
2 minute read
Nueva ley de semill as
AMBIENTALISTAS CONTRA EL “MODELO MONSANTO” “La SEMILLA es el primer eslabón de la cadena agroalimentaria y de la vida misma”
“Al ejercer el control de la propiedad intelectual sobre las características genéticas de las principales cosechas de alimentos del mundo, empresas como Monsanto obtienen grandes beneficios mientras los campesinos más pobres del mundo se ven crecientemente marginados”. Jeremy Rifkin (Presidente de la Fundación Tendencias Económicas de Washington) “ M onsanto es una empresa multinacional que controla más del 80% del mercado mundial de alimentos transgénicos y pretende instalar en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas la planta de acondicionamiento de semillas genéticamente modificadas más grande de Latinoamérica”. “Impulsa, además, la modificación de la Ley Nacional de Semillas (Nro. 20247); intenta imponer el patentamiento de semillas y el cobro de regalías por su venta, violando el derecho de los productores a guardar y reutilizar sus propias simientes, poniendo en riesgo su fuente de trabajo y negando la soberanía alimentaria de nuestro pueblo”. “El “modelo Monsanto” de agricultura sin agricultores contamina el ambiente con agrotóxicos, monopoliza la producción de semillas, destruye los ecosistemas naturales y promueve el monocultivo aumentando la desertificación y provocando graves impactos sociales, económicos y ambientales”.
Advertisement


La modificaci ón de la le y: “Beneficiaría a MULTINACIONALES como Monsanto, en detrimento de los medianos y pequeños productores (familiares y campesino-índigenas)”. “Restringiría o PROHIBIRÍA PRÁCTICAS ANCESTRALES, como guardar, multiplicar e intercambiar semillas libremente”.
“Fomentaría el MONOPOLIO del mercado semillero, lo cual provocaría el alza de los precios de las semillas y su consecuente aumento en la alimentación toda”.
“Otorgaría MAYOR CONTROL DE LOS ALIMENTOS a pocas empresas multinacionales”.
“Brindaría PODER POLICIAL a la industria semillera”.

“Fortalecería la profundización de los MONOCULTIVOS TRANSGÉNICOS con consecuencias nefastas en la salud humana y en el medioambiente general: dstruyendo el suelo, los bosques nativos y la biodiversidad, contaminando nuestra agua y desplazando comunidades indígenas y campesinas”.
ES LA DICTADURA DE LOS ALIMENTOS

“Día a día, en cada una de tus comidas, vos, tus hijos, tus familiares, amigos, están comiendo veneno.
“La corporación multinacional depredadora más poderosa del mundo está controlando tus alimentos desde la semilla, pasando por su cosecha, producción y venta”.

“Los alimentos que ingerimos día a día están modificados genéticamente como parte de un proceso productivo que agota la tierra. Contamina el aire, el agua y nos envenena. Monsanto es una de esas empresas que modifica las semillas y luego las patenta como invento suyo, así las semillas pasan a tener dueño y quien utiliza semillas “no modificadas” es castigado por la ley”.