
6 minute read
Longevidad extraordinaria
Debemos procurar poner al alcance de todos la cantidad mínima de alimentos que puedan asegurar una óptima salud y rendimiento. Pero, repetimos, sólo podrá lograrse a través de la calidad de esa alimentación. Calidad que debe asegurarse por un cultivo racional, por una producción, conservación y distribución adecuadas, a fin de consumir alimentos puros, no contaminados, primando siempre el concepto de que esos alimentos que son capaces de prolongar la vida útil sin enfermedades como ocurre en el pueblo de los Hunzas, no sean jamás contaminados, acaparados, desnaturalizados o destruidos en nombre de falsos intereses económicos o industriales.
Dr. Carlos Alcalá Hernández.
Advertisement

LONGEVIDAD EXTRAORDINARIA CON FRUTOS DE LA TIERRA
“El secreto de la longevidad está en ingerir alimentos naturales adaptables a la fisiología humana. El crudivorismo es la base de la higiene y la longevidad”. Prof. Nicolás Capo

La Longevidad antes del LLAMADO “Diluvio Universal ”
Sin embargo, si nos ajustamos a los términos del texto bíblico, alguien podría argumentar que quizás la alimentación cadavérica no queda del todo excluida, ya que no se la menciona en esos párrafos. En tal caso se concluiría que, o se trata de un olvido en el que incurrió el Espíritu Supremo y Universal, o bien el régimen crudívoro por El dictado, es de lo más incompleto. Conclusiones ciertamente absurdas, ambas, coinciden los naturósofos. Según J. S. Pelt, Hibtoire de 1° ancien Testament) “la Biblia atribuye una longevidad extraordinaria a los patriarcas; de la línea de Seth, la mayoría sobrepasa la edad de 900 años. “Esta duración prodigiosa de la vida ha sido motivo de incesantes discusiones y objeciones”. “Ya en tiempos de San Agustín (354 a 436 de nuestra era) se ensayó reduciendo a una décima parte los años atribuidos a los patriarcas, considerándolos como años de 30 días. Pero, -como lo observa el mismo San Agustín, resultaría absurdo de que Caín fuese padre a los 7 años, Seth a los 10, etc. El pasaje del diluvio demuestra fehacientemente la duración de aquellos años”. Menciona allí al décimo mes de los 600 años de Noé, hasta el comienzo del año 601, se cuentan 61 días. (VIII, 6-14). Estos años se componían pues de 12 meses, y el mes de más de 26 días- probablemente los meses lunares de 29 días y medio.- Es posible sin duda que las cifras dadas por el texto actual de la Biblia sean inexactas y que todos los detalles no deben tomarse al pie de la letra; pero la longevidad increíble de los hombres antes del diluvio no está menos garantizado por la tradición. También está confirmado este hecho por el patriarca Jacob que declara que sus 130 años son pocos en comparación con los años de vida de sus padres. (Génesis XI, VII, 9)”. Después del Diluvio, la longevidad fue disminuyendo hasta llegar a 70 años en el tiempo del rey David. Antes del diluvio la constitución física del hombre era más vigorosa por su alimentación y su género de vida más simple. Adaptación orgánica Sin duda que cuando tiempos de escasez se abatieron sobre algunas tribus prehistóricas nacía la costumbre de alimentarse de cadáveres. Para pelear el hombre que los diezmaba, debieron comer lo que, en su aflictiva situación, tenían más cerca de si: los animales. Así se degeneró el régimen alimenticio. En cuanto a los animales, cuando en aquellos primitivos tiempos el hombre degeneró hacia el carnivorismo, éstos lo imitaron, obrando bajo su inspiración. (Vicente J. Morra, investigador naturista, quien ha realizado durante años notables experiencias sobre alimentación en animales domésticos, ha concluido por afirmar que el hombre y los animales son, incuestionablemente de origen común vegetariano). Desde épocas remotas se ha practicado el Naturismo, Adam, ejemplo de ello se alimentaba de frutos silvestres. Moisés, autor del Génesis, establece en estos versículos, que la alimentación vegetariana y frugívora está de acuerdo con la Suprema Ley: Dios. “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla, os serán para comer”.
Génesis 1:29
“La técnica suprema para conquistar la muerte es sobrevivirla”.
Babaji

“Y a toda bestia de la Tierra y a todas las aves de los cielos y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde le será para comer. Y fue así”.
Génesis 1:30
El cambio de alimentación impelió al organismo a adaptar sus sistemas por la
gravedad de las trasgresiones alimenticias que se han venido cometiendo desde los albores de la vida, que no han hecho otra cosa que retrasar la evolución, así del hombre como de los animales. La humanidad está semiperdida por la falta de reflexión, lo que le impide avanzar sabiamente por estar fuera de lo que la Naturaleza estableció en sus leyes naturales.
Algunos ejemplos de Longevidad Extraordinaria
• JaimeMeasurer, deSanJuanPieddePorte, deNavarra, murió en1784, alos 118 años. Comía únicamente vegetales.
• ShiraliMislimovdeMoscúde166 años dio sufórmulaparaunalargayfeliz vida: calma, aire limpio, alimentos naturales y trabajo. “Hay dos fuentes de larga vida: el aire puro y el agua clara de las montañas, las frutas de la tierra, la paz, el descanso y el suave tibio clima de las alturas. La segunda fuente está en la gente. Vive mucho y goza la vida aquel que no siente envidia hacia los demás, cuyo corazón no abriga malicia ni cólera, que se levanta y acuesta con el Sol, que gusta del trabajo y sabe cómo descansar”.
• “La longevidad de los Búlgaros es legendaria. No es raro encontrar en ese país personas de 120 a 140 años”. “He recibido respuestas análogas de Turquía, de Siria, de Egipto y hasta de Argelia, donde los fellahs y los árabes consumen mucha cebolla cruda y desconocen el cáncer, viviendo hasta los 160 años”. (Lakhovsky)
• WuYunquingnacióenChinaen 1838;alos142añossupeloblancosevolvió negro y por cuatro veces le ha vuelto a salir la dentadura completa. Vegetariano trabajando durante el día en el cultivo de sus hortalizas. Sus consejos: “ser optimistas, evitar las disputas, ser amables y solidarios”.
• En el Himalaya viven los Hunzas. Dijo el médico inglés Mc. Carrison que constituyen un ejemplo de una raza insuperable de perfección física, libre de enfermedades. Son longevos. Consumen cereales, legumbres, verduras y frutas en abundancia.
El limón y la prevención de la vejez Polifenoles: sustancias que se hallan presentes, en una mínima proporción, en el cuerpo humano. Los polifenoles, de los que existen muchas variedades (sólo en la corteza del limón han sido identificados catorce tipos diversos mediante la utilización de la cromatografía), se oponen a la senectud porque atrapan y anulan a las moléculas que contienen “radicales libres” que descomponen y deterioran los tejidos, al mismo tiempo que desarrollan una acción reforzadora de los vasos sanguíneos protegiéndolos de la arteriosclerosis, activan el flujo de adrenalina, mejorando el tono general del organismo y se oponen a los fenómenos tóxicos de la fatiga, porque eliminan el ácido láctico que es el principal responsable. Entre los productos que contienen porciones apreciables de “polifenoles” figuran: las aceitunas y los cítricos. (“Yo escogí el limón”, Prof. Nicolás Capo)
Las vitaminas radiactivas de ciertos vegetales han sido utilizados desde hace siglos El bulbo entero de la cebolla y el ajo, emite una radiación cuya longitud de onda se ha podido medir por el método interferencial y que ha podido ser identificada espectroscópicamente con los rayos ultravioletas. Esta propiedad de la cebolla y del ajo, que es evidentemente compartida por un gran número de vegetales, muestra los beneficios que pueden obtenerse de tales fuentes de radiaciones celulares. Por ello, las sustancias vegetales que son más provechosas al sostenimiento de nuestra salud, son los jugos contenidos en los bulbos, tales como la cebolla, el ajo, así como las ensaladas crudas. Georges Lakhovsky (“Longevidad”)