DIAGNOSTICO | Vol. XVIII N° 192 | Enero 2009
Editorial
Nuevos Pasos El primer mes del año es el puntapié inicial de los proyectos que comienzan a cristalizarse en una nueva etapa. En el ámbito de la salud, es el camino de la consolidación en el crecimiento hacia los espacios de una mejora constante en la calidad de vida. Ni más ni menos. Con esta premisa es con la que iniciamos este 2009 y les damos la bienvenida a todos ustedes para construir juntos un año más en la excelencia en comunicación y salud. En este número descubrirán las novedades más importantes de las empresas que abren espacios en el crecimiento tecnológico y se preparan para encarar un nuevo periodo en un mercado que se presenta cada vez más competitivo. Visitamos Hittec Medical y compartimos sus proyectos de educación y desarrollo tecnológico como uno de los modelos interesantes a seguir por estos tiempos. También encontrarán en este número, una interesante guía para interpelar el proceso de selección y adquisición de nueva tecnología en una institución y proyecto médico. La optimización de los equipos es una de las metas que no deben faltar en el futuro inmediato. Obviamente encontrarán toda la guía de empresas, el caso del mes y las secciones fijas habituales. Con la seguridad de un camino ya transitado les enviamos cordiales saludos y esperamos encontrarlos dentro de 30 días.
Bárbara Domb Editora Asociada
diagnosticojournal.com |1
Comité Editorial
DIAGNOSTICO | Vol. XVIII N° 192 | Enero 2009
Dr. Luiz Antônio Bailão Riberao Prêto, Brasil Dr. Ernesto Briggs Mendoza, Argentina Dr. Giovanni Guido Cerri San Pablo, Brasil Dr. Mario Cruz y Rivero DF, México Dr. Luis Fernando Chavarría Estrada San José, Costa Rica Dr. Horacio B. D’ Agostino Shreveport, EE.UU. Dr. Carlos D’Alotto Buenos Aires, Argentina Dr. Rubén Damasco Buenos Aires, Argentina Dra. Elina B. Degrossi Buenos Aires, Argentina Dr. Osvaldo J. Degrossi Buenos Aires, Argentina Dr. Leandro Fernández Caracas, Venezuela Dr. Bruno Fornage Houston, EE.UU. Dr. Ricardo García Mónaco Buenos Aires, Argentina Dr. Hernán García del Río Buenos Aires, Argentina Dr. Oscar S. Gershanik Buenos Aires, Argentina Dr. Carlos Giménez New Orleans, EE.UU. Dr. Barry Goldberg Philadelphia, EE.UU. Dr. Eduardo C. González Toledo Shreveport, EE.UU. Dr. Hilton Koch Rio de Janeiro, Brasil Dr. Jaime Kulisevsky Barcelona, España Dra. Mirta Lanfranchi Buenos Aires, Argentina Dr. Pedro Lylyk Buenos Aires, Argentina Dr. John Mac-Kinnon Santiago, Chile Dra. Zulema Man Buenos Aires, Argentina Dr. José Marcos y Robles Madrid, España Dr. Francisco Meli Buenos Aires, Argentina Dr. José Claudio Meneghetti San Pablo, Brasil Dr. Thomas Naidich New York, EE.UU. Dr. Carlos Oulton Córdoba, Argentina Dr. Joao Martins Pisco Lisboa, Portugal Dr. José Luis Ramirez Arias DF, México Dr. Carlos Romero Buenos Aires, Argentina Dra. Mercedes Ruiz F. Santiago, Chile Dr. Jordi Ruscalleda Nadal Barcelona, España Dr. Waldo Sepúlveda Santiago, Chile Dr. Gustavo Schuster Buenos Aires, Argentina Dr. Miguel E. Stoopen DF, México 2| diagnosticojournal.com
Staff La revista Diagnóstico es una publicación mensual que tiene el Copyright de la World Federation of Ultrasound in Medicine & Biology
www.diagnosticojournal.com Editora Asociada Bárbara R. Domb Editor Asociado Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Verónica Moguilner Colaboradores Periodísticos Pablo Manzotti María de los Santos Publicidad Bárbara Domb, y Liliana Arecas Vol. XVIII No 192 I Enero 2009 DIAGNOSTICO Avda. Santa Fe 3373 3o E (1425) Buenos Aires, Argentina Tel: 54 11 4821 - 9463 Fax: int. 22 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNOSTICO is published monthly 1730 S Federal Hwy. # 308 Delray Beach, FL 33483 3309, USA. Tel. 786.999.0557 Fax: 786.522.7228 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 99 MN
Sumario
No 192
¿Cuál es el Diagnóstico?
4
Productos Nuevos: Carestream Health
6
Informe: Guía general de acceso y evaluación tecnológica
9
Hittec Medical: Un amplio campo de perspectivas para el nuevo año
10
43o Curso Anual de Radiología e Imagen World Trade Center, México DF
12
Sociedades
15
Aporte de las Imágenes en el Enfoque Clínico-Radiológico del Paciente Oncológico: TCMC, RM y PET/CT Hotel Grand Hyatt, Santiago, Chile
16
Síntesis de Noticias
18
Respuesta a ¿Cuál es el Diagnóstico?
20
Para Agendar
25
Guía de Empresas
28
Última Página
38 diagnosticojournal.com |3
Caso del mes
¿Cuál es el diagnóstico? Which is your diagnosis? Mujer de 50 años de edad, previamente sana, quién presenta cefaleas y síndrome vertiginoso de evolución progresiva. El examen neurológico resultó normal.
A previously healthy 50 year-old-woman with progressive headaches and vertiginous syndrome. On admission neurological examination was normal.
Respuesta página No: 20
Answer page number: 20
4| diagnosticojournal.com
diagnosticojournal.com |5
Productos Nuevos Carestream Health anuncia por primera vez el lanzamiento de su Arquitectura Super PACSTM para integrar instalaciones con PACS Multi-Vendor y Multi-Site Este desarrollo actualmente en proceso, proveerá listas de pacientes globales y soportará múltiples ID’s de pacientes permitiendo compartir eficientemente Información e Imágenes
Carestream Health, Inc., anunció por primera vez su arquitectura Super PACSTM diseñada para integrar PACS de varios proveedores y varios sitios a una eficiente solución empresarial. Esta nueva arquitectura equipará a los profesionales de la salud a mejorar su flujo de trabajo -utilizando sus actuales recursos de PACS- ya que permitirá compartir imágenes e información del paciente, mientras también entrega una lista de trabajo global que balancea la lectura de estudios entre radiólogos dentro y fuera de las instalaciones. Súper PACS, actualmente en desarrollo, estará disponible para ordenarse el Segundo cuarto de 2009. Fue mostrado por primera vez en la RSNA. “Los profesionales en el cuidado de la salud a nivel mundial necesitan tener la capacidad de manejar soluciones de radiología diferentes en múltiples ubicaciones sin substituir los sistemas RIS/PACS actuales -explicó Diana L. Nole, Presidente de Soluciones Médicas Digitales de Carestream Health. Esta nueva infraestructura también facilitará una mejor atención al compartir la información del paciente y la colaboración entre médicos. En última instancia, esta plataforma mejorará la calidad de cuidado del paciente simultáneamente incrementando la utilización de recursos y la productividad”. La nueva Arquitectura Súper PACS se comunica con los sistemas actuales dirigiéndolos hacia una productividad mayor por su capacidad para: • Crear una lista global de trabajo que aplique reglas inteligentes de equilibrar la carga de trabajo de modo 6| diagnosticojournal.com
que los exámenes capturados en todas partes de la empresa puedan ser leídos por radiólogos desde cualquier ubicación, dentro o fuera de sitio; • Definir una lista de trabajo global para incluir el envío a especialistas; • Apoyando múltiples números de identificación pacientes que utilizan perfiles IHE; • Compartiendo información e imágenes de los pacientes de manera segura entre distintas ubicaciones; • Equipo de radiólogos con un set unificado de poderosas herramientas de diagnóstico. Esta arquitectura ha sido diseñada para reducir los gastos y el mantenimiento del PACS, así como los insumos para su almacenamiento y alojamiento para la consolidación de recursos. Como parte de este flujo de trabajo, la nueva arquitectura puede sincronizar PACS distintos. Las imágenes y los reportes son automáticamente enviados de regreso al PACS o al RIS original para almacenamiento local y su distribución. Se espera que la Super PACS Arquitecture sea utilizada en los hospitales y empresas dedicadas al cuidado de la salud, redes regionales de salud, centros de imagenología, grupos de lectura y servicios de teleradiología. La Compañía también lanza la nueva Generación de RIS/PACS Carestream Health también dio a conocer una nueva generación de su flexible, y completamente integrada plataforma RIS/PACS en desarrollo en RSNA. El Nuevo Carestream RIS, sistema basado en WEB, utiliza la arquitectura Microsoft®.NET, la cual ofrecerá tremenda flexibilidad y escalabilidad en una solución para el cliente. Esta arquitectura también permite a los usuarios el uso de herramientas que automaticen el flujo de trabajo y ofrezcan mayor velocidad. Esta también entregará el acceso seguro remoto para médicos; permitiendo una colaboración mayor usando la tecnología IBM SametimeTM; y ofreciendo una entrada opcional que permite agendar las citas de los pacientes con los parámetros definidos por los mismos médicos. El nuevo CARESTREAM PACS ayudará a los radiólogos a incrementar su productividad con un escritorio virtual unificado que facilita una lectura más rápida de los exámenes CT, MR y el PET/CT a través de un registro automático. También ofrecerá un innovador y poderoso visor que construye un sencillo estudio virtual con volumen en tiempo real comparando todos los estudios relevantes (nuevos y anteriores) para registrar automáticamente y sincronizarlos con sólo un clic.
Carestream Health muestra el Primer Detector DR tamaño Cassette inalámbrico en RSNA La compañía también demuestra nuevo software de procesamiento de imagen para Sistemas CR y DR ma una excelente opción para áreas de emergencia y estudios portátiles. “La facilidad del detector DRX-1 de adecuarse con cualquier equipo estándar de rayos X lo harán accesible y de fácil transición para cualquier tipo de aplicación de imágenes. La comunicación inalámbrica es un gran beneficio” comenta Rick Perez, Director Administrativo de BS, RT, CRA, en Winthrop University Hospital de Mineola, N.Y. El sistema DRX-1 entregará imágenes preliminares de alta calidad en aproximadamente cinco segundos. Su tamaño compacto y peso ligero mejora más allá de conveniencia y rendimiento; estará disponible para varias regiones del mundo el primer cuarto de 2009. Carestream Health, Inc., muestra el primer detector DR tamaño cassette inalámbrico, el Sistema CARESTREAM DRX-1, como un desarrollo en la RSNA (Radiological Society of North America’s). La compañía también muestra una nueva generación de software de procesamiento de imagen para sus plataformas CR y DR y un Nuevo sistema de imagen long-length para su sistema DR 7500. “La innovación detrás de nuestro Nuevo Detector DR Inalámbrico y nuestro más Nuevo software nos posiciona aparte de otras compañías por que hemos diseñado estos sistemas digitales para resolver los retos de productividad y flujo de trabajo que los profesionales de la salud enfrentan cada día,” dijo Diana L. Nole, Presidente de Soluciones Médicas Digitales de Carestream Health. “Nuestras soluciones están ayudando a los clientes alrededor del mundo a lograr los beneficios de un flujo de trabajo totalmente digital a precios muy bajos. Esto les permite mejorar sus cuidados al paciente mientras reducen gastos.” Proveedores de servicios de imagen que han visto por adelantado el funcionamiento del detector DR felicitan su productividad y accesibilidad. Ya que este nuevo detector puede ser utilizado en todas las aplicaciones de rayos X de 14 x 17 pulgadas (35 x 43 cm), puede ser fácilmente incorporado a cualquier tipo de ambiente de radiología y no requiere modificación alguna en las salas actuales.
Importantes beneficios ofrece el Nuevo Software de Procesamiento de Imágenes La compañía también mostró el Nuevo software de operación para su portafolio de CR y DR que incluye el KODAK DIRECTVIEW EVP Plus, el cual provee la presentación de imágenes consistente y permite fácilmente el control independiente de brillo, latitud, detalles, contraste y otros parámetros. Además, una nueva herramienta disponible en EVP Plus permite calibrar las imágenes según las preferencias del radiólogo, el
“La fácil transición y precio accesible ofrecido por el Nuevo Sistema DRX-1 lleva a incrementar el uso de DR -el cual permite mayor productividad porque es más rápido que el CR o sistemas de pantalla-película. También ofrece mejor calidad de imagen, y la posibilidad de reducir exposiciones y menos dosis de radiación a los pacientes.” Dijo el Dr. Peeter Ross, radiólogo en East Tallinn Central Hospital de Estonia. En adición a departamentos de alto volumen y centros de imagen, su velocidad y accesibilidad harán al sistediagnosticojournal.com |7
Productos Nuevos cual optimiza la presentación de imágenes y reduce la necesidad de reprocesar. El software también soporta virtualmente un ilimitado número de proyecciones y partes del cuerpo. La nueva interfase probada del software facilita la comunicación de imágenes e información al PACS, asegurando simple y fácilmente el procesamiento de estudios de pacientes con información demográfica; y entrega imágenes consistentes y en copias físicas o electrónicas. Al igual que en las versiones anteriores, una similar interfase de usuario para plataformas CR y DR mejora la productividad de los técnicos y reduce la necesidad de entrenamiento.. Carestream Health también demostró su Nuevo sistema de imagen long-length para la plataforma KODAK DIRECTVIEW DR 7500 que utiliza el método “tube tilting” para mejorar la alineación de la imagen y reducir los requerimientos de espacio. Este sistema provee una adquisición eficiente y automática y genera arriba de cinco exposiciones y puede producir imágenes que sean de 17 pulgadas (43 cm) de ancho y más de 64.5
pulgadas (164 cm) de largo. El software completamente automatizado elimina la necesidad de orientar o alinear imágenes e incorporar herramientas básicas de medición ortopédica. El portafolio de Carestream Health de radiología digital incluye: el Sistema KODAK DIRECTVIEW DR 9500 con brazo U montado en techo que contiene tubo y detector para entregar una movilidad y flexibilidad operacional sin precedentes configurados con detector sencillo y doble para estudios de pie y de mesa; y el Sistema KODAK DIRECTVIEW 3500 que ofrece en pequeños espacios, funcionalidad y conveniencia requerida para un amplio rango de estudios. La compañía ofrece una familia de tamaño de mesa, portátil, sencillos y múltiples sistemas CR. El extenso portafolio de sistemas CR y DR de Carestream Health equipa hospitales, centros de imagen, clínicas de práctica ortopédica y otras empresas del cuidado de la salud con imagen digital y captura de estudios de Rayos X.
Carestream Health muestra su nueva Impresora Láser para mesa, para aplicaciones de mamografía y radiología general. Accesible impresora láser con salida de alta resolución La DryView 5850 de Carestream, actualmente en desarrollo, esta programada para estar disponible mundialmente en la primera mitad de 2009. Esta nueva impresora cubrirá la necesidad de un equipo accesible con calidad láser excepcional para impresiones de mamografía digital de campo completo (FFDM) y sistemas de mamografía basados en CR. La impresora, con dos charolas en línea, soportará impresiones DICOM para mamografía y radiología general en cinco tamaños: 20 x 25 cm, 25 x 30 cm, 28 x 35 cm, 35 x 35 cm, y 35 x 43 cm. Soportará también D-max arriba de 4.0, con imagen DryView comprobada y confiabilidad absoluta de la plataforma.
Carestream Health, Inc., anuncio su nueva impresora láser con tamaño para mesa, para volumen bajo a medio que proveerá a los profesionales de la salud de imágenes con 508 pixeles por pulgada (ppi) — ideal para aplicaciones de mamografía y radiología general.
8| diagnosticojournal.com
El portafolio de Carestream Health de impresoras láser, también incluye la impresora de mesa KODAK DRYVIEW 5800 con rendimiento de 75 placas por hora a una resolución de 325 ppi y la impresora KODAK DRYVIEW 6800, con 650 ppi para imágenes de radiología general y mamografía con un rendimiento de 200 placas por hora. Dicho portafolio de accesibles impresoras sirven a departamentos de radiología, centros de imagen y clínicas pequeñas dedicadas a la impresión de modalidades y aplicaciones móviles.
Informe Guía general de acceso y evaluación tecnológica La optimización de la tecnología Uno de los aspectos más importantes que hacen al desarrollo tecnológico en el campo de la salud tiene que ver con la correcta optimización de dicha tecnología en el trabajo cotidiano del profesional médico y en el marco de un proyecto institucional. Profundizando un poco en ese concepto, acercamos una guía con una serie de tópicos para la evaluación de equipos en el marco de diferentes metas laborales. Un primer acercamiento tiene que ver con consideraciones generales del producto y la relación con el vendedor del mismo. Estas serían las primeras acciones a evaluar: • Determinar la existencia en tiempo (más o menos de un año) de la tecnología en el mercado. • Comparar si se cumplieron las expectativas al momento de ofrecimiento del producto por parte del vendedor (conviene, para esto, realizar un cuadro señalando los intereses que se depositaban en ese material y los alcanzados a tal efecto). • Una vez comparadas las expectativas, evaluar el retorno de capital: en base al dinero invertido y los objetivos alcanzados. Separar objetivos generales de ganancias o fluctuaciones monetarias globales del proceso. • ¿Fue el contrato respetado en su totalidad? • ¿Cuál es la recepción respecto de la relación con el proveedor (en cuanto a satisfacción del producto y servicio) con el resto de la empresa? • Hacer un seguimiento respecto del desarrollo constante de nueva tecnología por parte del proveedor que cubra potenciales necesidades de la empresa y el trabajo cotidiano. Una vez cubierta esta línea de cuestiones, se encara una segunda etapa que tiene que ver con la tecnología en el marco del proyecto institucional.
• Es de fácil manejo para el uso cotidiano. • Se cumplieron con los plazos de instalaciones vislumbrados en los objetivos del planeamiento general. Por último, la tercera etapa, tiene que ver con el seguimiento del producto en relación al proveedor. Sus actualizaciones, servicio técnico y demás cuestiones. • Evaluar la efectividad y calidad del entrenamiento para el uso y optimización de las prestaciones del producto. • Amplitud y calidad del servicio de pos venta (considerar soporte telefónico y servicio al cliente, base de datos y herramientas en web). • Evaluar si los costos del soporte técnico son de acuerdo a lo esperado. • Evaluar especialmente los updates de manera periódica para alcanzar una mejor optimización. • Evaluar la capacidad del acceso a sistemas de interfaces (tener presentes cosas como las normas DICOM o HL7). • Determinar si la imagen que emerge de este producto fue positiva, sin modificaciones o negativa en la performance general de trabajo realizado. • Definir si recomendaría este producto enfáticamente a un colega cercano.
Consideraciones generales: • Definir si valió la pena el esfuerzo en adquirir esa maquinaria (en lo que respecta a nivel de productividad y objetivos alcanzados en un periodo determinado). • ¿Volvería a adquirir este o un producto de similares características? • Determinar si este producto forma parte de un plan o proyecto a largo plazo. • ¿Puede cubrir esta maquinaria todas las funciones que usted requiere en este momento en su labor habitual? • Es satisfactorio el producto en relación al rendimiento y tiempo de actividad.
En los casos en que no se pida una respuesta cerrada (como cantidad de años o positivo/negativo) es necesario adjudicar a cada variable un valor numérico. La sugerencia es determinar una cifra entre 1 y 5, considerando a 5 como valor óptimo. También conviene evaluar las distintas fases por separado y obtener conclusiones parciales antes de arribar a las generales. Para finalizar un consejo: conviene dejar constancia de todas las expectativas encaradas antes de la adquisición de un producto o solución. Esto permite encarar una guía de este tipo con mayor grado de precisión.
diagnosticojournal.com |9
Cobertura – Hittec Medical por Pablo Manzotti
Un amplio campo de perspectivas para el nuevo año Uno de los grandes desafíos de las empresas proveedoras de tecnología en le mercado de la salud es lograr el equilibrio entre ofrecer la tecnología de punta junto con la posibilidad del aprovechamiento y optimización de la misma por parte del profesional médico. Hittec Medical lleva adelante un proyecto que busca hacer coincidir estas dos variables. Revista Diagnóstico visitó las instalaciones de la empresa para cubrir el proyecto 2009 y, además, dialogó con el Ingeniero Hernán Faruolo. El espacio de educación médica En el marco de un trabajo global que excede el mero hecho de la comercialización de nueva tecnología, Hittec Medical continuará apostando y contribuyendo durante este año 2009 a la formación de los profesionales en el ámbito de la salud. En el auditorio que posee en sus instalaciones, se llevarán adelante jornadas de actualización, charlas y espacios académicos. Por ejemplo, hay un convenio con la Universidad de Bioingeniería de Entre Ríos para realizar cuatro cursos de postgrado. De hecho, la característica más interesante es que no todo lo ofrecido es solo del ámbito del diagnóstico. De los cuatro cursos mencionados, uno solo tiene que ver con ultrasonido; los otros responden a otras áreas de las distintas especialidades. En el recientemente finalizado año 2008 se inició este proyecto ligado a la educación y formación médica constante con cursos de actualización en ultrasonido; se logró una importantísima recepción a la propuesta con la presencia y participación activa cerca de cien profesionales de distintas instituciones y lugares. Los cursos contaron con un formato intenso ya que se trabajó en jornada completa. Hubo varios disertantes representantes de las diferentes especialidades dentro del diagnóstico en base a ultrasonido. También se contó con la participación de
gente de Japón para llevar adelante todo que compete a soporte técnico. El éxito de este emprendimiento permite que ya esté en proyecto la realización de tres a cuatro seminarios más de este tipo durante el 2009. Los temas o tópicos a desarrollar están todavía por definirse. El proyecto cuenta con el apoyo de profesionales de primer nivel como el doctor Daniel Cafici y el doctor Machado y se abre a distintas especialidades. La idea, el objetivo de encarar este camino, es ofrecer el acceso a la tecnología para que el profesional de las diferentes áreas esté familiarizado con ella desde el momento en que comienza a transitar su formación. La tecnología y equipos para el nuevo período El año 2009 va a ser muy importante para continuar con el desarrollo y crecimiento de Hittec Medical. Se ha sumado hace poco la línea de productos Sony a la cartera de ofertas de la empresa, en donde se destacan la línea de impresoras y monitores. También se están utilizando asiduamente, en algunos equipos médicos, las videocámaras y las grabadoras editoras de dvd/cd. Todos productos muy versátiles que están teniendo fuerte presencia en el mercado de la salud y que se espera lograr una fuerte expansión durante este 2009, luego de los meses de reconocimiento del producto. Esta línea fue lanzada públicamente durante el último congreso de Radiología.
El ingeniero Hernán Faruolo nos comenta su impresión respecto de su participación en el último congreso de RSNA La idea general es que no se percibían novedades en lo que refiere a nuevas tecnologías. Si nuevos equipos, pero no nuevos desarrollos. Acá pudo haber incidido la percepción del contexto mundial pero también decididamente la situación del crecimiento tecnológico de los últimos años. Es importante esperar un asentamiento de los desarrollos para abrir nuevos horizontes. Es una cuestión de amortización de tecnología médica. Este parece ser un año de transición ya que el año pasado aparecieron muchos productos nuevos y mucha tecnología de innovación en el mercado. Es muy difícil sobrepasarse en 12 meses. Es de destacar que la exposición fue muy amplia, con tres grandes salones de muestra. La participación en estos eventos es siempre necesaria para Saber como se aggiornan los productos, observar a la competencia, y comprobar como se encuentran los productos propios en el mercado general de la salud.
10| diagnosticojournal.com
En lo que respecta a equipos de ultrasonido, la última incorporación al mercado argentino se produjo con el Aloka ProSound 2, un equipo en blanco y negro y portátil que cuenta con la calidad de un equipo medio alto. Es una maquinaria muy confiable que apunta a aquellos clientes que quieren un equipo portátil, de excelente calidad y resolución y que no necesitan de tantas prestaciones. Es un producto que se encamina a ser todo un éxito. Y respecto del gran lanzamiento que tuvo Aloka en el último año, es importante señalar y destacar al modelo ProSound Alpha 7. Es un equipo revolucionario tanto
en tecnología como en prestaciones. Es un producto de alta gama que se siente muy confortable en todas las especialidades. Este producto ya se está comercializando en el mercado con un muy buen feeling y también es una de las apuestas para instalar fuertemente en este año 2009. Es más rápido, posee mejor definición, tiene más opciones y nuevas prestaciones: es una tecnología completamente nueva. Además de todo esto es un equipo estéticamente atractivo algo que puede sonar menor pero no lo es, ya que un equipo de esta envergadura representa una parte de la institución que lo utiliza.
Desde hace más de 25 años comunicando toda la actualidad de la medicina latinoamericana y estadounidense
www.diagnosticojournal.com diagnosticojournal.com |11
43o Curso Anual de Radiología e Imagen Programa Preliminar CURSO MONOGRAFICO: IMAGEN CARDIOVASCULAR NO INVASIVA
11:20 - 12:00
La imagen molecular, mas que PET-CT Dr. Richard Wahl
MIÉRCOLES, 04 DE FEBRERO Salón Tarasco
12:00 - 12:30
RECESO
Responsable:
Dra. Aloha Meave González
12:30 - 13:00
10:00 - 10:20
RM Cardiovascular Dra. Aloha Meave González
SPECT-CT bases y aplicaciones generales Dr. Rodolfo F. Nuñez
13:00 - 13:30
Cardiopatía Isquémica RM Dra. Gabriela Meléndez
PET-CT en la estadificación neoplásica Dr. Rafael García Prtiz
13:30 - 14:00
Pet-CT evaluación de la respuesta de la terapia oncológica Dr. Richard Wahl
10:20 - 10:40 10:40 - 11:00
Miocardiopatías RM Dra. Silvia Siu
11:00 - 11:20
Valvulopatías RM Dra. Aloha Meave González
14:00 - 14:30
Imagen molecular en Cardiología Dr. Alberto Ortega Ramírez
11:20 - 11:40
Tumores Cardíacos: RM y TC Dr. Fernandez Gutierrez
14:30 - 16:00
COMIDA
16:00 - 16:20
11:40 - 12:00
Cardiopatía congénita: RM y TC Dra. Mirna Yabur
Imagen molecular en Neurología Dra. Nayelli Ortega López
16:20 - 16:40
Imagen molecular como inversión Dr. Enrique Estrada Lobato
12:00 - 12:30
RECESO
12:30 - 13:20
Interpretación con los expertos I
16:40 - 17:00
13:20 - 13:40
Aspectos Técnicos y preparación Dr. Eric Takehiro Kimura
Imagen molecular otras aplicaciones Dr. Iván F. Vega González
17:00 - 17:20
13:40 - 14:30
Radiación en TC: Algo para pensar Dra. Ana Luisa Mendizabal
SPECT-CT en oncología Dr. Rodolfo F. Nuñez
17:20 - 18:00
RECESO
14:30 - 16:00
COMIDA
18:00 - 18:20
16:00 - 16:20
Tomografía de las arterias coronarias Dra. Claudia Bahlen
PET-CT en cáncer de pulmón Dr. José Luis Criales Cortés
18:20 - 18:40
16:20 - 16:40
Hemoductos, “stents“ y caracterización de la placa en coronarias Dra. Mary Carmen Herrera
PET-CT en cáncer colorectal Dr. Oscar Quiroz Castro
18:40 - 19:00
PET-CT en linfoma Dr. Héctor Murrieta Gonzalez
16:40 - 17:00
Otras indicaciones de TC cardiaca Dra.Gabriela Meléndez
17:00 - 17:20
Dolor Torácico Agudo: “Triple Rule Out” Dr. Francisco Castillo
17:20 - 18:00
RECESO
18:00 - 18:20
CURSO MONOGRAFICO: IMAGEN DE MAMA MIÉRCOLES, 04 DE FEBRERO Auditorio Responsable:
Dra. Yolanda Villaseñor Navarro
10:00 - 10:30
Epidemiología del cancer de mama en México Dra. Susana P. Cerón Mireles
Patología Aórtica Dr. Greby Zambrana
10:30 - 10:50
18:20 - 18:40
Actualidades en PET-CT Dr. Erick Takehiro Kimura
Evaluación Clínica del paciente de alto riesgo Dr. Enrique Bargalló Rocha
10:50 - 11:30
18:40 - 19:00
PET-CT cardíaco Dr. Erick Alezanderson Rosas
Mamografía de calidad y su interpretación Dra. Lesvia Aguilar Cortazar, Dr. Nelson Villafañe Marín
11:30 - 12:00
Evaluación de cacificaciones mamarias Dra. Ma. Del Carmen Lara Tamburriño
12:00 - 12:30
RECESO
Héctor Murrieta González
Coordinador
Dra. Lesvia O. Aguilar Cortazar
10:00 - 10:30
Bases de Imagen molecular Dr. Juan Carlos Rojas Bautista
12:30 - 13:00
Evaluación de nódulo mamario Dra Cecilia Ortiz de Iturbide
10:30 - 11:00
PET-CT bases y aplicaciones generales, metabolismo de glucosa Dr. Felipe Colmenter
13:00 - 13:30
Cáncer de mama Dra. Yolanda Villaseñor Navarro
13:30 - 14:00
Tratamiento del cáncer de mama Dr. Carlos Robles Vidal
14:00 - 14:30
Mesa redonda
CURSO MONOGRAFICO: IMAGEN MOLECULAR MIÉRCOLES, 04 DE FEBRERO Salón Huichol Responsable:
11:00 - 11:20
Radiofármacos, bases de la imagen molecular M. en C. Guillermina Ferro Flores
12| diagnosticojournal.com
4 al 8 de Febrero • World Trade Center, México DF 14:30 - 16:00
Lunch Taller Revisión de casos clínicos radiológico, patológico
08:00 - 08:30
Intervención en tórax Dr. Guillermo Elizondo Riojas
Coordinador:
Dr. Nelson Villafañe Marín
08:30 - 09:00
16:00 - 16:30
Mamografía digital vs Análoga Dr. Miguel Angel Pinochet
Imagen del mesotelioma Dr. Jeremy Erasmus
09:00 - 09:30
Neumopatías intersticiales Dra. Theresa C. McLoud
16:30 - 17:00
Resonancia Magnética en mama
17:00 - 17:30
Intervencionismo en mama Dr. Miguel Angel Pinochet
09:30 - 10:00
Artificios en PET-CT Dr. Jeremy Erasmus
17:30 - 18:00
Receso
10:00 - 10:30
Exposición a los Rayos-X en TC: Riesgos y soluciones Dr. Pablo R. Ros
10:30 - 11:30
RECESO Y EXPO-RADIOLOGIA
Coordinador:
Dra. Ma Del Carmen Lara Tamburrino
18:00 - 18:30
PET-CT en mama Dr. Ricardo Walh
18:30 - 19:00
Ganglio centinela Dr. Ricardo Walh
11:30 - 12:00
TC-colonografía virtual: método de escrutinio Dr. Kenji Kimura Fujikami
12:00 - 12:30
Resonancia Magnética de páncreas Dr. Luis Martí-Bonmatí
12:30 - 13:00
SESION SOLEMNE • Miembro Honorario • Premio a la Excelencia Académica • Reconocimiento al desarrollo de la Radiología Mexicana
13:00 - 14:00
PANEL DE DIÁNOSTICO Coordinadores Dr. Pablo R. Ros Dr. José Luis Criales Cortés Dra. Magdalena Ramírez Arellano Panelistas Dr. Iván Pedrosa Dr. Luis Martí-Bonmatí Dr. Fernando R. Gutiérrez Dra. Katiuska Casares Cruz
14:00 - 15:30
COMIDA
CURSO GENERAL: TORAX JUEVES, 05 DE FEBRERO Salón Olmeca 2 y 3 11:30 - 12:00
Conferencia “Dr. José Manuel Cardoso Ramón” Tuberculosis pulmonar: Enfermedad que resurge Dr. Luis Felipe Alva López
12:00 - 12:30
ABC del trauma torácico Dr. Fernando R. Gutierrez
12:30 - 13:00
Radiografía, TC y PET-CT del nódulo pulmonar solitario Dr. Jeremy Erasmus
13:00 - 13:30
Asbestos y Torax Dr. Fernando Gutierrez
13:30 - 14:00
Actualidades en estadificación del cáncer pulmonar Dr. Jeremy Erasmus
14:00 - 15:30
COMIDA
15:30 - 16:00
Termoablación con US guiada con RM (MRgFus) aplicaciones actuales en ginecología y futuras para oncología Dr. Manuel Martinez López
15:30 - 16:00
Cólico ureteral agudo: De la radiografía simple a la TC Dr. Carlos Sartorius Rodriguez
16:00 - 16:30
Masas Mediastinales vasculares Dr. Fernando R. Gutiérrez
16:00 - 16:30
16:30 - 17:00
Venografía por resonancia magnética Dr. Ivan Pedrosa
Dolor pélvico agudo en ginecoobstetricia Dr. José Antonio Pérez Mendizabal
16:30 - 17:00
17:00 - 17:30
RECESO Y EXPORADIOLOGIA
Urgencias vasculares no traumáticas Dr. Iván Pedrosa
17:30 - 18:00
PET-CT son carono 11, colina y metionina en la próstata Dr. Guillermo Elizondo Riojas
17:00 - 17:30
RECESO Y EXPO-RADIOLOGIA
17:30 - 18:00
Resonancia Magnética en la sospecha de apendicitis aguda en el embarazo Dr. Iván Pedrosa
18:00 - 18:30
Intervencionismo en urgencias abdominales no traumáticas Dr. Gerardo Martín Perdigón Castañeda
18:30 - 19:00
Urgencias neurorradiológicas no traumáticas Dr. James M. Provenzale
19:00 - 19:30
Dolor lumbar bajo Dr. Rodrigo Restrepo González Conferencia del CIR Dr. Rodrigo Restrepo González
18:00 - 18:30
Resonancia magnética en el cáncer de próstata Dr. Ivan Pedrosa
18:30 - 19:30
INAUGURACION CONFERENCIA MAGISTERIAL Calidad y seguridad de la atención médica Dr. Enrique Ruelas Barajas
19:30
Simposio Satelite CURSO GENERAL: TORAX
VIERNES, 06 DE FEBRERO Salón Olmeca 2 y 3
CURSO GENERAL: URGENCIAS NO TRAUMATICAS VIERNES, 06 DE FEBRERO Salón Olmeca 2 y 3
diagnosticojournal.com |13
43o Curso Anual de Radiología e Imagen CURSO GENERAL: ULTRASONIDO VIERNES, 06 DE FEBRERO Salón Olmeca 1 15:30 - 16:00
Aborto habitual Dra. Paula Messina
16:00 - 16:30
Marcadores de aneuploidias en las semanas 11-14 Dra. Elena Ortiz Solalinde
16:30 - 17:00
Doppler en obstetricia Dr. Jesús Soto Pérez
17:00 - 17:30
RECESO Y EXPO-RADIOLOGIA
17:30 - 17:50
Dolor pélvico crónico Dr. Marcos Tawil Fascovich
17:50 - 18:10
US alta resolución y Doppler en las masas ováricas Dra. Véronique Barois Boullard
18:10 - 18:30
Exploración sonográfica en la evaluación de la infertilidad masculina Dra. Silvia Martínez Cruz
18:30 - 19:00
CURSO GENERAL: URGENCIAS NO TRAUMATICAS SABADO, 07 DE FEBRERO Salón Olmeca 2 y 3 15:30 - 16:00
Lesiones detectadas por Resonancia Magnética no vistas por otros métodos de imagen Dra. Ingrid Vivas Bonilla
16:00 - 16:30
Diagnostico basado en evidencia del dolor abdominal en niños Dra. Kimberly E. Applegate
16:30 - 17:00
Conferencia de la RSNA Dra. Theresa C. McLoud
17:00 - 17:30
Receso y Expo-radiología
17:30 - 18:00
Accidentes vasculares cerebrales Dr. James M. Provenzale
18:00 - 18:30
Diagnostico y manejo de la patología carotídea Dr. Roberto Corona Cedillo
18:30 - 20:00
Encuentro Nacional de Residentes y Radiologos Dr. Eric Kimura Hayama Dr. Marco Antonio Téliz Meneses Dr. Luis Antonio Sosa Lozano
Patología sonográfica asociada a la infertilidad en Andrología Dra. Mirna Echavarría Sánchez CURSO GENERAL: ABDOMEN
SABADO, 07 DE FEBRERO Salón Olmeca 2 y 3
CURSO GENERAL: PEDIATRIA DOMINGO, 08 DE FEBRERO Salón Olmeca 2 y 3
08:00 - 08:30
Apendicitis y similares, Radiografía, US y TC Dr. Armando López Ortíz
08:00 - 08:30
08:30 - 09:00
Patología retroperitoneal: Correlación con TC multicorte Dr. Juan Manuel Sanchez
Urgencias Neuropediátricas Dr. Roberto Gómez Hidalgo
08:30 - 09:00
09:00 - 09:30
Resonancia Magnética de riñones y adrenales Dr. Luis Martí-Bonmatí
Conferencia “Dr. Carlos Manzano Sierra” Urgencias no traumáticas en pediatría Dr. Alfonso Trejo Hernández
09:00 - 09:30
09:30 - 10:00
Abdomen Agudo Superior Dr. Alfonso Rumoroso García
Imaginología del neonato Dra. Kimberly E. Applegate
09:30 - 10:00
10:00 - 10:30
De la esteatosis al hepatocarcinoma Dr. Miguel Stoopen Rometti
Tumores óseos Dr. Rodrigo Restrepo González
10:00 - 10:30
10:30 - 11:30
RECESO Y EXPO-RADIOLOGIA
Imagen del niño maltratado Dra. Kimberly E. Applegate
10:30 - 11:30
MUSCULO-ESQUELETICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
RECESO Y EXPO-RADIOLOGIA MUSCULO ESQUELETICO
11:30 - 12:00
Vertebroplastia percutánea Dr. Hector Murrieta González
11:30 - 12:00
Osteoartritis en rodilla Dr. Marco Antonio Téliz Meneses
12:00 - 12:30
Resonancia Magnética del cartílago Dr. Luis Martí-Bonmatí
12:00 - 12:30
12:30 - 13:00
Infeciones del sistema nervioso Dr. James M. Provenzale
Artropatías y enfermedades sistémicas Dr. Rodrigo Restrepo González
12:30 - 13:00
Sinovial Dr. Sergio Fernández Tapia
13:00 - 13:30
Resonancia magnética funcional Dr. Luis Martí-Bonmatí
13:00 - 13:30
Lesiones de los meniscos Dr. Rodrigo Restrepo González
13:30 - 14:00
Enfermedades de la sustancia blanca Dr. James M. Provenzale
13:30 - 14:00
Uso adecuado de la TC en niños Dra. Kimberly E. Applegate
14:00 - 15:30
COMIDA
14:00
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Y CLAUSURA
14| diagnosticojournal.com
Sociedades Invitación de la Sociedad Francesa de radiología para asociarse a médicos/as argentinos a dicha sociedad con múltiples ventajas.
diagnosticojournal.com |15
Aporte de las Imágenes en el Enfoque Clínico11 al 14 de Marzo, Hotel Grand Hyatt Santiago, Chile Programa Preliminar Miércoles 11 de marzo de 2009 07:00
Inscripciones
08:00
Inauguración Dr. Paul M. Silverman, Dr. Enrique Bosch y Dra. Gloria Soto
Taller A
Casos interesantes del M. D. Anderson Dr. Lawrence E. Ginsberg
Taller B
PET/CT: Aproximación Práctica al control del Tratamiento Dr. Eric Rohren
Taller C
Masas tiroídeas: Casos interesantes y Enfoque Práctico Dra. Eleonora Horvath
IMAGENOLOGÍA EN CABEZA Y CUELLO I Moderador: Dr. Lawrence E. Ginsberg 17:30 - 19:00
Recepción: “Cheese and Wine” (Foyer)
08:30
Revisión de las Imágenes en Cáncer del Tracto Digestivo y Vía aérea Superior Dr. Lawrence E. Ginsberg
09:00
Imagenologíade Masas Tiroídeas: un enfoque práctico Dra. Eleonora Horvath
8:00
09:30
Patrones de diseminación en Cáncer de Cabeza y Cuello Dr. Lawrence E. Ginsberg
Tumores Primarios del Hígado: Carcinoma Hepatocelular Dr. Janio Szklaruk
08:30
10:00
PET/CT: Imagenología del cuello Dr. Eric Rohren
Tumores Biliares Dr. Giancarlo Schiappacasse
09:00
Tumores Primarios del Hígado: Visión del Cirujano Dr. Juan Hepp
09:15
Tumores Biliares Primarios: Visión del Cirujano Dr. Ricardo L. Rossi Mesa Redonda: Tumores Hepatobiliares Drs. Szklaruk, Schiappacasse, Hepp y Rossi
10:30
Jueves 12 de marzo de 2009 IMAGENOLOGÍA HEPATOBILIAR Moderador: Dr. Janio Szklaruk
COFFEE BREAK (30 minutos)
IMAGENOLOGÍA EN CABEZA Y CUELLO II Moderador: Dr. Eric Rohren 11:00
Técnicas y resultados en biopsias de cuello y tiroides Dr. Francisco Cruz
09:30
11:30
Cabeza y Cuello: Visión del cirujano Dr. Ricardo L. Rossi
10:00
12:00
Mesa Redonda Drs Ginsberg, Horvath, Rohren, CRuz y Rossi
12:30
ALMUERZO (no incluido)
10:30
Adenocarcinoma Pancreático Primario Dr. Eric P. Tamm
11:00
Tumores Quísticos del Páncreas Dr. Alvaro Huete
11:30
Tumores Neuroendocrinos del Páncreas Dr. Eric P. Tamm
12:00
Tumores Pancreáticos: Visión del Cirujano Dr. Jason B. Fleming
14:00 a 15:00 Talleres: Sesión 1 Taller A
Lo que el Cirujano necesita saber de parte del radiólogo: un enfoque multidisciplinario Dr. Ricardo Rossi Dr. Francisco Cruz
Taller B
PET/CT en Linfoma Dr. Eric Rohren
Taller C
Evauación Post-Tratamiento con Imágenes de Cabeza y Cuello: Lo práctico Dr. Lawrence E. Ginsberg 15:00 COFFEE BREAK (30 minutos) 15:30 a 16:30 Talleres: Sesión 2
16| diagnosticojournal.com
COFFEE BREAK (30 minutos) IMAGENOLOGÍA PANCREÁTICA Moderador: Dr. Eric Rohren
12:30
Mesa Redonda: Tumores Pancreáticos Drs. Tamm, Huete, Fleming y Rossi
12:45
ALMUERZO (no incluido) 14:00 - 15:00 TALLERES:
Radiológico del Paciente Oncológico: TCMC, RM y PET/CT Taller A
Imagen 3-D en Tumores Hepatobiliares y Pancreáticos: Una Aproximación Práctica Dr. Eric P. Tamm
12:00
Emergencias Abdominales y Enfermedad Abdominal Vascular en el Paciente Oncológico Dr. Andrés O’Brien
Taller B
Casos Interesantes: Visión del Cirujano Dr. Jason B. Fleming
12:45
ALMUERZO (no incluido)
Taller C
Carcinoma Hepatocelular: Casos Interesantes y de Desafío, TCMC, PET/CT, RM convencional y 3T Dr. Janio Szklaruk 15:00 COFFEE BREAK (30 minutos)
GENITOURINARIO Moderador: Dr. Vikas Kundra 14:00
Imagenología en Cáncer Primario de Células Renales Dr. Carl Sandler
14:30
Masas Renales Poco Comunes Dr. Vikas Kundra
15:00
Uro-TAC: Técnica, Aplicaciones y Hallazgos Dr. Carl Sandler
15:30
Visión del Cirujano Dr. Pablo A. Bernier
16:00
COFFEE BREAK (30 MINUTOS)
16:30
Mesa Redonda: Cáncer Renal Drs. Sandler, Kundra y Bernier
17:00
Imágenes en Cáncer de Vejiga Dr. Carl Sandler
17:30
Imágenes y Etapificación de Cáncer Prostático Dr. Vikas Kundra
15:30 - 16:30 TALLERES: Sesión 2 Taller A
Imagenología Posterior a Terapia Oncológica Guiada por Imágenes en Hígado y Riñón Dr. Janio Szklaruk
Taller B
Casos Interesantes y de Desafío del M. D. Anderson: Un Enfoque Multidisciplinario Clínico y Radiológico Dr. Eric P. Tamm y Dr. Jason B. Fleming
Taller C
Casos Interesantes desde el Hemisferio Sur: Lo Común y lo Poco Común Dr. Alvaro Huete y Dr. Pablo Soffia Viernes 13 de marzo de 2009 GASTROINTESTINAL Moderador: Dr. Paul M. Silverman
08:30
Cáncer Colorrectal: Screening, Diagnóstico y Etapificación Dr. Revathy B. Iyer
09:00
Seguimiento y Complicaciones del Cáncer Colorrectal: PET/CT, TCMC, RM Dr. Revathy B. Iyer
09:30
10:00
08:30
Cáncer Pulmonar: Diagnóstico y Etapificación con TCMC Dr. Marvin H. Chasen
09:00
PET/CT en Cáncer Pulmonar Dr. Homer A. Macapinlac
Imagenología de Metástasis Hepática, TCMC: Principios y Práctica Dr. Paul M. Silverman
09:30
Cáncer Pulmonar: Visión del Cirujano Dr. Rodrigo Aparicio
10:00
Mesa Redonda Drs. Chasen, Aparicio, y Macapinlac
Lesiones Hepáticas: Aproximación Práctica al Diagnóstico Diferencial Dr. Pablo Soffia
10:30
COFFEE BREAK (30 minutos)
11:00
Infecciones Pulmonares en el Paciente Oncológico Dr. Marvin H. Chasen
11:30
TEP en el Paciente Oncológico: AngioTC Dr. Guillermo Ríos
12:00
Cáncer Esofágico: TC y PET/CT Dr. Homer A. Macapinlac
12:30
Cáncer Esofágico: Visión del Cirujano Dr. Attila Csendes
13:00
Mesa Redonda Drs. Macapinlac and Csendes
10:30
COFFEE BREAK (30 minutos)
11:00
La Cavidad Peritoneal y el Espacio Subperitoneal: Una Importante Vía de Diseminación Dr. Paul M. Silverman
11:30
Sábado 14 de marzo de 2009 IMAGENOLOGÍA TORÁCICA: TCMC y PET/CT Imagenología y Enfoque Quirúrgico Moderador: Dr. Marvin H. Chasen
Infecciones: Colitis, Diverticulitis, Colecistitis y otras “itis” en el Paciente Inmunocomprometido Dr. Revathy B. Iyer
diagnosticojournal.com |17
Síntesis de Noticias Beca Derek Harwood-Nash 2009 La Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA) está aceptando aplicaciones para el programa internacional 2009 de la beca Derek Harwood-Nash. Esta beca permite a los aspirantes estudiar en una institución
de enseñanza de la radiología norteamericana por un máximo de 12 semanas. El plazo de aplicacion es el 1 de julio de 2008. Para más información y un formulario de inscripción visite http://www.rsna.org/DHN
A La Vanguardia en Tecnología de Imagenología Digital de Rayos-X (Sistema DR) La radiografía digital se ha convertido en el recurso estándar para imagenología de Rayos-X. Por ello, Biomedical Support & Systems Inc. se mantiene a la vanguardia en ofrecer a los profesionales médicos lo último en soluciones digitales disponibles en el mercado panameño. El Hospital Nacional actualizó sus salas existentes de Rayos-X y Fluoroscopia al adquirir recientemente el detector digital CXDI-50G de CANON, un detector portátil que combina una amplia área de imagen (14” x 17”) con un diseño liviano (10.6 lb) y menos de una pulgada de espesor, el cual permite ser utilizada tanto en el bucky de mesa, como en el bucky de pared. Su diseño compacto permite ejecutar gran variedad de estudios dentro de la sala como son: estudios de mesa, estudios en la columna de pared, estudios sobre la mesa(extremidades), pacientes en silla de ruedas, pacientes en camilla y muchos más. Aún más, cuando el Sistema DR(Radiografía Digital) de CANON es integrado a un equipo de rayos-X portátil, el sistema puede ser llevado directamente a las camas de los pacientes para ejecutar estudios radiológicos y visualizar las imagen inmediatamente sin necesidad de salir de la habitación. Algunas de las ventajas que ofrece el sistema DR, CXDI-50G de CANON son: • Imagen captada en 3 segundos • Eliminación del uso de chasis o “cassette” • Posibilidad de actualizar sistemas radiológicas exis-
tentes • Mejorar el flujo de trabajo y aumento de la productividad de los tecnólogos • Reducción de los costos operativos de un sistema radiológico • Reducción de la necesidad de retomas debido a la sub-exposición o sobre-exposición • Calidad de imagen superior Esta adquisición posiciona a Panamá en cuanto a tecnología médica, pues en Centroamérica aún no cuentan con sistema de Radiología Digital (DR) portátil de Canon. Hospital Nacional se coloca a la vanguardia de la digitalización radiológica siendo así el Primer Hospital en Centroamérica en adquirir el Sistema DR, CXDI50G de CANON. CANON es líder en el mercado de radiología digital desde 1998, con más de 7,500 sistemas DR instalados mundialmente.
About Canon U.S.A., Inc. Canon U.S.A., Inc. delivers consumer, business-to-business, and industrial imaging solutions. The Company is listed as one of Fortune’s Most Admired Companies in America and is rated #35 on the BusinessWeek list of “Top 100 Brands.” Its parent company Canon Inc. (NYSE:CAJ) is a top patent holder of technology, ranking third overall in the U.S. in 2004, with global revenues of $33.3 billion. For more information, visit www. usa.canon.com.
Usan ultrasonido Doppler 3D para ayudar a detectar cáncer de seno El ultrasonido Doppler de poder tridimensional (3D) puede ayudar a los radiólogos a diferenciar entre masas de seno malignas y benignas, de acuerdo con investigaciones nuevas. “Usar exámenes en 3D promete mayor exactitud debido a un muestreo más consistente de todo el tumor”, anotó el autor principal, Gerald L. LeCarpentier, Ph.D., profesor asistente en el departamento de radiología de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA; www.umich.edu). “Nuestro estudio muestra que el ul18| diagnosticojournal.com
trasonido Doppler en 3D puede ser útil en la evaluación de algunas masas del seno”. Las masas malignas del seno con frecuencia muestran flujo sanguíneo aumentado en comparación con el tejido normal o las masas benignas. Utilizando el ultrasonido Doppler en 3D, los radiólogos pueden identificar los vasos con velocidades de flujo más altas, lo que probablemente indica cáncer. Para el estudio, el Dr. LeCarpentier y colegas evaluaron 78 mujeres entre 26 y 70 años de edad que estaban programadas para
biopsia de una masa de seno sospechosa. Cada una de las mujeres se sometió a examen de ultrasonido Doppler 3D seguida por biopsia central o escisional del seno. Los hallazgos del estudio demostraron que el ultrasonido Doppler en 3D fue muy exacto para identificar tumores malignos del seno. Cuando se combina con la evaluación basada en la edad y el análisis visual en escala de grises, los exámenes Doppler 3D revelaron una sensibilidad de 100% para identificar tumores cance-
rosos y una especificidad de 86% para excluir tumores benignos. “Usando el ultrasonido Doppler en 3D de velocidad, se pueden detectar mayores velocidades de flujo en los vasos que alimentan el tumor maligno, mientras que los vasos con velocidades de flujo más lento alrededor de masas benignas pueden ser excluidos”, concluyó el Dr. LeCarpentier. Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Noviembre de 2008 de la publicación Radiology.
Médicos argentinos reciben premio de Philips CT NetForum por la segunda mejor publicación del año Mención Honorable por la segunda mejor publicación en Tomografía Computada Profesionales del Departamento de Investigación de Diagnóstico Maipú y el CEGYR (Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción) recibieron una mención honorable de Philips CT NetForum por su investigación en histerosalpingografía virtual, en la categoría de Tomografía Computada. El equipo de Investigación de Diagnóstico Maipú y CEGYR, responsables del estudio premiado, la histerosalpingografía virtual por tomografía computada, fue conducido por la Dra. Patricia Carrascosa y el Dr. Mariano Baronio, quienes trabajaron conjuntamente con los Dres. Carlos Capuñay, Elba Marín López, Mario Borghi, Carlos Sueldo y Sergio Papier. El estudio, Histerosalpingografía virtual por tomografía computada en la investigación del útero y las trompas de Falopio, fue publicado este año en el European Journal of Radiology. Philips CT NetForum es una comunidad clínica virtual en la que los usuarios pueden compartir experiencias en el campo de la medicina y pertenece a Royal Philips Electronics, una compañía líder mundial en cuidado de la salud, estilo de vida y tecnología. El estudio de histerosalpingografía virtual fue también galardonado con el 1o premio de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM), en la categoría Video-avances Técnicos.
Acerca de la Histerosalpingografía virtual La histerosalpingografía virtual por Tomografía Computada Multislice es un estudio de diagnóstico por imágenes no invasivo que permite evaluar en pocos segundos y sin traccionar el cuello del útero, obstrucciones y malformaciones u otros inconvenientes uterinos y tubarios (trompas de Falopio) y apreciar si existen anomalías causales para la incapacidad de la pareja para lograr un embarazo. Los exámenes que se utilizan en la evaluación de la
pareja infértil son múltiples y, dentro de los estudios de diagnóstico por imágenes, se realiza siempre una histerosalpingografía en la mujer, para evaluar el útero y las trompas de Falopio. Para realizarla se tracciona el útero con una pinza y se le inocula medio de contraste, dejando que fluya hacia las trompas de Falopio. Bajo los rayos X se puede apreciar si existen anomalías causales. La histerosalpingografía convencional bajo Rayos X era, hasta el momento, el único método no invasivo para evaluar el útero y las trompas.
Estudio de Investigación El equipo de Investigación de Diagnóstico Maipú y el CEGYR, realizaron en forma conjunta desde el 2006 diversos estudios prospectivos. Inicialmente se realizaron estudios de histerosalpingografía convencional y virtual con el objetivo de comparar los resultados del nuevo método con la técnica convencional, los resultados de esta primera etapa fueron publicados en las revistas de Abdominal Imaging, European Journal of Radiology y Fertility. Desde fines del año 2007 se comenzó a evaluar esta nueva modalidad con la histeroscopía convencional. Los resultados de este trabajo fueron presentados en la Sociedad Americana de Medicina reproductiva. Con la histerosalpingografía virtual por tomografía computada multislice es posible ver los órganos de la pelvis en su totalidad; el cuerpo del útero y las trompas de Falopio, su interior y sus paredes, demostrando así la presencia de pólipos, adherencias; fibromas; estrechez de las trompas o lesiones ocupantes de su luz. Como importante complemento, ya que es una tomografía computada, es posible ver el compromiso de los órganos adyacentes. De gran importancia es la menor dosis de radiación a la que se exponen las pacientes. Por último, y no menos importante, se brinda a las mujeres un mayor confort el cual es muy apreciado por las mismas. diagnosticojournal.com |19
Caso del mes: ¿Cuál es el diagnóstico?
(Respuesta a la página 4)
Aneurisma gigante infratentorial parcialmente trombosado Causa inusual de hidrocefalia: Hallazgos en RM cerebral Autores: Carlos Romero, Daniela Grammatico, Alejandro Cadena, Sebastián Lescano, Juan Pablo Ghisi, Juan Mazzucco, y Alejandro Ternak RESUMEN Mujer de 50 años de edad, previamente sana, quien presenta cefaleas y síndrome vertiginoso de evolución progresiva. El exámen neurológico resultó normal. La RM evidenció a nivel de la fosa posterior una imagen redondeada de límites netos que, de manera muy característica, presentó señal variable e inhomogénea a lo largo de los diferentes cortes y secuencias de pulso realizadas. Reforzó parcialmente con gadolinio y en virtud de su efecto de masa determinó hidrocefalia. Los hallazgos en RM fueron compatibles con aneurisma gigante infratentorial parcialmemente trombosado, originado en la arteria cerebelosa posteroinferior (PICA) según documentó la angiografía convencional. Palabras Clave: RM cerebral - Aneurisma gigante Hidrocefalia INTRODUCCION En virtud del tamaño y de las manifestaciones clínicas que generan, los aneurismas gigantes pueden presentar un cuadro clínico-imagenológico simulador de lesión ocupante de espacio. CASO CLINICO Mujer de 50 años de edad, previamente sana, quién presenta cefaleas y síndrome vertiginoso de evolución progresiva. El examen neurológico resultó normal. Se realizó angioRM de cerebro en un equipo Signa 1.5 GE (Milwaukee-Wisconsin-USA) con inyección de gadolinio en dosis de 0.2 ml por Kg de peso, y de acuerdo a los siguientes parámetros de adquisición: Cortes FSET2 axiales y sagitales de 5mm con 2mm de intervalo TR:4000
TE:108/ef
MTX:512x192
NEX:2
FOV:24x18
Cortes axiales FSET1 de igual espesor e intervalo, sin y con contraste TR:400
TE:14
MTX:256x160
NEX:2
FOV:24x18
En situación infratentorial se observa imagen redondeada de límites netos que, de manera muy característica, presenta señal variable e inhomogénea a lo largo de los diferentes
Lugar: Servicio de Resonancia Magnética Hospital Fernández Cerviño 3356 (C1425AGP) - Ciudad de Buenos Aires www.argusdm.com.ar E-Mail: cromero@fleni.org.ar 20| diagnosticojournal.com
SUMMARY A previously healthy 50 year-old-woman with progressive headaches and vertiginous syndrome. On admission neurological examination was normal. MR showed obstructive hydrocephalus secondary to an heterogenous rond lesion compatible with a typical giant partially thrombosed aneurysm in the posterior fossa. It was well visualized in the distal part of the posteroinferior cerebellar artery (PICA) in the conventional brain angioghraphy. Key words: Brain hydrocephalus
MRI
-
Giant
aneurysm
-
cortes y secuencias de pulso realizadas. Refuerza parcialmente con gadolinio y en virtud de su efecto de masa interfiere en la normal circulación de LCR generando hidrocefalia. Los hallazgos RM, confirmados por angiografía convencional, son compatibles con aneurisma gigante parcialmente trombosado y cuyo sitio de orígen corresponde a la PICA. DISCUSION Conocidos desde fines del siglo XIX los aneurismas cerebrales gigantes (ACG) parecen ser más frecuentes en el sexo femenino y se tornan sintomáticos entre las 5ta y 6ta década de la vida. Independientemente de su topografía, hay dos aspectos que los caracterizan: el comportamiento pseudotumoral y la baja prevalencia de complicaciones hemorrágicas. (1 - 2 - 13) Considerados como tales cuando el diámetro del saco aneurismal es igual o superior a los 25mm, los ACG se localizan con mayor frecuencia en el sector proximal de los vasos que conforman el polígono de Willis y raramente afectan ramos distales del circuito anterior o posterior. En el inusual caso aquí comunicado el saco aneurismal asentaba en la arteria cerebelosa posteroinferior (PICA). Se estima que menos del 3% del total de aneurismas cerebrales sintomáticos se originan en la PICA siendo extremamente rara la variante gigante. Por otra parte, sobre la totalidad de aneurismas cerebrales, la prevalencia de ACG es sólo de entre 3 y 13%. (8 - 9 - 10 - 12 - 13) La presentación clínica queda condicionada a la topografía destacando la presencia de síndrome cerebeloso y/o vértigo con eventual nistagmo y/o trastornos deglutorios en los ACG infratentoriales. Diplopia con o sin alteraciones hormonales por compromiso hipofisario se observa en los paraselares dependientes del sifón carotídeo. (2 - 3 - 4 - 5 - 14 - 17) Las cefaleas, casi constantes, se atribuyen al efecto de masa y/ o aparición de hidrocefalia por interferencia en la circulación del LCR. (8 - 9) Manifestaciones hemorrágicas por desgarro del saco aneurismal o isquemia cerebral a partir de la migracíón luminal de émbolos se consideran otras dos formas menos
frecuentes de presentación clínica. (1 - 2 - 8 - 9 - 13 - 14 - 17) En TC los ACG se presentan como lesiones ocupantes extraaxiales mediales o laterales, redondeadas de límites netos y con densidad heterogénea producto de: calcificaciones murales, trombos intraluminales y en aquellos parcialmente trombosados, refuerzo con el contraste a nivel de la luz permeable. (2 - 12 - 13 - 17) En RM el aneurisma gigante sacular aparece como una imágen redondeada extra-axial de límites netos que de manera característica modifica su señal en cada corte y secuencia de pulso. Esta señal siempre heteogénea es predominantemente baja en T2 observando refuerzo con gadolinio en la luz permeable. Es frecuente el efecto de masa y debe presumirse evolutividad del saco aneurismal cuando se observa edema parenquimatoso adyecente y/o sangrado reciente en la pared aneurismal. (12 - 13 - 15) Este último fenómeno de sangrado parietal junto con el stress hemodinámico explican el crecimiento lentamente progresivo y el comportamiento seudotumoral que caracterizan a los ACG. Cualquier método angiográfico empleado demuestra sólo la luz permeable; únicamente la TC o las secuencia morfológicas de RM permiten inferir el tamaño aproximado del ACG considerado como tal si el diámetro del saco es igual o superior a los 25mm. (12 - 13) Los estudios de antomia patológica distinguen dos formas de ACG: sacular y fusiforme observando en ambas circunstancias diferente grado de trombosis y mayores dificultades terapéuticas en la segunda variante. (5 - 13) Si bien el manejo terapéutico de estos aneurismas pseudotumorales es aún motivo de controversisas, existe consenso en priorizar el tratamiento endovascular, eventualmente complementado con técnnicas quirúrgicas convencionales como el by-pass. (1 - 5 - 6 - 7 - 8 - 10 - 11 - 13 - 16) CONCLUSION En la lista de diagnóstico diferencial de lesiones ocupantes extra-axiales visibles en RM debe considerarse la posibilidad de un ACG parcialmente trombosado cuando: la lesión de forma redondeada, presenta señal heterogénea variable a lo largo de los diferentes planos de corte y secuencias de pulso, asociando refuerzo parcial postcontraste. BIBLIOGRAFIA 1). Biondi. A., Jean.B., Vivas. E., et al. “Giant and Large Peripheral Cerebral Aneurysms: Etiopathologic considerations, endovascular treatment and long-term follow-up” AJNR 2006 27: 1685 - 1692 2). Castel. JC., Chaabane. M., Guibert-Tranier. F., et al. “Les anévrysmes hypergéants intracraniens sus-tentorielsPieges diagnsotiques” J Neuroradiology 1985 12: 135 - 149 3). Constans. JP., Visot. A., Fredy. D., et Dorland. P. “Anevrysme geant du tronc basilaire revele par une nevralgie faciale essentielle” Neurochirurgie 1976 22 (5): 493 - 502 4). Coppeto. JR., Lessell. S
“Dorsal midbrain syndrome from giant aneurysm of the posterior fossa: Report of two cases” Neurology 1983 3: 732 - 736 5). Horie. N., Kitagawa. N., Morikawa. M, et al “Giant thrombosed fusiform anurysm at the basilar trunk successfully treated with endovascular coil occlusion following bypass surgery: a case report and review of the literature” Neurol Res 2007 Dec; 29 (8): 842- 846 6). Iihara.K., Murao.K., Yamada. N., et al. “MRI for early detection of Takayasu arteritis” Neurosurgery 2008 Nov; 63 (5): 832 - 842 7). Lubicz. B., Leclerc. X., Gauvrit. JY., et al. “Giant vertebrobasilar anurysms: Endovascular treatment and long-term follow-up” Neurosurgery 2004 Aug 55 (2): 316 - 323 8). Oishi. H., Shimizu. T., Nakai. K. et al. “Successful treatment of a thrombosed posterior cerebral artery aneurysm causing obstructive hydrocephalus” J Clin Neurosci 2008 Feb; 15 (2): 199 - 202 9). Osenbach. RK. “Giant aneurysm of the distal posterior inferior cerebellar artery in an 11-month-old child presenting with obstructive hydrocephalus” Pediatr Neurosci 1989 15 (6): 309 - 312 10). Peluso. JP., van Rooij. WJ., Sluzewski. M., et al. “Posterior inferior artery aneurysms: incidence, clinical presentation, and outcome of endovascular treatment” AJNR 2008 Jan 29 (1): 86 - 90 11). QI. W., Wang. S., Zhao. YL., et al. “Clinical characteristics and surgical tretament of patients with giant intracranial aneurysms” Chinese Medical Journal 2008 121 (12): 1085 - 1088 12). Randy - Jinkins. J. “Neurodiagnostic Imaging” (pag 336) Lippincott-Raven Edit 1998 13). Sarica. FB., Cekinmez. M., Tufan. K., et al. “A non-bleeding complex intracerebral giant aneurysm case: case report” Turk Neurosurg 2008 Jul; 1883): 236 - 240 14). Sarwar. M., Batnitzky. S., and Schechter. MM. “Tumorous Anerurysms” Neuroradiology 1976 12: 79 - 97 15). Schubiger. O., Valavanis. A., and Wichmann. W. “Growth-mechanism of giant intracranial aneurysms: demonstration by CT and MRI” Neuroradiology 1987 29: 266 - 271 16). Sharma. BS., Gupta. A., Ahmad. FU et al. “Surgical management of giant intracranial aneurysms” Clin Neurol Neurosurg 2008 Jul; 110 (7): 674 - 681 17). Thron. A., and Bockenheimer. S. “Giant Aneurysms of the posterior fossa suspected as neoplasms on CT” Neuroradiology 1979 18: 93 - 97
diagnosticojournal.com |21
Para Agendar ENERO 2009 17th Annual Winter Diagnostic Imaging Update 5 al 9 de Enero Ritz-Carlton Bachelor Gulch Beaver Creek, CO, USA Informes: http://radiologycme.stanford. edu/2009vail/ Essentials of Imaging in Costa Rica 5 al 9 de Enero Four Seasons Resort Papagayo, Costa Rica Informes: https://tools.med.nyu.edu/ RadCourses/index.cfm? ENASA 2009 XIV Encuentro Nacional de la Salud Sistema de salud: Diagnostico y tratamiento 8 de Enero Santiago, Casa Piedra Informes: Www.congresoschile.cl 18th Annual Musculoskeletal MR Course 13 al 17 de Enero The Breakers Resort Palm Breach, FL, USA Informes: http://ryalsmeet.com/events.asp?a ction=form&formID=2356&record ID=301468 Curso de Ecografía Doppler 23 al 25 de Enero Ciudad de Ica, Perú Informes: www.socpr.org/cursos.html X Curso Internacional de Imagenología 29 al 31 de Enero México Informes: www.fmri.org.mx
FEBRERO 2009 43o Curso Anual de Radiología de Imagen 4 al 8 de febrero World Trade Center, DF, México Informes: SMRI www.smri.org.mx VII Simposio Latinoamericano de Ultrasonido 11 al 14 de Febrero
Miami Marriott Dadeland Miami, FL, USA Informes: http://miamiultrasound.com/ viisimposio2009.html 4th Annual Symposium on PET/CT and Molecular Imaging 12 al 14 de Febrero Bellagio Hotel, Las Vegas Informes: http://radiologycme.stanford. edu/2009pet/ 9th Annual MR Advances in Neuroradiology and Sports Medicine Imaging 19 al 21 de Febrero Resort at Squaw Creek, Lake Tahoe, CA, USA Informes: http://radiologycme.stanford. edu/2009mradvances/ ACRO 2009 (Annual Meeting of the American Collage of Radiation Oncology) 26 al 28 de Febrero Rio All – Suite Hotel & Casino Las Vegas, NV, USA Informes: www.acro.org
MARZO 2009 10th Annual Advanced Breast Imaging and Interventions 4 al 7 de Marzo Wynn Hotel, Las Vegas Informes: http://radiologycme.stanford. edu/2009breast/ ECR 2009 - Congreso Europeo de Radiología 6 al 10 de Marzo Vienna, Austria Informes: www.ecr.org SIR2009 - 34nd Annual Scientific Meeting of the Society of Interventional Radiology 7 al 12 de Marzo San Diego, CA, USA Informes: http://www.sirweb.org/news/ newsPDF/Awards.pdf Aporte de las Imágenes en el Enfoque Clínico-Radiológico del Paciente Oncológico: TCMC, RM y PET/CT 11 al 14 de Marzo Hotel Grand Hyatt
Santiago, Chile Informes: www.sochradi.cl Ruta de Villa 09 Imagenologia Actual Pediatrica, Densitometria Osea, Mama 13 al 15 de Marzo Saltillo, México Informes: www.fmri.org.mx 17th Annual Diagnostic Imaging Update on Maui 23 al 27 de Marzo Fairmont Kea Lani Hotel Maui, Hawai Informes: http://radiologycme.stanford. edu/2009maui/ 58th Annual Scientific Session of the American College of Cardiology 29 al 31 de Marzo Orlando, FL, USA Informes: acc09.acc.org
ABRIL 2009 AIUM 2009 2 al 5 de Abril Marriott Marquis New York, NY, USA Informes: www.aium.org HIMSS 09 4 al 8 de Abril Chicago, IL, USA Informes: www.himssconference.org/ himss09/ III Curso Internacional de Ecografía y Medicina Perinatal y I Curso de Ecosonografía General Hotel Marriot, Quito, Ecuador Informes: frmoncay@interactive.net.ec 6th Annual World Health Care Congress 14 al 16 de Abril Marriot Wardman Park Hotel Washington DC Informes: www.worldcongress.com/events American Roentgen Ray Society 2009 Annual Meeting 26 de Abril al 1o de Mayo John B. Hynes Veterans Memorial Convention Center diagnosticojournal.com |25
Boston, MA, USA Informes: www.arrs.org 39o Jornada Paulista de Radiología Congreso Francia-Latinoamerica de Radiología 30 de Abril al 3 de Mayo Transamerica Expo Center San Pablo, Brasil Informes: www.spr.org.br
MAYO 2009 Annual Clinical Meeting ACOG 2 al 6 de Mayo Chicago, IL, USA Informes: www.acog.org XXVII Congreso Nacional de Cardiología 23 al 25 de Mayo Sheraton Hotel Buenos Aires Informes: http://www.fac.org.ar/1/cong/2009/ index.php nd
2 World Congress of Thoracic Imaging and Diagnosis in Chest Disease 30 de Mayo al 2 de Junio Valencia Conference Centre Valencia, Espana Informes: http://www.thoracicrad.org/
JUNIO 2009 2do Congreso Latinoamericano de ALATRO (Asociación Latinoamericana de Terapia Radiante Oncologica) 2 al 5 de Junio de 2009 Cancún, México Informes: http://www.congressmexico.com/ alatro/ Hospitalar 2009 2 - 5 de Junio Expo Center Norte, Sao Pablo Informes: www.hospitalar.com SIIM 2009 Meeting 4 al 7 de Junio Charlotte Convention Center Charlotte, NC, USA Informes: http://www.scarnet.org/ ASE 2009 26| diagnosticojournal.com
8 al 11 de Junio Gaylord National Resort & Convention Center Washington, D.C., USA Informes: hhammond@asecho.org http://asecho.org/Scientific_ Sessions/body_scientific_sessions. php 2009 SVU Annual Conference 11 al 13 de Junio Colorado Convention Center, Denver, CO, USA Informes: www.svunet.org IX Congreso de Diagnóstico por Imagen de Mama 11 al 13 de Junio Bilbao, España Informes: www.sedim.es X Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes 12 a 15 de Junio Catalinas Park Hotel, Tucumán, Argentina Informes: www.congresotucuman.com.ar XXII Congreso Interamericano de Cardiología 12 al 16 de Junio Fajardo, Puerto Rico Informes: www.congresointeramericano200 9.com Congreso ONCOLOGÍA HABANA 2009 X Congreso Nacional de Oncología, I Congreso Nacional de Mastología, el V Encuentro Internacional de Enfermería Oncológica, el III Congreso Internacional de Oncología Nuclear y la III Conferencia Internacional de Física Médica 18 al 21 de Junio Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba Informes: Tel: (537) 838 2573 E-mail: rpinor@infomed.sld.cu www.oncologiahabana.com CARS 2009 - 23rd International Congress and Exhibition on Computer Assisted Radiology 23 al 27 de Junio Berlin, Alemania Informes:
http://www.cars-int.org XIV Congreso de la FLAUS VI Congreso Dominicano de Sonografía 24 al 27 de Junio Hotel Barceló Bavaro Beach Resort & Convention Center República Dominicana Informes: www.flaus.cl
JULIO 2009 XIII World Congress of Echocardiography and Vascular Ultrasound 18 al 20 de Julio Kobe, Japón Informes: Navin C. Nanda International Society of Cardiovascular Ultrasound E - mail: lindyc@uab.edu www.iscu.org
AGOSTO 2009 XXXIV Congreso Colombiano de Radiología 5 al 8 de Agosto Medellín, Colombia Informes: www.acronline.org AHRA 37th Annual Meeting and Exposition 9 al 13 de Agosto Mandalay Bay Las Vegas, NV, USA Informes: www.ahraonline.org FIME 2009 Intermed USA 12 al 14 de Agosto Miami Beach Convention Center, FL, USA Informes: www.fimeshow.com IX Congreso Argentino de Mastología XXI Reunion Bienal 23 al 25 Agosto Informes: www.samas.org.ar Preview III Jornada de Consenso Nacional de DIagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama 26 al 28 de Agosto Hotel de la Bahía, Enjoy Coquimbo, Santiago de Chile Informes:
www.mastologia.cl
Informes: www.expomedical.com.ar
12th World Congress of the World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology (WFUMB) Sydney Convention and Exhibition Centre 28 de Agosto al 3 de Septiembre Sydney, New South Wales Australia Informes: Dr. Caroline Hong Phone: +61 - 2 - 9438 - 2078 Fax: +61 - 2 - 9438 - 3686 E - mail: carolinehong@asum.com.au www.wfumb2009.com
SEPTIEMBRE 2009 Expomedical 7a Internacional Trade Show for the Healthcare Sector 10 al 12 de Septiembre Costa Salguero Buenos Aires, Argentina
55o Congreso Argentino de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante 23 al 25 de Septiembre Sheraton Hotel de Buenos Aires & Convention Center Buenos Aires, Argentina Informes: www.sar.org.ar
OCTUBRE 2009 XXXV Congreso Argentino de Cardiología 2 al 4 de Octubre Hotel Sheraton de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina Informes: www.sac.org.ar/congreso/index. htm
Ecosonografía 24 al 26 de Octubre Hotel Howard Jhonson Ciudad de Manta, Ecuador Informes: E-mail: frmoncay@interactive.net. ec
NOVIEMBRE 2009 XXXVI Congreso Mundial de Hospitales 10 al 12 de Noviembre Rio de Janeiro, Brasil Informes: www.ihfrio2009.com RSNA 2009 29 de Noviembre al 4 de Diciembre McCormick Place, Chicago, IL, USA Informes: www.rsna.org
Seminario FLAUS de
El centro diagnóstico con reconocida experiencia médico-científica
A l t a c o m p l e j i d a d d i a g nós ti c a Director médico: Dr. GUSTAVO S. SCHUSTER * Resonancia Magnética Convencional * Espectroscopía por RM * Difusión * Perfusión * Angioresonancia Cerebral y Periférica * Tomografía Computada Helicoidal * Angio TC * Medicina Nuclear * SPECT * Densitometría Ósea * Ecografía * Ecografía Doppler Color Cardíaca y Periférica * Doppler Transcraneano * Laboratorio de Alta Complejidad * Radiología General * Radiología Mamaria
Neurofisiología Clínica * Polisomnografía * Mapeo Cerebral * Potenciales Evocados Cerebrales * Electroencefalografía *Electromiografía y Velocidad de Conducción * Mapeo de Potenciales Evocados Periféricos www.neuroimage.com.ar "Segunda Opinión" Director: Dr. Carlos Rugilo
URGENCIAS las 24 horas
Avda. R.S. Ortiz 1386 - Gorriti 4624 / 4671 - Capital Federal Tel.: 4832-5002 Fax: 4832-5223 - E-MAIL: medicalimage@arnet.com.ar Callao 25 3er. Piso "E" - Capital Federal. Tel: 4371-9910 / 9899 diagnosticojournal.com |27
Guía de Empresas
ACCESS MEDICAL SYSTEMS S.A. HOLOGIC LATINOAMERICA Maipú 2233 1o Of. 1 y 2 Olivos 1636 Pcia. de Buenos Aires, Argentina Telefax: 5411 - 4799 - 9399 Venta y Servicio Técnico de Equipos de Densitometría Ósea HOLOGIC, Mamógrafos y Mesas Estereotácticas LORAD, y Mini Arcos en C FluoroScan.
AGFA • Argentina AGFA HEALTHCARE Venezuela 4269 C1211ABE, C.A.B.A. Tel.: 5411 - 4958 - 9300 Fax: 5411 - 4958 - 5777/8 • Brasil AGFA HEALTHCARE Rua Alexandre Dumas, 1711 3o andar 04717 - 004, São Paulo, SP Tel.: 5511 - 5188 - 6444 Fax: 5511 - 5188 - 6419 • Colombia AGFA HEALTHCARE Carrera No 68 D No 25 B - 86 Of. 906 Edificio Torre Central Central Bogotá • Chile AGFA HEALTHCARE Av. Sta. Clara 684 Piso 4o Ciudad Empresarial Huechuraba Santiago de Chile Tel.: 562 - 360 - 7600 • México AGFA HEALTHCARE Torre de los Parques Piso 16 Insurgentes Sur No 1196 Col. Tlacoquemecatl del Valle Del Benito Juarez México DF, CP 03100 Tel. Conmutador: +55 5488 5450 • Perú AGFA HEALTHCARE Av. Canaval y Moreyra 452, Of. 1402 San Isidro 27 Lima, Peru Tel.: +51 - 1 611 - 3030 Fax: +51 - 1 611 - 3050 • Venezuela AGFA HEALTHCARE Av. Principal La CasTelana Centro Letonia Torre Ing. Urbanización La CasTelana 62305, Caracas Tel.: 58 - 212 - 263 - 6344 Fax: 58 - 212 - 263 - 4386 28| diagnosticojournal.com
ALFANUCLEAR S.A. Tel.: 5411 - 4566 - 1202 Fax: 5411 - 4566 - 5822 rgayoso@alfanuclear.com ANDOVER ALIANZA MÉDICA S.A Av. Cristobal Colón 8570 Comuna de Las Condes Santiago, Chile Tel.: 562 - 478 - 0000 Fax: 562 - 478 - 0088 contacto@andover.cl www.andover.cl
ALOKA www.aloka.com • Argentina HITTEC MEDICAL S.A. México 3100 C1223ABL, C.A. Buenos Aires Tel.: +54 - 11 - 4957 - 8117 Fax: +54 - 11 - 4931 - 6600 hittec@pemint.com • Bolivia BIOTENCO LTDA. Av. Canoto, Calle Pero Velez No 41 Santa Cruz Tel.: +591 - 3 - 55 - 6750 Fax: +591 - 3 - 55 - 6417 pablo_calderon@biotecnosrl.com •Brazil FOR MEDICAL VENDAS E ASSISTENCIA TECNICA LTDA Rua Argentina, 188, Jd.Nova Europa, CEP: 13040 - 017 Campinas, SP, Brazil Tel.: +55 - 19 - 3738 - 9600 Fax: +55 - 19 - 3277 - 1434 karina.martins@formedical.com.br • Chile INTERNATIONAL CLINICS S.A. Av. Pedro de Valdivia 1219 Providencia, Santiago de Chile Tel.: +56 - 2 - 472 - 7200 Fax: +56 - 2 - 472 - 7296 info@iclinics.cl • Colombia TONCHALA CIA. S.A. Carrera 16A #79 - 48 Of. 301, Bogotá Tel.: +57 - 1 - 635 - 9151 Fax: +57 - 1 - 635 - 9150 tonchala@cable.net.co • Costa Rica CAPRIS DIVISIÓN MÉDICA 100 mts. Este de la Soda Tapia La Sabana Avenida 2, Calle 40 San José Tel.: +506 - 256 - 2995 Fax: +506 - 221 - 5073 m14@capris.co.cr • Ecuador TECNASA (TEKMEDIK Y ASESORIA S.A.)
World Trade Center Torre A Oficina 509 Av.Francisco de Orellana Guayaquil, Ecuador Tel.: +593 - 4 - 263 - 0245 Fax: +593 - 4 - 263 - 0389 andres@tecnasaweb.com • México S.M.H.(Suministro para uso Médico y Hospitalario, SA de CV) San Ramón No 51, Col. Del Valle México, D.F. 03100 Tel.: +52 - 55 - 5687 - 8720 Fax: +52 - 55 - 5687 - 9618 bjasso@smh.com.mx • Panamá DELANG MEDICAL SYSTEM Edificio Susana Del Carmen Primer Alto - Local 104 Ave. Transistmica y Camino Real de Bathania, Panamá Tel.: +507 - 261 - 4341 Fax: +507 - 261 - 4341 delang@cwpanama.net • Paraguay LA CASA DEL MÉDICO Eligio Ayala N 878 c/Tacuary Asunción Tel.: 595 - 21 - 443297 Fax: 595 - 21 - 449479 importaciones@lacasadelmedico.com. py • Perú TECNASA (TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y NACIONAL S.A.). Jr. Luis Pasteur 1237 Lince, Lima, 14 Tel.: 511- 222 - 1669 Fax: 511 - 222 - 4742 andres@tecnasaweb.com • Uruguay VISTAZO S.A. SERVICIOS MÉDICOS Juan D. Jackson 1307 C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel.: +598 - 2 - 408 - 4243 alfortiz@adinet.com.uy • Venezuela MEDITRON, C.A. Calle 10 Edificio Meditron, La Urbina Caracas 1050 - A Tel.: 58 - 212 - 240 - 0000 Fax: 58 - 212 - 240 - 0195 info@meditron.com.ve ProSound 10 El ProSound alfa 10 es un sistema de ultrasonido top - of - the - line que consigue imágenes ecográficas con la última performance. El transmisor recientemente desarrollado permite optimizar la forma de la onda de la transmisión que contiene solamente los componentes necesarios. Combinado con un control exacto de retraso de tiempo, el sistema ofrece agudos rayos de ultrasonido artefactos suprimidos. El refinado interfaz utilizado facilita
suavemente las operaciones gracias a su diseño ergonómico. ProSound 5 La alta densidad digital anticipada permite a las exploraciones de prueba transmitir y recibir señales del ultrasonido a través de una abertura ancha que proporciona la penetración superior en una frecuencia más alta de la proyección de imagen y también en proyección de imagen eco armónica. El diseño ergonómico de uso fácil con funciones fáciles de utilizar predispone una operación fluida y de rápida medición. La versatilidad es asegurada por la amplia familia de exploraciones de prueba, que se han desarrollado basadas en el feedback de los clientes para resolver sus necesidades. ProSound SSD-5500SV La detección armónica extendida pura es una tecnología para transmitir rayos libres de distorsión, de la frecuencia fundamental del ultrasonido y puede detectar y combinar por separado componentes de eco específicos a agentes de contraste y tejidos. La imagen del agente de contraste realza y emerge la imagen del tejido. El Extended Data Management Subsystem (eDMS) permite la adquisición de datos del eco crudos, lo que permite varios procesos y análisis de imágenes. ProSound SSD-4000Plus La arquitectura del software multi-tech ofrece gran flexibilidad y versatilidad, cubriendo una amplia gama de aplicaciones clínicas. La tecnología armónica pura de la detección realiza transmisiones de frecuencia fundamental libres de distorsión, ofreciendo una calidad óptima para la proyección de imagen eco armónica. El sistema de gerenciamiento integrado de datos le permite almacenar y recuperar imágenes e información del paciente en forma digital, proporcionando un mayor rendimiento para el paciente. ProSound SSD - 3500SV El SSD - 3500SV es una plataforma para la proyección digital de imagen pura, ofreciendo un gran valor con flexibilidad magnífica. El SSD - 3500SV ofrece gran versatilidad sobre una gama extensa de aplicaciones clínicas con las exploraciones de prueba abundantes de la especialidad y la arquitectura flexible del sistema. El sistema de uso “amigable” se puede modificar para adaptarse a los requisitos particulares según sus necesidades específicas del uso, ofreciendo la mayor simplicidad de la operación. La función de RT - 3D (3D en tiempo real) puede mostrar las imágenes 3D en tiempo real con el punto variable de la visión y las funciones multiplanares de la exhibición. SSD - 1400
El SSD - 1400 ofrece la más alta calidad y el mejor funcionamiento entre los sistemas de proyección de imágenes de escala de grises. El sistema clínico versátil puede cubrir una amplia gama de aplicaciones. Usted puede actualizar el modelo básico SSD-1400 para satisfacer su requisito clínico específico. Las actualizaciones incluyen la exhibición espectral de Doppler, imágenes con Volumen Modo, sistema de gerenciamiento de datos (DMS) para el archivo de la comunicación DICOM y de la imagen digital, exhibición fisiológica de la señal, linear dirigida, etc. SSD - 1000 El SSD - 1000 es un sistema compacto y móvil de ultrasonido diseñado para proporcionar imágenes en escala de grises excelentes. El SSD - 1000 permite la proyección de imágenes foto-realistas 3D (modo del volumen) con las proyecciones de prueba transabdominales y transvaginales 3D. El sistema de gerenciamiento de datos (DMS) realza la flexibilidad del sistema permitiendo el archivo de comunicación de DICOM y de la imagen digital. La unidad ergonómicamente diseñada con el panel de operación giratorio y el monitor inclinable permite la operación fácil para el que está parado y para el que se sienta. SSD - 900 La tecnología propietaria de Aloka ha conseguido una increíblemente alta calidad y funcionamiento de la imagen en una unidad tan compacta. La unidad se puede utilizar en el escritorio o en un carro móvil opcional. Las proyecciones de SHD (super high density) empleadas en sistemas de alto - grado se pueden utilizar con el SSD - 900 para la proyección de imagen clara. El SSD - 900 ofrece las funciones que miden el alcance, 15 canales de función preestablecidos, memoria inematografíca, y otras funciones útiles. SSD - 500 SSD - 500 es un sistema portátil de ultrasonido que provee una excelente calidad de imagen y amplias funciones en una unidad compacta. Aunque la unidad es pequeña, el SSD - 500 tiene funciones versátiles incluyendo la memoria permanente de la imagen que tiene capacidad de almacenar tanto como hasta 120 imágenes. DSC - 600EX Medida exacta para el antebrazo que adopta dos modos de medición, modo de exploración simple del perfil y modo de exploración convencional del área. AOS - 100NW El AOS - 100NW es el primer sistema en el mundo en densitometría ósea por ultrasonido, ofreciendo compatibilidad con Windows CE (r) para que las operaciones usando PDA puedan determinar la condición del hueso y el riesgo de
fractura. APLICACIONES MEDICAS S.A. Cnel. Manuel Rosetti 2264 B1636COF, Olivos Buenos Aires, Argentina Telefax: 5411 - 4761 - 1089 ventas@aplimed.com.ar www.aplimed.com.ar Contactos: Walter Herman Alejandro Bresba ATM Av. Eliodoro Yáñez 2450 Providencia, Santiago, Chile Tel.: 562 - 335 - 1810 Fax: 562 - 335 - 1811 buzon@atm.cl www.atm.cl Productos en la línea imagenología humana. Ultrasonografía: Representantes de SONOCUBIC Software 3D Tecnología Doppler Color - 3D
Edificio World Trade Center Lima 369 - Piso 1° “D” C1073 AAG - Buenos Aires - Argentina. Tel./Fax: 5411 - 4384 - 9293 www.bionuclear.com.ar E- mail: bionuclear@bionuclearsa.com - Más de 25 años de experiencia en equipos de diagnóstico médico - Equipos nuevos y reacondicionados. - Servicio Técnico especializado en todo el país. Representante exclusivo para la Argentina de NEUSOFT MEDICAL SYSTEMS R.P. China. Tomografía Computada: - Helicoidal single slice - Helicoidal dual slice - Helicoidal multi-slice Resonancia Magnética: - Imán abierto tipo C de 0,23T - Imán abierto tipo C Super Star de 0,35T Rayos X: - Sistema radiográfico Neustar con mesa de tablero flotante, bucky mural y generador de alta frecuencia. - Sistema radiográfico / fluroscópico digital NSX-RF 3900 con mesa telecomandada basculable +/- 90o Ecografía: - Ecógrafo doppler color digital de 1024 canales “ Flying “ Mamografía: Representantes para la Argentina de Cintec Ltd. Israel - Mamógrafos de alta resolución con opción de biopsia estereotácica modelo Glory - Opción de biopsia estereotácica digital Medicina Nuclear: Representante exclusivo para la Argentina de Mediso Medical Imaging Systems , Hungría . diagnosticojournal.com |29
Guía de Empresas - Línea completa de equipos para el diagnóstico por imágenes en medicina nuclear: Cámaras gamma planares y SPECT , universales y especializadas. - Opciones: SPECT/ CT y SPECT / PET /CT Representante para la Argentina de Segami Inc. USA - Sistemas de procesamiento ( Workstation) MIRAGE para su utilización en medicina nuclear. Densitometría Osea : Representantes para la Argentina de DMS Group - Francia. - Densitometros DEXA modelos: Challenger - Stratos y digital 2D: Lexxos DR. - Densitómetros QUS por ultrasonido cuantitativo modelo Ubis 5000 XP BIORED Panamá 6779, Martín Coronado B1683ACK, Buenos Aires, Argentina Telefax: 5411 - 4844 - 7749 info@grupobiored.com.ar BOSTON SCIENTIFIC Av. Cabildo 2677, 6o C1428AAI, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4896 - 8500 Fax: 5411 - 4780 - 3737 ferrarim@bsci.com CANON USA 15955 Alton Pkwy. Irvine, CA 92618, USA Tel: 949 - 753 - 4433 Fax: 949 - 753 - 4184 joalvarez@cusa.canon.com www.usa.canon.com/DR
www.carestreamhealth.com • Argentina MEDICAL FLOW SOLUTIONS Costa Rica 5379 (y Colectora Panamericana) B 1667 JUU Malvinas Argentinas Buenos Aires, Argentina Tel.: 54-3327 - 458109 • Brasil CARESTREAM HEALTH Rua Pequetita, 215 - cjs. 31, 32 e 41 Edifício Atrium VII 04552-060 - Vila Olímpia São Paulo, SP - Brazil Telefone atendimento ao cliente: 0800 891 42 13 (phone to the customer support) • Chile CARESTREAM HEALTH Linares 1451 Providencia Santiago, Chile Tel.: 56 2 7953375 • México SOLUCIONES MEDICAS COMERCIAL SA DE CV Av. Prol Mariano Otero No 408 30| diagnosticojournal.com
Cd. Del Sol Zapopan Jalisco México Tel.: 52 33 - 3818 - 6558 • Perú CARESTREAM HEALTH Av. Larco 1301 Of 1403 Lima, Peru CP. L-18 Tel.: 51 1610 - 8753
C1427CAN C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4555 - 3322 Fax: 5411 - 4551 - 8377 ventas@digimed.com.ar www.digimed.com.ar OFICINA COMERCIAL Y TÉCNICA ROSARIO Ing. Víctor Hugo Codazzi Cel.: (0341) 15 - 587 - 5880 Fax: (0341) 437 - 6227 hcodazzi@digimed.com.ar
•Puerto Rico: CARESTREAM HEALTH PUERTO RICO, LLC Carr 848 Km 3.2 - Saint Just Carolina, Puerto Rico 00983 Tel.: 787 - 257 - 6051 Fax.: 787 - 257 - 6040
OFICINA COMERCIAL Y TÉCNICA CORDOBA Ing. Pablo Hachuel Cel.: (0351) 15 - 601 - 2035 Fax: (0351) 460 - 3330 phachuel@digimed.com.ar
• Venezuela: CARESTREAM HEALTH VENEZUELA, C.A. Av. Francisco de Miranda Centro Lido, Torre B piso 7, ofic. 71-72B, Urb. El Rosal Chacao Caracas 1060 - Venezuela Tel.: 58 212 9552071 Fax: 58 212 9552009
Es una joven y pujante empresa constituída por ingenieros de una larga trayectoria en el mercado electromédico argentino como lo son los Ingenieros Ricardo D. Sznaider y Alberto A. Frascarelli y la inestimable colaboración de nuestros Ingenieros, técnicos, administrativos y agentes comerciales con quienes nos enorgullese poder servir al mercado de la tecnología médica.
•Colombia: CARESTREAM HEALTH COLOMBIA LTDA. Carrera 69 No 21 - 63 Bodega 2 piso Bogotá, Colombia Tel.: 571.412.7136 Fax: 571.412.7144
Eco - Doppler Color ULTRASONIX: - Modelos: Sonix OP (3D) / Sonix SP (4D)
CHISON MEDICAL IMAGING CO., LTD. No 8, Xiang Nan Road, Shuo Fang New District, Wuxi China 214142 Tel.: 0086 - 510 - 8531 - 0937 Fax: 0086 - 510 - 8531 - 0726 www.chison.com.cn CODONICS LATINOAMERICA Director de Negocios: Alvaro Baintrub E-mail: abaintrub@codonics.com Tel.: +54 - 9115 - 060 - 5621 COVIDIEN www.covidien.com • 7650 Corporate Center Drive Suite 100, Miami, FL 33126 USA Tel.: 305 - 406 - 9800 Fax: 305 - 406 - 1710 • Agüero 351 C1171ABC Buenos Aires, Argentina Tel: (54 - 11) 4863 - 5300 Fax: (54 - 11) 4863 - 4142 info.argentina@covidien.com
DIGIMED S.A. Giribone 1002
Equipos de Ecografía Portatil: - Mindray: DP-1100 Plus - DP-3300 - DP6600 - DP-8800 Plus - DP-9900 Plus - DC6 - DC-6 Ecpert - M5 Equipos de Ultrasonido Reacondicionados: - Acuson: 128XP - Aspen - Cypress - Ge Vingmed: Vivid 7 - System FiVe Vivid FiVe-CFM 800 - Hewlett Packard: Sonos 2000 - ATL: UltraMark 9HDI - HDI 3000 Equipos de Cardiología: Electrocardiógrafos Digitales Innomed: HeartMirror 3 / IKO - HeartScreen 60G - HeartScreen 80GL - HeartScreen 112D Equipos de Holter de Presión Arterial Meditech: ABPM 04 - Cardio Tens Holter de Arritmias NorthEast Monitoring: Holter LX Basic - Holter LX Enhanced Holter LX Pro Sistemas de Ergometría Innomed: Sistema de Ergometría Premium Cardio PC / E EDITORIAL CIENTIFICA INTERAMERICANA Azcuénaga 1077 1o A 1115, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4822 - 8883 Fax: 5411 - 4827 - 3287 cientificainter@netizen.com.ar EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA www.medicapanamericana.com
•Argentina Marcelo T. de Alvear 2145 (C1122AAG) - Buenos Aires Tel.: (54 - 11) 4821 - 5520 Fax: (54 - 11) 4821 - 1214 info@medicapanamericana .com •Colombia Carrera 7 a A No 69 - 19 - Sta. Fe de Bogotá DC Tel.: (57 - 1) 345 - 4508 / 314 - 5014 Fax: (57 - 1) 314 - 5015 / 345 - 0019 infomp@medicapanamericana.com. co •Mèxico Hegel N. 141, 2o piso Colonia Chapultepec Morales Delegación Miguel Hidalgo - 11570 México DF. México Tel.: (52 - 55) 5250 - 0664 Fax: (52 - 55) 2624 - 2827 infomp@medicapanamericana.com .mx •Venezuela Edificio Polar, Torre Oeste, Piso 6, Of. 6 - C Plaza Venezuela, Urbanización, Los Caobos, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador - Caracas Depto. Capital Tel. : (58 - 212) 793 - 2857 / 6906 / 5985 / 1666 Fax: (58 - 212) 793 - 5885 info@medicapanamericana.com.ve EDUARDO PADIN Ntra. Sra. de la Merced 5230, Caseros, B1678APZ, Argentina Tel.: 5411 - 4759 - 1238 chabela_perez@yahoo.com.ar ELECTROMED S.A. Av. Antonio Varas 1101 Providencia, Santiago, Chile Tel.: 562 - 205 - 2250 Fax: 562 - 205 - 2316 info@electromed.cl www.electromed.cl EL PANTA Av. Gral. Paz 7457 José Ingenieros, 1702, Argentina Tel.: 5411 - 4757 - 2009 Fax: 5411 - 4757 - 8093 www.elpanta.com.ar
ESAOTE LATINOAMERICA S.A. San Martín 551 C1004AAK, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4326 -1832 esaote@esaote.com.ar
FERRANIA Ferrania S.p.A. Viale della Libertà, 57 Frazione Ferrania 17014 Cairo Montenotte (SV) Italy Tel.: 39 - 019 - 522 - 4236 Fax: 39 - 019 - 522 - 4384 sivaldi@ferraniait.com www.ferraniait.com FORESIGHT IMAGING 70 Industrial Ave. Lowell MA 01852, USA Tel.: 978 - 458 - 4624 Fax: 978 - 458 - 5488 www.fi-llc.com FRIDIMEX Av. Estado de Israel 4237 C1185AAB, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4866 - 0240 (l. rotativas) Fax: 5411 - 4866 - 0818 ventas@fridimex.com
FUJIFILM CORPORATION Fuji Photo Film Co., Ltd. 26 - 30 Nishiazabu 2 - Chome Minato - Ku, Tokyo 106-8620, Japón Laser film Mammography film • Argentina GRIENSU S.A. Av. Julio A. Roca 636 Pisos 10, 11 y 12, C1067ABO, C.A.B.A. Tel.: 5411 - 4342 - 8823 infogeneral@griensu.com • Brasil NDT COMERCIAL LTDA. Rua Cameiro da Cunha, 303 7o andar - Saúde Cep 04144 - 000 - São Paulo, SP Tel.: 11 - 5070 - 6600 • Chile TECNOIMAGEN LTDA. Lautaro 754, Providencia Santiago de Chile Tel.: 562 - 343 - 2030 • Colombia INVERSIONES AJOVECO S.A. Calle 93 - B No 15 - 31 Apartado Aéreo 90191, Bogotá Tel.: 571 - 218 - 9200 • Ecuador ORIENTAL MEDICAL DEL ECUADOR C.A. Calle Valladolid, No 647 y Madrid Quito Tel.: 5932 - 222 - 6647
Tel: 5411 - 4115 - 9657 / 58 / 59 / 60
• Guatemala AGENCIAS J.I. COHEN Calzada Roosevelt 6-19 Zona 3 Mixco, Colonia Cotio Guatemala, C.A. Tel.: 502 - 328 - 1000
cliente@fcmsrl.com.ar www.fcmsrl.com.ar
• Honduras
FCM S.R.L. Perú 1067, C1068AAK C.A. de Bs.As., Argentina
REPRESENTACIONES Y DISTRIBUCIONES TÉCNICAS “ABREGO”, S. DE R.L. 3a Av. (Villeda Morales) # 462 Colonia Alameda, Tegucigalpa, D.C., C.A Tel.: 504 - 232 - 0930 • México FUJIFILM DE MEXICO, S.A. DE C.V. Av. Ejercito Nacional No 351 Col Granada, 11520, D.F. www.fujifilm.com.mx/ • Panamá FOTO INTERNACIONAL S.A. Centro Comercial Bal Harbour 1o, Suite 43C, via Italia, Apartado 55 - 0055 Via Italia, Punta Paitilla Tel.: 507 - 263 - 5708 • Perú TECNOIMAGEN PERU S.A. Paseo de la República No 6184 Miraflores, Lima, 18 Tel.: 511 - 242 - 0111 • Suriname PROLASCO N.V. Steenbakkerijstraat 31 Paramaribo Tel.: 597 - 47 - 4690 • Uruguay KIEL S.A. Maldonado 1787 Montevideo www.fujifilm.com.uy • Venezuela QUIFOVEN II C.A. Calle la Guairita, Edificio Los Frailes 6o, Urbanización Chuao Caracas, 1061 Tel.: 58 - 212 - 991 - 6278
Latin America Distributors GE HEALTHCARE CLINICAL SYSTEMS Av. Paulista, 37, 13o andar, Cerqueira César, São Paulo/SP, Brazil, 01311 Tel: 55 11 3053 - 2500 Fax: 55 11 3053 - 2570 Ultrasonido: Joselza Palma Tel: 55 11 3053 - 2562 E-mail: joselza.palma@med.ge.com Devices: Anete Marinho Tel: 11 55 3053 - 2561 E-mail:anete.marinho@ge.com Densitometria: Gustavo Montagnini Tel: 55 11 3053 - 2528 E-mail:gustavo.montagnini@med. ge.com Cardiología: Carla Fogaccia Tel: 55 11 3053 - 2564 diagnosticojournal.com |31
Guía de Empresas E-mail: carla.fogaccia@med.ge.com GE HEALTHCARE TECHNOLOGIES www. gehealthcare.com
GEMED S.R.L. Reconquista 1056, Piso 9, 1003 C.A.B.A., Argentina Tel.: 5352 - 2400 info@gemed.com.ar www.gemed.com.ar Diagnóstico por imágenes Cirugía y cardiovascular Healthcare servicios financieros
GRAN BUENOS AIRES RAYOS X Puerto Rico 1597 - B1640 DRQ Martinez - Prov. Buenos Aires Rep. Argentina Telefax: 4717 - 1111 (rot.) Fax: 0054 - 11 - 4799 - 1000 E - mail gba@ssdnet.com.ar www.gba-rayosx.com.ar Fundada en el año 1949, apuntando a la tecnología del mañana para la salud de hoy ofrece los siguientes productos con el reconocido respaldo post-venta: • Radiología Digital (DR) con detectores planos Canon, Fijo y Rodante. • Mamografía de última generación. • Mamografía Digital Spot de alta resolución. • Radioscopia televisada móvil con arco en “C”. • Equipos de Radiodiagnóstico de HF convencional ó de última generación con exposímetro automático. • Espinógrafos 30 x 90 ó Universal. • Mesa radiológica fija de altura variable. • Radiología rodante de HF convencional o con energía almacenada. • Mesa seriográfica telecomandada o convencional. Conozca nuestra empresa y sus productos en www.gba-rayosx.com.ar GRIENSU S.A. Av. Julio A. Roca 636 Pisos 10, 11 y 12 C1067ABO, C.A.B.A., Argentina Tel.: 54 11 - 4342 - 8818 Fax: 54 11 - 4331 - 0225 infogeneral@griensu.com www.griensu.com
marcas japonesas: NIHON KOHDEN, FUJIFILM, FUJINON. TOSHIBA • Tomografía Computada: TOSHIBA ha contribuido al avance de esta modalidad con el desarrollo de innovadoras tecnologías como los sistemas de anillos rozantes (slip ring), exploración helicoidal y tomografía en tiempo real (Aspire CI) y sistemas multislice. Principales Productos: Aquilion 64 Aquilion 32 Aquilion 16 CFX Edition Aquilion 16 Aquilion 8 Aquilion Super 4 Edition Asteion Super 4 Edition Asteion VF • Ultrasonido: TOSHIBA, que es la empresa número uno en ventas e instalaciones alrededor del mundo, ha contribuido al desarrollo de éste mercado con innovaciones tales como: Doppler Color, angulación independiente, modo triple, Sistemas multipropósitos, ‘Full digital’ y Doppler color de pared (TDI). Principales Productos: Aplio XV Xario Nemio Series Famio 8 Famio 5 • RESONANCIA MAGNÉTICA: Principales Productos: Excelart - Vantage (1.5T) Opart (0.35T Superconductivo, Sistema Abierto) • RAYOS X: Desde 1914, con el desarrollo del primer tubo de Rayos X de origen japonés hasta la actualidad, TOSHIBA ha aportado a esta modalidad diagnóstica las siguientes innovaciones: posicionadores robotizados de triple eje, cámaras CCD de 1024 x 1024 y angiografíarotacional biplana. Principales Productos: Infinix-i (Angiógrafos Monoplanos y Biplanos) Telecomandados (con opción digital) Sistema Portables
FUJIFILM Radiología Digital e Insumos para Imágenes Médicas
FUJINON Fibroscopios - Videoendoscopios
Rosario: Italia 209 (2000) - Santa Fe Tel.: 0341 - 425 - 2443 Fax: 0341 - 425 - 2445
NIHON KHODEN Cardiología - Neurología - U.C.I.
Representante exclusivo de TOSHIBA MEDICAL SYSTEMS CORPORATION, como así también de otras importantes
GRUPO AVATECH S.A. Tel.: 5411 - 4951 - 6114 Fax: 5411 - 4953 - 3312
32| diagnosticojournal.com
J. E. Uriburu 663, Piso 4° C1027AAM, C.A.B.A., Argentina ventas@grupoavatech.com.ar www.grupoavatech.com.ar
México 3100, C1223ABL C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4957 - 8117 Fax: 5411 - 4931 - 6600 Servicio técnico: 4932 - 3000 int: 121 hittec@pemint.com Representantes exclusivos de ecógrafos ALOKA, líder mundial en ultrasonido con más de 50 años en el desarrollo de equipos médicos. Sigue innovando sus productos para ofrecer al mercado tecnología como: - Pure Harmonic Detection - Modo Volumétrico - Sistema DMS Dicom compatible - Transductores de campo Hemisférico - Pixel Focus - Multi Beam processing - Quint Frecuencies Imaging - Dual Dynamic Display - Wide dynamic range Imaging Todo este abanico de posibilidades desarrollado en equipamientos que van desde portátiles como el SSD - 500, el SSD - 900, SSD 3500, SSD 4000, a5, a7, a10 y equipos multipropósito como los nuevos PROSOUND 6. DENSITÓMETROS ÓSEOS D.M.S. LEXXOS: Nuevo densitómetro sistema DEXA cuerpo total. Revolución en densitometría: Última tecnología Digital Flash Beam. Columna, cadera o antebrazo en 1.5 segundos. Cuerpo total en menos de dos minutos. Dosis inferior a equipos fan beam. Precisión e imágenes óptimas. CHALLENGER: Sistema DEXA: 100 % automático, Automática selección del ROI, Control de calidad automático, Calibración automática, Multisitio, Precisión: <1 %, Estimación de la edad de osteoporosis, Evaluación del riesgo de fractura, Sistema de escaneo rápido, Display de imagen color, Reporte color, Entorno Windows, Mesa plegable en los laterales, Mínima exposición de radiación. UBIS 5000: Primer densitómetro óseo por Ultrasonido con imagen. Visualización de la micro arquitectura ósea en tiempo real (BUB), Calibración automática con display de los resultados. Memorización del examen del paciente para su posterior seguimiento, Automática selección del ROI, Transductores focalizados, Sistema seco, con control de temperatura y reciclado automático, Entorno Windows. Reporte color. Doppler transcraneal. EXPLORER CVS: Doppler cerebro-vascular Bilateral. HOLOGIC LATINOAMÉRICA (Ver ACCESS MEDICAL SYSTEMS S.A.)
IDC DIGITAL RADIOGRAPHY Mr. Orlando Morante General Gerente, Latin America Tel.: 403 - 561 - 8495 Fax: 403 - 251 - 1771 omorante@imagingdynamics.com www.imagingdynamics.com IMÉDICA DEL PACÍFICO LTDA. Av. Francisco Bilbao 732 Providencia, Santiago, Chile Tel.: +56 2 204 - 7492 Fax: +56 2 225 - 6401 www.imedica.cl INTEC SRL Armengol Tecera No 254 5003 - Córdoba, Argentina Tel.: +54 - 351 - 4896266 / 48097638 intecsrl@arnet.com.ar INTERNATIONAL CLINICS Av. Pedro de Valdivia 1219 Providencia, Santiago, Chile Tel.: 562 - 472 - 7200 info@iclinics.cl www.iclinics.cl JVR ARGENTINA SRL Víctor Hugo 1872/1874 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Telefax: 54 11 4568 - 5400 / 3140 4566 - 3296 jvr@jvrargentina.com.ar www.jvrargentina.com.ar KODAK ver CARESTREAM HEALTH KONICA MINOLTA Hipólito Yrigoyen 1628 8o (1344) C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4384 - 0007 LABORATORIOS BACON Uruguay 136, Villa Martelli B1603DFD, Buenos Aires, Argentina Tel: 5411- 47090171 Fax: 5411- 4709-2636 e-mail: ventas@bacon.com.ar www.bacon.com.ar MEDISON CO. LTD. Tel.: 82 - 2- 2194 - 1400 Fax: 82 - 2 - 2194 - 1209 www.medison.com •Brasil MEDISON DO BRASIL LTDA. Rua Apiacás, 910 - Perdizes São Paulo - SP| Cep: 05017-020 | SAC: 0800 11 54 35 www.medison.com.br NETMED SOLUTIONS Virrey del Pino 2365 5o D (1426) Capital Federal - Argentina Tel. (5411) 4784 - 0614 www.netmedsolutions.com Solución NetMed: aycan xray-print solution + Xerox
Esta solución está compuesta por un software de aycan Medical Systems, este permite convertir imágenes médicas DICOM en PostcriptTM sin pérdida de información, y las impresoras láser color Xerox. Esta innovadora solución permite realizar impresiones de radiología digital y otras imágenes médicas, en papel, con una excelente relación costo / beneficio. Se logran imágenes de alta calidad con bajos costos. Es compatible con los sistemas tradicionales y también permite formar parte del workflow de PACS, pudiéndose compartir imágenes entre los profesionales médicos.
Fax: 5934 - 283 - 2822 Mobile: 593 - 9 - 633 - 3584 Entre Ríos, Ave. 2da. Mz.U - 1 Solares 29 - 30 Via a Samborondon Guayaquil, Ecuador
NEUSOFT
PARKER LABORATORIES 286 Eldridge Road Fairfield, NJ 07004 USA Tel.: 973 - 276 - 9500 Fax: 973 - 276 - 9510 parker@parkerlabs.com www.parkerlabs.com
• Argentina BIONUCLEAR S. A. Carlos Lewandowski CEO: lewandowski@bionuclearsa.com; Silvia commercial Manager: bionuclear@bionuclearsa.com Tel: 54 -11 - 4384 - 9293 Fax: 54 -11 - 4384 - 9293 Edificio World Trade Center Lima 369, Piso 10 A (C1073AAG) Buenos Aires, Argentina • Brasil BIO IMAGEM COMERCIO E REPRESENTACOES LTDA Mauro Jankelovicius Managing Director: diretoria@bioimagem.med.br Phone / FAX: (5511) 3337 0845 or (5511) 3337 0954 Delivery of Goods: Rua General Flores , 135 Bom Retiro - CEP 01129 - 010 São Paulo - SP - Brasil Mailing Address: Rua General Flores , 290 cj 33 Bom Retiro - CEP 01129 - 010 São Paulo - SP - Brasil • Colombia PARAMEDICOS S.A. LUIS ALFONSO CACERES General Manager: paramed@elsitio.net.co; Richard Jerez Foreign trade: paramedicos@paramedicos.com.co Tel.: 57 - 1 - 3382355 Fax: 57 - 1 - 2855925 Diag. (Calle) 46 # 19 - 76 Bogotá, Colombia • Ecuador MED-ONE ECUADOR S.A. USA: North America Trading Co.,Ltd Kevin S.M. Busse Acquisitions Manager: udaman2002@hotmail.com, acquisitions@med-one.org Tel.: USA 305 - 359 - 3650 Fax: Ecuador 011 - 593 - 4 - 283 - 2921 Cesar Cuneo Vice president: ccuneo@med-one.org Tel.: 5934 - 283 - 2921
• Perú TECNOLOGIA INDUSTRIAL Y NACIONAL S.A. – TECNASA Jorge Del Busto Herrera President: jorge@tecnasaweb.com Tel: 51 - 1 - 2221669 Fax: 51 - 1 - 2224742 Romulo Omonte CT Service Engineer Cell.: 00 - 511 - 9752 - 4371 Luis Pasteur 1237, Lima 14 - Peru CT NewViz Dual
PHILIPS MEDICAL SYSTEMS • Argentina Vedia 3892 C1430DAL, C.A.B.A. Tel.: 5411 - 4546 - 7696 Fax: 5411 - 4645 - 7697 • Bolivia ICYS MEDICAL LTDA. Plaza Venezuela 140 Edificio Herman 19° Oficina 4, La Paz Tel.: 5912 - 811 - 2881 Fax: 5912 - 239 - 0578 • Brasil PHILIPS MEDICAL SYSTEMS LTDA Rua Verbo Divino 1400 - 7o andar 04719 - 002 Chácara Sto. António São Paulo, SP Tel.: 5511 - 2125 - 0762 www.medical.philips.com/br • Chile PHILIPS MEDICAL SYSTEMS CHILENA Av. Santa María 0760 Providencia, Santiago Tel.: 562 - 730 - 2550 Fax: 562 - 478 - 0088 • Colombia INDUSTRIAS PHILIPS DE COLOMBIA Av. 15 # 104 - 33 Bogotá Tel.: 571 - 657 - 8600 Fax: 571 - 619 - 4166 • Ecuador ECUADOR OVERSEAS AGENCIES, C.A. Loe Rios # 602 y 1o de Mayo Edificio Fiesta Guayaquil, Ecuador Tel.: 59 - 34 - 228 - 2818 Fax: 59 - 34 - 228 - 2555 diagnosticojournal.com |33
Guía de Empresas • México PHILIPS MEXICANA S.A. DE C.V. Av. La Palma No 6 Col. San Fernando - La Herradura 52784, Huixquilucan Estado de México Tel.: 52 - 55 - 5269 - 9172 Fax: 52 - 55 - 5269 - 9204 • Paraguay DISTRIBUIDORA YPACARAÍ S.A. Av. Artigas 2698 Asunción Tel.: 595 - 2128 - 2102 • Perú PHILIPS PERUANA S.A. Av. Comandante Espinar #719 Miraflores, Lima 18, Perú Tel.: 51 - 12 - 136 - 200 Fax: 51 - 12 - 136 - 272 • Uruguay BIOXEL S.A. Araucana 1277 CP 11.400 Montevideo Uruguay Tel/fax ( 598 2 ) 606 0172 • Venezuela INDUSTRIAS VENEZOLANAS PHILIPS S.A. Av. Diego Cisneros, Urb. Los Ruices Edf. Centro Empresarial Autana Piso 1o, Caracas Tel.: 58 - 21 - 2207 - 6800 Fax: 58 - 21 - 2237 - 935
PROIMAGEN S.A. Boyacá 971 C1406BHQ, Buenos Aires, Argentina Tel.: 5411 - 4582 - 3558 Fax: Interno 107 info@proimagen.com.ar www.proimagen.com.ar Constituida en 1994. Socios: Turjanski, Abraham Turjanski, Jorge Daniel Laberdolive, Ana Cristina Rodriguez, Luis Alberto Líneas de Equipamiento: SHIMADZU Representantes Exclusivos en R.A. - Tomografía Computada - Angiografía Digital - Arcos Quirúrgicos - Equipos RX Rodantes - Mesas Telecomandadas - Mesas Radiológicas DENSITOMETRIA OSEA Desde 1991, ventas y servicio técnico en todo el país de equipos LUNAR, GE y otros. - Densitómetros Oseos DPX (DEXA) - Densitómetros Oseos Prodigy - Densitómetros por ultra sonido Aquilles CALSCAN: 34| diagnosticojournal.com
Densitómetro portable DEXA + Laser (Suecia) Máxima precisión para el diagnóstico y seguimiento de la Osteoporosis DOPPLER TRANSCRANEAL Sistemas DWL (Alemania) - Sistemas Ez - Dop, Multi-Dop T, Multi Dop X, Embo Dop y Doppler Box (Digital) VARIAN - DUNLEE. Tubos de Rayos X Gran variedad de modelos y reemplazos. PLANMECA Gold standard mundial en radiología odontológica. - RX Panorámico Dental - Radiología Digital - Cámaras Intraorales - Equipamiento Odontológico Integral PLANMED - Mamógrafos de alta resolución - Sistemas stereotácticos - Mamografía Digital ARQUITECTURA HOSPITALARIA - Proyectos integrales para Hospitales e Industria Farmacéutica bajo Normas Internacionales PSA SRL Ballivián 2239, C1431CTC C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4524 - 1200 Fax: 5411 - 4524 - 1777 info@psasrl.com.ar www.psasrl.com.ar RAYOS X DINAN S.A. Pasaje Bolonia 5325 (1407) C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4567 - 7543 rxdinan@rayosxdinan.com.ar www.rayosxdinan.com.ar REDI-TECH MEDICAL 529 Front Street Suite 125 Cleveland, Ohio 44017 USA info@redi-tech.com www.redi-tech.com RX ASESORES Av. Santa Fe 1391 - C1059ABH Buenos Aires, Argentina Tel.: 5411 - 4815 - 2544 5411 - 4811 - 2703 www.rx-asesores.com.ar e-mail: info@rx-asesores.com.ar SCAMOR S.A. Mercedes 4750 C1419BHF C.A.B.A., Argentina Telefax: 5411 - 4504 - 0011 info@scamor.com.ar www.scamor.com.ar SCHERING ARGENTINA Tronador 4890 Piso 12° y 13° C1430DNN, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4788 - 7200 info@schering.com.ar SHIMADZU
• Argentina (para ultrasonido) A.G.E. MEDICAL S.A. Av. F. Lacroze 2620 C1426CPY, C.A.B.A. Tel.: 5411 - 4555 - 0044 Fax: 5411 - 4553 - 9977 info@agemedical.com.ar • Bolivia BIOELECTROMÉDICA LTDA. C.España 520 Esq.Cuellar Casilla 3916, Santa Cruz Tel.: 591 - 3 - 330528 Fax: 591 - 3 - 362973 bioelectromedica@infonet.com.bo • Brasil SHIMADZU DO BRASIL COMÉRCIO LTDA. Avenida Marques de Sao Vicente, 1771 - Barra Funda, CEP 01139 - 003, Sao Paulo, SP, Brazil Tel.: 5511 - 3611 - 1688 Fax: 5511 - 3611 - 2209 • Chile (excepto ultrasonido) IVENS S. A. Av. Los Leones 3028, Ñuñoa Casilla 3956 Correo 21, Santiago Tel.: 562 - 204 - 4005 Fax: 562 - 209 - 2943 ivens@ivens.cl www.ivens.cl • Chile (para ultrasonido) COMDISER LTDA. Carlos Antunez 2426 Providencia, Santiago Tel.: 562 - 334 - 6039 Fax: 562 - 334 - 6781 vitalis.hadjes@comdiser.com • Colombia PARAMÉDICOS S. A. Diagonal Calle 46 No 19 - 76 Santa Fe de Bogota Tel.: 571 - 287 - 6502 Fax: 571 - 285 - 5925 paramed@elsitio.net.co • Ecuador ECUADOR OVERSEAS AGENCIES C. A. Los Rios 602 y 1ro., De Mayo Edificio «FIESTA», 1° P.O. BOX 09 - 01 - 1296, Guayaquil Tel.: 593 - 4 - 2281 - 024 Fax: 593 - 4 - 2282 - 632 jschotel@eoa.com.ec • Oficina Quito Av. América No 4168 y Veracruz Quito Pichincha Tel.: 593 - 2 - 2441 - 224 Fax: 593 - 2 - 2444 - 302 • Guatemala Biomédica Electrónica S.A. Calzada Aguilar Batres 19 - 34 Zona 11 - Guatemala C.A. Tel.: 502 - 4 - 732663 Fax: 502 - 4 - 732845 ventas@equipohospitalario.com www.equipohospitalario.com
• México ELECTRÓNICA Y MEDICINA S. A. Av. Revolución 756 Esq. Holbein C.P. 03730, D.F. Tel.: 5255 - 5611 - 2020 Fax: 5255 - 5611 - 2331 Lsanchez@eym-sa.com.mx • Paraguay ENGIMED S.A. Venezuela 1543, Asunción Tel.: 595 - 21 - 297 - 633 Fax: 595 - 21 - 297 - 635 leoterue@engimed.com • Perú ELECTROMÉDICA PERUANA S.A. (EMPESA) Av. Prolong. J. Prado Oeste 630 Mag Del Mar. Lima (17) Tel.: 511 - 460 - 2283 Fax: 511 - 460 - 1448 empesaye@millicom.com.pe • Uruguay LOGITEC (DEVIDEX S.A.) Porongos 2540, 11800, Montevideo Tel.: 598 - 2 - 204 - 5297 Fax: 598 - 2 - 204 - 5297 logitec@adinet.com.uy • Venezuela CARDILMA, C. A. Nucleo Industrial La Llovizna Galpón 1B, Carretera Carrizal San Diego, Sector Los Vecinos, Carrizal Estado Miranda Tel.: 58 - 212 - 383 - 3743 Fax: 58 - 212 - 383 - 3568 cgallamini@cardilma.com SIEMENS HEALTHCARE • Argentina SIEMENS S.A. Av. Julio A. Roca 516 Piso 1° C1067ABN, C.A.B.A. Tel.: 5411 - 4340 - 8466 Fax: 5411 - 4340 - 8570 Lic. Verónica Casati verónica.casati@siemens.com www.siemens.com.ar Región Centro y Noroeste Boulevard Illia 356 X5000 ASQ Córdoba Tel.: 54351 - 4 - 276700 Fax: 54351 - 4 - 276732 Región Litoral Ricchieri 750 S2000 LPP Rosario, Santa Fe Tel.: 54341 - 4 - 370321 Fax: 54341 - 4 - 370787 • Bolivia SIEMENS S.A. Santa Cruz de la Sierra Edificio Tacuaral, Piso 5, Avenida San Martín No. 1800, Equipetrol Norte • Brasil
SIEMENS LTDA Av. Mutinga, 3.800 5o andar, 05110-902 Sao Paulo, SP Tel: 0800 11 94 84 Fax: 55 11 3908 3612 atendimento@siemens.com.br • Chile SIEMENS S.A. Av. Providencia 1760, Piso 10 C. P. 7500498 Casilla 242 - V Santiago de Chile Tel.: 562 - 4771 - 000 Fax: 562 - 4771 - 001 siemens@siemens.cl www.siemens.cl • Colombia SIEMENS S.A. Bogotá D.C. Carrera 65 No. 11-83 Tel.: (++57 1) 2942362 (++57 1) 2942385 Fax: (++57 1) 4141837 Guillermo Gómez gomez.guillermo@siemens.com • Costa Rica Siemens S.A. La Uruca Apartado 10022 San José 1000 Tel.: 506 - 287 - 5130 Fax: 506 - 233 - 5611 richard.moser@siemens.com
• México SIEMENS SA DE CV Poniente 116 No 590 Colonia Industrial Vallejo Delegación Azcapotzalco 02300 México, D.F. Tel.: 5255 - 5328 - 2000 Fax: 5255 - 5329 - 5495 alberto.villazon@siemens.com www.siemens.com • Nicaragua SIEMENS S.A. Carretera Norte, Km 6 Apartado 7 Managua Tel.: 505 - 249 - 1111 Fax: 505 - 249 - 1849 med.nic@siemens.com.mx • Panamá SIEMENS S.A. CASA DEL MÉDICO Av. J. Arosemena y Calle 42 - Panamá 1 Tel.: 507 - 207 - 6300 Fax: 507 - 227 - 5682 richard.moser@siemens.com • Paraguay EDUARDO ELIZECHE BENÍTEZ S.A.C. República Dominicana 662 Casilla de Correo 1371 Asunción Tel.: 595 - 2121 - 3615 Fax: 595 - 2121 - 3615 commerc@elizechesac.com
• Ecuador SIEMENS S.A. Quito Calle Manuel Zambrano y Av. Panamericana Norte Km. 2,5 Tel.: (++59 32) 2943950 Fax: (++59 32) 2943904 Mauricio Contreras mauricio.contreras@siemens.com
• Perú SIEMENS S.A.C. Lima Av. Domingo Orué 971 Surquillo - Lima 34 Tel.: (++51 1) 2154471 (++51 1) 2154422 Fax: (++51 1) 2154469 Giovanni Conetta giovanni.conetta@siemens.com
• El Salvador SIEMENS S.A. Calle Siemens No 43 Parque Industrial Santa Elena Antiguo Cuscatlán Apartado 1525 San Salvador Tel.: 503 - 278 - 3333 Fax: 503 - 278 - 3334 wilson.herrera@siemens.com
• República Dominicana ELECTROMÉDICA S.A. Avenida Ortega y Gasset 42 Esq. Padre Fantino y Falco Apartado 473 - 2 Santo Domingo Tel.: 1809 - 562 - 6719 Fax: 1809 - 541 - 4892 electromedica@codetel.net.do
• Guatemala SIEMENS S.A. 2a, Calle 6 - 76, Zona 10 Apartado 1959, Ciudad de Guatemala Tel.: 502 - 360 - 7080 Fax: 502 - 334 - 7133 med@siemens.com.gt
• Uruguay CONATEL S.A. Ejido 1690 - Casilla de Correo 1371 11200 Montevideo Tel.: 5982 - 902 - 0314 Fax: 5982 - 902 - 0660 conatel@conatel.com.uy www.conatel.com.uy
• Honduras SIEMENS S.A. Colonia Quezada Calle La Salud Edificio Siemens Apartado 1098 Tegucigalpa, M.D.C. Tel.: 504 - 232 - 4062 Fax: 504 - 232 - 4111 siemens.honduras@siemens.com www.siemens-centram.com
• Venezuela SIEMENS S.A. Caracas Av. Don Diego Cisneros, Ed. Siemens, Urb. Los Ruices, Caracas 1071 Tel.: (++58 272) 2038141 (++58 272) 2038515 Fax: (++58 272) 2038209 Guillermo Zamudio diagnosticojournal.com |35
Guía de Empresas guillermo.zamudio@siemens.com
SONOSITE U.S. Headquarters 21919 30th Drive SE Bothell WA 98021 - 3904 Tel.: 425 - 951 - 1200 Fax: 425 - 951 - 1201 admin@sonosite.com • Argentina TECNOIMAGEN SA Guayaquil 866 1424, Buenos Aires Argentina Tel.: 54 - 11 - 4902 - 0090 Fax: 54 - 11 - 4902 - 0090 Contacto: Dario Cordenons direccion@tecnoimagen.com.ar • Bolivia IMPORTADORA FERNANDO Calle Tucabaca #250 Santa Cruz, Bolivia Tel.: 591 - 3 - 354 - 2525 Contacto: Dr. Erwin Hurtado Paz imp-fernando@cotas.com.bo • Brasil PYRAMID MEDICAL SYSTEMS Rua Viera de Morais 1532-Campo Belo Sao Paulo Brasil TE: 5511 - 5095 - 0057 Fax: 5511 - 5095 - 0065 Director Paulo Araujo paulo@pyramidmedical.com.br • Caribe MIKE FERNANDEZ Managing Director LATAM Mike.fernandez@sonosite.com TE.: 954 - 662 - 3939 • Chile JMS COMMERCIAL MEDICAL Emilia Tellez 4914 - Ñuñoa, Santiago Tel.: 56 - 2 - 418 - 2149 Fax: 56 - 2 - 418 - 2149 Contacto: Jorge Muñoz jmsmedical@tie.cl • Colombia SONOCARE COLOMBIA Carrera 68D # 25B-86 Torre Central Oficina 834 Bogotá, DC-Colombia TE: 0057 1 4273484/0057 1 4273485 Fax:0057 1 4273482 Gerente: Laura Curiel lauracuriel@hotmail.com • Costa Rica ELECTRONICA INDUSTRIAL Y MEDICA San Francisco Dos Rios, 25 metros surde L & S San Jose, Costa Rica Tel.: (506) 226 - 0149 Contacto: Luis Anchia Campos lanchia@eleinmsa.com
36| diagnosticojournal.com
• El Salvador PARAMEDICOS DE EL SALVADOR Prolongación Calle Arce Edificio #3020 entre 57 y 59 Av Norte San Salvador El Salvador C.A. TE 503-2265-2005 FAX 503-2208-4973 Miguel A. Landaverde info@paramedicos.com.sv • Ecuador / ISG PERFECTECH S.A. Av. De Las Americas #103 C. de Negocios “El Terminal” Bl. E Of 40 - 41, Guayaquil Ecuador Tel.: 593 - 4 - 214 - 0562 Fax: 593 - 4 - 214 - 0566 Contacto: Ing. Leonel Bastidas perfectech@ecutel.net • México IMAGES MEDICAL SYSTEMS DE MEXICO Capulin 46 - 302 - Col del Valle Mexico DF 03100, México Tel.: (52 55) 5575 - 1932 Fax: (52 55) 5575 - 1923 Contacto: Emilio Mejia marketing@imsmexico.com.mx • Perú MEC ASOCIADOS SA Av. Tomsal 195, Urb. Valle Hermoso, Santiago de Surco Lima 33, Peru Tel.: 51 - 1 - 345 - 0179 Fax: 51 - 1 - 345 - 0306 Contacto: Eduardo Equsquiza mecsa@mecsa.com.pe • Panamá IMPORT MEDICAL S.A. Blvd. El Dorado, Galerias Colonial #25. PO Box 6 - 669 Zona 6, Panamá Tel.: 507 - 260 - 8598 Fax: 507 - 260 - 6626 Contacto: Eric N. Gómez impormed@cwpanama.net • Paraguay SONOSITE, INC. SAU/Sul 03 Bloco C Sala 1102 Brasília, DF 70070-934 Brazil Cel.: +55 61 8118 7100 Tel.: +55 61 3322 0666 Fax: +55 61 3322 0668 Augusto Sérgio De Melo Regional Manager, South America • Puerto Rico DISS Diagnostic Imaging Supplies and Service Inc PO Box 11923 San Juan, Puerto Rico 00922 - 1923 Tel: (787) 781 - 3477 Fax: (787) 781 - 3405 Contact: Cesar T. Guzman • República Dominicana SEMINSA
Calle Francisco Prats Ramirez #729 Ensanche El Millon, Santo Domingo, Dominican Republic Tel.: (809) 563 - 2626 Fax: (809) 563 - 1616 Contacto: Marco Dionicio seminsa@codetel.net.do • Uruguay TERA INGENIEROS SRL Juan Paillier 1260 CP 11200, Montevideo, Uruguay Tel.: 598 - 2 - 400 - 4072 Fax: 598 - 2 - 400 - 6826 Contacto: Ing. Raul Bianculli teraing@adinet.com.uy • Venezuela SONOCARE VENEZUELA 4ta Transversal los Cortijos de Lourdes Edificio GINA Local Sotano. Caracas Venezuela Contacto: Monika Fuentes Tel: +58 - 212 - 232 - 9853 TECNOIMAGEN Lautaro # 754 Providencia, Santiago, Chile Tel.: 562 - 343 - 2030 Fax: 562 - 343 - 2031 ventas@tecnoimagen.cl www.tecnoimagen.cl TECNOIMAGEN Guayaquil 866, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4902 - 0090 info@tecnoimagen.com.ar TEMIS LOSTALO Zepita 3178 C1285ABF, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 6344 - 1300 Fax: 5411 - 6344 - 1390 info@temislostalo.com.ar www.temislostalo.com.ar TMC SA Risso Patrón 35 1408, C.A.B.A., Argentina TEL.: 5411 - 4641 - 4010 5411 - 4641 - 4862 FAX: 5411 - 4643 - 1063 info@e-tmc.com.ar www.e-tmc.com.ar
TRIDIAGNOS Av. Callao 1016 13o A C1023AAQ, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4815 - 1212 atencionclientes@tridiagnos.com.ar Tridiagnos es una empresa líder en alta tecnología que comercializa los siguientes productos: Resonancia Magnética (reacondicionados) -Profile I, II, III, IV y V -Eclipse 1.5
Tomógrafia Computada (reacondicionados) -PQS / PQ 2000/ PQ 5000 -CT TWIN / MX TWIN -Multislice 2/4/8 Light Speed PET (reacondicionados) -CPET -ALLEGRO ULTRASONIDO (reacondicionados) -Logiq 500/ 500 PRO / Book -Voluson 4D Tubos de RX (nuevos) (Somos representantes oficiales de tubos VARIAN para Argentina) -Tomografía -Angiografía -Mamografía -Rayos X Radioterapia (VARIAN) -Aceleradores lineales -Braquiterapia Pac s / Redes / Software -Dicomizadores -Visualizadores -RIS -Redes -Distribución de imágenes Digitalización de Rayos X -CR -DDR AGFA (Somos distribuidores oficiales para Buenos Aires y Cuyo) -Películas convencionales -Sistemas de impresión -CR -RIS y PACS VILLA (Somos representantes oficiales de Villa para Argentina) -Mamógrafos -Arcos en C -Rayos X Ciclotrón Somos representantes oficiales de IBA para Argentina TRIMED Rua Ferreira Viana, 25, Petrópolis Porto Alegre - RS 90670 - 100 Tel.: 5551 - 3028 - 4281 trimed@brturbo.com www.trimed.com.br ULTRASONIX MEDICAL CORPORATION 3480 Gilmore Way Suite 301 BC V5G4Y1 Burnaby, Canadá Tel.: 604 - 437 - 9500 Fax: 604 - 437 - 9502 info@ultrasonix.com www.ultrasonix.com
UNFORS INSTRUMENTS, INC. 48 Anderson Avenue, Suite 1
New Milford, CT 06776, USA Phone: (866) 4UNFORS (860) 355 - 2588 Fax: (860) 350 - 2664 info@unfors.com www.unfors.com “Unfors Xi”: Medidor para Rayos-X de Unfors Es un medidor, inteligente de última generación y cuenta con funciones múltiples. Utiliza “Active Compensation”, analiza la calidad del haz de luz para corregir la dependencia de energía y filtración que generalmente se relaciona con sensores de estado sólido. No existe la necesidad de corrección y todos los parámetros se pueden medir con una sola exposición. Conectividad serial y Bluetooth - con radiación y ondas kVp, se visualizan en su PC, luego de cada exposición. ¡Véalo usted mismo! Pida hoy una demostración. También cuenta con placas protectoras anti-radiación. El nuevo “Patient Skin Dosimeter”, puede medir, en los pacientes, la entrada y salida de las dosis (510k). Ejercite su estado de alerta; disminuya la dosis. Para ver otros productos, visite www.unfors.com El calibrado de todos los productos de Unfors se realiza en nuestro nuevo “Calibration Laboratory” (Laboratorio de Calibrado), ubicado en New Milford, CT. Giro veloz en el tiempo con un “toque” personal. VECCSA Juramento 5841 1431, C.A.B.A., Argentina Tel.: 5411 - 4572 - 7004 Fax: 5411 - 4572 - 0045 info@veccsa.com www.veccsa.com USPRODUCTS de Osvaldo G. Guzmán SRL Concordia, 4616 C.A.B.A., Argentina usp@fibertel.com.ar www.ultrasonidoonline.com VOXEL ARGENTINA S.A. Charlone 624 C1427BXN, C.A.B.A., Argentina Telefax: 5411 - 4551 - 5828 Ventas: ventas@voxelargentina.com.ar Martín Turjanski martin@voxelargentina.com.ar
• Argentina APLICACIONES MEDICAS S.A. Mr. Walter Herman 1636 - Olivos - Buenos Aires Phone: (5411) 4761 - 1089 ventas@aplimed.com.ar
• Brasil NDT COMERCIAL LTDA Eduardo Osorio Sao Paulo +55-11-5070-6600 +55-11-5070-6623 eduardo@ndt.com.br www.ndt.com.br • Chile CONDISER Vitalis Hadjes Cohen Santiago Tel +56-2-334-6039 Fax +56-2-334-6781 vitalis.hadjes@comdiser.com www.comdiser.com • Colombia AJOVECO S. A. Jorge Rojas comercial@ajoveco.com.co +57 1 218 9200 • Ecuador ORIMEC C. A. Fernando Guzman orimec@uio.satnet.net +593 2 222 6645 / 223 7304 • USA ZONARE MEDICALS SYSTEMS, INC. 420 North Bernardo Avenue Mountain View, CA 94043 - 1839 Tel.: 650 - 230 - 2800 www.zonare.com Zonare Medical Systems: Creador de Tecnología en Ultrasonido de Generación Avanzada z.one: Plataforma Convertible de Ultrasonido primera en el mundo. Con sólo tocar un botón convierte un sistema con ruedas en una unidad compacta. Actualmente, ZONARE está perfeccionando el hardware y el software del sistema. Algunas de las nuevas mejoras que se aplicarán al sistema son nuevos transductores, opción de almacenaje de datos y una optimización de la imagen, tomando como base la revolucionaria tecnología “Zone Sonography”. También se le implementarán mejoras para la optimización automática de imágenes 2D, espectro Doppler, cables que no necesitan conexión y reproducción digital HDMI / DVI. Cuando el espacio y el ahorro de dinero son un factor a contemplar, puede adquirir la opción “miniCart” del z.one. ZUBIMED LTDA. La Forja 8770 La Reina, Santiago, Chile Tel.: 562 - 275 - 4401 www.zubimed.cl
diagnosticojournal.com |37
ÚLTIMA PÁGINA Noticias Breves NUEVO PERÍODO En la página web del Colegio Iberoamericano de Radiología (http://www.cir-radiologia.org) se pueden observar algunas imágenes y ecos del XXIV Congreso Iberoamericano de la especialidad que se realizó entre el 9 y 11 de octubre pasado en Belo Horizonte, Brasil. Allí también se encuentran los nombres de la Nueva Junta Directiva (2008-2010). Estos son: Presidente: Dr. José Rodrigo Restrepo Gonzalez (COL) Presidente Electo: Dr. Oswaldo Antonio Ramos Nuñez (VEN)
por cualquier otra causa. Se calcula que en 2005 murieron por esta causa 17,5 millones de personas, lo cual representa un 30% de todas las muertes registradas en el mundo; 7,6 millones de esas muertes se debieron a la cardiopatía coronaria, y 5,7 millones a los AVC. Las muertes por ECV afectan por igual a ambos sexos, y más del 80% se producen en países de ingresos bajos y medios. Se calcula que en 2015 morirán cerca de 20 millones de personas por ECV, sobre todo por cardiopatías y AVC, y se prevé que sigan siendo la principal causa de muerte. Más información en http://www.who.int
La Foto del Mes
Secretario General: Aldemir Humberto Soares (BRA) Tesorero: Miguel Angel Pinochet Tejos (CHI) Presidente Pasado Anterior: Dr. Ricardo García Mónaco (ARG) Para leer la lista completa y obtener mayor información, visitar la web o ingresar a www.congressocbr.com.br
TECNOLOGÍA DE PUNTA Siemens ha lanzado hacia fines del año pasado un nuevo equipamiento: Somatom Definition Flash. Es un aparato de CT multicorte que representa la segunda generación de los equipos CT de doble fuente de la tecnología. El nuevo sistema ofrece una serie de beneficios que, según la empresa, incluyen la excelente posibilidad de realizar exámenes de angiografía coronaria en CT, a menos de 1 mSv de dosis de radiación. Todo un avance en busca de la calidad de imagen a menor radiación.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SEGÚN LA OMS Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que
En el próximo número de
Sede del 43o Curso Anual de Radiología e Imagen en México DF
:
Entrevista a Sergio Bernal de Cymsa (distribuidor de Zonare en México), entrevista al Dr. Luis Felipe Alva Lopez (Presidente de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen y Presidente del Comite Organizador del 43o Curso Anual de Radiología e Imagen en México). 38| diagnosticojournal.com