidrio y que tiene un sustrato que lo hace mucho más liviano. Tiene esquinas redondeadas, lo que evita raspaduras o hasta rasgaduras en los pacientes. Cuenta con un diseño ergonómico el cual minimiza las caídas y los resbalones accidentales y permite un posicionamiento más sencillo. Con este producto ganaron el premio de Frost & Sullivan por innovación. Lux 35 fue el primero en traer estas bondades al mundo de los detectores habiendo sido Carestream la 1er compañía que trajo detectores al mercado.
DRX Plus 2530C es un detector pediátrico inalámbrico enfocado para realizar estudios en este tipo de pacientes y/o extremidades con una alta resolución garantizando calidad e imagen con una menor dosis.
¡Carestream sigue siendo una compañía líder a nivel mundial!
Innovación constante es lo que los caracteriza.
El registro médico electrónico Philips
EMR Tasy gana el premio “Best in KLAS”
Por: Ileana Carrasco Tiffer Brand and Communication Manager, Philips Latin AmericaEl sistema EMR integrado impulsa la calidad y la seguridad del paciente al permitir la centralización de procesos y la optimización de los flujos de trabajo
Sao Paulo, Brazil – Philips, líder mundial en tecnología de la salud, anunció hoy que su registro médico electrónico, Philips EMR Tasy ha ganado el premio ‘2023 Best in KLAS para EMR de cuidados intensivos (América Latina) de KLAS Research. Este es el segundo año en que el registro médico electrónico de Philips, que reúne los datos operativos y del paciente en un solo registro para ayudar a centralizar los procesos para mejorar la eficiencia, fue reconocido en el programa de premios impulsado por la revisión de clientes de KLAS Research
Philips EMR Tasy ofrece una solución informática de atención médica integrada e integral en todos los entornos de atención a través de una única base de datos para permitir la estandarización y la gestión centralizada de los procesos clínicos, operativos y administrativos. Los análisis clínicos avanzados permiten agilizar los flujos de trabajo, para impulsar la calidad y la eficiencia de la atención, además de la seguridad del paciente. Conecta a la perfección datos, pacientes y proveedores de atención en más de 1500 instituciones públicas y privadas en América Latina, incluidos 11 hospitales acreditados por la Organización Internacional de la Comisión Conjunta y 6 sitios con calificación de nivel 6 y 7 en el modelo HIMSS
EMRAM
El informe Best in KLAS reconoce a las empresas de software y servicios que se destacan en ayudar a los profesionales de la salud a mejorar la atención al paciente. Todas las clasificaciones son el resultado directo de los comentarios de miles de proveedores durante el último año. Para la industria de TI del cuidado de la salud, un premio Best in KLAS significa el compromiso y la asociación que los principales proveedores deben brindar.
“El informe 2023 Best in KLAS destaca las soluciones de TI de atención médica de mayor desempeño según lo determinado por evaluaciones exhaustivas y conversaciones con miles de proveedores de atención médica”, mencionó Adam Gale, director ejecutivo de KLAS Research. “Estos distinguidos ganadores han demostrado una dedicación excepcional para mejorar e innovar la industria, y sus esfuerzos son reconocidos a través de su inclusión en este informe. ¡Felicitaciones a todos los
proveedores ganadores por establecer el estándar de excelencia en TI para el cuidado de la salud! KLAS sigue comprometida con la creación de transparencia y ayuda a que los proveedores tomen decisiones informadas a través de nuestros informes precisos, honestos e imparciales”.
“En Philips, estamos ayudando a que nuestros clientes ofrezcan servicios sanitarios destacados con nuestra cartera completa de soluciones informáticas sanitarias y equipos experimentados. Estamos muy orgullosos de haber ganado el premio KLAS por segundo año consecutivo, ya que refleja el gran esfuerzo que nuestros equipos están haciendo para ayudar a que los profesionales de la salud brinden una mejor atención al paciente en nuestra región”, mencionó Fabia Tetteroo-Bueno, vicepresidenta sénior y gerente general de Philips Latinoamérica. “Además del éxito que hemos logrado en cientos de clínicas y hospitales, vemos un gran potencial para que el sector público también mejore el acceso a la atención médica a través de la transformación digital. Seguiremos buscando formas de colaboración para promover una transformación digital como una oportunidad para mejorar el acceso a la atención médica”.
Las soluciones de Philips se conectan a través de entornos de atención tanto dentro como fuera del hospital, para abordar el objetivo cuádruple de mejores resultados de salud, una mejor experiencia del paciente y del personal, al tiempo que reducen el costo de la atención. Philips ofrece una cartera integral de soluciones informáticas empresariales que permite a los pacientes, médicos y administradores de hospitales aprovechar al máximo el poder de la información y traducir los datos en conocimientos prácticos, un siguiente paso fundamental para avanzar en la empresa de atención médica, especialmente mientras se equilibran las necesidades y expectativas del personal y los pacientes mientras se implementa con rapidez y se transforma la forma en que se brinda la atención.
Para obtener más información sobre las noticias informáticas de Philips y su presencia en la Conferencia y Exposición de Salud Global HIMSS23, visite www.philips. com/himss y siga a @PhilipsLiveFrom para obtener actualizaciones #HIMSS23 durante todo el evento.
46° Congreso Colombiano de Radiología
Diagnóstico e intervencionismo por imagen
Mayo 19 al 21 · 2023
Mayo 18 · Curso Pre-congreso ESOR
Cartagena de Indias, Colombia
País invitado: México
Organizado por: Participación especial:
www.CCR2023.org
Próximos eventos
ABRIL 2023
ARRS 2023 Meeting
16 al 20 de Abril
Honolulu, Hawái, USA arrs.org
HIMSS 23
17 al 21 de Abril
Mc Cormick Place Chicaco, IL, USA www.himss.org
ESOR European School of Radiology Emergency Radiology
19 de Abril Hotel Marquis Reforma Ciudad de México www.smri.org.mx
53° Jornada Paulista de Radiología
27 al 30 de Abril
Transamerica Expo Center
San Pablo, Brasil www.jpr2023.org.br
Seminario para Radiólogos y Administradores de Centros de Imágenes 2023
28 de Abril
Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino San Juan, Puerto Rico www.socrad.com
26th Annual Convention - New Trends in Diagnostic Radiology
28 al 30 de Abril
Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino San Juan, Puerto Rico www.socrad.com
MAYO 2023
Radiología de Urgencias
12 y 13 de Mayo
Hotel Club La Serena
La Serena, Chile sochradi.cl
Congreso Colombiano de Radiología CCR 2023
19 al 21 de Mayo
Centro de Convenciones Cartagena de Indias Cartagena de Indias, Colombia acronline.org
Hospitalar
23 al 26 de Mayo
Sao Paulo Expo San Pablo, Brasil www.hospitalar.com
XXXI Jornadas SERAM ARRS
Avances en Resonancia Magnética
31 de Mayo al 2 de Junio
A Coruña, España
https://seram.es/eventos/87635/
JUNIO 2023
2023 ISMRM & ISMRT Annual Meeting & Exhibition
3 al 8 de Junio Toronto, ON, Canada
https://www.ismrm.org
SIIM23 Annual Meeting
14 al 16 de Junio
Austin Convention Center Austin, TX, USA siim.org
FIME 2023
21 al 23 de Junio
Miami Beach Convention Center Miami Beach, FL, USA www.fimeshow.com
JULIO 2023
AHRA Annual Meeting 2023
51st Annual Meeting and Exposition of Association for Medical Imaging Management
9 al 12 de Julio
Indiana Convention Center, Indianapolis Indiana, USA
https://www.ahra.org/
Semana Internacional del Ultrasonido
31 de Julio al 3 de Agosto Canún, México www.fmri.org.mx
AGOSTO 2023
XXI Congreso Latinoamericano de Ultrasonido en Medicina
25 y 26 de Agosto
Hotel RIU Plaza
Ciudad de Panamá, Panamá www.flaus-us.org
SEPTIEMBRE 2023
Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes
20 al 23 de Septiembre
Centro de Convenciones Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina
https://cadi2022.com.ar/
OCTUBRE 2023
ASTRO 2023
American Society for Radiation Oncology
1 al 4 de Octubre
San Diego Convention Center
San Diego, California
https://www.astro.org/
Congreso Chileno de Radiología
12 al 14 de Octubre
Santiago de Chile
www.sochradi.cl
NOVIEMBRE 2023
WFUMB 2023
4 al 7 de Noviembre
Muscat, Oman wfumb.info
XXIX Congreso ALASBIMN
XXIII Congreso AABYMN
15 al 18 de Noviembre
Buenos Aires, Argentina
www.aabymn.org.ar
www.alasbimn.net
RSNA 2023
26 al 30 de Noviembre
McCormick Place
Chicago, IL, USA
rsna.org