Revista El Cruce - Abril 2013

Page 1

Abril 2013 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

ENTREVISTA Lino Barañao

“La ciencia debe impactar en la economía”

AÑO 5 - Nº28

Será justicia

SUCESION EN LA AFA

Todo pasa

ENTREVISTA Víctor Heredia

“Me inspira la realidad”

Todos a estudiar El Plan Fines y las nuevas universidades

La intención del Gobierno de darle más transparencia y agilidad al Poder Judicial se materializó a través de seis leyes. Entre ellas figuran la elección por voto popular del Consejo de la Magistratura, la limitación de cautelares contra el Estado en causas comerciales y la creación de nuevas cámaras de casación.

Efecto Papa La noticia de que el cardenal Jorge Bergoglio fue consagrado Papa impactó muy fuerte en la Argentina. ¿Cómo puede influir su pontificado en nuestro país? Los desafíos que le esperan ante los problemas que enfrenta la Iglesia.

ADEMAS: La génesis del chavismo I A México le quitaron el agua I Los libros en la dictadura I La cuarta edad I Los inmigrantes en la literatura I Roberto Carnaghi recomienda


Sumario

Publicación mensual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Director: Daniel Miguez

Consejo de Redacción: Jorge Benedetti Leonardo Castillo Adrián Figueroa Díaz Gustavo Naón Pablo Romano Eduardo Videla Martín Voogd

Escriben en este número: Rodrigo Alvarez Sabrina Améndola Ramiro Arce Liliana Aristiqui Horacio Raúl Campos Germán Ferrari Rocío Magnani Pablo Riha Pablo Sieira Leonardo Torresi Lais Vázquez Mariano Verrina

Diseño:

Editorial Pag. 3

Efecto Papa

Pag. 4

Reforma judicial Pag. 10 Entrevista al ministro Barañao Pag. 14 Los inventores de Chávez

Pag. 18

México, en emergencia hídrica Pag. 21 1983, el libro

Pag. 23

Pamela Royo

Educación e inclusión Pag. 26

Contratapa y retiración:

La sucesión de Grondona

Pag. 30

La cuarta edad

Pag. 34

Entrevista a Víctor Heredia

Pag. 36

Los libros en la dictadura

Pag. 42

Inmigración y literatura (Parte II)

Pag. 46

Rubén Ortiz

Fotografía: Esteban Díaz Romina Santarelli Télam

Servicio periodístico: Agencia Universitaria de Noticias y Opinión www.auno.org.ar

Contacto: elcruce@auno.org.ar TE: 4282-8172 /6006 Dirección: Camino de Cintura y Juan XXIII, Llavallol, provincia de Buenos Aires (CP: 1836) ISSN, en trámite Derechos de propiedad intelectual, en trámite.

El lector insolvente

Pag. 48

Roberto Carnaghi recomienda Pag. 49 Otra historia

Pag. 50


EDITORIAL Por Daniel Miguez

Para la próxima inundación Cuando El Cruce de abril estaba punto de imprimirse se produjeron las trágicas inundaciones de la Capital Federal y La Plata, con su saldo de destrucción y muerte. El temporal tuvo una violencia fuera de lo común, pero todos los expertos en el cambio climático auguran que este tipo de fenómenos van a tender a repetirse. Lo que no se hizo antes hay que hacerlo ahora, para estar prevenidos y atenuar los efectos de futuras lluvias torrenciales. Por un lado habrá que actuar con firmeza en las construcciones; las que se hacen y las que no se hacen. En el boom inmobiliario de la última década, las municipalidades parecieron soslayar el análisis del impacto en el ambiente humano de las nuevas torres que se sucedieron una tras otra en la Capital Federal, el Conurbano y las grandes ciudades. También fueron descuidadas las consecuencias de los hipermercados y shoppings. La prueba más cercana y evidente es el Dot de Saavedra, aparentemente decisivo en las últimas inundaciones de ese barrio porteño. Pero se puede salir de la Capital e ir más atrás en el tiempo: cuando se reformuló la avenida Hipólito Yrigoyen que atraviesa el sur del Gran Buenos Aires a lo largo de 40 kilómetros, una de sus consecuencias fue que dejó de inundarse, sobre todo el emblemático “pozo” en su comienzo, en Avellane-

da. La buena nueva duró hasta que construyeron allí el Carrefour, cuando la zona volvió a llenarse de agua ante cada lluvia. Pero, como dijimos, no sólo se trata de las obras que se hacen, sino también de las que no se hacen. Por ejemplo, Mauricio Macri en su campaña para ser jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2007 prometió los trabajos necesarios para evitar las inundaciones. No las hizo y ahora culpa al Gobierno nacional de no permitirle tomar créditos de los organismos de crédito multilaterales, cuando sabe que el Gobierno nacional no lo puede autorizar porque la Ciudad no suscribió el Pacto Fiscal. Será cuestión de reorientar el presupuesto. Los expertos dicen que el costo para evitar el desborde del arroyo Medrano cuesta lo mismo que la destrucción de la avenida 9 de Julio para hacer el metrobús. Por otra parte, la prevención no se debería circunscribir a las obras. Durante las inundaciones se vio la solidaridad de la gente en general y los jóvenes militantes de los partidos políticos en particular. Esos gestos de solidaridad que se vieron durante las inundaciones fueron conmovedores. Pero la solidaridad también debe ser preventiva. El que tira un papel por la ventanilla del auto, el que tira una bolsita de plástico o una botella vacía en la calle o la vereda tiene que

tener conciencia que, en ese mínimo y descuidado acto, está contribuyendo a futuras inundaciones. En ese sentido el Estado debería hacer una campaña de educación muy fuerte y, a la par, las municipalidades aumentar la frecuencia de las tareas de limpieza de alcantarillas y dragado de arroyos. Un capítulo aparte, merecen una vez más, los grandes medios de comunicación, que, como es su costumbre, no perdieron la ocasión para atacar al Estado y a sus representantes. En esta oportunidad usaron un poquito de la verdad: la lenta reacción de Macri en Capital y de Pablo Bruera en La Plata, ya que ambos estaban de vacaciones fuera del país y tuvieron un regreso tardío. Pero, como es habitual, también apelaron a la mentira, ya que quisieron mostrar una total ausencia del Estado ante la catástrofe. Para eso aprovecharon los gestos solidarios de la población y buscaron contraponerlo a la ausencia de la política. Pero, paradójicamente, cuando jóvenes militantes fueron a ayudar los acusaron de buscar sacar réditos políticos. Aunque haya dirigentes políticos que hacen méritos para ganarse el descrédito, el negocio de las corporaciones a las que representan los grandes medios es conseguir que la población no confíe en la política y menos aún en el Estado.


Pag. 4 -


Pag. 5

EL IMPACTO DE UN PAPA ARGENTINO

Los desafíos de Francisco Por Leonardo Castillo

La elección del cardenal Jorge Bergoglio tras la renuncia de Benecito XVI, genera la expectativa de cambios en la Iglesia Católica. En el campo de la política, elogió la tarea que estaban haciendo los gobernantes de América del Sur, a la que llamó “la Patria Grande”. Los posicionamientos ante una noticia que causó conmoción. De la misma forma que en la renuncia del papa alemán Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) se conjugaron diversos motivos, la entronización de Jorge Bergoglio como Francisco por el Cónclave de Cardenales obedece seguramente a una multiplicidad de factores que no pueden interpretarse de forma lineal. Para muchos el flamante pontífice se perfila como un reformador de una Iglesia encerrada en principios que la alejan de las necesidades espirituales de sus feligreses. Una mirada optimista interpreta los primeros gestos del obispo argentino en Roma como los de un pastor decidido a darle un baño de transparencia a una jerarquía eclesiástica sospechada de encubrir delitos aberrantes y tolerar turbios manejos económicos. Quienes tienen

una postura pesimista temen que sólo sea un maquillaje, ideado por los miembros más conservadores de la institución, que pretende que nada cambie. La manera en la cual este experimentado jesuita, acostumbrado a lidiar con las tramas del poder, llevará a cabo su ministerio en El Vaticano es la gran incógnita que por estos días concita la expectación del mundo entero. Hace ocho años, tras la muerte Karol Wojtyla (Juan Pablo II) la Iglesia despidió a uno de sus últimos líderes de masas. El polaco gobernó el catolicismo en tiempos conflictivos y su pontificado resultó decisivo para torcer el rumbo de la Guerra Fría en favor de Occidente, sobre todo por la influencia que ejerció en su país natal

al apuntalar a Lech Walesa, el dirigente obrero que conducía el sindicato de Solidaridad. Ambos trabajaron en tándem para que Polonia dejara el socialismo y avanzara a una economía de mercado, a fines de los años ‘80, lo que produjo una considerable grieta que terminaría por socavar al bloque soviético. En cuanto a lo doctrinario, el papado de Wojtyla implicó un giro conservador con respecto a las tendencias más aperturistas que la Iglesia había insinuado en el Concilio Vaticano II, que reunido entre 1962-65 intentó renovar la moral de los fieles en un mundo socialmente convulsionado. El prelado eslavo combatió con firmeza la “Teología de la Liberación”, que propugnaba cambiar la realidad de los pobres desde un compromiso pastoral activo; censuró la participación de los sacerdotes en política y estrechó fuertes vínculos con el Opus Dei, una orden fundada a fines de los años ‘20 por el español José María Escrivá de Balaguer, un religioso fuertemente vinculado a la dictadura de Francisco Franco. Gracias a su gran carisma personal y a la imagen de “Papa viajero” que se ganó en función de la gran cantidad de países que visitó a lo largo de su reinado, Juan Pablo


II logró contrarrestar en buena medida las críticas que algunos teólogos le formularon por alejarse cada vez más de la Doctrina Social de la Iglesia. Uno de ellos fue el sacerdote e intelectual brasileño Leonardo Boff, que terminó siendo despojado de su condición de religioso por sus cuestionamientos. Ratzinger, secretario de Estado de El Vaticano durante el gobierno de Wojtyla, con su sólida formación teológica y filosófica actuó como un hábil argumentador de la política pastoral que la Iglesia tomó entre en final del Siglo XX y principios del XXI. El Cónclave de Cardenales interpretó, en 2005, que el mejor sucesor de Juan Pablo II era quien lo había secundado durante

buena parte de su ministerio pontificio, sobre todo en tiempos dominados por la posmodernidad y el relativismo materialista. Se trataba de afirmar a la Iglesia en sus principios más básicos. Con Benedicto XVI, el catolicismo se convertiría en una reserva moral en un mundo sacudido por transformaciones que alteraban los cimientos de la Fe católica. Así, recuperó la misa en latín, oficiada de espaldas a los fieles, y tendió puentes hacia los sectores disidentes del integrismo lefebvrista, una corriente eclesiástica que repudió las reformas introducidas por el Concilio Vaticano II. Ratzinger abjuró de las creencias originarias de los pueblos de América y África, cuestionó la validez del Islam y ta-

chó fuertemente cualquier lectura gnóstica y revisionista sobre los Evangelios. Sin embargo, el ministerio de Ratzinger, orientado hacia la rectitud teológica, no logró transparentar los manejos económicos de El Vaticano. En septiembre de 2009, el Papa designó a un laico Ettore Gotti Tedeschi al frente del Instituto para las Obras de la Religión, (IOR), una institución conocida comúnmente como el banco del estado pontificio. La designación era un intento de adaptar esta entidad financiera a los cánones internacionales en materia de lavado de dinero. Diversas investigaciones periodísticas difundidas por esos días en la prensa de Italia consignaban que el IOR llevaba años lavando dinero.

Pag. 6 -

Cómo actuó en la dictadura La actuación de Bergoglio durante los años del terrorismo de Estado generó una controversia, a raíz de que el periodista Horacio Verbitsky sostuvo que en su condición de superior provincial de la Compañía de Jesús el nuevo papa había facilitado información a las fuerzas represivas sobre dos sacerdotes de su orden. Se trataba de Orlando Yorio y Francisco Jalics, quienes fueron secuestrados por efectivos de la Armada en 1977, cuando trabajaban en la villa de Bajo Flores. Verbitsky basa su versión en el libro “Iglesia y Dictadura”, escrito por Emilio Mignone. Yorio murió en 2000 y desde Alemania, donde reside, pero Jalics aseguró que, tras una larga revisión de los hechos que sufrió en la dictadura, llegó a la conclusión que Bergoglio no tuvo nada que ver con su secuestro. En noviembre de 2010, y el marco de la megacausa ESMA, el religioso declaró por más de cuatro horas ante los integrantes del Tribunal Oral 5. Aseveró que en pleno Proceso militar mantuvo conversaciones con el dictador Jorge Rafael Videla y el almirante Emilio Eduardo Massera, con el propósito de pedirles por la suerte de religiosos y laicos que se encontraban desaparecidos. La Justicia no encontró motivos para incriminar a Bergoglio. Por su parte, Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, en reconocimiento de su tarea de denuncia de las violaciones a los derechos humanos que perpetraron los militares en los años de plomo, desestimó la implicación del jesuita con el régimen castrense y valoró la tarea de “diplomacia silenciosa” que llevó a cabo en esos años. Tras una audiencia que mantuvo con el Pontífice en Roma, Pérez Esquivel afirmó que Francisco es partidario de “reparar” a las víctimas de la dictadura y de “hallar la verdad en cuanto al destino de las víctimas”. Por su parte, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Bonafini, le escribió una carta a Francisco en la que intenta establecer un vínculo con el Pontífice. “Hablé con muchos compañeros sobre el trabajo que usted desarrolló en las villas y me alegro que sirva como base para cambiar el Vaticano”, remarcó Bonafini. En 2011, Bergoglio pidió oficialmente a quien sin saberlo sería su antecesor en el Papado que considere la beatificación del sacerdote cordobés Carlos de Dios Murias, un franciscano ordenado por el obispo de La Rioja Enrique Angelelli y asesinado por la dictadura. Murias trabajó en el pueblo riojano de Chamical, donde intentaba fundar una comunidad franciscana. Fue secuestrado por efectivos del Tercer Cuerpo de Ejército y su cuerpo apareció en una zona rural, con evidentes signos de haber sufrido torturas. Siendo arzobispo de Buenos Aires dio curso a la investigación diocesana que antecede a la beatificación, y según revelaron sus allegados “lo hizo en silencio” para evitar que el trámite fuese bloqueado por los obispos más conservadores, entre ellos monseñor Héctor Carlos Aguer, titular de la Diócesis de La Plata. La propia Presidenta pareció avalar la actitud de Bergoglio durante la dictadura, ya que varias personas testimoniaron que ayudó a personas que estaban en peligro. Una de las que elogiaron a Bergoglio fue la militante por los derechos humanos Alicia Oliveira, quien estuvo junto a Cristina en el viaje a Roma la asunción de Bergoglio como papa.


Pag. 7

Gotti Tedeschi intentó que el Grupo de Acción Financiera (GAFI) excluyera a El Vaticano de la lista de paraísos fiscales, pero no lo consiguió. Paralelamente, a mediados de 2010, la Justicia italiana ordenó incautar 23 millones de euros de cuentas que no fueron declaradas. El 24 de mayo de 2012 se difundieron los documentos secretos de la Iglesia, el escándalo conocido como Vatileaks. Entonces trascendió que Gotti Tedeschi seguía aceptando que ingresara dinero no declarado en cuentas del IOR. El banquero papal debió irse a su casa y entregar documentos sobre su gestión a los fiscales. Meses antes, los cardenales Julián Herranz, Jozef Tomko y Salvatore De Giorgi, confeccionaron un duro informe a pedido de Benedicto XVI sobre los manejos financieros de la Iglesia. El documento consignaba sobre las actividades del IOR, el robo de documentos y la corrupción que imperaba en la jerarquía católica romana. Era claro que los esfuerzos del sumo pontífice por transparentar su ministerio habían fracasado. Hace un año, al regresar de una gira por México y Cuba, Ratzinger entendió que debía dimitir, y en sintonía con los tiempos eclesiales, demoró un año su decisión de convertirse en el primer Papa en abdicar tras 500 años. Alejado del trono por una realidad que lo avasalló, decidió vivir por el resto de sus días como un pontífice emérito, recluido en Castelgandolfo, el palacio que posee la curia mundial en la afueras de Roma.

Llegado desde “el fin del Mundo” Cuando el Cónclave de Cardenales comenzó a sesionar, doce días después del alejamiento definitivo de Ratzinger, los vaticanistas más experimentados consideraban que los purpurados se debatirían entre dos opciones. Designar un italiano, conocedor de la trama apostólica y con buena cintura como para encubrir los casos de corrupción que enlodaron a la cúpula eclesial en los últimos años, o entronizar a un hombre ajeno a la interna

romana, un pastor proveniente del Tercer Mundo o el continente americano, que le diera a la casa de Pedro una bocanada de aire fresco y limpio. Tras 48 horas de deliberaciones, los cardenales se inclinaron por la segunda alternativa. “Hermanos y hermanas, buenas noches., Ustedes saben que el deber del cónclave es dar un obispo a Roma, y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo. Agradezco por recibirme de esta forma. Gracias”. Esas fueron las primeras palabras de Jorge Bergoglio ante la multitud de 200 mil feligreses que lo celebraban en una colmada Plaza San Pedro, en las primeras horas de la noche del 13 de marzo. De esta forma, y con el voto mayoritario de sus compañeros de Cónclave, el arzobispo de Buenos Aires se convertía en el primer latinoamericano y en el primer jesuita en acceder al ministerio petrino. Eligió para sí el nombre de Francisco, el pobre de Asís, que predico la austeridad, el amor por la naturaleza y se opuso a las Cruzadas. Todo un mensaje. En sus primeros gestos como pontífice

parecieron estar dirigidos a austeridad, moderación y apertura hacia otros credos. “Quiero una Iglesia pobre y para los pobres”, manifestó durante el primer Angelus que ofreció tras su designación. Son posturas que prefiguran el perfil pastoral que Bergoglio le imprimió a su gestión como líder de la grey católica en Argentina. Se acercó a los sectores desprotegidos, apoyó la actividad de los sacerdotes villeros, se vinculó con las organizaciones cartoneras y respaldó el trabajo que realizaron activistas contra la trata de personas, como Gustavo Vera. Pero desde el punto de vista dogmático, el integrante de la Compañía de Jesús no se apartó de la doctrina tradicional. Así lo demostró cuando se opuso a la sanción del Matrimonio Igualitario, al punto de afirmar que luchar contra esa normativa significaba librar “una guerra a favor de Dios”. El entonces arzobispo de Buenos Aires ejerció también su influencia para obstaculizar la reglamentación del Aborto No Punible en la Ciudad autónoma, aun cuando un fallo de la Corte Suprema así lo ordenaba. Y en


2004, pidió que se prohibiera una muestra del artista plástico León Ferrari, por entender que ofendía “la moral de los creyentes”. Actitudes públicas que configuran el carácter del prelado que conduce la voluntad de más de mil millones de fieles en todo el mundo. Es probable que la cálida sencillez que trata de irradiar Francisco en el inicio de su papado le permitan acercarse a las necesidades espirituales de los católicos, mas difícilmente sea alguien que asuma un rol reformador en cuestiones como el celibato, el divorcio o la ordenación sacerdotal de las mujeres.

Su relación con el Gobierno En 2003, la decisión del entonces presidente Néstor Kirchner de impulsar la anulación de las leyes de Obediencia Final, Obediencia Debida y los indultos —normas que habían impedido juzgar a los

responsables de los crímenes perpetrados por la dictadura militar— repercutió negativamente en la relación del santacruceño con Bergoglio, cardenal primado de Argentina por esos años. “Hay que dejar de lado la militancia adolescente”, señaló Bergoglio desde el púlpito durante una homilía celebrada en la Catedral de Buenos Aires. “Prefiero ser un adolescente a un mayor que resigna sus convicciones”, le contestaba Kirchner, que en 2005 eligió la Catedral de Santiago del Estero en vez de la porteña para asistir al Tedeum por el 25 de mayo. Fue luego del conflicto con el obispo castrense Antonio Baseotto, en 2004. El jefe de los capellanes militares había fustigado con dureza al ministro de Salud, Ginés González García, al afirmar que el funcionario “debía ser arrojado al mar por escandalizar a los niños, como lo dijo Cristo”, en relación a la política de educación sexual que se impulsaba des-

de la cartera. El Gobierno denunció penalmente al religioso y lo removió de su cargo, algo que según El Vaticano iba en contra del tratado que en 1956 había firmado con Argentina, que le otorgaba al estado pontificio la potestad de nombrar y remover a los capellanes de las Fuerzas Armadas. Pero al iniciarse el mandato de Cristina Kirchner se produjo un acercamiento. Los integrantes de la Conferencia Episcopal, con Bergoglio a la cabeza se reunieron con la Presidenta en 2008 y recompusieron el vínculo. A partir de allí Bergoglio se encontró con la mandataria en otras ocasiones. El nombramiento de Francisco fue saludado por la Cristina primero con una nota protocolar, a las pocas horas de haberse producido. Luego mostró su emoción por la elección de Bergoglio como Papa, quien la invitó a un almuerzo a solas inusual-

Los encuentros de Cristina y Bergoglio

19 DE DICIEMBRE DE 2007

Pag. 8 -

22 DE DICIEMBRE DE 2008

27 DE NOVIEMBRE DE 2008

17 DE MARZO DE 2010


var”. También dijo que Francisco elogió la tarea que estaban cumpliendo los presidentes de la región. Esta declaración parecía no ser ajena a algunas prevenciones sobre el rol que el Papa jugaría respecto a los gobiernos progresistas de América del Sur. La otra cuestión de importancia que trasmitió la Presidenta fue que le pidió al Papa una gestión para facilitar el diálogo con Gran Bretaña por Malvinas. Entre las señales de la buena sintonía que el Papa y el Gobierno argentino pueden encontrarse varias declaraciones de referentes del oficialismo, que celebraron la llegada a la jefatura de El Vaticano de un “Papa peronista”, en referencia a la militancia juvenil de Bergoglio, que algunos ubican en la agrupación Guardia de Hierro, que fue un sector de la ortodoxia peronista. La oposición al Gobierno también se mostró entusiasta con la elección del nuevo Papa, que al parecer tendrá temas

más importantes de que ocuparse. Por lo pronto trascendió que visitará la Argentina después de las elecciones. A pesar de haber sido electo por una instancia tradicional, como el Cónclave de Cardenales, muchos católicos guardan la esperanza de que Francisco siga el ejemplo del obispo Arnulfo Romero, un religioso conservador que tras ser nombrado a fines de los ’70 al frente del Arzobispado de El Salvador, un país sacudido por represión militar y los escuadrones de la muerte de la ultraderecha, evolucionó hacia posturas más progresistas, se puso del lado de los pobres, los sufrientes y las víctimas para enfrentarse con un régimen brutal, denunciar su accionar y terminar como un mártir. Tal vez, este pontífice que llegó desde el Sur siga el camino de Romero en El Vaticano, sin la necesidad de padecer un final tan trágico. Es el sueño de millones de creyentes en estos días.

Un cardenal cercano a la política

CON DANIEL SCIOLI Y SU ESPOSA KARINA RABOLINI.

CON MAURICIO MACRI Y GABRIELA MICHETTI.

CON JORGE CAPITANICH.

CON HUGO MOYANO.

CON EDUARDO FELLNER.

CON JULIO COBOS.

Pag. 9

mente extenso para el protocolo –casi tres horas- que tuvo lugar un día antes de la asunción del pontífice. La cercanía de Cristina y Bergoglio quedó evidenciada en el diálogo previo al almuerzo que se pudo escuchar, aunque con un audio “lejano”, mientras se trasmitían las imágenes del encuentro. Luego de ese almuerzo, en una rueda de prensa, Cristina contó parte de lo que hablaron con el Papa, que evidentemente ambos convinieron en que ella lo comunique. Hubo tres cuestiones. Una, más previsible, era la coincidencia en la lucha contra la trata de personas y el trabajo esclavo, dos temas que tanto Cristina como Bergoglio venían combatiendo. Los otros dos puntos tuvieron más potencia política. La Presidenta contó que se emocionó cuando el Papa habló de Latinoamérica como “la Patria Grande”, que era el modo como la mencionaban “San Martín y Bolí-


REFORMA JUDICIAL

Será justicia y será legítima Por Pablo Sieira

El Congreso aprobará seis leyes para modificar varios aspectos del Poder Judicial. Con esta reforma serán elegidos por voto popular los integrantes del Consejo de la Magistratura, que se elevarán de 13 a 19. Se limitará a seis meses de vigencia las medidas cautelares contra el Estado que sean de índole comercial. Para agilizar la resolución de causas se crearán cámaras de casación en los fueros que aún no existen. Las declaraciones juradas de los miembros de los tres poderes del Estado deberán ser públicas. Los fallos judiciales serán difundidos por internet. Y los empleos en los tribunales

Pag. 10 -

cubiertos mediante exámenes. La reforma del Poder Judicial, al menos en algunos aspectos, fue uno de los anuncios que más expectativas generó en el ambiente político. Y no es para menos: los proyectos que anunció el Gobierno proponen una serie de cambios en uno de los tres poderes del Estado e implican una discusión en torno a su funcionamiento, atribuciones y privilegios impositivos. Se

trata, además, de un sinceramiento de las tensiones políticas que se dan en los últimos tiempos entre dos estamentos fundamentales del país. Tal como lo había anunciado el su discurso del 1° de marzo ante la asamblea legislativa, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió al Congreso seis proyectos de ley para reformas varios aspectos del fun-

cionamiento del Poder Judicial que serán aprobados en el transcurso de este mes. Al hacer el anuncio la Presidenta señaló que “necesitamos que la justicia logre un equilibrio en los derechos de toda la sociedad”, y sostuvo que “no podemos aceptar más la violencia y la extorsión, por eso queremos una justicia legítima, ágil y para todos los argentinos”. Desde hacía varios meses en el Gobierno se hablaba de “democratizar la Justicia”, un ideal que surgió luego de las peleas en el Consejo de la Magistratura, órgano encargado de seleccionar y evaluar a los jueces, a raíz del accionar de cada magistrado que tuvo en sus manos la causa por la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Meses atrás, un grupo de jueces, fiscales, defensores y abogados formaron el movimiento Justicia Legítima, un espacio para apoyar esa idea propulsada por el oficialismo. Además, los fallos que despertaron indignación o desconfianza en la sociedad en los últimos tiempos ofrecieron un colchón para el desarrollo de ese objetivo. Basta mencionar el más reciente: la absolución de los 13 acusados en la causa por la desaparición de Marita Verón. Votos para todos


Pag. 11

Sesión del Consejo de la Magistratura, cuyos integrantes serán elegidos en su totalidad por voto popular si se aprueba el proyecto del oficialismo.

La “democratización de la Justicia” intentará plasmarse en el paquete de proyectos que aprobará el Congreso. Esas medidas incluyen que los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos por voto popular en forma simultánea con las PASO de agosto. Hasta ahora los consejeros votados son los representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, pero no así los jueces ni los académicos, que ahora también deberán ser electos. Además se elevará el número de miembros del Consejo de 13 a 19. El Consejo de la Magistratura actualmente está integrado por tres jueces, seis legisladores (tres diputados nacionales y tres senadores), dos representantes de los abogados de matrícula federal, un representante del Poder Ejecutivo y un representante del sector académico que ejerza como profesor regular de cátedra universitaria. Hasta ahora los únicos que no llegan allí por decisión popular son los jueces, que se eligen entre ellos y el académico. La iniciativa para que los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos por el voto popular generó las previsibles reacciones a favor y en contra. Las primeras, por la convicción de que una medida

como ésta permitirá una mayor participación de la sociedad civil en la elección de los jueces, y las segundas, por el temor a que se trate de un intento de avanzada del Poder Ejecutivo para someter al Judicial. “El Poder Judicial es un poder inserto dentro del sistema democrático y republicano y, cuando se habla de democratización, se está haciendo alusión a un concepto general dentro del cual se pueden englobar varias ideas. Lo que hay que ver es cómo se materializa”, sostuvo el presidente del Consejo de la Magistratura, Mario Fera. Al ser consultado por El Cruce, Fera consideró que “la idea de la elección popular de los consejeros puede llegar a enriquecer” el ideal de “democratización” de la Justicia. El titular del organismo evaluó que un cambio de este tipo “puede tener una trascendencia significativa para el Poder Judicial”. Según Fera, “la participación de la sociedad a través del voto popular puede ser positiva en la medida en que se instrumente en una ley que articule lo que la Constitución Nacional quiere, que es contar con un equilibrio entre las representaciones de los jueces, de los abogados y del pueblo (a través de los legisladores)”. Tras descartar que la iniciativa del Go-

bierno contradiga a la Constitución Nacional -que en su artículo 114 establece las reglas de integración del Consejo-, el magistrado consideró que la iniciativa del Gobierno no implica necesariamente un conflicto entre dos poderes. Por el contrario, sostuvo que “es importante reconocer que existe una demanda proveniente de la titular del Poder Ejecutivo como representante de la voluntad popular” y resulta “imprescindible para el Poder Judicial escuchar y ver de qué manera se puede canalizar esa demanda”. Por otra parte, Fera aseguró que “todas estas ideas que surgen ahora de los poderes representativos de la voluntad popular se puedan vincular con lo que se viene haciendo desde dentro de la Justicia, en relación a los cambios para tener un Poder Judicial más cercano a la sociedad y que sea más eficaz para resolver los problemas”. Se trata de un “proceso que viene siendo liderado por la Corte Suprema” en pos del “desarrollo de políticas de Estado concretas”, entre las que el funcionario judicial incluyó “la creación de una agencia de noticias del Poder Judicial, que permite que la sociedad pueda conocer los fallos de los poderes judicia-


les de todas las provincias”. Para hacer lugar al debate, El Cruce consultó también al senador radical e integrante del Consejo de la Magistratura Mario Cimadevilla, quien consideró que la iniciativa impulsada por el Gobierno y por la agrupación Justicia Legítima “conmueve a una de las bases de la República, porque pone en crisis la existencia misma del Poder Judicial”. Para Cimadevilla, “el problema no es que el Consejo sea un mal organismo, sino que pretenden utilizarlo para someter la Justicia a los caprichos del poder”. El senador chubutense sostuvo que la intención de que los consejeros sean elegidos por el voto popular se originó en el hecho de que en el organismo “se bloqueó la designación de jueces alineados con el Poder Ejecutivo”. Por ello ahora “buscan cambiar el sistema de elección para que, en vez de que cada estamento elija a sus representantes en el Consejo, estos sean elegidos en elecciones populares”, evaluó. A diferencia de Fera, Cimadevilla afirmó que esto podría ser “inconstitucional

porque el artículo 114 habla de elegir por estamentos”.

Los otros cambios Otro aspecto importante es la creación de nuevas cámaras de casación en los fueros Civil y Comercial, en lo Contencioso y Administrativo y en lo Previsional y Laboral, que se sumarán a la Casación en lo Penal ya existente. La idea es agilizar la tramitación de causas, ya que se produce un “embudo” en la Corte Suprema al recibir muchísimas causas de las cámaras de segunda instancia. Con las cámaras de casación es de suponer que llegarán a la Corte pocos expedientes en lo que tendrá que dirimir sólo cuestiones importantes. No menos importante es la regulación de las medidas cautelares, que son fallos provisorios de la justicia para evitar la eventual afectación de un derecho hasta que se resuelva la cuestión de fondo. Pero como ocurre habitualmente las

cautelares se extienden el tiempo desvirtuando su sentido. El caso más resonante en ese sentido es la cautelar que beneficia al Grupo Clarín e impide la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Por eso la reforma limitará 6 meses la extensión de las cautelares que impliquen al patrimonio del Estado, ya que se supone que el estado no se puede insolventar. Las otras tres leyes tratan de mejorar la transparencia del Poder Judicial. Una de ellas es la de difundir a través de internet los fallos judiciales. Otra es que los jueces estén obligados a difundir sus declaraciones juradas, como lo hacen los integrantes de los otros dos poderes del Estado. Y la tercera es el ingreso empleos del Poder Judicial a través de concursos públicos. Uno de los interrogantes que surgen ante la reforma que propone el Gobierno se refiere a la posibilidad de que el juego político y los intereses partidarios comiencen a operar en el funcionamiento del Poder Judicial, efecto que supone una

Entrevista al fiscal Javier de Luca

Pag. 12 -

“Esta reforma mete el dedo en la llaga” El fiscal de la Cámara de Casación Penal Javier de Luca integra la agrupación Justicia Legítima. En una entrevista con El Cruce, afirmó que la elección popular de los consejeros contribuye a una efectiva “democratización” del Poder Judicial, descartó la posibilidad de elección directa de los jueces y respaldó la creación de nuevas instancias para el resto de los fueros. -¿Qué tan a fondo van estas medidas para consagrar la “democratización” de la Justicia? -El proceso de democratización llevaría 20 años, porque hay procedimientos absurdos, costumbres absurdas, todo se interpreta en clave de un privilegio y de una actitud corporativa en lugar de la solución de los conflictos. Para democratizar se necesita separar lo económico de lo jurisdiccional. -¿La elección popular de los consejeros contribuye a ese objetivo? -Sí, porque es la diferencia entre el despotismo ilustrado y una república, una democracia. En el primero, los de una elite saben lo que hay que hacer y toman las decisiones; en una democracia elige el pueblo. -¿Sería posible implementar la elección popular di-

recta para jueces como otra forma de “democratización”? -No es bueno, porque implicaría por ejemplo que un juez o fiscal pueda hacer campaña para ser más duro, para implementar políticas de mano dura, se dejaría llevar por los medios. -¿Se genera un conflicto entre los poderes del Estado al presentar el Ejecutivo una reforma del Judicial? -El Poder Ejecutivo ha tocado un asunto del que nadie se ocupaba y esto desde luego molesta, porque desacomoda las cosas a como estaban acomodadas desde siempre. Esto mete el dedo en la llaga. Si uno promueve que el Consejo maneje el presupuesto del Poder Judicial y se lo saca a la Corte, si además se están generando sistemas de participación en un aparato que antes no los tenía, esto genera desconfianza. -La creación de nuevos tribunales de Casación ¿agilizarán o complicarán los procesos judiciales? -La única forma de agilizar los trámites judiciales es crear estos tribunales pero en la medida en que abajo sean oralizados en los procesos. Es decir, que haya una instancia oral previa que sea revisable en una instancia de Casación.


Pag. 13

pérdida de la independencia necesaria para la Justicia. Sin embargo, no es menos cierto que esa independencia se ve a veces comprometida también por los intereses económicos o corporativos. Este último punto es uno de los que esgrime la agrupación Justicia Legítima para apoyar la propuesta de elección popular para los integrantes del órgano encargado de evaluar a los jueces. Cimadevilla reconoció que “los lobbies siempre existieron” en los tres poderes del Estado, pero que el problema no está en la influencia que pueden ejercer los intereses sectoriales, sino en la ausencia de transparencia. “Lo que se necesita es una ley para reglamentarlos”, aseveró. De hecho, tanto Estados Unidos como la Unión Europea han regulado el “lobby” a través de registros públicos.

La Presidenta al anunciar la propuesta de reforma judicial durante la apertura del año legislativo, el 1° de marzo pasado.

Un privilegio en discusión La Ley de Impuesto a las Ganancias contemplaba originalmente una exención de ese tributo para los magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación. En 1996, hubo un intento de terminar con ese privilegio a través de la ley 24.631, pero la Corte Suprema que por entonces presidía Julio Nazareno -máximo referente de la mayoría automática de ese tribunal durante el menemismo- redactó la acordada 20/96, que declaró “la inaplicabilidad del artículo 1º” de la 24.631 “en cuanto deroga las exenciones contempladas” en la norma original. En su discurso del 1° de marzo pasado ante el Congreso, la Presidenta instó a la Corte Suprema a dejar sin efecto esa acordada para que, en adelante, los jueces tributen el impuesto a las ganancias como el resto de los contribuyentes. En este punto todo el arco político se mostró de acuerdo. También los jueces, aunque con ciertas reservas. Mientras Cimadevilla aseveró que “los jueces tienen que pagar” ese impuesto, Fera ofreció la perspectiva de los funcionarios del Poder Judicial: “Creo que los jueces tenemos que estar sujetos a las mismas cargas tributarias que el resto de los ciudada-

El presidente del Consejo de la Magistratura, Mario Fera.

nos como principio general, pero el análisis no es tan simple”. Según explicó, “cuando se fijó la ecuación salarial de los magistrados, se hizo sobre la base de que no se iba a tributar Ganancias, entonces ahora se enfrenta ese tema, teniendo en cuenta que el pago de ese impuesto va a implicar una reducción salarial de bolsillo”. En rigor, cuando Machinea extendió el impuesto al grueso de los trabajadores en 2000, tampoco estaba contemplado de antemano y los empleados sufrieron un fuerte descuento en sus salarios. Según el representante de los jueces en

el Consejo, la eventual aplicación del Impuesto a las Ganancias para el sector judicial es complicada “no porque vaya a eliminar un privilegio, sino porque tiene como contraste la existencia de una noma constitucional muy clara en cuanto establece que lo que perciben los magistrados no puede ser disminuido de manera alguna”. Y concluyó: “Debería pensarse en algún mecanismo para que lo jueces pasemos a tributar pero que respete la cláusula constitucional. Me consta que la Corte Suprema analiza este tema hace ya algún tiempo”.


ENTREVISTA CON EL MINISTRO LINO BARAÑAO

“La ciencia debe tener un impacto en la economía” Por Eduardo Videla

Donde hasta hace poco había un edificio en ruinas, se levanta hoy un flamante Polo Científico Tecnológico. Allí trabaja Lino Barañao, primer ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del país. Es el promotor de ese centro, desde donde se propone impulsar la actividad científica como motor para un desarrollo tecnológico autónomo. Lo explica en el

Pag. 14 -

siguiente diálogo con El Cruce. Desde hace poco más de cinco años está al frente del ministerio más joven en la estructura del Estado nacional, el de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Esa cartera, con un nombre inédito, es la que más expectativas despierta en el marco de un proyecto de desarrollo autónomo. Lino Barañao doctor en Química, investigador de carrera, formó parte del equipo que en 2002 logró el nacimiento de la primera ternera clonada de Iberoamérica, alterada genéticamente para la producción en leche de hormona de crecimiento humana. Desde su flamante sede, en el Polo Científico Tecnológico de Palermo, un “edificio inteligente” donde trabajan investigadores de distintas disciplinas, Barañao responde las preguntas de El Cruce. Anuncia la creación de una Agencia de Divulgación Científica o “popularización de la ciencia”; la inminente llegada de una supercomputadora para modelado científico que estará conectada con todo el país; la promoción de biorefinerías para el desarrollo de energías alternativas; y la construcción de un centro latinoamericano de innovación interdisciplinaria en la Ciudad Universitaria para capacitar a investigadores de toda la región. Además, espera celebrar en breve la llegada del científico repatriado número mil.

-¿La innovación productiva constituye el aspecto más novedoso de su ministerio? -Sí, de alguna forma es el más novedoso porque es el único ministerio que conocemos que tiene esta nomenclatura. Por innovación productiva entendemos la aplicación del conocimiento para mejorar la competitividad de empresas que existen o crear nuevas empresas con la idea de que esto se traduzca en la creación de puestos de trabajo de calidad. Ese es el rol que cumple la ciencia en los países desarrollados y creemos que es factible que se produzca en Argentina, primero, porque tenemos recursos humanos altamente capacitados; y por otro, porque el sector productivo que es capaz de absorber esa tecnología y adquirir una escala que le permita ser exportador a nivel mundial. Lo vemos por ejemplo en la industria farmacéutica, con la aplicación de tecnología, donde tenemos varios proyectos de empresas nacionales que están incorporando tecnología de punta, con la colaboración muy estrecha con organismos nacionales, como las universidades, el INTI, el Conicet. Y eso les permite posicionarse de otra manera en los mercados mundiales. En la industria farmacéutica, con la caída de las patentes, hay una lucha feroz para


Pag. 15

ver quién produce al menor precio pero con la máxima calidad. Ahí creemos que Argentina puede ser un jugador importante. Otro sector es el metalúrgico, donde las nuevas aleaciones, producto de la aplicación de nuevas tecnologías también va a permitir generar productos competitivos, no sólo para la industria automotriz sino para material quirúrgico. -Es decir que la innovación puede tener un alto impacto económico -Sí, la idea es que más allá del aspecto cultural que históricamente tuvo la ciencia, tenga un impacto en la economía. No es lo mismo sembrar más campos que, de última, se puede cubrir empleando más máquinas o poniendo a trabajar más horas las mismas máquinas, que crear nuevas empresas, lo que implica generar nuevas fuentes de trabajo para profesionales y también para personal no calificado. Creemos que la Argentina tiene que diversificar su matriz productiva, que todavía está muy centrada en la explotación de sus recursos naturales, y puede hacerlo generando actividades en sectores que ya son importantes desde el punto de vista del impacto en el producto bruto, como el sector del software, que viene creciendo más rápidamente, y no sólo en cuanto a volumen de exportaciones: es el que tiene los mejores salarios promedio. Ese es el modelo productivo que creemos que puede generarse a partir de la gestión de la ciencia, el modelo donde se tracciona un mejor nivel educativo, porque se necesitan más ingenieros, más computadores, más químicos, más biólogos, y estos profesionales siempre van a tener trabajo de calidad. Este es un proceso que requiere un cambio cultural, porque si no tenemos el número de ingenieros, de químicos, de computadores que el país necesita, difícilmente podamos desarrollar este nuevo modelo. -En relación con el software, hace unos días anunciaron el desa-

rrollo de un programa para el registro de datos genéticos para la investigación de delitos. ¿Ya está a nivel de ser aplicado? -Vamos a hacer la licitación de los servicios necesarios para su implementación. Este es un convenio que se firmó con el Ministerio de Seguridad y va a permitir contar con una información organizada respecto de los participantes de un acto delictivo. Nos va a permitir saber si el que robó en una casa es el mismo que robó en otra o si se detiene a alguien se lo puede identificar con alguien que cometió delitos previos. Esto no afecta el derecho a la privacidad de la información genética, que es un derecho reconocido ampliamente, sino que permite dar una prueba a la reincidencia en caso de delitos. -La construcción del Polo Científico Tecnológico en las ex Bodegas Giol, esa idea de concentrar actividades en un edificio, ¿se basa en un modelo internacional o es una propuesta que han desarrollada aquí? -Es una propuesta original, porque no hay otro lugar en el mundo donde se concentre en el mismo espacio la administración de la ciencia, la investigación científica y la divulgación, que es la característica de este polo. Va a ser sede de tres instituciones clave en la gestión, como es el ministerio, la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, que ya está funcionando aquí, y en una segunda etapa, se muda el Conicet. Ya están funcionando los institutos internacionales de innovación interdisciplinaria, que tienen como característica contar con un socio internacional: tenemos el Instituto Max Planck (de Alemania), un centro de investigaciones de Francia, Universidades de Italia, cada una participando de distintas disciplinas, en un ámbito único. Otro lugar donde hay investigadores en diseño, trabajando junto con endocrinólogos o economistas, todo eso con un piso de diferencia. Y lo bueno es que como hay un solo comedor, hay que juntarse a charlar entre ellos de cada una de sus disciplinas.


También está prevista la construcción de un auditorio para 300 personas, con un sistema de comunicación que va a permitir que conferencias que den investigadores puedan ser vistas en todo el país, que haya actos culturales, funciones de cine, de teatro, abiertos a la comunidad y gratuitos. Y ahí va a funcionar una nueva agencia que estamos creando también, que es una agencia de popularización de la ciencia, que tiene como objetivo generar contenidos audiovisuales para televisión, para museos y para educación en ciencia. -¿Cuáles son las ventajas de crear un polo científico interdisciplinario, de concentrar actividades diversas en mismo sitio? -La idea es que se potencien entre sí, porque eso es lo que ha ocurrido históricamente. Los mayores hallazgos de la ciencia se producen cuando hay gente de distintas disciplinas trabajando en forma conjunta, tratando de resolver un problema complejo, hablando el uno con el otro. El caso más concreto es el de la cirugía para la miopía mediante rayo láser. Eso lo descubrieron una oftalmóloga que estaba casada con un ingeniero que hacía microchips. En una cena, él le comentó que estaba trabajando con un aparato que le permitía tallar con una precisión de micrones y ella pensó que eso le serviría para operar un ojo. Así surgió la cirugía láser. Entonces, como no es frecuente que haya matrimonios interdisciplinarios, tratamos de juntarlos en un ámbito un poquito más amplio. -Y tal vez se fomenten matrimonios interdisciplinarios también… -También, no sería mala idea.

Pag. 16 -

-Usted ha anunciado que el polo tecnológico va a contar con una supercomputadora que aplicará técnicas de modelado. ¿Podría explicar su finalidad? -Hay fenómenos que son muy complejos, por ejemplo, interpretar las ondas sísmicas para saber si hay o no petróleo en la profundidad, o hacer radares que sean más eficientes. En ambos casos, el fenómeno se manifiesta a través de ondas, sísmicas o electromagnéticas. Pero la construcción de esos aparatos no se puede hacer por ensayo y error, son cosas carísimas. Entonces lo que se hace es introducir todas las variables en una computadora, que es capaz de generar alternativas y a partir de eso construye modelos, los testea y luego sabe de qué manera construir un radar o interpretar los resultados de un estudio sísmico para saber si hay o no petróleo. Otro ejemplo: históricamente, para descubrir un nuevo fármaco, había que probar miles de compuestos, para ver cuál mataba la bacteria y no mataba a la rata, y luego probar que no era tóxico para el ser humano. Ahora, gracias al avance en los estudios de los genes, podemos saber cuáles son los blancos para que actúe un antibiótico , tenemos los modelos en la computadora, y luego probar distintos compuestos, que también están modelados para saber cuál es el más eficaz. Hay experimentos que ya se hacen en el país. Se están estudiando drogas para tratar la tuberculosis, que no sólo es una enfermedad que continúa sino que están apareciendo formas resistentes a las drogas tradicionales. Esta computadora va a llegar en breve, y va a haber un centro de Arsat, en Benavídez, que va a conectar por fibra óptica al resto del país, así que va a ser usable por investigadores de todas las provincias. -¿A qué apunta el trabajo conjunto que van a desarrollar con YPF?

-Apunta a crear una empresa que comercialice, no el petróleo, sino tecnología para obtener el petróleo o para producir energía a través de fuentes renovables. Es un modelo que existe a nivel mundial, de hecho, las empresas más exitosas o más rentables son justamente las que se dedican a brindar servicios para la industria petrolera, y no tanto a vender petróleo, sobre todo porque hay una tendencia mundial a que los estados sean los que se apropien de los yacimientos y por lo tanto controlan esa renta. Entonces, más allá de tener una empresa petrolera nacional como es YPF, que ha sido recuperada, la idea es generar una compañía a partir de una asociación de YPF y el Conicet. YPF, con el conocimiento que tiene de la actividad petrolera, de la capacidad operativa, y el Conicet, brindando los ingenieros, los químicos y los computadores que van a hacer los desarrollos que luego va a poder ser comercializados a nivel internacional y no sólo van a potenciar a la petrolera nacional sino que van a ser una fuente de ingreso de divisas a través de la venta de servicios. -¿Cuáles serían esos servicios? -Por ejemplo, servicios para explotar yacimientos no convencionales, de los cuales Argentina cuenta con reservas muy importantes. A medida que tengamos una tecnología propia, mucho más competitiva para explotar el shale oil, el shale gas en yacimientos como Vaca Muerta, a partir de la experiencia que podamos hacer en el país, vamos a poder brindar un servicio de asesoramiento a otros países. También hay otras fuentes de energía que a futuro van a ser relevantes y que deben ser aprovechadas en forma conjunta. Está claro que no hay ninguna forma de energía que por sí misma pueda abastecer las demandas de la humanidad en los próximos decenios. Por lo tanto, hay que diversificar la matriz energética, y esto exige el desarrollo de tecnologías propias. Estas tecnologías tienen que ser nacionales no sólo para evitar la fuga de divisas por el pago de royalties sino, por el contrario, de ingresar divisas por venta de conocimiento. -Justamente, el país parece un poco atrasado respecto al desarrollo de energías alternativas. ¿Cuál es su opinión? Sí, es una actividad incipiente. Tenemos parques eólicos, energía nuclear, en la cual el país tiene una trayectoria muy grande. En materia de energías alternativas estamos haciendo un gran evento de bioeconomía, cuyo eje central son las biorefinerías y el uso de biomasa, componentes que habitualmente se desechan en la agricultura o en la industria para producir energía. Esto va a permitir industrializar la ruralidad, como pretende la Presidenta, ya que estas empresas son intensivas en tecnología y permiten incrementar en forma relativamente rápida la producción energética en zonas que no tienen otra alternativa. -No debe ser fácil despertar vocaciones en los jóvenes estudiantes para seguir carreras científicas. ¿El ministerio tiene alguna estrategia para lograrlo? -Este es un tema que nos preocupa particularmente. Porque para que este modelo productivo basado en el conocimiento sea factible necesitamos una dotación de ingenieros, de químicos, de computadores que el país hoy no está produciendo al ritmo adecuado. Por eso encaramos una tarea de promoción de las carreras científicas. Algunas de las tareas están hechas en coordinación con el Ministerio de Educación, visitando escuelas donde los científicos van y cuentan lo que hacen. Además, el


-¿A qué ritmo marcha la repatriación de científicos? ¿Continúa o ya se cumplió? -No, es un proceso continuo que pasó por distintas etapas. Primero se repatriaron investigadores que se habían ido por motivos políticos, luego por causas económicas. Y ahora lo que estamos haciendo es restablecer ese círculo virtuoso por el cual los jóvenes científicos se forman en el exterior y luego regresan. Lo que ocurría en otras épocas es que debido a la calidad de nuestros egresados, muchos de ellos eran retenidos en el exterior porque no tenían posibilidades de insertarse en el país. Entonces lo que hacemos ahora es garantizar que todo aquel científico que se forma en Argentina, luego sale el Ministerio a buscar que se reinserte de manera productiva en el país. Esto a través de varios instrumentos que hemos desarrollado especialmente. Proveemos no sólo subsidios para el pasaje, sino también un contrato para que tengan un trabajo estable aquí, subsidios para que investiguen e incluso plata para que puedan acondicionar un laboratorio. Este año esperamos contar con el repatriado número mil.

-¿Cuántos han regresado ya? -947. -¿Qué otras metas tiene para este año? En primer lugar, el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, que se lanzó el 11 de marzo, Argentina innova 2020, que plantea una cantidad de objetivos en materia de desarrollo, no sólo de disciplinas como se hacía habitualmente sino de núcleos socioproductivos, mostrando cómo el desarrollo científico tecnológico va a contribuir al desarrollo de economías de distintos puntos del país. Es una manera innovadora de plantear la planificación científica. Hay varias iniciativas de envergadura como un gran proyecto de estudio sobre el Mar Argentino, no sólo desde el punto de vista de la biodiversidad, sino desde el aspecto geológico y el potencial que tiene para distintos tipos de explotaciones, y que es una manera de reafirmar nuestra soberanía desde el punto de vista científico. Este es un proyecto que va a exigir la coordinación entre muchas áreas de gobierno. En materia de infraestructura, estamos inaugurando varios centros de investigación en todo el país, algunos particularmente relevantes y de alto nivel, como el futuro Centro Latinoamericano de Innovación Interdisciplinaria, en la Ciudad Universitaria, en un edificio diseñado por el famoso arquitecto Rafael Vignoli, que ha hecho obras en universidades a nivel mundial y que donó este diseño porque él es egresado de la Facultad de Arquitectura de la UBA. -¿Qué característica va a tener? -Va a ser un edificio emblemático, que no será sólo para la ciudad de Buenos Aires. La mitad de su superficie va a estar destinada a albergar investigadores o estudiantes del interior del país y de Latinoamérica. Creemos que Argentina tiene que recuperar el papel señero que supo tener en materia de educación científica tecnológica en la región.

Pag. 17

año pasado se lanzó un canal de televisión, Tec TV, que tiene como objetivo promover un cambio de la imagen que tiene el investigador entre los jóvenes para que se interesen en esas carreras; volcar a jóvenes emprendedores a la industria del software, divulgar conocimientos científicos y también promover la conducta innovadora en las pymes. Porque para un empresario, un aviso (institucional) en el diario puede no ser atractivo, pero si ve a un potencial competidor o alguien del mismo rubro que accede a un instrumento de financiamiento, que ha logrado innovaciones competitivas, se va a interesar y probablemente logre acceder al apoyo que tiene disponible y no siempre es usado efectivamente. Este canal es una herramienta muy importante y acá también somos innovadores. Es el único ministerio de ciencia del mundo que tiene un canal asociado.


LA GENESIS DE UN LIDER

Los inventores de Chávez Por Leonardo Castillo

Millones de venezolanos despidieron los restos del político que los gobernó durante 14 años e integró a los más humildes en la vida social y política del país. ¿Pero cómo se crearon las condiciones que permitieron el surgimiento de la Revolución

Pag. 18 -

Bolivariana? “Yo no lo inventé a Perón ni a Eva Perón. Los trajo la injusticia que presidía el país. Porque a fuerza de hacer un estilo de tanto desmán, terminó por parecerte correcto lo más infame. Claro, a vos no te alcanzaba esa injusticia”. Esas palabras que Enrique Santos Discépolo le dirigió alguna vez a Mordisquito, el personaje radial que el autor de “Cambalache” había creado en los tiempos del primer peronismo, pueden dar tal vez una idea aproximada de las condiciones sociales y materiales que permiten la emergencia de un líder político, con independencia de las características individuales y capacidades singulares que puedan distinguirlo. Hoy, cuando millones de venezolanos acaban de despedir a Hugo Chávez, bien vale repasar cuál era el país que hizo posible la emergencia de un político que utilizó la renta petrolera

para transformar la realidad de los sectores populares en la patria de Simón Bolívar y convertirse en una figura referencial de la integración latinoamericana. Tras la caída del dictador Andrés Pérez Jiménez, en 1958, los principales partidos políticos venezolanos con Acción Democrática y Copei a la cabeza, firmaron el pacto del “Punto Fijo”, un acuerdo que con el pretexto de afianzar un naciente sistema constitucional, estableció un reparto de cargos ministeriales y parlamentarios con independencia de la fuerza política que se impusiera en las elecciones. Este concordato, del que se excluyó al Partido Comunista -alzado en armas hasta 1970-, fundó “un programa de gobierno mínimo” que todos los firmantes se comprometían a respetar. La clave pasaba entonces por mantener los beneficios de

las exportaciones petroleras en pocos y concentrados sectores y configurar una burguesía extractiva fuertemente ligada a los Estados Unidos y al capital financiero internacional. En los años ’70, con la llegada de Carlos Andrés Pérez a la presidencia, el sistema del “Punto Fijo alcanzó su máximo esplendor, consolidando incluso a una naciente clase media, que se beneficiaba del derrame que dejaban los altos precios del petróleo. Eran tiempos en los cuales se construían grandes autopistas por las que circulaban modernos autos importados impulsados por nafta barata y abundante. Los años de la “Venezuela Saudita” que importaba casi todo lo que consumía merced a los grandes dividendos que provenían de la exportación de hidrocarburos. Sin embargo, ese bienestar que disfrutaban los sectores sociales privilegiados no llegaba a los humildes. El 80 por ciento de la población venezolana era pobre y estaba excluida del acceso a los servicios de salud, mientras la clase alta prácticamente no pagaba impuestos. El esquema económico de un alto endeudamiento a costas de la exportación de los barriles de crudo entró en crisis en 1983, cuando el 18 de febrero, debido


Pag. 19

a la baja de los precios internacionales del petróleo, el presidente Luis Herrera Campins llevó a cabo una fuerte devaluación del bolívar con respecto al dólar, en una jornada que se conoció como el viernes negro y marcó el final de la bonanza que la macroeconomía venezolana venía disfrutando desde la década anterior. Se creó un sistema cambiario diferenciado, que generó distorsiones, periódicas devaluaciones y una cultura de la corrupción que el gobierno de Jaime Lusinchi, que asumió en 1984, no pudo revertir. Así, la fuga de capitales, la caída de las reservas y el incremento de la deuda externa empobrecieron aún más a la población en el contexto de una crisis generalizada. Por aquellos años, Chávez era un joven capitán paracaidista que fundaba en 1982 el Movimiento Revolucionario Bolivariano 200, una logia de jóvenes oficiales del Ejército que inicia contactos con la izquierda venezolana con el propósito de establecer un programa político tendiente

a fundar una nueva república.

Del Caracazo al golpe Lusinchi fue sucedido a fines de 1988 por, nuevamente, Carlos Andrés Pérez, en quien 15 millones de venezolanos depositaron la esperanza de que reflotara la bonanza del petróleo en un segundo mandato. La realidad no pudo ser más diferente. A poco de asumir, lanzó un duro plan de ajuste impuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que imponía un fuerte aumento de la tarifas de los servicios públicos, liberación de los precios de los alimentos y combustibles y congelamiento de los salarios. El 27 febrero de 1989, en Caracas, se iniciaron manifestaciones espontáneas contra las protestas que culminaron en un estallido social con saqueos de comercios e incendios que se prolongaron hasta el día siguiente. El gobierno inició una desmedida represión en la que intervino el Ejército y la Policía y que culminó con un saldo de

3.500 muertos. Las garantías constitucionales se suspendieron durante varios días, hubo allanamientos detenciones y ejecuciones extrajudiciales. La credibilidad del gobierno de Pérez quedó herida de muerte. Las medidas de ajuste se incrementaron y aunque se tomaron algunas medidas de apertura política como la elección de gobernadores y acaldes (hasta entonces eran designados por el Poder Ejecutivo) no se pudo frenar el descontento. El 4 de febrero de 1992 Chávez, entonces comandante, que llevaba diez años conspirando junto con los integrantes del MBR-200, aprovechó el descontento que había generado “el Caracazo” entre los efectivos del Ejército -se sentían utilizados por la clase política que le había ordenado reprimir- y lanzó un golpe de Estado. Los rebeldes se autoproclamaron bolivarianos y tomaron varias ciudades del país, como Aragua y Valencia; tomaron también el Palacio Presidencial de Miraflores pero no pudieron capturar a


Pérez, que escapó para dirigirse a un canal de televisión desde donde habló al país para denunciar una conspiración en su contra. La intención de los militares sublevados era formar un gobierno provisional y convocar una Constituyente que reformara la Constitución y formara “la Quinta República”. Pero tras 24 horas de combates, las tropas leales al gobierno sofocaron a la rebelión y Chávez debió rendirse ante las cámaras. “Les pido a mis camaradas que depongamos las armas. Los objetivos trazados no fueron alcanzados, por ahora”, anunciaba el militar, que fue encarcelado por sedición. Sin embargo, esa misma noche sentaba las bases del movimiento político que siete años más tarde lo llevaría a la presidencia de Venezuela. Deslegitimado y asilado políticamente, Pérez terminó destituido un año después de la intentona por un juicio político que se le siguió en el Congreso por cargos de corrupción. Se trasladó a los Estados Unidos para eludir las acciones penales en su contra y allí terminó sus días. Tras dos años en la cárcel esperando un juicio que no se produjo, Chávez recuperó la libertad como parte de un acuerdo político que el presidente Rafael Caldera firmó con los partidos de izquierda con el objetivo de fortalecer su incipiente gobierno. Liberado y con una popularidad

creciente, el comandante rebelde fundó el Movimiento Quinta República, con el que cinco años más tarde llegaría a la primera magistratura de la nación caribeña. Una vez en el gobierno, convocó a principios de 1999 a una Asamblea General Constituyente, que elaboró un texto que más tarde fue ratificado por dos plebiscitos. Se inició así un profundo proceso de transformaciones sociales y de apertura hacia Latinoamérica que con los años iba a profundizarse. En abril de 2002, algunas cámaras empresarias, los medios de comunicación oposi-

tores, los partidos tradicionales y las cúpulas sindicales intentaron derrocar a Chávez y lo desalojaron del poder por 48 horas. Una movilización popular y la intervención del Ejército le permitieron recuperar el rumbo y acelerar el proceso de transformación de la Revolución Bolivariana. Así, el establishment venezolano intentaba desesperadamente detener lo que había generado con años de desigualdades e injusticias. Pero no pudieron. Chávez fue el hecho maldito que cambió la historia de una Venezuela llena de petróleo y pensada para pocos.


MEXICO

Un país en emergencia hídrica Por Rocío Magnani

Una de las consecuencias de las políticas neoliberales ha sido la desregulación ambiental. Los permisos estatales a explotaciones mineras, petroleras y agrícolas, sin regulación, derivaron en una alta tasa de contaminación y una merma en la disponibilidad de agua potable, según se reveló en un juicio ante el Tribunal Latinoamericano del Agua, donde el Estado fue condenado.

México vive una devastación ambiental sin precedentes. Tres cuartas partes de los ríos, lagos y embalses monitoreados por el Estado se encuentran contaminados, las tasas de deforestación se ubican entre las primeras del mundo y la disponibilidad de agua per cápita se redujo un 75 por ciento en los últimos 60 años. No es una situación nueva ni ajena a la opinión pública, señalan referentes de organizaciones ambientales. Por un lado, la población ha tolerado el deterioro exponencial de sus recursos persuadida por la retórica neoliberal de los sucesivos gobiernos: una suerte de doctrina del ajuste, pero sobre la tierra. En segunda instancia, la resistencia de las asambleas de vecinos a proyectos que pueden afectar de forma directa sus recursos naturales es invisibilizada por los medios de comunicación y desestimadas en la arena judicial. Ese fue el escenario general “hasta ahora”, opina en diálogo con El Cruce Raúl García Barrios, doctorado en Economía en la Universidad de Berkeley e investigador de la Universidad Autónoma de México. “En el país existen, al menos, 220 conflictos socioambientales activos ocasionados por las políticas económicas de libre comercio y desregulación ambiental aplicadas por el Estado mexicano.


Pag. 22 -

Pero estamos en un momento de cambio, donde la lógica neoliberal de gestión de recursos se vuelve insostenible”, asegura García Barrios. “La concepción desarrollista que nos dominó en las últimas tres décadas concibe tres instancias –explica el investigador–. Un país sin desarrollo donde todo el mundo está mal. Luego, cuando comienza el desarrollo, una sociedad que sólo podrá garantizar los servicios y derechos humanos fundamentales para algunos pocos. Y, finalmente, un Estado donde el crecimiento será tan grande que se derramará a la otra gran parte de la población. Todos serán felices.” En teoría, México se convertiría en un paraíso. Sin embargo, como el Estado carecía del capital para garantizar ese crecimiento, decidió abrirse a las corporaciones internacionales que pusieron sus condiciones, apunta el economista. “Debíamos permitir que se generaran asimetrías de información, desestabilizar los derechos de propiedad de comunidades para la explotación minera, flexibilizar la legislación sobre manejo de los recursos. El concepto de desarrollo sustentable no es otra cosa que la idea de que, una vez que el progreso llegue, podremos reinvertir los recursos del crecimiento económico en la restauración ecológica. Destruiremos ecosistemas enteros para conseguir riqueza y con esa riqueza restauraremos los ecosistemas, convirtiendo esa reconstrucción en un nuevo negocio.” “Pero eso se acabó, adiós a las décadas de Ricitos de oro –dice García Barrios–. Vivíamos de ajuste en ajuste, nos teníamos que portar bien para atraer capitales. Pero esas recetas nos guiaron a la crisis económica, ambiental, energética y agrícola que atravesamos en la actualidad. Se acabó la era del optimismo por la técnica, la corporación y las finanzas, y esto nos abre un escenario de posibilidades. Las asambleas se han unido para que la sociedad completa tome conciencia de que no se trata de tal o cual represa, de un proyecto minero especialmente malo, sino de una política de libre cooperación internacional que sólo sirvió a las trasnacionales.”

García Barrios estuvo de visita en Buenos Aires para participar de la Sexta Audiencia del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), un organismo autónomo de justicia ética creado en 2002 con sede en San José, Costa Rica, que busca destrabar conflictos hídricos que no encuentran solución en los sistemas formales. El investigador llegó en representación de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales de México (ANAA), que agrupa 57 organizaciones y alrededor de 200 resistencias locales frente a proyectos susceptibles de dañar sus recursos y ecosistemas hídricos, como la minería a cielo abierto, centrales hidroeléctricas, expansión urbanística o corredores agroindustriales, entre otros. “Se habían presentado casos particulares en otras audiencias (del TLA), pero al armar un caso nacional empezamos a poner el foco en las políticas generales. Ya no se trata de cuestionar un proyecto, sino el modelo que lo sustenta. Tratar de construir una visión unificada que plasmamos en un documento de 600 páginas de datos comprobables que demuestran nuestro planteo”, detalla el investigador. El veredicto del Tribunal concluye que el

Estado mexicano en su conjunto es responsable de violentar el derecho humano al agua de toda la población del país, destruir el sistema hídrico nacional, manipular las leyes, autorizar megaproyectos que contaminan y despojan, y criminalizar a los defensores del medio ambiente. Los “condenados” –el TLA emite fallos de carácter recomendatorio– fueron la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Salud. El presidente del organismo de justicia alternativa, Javier Bogantes, resaltó que los casos de afectación hídrica por la explotación minera, la contaminación petrolera, la falta de abasto de agua potable, la expansión de inmobiliarias y el mal manejo del recurso dejan ver que el asunto tiene “una urgencia mayor que en otros países de América Latina” y remarcó que el país se encuentra “desde hace décadas una urgencia nacional en materia hídrica”. Entre otras pruebas, la Asamblea de Afectados Ambientales recordó en la audiencia que estudios oficiales de CONAGUA mues-


tran que el 74 por ciento de los ríos, lagos y embalses presentan diferentes grados de contaminación, mientras que 2,9 por ciento de los acuíferos (aguas subterráneas) se encuentran fuertemente contaminados. Por otra parte, la disponibilidad natural media per capita ha disminuido de 17,74 metros cúbicos por habitante al año en 1950, a 4,28 metros cúbicos por habitante en 2008. Esto constituye una reducción efectiva de 75 por ciento, que se explica, según los demandantes, no sólo “por el crecimiento de la población de México sino también por las políticas publicas del Estado sobre el uso del agua en los espacios urbanos y rurales y los cambios en la estructura económica del país”. A pesar de la escasez del recurso, el agua es usada de manera intensiva. En la demanda se hizo hincapié en “la proliferación de concesiones mineras con concesiones de aguas preferentes, hasta 24 mil en los últimos 10 años”. Según CONAGUA, en 2006, la mayor parte de agua –el 76,8 por ciento– se usó para actividades agrícolas, mientras que sólo el 13,9% se asignó al abastecimiento público. Por otra parte, en muchas ciudades y pueblos, a pesar de contar con agua potable, los demandantes señalan que sólo se toma agua embotellada por la mala calidad del servicio, lo que atenta contra el derecho humano al agua. Un caso emblemático es el del río Atoyac, que atraviesa los Estados de Tlaxcala y

Puebla. Según la demanda de la Asamblea, la contaminación del cauce proviene de las descargas indiscriminadas de residuos industriales sin ningún tipo de tratamiento. Los vecinos comenzaron a investigar en 2002 por la aparición de graves enfermedades en cinco comunidades de la zona. Contabilizaron que al menos 55 personas habían sido afectadas por anemia, leucemia y púrpura trombocitopenia, enfermedades hídricas que junto a otras, como el cólera, la diarrea y la hepatitis, cobraron miles de vidas en todo el mundo. Un estudio encargado por pobladores vecinos al río Atoyac a la Universidad Autónoma de México encontró niveles alarmantes de cloroformo, cloruro de metileno y tolueno, cuya toxicidad, dice el informe, puede desde afectar el sistema nervioso central hasta producir cáncer. “Hicimos otra investigación sobre la población lindera que demuestra que el 90 por ciento de los estudiados tiene presencia de tóxicos en sangre, y el 70 por ciento tienen cinco veces mayor presencia de contaminantes que el promedio de los habitantes de la Ciudad de México, que supuestamente es la más contaminada del país, y una de las más contaminadas del mundo (desde 1992 ocupa el ranking de la OMS de las ciudades más tóxicas)”, cuenta a El Cruce Alejandra Méndez Serrano, referente del Centro Fray Julián Garcés de Tlaxcala. “Aunque esta gente

no presenta enfermedades, ya tiene daños en sus células, que transforman factores genéticos y los predispone a contraer enfermedades.” Sin embargo, desde el Estado se manipula y oculta información relevante sobre los impactos ambientales, sociales, económicos y culturales. “En nuestro caso, la respuesta estatal fue que nuestros estudios no tenían validez científica y, para tapar la situación, nos negaron los resultados de sus estudios porque era información reservada por seis años.” Según la militante, la asamblea local tuvo que ganar un litigio judicial que obligaba a hacer pública esa información y, luego, pagar 50 mil pesos mexicanos (unos 4 mil dólares) que el Estado exigía por la copia del informe. “Es una situación que se repitió en otros casos y por eso exigimos la reforma del sistema de procuración de justicia ambiental y la eliminación de las restricciones al acceso a la información que presuntamente la impone CONAGUA”. “La contaminación atmosférica e hídrica es de las peores que hemos visto en América Latina, hay poblaciones completas viviendo en situaciones inhumanas de contaminación”, señaló Bogantes, presidente del Tribunal Latinoamericano del Agua. Los demandantes esperan que el veredicto ayude a ampliar la organización de la red de afectados ambientales y visibilice la problemática ambiental en México.


UN LIBRO SOBRE EL AÑO QUE RECUPERAMOS LA DEMOCRACIA

El histórico 1983 El periodista Germán Ferrari, colaborador de El Cruce y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, realizó una profunda investigación periodística sobre el año que marcó una bisagra en la historia argentina: la transición entre la sangrienta dictadura militar y la vuelta de la democracia. Aquí un extracto

Pag. 24 -

de un capítulo del libro, que fue publicado por Editorial Planeta. Alfonsín-Martínez: 336 votos; Luder-Bittel: 247; Alende-Viale: 2; Frigerio-Salonia: 2; e ¡Isabel Perón: 1! La votación del Colegio Electoral, reunido el miércoles 7 de diciembre, consagraba a la fórmula radical para ocupar la Casa Rosada en los próximos seis años. Todo estaba dispuesto para la ceremonia del sábado. Las crónicas periodísticas de aquel día señalan que Alfonsín recibió a las 7.10 en el Hotel Panamericano al edecán Eduardo Marinelli y media hora más tarde partió hacia el Congreso, escoltado por Granaderos a Caballo. Pasadas las 8, juró ante la Asamblea Legislativa, congregada en el recinto de Diputados, y luego dio un mensaje de una hora ante los legisladores, jefes de Estado y delegaciones extranjeras, representan-

tes eclesiásticos, militares y de los partidos políticos, los miembros del futuro gabinete y los ex presidentes Arturo Frondizi y María Estela Martínez de Perón, quien regresó al país invitada por el mandatario radical. Entre los jefes de Estado extranjeros se encontraban el vicepresidente de los Estados Unidos, George Bush; los primeros ministros de España, Felipe González, y su antecesor, Adolfo Suárez; de Italia, Bettino Craxi; de Francia, Pierre Mauroy; y de Portugal, Mario Soares; y los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega; de Perú, Fernando Belaúnde Terry; de Bolivia, Hernán Siles Suazo; y de Colombia, Belisario Betancur. Tras la jura de Alfonsín, también lo hizo el vicepresidente electo. Clarín enumeró en su portada las

medidas principales expresadas en el discurso presidencial: “derogación de la Ley de Autoamnistía. La Justicia evitará la impunidad de los culpables de violación de los derechos humanos. Habrá empeño en esclarecer la situación de los desaparecidos. Se combatirán los métodos violentos de la derecha y de la izquierda”; “con-


Pag. 25

ducción tripartita de las universidades”; “sindicato único por actividad. No tendrá personería gremial el sindicato que haga política partidaria o de comité”; “no habrá listas negras ni privilegios para tendencias o grupos culturales”; “Plan Alimentario Nacional. Recomposición acelerada del salario y atención prioritaria a los desocupados. Construcción de viviendas”; “profunda reforma administrativa en el Estado. Promoción de la producción agropecuaria y de la sustitución de importaciones”; “se realizarán los proyectos hidroeléctricos de Alicurá, Piedra del Águila, Alicopa, Yacyretá y Paraná Medio”; “protección a la industria a través de la política cambiaria y arancelaria. Aprovechamiento máximo de los recursos energéticos. YPF será el instrumento. Podrán participar capitales privados nacionales y extranjeros. La Nación tendrá asegurado el manejo de las fuentes y el destino de la producción”; “reemplazo de la Doctrina de Seguridad Nacional por la de Defensa Nacional. Las FF.AA. no pueden vivir enfrentadas con la sociedad civil. No deben existir dos sociedades antitéticas. Sustancial reducción del número de conscriptos a incorporar el año próximo”; “política exterior independiente. Reconocimiento del pluralismo ideológico y rechazo de toda forma

de imperialismo. Solución pacífica de las controversias. Solo fines pacíficos para la capacidad nuclear. Profundización de las relaciones con América Latina. Propuesta papal como base de negociación con Chile. Recuperación de las islas Malvinas, a través de la acción diplomática”. El traspaso de mando se hizo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Alfonsín y su esposa se trasladaron desde el Congreso hasta la sede gubernamental en un Cadillac descapotable por la Avenida de Mayo, ante el saludo de una multitud que se agolpó a ambos lados de la calle. Los ministros entrantes y legisladores se dirigieron en una formación especial de la Línea A de subtes. Quince minutos antes del mediodía, Alfonsín recibió la banda y el bastón presidencial de manos de Bignone. Era el último acto del dictador. El nuevo presidente acompañó al saliente hasta el Salón de los Bustos, en donde lo despidió, y regresó al Salón Blanco para tomar juramento a los ministros y secretarios de Estado. Afuera, una multitud lo esperaba en la Plaza de Mayo. El balcón del Cabildo fue el escenario elegido para dirigirse a la gente. Radicales, peronistas, intransigentes, comunistas y de otros partidos; hombres y mujeres sin bandería partidaria; militantes de organismos de derechos humanos; y delegaciones de Uruguay, Chile y

Paraguay –países que aún soportaban dictaduras militares– escucharon las palabras de Alfonsín desde el edificio histórico. Allí auguró que ese día comenzaba en el país “una etapa de cien años de libertad, de paz y de democracia”. Dos de los momentos más emocionantes se generaron cuando la gente comenzó a corear “el pueblo unido jamás será vencido” y el propio Alfonsín repitió esa frase a la multitud, y, en el final, con el presidente recitando el Preámbulo, acompañado por miles de voces. Aldo Neri recuerda: “Estábamos todos muy emocionados. Creo que los más sensibles a la emoción que suscitaba su discurso éramos nosotros, a pesar de haberlo escuchado tantas veces, de haber convivido, de tener familiaridad con él. Incluso no hubo pocos que creyeron después, ingenuamente pero de buena fe, que él tenía una cierta capacidad mágica para enfrentar y resolver las cosas, por la extrema confianza que suscitaba en la gente allegada, y por esa capacidad de transmisión de confianza, de optimismo que tenía”. Aquella jornada finalizó por la noche con bailes populares en distintos lugares de la ciudad: el Obelisco, Floresta, La Boca, Plaza Italia... Ante la sorpresa de los asistentes, Alfonsín se dio una vuelta por esos dos últimos lugares. La Argentina era una fiesta.


EDUCACION E INCLUSION

Todos a estudiar Pag. 26 -

Por Pablo Riha y Rodrigo Ă lvarez


Pag. 27

Desde 2008, el Ministerio de Educación de la Nación impulsa y desarrolla el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (Fines) que ya permitió que 400 mil personas obtengan su título. En idéntico periodo se construyeron cuatro universidades nacionales en el Conurbano bonaerense. Docentes, estudiantes y funcionarios destacan “la inclusión” en una década en la cual la Argentina atraviesa un cambio de paradigma económico-social. Más del 75 por ciento de los estudiantes de las universidades del Conurbano bonaerense son la primera generación de la familia en acceder a formación de nivel superior, cifra que en las casas de altos estudios creadas recientemente asciende a un 90 por ciento, según datos de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. En tanto, el ingreso 2013 de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ indicó que cerca del 80 por ciento de los inscriptos se prepara para estudiar en una universidad por primera vez y entre ellos, la presencia de jóvenes adultos, adultos y mayores representa a poco más del 10 por ciento. De hecho, decenas de alumnos manifestaron haber finalizado sus estudios secundarios a través de programas como: COA (Centros de Orientación y Apoyo), los CENS (Centros Educativos de Nivel Secundario) o a través de FINES (Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios). En diálogo con El Cruce, Alejandro Canto –de 22 años- nuevo alumno de la carrera de Periodismo y egresado del nivel secundario tras rendir las últimas materias a través del COA, comentó: “Necesitaba un título oficial. Estudié en academias de oficios, pero no me avalaba para hacer una carrera universitaria. No sé si me va a dar el cuero, pero lo voy a intentar”. En tanto, uno de los jóvenes que ingresó a la carrera de Relaciones Laborales, tras recibirse en un bachillerato para adultos,

Emiliano Mendiburu –de 21 años- contó su experiencia: “Había repetido en el Secundario y me anoté en el CENS, que era para adultos pero muy parecido a la secundaria normal. Había pibes de 18 y señores de 70. Se ayudaban mucho entre los más grandes y los más chicos”. Además, Mendiburu rememoró la vivencia de otro estudiante que cursó con él: “Tuve un compañero que tiene 70 años y trabajaba en la estación de Temperley atendiendo un puesto. Ahora está estudiando Derecho acá en Lomas. Se puso a estudiar porque sentía que necesitaba cerrar su vida y dijo que eso pasaría terminando la facultad”. “En mi época –salí de la secundaria en el ’71- no había posibilidad de estudiar y había que trabajar por un tema de economía familiar. Siempre trabajé, me casé y me dediqué a los hijos y cuando ellos se casaron me dije ‘ahora me toca a mi”, manifestó por su parte Elvira Gómez, quien también transita por los pasillos de la UNLZ por primera vez. Las historias de personas que dejaron de sentir a la universidad como un derecho ajeno se multiplican. Muchos retomaron y finalizaron el secundario después de una interrupción en sus estudios, otros, en cambio, cerraron su formación en el nivel medio y pusieron punto final a su educación. Hoy la mayoría renovó sus objetivos en busca de una profesión.

Más oportunidades “Las universidades creadas estos últimos años, sumadas a las que ya estaban, dan respuesta a la necesidad de los habitantes de las localidades del Conurbano que, de otra manera, no habrían podido estudiar”, había expresado Martín Gill, secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. “Estamos asistiendo a un cambio revolucionario en materia de distribución de universidades en todo el país, ya que si bien en Argentina la educación es gratuita, históricamente no todos podían llegar”, destacó Gill. Por su parte, la secretaria académica de la Facultad de Sociales de la UNLZ, Graciela Fernández, destacó que los planes “Fines y COA están integrando a vastas porciones de la población que no terminaron sus estudios secundarios y que ahora tienen la posibilidad de hacerlo”, y marcó que, por ende, previamente esas personas “no podían ni pensar en iniciar un estudio superior o universitario”. Y, en ese sentido, amplió: “Si bien (el Fines) estuvo diseñado más para facilitar una salida laboral, se está viendo que hay muchísima gente que se está incorporando al nivel universitario y al terciario también. Y agregó: “Nosotros tenemos carreras que históricamente reciben a estudiantes de la educación de adultos


Pag. 28 -

como el caso de Minoridad y Familia o Trabajo Social”, contó Fernández. Por último, la docente de la UNLZ reflexionó: “Nadie abandonó el colegio porque quiso, por lo general son las condiciones sociales y económicas las que determinan ese abandono. Por eso son deudas pendientes y al entrar a la universidad también dan respuestas a la otra gran deuda de elegir un destino y una profesión”, indicó. En tanto, Silvia Vilta, quien tiene a su cargo la Coordinación Provincial del Plan Fines destacó que en diciembre de 2012 la propuesta contaba con 100 mil estudiantes inscriptos y recordó que ya existe “una primera camada de egresados de la experiencia piloto –de quienes cursaron íntegramente el secundario dentro del Fines- con 500 egresados”. Para este año, se prevé que sean unos 20 mil estudiantes bonaerenses. En la órbita nacional, cabe destacar que en febrero fue entregado el certificado número 400 mil (ver aparte). El Fines es un plan que va a realizar muchos aportes a la denominada educación no formal. Tenemos muchos compatriotas –en la provincia de Buenos Aires son 3,5 millones de personas que tienen que terminar el secundario- y ahí tiene que estar el Plan Fines para dar respuestas; sin embargo tiene que ser un plan ‘a término’ porque el gran sueño es que los pibes hagan la secundaria en el momento que tienen que hacerlo”, postuló Vilta. La coordinadora bonaerense destacó la presencia territorial que “está dando respuestas a todos los sectores que no pudieron acceder a la escuela secundaria” como lugares “donde no había ofertas para adultos” o “también en fábricas”. Por eso, analizó: “Es una propuesta que abarca a sectores populares para los cuales la educación secundaria había resultado un nivel de difícil acceso, no por barreras formales sino por barreras más bien simbólicas porque pareciera que en nuestro país el nivel secundario se había originado más para las elites que para los sectores populares y las clases trabajadoras”, amplió. Y cerró: “De ahí que el Fines viene a restituir un derecho que es el romper una barrera que se había instalado hace mucho tiempo y que los estudiantes plantean claramente cuando dicen ‘no habría podido hacerlo sin esta propuesta”. Por su parte, Miguel Della Villa –docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ y profesor en los CENS 456 y 452 de Lomas de Zamora y en dos Media de Adul-

tos- sostuvo que “es muy gratificante ver que la mayoría de la gente no se acerca a terminar sus estudios por intereses laborales, sino para cumplir cuentas pendientes”, y graficó que “la expresión más común” de los estudiantes es “me lo debía”. Además, consideró que el Fines “funciona como un nexo para aquellos que quieren comenzar con un estudio terciario o universitario y vieron interrumpidos su formación secundaria por la problemática social y económica de años atrás” y sostuvo que “el incremento de la matricula y la necesidad de la gente de terminar sus estudios secundarios obligan a seguir trabajando en esta línea.” En la misma línea, el secretario de Políticas Universitarias de la cartera educativa nacional manifestó: “Buscamos que los egresados tengan un perfil social deter-

minado, no queremos formar tecnócratas, sino profesionales comprometidos con la realidad, y para eso tenemos, por ejemplo, programas de voluntariado”, expresó Gill. “Nosotros decimos que la concepción tradicional de la universidad es que monologa con la sociedad, estas casas de altos estudios con fuerte impronta territorial lo que hacen es dialogar con las comunidades en las que funcionan”, subrayó.

Las experiencias suburbanas Con más de 67.500 inscriptos para el ciclo 2013, las doce universidades nacionales diseminadas por los diferentes partidos del Gran Buenos Aires tienen una matrícula creciente cada año, desarrollan diferentes estrategias tendientes a la inclusión y cuentan con una fuerte impronta

El Fines, también en Unite El programa Universidad para la Tercera Edad (UniTE) que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y dicta cuatrimestralmente más de 50 cursos para adultos mayores -con el único requisito de que tengan más de 60 años- incorporó este año a su oferta curricular al Plan Fines, con cerca de 60 inscriptos. En diálogo con El Cruce, el director de UniTE, Jorge Tognolotti, contó las motivaciones para añadir al Fines: “Considerábamos que podía haber mucha gente que por determinadas circunstancias no hizo el secundario y nosotros le podíamos dar esa oportunidad”. Además, detalló que “de los sesenta inscriptos que hubo” cerca del “80 por ciento proviene de UniTE” y destacó el caso de un alumno: “El más grande de edad es Juan, con 92 años. Lo cuento como anécdota, porque tiene una mirada de futuro espectacular”, marcó Tognolotti. Asimismo, se refirió a las características del Plan Fines y de su oferta curricular para los adultos mayores: “El sistema educativo les ha ofrecido una oportunidad que era impensada para ellos a esta altura de sus vidas, llevar adelante una práctica de esta naturaleza que fue una asignatura pendiente pero que ahora están dispuestos a saldarla”. Por último, añadió: “Esto puede ser una avanzada para que el año que viene volvamos a tener otra vez una importante cantidad de alumnos que se anime como lo hicieron estos principiantes”. Ante la consulta de El Cruce, una de las alumnas inscriptas en el Fines de Unite, llamada Ángela, de 71 años, que dejó “por la mitad el secundario” explicó: “Siempre estuve trabajando y lo tenía como un puntito rojo para terminar. El año pasado comencé un curso de Informática y me enteré a fin de año que iban a abrir un secundario para personas de la tercera edad y fui la primera en anotarme”, refirió. En idéntica sintonía, Adriana, de 53 años, manifestó: “Cuando me enteré del programa me dije a ¿esta edad para qué?, pero después lo pensé mejor y me pregunté ¿por qué no? Las circunstancias de la vida me llevaron a no poder hacer la secundaria. Ahora mis hijos están grandes, yo puedo organizar mi trabajo y siempre es bueno aprender y salir de la rutina del trabajo y la casa”, dijo. Y, además, describió sus impresiones dentro del aula: “Los profesores son muy amables, es como que nos tienen consideración y me siento cómoda, me gusta. Yo dejé de estudiar a los 14 y empecé a trabajar, me casé y tuve hijos, como la mayoría de las que estamos acá. Uno tiene que seguir por los hijos, la casa y el trabajo. Había averiguado hace un tiempo pero eran 5 años, yendo todos los días. El Fines es dos veces por semana y lo puedo hacer y seguir trabajando”.


La oportunidad de la década ganada El 22 de noviembre de 1949, el entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, firmó el decreto 29.337 que suprimió todos los aranceles universitarios. Aquella decisión política no fue reconocida por muchos académicos, intelectuales y estudiantes que le atribuyeron la gratuidad en los estudios superiores a la “Reforma de 1918”, donde se alcanzaron otros logros. Lo cierto es que durante el primer gobierno peronista se otorgó el legítimo derecho de acceder a la educación superior de forma gratuita. Así, los hijos de los trabajadores llegaban por primera vez de forma masiva a la universidad pública. “Durante el primer peronismo, con las escuelas-fábrica y con la Universidad Obrera, se inaugura una etapa donde se

reconcilia bastante lo que es educación y trabajo. Eso marca una etapa en la que tiene más vinculación el curriculum de la educación media con la realidad laboral concreta de los obreros. Hay una preparación no sólo desde lo académico sino desde el trabajo”, explica la coordinadora provincial del Plan Fines. El golpe militar de 1955 y las sucesivas dictaduras no pudieron revertir aquella decisión y arancelar los estudios universitarios. De esta manera, nuestro país es uno de los pocos donde los estudiantes no pagan por sus estudios. Sin embargo, la gratuidad no garantiza la libertad de acceso a la educación. Durante la década del ’90, a través de la reforma educativa, impulsada con recomendaciones del Banco Mundial, se logró la incorporación de muchos jóvenes a la educación universitaria. No obstante, el plan “representó un fracaso porque muchos de esos alumnos terminaron dejando la escuela y sin ningún tipo de certificación. Ingresaban masivamente pero sin lograr completar un nivel, ni acceder a la universidad”, sentenció Vilta. Y añadió: “se planteó como una política más bien de contención y escolarización para todas las víctimas de la expulsión”. Para la funcionaria, en el proyecto educativo actual “hay esperanza en la oportunidad que se abre a partir de obtener un título secundario (y universitario). No es lo mismo tener un título en un país que va hacia la desindustrialización y al abismo que en éste, donde se está viviendo una etapa de muchas expectativas de profundización del modelo productivo y de desarrollo. No es que la gente salió a anotarse a estudiar antojadizamente o porque le sobra el tiempo, sino que esto está vincu-

Pag. 29

del territorio. En la provincia de Buenos Aires, más específicamente en el denominado Conurbano bonaerense, en estos últimos cuatro años se crearon cinco universidades nacionales: la Arturo Jauretche, en Florencio Varela; la del Oeste, en Merlo; la de José C. Paz; la de Avellaneda y la de Moreno. Estas casas de altos estudios se suman a las ya existentes de Lomas de Zamora, La Matanza, Quilmes, Tres de Febrero, Lanús, San Martín y la Universidad Sarmiento, de Los Polvorines. La Facultad de Ciencia Sociales lomense además ofrece desde este año la posibilidad de cursar el Plan Fines dentro del programa Universidad para la Tercera Edad (UniTE). Es que el las consultas de los alumnos de UniTE -actualmente unos 1400, todos mayores de 60 años- hizo pensar a sus directivos en incorporar el Fines para quienes aún no pudieron completar sus estudios. El director de UniTE, Jorge Tognolotti, explicó a El Cruce: “Si tenés algunas materias dadas, Fines te las revalida con equivalencias, pero nosotros decidimos empezar de cero porque la mayoría hacia treinta años que no abrían un libro”. Además señaló las ventajas de cursarlo en la Casa de Altos Estudios: “Desde la Facultad brindamos la posibilidad de cursar tanto a la mañana como a la tarde, a diferencia de otros establecimientos educativos que arrancan después de las 18.00”.

Más de 400 mil egresados El 6 de febrero -en un acto realizado en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires con motivo del lanzamiento del “Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012–2016”- la presidenta Cristina Fernández hizo entrega de certificados de finalización de estudios a jóvenes-adultos que participaron del Plan Fines. Más de 400 mil personas obtuvieron su título y, al respecto, la Jefa de Estado señaló que “haber entregado el certificado 400 mil indica que estamos en el buen camino”. En aquella oportunidad, la mandataria destacó: “Los chicos han vuelto a las escuelas a estudiar, y vuelven a comer a sus casas, esto que parecía un slogan de campaña, lo hemos hecho realidad”. Y apuntó que “en la combinación de lo nuevo y lo viejo está la llave del desafío que significa ser un educador y educando en el Siglo XXI”, al tiempo que recordó que “fue la educación pública la que posibilitó” la existencia de esta gran clase media, única en América.

lado al momento que vive el país”. Hoy, casi 64 años después de aquel decreto de Perón que otorgaba la gratuidad en la enseñanza universitaria y luego de un gran período de postergaciones; Alejandro, Emiliano y Elvira – nombres que representan al de miles de estudiantessienten que su acceso a la educación superior es un derecho adquirido.


LA SUCESION EN LA AFA

Todo pasa... hasta Grondona Pag. 30 -

Por Mariano Verrina


Pag. 31

El hombre fuerte del fútbol argentino anunció que en 2015 dará un paso al costado luego de una gestión que comenzó en 1979, en plena dictadura militar. El Cruce repasa sus siete mandatos como presidente, no exentos de grandes logros y grandes desaciertos. Y analiza los nombres que pueden ocupar su la casa matriz del fútbol argentino.

“Quiero agradecerle a Grondona… Podemos tener diferencias con Julio pero yo digo que es el mejor dirigente argentino porque los otros demuestran ser muy malos”. La frase es de Diego Armando Maradona y quedó perdida en medio de su recordado y emocionante mensaje de despedida como futbolista. Fue aplastada por el contundente “la pelota no se mancha” aunque nuevamente Diego, como ningún otro, logró, sin proponérselo, entregar una precisa definición que sirve por estas horas para digerir y analizar el inminente (e inevitable) final de la era Grondona como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El que se autoproclamó “vicepresidente del mundo”, el que se jacta de no saber mandar un correo electrónico y andar por el mundo sin decir más que palabras sueltas en inglés. El que vio pasar gobiernos de todo tipo y color. El que esconde y, a su vez, más muestra. El de la ferretería, el corralón y la estación de servicio de Sarandí. El que fue elegido democráticamente y de

manera contundente año tras año. El de amianto. El que ve pasar las balas por al lado sin sufrir consecuencias. Y el político perfecto. El que siempre tuvo la pelota bajo la suela, la mostró y la puso en juego sabiendo que ninguno podría hacerse cargo de ocupar su lugar. El que llegó a la cima de la mano de Maradona en México 86 y bancando a Carlos Bilardo contra la corriente. El socio del Grupo Clarín y más tarde pieza clave del armado del Fútbol para Todos. El que le dio la oportunidad a José Pekerman de armar artesanalmente una camada gloriosa que dio como resultado infinitos logros a nivel juvenil. El que unos meses atrás avisó que éste sería su último mandato, luego de 34 años al frente de la AFA. En 1949, Julio, hijo de Enrique Grondona y Julia Solari, terminó de darse cuenta de que en su vida la pelota iba a estar alejada de sus pies. Pasó de la Quinta División de River a la Cuarta de Defensores de Belgrano pero al poco tiempo agredió a un árbitro en un partido contra Colegiales,

lo expulsaron, lo suspendieron por ocho fechas y decidió colgar los botines, antes de cumplir 18 años. Durante los primeros nueve años durmió en la misma pieza junto con sus cinco hermanos hasta que su padre pudo construir una casa arriba de la ferretería con habitaciones para todos. Enrique sólo había podido hacer hasta tercer grado y por eso le insistía a Julio para que finalizara sus estudios. Enrique trabajaba de día en una fábrica de jabón y de noche en la ferretería y corralón que había logrado poner en sociedad junto con su cuñado. Cuando Enrique quedó postrado por una parálisis, Julio abandonó inmediatamente la carrera de Ingeniería en la Universidad de La Plata y se hizo cargo de “Lombardi y Grondona”, el mítico comercio. Curiosamente su apellido figuraba segundo, algo que sería poco común a lo largo de su vida. Julio Grondona tomaba el poder. A los 20 años y con una carga grande que llevar sobre su espalda. Allí comenzó la historia, se iniciaron los contactos, cono-


ció amigos del barrio y de la vida que, sin mediar presentación de curriculum, luego ocuparían importantes cargos en el fútbol a nivel continental. De la ferretería a la FIFA. De Sarandí a Zurich. Arsenal es y será su juguete más preciado. Junto con un grupo de amigos lo fundaron el 28 de enero de 1956, lo presidió durante casi veinte años y lo fue llevando de la mano hacia lo más alto. Como una ruta en paralelo a su propia historia, el modesto equipo de Sarandí camina cómodo por Primera División, con el pecho inflado por los títulos conseguidos, y sin necesidad de contestar cómo y por qué. ¿Cómo se mantiene con tan pocos socios? ¿Cómo hizo para conseguir el dinero y construir un moderno estadio? Todo pasa. Enseguida Julio tomó el doble comando: presidente de Arsenal y líder de la Subcomisión de Fútbol Profesional de Independiente. Sólo se detuvo ante una nueva suspensión. Por insultar al árbitro José Filachione en un partido entre Arsenal y Chicago, la AFA lo “paró” por dos años. Lo que sigue es puro vértigo: el 11 de julio del 76 fue electo presidente de Independiente y tres años más tarde con el aval del vicealmirante Carlos Lacoste, hombre fuerte de la Junta Militar con influencia en la FIFA, asumió como número uno de la AFA. El 6 de abril de 1979. Hasta ahora. Antes, vale recordar un episodio que dejó una huella: el Rojo perdía 1 a 0 contra All Boys en Avellaneda cuando el partido debió interrumpirse debido a una agresión al juez de línea. La detención duró más de una hora hasta que Julio logró que el árbitro Aldo Ottone no diera por finalizado el partido. La leyenda cuenta que el presidente simuló un llamado del pope de la AFA para empujar a que

la pelota siguiera rodando. Independiente empató, pero un nuevo proyectil impactó sobre el asistente obligando, ahora sí, a suspender el encuentro. Ottone no dirigió nunca más. Qué será la AFA sin Grondona es la pregunta que el fútbol argentino debe encargarse de responder, aunque como la gran mayoría de las cuestiones relacionadas a la pelota parece que se resolverá sobre la marcha y aún no hay indicios claros de quién tomará la posta cuando el Jefe decida ceder su trono. Durante estas décadas Grondona construyó su propia carcasa. Pocas veces pudo doblarse pero romperse jamás. Su largo mandato estuvo signado por una eficaz ambigüedad que puede resumirse en la conocida frase hecha: “AFA rica, clubes pobres”. Julio, en tanto, podrá jactarse con total certeza que siempre se sometió al voto dirigencial y en cada una de sus siete reelecciones salió victorioso

Pag. 32 -

¿Quién puede ser presidente de la AFA? La persona postulada deberá reunir los siguientes requisitos, de acuerdo al reglamento de la casa matriz de la pelota: 1) Ser argentino, nativo o naturalizado y no menor de 35 años de edad. 2) Persona caracterizada de reconocida capacidad y aptitud. 3) Poseer medios de vida honorables y conocidos. 4) Reunir buenos antecedentes morales y deportivos. 5) Acreditar su condición de directivo de club directamente afiliado a esta Asociación; o de Liga afiliada; o de clubs indirectamente afiliados a ésta; o haber pertenecido a algunos de los distintos Cuerpos, Comisiones y Asesorías que integran los organismos que conforman la Asociación del Fútbol Argentino, por períodos no inferiores a cuatro años, como mínimo. Cada propuesta deberá estar respaldada por el aval personal de siete (7) miembros de la Honorable Asamblea, como mínimo.

por amplia mayoría. Cuando el ex árbitro Teodoro Nitti, en 1991, se presentó como opositor obtuvo un solo voto de los 40 posibles. En el medio, una fila larga de dirigentes, un puñado de periodistas, hinchas y, en contadas ocasiones, políticos le apuntaron al Jefe. Todo pasa. Hábil como ninguno, siempre eludió como Maradona a los ingleses. Aquella generación del 86 a la cual bancó contra viento y marea lo terminó de afianzar en el poder. Había alcanzado la gloria. La presión del gobierno de Ricardo Alfonsín no alcanzó para desestabilizar a Bilardo y la vuelta de México fue con balcón de la Casa Rosada incluido. Durante la era menemista, en sintonía con la gestión del brasileño Joao Havelange como presidente de la FIFA, el grifo estaba abierto y Grondona, listo para ganar terreno. La AFA es de los dirigentes, suele ser el comodín utilizado por el Jefe cuando el barco tambalea. Esos dirigentes, en su mayoría obedientes fieles, entienden sin necesidad de explicaciones previas la lógica en la que se mueve el fútbol argentino. Los números no cierran, piden adelanto de dinero a la AFA, que se los otorga sin problemas, y el “sigrondonismo” está garantizado. Don Julio se sube al círculo vicioso con la lógica de la frase del anillo que supo usar en su dedo meñique hasta el momento en el que falleció su mujer y sostén, Nélida Pariani. ¿Todo pasa? El 17 de junio de 2012 pasó algo para Grondona: achacado por problemas de salud, la pérdida de su compañera de toda la vida le marcó una bisagra. De la obsesiva rigidez de Carlos Bilardo a la lírica libertad de Alfio Basile. De ahí


tuario unido, fiel, una mesa chica en la que nadie se animaría a oficiar de Judas. Jugó a su manera, mientras el resto veía cómo tenía la pelota en su poder y nadie se animaba a quitársela. Cada muerte en el fútbol, cada episodio de violencia, devienen en heridas profundas que, curiosamente, casi nunca rasguñan al Jefe. Todo pasa. Quien agarre la manija se encontrará con un universo infinito. Grondona lo manejó como a la ferretería, el corralón o la es-

tación de servicio. Sin saber mandar un correo electrónico ni hablar inglés. Quien se siente en su sillón deberá hacer malabares con negociados, intereses, favores, pedidos, sponsors, barras, políticos, técnicos, jugadores, dirigentes… Se irá el mejor, como dijo Maradona. Es que en el reinado del todo pasa, la pelota se pinchó, la colgaron y la rompieron en mil pedazos. Pero, increíblemente, nunca jamás se manchó.

Los posibles sucesores ALEJANDRO MARON. Es el actual presidente de Lanús. Es abogado, acaba de asumir su tercer mandato y sería el preferido de Grondona. Además de su juventud (44 años) y de su buena gestión al frente del club del Sur del Gran Buenos Aires, Don Julio le debe gratitud dado que fue uno de los principales gestores legales para que se corporizara el proyecto de Fútbol para Todos tras romper con Torneos y Competencias. GERMAN LERCHE. El presidente de Colón fue ganando protagonismo en los últimos años hasta convertir en el secretario de Selecciones nacionales. También es abogado y uno de los responsables del orden económico y financiero del club santafesino. Aparecería en un segundo plano, detrás de Marón. JULIO GRONDONA (H). Hijo de Don Julio, se mostró como un eficaz dirigente al mando de Arsenal de Sarandí. Quienes lo conocen, reconocen la genética de su padre para el manejo de grupos y de situaciones. Sin embargo, al Grondona mayor no le termina de cerrar como cuadro. JUAN SEBASTIAN VERON. Retirado como futbolista, se convirtió en el director deportivo de Estudiantes. Allí pretende hacer carrera como dirigente y llegar a la presidencia del club. Por ahora, al no ser directivo (ocupa un cargo rentado dentro la estructura del Pincha), no cumple con los requisitos para ser candidato al sillón de Grondona. MARCELO TINELLI. El conductor televisivo y empresario hace sus primeras armas como dirigente de San Lorenzo, luego de participar de la refundación del vóleibol en la Argentina. Su experiencia y su carisma son factores que seducen a Don Julio. Habrá que ver si tiene ganas de cambiar de rubro y dejar los estudios de televisión por el escritorio en Viamonte 1366.

Pag. 33

a Daniel Passarella y sus rinoscopias, con pelo corto y al trote. Marcelo Bielsa cayó de un paracaídas con su locura a cuestas. Después le llegó el merecido turno a Pekerman, que tanto había dado por los juveniles y conocía al detalle a varias generaciones que podían explotar en una Copa del Mundo. Otra vez Coco Basile, con más años, mismo concepto pero menos cintura. Maradona y Sergio Batista duraron poco y nada, aunque el tiempo fue suficiente como para que Diego, a su costumbre, dejara huellas históricas. Si no pregúntenle a Toti (Juan Carlos) Pasman, o basta con recordar el 1-6 en Bolivia y la agónica clasificación con el gol de Martín Palermo bajo el diluvio contra Perú. Alejandro Sabella tomó la posta y, de acuerdo con los resultados, dirigirá en Brasil el último Mundial con Don Julio como pope de la AFA. Si hay algo que no se le podrá reprochar a Grondona es el respeto a los ciclos de los entrenadores. Salvo en el caso del Checho, los cortes se debieron a renuncias o el final del ciclo post mundial. Don Julio, además, podrá golpearse el pecho hablando de Lionel Messi. Siempre lo respaldó y junto con Pekerman y Hugo Tocalli hicieron que la tentación de la selección de España no llegara a seducirlo. Con los reflejos afilados, armaron un partido amistoso, Leo se puso la celeste y blanca y así arrancó la historia con aquel pibe que pocos conocían por ese entonces. La relación del presidente de la AFA con la Selección, de un tiempo hasta esta parte, parece ser distante. Es más, las últimas malas decisiones se relacionaron más con el intangible cargo de Bilardo, secundado por Humbertito Grondona, que con eventuales preferencias del viejo líder. En este escenario, la Selección empieza a encontrar un rumbo mientras los combinados juveniles desecharon el prestigio conseguido y la actualidad obliga a dar un volantazo a tiempo pensando en el futuro. Don Julio anunció que en 2015 dirá adiós. Sueña con la gloria en Brasil 2014 como premio final, claro. Quizás el anuncio de una Copa del Mundo en el país sea otra forma de despedirse a lo grande. Inevitablemente, será un antes y un después de Grondona. El Jefe logró que todo pase bajo sus alas, nunca se le escapó una marca y mucho menos una tortuga. Supo dar vuelta partidos increíbles, esos que parecen casi perdidos. Gambeteó a todos. Se asoció al compañero que más le convenía de acuerdo a cada momento. Siempre con un ves-


EL CRECIMIENTO DE LA EXPECTATIVA DE VIDA

El desafío de la cuarta edad Por Ramiro Arce

En nuestro país, de acuerdo al último censo, más de un millón de personas superan los 80 años y muchos de ellos viven en plenitud y con autonomía. Un fenómeno social que obliga a un cambio de paradigma y así dejar de asociar a la vejez con la

Pag. 34 -

enfermedad, más allá del lógico deterioro físico. El último censo nacional de 2010 entregó numerosos datos relevantes sobre cambios vividos durante la década pasada, como por ejemplo que en Argentina hay 1,6 millón de viviendas más que en 2001 o que la cantidad de mujeres supera en un millón a los hombres. Pero hay un guarismo que plantea la necesidad de pensar una nueva categoría de análisis social. Se trata de la “cuarta edad”, una etapa que se configura con el incremento exponencial de personas que superan la barrera de los 80 años a partir del crecimiento sostenido en el tiempo de la expectativa de vida. Los datos indican que más de un millón de argentinos pasaron la barrera de las ocho décadas y muchos de ellos siguen en plena actividad. Clubes, bares, cines, centros culturales y hasta establecimientos educativos reciben cada vez más cantidad de abuelos que exigen un espacio para participar. Quedó atrás la época en la que los viejos sólo eran depositados en centros geriátricos por

ser considerados una molestia o, simplemente, por no poder brindarles la atención necesaria. Actualmente, muchos que siguen viviendo solos, se manejan con autonomía y hasta viajan de vacaciones con amigos. Ante este panorama, sociólogos, políticos y economistas se plantean una serie de preguntas sobre este fenómeno en crecimiento. ¿Verdaderamente se llega en buenas condiciones físicas a los 80 años? ¿Qué impacto tiene en el sistema de salud? ¿Está capacitado para contenerlos? ¿Cómo cambian las relaciones familiares cuando el abuelo quiere seguir viviendo solo pero también necesita de atención? Sobre estos interrogantes, El Cruce consultó a especialistas para echar un poco de luz a la problemática. Julieta Arroyo, licenciada en Psicología y especializada en psicogerontología, celebra este crecimiento en la expectativa de vida, pero al mismo tiempo intenta poner algunos paños fríos. La también supervisora psicológica del Programa

Nacional de Cuidados Domiciliarios explica: “Hay que tener en cuenta que todos envejecemos heterogéneamente. No todos llegan de la misma manera a la cuarta edad. Hay deterioros naturales como el desgaste físico y los problemas de demencia senil. Lo que sí es importante destacar es que estas enfermedades cada vez son mejor tratadas en los centros especializados, lo que mejora la calidad de vida de los ancianos.”

Otra mirada Arroyo remarca que “se está viviendo un cambio de paradigma, en el que la vejez está dejando de ser sinónimo de enfermedad”. Según la especialista, “la concepción de la vejez que tenemos es la que fuimos viviendo con nuestros abuelos y bisabuelos. La realidad es que cada día es más común encontrar gente de 80 o 90 años caminando por la calle, haciendo las compras o trámites, o también yendo a hacerse estudios médicos sin ayuda de ningún familiar”. El calificativo “de cuarta”, que se usa habitualmente para desvalorizar algo, no aplica justamente a esta nueva categoría. Según especialistas, formar parte de la “cuarta edad” es llegar a una especie de madurez dentro de la edad madura. Es haber superado la crisis de la jubilación y la vergüenza de depender en ciertos aspectos de los hijos y nietos. Es empezar


Pag. 35

a disfrutar la vida nuevamente. Tanto es así que muchas mujeres que enviudan deciden comenzar nuevas relaciones, o al no estar comprometidas con los quehaceres del hogar se embarcan en vacaciones cada dos o tres meses. En las agencias de turismo los famosos “viajes de jubilados” crecen en número cada año. “Generalmente los ancianos ya no esperan a no poder moverse para hacerse ver en centros de atención médica. Puede ser que sean acompañados por algún familiar más joven, pero también se acercan solos para hacerse chequeos mensualmente, o antes de emprender algún viaje o paseo”, revela Arroyo. Y agrega: “Son claves los estudios y trabajos preventivos, ya que enfermedades como la demencia senil pueden ser paliadas con actividades como las estimulaciones cognitivas. Creo que no sólo el cambio de paradigma tiene que afectar a los investigadores, sociólogos y políticos, sino que también debe generar algo en los propios ancianos, para que sepan que si quieren llegar a los 90 en actividad tienen que hacer bien los deberes antes, durante la edad adulta”.

El impacto en el sistema de salud Otro de los interrogantes que resulta de la investigación sobre este nuevo fenóme-

no pasa por determinar si los centros de salud están preparados para recibir cada vez a más pacientes. El Cruce habló con los encargados de Red Gerontológica, un importante grupo de profesionales especializados en la atención de personas de la tercera y cuarta edad. Su coordinador general, Hernán Schuster, confiesa que “cada vez vemos mayor cantidad de abuelos que vienen a atenderse. Claramente es un fenómeno en continuo crecimiento”. Según Schuster, si bien es positiva la tendencia de que la esperanza de vida se extienda, no hay que descuidar que “los problemas físicos y mentales aumentan con la vejez y afectan no sólo a los ancianos, sino también a las familias que deben cuidarlos”. Y remarca: “Con el alta clínica de los hospitales y centros públicos, los familiares a veces se encuentran con una sobrecarga. Por eso cada vez hay más centros privados que contienen la creciente demanda de atención”. Profesionales de la Red Gerontológica indican que lo que se busca es “mediar entre las necesidades de los ancianos y de las familias”. “La sobrecarga del cuidador se da porque deben encargarse de todos las atenciones, lo que desgasta una relación que debe ser de cariño para con un familiar. Con los centros de atención se busca que el hijo o el nieto no tengan que bañar o atender las necesidades básicas del abuelo. Así se da una relación más fluida,

que le saca una carga tanto al anciano como al miembro de la familia”. Arroyo opina que “en consonancia con este cambio de paradigma en el que la vejez cambia de imagen, se están realizando trabajos, por ejemplo desde PAMI, para formar Cuidadores Domiciliarios, especialistas en trabajar en los hogares para mejorar la calidad de vida de toda la familia”. Y enfatiza: “Hay que dejar atrás ese pensamiento en donde la enfermera paliaba los dolores y necesidades del viejo casi mecánicamente. Hoy se están formando cuidadores que acompañan esa vejez heterogénea teniendo en cuenta que todavía los ancianos, más allá de estar pisando los 90, pueden tener una vida plena, familiar y duradera”.

Un fenómeno mundial En Europa realizan estudios sobre el impacto social del incremento poblacional de la tercera y cuarta edad desde hace ya varios años. Por ejemplo, se analiza el cambio en la estructura familiar, con el crecimiento de hogares unipersonales conformados por ciudadanos que pertenecen a estos grupos, o el crecimiento en la proporción femenina de la población, ya que estadísticamente la barrera de los 80 la pasan cinco mujeres por cada hombre.


ENTREVISTA A VICTOR HEREDIA

“No me inspira ninguna otra cosa más que la realidad” Por Sabrina Améndola y Liliana Aristiqui


Pag. 37

El cantautor acaba de lanzar su nuevo disco, “Algún día”. En una entrevista con El Cruce habla de su obra, de los dramáticos días en que fue perseguido y de la búsqueda de su hermana desaparecida. También, del modelo que impulsa el Gobierno, el progresismo, la participación de los jóvenes y el Papa argentino.

Fotos: Esteban Díaz

En los albores del otoño, con hojas que comienzan a caer y con días que son menos luminosos, la antigua casona de Víctor Heredia, en el barrio de Palermo, parece el espacio ideal para una charla extensa, que permite transitar por varios temas. Allí, el cantautor popular, que hoy tiene 66 años y cinco hijos, recibió a El Cruce para hablar de su último disco, “Algún día”, lanzado a fines de marzo, y editado a cuatro años de su último trabajo, y también de los vaivenes de su profesión, en 45 años de trayectoria. -¿Qué representa este nuevo disco? -Todo disco recién salido del horno te genera expectativas. Lo que representa tiene que ver con la etapa en la que compuse cada una de las canciones. Es un álbum que armé en los últimos dos o tres años. Allí hay letras referidas a las Islas Malvinas, también hay dos canciones que relatan historias de pareja, además de “Canción censurada” que intenta contar en un guiño, cómo intenté en algún momento –durante la última dictadura militar- esquivar la censura. Siento que este disco me compromete con mi propio espíritu, ya que aporta una mirada sobre nuestra realidad, sobre nosotros mismos, que es sincera y auténtica. -¿Por qué lleva el nombre “Algún Día”? -Se llama “Algún Día” porque el contenido de la canción que lleva ese mismo título se refiere a la posibilidad de que nos

desembaracemos en algún momento de este peso que tenemos con nuestra historia reciente, tan trágica en relación a los torturados, a los detenidos, a los desaparecidos durante la última dictadura, para que Argentina alcance la altura con la que siempre hemos soñado los que militábamos por la democracia que tenemos hoy. Lo que nos ha sucedido como argentinos no tiene por qué pararnos. Obviamente, quienes apoyamos un modelo y un proyecto popular, como el actual, lo entendemos, pero hay sectores en la Argentina que esto no lo comprenden y creen que este país puede despegar y desarrollarse sin esa memoria, sin esa justicia, sin aclarar determinados sucesos. Me parece que eso no va a suceder jamás porque, justamente, quienes intentan parar este proyecto son aliados, cómplices o por lo menos, acompañan con un guiño la idea de que hay un pasado al que todavía se puede volver, que fue mejor que este presente, cuando la realidad nos está indicando a todos algo completamente distinto. -¿Qué similitudes o diferencias existen con su anterior disco, “Ciudadano”? -Es muy diferente. Este es un trabajo que hemos hecho junto con mi banda. Francisco “Panchi” Quesada, en guitarras, hizo los arreglos pensando en que lo vamos a tocar en vivo y que tiene que sonar de determinada manera. También participaron Ricardo Zielinski en bajo, Gustavo López en batería, Gabino Fernán-


dez en teclados y saxo, y “Babú” Cerviño en teclados. Además de Daniel Homer, Fernando Nurnberg, Luis Gurevich y Lito Vitale, quienes fueron invitados en algunos de los temas. -¿Cuáles son los temas más significativos de este disco? -“Algún día“, “Canción censurada” y “Breve historia de Las Malvinas”. Por ejemplo, esta última es una canción casi infantil donde le cuento a mi hijo de once años cuál es la razón por la que los argentinos decimos que las Malvinas son nuestras, ya que no lo tenía muy claro y me preguntaba: ¿Por qué decimos que son nuestras si ahí viven ingleses? Por su parte, “Canción censurada”, habla de la falta de libertad de expresión durante los años setenta. En ese momento, los conciertos los prohibían o había amenazas de bomba como, por ejemplo, en el teatro De la Cova o en el Argentino de La Plata, es decir, fue realmente complicado. Uno en aquella época tenía que seguir viviendo, trataba de escribir canciones que no tuvieran que ver con lo que pasaba alrededor, pero yo no pude hacer eso. Siempre tuve una mirada de opinión sobre lo que sucedía. Después, hay dos canciones de amor muy bellas en este trabajo que tienen el contenido de la historia de mi generación, una de ellas es “Cenizas de ayer”, y otra “Parece que la fiesta terminó”, ambas tienen que ver con situaciones de pareja. -En el momento de componer ¿qué lo inspira? -Tengo el hábito de escribir, esa es mi mejor inspiración. Tengo esta carrera, esta profesión, ¿qué puedo inventar sobre eso?, nada. Hay algunas cosas que me parecen interesantes, desde el punto de vista artístico, soy un tipo que escribe compulsivamente. Todos los cantautores abrazamos esta profesión como compositores porque tenemos ese hábito (el de escribir) que es maravilloso; algunos dicen que es un hobby, otros un hábito o una profesión. En especial no me inspira ninguna otra cosa más que la realidad, lo cotidiano, el día a día.

Pag. 38 -

Luego de la presentación de “Algún día” ¿Cómo continuará con su gira? -El 14 de abril me estoy yendo a Entre Ríos, el 19 inicio junto a León Gieco y el “Tano” Piero una gira de seis o siete conciertos por América Latina, con actuaciones en Colombia, Venezuela y Ecuador. También, seguramente, haremos alguna presentación en Rosario, Córdoba o Mendoza, pero aún no están confirmadas las fechas. -“El viejo Matías”, “Todavía cantamos”, “Sobreviviendo” y “Aquellos soldaditos de plomo”, son canciones muy pedidas en sus conciertos. ¿Cuál elige y qué sensación le genera al interpretarla? -No puedo elegir una. Nombraste cuatro canciones muy fuertes, creo que siempre las canto y me parecen nuevas. “El Viejo Matías” porque fue el primer gran éxito discográfico, la canción que me dio a conocer a un público masivo cuando yo era muy joven-

cito, con apenas 21 años. Las otras tres porque representan un segmento muy fuerte en nuestra historia: “Todavía Cantamos” dedicada a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, y “Sobreviviendo” o “Aquellos Soldaditos de Plomo”, que están escritas en plena dictadura y fueron editadas poco tiempo después al igual que “Informe de la Situación”. Todas ellas son canciones de catarsis, tienen contenidos muy fuertes. -¿Desde aquel premio “Revelación juvenil” en el festival de Cosquín 1967 con la zamba “Para cobrar altura” cómo fue cambiando su estilo musical? -En los inicios me asociaron con el folklore. Pero ya en el primer disco (Gritando esperanzas) se ve que hay un despegue desde lo que era el folklore tradicional hacia el pop, el rock o el beat, que en ese momento como ciudadano de esta capital empecé a escuchar cuando era adolescente. El cambio fue paulatino y tenía que ver con el enriquecimiento personal a nivel musical e intelectual. Como arranqué en esta carrera siendo muy joven no sabía cómo decir que “no” a determinadas presiones de la compañía discográfica, que me vistieron casi de folklorista, pero en realidad, yo quería tocar otra cosa. Por eso me enojé, me fui y dije: “Esto no es lo que yo quiero hacer”, y grabé “El viejo Matías” con una banda eléctrica, mucho más apoyado en lo que era la fusión entre el beat, el pop, algunas cosas de rock y folklore. -¿Lleva un registro de la cantidad de canciones compuestas? -Eso lo lleva la editorial. A veces me asusto porque me mandan las fichas con las canciones que tengo que firmar y son más de 400, es tremendo. Si me pidieras que te dijera sobre qué tratan todas ellas ni me acuerdo, al igual que se las va olvidando la gente. -¿A qué edad empezó a componer? -Desde muy chico. Para mí escribir es una necesidad de sacar las cosas de encima con una hoja en blanco adelante, por ahí me comunico muy bien con esa parte mía. -En los ’70 usted fue militante en el Partido Comunista. ¿Cómo fue esa etapa, por qué se produjo su alejamiento? -La militancia fue concreta, yo fui dirigente en el Sindicato de Músicos y llegué a militar en el partido hasta el año 1978, cuando tuve serias disidencias con lo que planteaba en ese momento la organización y me distancié. Yo seguí siendo marxista-leninista, ellos no sé. (Se ríe). -Cómo marcó a los cantantes latinoamericanos el asesinato de Víctor Jara por parte de la dictadura de Pinochet? -A Víctor (Jara) lo asesinaron en 1973 y la dictadura argentina comenzó en 1976 aún cuando la Triple A empezó a finales de 1974 con la aparición de José López Rega como figura de gran poder dentro de la política nacional. Como era joven tenía la sensación de que nada me iba a pasar y menos aun siendo un


Pag. 39

artista. Me preguntaba por qué había zafado, por qué me había salvado. Tomando en cuenta aquellos hechos tan dolorosos, como la dudosa muerte del poeta Pablo Neruda, opositor al gobierno dictatorial de Pinochet y el asesinato de Jara, comprendí que ambos denunciaron el régimen. Aquí, la dictadura militar quería ocultar lo que sucedía bajo el famoso eslogan “Los argentinos somos derechos y humanos”. Con todo esto, advertí que quizás la muerte de Víctor había sido un alerta para los genocidas argentinos porque en Chile hicieron desaparecer gente muy importante. Entonces, tocar a algún artista era realmente denunciar que en la Argentina, efectivamente, había desaparecidos, detenidos políticos y torturados como se estaba denunciando en gran parte del mundo. Así que creo que eso nos salvó la vida, más allá de algunos sustos que nos llevábamos, las persecuciones, las censuras, la imposibilidad de trabajar, las cartas amenazantes y los llamados telefónicos. -¿Cómo le impactaban esas amenazas? -A nivel personal lo primero que pensás es en tu hijo, tu familia, en la gente que querés, tratás de alejarte o alejarlos lo más posible del tema. Asumí dos exilios frente al recrudecimiento de

esas amenazas y al peligro cierto de que pudiera suceder algo en mi casa o contra mi persona que involucrara a mi familia. Me fui a España en 1978, regresé a los pocos meses y volví a salir del país en 1980, pero esta vez a Italia. -¿Por qué decidió regresar del exilio? -Estaba mi madre sola, mi sobrina y mis hijos, eran muchas las razones por las cuales tenía que volver y cuestiones que resolver, como el sostén familiar, la economía. Por otra parte, había una expectativa interna en los artistas que era poner el pie para que la puerta no se cerrara del todo, esa era la idea y militábamos en la medida en que las circunstancias lo permitían. -¿Cómo se manejaba con las grabadoras? -Era muy difícil, la compañía muy discretamente me pidió que grabara un disco en 1980 en España, que aquí casi no salió; hablaba entre líneas, trataba de sugerir pero algunas de las canciones me las bocharon porque era imposible pasarlas, como “Informe de la situación”. Estaba escrita desde hacía dos años en España en homenaje a los desaparecidos durante la última dictadura militar. La pude grabar recién en 1982.


-A iniciarse la última dictadura desapareció su hermana y su cuñado. ¿Qué significó aquello para usted y su familia? -Fue una sorpresa para nosotros, porque independientemente de que sabíamos de la militancia de María Cristina en la docencia, no teníamos idea de que tuviera algún otro tipo de conexión que la pusiera tan en peligro para que le suceda lo que le ocurrió. Así que fue un golpe realmente muy duro. -¿Y cómo fue la búsqueda? -Primero presentamos un hábeas corpus, luego indagamos en los lugares que nosotros sospechábamos que eran centros de detención o, al menos, así nos lo habían indicado: la Escuela Militar de El Palomar, Campo de Mayo, el Batallón de Infantería 601 de Mar del Plata y el Edificio Libertador, lugares a los que entré con la foto de mi hermana y de su pareja Claudio Nicolás Grandi para poder encontrarlos. La búsqueda duró dos años, desde 1976 a 1978. Cristina estaba embarazada de casi cinco meses, desapareció junto a su marido, al poco tiempo falleció mi padre, así que en la familia nos deben cuatro. Además, estoy buscando a mi sobrino o sobrina desaparecida. -¿Hubo novedades en la búsqueda de su hermana y su cuñado? -En este momento presentamos una querella al juez Daniel Rafecas, que está al frente del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 3, en relación a una denuncia que realizó un soldado conscripto de aquella época, en la cual señala a quienes pudieran ser los posibles culpables y deberían estar presos.

Pag. 40 -

-¿Cuál es su relación con el actual gobierno y qué cambios nota en los últimos diez años? -Estoy muy cercano y afín a una enorme cantidad de cosas que se han hecho a favor de las mayorías; el tema de la educación me parece sustantivo, la inclusión social en este ámbito me parece extraordinaria, las asignaciones familiares abren la puerta para chicos que de otra manera no podrían acceder jamás a un colegio; el aumento en las jubilaciones, el hecho de haber pagado la deuda que teníamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para sacarnos esa espada de Damocles y de opinión falaz que pesaba sobre nosotros. La mirada que tiene este modelo en relación a lo que debiera ser me parece extraordinaria. -¿Existe mayor participación de los jóvenes en la política a partir de la gestión de Néstor Kirchner? -Diría que los jóvenes participan por primera vez masivamente después de la dictadura. Durante mucho tiempo hubo miedo en los padres de mi generación en relación a si los hijos debían o no participar políticamente con algún partido. Lo que dejó la dictadura fue realmente un estigma de temor muy fuerte, que ha sido superado a partir de 2003 y que en los últimos tiempos ha convocado a miles de jóvenes, no sólo a los universitarios sino también a los trabajadores. En las universidades la actividad estudiantil lleva al debate político y a una toma de

posición. Pero fuera de estos espacios eso no sucedía y hoy sucede, hay muchos chicos que se intelectualizan, se enriquecen personalmente a raíz de su militancia, que es lo mejor que le puede pasar a un país; independientemente de cuál sea la postura ideológica que cada uno de ellos tome o asuma, porque no necesariamente tienen que ser kirchneristas. Acá hay una cantidad muy interesante de partidos, algunos de ellos progresistas y otros que perdieron su progresismo, pero considero que lo van a ganar con la incorporación de nuevos jóvenes. Es importante la diversidad y la posibilidad de que existan varios partidos progresistas para que uno pueda debatir, enriquecerse, crecer y hacer análisis sobre lo que queremos para el país. -¿Qué asignaturas pendientes tiene este Gobierno? -Creo que faltan un montón de cosas por hacer que están sobre el tapete y que tienen que ver con el mejoramiento de todo lo que venimos hablando. Se ha tomado al toro por las astas en distintas cuestiones que son fundamentales para la Argentina. En salud se han hecho avances extraordinarios, por ejemplo, hoy el PAMI es un lugar de refugio, de consuelo, de recuperación en salud de muchísimos ancianos y esto antes no existía. Ni hablar de la inclusión social en el tema de educación. Yo no llamaría a ninguna de éstas asignaturas pendientes, si no me pondría en la vereda de enfrente. Creo que se está caminando en ese sentido. Considero que se ha avanzado en muchos sectores y hay que seguir mejorando estas cuestiones con el paso de tiempo y con menos palos en la rueda. Hoy se puede hablar de un Estado presente. -¿Cómo definiría a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo? -Ellas son la columna vertebral de esta democracia. Es sustancial lo que han hecho, el ejemplo que nos han dado en todo sentido, porque ellas han sido la voz cantante de un pueblo que no sabía por dónde empezar a defenderse y buscar (a los desaparecidos). Ellas defendieron su lucha sin ningún temor y son un modelo a seguir. -¿Cómo ve en la actualidad el enfoque, tanto a nivel nacional como internacional, en el abordaje de los derechos humanos? -El avance ha sido sustancial. Tanto el ejemplo que dieron las Abuelas en la recuperación de los nietos, y las Madres, en la exposición constante de una problemática y el pedido de justicia sobre quienes han sido considerados criminales de lesa humanidad. Los derechos humanos subsisten en la conciencia de muchísimas personas en el continente americano y de los gobernantes, merced al trabajo que han hecho estos dos organismos. -Usted ha participado en varios conciertos solidarios. ¿Qué problemática a nivel nacional lo movilizó más? -Las problemáticas más preocupantes que me tocaron vivir fueron las dictaduras y todas ellas fueron superadas con el amor, el sacrificio, la militancia, el esfuerzo y el dolor de todo un pueblo.


Pag. 41

La opinión sobre el Papa

“Que tenga gestos serios y concretos” La opinión que tiene Víctor Heredia sobre la designación de Jorge Bergoglio como Papa “es muy controversial”. “No quiero abrir hoy un juicio concreto sobre lo que hará el ex Arzobispo de Buenos Aires en su rol de Papa, a raíz de las diversas opiniones que surgen sobre su desempeño como representante de la Iglesia Católica”, expresa. “Si considero lo que dijo mi gran amigo y Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel (quien sostuvo que `Bergoglio no fue cómplice de la dictadura y que otros obispos sí lo han sido), diría que Francisco I es un gran hombre. Si leo lo que escribe el periodista Horacio Verbitsky (quien denunció -en su libro El Silencio- que `Bergoglio como jefe de los Jesuitas en la época de la dictadura militar argentina, les quitó protección a dos sacerdotes que pertenecían a su orden y luego fueron torturados`), diría que ha traicionado incluso posturas muy específicas de lo que es la iglesia pastoral. En cambio, si me apoyo en el comunicado de Franz Jalics, (uno de los misioneros jesuitas secuestrado por las fuerzas militares en la década del 70 y quien declaró que `Bergoglio no lo denunció ante la junta militar`), tendría que asumir que el Papa Francisco no hizo nada malo. Por eso me refiero a que es controversial su figura”, comenta al El Cruce. En consonancia con lo anterior, Heredia sostiene que “Bergoglio pertenece a una iglesia que en la etapa de la conquista y la posterior colonización tardó 50 años, en principio, para asumir que en el continente americano los habitantes tenían alma, y más de 500 años en pedir perdón por el genocidio que se había cometido a 55 millones de personas”. “Creo en otro Dios, no en el que me planteó esta iglesia que en más de dos mil años de existencia nunca ha favorecido a las minorías”, añade. No obstante, expresa su deseo de que “Bergoglio y no el Papa asuma sus claroscuros para que deje solamente los claros por delante y tape definitivamente los oscuros con gestos serios y concretos”. “En principio, es importante que tenga una mirada no sólo comprensiva sino de apoyo a las democracias del continente, hacia los humildes, como ha hecho en las villas de emergencia. Con esa actitud modificaría sustancialmente el paso de una iglesia por la Humanidad que no ha conformado a sus fieles”, agrega. Las letras de Víctor Heredia siempre se caracterizaron por tener algo valioso que decir. Fue así como en 1986 su trabajo “Taki Ongoy” –obra compuesta por piezas musicales y narraciones que aporta una mirada diferente a la historia de los pueblos originarios de América y la conquista a la que fueron sometidos- lo llevó a tener serias disidencias con la Iglesia Católica . “En ese entonces monseñor (Desiderio) Collino, obispo de Lomas de Zamora, intentó prohibirla, dijo que `era una aberración anticristiana` y hasta prometió `excomulgarme`”, recuerda Heredia. En este sentido, el cantante describe que lo que hizo Taki Ongoy fue “denunciar la hipocresía de una Iglesia que debió haber sido cristiana y no lo fue”. La obra –en la que participaron artistas como Mercedes Sosa, Juan Carlos Baglietto y Jorge Fandermole- fue limitada a la Argentina en los años `80, también recibió críticas de representantes políticos y eclesiásticos españoles, y no contó con difusión en el resto del mundo. Fue reeditada 20 años después de su primera aparición.

Fotos: Esteban Díaz


A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DEMOCRATICA

LOS LIBROS EN LA DICTADURA

Prohibidos, escondidos, quemados Por Lais Vázquez

Durante el último gobierno militar, los argentinos también debieron padecer un plan sistemático de destrucción cultural. Los textos, como soportes elementales para la circulación de ideas, fueron vejados. La sangrienta represión generó el terror a expresarse libremente, pero a la vez incentivó la creación de vías clandestinas que aún hoy son un ejemplo de resistencia al

Pag. 42 -

totalitarismo.

¿Qué pueden tener en común la crítica al colonialismo que realiza Eduardo Galeano en “Las venas abiertas de América Latina” con la narrativa que desarrolla Mario Benedetti en “Gracias por el fuego”? ¿Qué similitudes pueden encontrarse entre la defensa de la libertad individual de Mijaíl Bakunin en “Dios y el Estado y la Libertad” con “1001 sueños eróticos”, del escritor británico Graham Green? La respuesta debe buscarse en la historia argentina. Entre los años 1976 y 1983 el país se vio afectado por la dictadura cívico-militar más sangrienta y represiva. Así como sucedió en los campos políticos, sociales y económicos, la cultura sufrió la censura y su intento de destrucción. Los libros no fueron la excepción ni tampoco sus lectores, escritores, editores y vendedores. Los motivos por los cuales un libro pasaba a la lista negra no eran claros. Sin dudas toda alusión al comunismo o cualquier expresión que no coincidiera con ciertos valores sobre la familia, la religión y la patria eran tenidos en cuenta. Pero la variedad era amplia. No importaba si eran cuentos, poesías o ensayos, si estaban dirigidos a adultos o niños, si los escribían extranjeros o nativos, si pertenecían a las ciencias sociales o exactas, si se leían en las escuelas o en las casas.


Había textos que estaban prohibidos en todo el país, pero otros sólo en determinadas regiones. Un antecedente de esto ocurrió antes de la dictadura, cuando el gobierno estaba a cargo de María Estela Martínez de Perón y su consejero, el ministro de Bienestar Social José López Rega. En ese entonces se prohibieron cuatro sólo en la Capital Federal, que fueron “La boca de la ballena”, de Héctor Lastra; “Territorios”, de Marcelo Pichón Riviere; “The Buenos Aires affair”, de Manuel Puig; y “Sólo ángeles”, de Enrique Medina. Lo mismo continuó durante la dictadura, por ejemplo, “La tía Julia y el escribidor”, de Mario Vargas Llosa, fue vedado en 1978 nada más que en Santa Fe. La obra revelaba en su contenido, según la resolución 263 de la Dirección General de Publicaciones, “distorsiones, intenciones maliciosas y ofensas reiteradas a la familia, religión, fuerzas armadas, y a los principios morales y éticos que sustentan la estructura espiritual e institucional de las sociedades hispano-americanas”. También había textos de exhibición restringida, es decir que estaba permitido leerlos pero no mostrarlos. Otros tenían sólo algunas de sus páginas censuradas y algunos podían ser comprados pero no

usados en las escuelas. Las publicaciones del poeta Pablo Neruda conforman un caso simbólico. El ministro de Educación Juan Llerena Amadeo, durante el gobierno de Jorge Rafael Videla, justificó esa gran ausencia en las instituciones educativas con la explicación de que “todos conocen la ideología del autor y, sin desmerecer el valor literario de la obra, conviene que quienes la lean posean el criterio suficiente para discernir una cosa de la otra”. “La intención era sembrar el terror. No hay nada mejor que la arbitrariedad para aterrorizar”, explicó a El Cruce Ana María Shua, escritora y autora del ensayo “Libros Prohibidos”, publicado en 2003. “Por eso no hay una lista cerrada de cuáles fueron los libros prohibidos de la dictadura, porque hubo muchas prohibiciones parciales. A veces era porque en el título estaba la palabra ‘rojo’, otras eran muy precisas porque tenían que ver con lo que los militares temían u odiaban. Pero además, en esa especie de arbitrariedad había una finalidad, que era causar miedo, y nada da más miedo que el castigo en ausencia de reglas”.

Palabras claves “La Cuba electrolítica” nada tenía que ver

con Fidel Castro, el “Che” Guevara o el socialismo. Es que el sólo hecho de que esas cuatro letras se juntaran era suficiente para redactar un acta de censura, a pesar de que el contenido aludiera a un dispositivo utilizado por los físicos. Asimismo, los militares aconsejaban usar algunos términos y no sus sinónimos o derivados, como decir “calzado” en vez de “alpargatas”. Sin embargo, según Shua, “no hay que dejarse engañar por ciertas prohibiciones aparentemente disparatadas o risibles: la censura actuó en forma eficiente”. Todo vocablo que tuviera que ver con la ideología de izquierda o el sexo era puesto en la mira, era peligroso. “Yo publiqué en el 81 ‘Los días de pesca’. En esa época Manuel Pampín, dueño de la editorial Corregidor, me dijo: ‘Miralo otra vez y quizás encuentres algo que le quieras sacar’. Le expliqué que era un libro totalmente ajeno a lo que estaba pasando, pero él, sin decírmelo directamente, insistió. No queríamos ser censores uno del otro. La cuestión es que había un cuento que se llamaba ‘Las putas de París’, así que lo cambié por ‘Mujeres de París’. Y también, uno de los personajes decía ‘hijo de puta’ en uno de los cuentos y lo modifiqué por

Pag. 43

A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DEMOCRATICA


‘desgraciado’. Hasta ese punto estábamos asustados y por las dudas prohibíamos más cosas de las que quizás hubiesen hecho los censores. Se provocaba una autocensura feroz”, relató la escritora.

Pag. 44 -

Intentos por protegerlos Poco a poco los libros empezaron a desaparecer de las bibliotecas, los anaqueles y las librerías. Los militares no andaban con rodeos: debían ser quemados. Así fue como el 30 de agosto de 1980, la policía bonaerense destruyó un millón y medio de ejemplares del Centro Editor de América Latina (CEAL) en un lote baldío ubicado en Sarandí. Tal como cuentan los escritores Hernán Invernizzi y Judith Gociol en su investigación “Un golpe a los libros”, fueron retirados de los depósitos por orden del juez federal de La Plata Héctor Gustavo de la Serna y con ellos llevados a la fuerza dos testigos para que presenciaran y fotografiaran la pira. El objetivo era demostrar que nadie se los robaba, sino que lisa y llanamente se los prendía fuego. “Muchos que no estaban prohibidos bajaban de las estanterías porque los libreros tenían miedo. Muchos, a lo mejor, no hubieran llegado a ser censurados pero por las dudas los editores no se animaban a imprimirlos. En términos generales, los escritores que ya tenían un libro prohibido no tenían oportunidades de publicar de nuevo. Si se prohibía un libro, se entendía que el autor también lo estaba”, expuso Shua. Ante esta situación, hubo toda clase de sistemas para ocultarlos y protegerlos. Tener determinados títulos en las bibliotecas personales podía significar la muerte si un grupo de tareas entraba en la casa. Por eso, uno de los métodos más usados era cavar un pozo, envolverlos en plástico y enterrarlos. Esa fue una decisión que tuvo que tomar, por ejemplo, el escritor Daniel Moyano. Para que no se la saquen, escondió su última novela debajo de una higuera. El 25 de marzo del 1976 lo detuvieron en La Rioja y una vez liberado se exilió en España. Con el retorno de la democracia, Moyano volvió a esa casa pero la higuera ya no existía: allí habían hecho una pileta de natación. En España reescribió la novela y

el único hombre en el mundo que leyó las dos versiones fue su amigo Carlos Mamonde, que había sido detenido junto con él. Otro recurso común fue armar un doble fondo en los sótanos para guardarlos allí, pero lamentablemente, ante la presión del terror, también muchas personas decidieron quemarlos. En diálogo con El Cruce, Geraldine Rogers, integrante del área de Investigación y Enseñanza de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), enfatizó que no deben olvidarse “las formas de resistencia ante el poder represor. La circulación y archivo clandestino de libros, las lecturas furtivas, entre otras prácticas, muestran que incluso en las peores condiciones, la eficacia del poder nunca es total y absoluta”.

El abecedario, de la “A” a la “M” Si el Golpe afectaba a los libros, era imposible que no afectara a la educación. A partir de 1977 comenzó a distribuirse tanto en los jardines de infantes como en las escuelas primarias y secundarias un folleto titulado “Subversión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestro enemigo”. Allí se especificaba que existían “maestros ideo-

A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DEMOCRATICA

lógicamente captados” que incidían sobre las mentes de los alumnos para fomentar el desarrollo de “ideas o conductas rebeldes”. Las instituciones educativas debieron soportar que requisaran en forma constante sus bibliotecas, que quemaran los textos decomisados en sus patios de recreo, pero también prohibiciones tan curiosas como absurdas. Las ciencias sociales no eran las únicas perjudicadas. El Ministerio de Educación y Cultura decidió que la teoría de conjuntos era subversiva, por lo que las clases de matemática también estuvieron condicionadas. Pero quizá lo que refleja con mayor exactitud el espíritu coercitivo de los militares fue, a partir de una mala interpretación de la psicología cognitiva de Jean Piaget, la orden de que en primer grado los chicos sólo pudieran aprender la mitad del abecedario. Para ello, se hicieron libros de lectura especiales. Había manuales hasta la “M” y otros para el año siguiente que incluían de esa letra en adelante. “Mi hija mayor entró a la primaria un año después de caer la dictadura. En ese entonces todavía no existían libros que tuvieran todo el abecedario. La maestra nos reunió a los padres y nos explicó que íbamos a tener comprar


Pag. 45

dos”, relató Shua.

También los infantiles Un elefante, cansado de estar preso y de ayudar al dueño del circo a llenar sus bolsillos de dinero, un día decidió convocar a todos sus compañeros animales a realizar una huelga general. Eran los hombres quienes tenían que ser adiestrados y los leones, loros y orangutanes, los que debían vivir en libertad. “Un elefante ocupa mucho espacio”, fue uno de los tantos cuentos infantiles que sufrió la proscripción. Su autora, Elsa Bornemann, tuvo vedada la entrada a toda institución educativa de cualquier nivel hasta el final de la dictadura. “Ilimitada fantasía”, ¿puede considerarse esto un argumento para prohibir un libro? Al parecer durante el último gobierno de facto sí o al menos esa fue la justificación que usaron para censurar “La torre de cubos”, de Laura Devetach. Según Rogers, este accionar de las Fuerzas Armadas fue posible gracias al “rol cómplice de intelectuales que colaboraron activamente haciendo las listas de libros que debían prohibirse y elaborando documentos que daban letra a la represión cultural. Fueron vigías y escribas civiles de la dictadura militar que sirvieron al plan sistemático de represión cultural”.

Exiliados, detenidos, desaparecidos Detrás de cada página capaz de transformar minutos de ocio en viajes extraordinarios a múltiples y quizás inexistentes mundos, existe una cabeza que piensa, un corazón que siente y una pluma que escribe. Entre 1976 y 1983, esos cuerpos pagaron con sus vidas por el sólo hecho de expresar esas ideas transformadoras, incontenibles. El compromiso que asumieron, tanto por la sociedad como por la belleza, es inolvidable a pesar de los 37 años que pasaron y lo será siempre. Los poetas Miguel Ángel Bustos, Roberto Santoro y Francisco Urondo, junto a los narradores Haroldo Conti y Rodolfo Walsh fueron muertos o desaparecidos. Entre muchos otros, los escritores Antonio

Di Benedetto y Daniel Moyano sufrieron arbitrarias detenciones. Pero también, decenas de autores no tuvieron otra opción que el doloroso exilio. Algunos de ellos fueron Héctor Tizón, Luisa Valenzuela, Diana Raznovich, Juan Gelman, Rodolfo Rabanal, Ana Basualdo, Osvaldo Soriano, Silvia Molloy, Juan José Saer, Mario Trejo, Luisa Futoransky, Germán García, Tununa Mercado, Manuel Puig y David Viñas. Shua también fue una de las escritoras que optaron por vivir en otro país , en su caso en Francia, pero sólo entre 1976 y 1977 porque nunca fue considerada una militante política. Al volver, se enfrentó a un paisaje distinto: “Encontré las librerías muy cambiadas. La literatura argentina había perdido los canales de comunicación con sus lectores, que nunca volvieron a restablecerse. Sospechosa, acorralada, se había refugiado en el estante del fondo”.

La vuelta de la democracia Las prohibiciones quedaron automáticamente anuladas con la vuelta de la democracia el 10 de diciembre de 1983. Sin embargo, el daño que recibió la cultura no pudo recomponerse de un día para el

otro. Ese vacío que había quedado en los estantes fue injustamente llenado con los best-sellers internacionales. Ya con una nueva visión en el mercado editorial, el neoliberalismo intentó continuar de una manera legal lo que habían empezado los militares. “Es importante el papel que en los 60 y 70 se atribuía a los libros, como lugares de circulación de ideas muy potentes y transformadoras de lo subjetivo y de la vida colectiva. Prueba de eso es que la dictadura creyó indispensable destruirlos o prohibirlos, montando un plan sistemático para eso. La creencia sobre el poder de los libros y las ideas no se mantuvo siempre. En etapas posteriores de nuestra historia, en la década de los 90 sobre todo, parecían ideas anacrónicas, pertenecientes a un mundo sepultado para siempre en el pasado”, reflexionó Rogers. Pero actualmente, concluyó, el relato es otro más optimista: “Creo que hoy, afortunadamente, estamos viviendo una etapa diferente, donde la posibilidad de ser parte de una transformación renace, y donde la circulación de textos e ideas potentes y creativas (sea en libros o en nuevos formatos) vuelve a tener vigencia y relevancia”.

A 30 AÑOS DE LA RECUPERACION DEMOCRATICA


INMIGRACION Y LITERATURA (II)

El temor a los otros Por Horacio Raúl Campos

Durante el Centenario de la Revolución de Mayo, los escritores vinculados al poder reaccionaron por medio de la ficción y, con un nativismo conservador, atacaron con furia a los extranjeros que llegaban a estas tierras y se afincaban en las

Pag. 46 -

grandes ciudades. “Difícilmente pueda encontrarse en la historia cultural argentina una circunstancia parecida. La celebración del Centenario forma parte de una política de la memoria, puesto que el estado oligárquico promovió, con todos los medios a su alcance, los fastos del evento”, escribe Claudio Maíz. Frente al temor que genera la presencia de los Otros, que eran los inmigrantes, se comienza a estructurar desde ese poder un nacionalismo, criollismo y nativismo conservadores. Para ello se apeló a todos los recursos. Y la contundencia de los imaginarios elaborados para el caso todavía nos acompaña, aunque no sin sólidas réplicas a lo largo de más de un siglo. La clase pastoril agroexportadora de materias primas, entonces, aprovecha al máximo la fiesta del centenario para despojar de su contenido real a la Revolución de Mayo y destacar una nacionalidad que no podía ser contaminada con la presencia de inmigrantes y muchos menos si los recién llegados de Europa tenía la capacidad para

organizarse política y sindicalmente. Ese período clave de la Argentina, las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siguiente, es extremadamente complejo. Las movilizaciones de trabajadores, los alzamientos radicales, la represión desde el Estado y las revoluciones rusas y en nuestro continente mantienen en vilo al poder terrateniente, y los escritores vinculados al poder reaccionan por medio de la ficción y ‘naturalizaron’ un estado de cosas. “La formación discursiva del Centenario se estructura de tal manera que no admite el disenso en la presentación de la imagen intachable de la Argentina. La oligarquía argentina vive su momento de mayor esplendor y ha convertido en sentido común lo que no es más que sentido de clase”, asegura Maíz. Entre los textos de ficción figuran aquellos que idealizan al inmigrante, los que atacan con furia la presencia de ellos y los que proponen el famoso crisol de razas. Se genera también un nativismo conservador, que no es patrimonio ex-

clusivo de la Argentina porque en otras repúblicas semicoloniales de Sudamérica ocurre algo parecido. Entre los textos de ficción del período (no específicamente del Centenario) figuran también aquellos que realizan una fuga hacia la naturaleza del interior: montañas, ríos, sembradíos y producción ganadera. Y los que se encargan de atacar a los inmigrantes en tanto presencia real en las ciudades. Entre los primeros se halla Joaquín V. González (Mis Montañas, 1893), Leopoldo Lugones (Odas Seculares) y Rubén Darío (Canto a la Argentina), todos del Centenario; y entre los segundos Eugenio Cambaceres (En la sangre, 1887), Julián Martel (La bolsa, 1891) y Antonio Argerich (¿Inocentes o culpables?, 1884). La lista es más extensa. Todo servía para acrecentar una presunta nacionalidad inmaculada y llena de salud frente a la “enfermedad” representada por los inmigrantes. En el caso de la huída hacia el interior del país, las ficciones se estructuran por medio de una narración pachorrienta, somnolienta, sosegada y amodorrada, donde el sueño del poeta a la sombra de un molle sólo es quebrado por el canto aislado de algún pájaro o por el ladrido del perro del manso pastor de cabras. Se trata de espacios que están bien lejos del ruido, de las movilizaciones y del olor a pólvora y el golpe de sables que se registraban principalmente en Buenos Aires. En esos lugares apacibles se halla


Pag. 47

la “salud”. Aparece además lo racial entre malos y buenos.

La animalización De todo ello se desprende la existencia de la xenofobia y el prejuicio racial en la clase alta argentina y la aplicación de ello para defender sus propios intereses de clase por medio de la escritura. Tenemos también, sin embargo, la justificación de las barreras sociales con un determinismo biológico y la elección de inmigrantes italianos y judíos como blanco favorito de los prejuicios y la expresión de esos fenómenos en la novela naturalista de Cambaceres y Martel. Ello no significa que mulatos, negros e indios quedan afuera de las tan enaltecidas ficciones explicadas en las carreras de letras sin la más mínima crítica. ¿Será porque se está de acuerdo con su contenido? La animalización de los recién llegados o la de los hijos de inmigrantes es otro de los procedimientos básicos y favoritos de la novelística que sale al cruce de ese fenómeno social, aunque es obvio que deshumanizar al adversario es una creación muy vieja. En el caso de Cambaceres, publicó Sin Rumbo (1885), en París. Lo feo y lo bello estructuran esa novela que tiene como espacios primordiales una estancia y en se-

gundo término la ciudad: En el primer término figuran los hombres y mujeres que trabajan en la estancia, cuyas instalaciones son lo opuesto. Entre lo bello se hallan las mujeres “decentes”, el Club El Progreso, las instalaciones de la estancia, la Opera Aída y el Teatro Colón. Y aparece la oralidad de los italianos, los aristócratas y el gauchaje. Un verdadero ejemplar de la vieja disyuntiva ‘civilización y barbarie’. En ese texto no hay sublimación de sujetos sociales locales para enfrentar a los inmigrantes. Describe a los trabajadores nativos de la estancia: “La vincha sujetando la cerda negra y dura de los criollos al lado de la zaraza harapienta de las hembras se veían confundidos en un conjunto mugriento”. Nativos e inmigrantes son blancos del mismo odio. El otro tema central es la angustia, personificada en el personaje ‘Andrés’, que genera en la clase oligárquica los grandes cambios sociales que se empiezan a registrar hacia fines del siglo XIX. Buenos Aires pasaba de aldea a ciudad cosmopolita.

Sin rumbo en la noche negra y helada El título de la novela es una metáfora de la visión de mundo de Cambaceres y también

el de toda su clase social. Lo que se encuentra a la deriva es la vieja Argentina invadida por la “chusma” extranjera. Es un grito desencajado proferido desde el poder. El personaje ‘Andrés’ se va a una estancia acorralado por una ciudad cosmopolita y por el mundo doméstico influido por aquello. Una vez allí seguirá con su malestar. Una cadena de desgracias se suceden en el campo: la hija muere de difteria, alguien no identificado incendia uno de los establecimientos de la estancia que contiene lana y después se suicida. El desenlace en torno a Andrés está adelantado en el capítulo XIX: “Nada en el mundo le halagaba ya; le sonreía; decididamente nada lo vinculaba a la tierra. Ni ambición, ni poder, ni gloria, ni hogar, ni amor. Nada le importaba, nada quería, nada poseía, nada sentía. Desalentado, rendido, postrado, andaba al azar, sin rumbo, en la noche negra y helada de su destino. Y la idea del suicidio (…)”, escribe sobre el protagonista. ‘Andrés’, enfermo de pesimismo, no se pega un tiro, no se envenena, ni se arroja desde algún lugar de la estancia, ni se tira al mar, ni se ahorca: “Imperturbable, siguió andando, llegó hasta descolgar de la pared un cuchillo de caza, un objeto de precio, una obra de arte que junto con otras armas antiguas tenía allí en una panoplia”. Escribe el narrador en el capítulo XXV: “Una brusca nostalgia de la Pampa lo invadía, su estancia, su libertad, su vida soberana, fuera del ambiente corrompido de la ciudad, del contacto infectivo de los otros, lejos del putrílago social”. En una treintena de palabras leemos allí, en sobredosis, el credo de Cambaceres.

Bibliografía -MAIZ, Claudio, La Argentina de fiesta. El discurso literario frente al Centenario. Un punto de fuga, Anuario de Filosofía Argentina y Americana, Cuyo, Nº 17, 2000, pp. 105-116. - ONEGA, Gladys, La inmigración en la literatura argentina (1880-1910), Buenos Aires, CEAL, 1982. -CAMBACERES, Eugenio, Sin Rumbo, Buenos Aires, Nuevo Siglo, 1995.


El lector insolvente

Por leotorresi

No creo que esta población necesite a ningún Joe Buck Unas anotaciones y copias sobre Vaquero de medianoche, de James Leo Herlihy (comprado en un local de usados rarísimo: vive de la espera de los clientes de un restorán que está al lado. El restorán siempre se llena y entonces uno espera a que salga el jefe de los mozos y grite “¡Sebastián!”, “¡Liliana!”, mientras otro se va a ver las ofertas. Esto es en Claromecó). -Debe ser una edición del Círculo de Lectores, por la tapa dura, por el papel, y una falta absoluta de información que seguramente estaba en la funda, de la que este ejemplar carece.

“En la adolescencia una persona puede pasar muchas veces por un mismo sitio. Pierde su imaginación pensando en alguien y luego, temiendo declararse abiertamente, pasa por delante de la casa de alguno, con toda clase de pretexto, esperando un milagro”.

Pag. 48 -

-Hay, sí, una dedicatoria y una cita -las dos cosas- que está muy bien y además tiene la honestidad de ir directo al punto, o a la historia: A DICK DUANE. “No hay Bienaventuranza para el solitario”. El Libro no dice que estén bendecidos. Mr. O’Daniel. (Mayúsculas y cursivas están exactamente así; las de Bienaventuranza también).

semáforos nuevos. Una cosa rara para un título es que la palabra medianoche está partida en dos renglones, con un guión. En la ilustración de abajo hay una piel de animal, o -veo yo- una mujer en una posición sexual.

“Fue al mostrador y pidió café y un bocadillo, y mientras aguardaba ocurrió que vio un semblante que le gustó. Lo estaban mirando desde una columna encristalada, situada en el centro del mostrador “Caray, chico”, se dijo a sí mismo, aunque no en voz alta, admirando aquella imagen de dientes blanco, cabellos castaños, ojos negros y bien parecida, que le devolvió su maliciosa sonrisa con calor y espontaneidad”. -Al final hablan de James Leo Herlihy. Cuentan que nació en Detroit y fue a Yale. “Comenzar con narraciones cortas indica el propósito de dedicarse a la literatura como arte, para lo cual es preciso atravesar un período de aprendizaje, que pasa por la narración de más fácil manejo literario”, escriben en relación a JLH y quizá con la idea de fijar una norma.

“Caray -pensó-, todo está mal. No creo que esta población necesite a ningún Joe Buck. Pero es igual, aquí tienen uno”.

“El poder de un autocar Greyhound impresionó a Joe instantáneamente, y durante las primeras cien millas hacia el Este casi toda su atención estuvo consagrada el vehículo: el ruido del cambio de marchas, el chirrido de los frenos, y, en carretera libre, el profundo zumbido de una máquina que no parecía agotarse con las millas, sino vivificarse por ellas”.

-En el título las letras están conformadas por pequeñas estrellitas americanas. Letras hechas con luces led como las de los

-¿Mr O’ Daniel quién es? ¿Este?: http://en.wikipedia.org/wiki/W._ Lee_O%27Daniel

“Las primeras suposiciones de Joe respecto a las condiciones financieras de Cass Trehune se basaron en dos factores: la pequeñez de su perro -debía costar una fortuna lograr que un ser tan diminuto siguiera respirando.- y el número y el tamaño de las pulseras de sus muñecas, que confundió con sartas de diamantes”. Puse “escriben” pero en realidad hay una firma, C.A., en la biografía del autor. La inicial será para eludir un compromiso con la obra, al cabo un best seller de catálogo burgués. Pienso en esto mientras A.P.G., que va al taller de Abelardo Castillo, me plantea si hay “necesidad” de leer la novela original que dio lugar a una película famosa como lo es Midnight cowboy, con Dustin Hoffman y Jon Voight. No sé.


*Por Roberto Carnaghi Recomiendo que vayan a ver Jettatore…! en el teatro Cervantes porque es un muy buen espectáculo dirigido por Agustín Alezzo. Es de un autor nacional, Gregorio de Laferrére, es nuestro primer vodevil, está hecho excelentemente y ha sido un éxito, ha llenado todas las funciones. Actúan Mario Alarcón, Lidia Catalano, Claudio Da Passano, entre otros. Todos los que trabajan tienen una gran trayectoria y se rescata la totalidad de la obra, hasta las personas que hacen los papeles más chicos están estupendas. Alezzo, junto con Carlos Gandolfo y Augusto Fernández, es de los mejores directores que tenemos en nuestro país. En general siempre ha dirigido obras dramáticas, este caso es raro en Agustín, que sí le he visto dirigir comedia, pero no este género. Es sorprendente porque es una obra muy antigua, tiene más de 100 años, y él la ha aggiornado de una manera que realmente hace valer la pena ir a verla. El argumento cuenta cómo a las personas que en ese entonces les decían que traían mala suerte, las marginaban y les ponían el nombre de Jettatore. En este espectáculo, el protagonista se quiere casar con una mujer joven y como todos los demás quieren evitarlo, lo acusan de mufa. Entonces, hacen las mil y una para que parezca que se cae el mundo abajo cada vez que entra este hombre. La historia, que es de finales del siglo XIX, critica a esa sociedad pacata, en la que se miraba para afuera, para Inglaterra, para Francia, y todos estaban llenos de sirvientes. Él pertenece a esa clase, pero la crítica,

Libros Libros

y por eso el tema sigue vigente hasta hoy, porque es sobre esas ciertas costumbres de la gente de dinero. Todo esto lo hace un vodevil realmente maravilloso. Lo fue en su momento y lo sigue siendo gracias a que Alezzo logró aggiornarlo. *Actor con más de 40 años de carrera. Participó en alrededor de 60 obras teatrales, 40 películas y en exitosos programas televisivos como Poné a Francella, Soy Gitano, Disputas, La niñera, Montecristo, Los Sónicos y Graduados.

Música Muestra Muestra Música

El oro y la oscuridad

Retrospectiva De puño y tecla

Alberto Salcedo Ramos

Carlos Trillo

El amor después del amor XX años Fito Páez Extenso e intenso perfil de Kid Pambelé, el deportista colombiano más importante del siglo XX. Una historia de novela: origen súper humilde, el boxeo como salvoconducto y camino a la fama eterna y la debacle posterior al retiro, con el dinero, las drogas y los siempre presentes (y luego siempre ausentes) amigos del campeón como condimentos. Todo bajo la mirada de uno de los cronistas más talentosos de América latina.

La reedición, en formato cd y dvd, de un trabajo que marcó a fuego la historia reciente del rock nacional, ya que fue una de las placas más vendidas. Las canciones fueron grabadas en vivo y filmadas durante el multitudinario show que el músico rosarino, que acaba de cumplir 50 años, brindó en el Planetario de Buenos Aires.

Considerado por muchos el continuador de Héctor Germán Oesterheld, Trillo –fallecido en 2011- es el autor de trabajos memorables como “Alvar Mayor”, “El Loco Chávez”, “Las puertitas del Sr. López”, “Un tal Daneri”, “Cybersix”, “Cosecha verde”, “El síndrome Guastavino” y “Clara de Noche”, entre decenas de historias dibujadas por Alberto Breccia, Enrique Breccia, Horacio Altuna, Domingo Mandrafina, Carlos Meglia, Jordi Bernet, Pablo Túnica, Lucas Varela, Juan Bobillo y muchos otros destacados artistas. La exposición se podrá visitar hasta el 17 de mayo en la Sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional.

Pag. 49 - Cultura

Un vodevil aggiornado maravillosamente


OTRA HISTORIA

Por Germán Ferrari

Pag. 50 -

Juventud, divino tesoro III (¿final?) Perogrullo se cansó de proclamarlo: “La gente cambia”. A veces es bueno; a veces es malo; a veces no es ni bueno ni malo. En noviembre de 1982 se realizaron cuatro recitales maratónicos en el club Obras Sanitarias, con la participación de lo más importante del rock nacional del momento –menos Charly–: Spinetta Jade, David Lebón, León Gieco, Los Abuelos de la Nada, Litto Nebbia, Pedro y Pablo, V8, Riff, Rubén Rada, Raúl Porchetto, Zas, Miguel Cantilo y Punch, Orion’s, Piero con Prema, Claudia Puyó, La Torre y Alejandro Lerner, entre otros. El éxito del Buenos Aires Rock –o simplemente BA Rock– fue tan grande que el director Héctor Olivera filmó una película con una selección de aquellas jornadas efervescentes para los solistas y las bandas nacionales pos-Malvinas. Cada tanto la televisión por cable rescata esas imágenes y en Youtube también pueden disfrutarse. Entre todas hay una que, tres décadas más tarde, se aprecia con nostalgia: la interpretación de Lerner de un tema dedicado a Mirtha Legrand y sus famosos almuerzos: “Mediodías con amor,/ mediodías en la televisión,/ mediodías de amistad, la mentira y la verdad./ Sos realmente encantadora,/ sos realmente encantadora,/ seguí siendo así,/ tan encantadora”, suenan los primeros versos irónicos que anticipan el espíritu que envuelve a la letra. La protagonista explica y advierte que “el mantel es de oro puro/ y la vajilla es de cartón./ No ensucien las servilletas/ que después las lavo yo”. El tema no menciona las “rositas rococó rosadas”, pero aclara que “los zapatos son de Francia/ y el corpiño es de Japón,/ el vestido es de Rumania,/ pero lo nuestro es mejor”. En aquella época comenzaba a tomar cuerpo –perdón por el lugar común, pero aquí es váli-

do– la relación de la diva con la estética: “No me enfoquen las arrugas,/ ni las varices, por Dios,/ que la gente nunca advierta/ cuántos años tengo yo”. El cambalache gastronómico sumaba en la mesa a “un modelo y a un doctor,/ y a un humilde basurero con su pintoresco olor”. Eran tiempos en los que la diversidad sexual no estaba contemplada: “Mediodías generosos,/ el modelo es sospechoso,/ mira al basurero mucho,/ para mí que es medio.../ vamos a un corte”. La conductora, aguda observadora, controlaba todo: “Pero cómo come usted, ingeniero,/ en su casa qué le dan./ Perdone que lo interrumpa,/ premio Nobel de la Paz”. Cualquier alusión con la realidad política es pura coincidencia... (Un desafío a los lectores: ¿en qué disco de Lerner figura “Mediodías con amor”?). La película Buenos Aires Rock se estrenó a comienzos de 1983. Lerner se consagró como “el músico joven del

año”, según Gente, que lo incluyó entre los personajes relevantes porque “cosechó éxitos como cantante y compositor”. La revista destacaba que sus temas eran cantados por Sandra Mihanovich y Marilina Ross. “Es el nuevo ídolo de la juventud”, se sentenciaba. Su segundo disco, Todo a pulmón, fue un éxito de ventas. La fama creciente llevó al muchacho a actuar en un acto organizado por el dirigente peronista Carlos Grosso en el décimo aniversario del triunfo electoral de la fórmula Héctor Cámpora-Vicente Solano Lima, junto con El Negro Rada y el Cuarteto Zupay, y compartir un encuentro de representantes de la cultura convocado por Raúl Alfonsín, poco antes de asumir la presidencia. Y a partir de ese momento su carrera artística avanzó imparable. En varias ocasiones participó de aquellos burlados “mediodías con amor”. Perogrullo diría que “la gente cambia”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.