Julio 2012 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
AÑO 4 - Nº22
Cuestión de códigos Después de más de 140 años, la Argentina tendrá un nuevo compendio de normas para regular la vida en sociedad. El nuevo Código Civil y Comercial está próximo a ser aprobado en el Congreso. Y ya está formada la comisión de juristas que propondrá un nuevo Código Penal.
UN PROBLEMA CULTURAL
Peso vs. Dólar
MEDICAMENTOS NACIONALES
Mejor el remedio
ENTREVISTA LALO MIR
Días de radio
ADEMAS: A Lugo lo echaron de golpe I El primer genocidio I Las penas por accidentes de tránsito Aborto no punible I Camino a Londres I Entrevista a Rodolfo Livingston I Andrés Labaké recomienda.
Sumario
Publicación mensual de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Director: Daniel Miguez
Consejo de Redacción: Jorge Benedetti Leonardo Castillo Adrián Figueroa Díaz Gustavo Naón Pablo Romano Eduardo Videla Martín Voogd
Editorial
Pag. 3
Pag. 4
Nuevos códigos
Pesificación de la economía
Pag. 10
Paraguay sin Fernando Lugo
Pag. 14
Pag. 17
Pag. 20
Medicamentos nacionales
Pag. 24
Pamela Royo
Penas por accidentes de tránsito
Pag. 28
Contratapa y retiración:
Aborto no punible
Pag. 32
Camino a Londres
Pag. 34
Pag. 38
Las mujeres en la literatura
Pag. 44
El lector insolvente
Pag. 48
Andrés Labaké recomienda
Pag. 49
Otra historia: una broma sin risas
Pag. 50
Escriben en este número: Ramiro Arce Soledad Arréguez Manozzo Horacio Raúl Campos Micaela De Paola Alejandra Fernández Guida Germán Ferrari Ana Julia Foti Ernesto Gaidolfi Noelia Lilli Marina Pandolfi Pablo Riha Leonardo Rossi Elizabeth Sadanouski Leo Torresi
Diseño:
Rubén Ortiz
Fotografía:
Cuba hoy
El primer genocidio argentino
Télam
Servicio periodístico: Agencia Universitaria de Noticias y Opinión
Entrevista a Lalo Mir
www.auno.org.ar
Contacto: elcruce@auno.org.ar TE: 4282-8172 /6006 Dirección: Camino de Cintura y Juan XXIII, Llavallol, provincia de Buenos Aires (CP: 1836) ISSN, en trámite Derechos de propiedad intelectual, en trámite.
EDITORIAL Por Daniel Miguez
Los “monopolios” desiguales En los últimos tiempos se instaló una nueva zoncera, incluso la recitó Hugo Moyano en su recordada participación en el programa A Dos Voces del canal TN. Esta zoncera tiene distintas formulaciones. Una puede ser, como la planteó Moyano, que antes el Gobierno se quejaba de que había concentración de medios en pocas manos y ahora es el Estado el que tiene su propio monopolio mediático. Otra variantes son equiparar a la programación de TN con el programa 6,7,8 de la Televisión Pública o a Clarín y La Nación con Página 12 y Tiempo Argentino. Este absurdo cae por el peso propio de los números. Del total de ejemplares de diarios que se venden en la Argentina, aproximadamente el 96% corresponde a empresas periodísticas opositoras al Gobierno y el 4% restante a oficialistas y críticos moderados. Del total de emisoras que radio que se encienden en la Argentina aproximadamente el 92% son de empresas opositoras al Gobierno y el 8% al resto. Y de las audiencias del total de canales de televisión, los opositores suman 80% contra el 20%. Estos números responden a un relevamiento somero, pero si alguien hace un estudio minucioso, en todo el país, medio por medio y programa por programa, seguramente
no se alterarán más que dos puntos por encima o por debajo. Claro que para la pluralidad informativa es un avance. Hasta no hace mucho el discurso único de la oposición era absoluto. Se podía mentir o tergiversar a mansalva y el Gobierno tenía menos herramientas que hoy para rebatirlo. Distinto era en los tiempos de Raúl Alfonsín, donde todos los canales de televisión y buena parte de las radios eran estatales. O en los de Carlos Menem, Fernando de la Rúa o Eduardo Duhalde, que tenían el respaldo de los medios más poderosos. Hasta la primera etapa del gobierno de Kirchner era distinta, ya que el entonces oficialista Grupo Clarín con sus numerosos batallones mediáticos le daba una cobertura, sino total, al menos mayoritaria. Pero a partir de que rompen en el 2006 y sobre todo cuando Clarín comienza a materializar esa ruptura mostrándose abiertamente opositor a partir de diciembre de 2007, al asumir Cristina Fernández de Kirchner, el sistema de medios pasó a ser para el Gobierno el infierno perfecto. Por eso, programas oficialistas como 6,7,8 o como Duro de domar, comenzaron a cumplir un rol importante, no por sus valores periodísticos, en el sentido del periodismo tradicional, sino porque fueron directamente a
un asunto central: señalar mentiras y tergiversaciones. Una vía chiquita, corta, atendiendo las desigualdades mediáticas de las que dimos cuenta líneas arriba, pero para los adherentes al pensamiento nacional el infierno mediático ya pasó a ser imperfecto. Buscando resquicios donde poder hacerse escuchar –sin tener a sus adversarios como intencionados trasmisores de lo que dice- la Presidenta está utilizando la cadena nacional de radiodifusión. Pero para los medios opositores se trata de un abuso y buscan argumentos leguleyos sobre cuándo y cómo se debe usar la cadena nacional. Hasta hubo que escuchar a un periodista deportivo que buscaba inflamar de bronca a su audiencia porque por culpa del discurso de la Presidenta no había podido entrevistar a un futbolista que tenía cosas muy importantes para decir. Todavía falta mucho para que en el sistema mediático haya equivalencia en el poder de los mensajes que emite. El 7 de diciembre, cuando empiece a regir la orden de la Corte Suprema de Justicia para que caigan las medidas cautelares que tienen trabada la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, posiblemente algo empiece a cambiar.
NUEVAS SECCIONES DE EL CRUCE: EL LECTOR INSOLVENTE Y OTRA HISTORIA
LAS REFORMAS DE LOS CODIGOS CIVIL, COMERCIAL Y PENAL
Nuevos c贸digos Por Soledad Arr茅guez Manozzo
Pag. 5
Con la entrada al Senado del proyecto de reforma y unificación de los códigos Civil y Comercial, comienza un formidable debate sobre los nuevos paradigmas de la organización de la familia en el siglo XXI. Matrimonio y divorcio, uniones convivenciales y contratos prenupciales, adopción y subrogación de vientres son algunos de los puntos incluidos en el texto que podría convertirse en el más avanzado de la región. Paralelamente, ya se formó una comisión de juristas para redactar un nuevo Código Penal.
Las leyes pueden ser superadas por las nuevas formas de organización social o adaptarse a la realidad cotidiana y cubrir las nuevas demandas sociales. Muchas de las normas que regulan hoy distintos aspectos de la vida familiar, como la maternidad y la paternidad, la filiación y el divorcio, serán reformuladas radicalmente, a partir de la reforma para modificar y unificar los Códigos Civil y Comercial. El proyecto, que ya está en el Congreso y comenzará a ser debatido en breve, pone el énfasis en cuestiones como las relaciones entre los géneros, la división del trabajo en el hogar, la responsabilidad parental y los derechos de los niños y adolescentes. “Es imposible resolver los problemas del siglo XXI con textos del siglo XIX, porque no tiene absolutamente nada que ver con lo que está pasando”, afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por Twitter, tras el envío de la iniciativa al Senado. El nuevo código, que será abordado en
una Comisión Bicameral, actualizará los textos elaborados en el siglo XIX y modernizará la legislación en concordancia con los tratados internacionales de derechos humanos firmados por la Argentina. Así, el nuevo texto reemplazará las más de 4 mil normas del actual Código Civil y los 506 del Comercial. Los principales puntos de la reforma ya dieron inicio al debate sobre sus consecuencias en la práctica. El Cruce habló con especialistas de las distintas temáticas para comprender las complejidades que se desprenden de las modificaciones propuestas.
Lo mío, lo tuyo, lo nuestro El matrimonio ya no volverá a ser el de antes: ahora no sólo deberá reflejar la unión tradicional sino los nuevos modelos o la pluralidad de situaciones con que las familias se pueden encontrar. Por ejemplo, incorpora las modificaciones que trajo
consigo el matrimonio igualitario. Además, las parejas que decidan dar el sí podrán firmar un “contrato prenupcial” para establecer el régimen en relación con los bienes, tanto los que pertenecen a cada uno antes de la unión como los obtenidos luego. En la actualidad, rige el sistema de comunidad, por el cual todo lo que se adquiere en el matrimonio pertenece por mitades iguales a los cónyuges. El proyecto contempla la posibilidad de optar por un régimen de “separación de bienes”, que permite que cada una de las partes conserve la administración y disposición de sus bienes personales, es decir, el libre acuerdo sobre los bienes ganados antes y durante el matrimonio. Esta opción, advierten algunas voces, podría perjudicar a las mujeres, mientras que para otros especialistas fortalece el vínculo, ya que permite aclarar cuestiones de números antes de la boda. Para Leticia Kabusacki, especialista en
derecho de familia y miembro del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), estos contratos son una “enorme posibilidad para divulgar derechos y sacar el fantasma de la masculinidad” para poder hablar sobre aspectos económicos
en la pareja. Sin embargo, en diálogo con El Cruce, advierte que también “hay que tener en cuenta los obstáculos que se les presentan a las mujeres para hablar de dinero, ya que principalmente las más jóvenes probablemente acepten lo que decida
Pag. 6 -
Hacia una verdadera reforma penal El gobierno nacional también impulsa una reforma integral del Código Penal con el propósito de unificar todas las leyes especiales que están dispersas, y lograr así que el texto recupere coherencia interna, luego de las numerosas modificaciones que sufrió desde su sanción, en 1921. La iniciativa ya se puso en marcha: una comisión presidida por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Eugenio Zaffaroni trabaja en la elaboración de un proyecto de ley de reforma, actualización e integración del Código. El propósito es ajustar el Código a la Constitución Nacional y a los tratados internacionales, como así también lograr cierto grado de armonía con las legislaciones de la región para facilitar la cooperación entre Estados y la implementación de estrategias coordinadas. La iniciativa buscará dar proporcionalidad a las penas (establecer un sistema de mínimas y nuevos topes), diseñar un sistema de sanciones alternativas a la cárcel, e incorporar delitos -como los de genocidio y desaparición forzada- previstos en los tratados internacionales de derechos humanos. Las modificaciones, en esta etapa, no incluirán la discusión sobre el aborto, que se podría contemplar, en todo caso, en una ley especial. La elaboración del proyecto está a cargo de una comisión de especialistas integrada por el ex camarista León Arslanian; la ex diputada María Elena Barbagelata, del Frente Amplio Progresista; el diputado de PRO Federico Pinedo, y el diputado radical y también ex camarista federal Ricardo Gil Lavedra. El cuerpo de trabajo está conformado por mayoría de representantes de la oposición política, siguiendo la experiencia del primer Código, cuando una mayoría opositora al gobierno de Hipólito Yrigoyen llevó adelante la discusión. Esta comisión tendrá a su cargo el estudio de la reforma, actualización e integración del Código a fin de producir un único cuerpo normativo que concentre toda la normativa penal. Y a su vez, buscará la coherencia originaria del Código que “se ha visto afectada, a la vez que se ha alterado el equilibrio y la proporcionalidad que deben guardar entre sí las escalas penales de los distintos delitos”, según señala el decreto. En ese sentido, Zaffaroni remarcó que, como resultado de las modificaciones hechas las últimas décadas, se convirtió a la normativa penal en “un texto totalmente incoherente”. En el primer encuentro entre la Presidenta y los integrantes de a Comisión, se acordó que en el futuro proyecto debían expresar las garantías tanto para los enjuiciados como para las víctimas, así como el papel de la comunidad y la creación de un régimen penal juvenil, entre otros puntos. En esa reunión se acordó, además, la exclusión del anteproyecto de la despenalización del aborto, dado que esa discusión trabó el último intento de reforma, seis años atrás. La reforma apunta lograr un texto que “no permita arbitrariedades de impunidad ni de represión”, afirmó Zaffaroni. “Creo que nos hace bien a todos saber con cierta certeza qué es lo que está penado y qué es lo que no está, y prever lo que decidirán los jueces. Si no tuviésemos un Código, cualquier poder de turno podría hacer con cualquier ciudadano lo que le diese la gana y también dejar impunes a todos los criminales que considere ‘amigos’”, subrayó. El decreto de convocatoria toma como referencia un proyecto de reforma de 2006, elaborado por una comisión coordinada por Alejandro Slokar, quien se desempeñaba como secretario de Política Criminal. Ese proyecto eliminaba la reclusión perpetua, proponía penas alternativas, incorporaba delitos ambientales y precisaba que a los menores no se les puede aplicar el Código Penal, sino un régimen propio. Si bien el texto será tomado como referencia, también se tendrán en cuenta los intentos de reforma anteriores, un proceso que comenzó en 1937. La nueva normativa busca construirse con un espíritu plural y participativo. En ese sentido, la comisión de reforma impulsó la creación de un sitio en internet (www.infojus.gov.ar), para recibir propuestas de la comunidad. Luego, con ese material, se hará una clasificación y análisis de lo sugerido para conocer cuáles son las principales demandas.
o elija su pareja”. Según Gabriel Rolleri, profesor de Derecho de Familia y Sucesiones de la UBA y la UNLZ, la ley tiende a proteger a las mujeres, ya que se prevé que, al finalizar el matrimonio, haya una compensación económica al cónyuge que quedó en desventaja tras la ruptura, lo que en general “le sucede a la mujer ama de casa con respecto al esposo, con posibilidades de tener un desarrollo profesional y económico”. Además, independientemente del régimen, hay una protección integral de la vivienda. Este sistema podría ser desventajoso para la mujer, a pesar de la mencionada “compensación”. “Habría que lograr que estén informadas, porque muchas veces no saben lo que firman, y ellas deben saber qué consecuencias le puede traer”, explica Nelly Minyersky, directora de la Maestría en Problemáticas Infanto Juveniles de la UBA y una de las especialistas convocadas para redacciones parciales el proyecto. Otro de los principales puntos de la reforma es el llamado divorcio express, que permitirá obtener la disolución del vínculo matrimonial en forma mucho más rápida, evitando de manera innecesaria la prolongación de situaciones conflictivas y traumáticas. El texto prevé que la disolución puede realizarse sin “común acuerdo”, tan solo por pedido de uno o ambos cónyuges, lo que deriva en un reconocimiento de la autonomía de la voluntad de las personas. “Con el proyecto no se busca la ‘culpa’ en la ruptura, no se requiere más que la decisión de romper la relación. Esta disolución se simplifica. Los esposos solo se deberían asistencia y alimentos, ya no se requiere cohabitación o fidelidad”, explica Rolleri. El trámite de divorcio podría tardar solo una semana. Y la Justicia sólo intervendría si hay conflicto con la división de los bienes o la tenencia de los hijos. Para Minyersky, la eliminación de la culpa es “un gran avance, ya que si se analiza la historia, se ve cómo durante décadas el divorcio era un pecado, pues provenía de que uno de los cónyuges había cometido una falta grave”.
Sin papeles, con obligaciones La ley reconocerá como “uniones convivenciales” a las parejas que no hayan formalizado su vida en común, pero estén en esa situación por dos años o más. Estas relaciones –que pueden ser heterosexuales o
Nuevos vínculos La filiación ha quedado reconfigurada a partir del avance de las técnicas de fertilización asistida y reproducción humana, aspectos que no están incluidos en el actual Código Civil. La reforma contempla que tanto la maternidad como la paternidad son el resultado de la “voluntad procreacional” de la pareja, por lo que la filiación no queda establecida por el dato genético del embrión. En ese sentido, la procreación no equivale a la unión sexual o paternidad biológica. A la natural y adoptiva, se agrega entonces, una filiación basada en las técnicas de reproducción asistida. “Ahora se pondrá el énfasis en el deseo de concebir, en la voluntad de
Pag. 7
del mismo sexo- pueden inscribirse en un registro local para dar cuenta del “pacto de convivencia”, que será la base de una posible división de los bienes obtenidos por el esfuerzo común, en caso de ruptura del vínculo. El concubinato, como se conoce a las uniones sin papeles, tendrá requisitos para su disolución: la parte que quede en peor situación económica tras la ruptura, habrá derecho a una “compensación”, que puede ser una prestación única o una renta por tiempo determinado. Según los especialistas, con esta norma se pensó en proteger al cónyuge que quedaba desamparado después de un concubinato de muchos años, sobre todo a las mujeres que se hacen cargo de las tareas del hogar, abandonando estudios y trabajo, mientras los hombres crecen como unidad económica. En esos casos, tras la separación, la mujer queda en desigualdad económica con su pareja. Con estas condiciones, la simple convivencia queda emparentada a los derechos y obligaciones que supone el matrimonio. “Con esto se trata de proteger a la mujer que queda desamparada, pero habría que evaluar si no perjudica a las personas interesadas en convivir sin tener otro tipo de vínculo, que no quieren compromisos ni obligaciones. No existiría esa libertad completa”, remarca Rolleri a El Cruce. De todas maneras, según Minyersky, las parejas pueden pactar que no haya efectos jurídicos tras la disolución: “Puedo presentar un convenio que diga que acordamos independencia económica, entonces no corresponde ninguna compensación, hay mucha libertad en eso”, aclara la especialista.
Cristina al recibir el proyecto de reforma de manos del presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti.
tener un hijo cuando no se puede. Es darle derechos a las distintas formas con que se pueden lograr un embarazo y reconocerlas, por ejemplo, como un producto de la donación de semen o de óvulos”, apunta Sergio Pasqualini, director de Halitus Instituto Médico. El nuevo Código, además, echará luz sobre algunas cuestiones de fondo como el comienzo de la existencia de la persona, el consentimiento informado, el derecho del niño de conocer la identidad de los donantes, entre otros puntos. “Ya no podemos continuar con el vacío legal que existe en nuestro país. Es necesaria una legislación amplia y no restrictiva. Legislar sobre las técnicas de reproducción asistida es una deuda que el Congreso tiene para con los pacientes desde hace más de 25 años, momento en el que se comenzaron a aplicar las de alta complejidad”, asegura Teresa Bravo, vicepresidente de la asociación civil Sumate a Dar Vida, integrada por pacientes con dificultades para concebir. Frente a la imposibilidad de algunas mujeres para lograr un embarazo –por ejemplo, por la falta de útero- se crea la figura de “gestación por sustitución” o “maternidad subrogada”, un método también conocido como “alquiler de vientres”, que actualmente no está regulado en el país. Este punto, subraya Minyersky, se incorporó además pensando en hacer realidad la constitución de una familia tras el ma-
trimonio igualitario. “Estas son prácticas que, como pueden dar lugar a (lógicas de) mercado, es mejor legislarlas y encuadrarlas en el Derecho”, afirma. Así, Argentina es el primer país de la región que intente incluir esta situación en su legislación. El trato, un consentimiento previo de las partes que intervienen en el proceso, no contemplará ningún pago para la gestante, es decir, la mujer que llevará en su cuerpo el material genético de la pareja y dará a luz. “Tiene que haber una reforma en la que se reconozca que el bebé producto de ese embarazo es del que le dio origen, porque hoy, para la ley, la madre es quien da a luz”, puntualiza Pasqualini. El especialista advierte que este procedimiento es uno de los que “más rechazo genera en el público”, a pesar de que en la mayoría de los casos, “las interesadas son parejas heterosexuales en las que la mujer, por alguna patología, no puede llevar adelante un embarazo”.
Más avances Si se aprueban las reformas propuestas, las familias se verán mejor reflejadas en los textos jurídicos. Los progenitores compartirán la “responsabilidad parental”, es decir, el conjunto de deberes y derechos sobre los hijos para su protección, desarrollo y formación integral. Y en
el caso de las parejas separadas con hijos, podrán establecer un plan de “parentalidad” sobre el cuidado de los chicos. En cuanto a la adopción, la nueva normativa, busca agilizar los trámites para lograr la custodia legal de los chicos, y le da la prioridad al interés del niño por sobre el deseo de los adultos. En sintonía con la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños y Adolescentes, el proyecto prohíbe el castigo físico a los hijos. Los padres, por otra parte, tendrán la obligación de alimentarlos hasta los 21 años, como hasta ahora, pero esa exigencia se extiende hasta los 25 en caso de que los hijos continúen con sus estudios. La reforma plantea “un nuevo modelo de familia, con una participación y principios de solidaridad muchos más
claros”, remarca Minyersky. Según los especialistas, el proyecto plantea un cambio de paradigma en cuanto a la igualdad de género. En ese sentido, Kabusacki remarca que “con un lenguaje imparcial (por ejemplo, se habla de progenitores y no de padre y madre) se realiza la construcción de relaciones”, aunque la clave estará en ver cómo se articulan estos conceptos en la práctica. “Es un Código Civil que entiende a las mujeres desde un lugar de no vulnerabilidad, porque entiende que están, por ejemplo, en condiciones de discutir de igual a igual sobre cuestiones económicas”, reflexiona la especialista. En cuanto a los aspectos comerciales, entre otros puntos, se crea la sociedad unipersonal –de un solo socio-, los de-
rechos personalísimos --relacionados a la dignidad, intimidad, imagen y honor- y se incorporan formas modernas de contratación, como el arbitraje , la agencia comercial y la concesión comercial, entre otras, con el propósito de garantizar la defensa de los ciudadanos en tanto consumidores. El texto también contempla la creación de la figura de la propiedad comunitaria indígena, que recae sobre un inmueble rural destinado a la preservación del lugar donde viven las comunidades y de su identidad cultural (ver aparte). El desafío ahora está en el debate que se espera en el Senado. “No se hará a libro cerrado, como ocurrió en el siglo XIX a instancias de Bartolomé Mitre. Este método no será impulsado por nosotros. Estamos ante un acto a partir del cual hay que adoptar
Vélez Sarsfield, un Código Civil para tres barrios Por Horacio Raúl Campos
Vélez Sarsfield “legisló para un matrimonio ideal, cultivado por las familias que vivían en los alrededores de San Telmo, San Francisco y Santo Domingo: grupo aristocrático y caldeado por las ideas sentimentales a la moda, con una noción falsa y estrecha del mundo de la vida”, escribe Felipe Pigna (*). Es decir, para el Sur que Borges le cantaría varias décadas después. Para Pigna, el autor del Código Civil, Vélez Sarsfield, “tenía largos antecedentes como hombre del ‘orden’ más tradicional del país. Su pasado unitario y hasta un período de emigrado en Montevideo no le impidieron establecerse en la Buenos Aires rosista de 1846 y ser uno de los letrados de consulta del Restaurador en temas relacionados con la Iglesia, como en el caso de Camila O’Gorman”. Ocurre que ese jurista había estudiado en el Convento de San Francisco de Córdoba y en el código tuvo influencia el derecho canónico, entre otras fuentes. La redacción de la norma fue encargada cuando al país lo presidía Mitre, que le pide ese trabajo a Vélez Sarsfield. El contexto político general es el de la guerra de la ‘Triple Infamia’ contra el Paraguay y de la ofensiva contra las Montoneras federales del interior del país, que incluyó una invasión a La Rioja dando inicio al terrorismo de Estado y cuyos pormenores certeramente fueron investigados por el escritor Ricardo Mercado Luna en su famoso libro ‘Los coroneles de Mitre’. Ocurre que luego de Caseros, Vélez Sarsfield se une a Mitre para oponerse al Acuerdo de San Nicolás, que disponía la convocatoria a un congreso para elaborar una constitución para la reorganización nacional bajo el mando de Urquiza, y luego se alió con Carlos Tejedor para redactar la constitución de la provincia de Buenos Aires como estado separado. Todo un secesionista. Respecto de la actuación política después de Caseros, Vélez Sarsfield fue ministro de Economía de Mitre, autor también del Código de Comercio, que fue escrito primordialmente para Buenos Aires y, ya que estaba redactado, fue nacionalizado; el jurista cordobés fue ministro del Interior de Sarmiento y el Código Civil fue comenzado hacia 1864 y puesto en práctica siete años después.
decide dar un paso al costado traicionando el proyecto federal y toda posibilidad de retomar la lucha por parte del interior mediterráneo con epicentro en La Rioja y los sectores del Litoral. Se observa con expectativa, en tanto, el desenlace de un gran hecho bélico exterior: la Guerra de Secesión en los Estados Unidos que ocupa la primera mitad de la década, en la que el Norte industrial triunfa sobre el Sur esclavista, pastoril y bárbaro. Es el momento en que llega a EE.UU. en forma clandestina un inmigrante húngaro que habrá de revolucionar el periodismo en ese país: Joseph Pulitzer. En 1863 es asesinado Angel Vicente Peñaloza; José Hernández, en el diario El Argentino, sostenido por Urquiza, acusa a Mitre y a Sarmiento de ser los ideólogos de ese hecho de sangre. Hacia la mitad de esa década comienza la guerra contra el Paraguay y Felipe Varela enfrenta en 1867 en la famosa batalla de Pozo de Vargas al ejército mitrista comandado por el santiagueño Antonino Taboada, en las afuera de la actual capital riojana. Hacia finales de la década aparecen los diarios La Prensa (1869) y La Nación (1870), es asesinado Urquiza, unos años antes (1866) se publica el Fausto de Estanislao del Campo y también aparecen varios periódicos satíricos. La iniciativa del Código Civil fue enviada al Congreso en 1869 cuando ya había asumido Sarmiento en la presidencia (1868-1874) y con la advertencia que debía ser aprobada a libro cerrado. Es decir, sin debate. Eso sí que era una escribanía de verdad. Las incapacidades de la mujer
Pag. 8 -
Hechos políticos y culturales Apenas se inicia la década del ’60 se registra la batalla de Pavón, una parodia de enfrentamiento entre Mitre y Urquiza, donde el entrerriano
“En una de las tantas notas aclaratorias que don Dalmacio incluía en el extenso escrito [al Congreso] bajando línea a los legisladores se puede leer una a las claras el espíritu del legislador: ‘La misión de las leyes
es sostener y acrecentar el poder de las costumbres y no enervarlas y corromperlas’. Vélez Sarsfield asumía sin más que esas costumbres que se debían acrecentar eran las del catolicismo tradicional. En tal sentido, el Código mantenía el matrimonio religioso lo que ya en su momento era una regresión en toda la línea”, escribe Pigna. Las limitaciones para la vida de las mujeres se registraban a la sazón en todos los frentes. No votaban. Recién pudieron hacerlo libremente en las elecciones del 11 de noviembre de 1951. “Paradójicamente, la mujer casada tuvo graves limitaciones para el ejercicio de sus libertades individuales hasta la promulgación de las leyes de emancipación de 1926 en Argentina”, escribe Verónica Giordano, en alusión a la ley 11.357, aprobada durante el gobierno radical de Marcelo Torcuato de Alvear, que amplió parcialmente los derechos de la mujer. El Código Civil contemplaba la incapacidad jurídica de la mujer. Es decir, no estaba autorizada jurídicamente para administrar ni disponer de sus bienes ya fueren propios o adquiridos mientras estuviese en matrimonio. Tampoco podía realizar contratos ni ser testigo. Por lo tanto, el marido era el titular del convenio conyugal y administrador de los bienes de la pareja. Pigna puntualiza que desde el fin de la era colonial las mujeres habían logrado de hecho el reconocimiento de una relativa capacidad para disponer de su patrimonio y celebrar contratos y que “contra de esa tendencia histórica, el título destinado a legislar sobre la personas, los artículos 55 y 57 del Código Civil, establecieron la incapacidad relativa de las mujeres casadas”. En líneas generales, el jurista unitario se atenía en líneas generales “a la concepción del matrimonio consagrada por la Iglesia desde el Concilio de Trento: una sociedad conyugal indisoluble en la cual la mujer sometida a tutela legal estaba en inferioridad de condiciones y cuyo papel principal era el de dar hijos ‘legítimos’ a su marido”, advierte ese historiador. Contra el articulado de ese código decimonónico es que también Alfonsina Storni* se sublevaba en 1919 al escribir en la revista La Nota: “Estos códigos, con sus disposiciones fósiles hacen recordar cierto curioso hecho leído en uno de los tantos ratos de aburrimiento porque se atraviesa en la vida (…)”. Y agrega: “Hace años se dictaron resoluciones muy oportunas pero están haciendo guardia a estados sociales desaparecidos. El código civil consigna una inferioridad moral de la mujer bien molesta”.
* Pigna, Felipe, ‘Las mujeres en la organización nacional’, en Mujeres tenían que ser, Buenos Aires, Planeta, págs. 326-327-328. * Giordano, Verónica, La mujer según el código civil en la Argentina, Brasil y Uruguay, Revista electrónica de estudios latinoamericanos, Nº2, UBA, 2003. *Alfonsina Storni, ‘A propósito de las incapacidades relativas de la mujer’, Revista La Nota, año 5, número 217, 10 de octubre de 1919.
Pag. 9
métodos distintos”, señaló la Presidenta. Las expectativas giran en torno a un gran debate sobre varios de los puntos vinculados con la familia. “Será una discusión sumamente interesante, no hay antecedente similar en el Congreso tratando tantos temas, para una modificación tan amplia. Será una responsabilidad de los legisladores avanzar en este sentido”, señala Noel Alonso Murray, directora de Fundación Directorio Legislativo, dedicada a difundir y analizar la información legislativa de interés público. La especialista advierte a El Cruce que, por ser una reforma tan grande, “se pueden introducir otros aspectos que hasta ahora no han sido tenidos en cuenta” e incluso existe el riesgo de que “por impulsar los grandes temas, no se les dé prioridad a otros”.
OPINIÓN
Sobre la propiedad comunitaria indígena Por María Micaela Gomiz*
Hay algunos puntos centrales a destacar en la regulación que se pretende sobre propiedad comunitaria indígena. El primero es lo inadecuado que resulta incorporar este instituto, que deriva del reconocimiento constitucional del carácter de preexistentes a los pueblos indígenas, al Código Civil, que se encarga de regular relaciones de derecho privado y no relaciones de derecho público. Esto podría ser resuelto con la sanción de una ley específica sobre propiedad comunitaria indígena. Además del problema que genera su ubicación en el ordenamiento jurídico, lo que preocupa es que incluso el texto propuesto denota cierta incomprensión del instituto que se pretende regular. La propuesta plantea incorporar un nuevo inciso al artículo que determina los derechos reales, equiparando a esta propiedad con el clásico derecho de dominio, con la propiedad horizontal o con los tiempos compartidos. Esto significa que le serán aplicables todas las cláusulas de los Títulos I y II, que son generales a todos esos derechos y que no parten de la relación especial que los Pueblos Indígenas tienen con sus tierras ni de la importancia que ésta tiene para la supervivencia de estos pueblos como pueblos organizados. En ningún momento se establece una diferenciación entre la posesión civil y la indígena pese a que responden a orígenes distintos y se ejerce y prueba de diferentes modos. Llama la atención que, evidentemente, no se han basado en las normas que ya actualmente vienen regulando este instituto y que tienen jerarquía constitucional y superior al Código Civil. Incluso debería tenerse en cuenta particularmente toda la jurisprudencia nacional e internacional que viene definiendo el contenido normativo del derecho a la tierra y al territorio indígena y de la posesión y propiedad comunitaria. Los artículos del anteproyecto hablan de inmuebles en vez de tierras y territorios; sólo prevén los casos de ruralidad y no los espacios urbanos; restringen estos derechos solo a las comunidades que tienen personería jurídica y utiliza la frase ocupación inmemorial sustancialmente distinta a la que utiliza la Carta Magna: tradicional. Pero lo más importante es que elude establecer el mecanismo por el cual el Estado reconocerá las tierras que están siendo ocupadas actualmente por las comunidades. Ésta es la principal responsabilidad internacional que ha asumido Argentina en la materia y tiene el deber de regular el procedimiento y titular lo que esté siendo poseído, con las indemnizaciones correspondientes en caso de terceros afectados de buena fe. Tampoco se tienen en cuenta los casos de reivindicación por pérdida de territorios ni se regula la entrega de otras tierras aptas y suficientes para el desarrollo de las comunidades. Por último, no se basa este derecho en la libre determinación ni se establece que se regirá por la cosmovisión de cada pueblo. Los estándares de derechos humanos deben ser tenidos en cuenta por el legislador, de manera de crear una norma sin contradicciones, que respete la jerarquía normativa y no adolezca de vicios que en el futuro puedan provocar su inaplicabilidad o inconstitucionalidad. * Abogada. Secretaria ejecutiva del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (ODHPI)
EL DOLAR, UN PROBLEMA CULTURAL Y ECONOMICO
Pensar en pesos, esa es la cuestión Por Ernesto Gaidolfi y Pablo Riha
A partir de que la AFIP estableció restricciones para la compra de dólares con el objetivo de reducir las fugas de capitales y la evasión fiscal, la mirada de los argentinos se posó sobre cuáles fueron los orígenes de la cultura dolarizada, por qué el país es uno de los que más billetes verdes posee, y cuáles serán los
Pag. 10 -
pasos a dar para afianzar la soberanía monetaria nacional.
La historia económica argentina en los últimos 40 años estuvo signada por cíclicas crisis que se manifestaron en devaluaciones, brotes y golpes inflacionarios, cuyos resultados favorecieron un marco de desconfianza en la moneda nacional que se convirtió en hábito, a tal punto que el país lidera el listado de los que más billetes estadounidenses posee por habitante, al ser considerado la principal moneda de resguardo por los ahorristas. En este marco, el Gobierno nacional estableció una serie de restricciones (los bancos deberán consultar y registrar en AFIP cada operación) para la adquisición de moneda extranjera, a fin de combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero. Esta medida representa una forma de vindicar la soberanía monetaria nacional, y el desafío planteado parece ser consolidar los mecanismos económicos para revertir las huellas de una cultura dolarizada. En su presentación frente al Senado de la Nación, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, puso cifras sobre la cantidad de dólares que circulan en el país: “Somos el segundo país del mundo con mayor circulación de billetes, con más de 1300 dólares por habitante”, expuso. Los indicadores surgieron de los datos de la
Pag. 11
Reserva Federal de los Estados Unidos que marcaron que en 2006 en Argentina había unos 50 mil millones de dólares en billetes, monto únicamente superado por Rusia que registraba 80 mil millones en circulación. Teniendo en cuenta los niveles poblacionales de cada país, el índice por habitante argentino era el mayor del mundo, con unos 1300 dólares per cápita –Rusia, 550-. El mismo informe destacó que en el ámbito latinoamericano, Argentina aventajaba por amplio margen a los demás países. De hecho, Brasil –máxima economía regional- rondaba apenas los 10 y 20 dólares por habitante. Ante la consulta de El Cruce, el subtesorero general de la provincia de Buenos Aires, Rubén Telechea, indicó que “en el resto de los países no ha pasado lo mismo que en la Argentina” y expuso que “la crisis (económica internacional) de 2008 Brasil la sufrió fuertemente”, que “el dólar subió casi un 40 por ciento en dos meses”, y que “sin embargo, la clase media no sabía nada sobre la cotización de la moneda”. Al respecto, Telechea, que también se desempeña como titular de la cátedra de Economía General en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), halló que en
tierras cariocas “las operaciones se realizaban sólo en reales”. Por el contrario, la situación en suelo argentino presentaba otro panorama dado que “los grandes paradigmas del ahorro fueron siempre el dólar y el ladrillo”, mientras que “en otros países, la moneda”, recalcó el analista económico y secretario de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Pablo Challú, quien argumentó que como “cada 10 años Argentina sufría graves crisis” provocadas fundamentalmente por “devaluaciones, brotes y golpes inflacionarios, hay un sustrato en el inconciente colectivo que hace desconfiar del peso”. Es que, según rememoró Challú, “mucha gente perdió sus ahorros y sus patrimonios, como viviendas o empresas, en esos episodios” porque el valor de los mismos en pesos disminuía rotundamente. El especialista analizó que la conclusión de los ahorristas entonces fue “apostar al dólar o las propiedades”. Al remitirse a la historia argentina, se encuentra que los momentos de crisis se materializaron a lo largo de la historia “a partir del Rodrigazo, luego en la dictadura militar y finalmente en la etapa de la convertibilidad”, donde “nos acostumbramos a creer
que lo mejor es ahorrar en dólares”, explicó a esta revista el politólogo Hernán Brienza, quien destacó que “la cultura del dólar tiene que ver con el miedo y el pánico que produjeron, en los últimos 40 años, las devaluaciones de la moneda argentina”. Brienza, autor de libros como “El Loco Dorrego, el último revolucionario” y columnista en Radio Nacional, ponderó que “es muy difícil revertir esa cultura, con la experiencia que han tenido los argentinos”, al sostener que “el dólar como el oro son lugares de resguardo en función de las devaluaciones del peso”. Un hábito que se convirtió en costumbre, desde las hiperinflaciones, durante la presidencia del radical Raúl Alfonsín, que registraron subas del 400, 500 y hasta 600 por ciento anuales, fue que las personas que estaban en condiciones de hacerlo compraban dólares en pequeñas cantidades y los vendían a los 20 días, cuando subía, de acuerdo a sus necesidades. Anteriormente, la historia de la Argentina estuvo marcada por restricciones en la compra de dólares y en gran medida quienes podían comprarlos recurrían al mercado negro para conseguirlos. ”Está la famosa frase de Perón hablando a la multitud cuando había reclamos por los dólares y
Pag. 12 -
él les preguntó ¿alguno de ustedes alguna vez vio un dólar? No había una cultura de dólar”, citó Telechea. Durante la década de 1990, la convertibilidad y el famoso “un peso, un dólar”, contribuyeron a continuar desgastando la imagen de la moneda. En contraposición, el referente de UIPBA Cahllú, esgrimió que “la pesificación es sinónimo de soberanía monetaria”, lo cual caracteriza a “un proyecto de país independiente”. Y en idéntica sintonía se manifestó el docente de la UNLZ al explicar: “Con estas medidas se habla de un cambio de paradigma, aunque también depende, de manera importante, el momento que se elige para hacerlo, ya que como todo cambio es muy difícil de realizar en un contexto de crisis. Hoy ves que la gente se desespera porque no puede comprar dólares, y no le importa verdaderamente que le digan que hay que hacer un cambio cultural. Se pregunta, qué pasa, si no me quieren vender dólares será porque esto está por estallar”. Y estableció que en esos puntos de vista “hay mucho más de psicosis que de realidad”. Por su parte, Challú graficó: “Cuando uno habla de pesificación piensa en el peso para hacer las transacciones económicas, y está bárbaro; pero al mismo tiempo hay que darle a la gente la posibilidad de que el peso sea reserva de valor, es decir que con el tiempo no se desprecie”. Y se cuestionó acerca de la instrumentación, “que no es solamente un problema macropolítico sino que es también micro”. Las primeras incógnitas tras conocerse la medida surgieron en torno a los negocios inmobiliarios, tradicionalmente cotizados en billetes foráneos. Al respecto, el empresario Lucas Zalcwas, director general de P&S Constructora, explicó en declaraciones periodísticas: “El escenario mundial sigue siendo muy poco alentador para generar inversiones afuera. Un determinado sector de la población sigue generando ahorros en pesos y mientras el mercado inmobiliario tenga alternativas de inversión pesificadas, éstas serán de gran atractivo. Sólo se necesita un pequeño cambio de mentalidad y empezar a pensar en pesos”.
Igualmente, Telechea advirtió sobre “evitar entrar en lo que plantea cierta clase media al preguntarse en qué país serio hay que justificar de dónde se saca la
plata para comprar los dólares, cuando en realidad es exactamente al revés”, al argüir que “la lógica indica que en un país serio se tiene que justificar los ingresos
“¿Cuándo nos volvimos locos por el dólar?” Por el Lic. Pablo Adrián Vázquez*
“¿Quién vio un dólar?” Juan Perón Corridas, especulación y frenesí. El dólar puede lo que otras monedas no en este país. Parece que siempre fue así, pero esto es –en historia– un fenómeno reciente. En el siglo XIX –de más está decirlo– nuestra dependencia con al corona británica nos hacía ponderar la libra esterlina antes que el billete norteamericano. Aún en el ascenso mundial de Estados Unidos, luego de la I Guerra Mundial y de algunas inversiones del Norte en nuestras tierras, su influjo aún no sería relevante. En 1930 con 3,50 pesos se podía comprar un dólar… ¡aunque no se sabía para qué! Más cuando la Crisis del ‘29 y la influencia británica (vía Pacto Roca– Runciman de 1933) eran más que palpables en Argentina, particularmente durante la Década Infame. La II Guerra Mundial y el ascenso vernáculo del peronismo insinúan un cambio en cuanto a nuestra consideración por el billete verde. A pesar del proceso de industrialización por sustitución de importaciones orientado por el Estado empezaron a proliferar filiales de empresas norteamericanas, a la par de pequeñas y grandes empresas de capital nacional. La nacionalización de la banca y el comercio exterior, más la elocuente expresión del presidente Perón “Quien vio un dólar?”, no ocultó la necesidad de flujos de verdes en época de vacas flacas, malas cosechas y auge económico europeo pos Plan Marshall. Pero fue posterior a 1955, luego del sangriento golpe cívico militar contra Perón, donde la aparición del dólar en la escena económica local empieza a tomar protagonismo. Plan Prebisch, adhesión al FMI y al Banco Mundial presagiaron lo peor. Pero sería Arturo Frondizi y su brusco cambio liberal quien, de la mano del ministro de Economía Alvaro Alsogaray, planteó la necesidad de refugiarse en el dólar como moneda de salvaguarda, frente a las continuas devaluaciones del peso, amén del azote de los empréstitos 9 de Julio. Había que pasar el invierno… El dictador Onganía, con su delirio místico, no dejó error por cometer. Devalúa el peso en 1970 con la famosa ley 18.188. Si por esos años un dólar equivalía a 379 pesos, con esta medida pasaba a costar 3,80. El problema fue el resto de la economía y los salarios de los trabajadores que se agrietaban ¡Los que pudieron empezaron a mirar con cariño al verde billete! Dictadura del ’76 mediante, plan criminal de los militares y plan criminal económico de Martínez de Hoz dan por nacida la furia de los argentinos por el dólar. El “deme dos”, la “tablita de conversión de Joe” y “la bicicleta financiera” son los reflejos de la locura a favor del dólar y el descrédito del peso. Devaluaciones, crisis y escapadas apuntalaron las tesis liberales. Alsogaray, Krieger Vasena, Alemann, Cavallo y el liberalismo nativo avalaron esta situación, la cual fue santificada con el “1 a 1” en los años ’90. Todo sistema es creación humana, emanada de voluntad política y apoyada por respaldo popular. Que se pesifique la economía no es más que volver al rumbo de políticas de mayor fuste y menor especulación, que corresponden a directivas de Estado llevadas adelante por gobiernos populares. El imperativo es despojarnos de taras impuestas por superestructuras culturales que apoyan la dependencia económica, cultural y del deseo que buscan nuestra postración como Nación. Y esto debe cambiar, ya que hace años con Néstor y Cristina empezamos a andar de pie y a paso firme. * Politólogo, docente de la UNLZ y UNMo, miembro del Instituto Nacional Manuel Dorrego.
Pag. 13
“El dólar negro ronda el dos o tres por ciento” y el capital para poder realizar cualquier tipo de inversión”. “Ese es un mito que hay que borrar completamente. Es decir, cómo le van a vender dólares, y más en un momento que el país los necesita, a una persona que no tiene declarados sus ingresos en blanco”, reflexionó. A partir de las modificaciones realizadas por el Gobierno en el sistema financiero para evitar la compra de divisas extranjeras, los medios de comunicación tomaron un rol central en la escena y se transformaron en “generadores de crisis” al dar información de una “supuesta devaluación”, para “que la gente salga a comprar” y se generen así “corridas bancarias”, según interpretó Challú. En este marco, Telechea destacó que “hace unos días importantes medios encabeza-
dos por el grupo Clarín pretendieron instalar que la pesificación de todas las operaciones estaba en marcha, justificandose, de que había un artículo del proyecto de reforma al Código Civil que lo mencionaba”. Sin embargo, concluyó que “obviaron decir que la propia Presidenta al anunciar el envío del proyecto puso especial énfasis en manifestar que esta reforma es de tal entidad y magnitud que se va a debatir todo el tiempo que sea necesario. Por lo tanto, la aprobación demandará no menos de un año, año y medio. Y además, como todo proyecto, se verá si luego del proceso parlamentario sufre alguna modificación. De esta manera, hablar sobre una reforma pesificadora en el corto plazo gira en torno a algo que no está vigente y que tiene como fin instalar el miedo en la gente”.
“El dólar “blue” que hay que llamarlo como corresponde, o sea el dólar “negro”, es casi inexistente en el mercado. Ronda entre el dos o tres por ciento de las operaciones, no más. Al hacer la encuesta y comprobar quién compró el dólar a seis pesos, te das cuenta que nadie. El mercado sigue actuando con normalidad ya que el principal actor en la compra y venta del dólar sigue siendo el Banco Central y lo más importante es que al fin de las operaciones de cada día se comprueba que el Central sigue comprando”. *Rubén Telechea, docente UNLZ y UNQui.
PARAGUAY
El golpe y el después Por Leonardo Castillo
La destitución de Fernando Lugo abre un desafío para la democracia en América latina y el proceso de integración que llevan a cabo los países de la UNASUR. ¿Podrá el bloque imponer el respeto a la voluntad popular o se consolidará una nueva forma de golpismo en la región?
América latina enfrenta una nueva amenaza. Se trata de una variante de golpismo que busca consolidarse en la región como un mecanismo de alternancia capaz de remover a los gobiernos que contradigan los intereses del poder económico. Tras años después de la asonada que desalojó de la presidencia de Honduras a Manuel Zelaya, Paraguay se convirtió esta vez en el escenario de otro derrocamiento a un jefe de Estado legítimamente elegido por la voluntad popular. En un trámite parlamentario que se demoró apenas 24 horas, Fernando Lugo resultó removido por el Congreso cuando faltaban nueve meses para la realización de unas elecciones en las cuales no podía renovar su mandato. Una situación que puso en alerta a los países de la región, temerosos de que esta tendencia comience a multiplicarse y legitimarse por toda Nuestra América. Es por eso que en la reunión de mandatarios del Mercosur que se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza -horas después del golpe- se emitió una fuerte condena a la destitución de Lugo que depositó en el poder a Federico Franco, un político del partido Liberal Radical de Paraguay, que ofició como vicepresidente del país du-
rante la gestión del ex obispo, pero que desde un principio entró en conflicto con las políticas que se implementaban desde el Poder Ejecutivo. Apodado popularmente como “El Florero”, Franco se convirtió en un referente más de la oposición al gobierno que integraba. Un caso similar al rol que jugó Julio Cobos en el primer período de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de Argentina. Si bien Mercosur y UNASUR decidieron no aplicar sanciones económicas al Paraguay, ambas organizaciones decretaron la suspensión como miembro hasta que en la nación guaraní se produzca una renovación de autoridades, algo que está previsto para abril de 2013. La novedad es que Argentina, Brasil Y Uruguay decidieron en el conclave de Cuyo el ingreso de Venezuela al Mercosur, que se encontraba trabado en el senado paraguayo, donde el derechista partido Colorado posee una mayoría que resultó determinante, no sólo para concretar la salida de Lugo, sino también a la hora de trabar muchas de las iniciativas que el ex presidente envió al Congreso. Por su parte, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, impulsó y logró la salida provisoria de Paraguay de la UNASUR.
Esta postura fue respaldada por todos los miembros del bloque, pero principalmente por Venezuela y Bolivia, dos naciones que junto con Ecuador forman parte del ALBA (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), una alianza de naciones integrada también por Cuba –que retiró su embajador de Asunción tras la caída de Lugo—, Belice y Nicaragua. Y los gobiernos de estas naciones andinas son partidarias además de endurecer las medidas contra la administración de Franco, e ir más allá de las declaraciones diplomáticas. “Es tiempo de tomar acciones concretas. Estamos ante un caso similar al de Honduras pero perfeccionado y esto puede repetirse en otros países. No hablamos de aplicar un bloqueo y aislar a Paraguay, eso sería perjudicial para la población. Pero hay que afectar el comercio y tocar intereses para demostrar que no es tan fácil derrocar un gobierno legítimamente elegido”, observó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. La firme postura de UNASUR, pero en especial de los gobiernos más radicalizados de América del Sur, motivó una reacción de parte del gobierno de Franco. La ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, difundió un video en el que se muestra al canciller venezolano, Nicolás Maduro, manteniendo una reunión en Asunción con militares paraguayos, justo cuando Lugo era sometido a juicio político. Según la funcionaria, Maduro les instaba a no reconocer el resultado del proceso contra el ex obispo. En la reunión había participado también Julio Prado, embajador de Ecuador en Asunción. Según la ministra, el propio Franco ordenó la difusión de los videos, y ahora estudia la expulsión de los agregados militares de estos dos países.
asomo, una de las razones principales que explican la destitución.
Una sociedad desigual y regresiva
Por su parte, Maduro aseguró que el material es producto de una manipulación, y que la reunión “no fue a solas”. “Estaba en Asunción en esas horas como parte de una misión mediadora de la UNASUR, junto con el secretario general de la organización, el también venezolano Alí Rodríguez”, justificó el jefe de la diplomacia bolivariana. Lo concreto es que en el documento exhibido por el gobierno de Franco dura un minuto y se ve a Maduro reunido con algunos militares. Pero la cadena Telesur mostró una versión más extendida del mismo video, que dura más de tres minutos y donde se puede ver la presencia de Alí Rodríguez y se comprueba que de la reunión participaron todos los embajadores de la UNASUR que habían concurrido desde la Cumbre de Río+20 enviados por los mandatarios allí reunidos. “Estas son las cosas que hacen las personas que tiene la catadura moral como para dar un golpe a un gobierno legítimo. Creen que los demás también pueden hacer lo mismo que ellos”, señaló Maduro, y aseveró que Venezuela no tiene injerencia en los asuntos internos de Paraguay. “Sólo defendemos la voluntad de los pueblos a
elegir sus gobernantes”, remarcó. Igualmente, la decisión del régimen golpista no dejó lugar a dudas al decretar la expulsión del embajador venezolano en Asunción. No obstante, el frente externo de Franco no se limita a denunciar la injerencia de Venezuela, Ecuador o Bolivia. El mandatario de facto sabe que la relación con Brasil y Argentina es vital para la estabilidad del país. Poco después de la asonada se enviaron desde Asunción misiones a Brasilia, con el fin de lograr respaldo de la administración de Dilma Rousseff al nuevo régimen. Algo que hasta ahora resultó infructuoso. No obstante, la carta que se jugará Franco en el futuro para distender la presión internacional es reclamar una cuota más elevada en la energía que producen las represas hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá, que Paraguay comparte con Brasil y Argentina, respectivamente. Y es que endurecer la postura del país en este tema frente a sus dos grandes vecinos es una aspiración nacionalista que tradicionalmente se agita en la sociedad. Una cuestión que se sacó a relucir durante el proceso a Lugo. Aunque ésta no es, ni por
Es un hecho que las expectativas que la izquierda paraguaya cifró en torno a la figura de Fernando Lugo -un ex obispo católico consagrado a la opción por los pobres y partidario de la doctrina social de la Iglesia-, resultaron demasiadas altas. Desde el inicio de su gestión, en 2008, la economía paraguaya creció un 15 por ciento, fundamentalmente por los altos precios de las materias primas que el país exporta, entre ellas la soja. Paraguay es el cuarto productor mundial de esta oleaginosa y los terratenientes obtuvieron con su comercialización ganancias extraordinarias. Sin embargo, el gobierno de Lugo se negó a aplicar retenciones, a pesar de los reclamos que incluso se efectuaron desde los sectores políticos que apoyaron su gestión, como la coalición Guazú, que nuclea a varios partidos de izquierda y a diversas organizaciones sociales. Lugo fue el presidente que más escuelas construyó en los últimos 50 años. Con una política de dólar bajo, y fuerte disciplina fiscal, intentó diversificar la producción y alentar la construcción para impulsar el empleo. Pero no logró revertir con ello la fuerte estructura concentrada y socialmente regresiva de la economía. En Paraguay el 60 por ciento de lo que recauda el Estado proviene del IVA. Los latifundistas no pagan impuestos, y el gravamen inmobiliario apenas alcanza el 0,04% de lo acumulado por el fisco en un año. En un país donde el 85 por ciento de la tierra está en manos del 2 por ciento de los propietarios, que especulan con el valor de las grandes extensiones que poseen. En suma, el agronegocio genera en el país ingresos por 6000 millones de dólares, que representan un 30 por ciento del PBI. Y en el interés de este sector, fuertemente ligado con empresas multinacionales, reside una de las causas que motivaron la caída del presidente que llegó al poder
para romper con 60 años de hegemonía del partido Colorado.
El camino hacia la masacre de Curuguaty
Pag. 16 -
En octubre de 2011, el Ministerio de Agricultura liberó, ilegalmente, una semilla de algodón transgénica elaborada por la multinacional estadounidense Monsanto. Las organizaciones campesinas protestaron y se movilizaron frente a esa medida, ya que el gen de esta semilla posee una bacteria tóxica. El Servicio Nacional de Calidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) no autorizó la distribución del producto, al considerar que no había pasado los controles sanitarios del Ministerio de Salud, tal como lo establece la legislación. Desde entonces, el diario ABC Color, propiedad del grupo Zuccolillo, socio en Paraguay de las empresas estadounidenses Cargill y Monsanto, inició una serie de
denuncias contra la ministra de Salud, Esperanza Martínez, y el titular de la cartera de Medio Ambiente, Oscar Rivas, dos funcionarios que no prestaron dictamen favorable a la comercialización de la semilla de la empresa norteamericana, que en 2011 facturó 30 millones de dólares en tierras guaraníes. En medio de esta controversia, las patronales rurales del país convocaron para el 25 de junio a un “Tractorazo”, en reclamo de la liberación de las semillas transgénicas, una medida que implicaba cortes de rutas y cese de comercialización de productos agrícolas. Pero los acontecimientos se adelantaron. El 15 de junio, en las cercanías de la ciudad de Curuguaty, tuvo lugar un hecho que resultó determinante para la suerte de Lugo. En esa ciudad, ubicada a unos 200 kilómetros de Asunción, se encuentra las tierras del Blas Riquelme, un terrateniente ligado a la dictadura de Alfredo
Cristina y Dilma Rousseff impulsaron la suspensión de Paraguay del Mercosur y la Unasur.
Stroessner (1954-1989). Este gran propietario rural, poseedor de 70 mil hectáreas, se apropió de otras 2000 de forma leguleya y controvertida. Organizaciones campesinas ocuparon esos terrenos en reclamo de una reforma agraria. Un juez ordenó un desalojo que estuvo a cargo de un grupo especial de fuerzas policiales entrenadas por efectivos de Estados Unidos destacados en Paraguay. Al intentar las fuerzas del orden cumplir la orden del judicial, tuvo lugar un confuso episodio que causó la muerte de 17 personas: 11 campesinos y 6 policías. Las organizaciones sociales denunciaron la presencia de infiltrados y de francotiradores. Lo llamativo es que la mayoría de las victimas recibieron certeros disparos en zonas corporales en las cuales las heridas suelen ser letales, como en el cráneo y el cuello. Basados en esta masacre, la mayoría parlamentaria del partido Colorado, junto con sus aliados del partido Radical Liberal, impulsaron un juicio político a Lugo que culminó en menos de 24 horas. Inicialmente, el mandatario destituido aceptó la decisión del Congreso, a pesar de que prácticamente se vio privado su derecho a ejercer una defensa legítima. Pero días después, y ante el respaldo que recibió de los gobiernos de UNASUR, anunció que iniciaría una campaña de resistencia civil y que recorrería el país como lo hizo durante la campaña electoral de 2008, con el propósito de denunciar la maniobra golpista que lo derribó. El futuro de la nación del mariscal Francisco Solano López es incierto. ¿Se consolidará una nueva forma de abortar procesos populares? ¿Tendrá la UNASUR la suficiente fuerza como para hacer valer la voluntad popular? ¿Estados Unidos convalidará el proceso golpista como lo hizo en Honduras? ¿Cómo gobernará Franco un país aislado con respecto a sus vecinos? Preguntas que se despejarán en los próximos meses, y en cuyas respuestas reside buena parte del futuro del proceso de integración que llevan a cabo las naciones del cono Sur.
Pag. 17
CUBA HOY
Notas de viaje para entender la revolución en el siglo XXI Por Alejandra Fernández Guida
El país de los Castro es un perfecto amor a distancia. De esos que se alimentan con una pequeña dosis de realidad y otra grande de imaginación. Tal vez por eso, compartir un par de semanas con cubanos es la convivencia ideal entre un mundo de utopías y otro real. Del retumbe de esas voces en la cotidianeidad isleña nace esta crónica de viaje.
-¿Qué colectivo me tomo del aeropuerto hasta tu casa? -¡Jajaja! No hay guaguas; te tienes que tomar una máquina. “No puede ser”, pensé. “Si puede ser”, me corregí. Cuba no es lo que uno quiere, sino lo que es. Y lo que es resulta tan entrañable como esa ilusión que se construye a base de kilómetros de distancia. Claro, en la isla no hay colectivos que vayan del aeropuerto a la ciudad porque no hacen falta. Nosotros entramos, pero ellos no salen. O salen unos pocos. Por eso mi amiga cubana se rió, y lo hizo como burlándose de mí, o, más bien, de mi ignorancia. Pensé mucho esta situación y concluí en que uno suele llegar a la isla creyendo que la conoce. Y no: Cuba es una cosa cuando se la lee, se la ve en documentales o se la escucha desde su música, y otra cuando se la descubre a través de los tipos y tipas que la disfrutan y la padecen. Ya no quería que me la cuenten y mucho menos teorizarla. Quería experimentar la Revolución en el siglo XXI. Me subí al avión decidida a apartarme del fervor dogmático de izquierda que me llevó hacia sus brazos, y de la crítica tilinga que, desde hace 53 años a esta parte, intenta hundirla en el mar Caribe. La pasión
Pag. 18 -
iba a estar y estuvo, pero entendí que si la quería “descubrir” no podía convertirme en una chovinista de lo ajeno. Mi primer apunte en este viaje hacia una suerte de deconstrucción derridiana fue a primera vista: en el trayecto del aeropuerto a mi futura casa habanera me topé con una situación tan cotidiana para nuestro país que me sentí tristemente local. “No le des nada. Si no tiene para comer es porque no quiere”, dijo el conductor del carro. “Taxista”, dije, con todo el prejuicio argento que eso encierra. De repente pensé que me había topado con el único facho en toda Cuba. Pero en el avanzar de mi estadía me di cuenta de que este mismo mensaje se reproducía como una suerte de discurso único. Y otra vez noté que esos elementos cognitivos petrificados me determinaban. A pesar de que la libreta de abastecimiento ya no es lo que era, que los sueldos se han depreciado en las últimas décadas y que el rol del Estado se ha achicado en materia de asistencialismo, en la isla no hay hambre en la calle; no hay camas de cartón improvisadas en la intemperie y tampoco pibas asesinada por la injusticia de un aborto clandestino. Por lo tanto, la construcción de ese “si no comen es porque no quieren” no hace espejo en mi experiencia. Como si la distancia entre su mundo teorizado y nuestro mundo divulgado no existiera, así me recibieron la primera noche en la isla. Claro que a Cuba le faltan un par de manos de pintura, papel higiénico en los baños y hasta una dieta de comidas variadas pero, aunque caiga en un lugar recontra común, sobra calor humano. Y, paradójicamente, eso que no sobra es lo que ellos comparten. Viven con naturalidad eso de dar lo que se tiene y lo que no, tal vez porque no les sobra nada. De cualquier forma, los cubanos son solidarios. En casi todos los platos hay figuritas repetidas: arroz, frijoles, pollo y alguna que otra rodaja de pan. Es sencillo: estos productos aún figuran en la “libreta de abastecimiento”, el sistema de subvención y racionamiento de alimentos que Cuba creó, hace más de 50 años, para garantizar que los productos básicos fueran módicos para la población. Hoy los cubanos sólo tienen que pagar, aproximadamente, un 12 por ciento del valor real de los pro-
ductos. Esto, que a la distancia parece no generar demasiada discusión, y vuelvo sobre las (malas) impresiones que la lejanía recoge, en la isla es un tema de debate. Del pescado ni hablar; aunque suene a discordancia, en la isla sólo lo comen los turistas “Que subvencionen a las personas, no a los productos”, opina una en la mesa. “Tienen que dársela a los que la necesitan, no a los vagos que viven del Estado”, tira otro y desata una discusión, en la que intervine con preguntas, de esas que no
ayudan a conciliar. Me retiré del debate con los guantes limpios y con un comentario irónico que entendí alentador... para ellos: “¿Ven? En mi país estas cosas no pasan. Allá le gravan el 21 por cierto de impuesto a todos los alimentos, sin distinción de clases”.
La Habana despierta Vivir en Cuba es comprobar, a la fuerza, el cúmulo de necesidades generadas por nuestra cultura de consumo. En la isla
tienen problemas con casi todos los servicios: el agua escasea, el gas es limitado y la electricidad se corta. Así (sobre) viven. La fogosidad cubana no se abstiene de debate sobre estas dificultades. Y tal vez la ausencia de canales de expresión divergentes hace que las discusiones de trasladen al extremo de lo cotidiano. La lacónica apertura económica de los últimos años; el acceso ínfimo, pero acceso al fin, a las redes sociales; el contacto con el turismo constante y la información que se cuela tímidamente desde algunos me-
dios de comunicación hace que los cubanos ya no vivan, literalmente, en una isla. Hoy se discute, con otras cartas sobre la mesa, hacia dónde va la Revolución en el nuevo siglo. Convivir con profesionales sub-treinta es entender las secuelas del “periodo especial”. Desde lo formal, esta etapa comienza a principio de los ’90 con la caída del bloque soviético. Cuba entró en una fase de aislamiento económico que tuvo como corolario el faltante de materias primas, producto, entre otras cuestiones, de la imposibilidad de la isla de autoabastecerse o de ser competitiva en el mercado mundial, algo acentuado hasta el extremo por el bloqueo estadounidense. Y las consecuencias las mamaron los hijos de esa década, que no conocieron la prosperidad económica de los ’80 ni la construcción revolucionaria de los ’60. De alguna forma, son los excluidos de la historia. Tal vez aquí esté la clave para entender por qué el socialismo de estado y el nacionalismo anti-imperialista es más ferviente entre los que tienen arrugas. Estos debates, reducidos en nuestro país al excluyente ámbito académico, se dan en lo cotidiano en la isla. Cada tarde de mate en el malecón habanero fue una asamblea de ideas en las que entendí que una de las mayores contradicciones de la Revolución de estos tiempos es haber dotado a su gente de un alto nivel de instrucción para luego desestimarla a la hora del debate público. En esa lógica, las nuevas generaciones llevan las de perder. De día Cuba es un álbum de fotos imposibles de retratar. En La Habana, que no es ese casco histórico tan turísticamente pensado, conviven realidades en riña. De un lado de la Avenida de los Presidentes pasa en fila india un grupo cubanitos escolares empatados desde sus uniformes con pañuelos de color al cuello. Al menos a la vista, ellos son todos iguales. No existe la estigmatizante diferencia de uniforme o guardapolvo, o ni siquiera esa. En la otra vereda, un grupo de adolescentes de diecitantos pasea con sus collares Dolche&Gabana de fantasía escoltados por un reggaetón de último momento. Mientras, en la avenida se mezclan los típicos autos cincuentones, con modelos importados conducidos por una nueva burguesía que llega, desde sus entrañas, a ostentar.
La Habana dormida La noche invita a escuchar el piano de Roberto Fonseca y las voces a dúo de Buena Fe. Sin olvidar de mover el cuerpo, eso que a los cubanos les sale tan bien, al ritmo de los Van Van o los tan actuales –y de moda- Osmani García y William, “el Magnífico”. En Cuba parece haber más músicos que micrófonos. Acceder a sus ritmos es fácil: caminando por sus callecitas el oído va encantándose con esas voces que atraen como cantos de sirena. Los pibes y las pibas se apoderan de la noche habanera. ¿Los puntos de encuentro? Plazas, costaneras o casas, nada demasiado pretencioso. Son muchos, y parecen estar todos. Por más esfuerzo que haga el Estado para frenar la concentración, jóvenes de Oriente y Occidente se aglomeran en la capital isleña; algunos van a estudiar, pero otros tantos, que son mayoría, a acercarse a los frutos que da el turismo. También está la juventud ausente: miles jóvenes cubanos radicados en Canadá, Estados Unidos, Guatemala, España y Noruega, como puntos de mayor confluencia. Ellos aún viven en Cuba, pero desde lo simbólico. Son una realidad latente que divide cada vez menos a la isla. Antes, el emigrado era señalado con el dedo acusatorio, hoy es una realidad que no se acepta abiertamente, pero que al menos no se oculta. Parece que, a pesar de que los cubanos no viven con la mochila del “progreso” puesta, esta lógica del riñón capitalista va corroyendo las sólidas bases del socialismo. En Cuba no existe el silencio. Hablan todos, los de adentro y los de afuera. Me vuelvo a cuestionar mi derecho a husmearla como si se tratara de un patrimonio universal. Creo que ningún país en el mundo es tan violatoriamente pensado. “En fin… el mar”, como dicen por acá, yo la voy concibiendo mientras viajo de La Habana a Trinidad, y luego a Santa Clara, sin dejar de pasar por Cienfuegos. Voy espiando por sus puertitas entreabiertas desde donde asoma la imagen de los barbudos de la Revolución. Me toca dejar la isla con la satisfacción de haberle puesto rostro a ese amor a distancia y me voy pronunciando ese cantito al que los cubanos apelan cuando las cosas no van tan bien: “Cuba, que linda es Cuba, quien la defiende la quiere más”.
EL EXTERMINIO DE PUEBLOS ORIGINARIOS
Nuestro primer genocidio Por Leonardo Rossi
Investigadores en ciencias sociales expresan sus razones para calificar a la llamada Conquista del Desierto como el primer crimen de lesa humanidad en este suelo. El debate sobre los alcances de la matanza liderada por Julio Argentino Roca es el
Pag. 20 -
primer paso para una demorada reparación.
“Cada vez falta menos”, suele decir Osvaldo Bayer. La afirmación lleva implícita una cuestión nodal: ese futuro que se aproxima tiene como condición previa la apertura de un debate, que poco a poco gana el espacio público. ¿Los pueblos originarios fueron víctimas de un genocidio a finales del siglo XIX? ¿Es Julio Argentino Roca el símbolo de esa política? La discusión ya está abierta y, como dice el periodista e historiador anarquista, parece que el monumento a quien fuera dos veces presidente de Argentina tiene sus días contados en la esquina de Diagonal Sur y Perú. La propuesta para reemplazarlo por un homenaje en bronce a la mujer originaria, impulsada por el propio Bayer y plasmada en un proyecto de ley del legislador Alejandro Bodart (MST), forma parte de esta disputa en el ágora. El Cruce dialogó con investigadores especializados en esta temática que aseguran que nada le faltó a la Campaña del Desierto para ser enmarcada como una acción genocida. Por lo que argumentan que la campaña “Chau Roca”, para tras-
Pag. 21
ladar el monumento, está más que justificada. Matanzas, traslado por la fuerza de niños hacia otro colectivo de pertenencia, lesiones físicas y mentales. Todo perpetrado con la intención de destruir a un grupo étnico, nacional, racial o religioso, tal como enmarca la Organización de Naciones Unidas al genocidio. “Esta definición se ajusta a lo que ocurrió en la llamada Conquista del Desierto”, entre 1878 y 1884, afirma el historiador Mariano Nagy, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Robo de tierras y de vidas “Sirva usted disponer le sean entregados al portador de la presente diez familias indígenas compuesta del indio, china e hijos debiendo la que no tenga marido ponerlo de los que revisten en la isla, mayores de 40 años, los cuales son ocho para Don Gregorio Torres (juez) y dos para Don Carlos Casares (ex gobernador de Buenos Aires).” Esta nota de abril de 1879 dirigida a Donato Álvarez, entonces comandante de la isla Martín García, fue encontrada
por Nagy en el Archivo General de la Armada, y constituye una muestra cabal de cómo los “conquistadores” se apropiaban de personas y las entregaban como bienes. El historiador investigó en profundidad el funcionamiento del centro de detención de aborígenes enclavado en la isla, ubicada en el Río de la Plata. El avance sobre los territorios indígenas ganó fuerza hacia 1878, cuando apareció el financiamiento privado, mediante la ley de empréstito, para ejecutar los objetivos militares en las regiones pampeana y patagónica. Los futuros beneficiarios del saqueo de tierras (la oligarquía rural) pusieron parte de su capital a disposición del plan de Julio Roca, por ese tiempo ministro de Guerra. Once años antes el Congreso había aprobado la ley 215 para extender, guerra mediante, la frontera hacia el sur de la provincia de Buenos Aires. Es justamente 1878 un punto de ruptura en el que -según plantea la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena (UBA)- el contexto bélico “sienta las bases para la exacerbación de un discurso que
asimilaba al indígena como enemigo extranjero real o potencial”. Una vez cumplido el objetivo estatal, los derrotados “iban a sufrir una desigual integración al crisol de razas”, analiza este colectivo del que forma parte Mariano Nagy. El supuesto de que los aborígenes fueron desaparecidos es parte del relato instaurado por los vencedores. “Hoy en día, en general, sobrevive la idea de que a los indios se los exterminó”, ejemplifica Diana Lenton, antropóloga y también miembro de la Red de Investigadores. Esta idea colectiva conlleva una profunda trama simbólica. Por un lado, ratifica de forma implícita que el objetivo de la Generación del 80 se cumplió. Lenton añade que además “Roca no es visto como un genocida”, por lo que ese exterminio todavía no arrastra la carga negativa que sí contienen otros genocidios como el armenio o judío. Y como cierre de este relato, no se vincula a las comunidades que viven en la actualidad con aquellas que fueron masacradas o encerradas en
Pag. 22 -
campos de concentración. A las matanzas propias de los combates y asesinatos de civiles, se sumó como factor sistemático el confinamiento. Las prisiones del actual territorio de Río Negro como Fortín Castro, Valcheta y Chichinales, y los centros de detención de Buenos Aires, por ejemplo el de Retiro y la isla Martín García, fueron algunos de los sitios de encierro de los aborígenes. Sobre la prisión ubicada en el medio del Río de la Plata, Nagy destaca que el objetivo no era el exterminio sino el reclutamiento de “cuerpos disponibles para utilizar en la isla o distribuir con tres destinos: Fuerzas Armadas, servicio doméstico o actividades productivas en estancias”. El primer documento sobre el presidio de Martín García que encontró el historiador es de 1871, y el último de 1886. Nagy registró una aceleración de la llegada de contingentes entre 1878 y 1879. Por ejemplo, en febrero de 1879 hubo una epidemia de viruela y, según crónicas de la orden de los padres salesianos, “en ese mes hubo casi 500 muertes y nada indica que la isla haya quedado vacía” de familias originarias. No hay forma de dar un
número exacto, pero “podemos hablar de miles” de aborígenes que pasaron por allí, agrega. La lógica de concentración se repitió en otras zonas. Hacia mediados de la década del ´80, el cura Domingo Milanesio sostenía que en la cordillera neuquina “había 20.000 indios agrupados”, según pudo recuperar el colectivo de investigadores. También a partir de archivos de los salesianos, en 1884 se registró el encierro de 300 indígenas en Fortín Castro; al menos mil aborígenes permanecían privados de su libertad en Chichinales para 1886; y unos 500 estaban sometidos en Valcheta en 1889, centro de los más crueles, que funcionó por lo menos hasta mediados de la década del ´90 del siglo XIX.
Alianzas y traiciones Antes de la campaña, existían entre indígenas y criollos alianzas estratégicas en el marco de las disputas federales, e incluso había tratados de paz firmados. De todos modos, ese marco no estaba libre de enfrentamientos. Pero a partir de la Campaña del Desierto hay un cambio radical.
Un caso significativo es el del lonko (autoridad) mapuche-tehuelche Valentín Sayhueque, que en 1879 había sido nombrado por el Estado como gobernador del País de las Manzanas --la región incluía parte de Neuquén, Chubut y Santa Cruz--. Este líder garantizaba presencia “argentina” en una zona clave en la disputa territorial con Chile. Sin embargo --relata Nagy-- en 1881 comenzó a ser perseguido por el Ejército, y finalmente se rindió en 1885, en Junín de los Andes. De los 10.000 hombres que lo acompañaban cuando empezó a ser atacado sólo sobrevivieron unos 3.000. El historiador resalta que, tras el logro militar, el general Lorenzo Vintter se vanagloriaba de no haber dejado “tribu alguna en los campos que no se halle reducida voluntaria o forzosamente”. Diana Lenton agrega una observación sobre la rendición de Sayhueque, que es tomada como el cierre de la campaña militar. Frente a algunos discursos que plantean la complicidad de éste u otros líderes indígenas con el accionar del aquel Estado genocida, la antropóloga reflexiona: “En el parte de guerra se dice que se entre-
Pag. 23
gó Sayhueque después de combatir durante meses. Al día siguiente que se rinde, otro documento señala que se ofrece como voluntario para perseguir a otro cacique. Uno puede pensar que ahí hay una coerción. Y ese aparente nivel de voluntad, en estos casos, es por lo menos dudoso.”
La Campaña bajo la lupa En la búsqueda de hacer un análisis más abarcativo de la cuestión, Lenton indagó en las distintas miradas que había en aquel entonces sobre la empresa encabezada por Roca. Por un lado, sobresale el posicionamiento de Aristóbulo del Valle. En 1884, acerca de la discusión para repetir en el Chaco lo realizado en la Patagonia, desde su banca de senador, el dirigente que lueguo sería cofundador de la UCR planteó: “No hemos respetado ninguno de los derechos que les pertenecen, no ya al hombre civilizado, sino al ser humano: al hombre lo hemos esclavizado, a la mujer prostituido, al niño arrancado del seno de su madre”. Desde la Iglesia, la orden de los salesianos que había acompañado la avanzada militar con el objetivo de evangelizar cuestionaba “el trato físico” impuesto a los prisioneros, “la separación de las familias”, y hasta dejaban entrever “cierta culpa” por la incapacidad de cuidar “mujeres y niñas que eran abusadas”, apunta la antropóloga. En la corporación castrense, la voz del comandante Manuel Prado --sostiene Lenton-- “no sólo dejó evidencia de los malos tratos para con los prisioneros sino hacia los propios soldados”. En sus memorias “da cuenta de las deserciones, del hambre, y de la falta de paga” a los militares rasos que pusieron el cuerpo para la ampliación de la frontera nacional.
Un Estado moldeado por el genocidio ¿Cómo interpela hoy esta historia al grueso de la sociedad? “Aunque todavía pue-
de escucharse decir `este indio´ como sinónimo de salvaje, esta idea de Estado monoétnico está desde hace tiempo en discusión”, celebra Verónica Seldes , arqueóloga y antropóloga del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano en investigadora de Conicet. La delineación de las fronteras políticas, “legitimadas por referentes de la arqueología y la antropología”, sirvió a esta idea de que “el indígena no era parte del ser argentino”. El caso más citado es el de los mapuches, a los que se solía apuntar como chilenos, siendo su preexistencia a los estados-nación la prueba más concreta de esta falacia. “Crecimos no aceptando la continuidad entre aquellos pueblos masacrados y los actuales”. En este punto, Seldes llama a que “la academia se comprometa a dar cuenta de cómo operó el aparato genocida contra los indígenas”, tal como hacen varios equipos de arqueólogos y antropólogos respecto a la última Dictadura. Ese aporte será clave en la reparación histórica para con los descendientes de aquellos pueblos. En su caso, la arqueóloga apunta a reconstruir el genocidio del pueblo kolla en la llamada Batalla de Quera (Jujuy), de 1875. Lenton también valora que esté en disputa la idea de genocidio indígena. Más aún cuando llega a través de acciones estatales, como la impulsada en la Legis-
latura respecto al monumento a Roca o la “presencia en el calendario chaqueño de la Masacre de Napalpí (ocurrida en 1924), una iniciativa del gobernador Jorge Capitanich”. No obstante, la antropóloga entiende que “existe un límite claro” a la hora de que se acepte el genocidio, cuando este reclamo viene acompañado de “disputas territoriales”. En la misma dirección, Nagy habla de un “genocidio performativo estatal”. Es decir, “el entramado genocida permite políticas que atraviesan todo el siglo XX y llegan hasta la actualidad. Ya no hay genocidio como tal, pero sí políticas fundadas sobre ese acto original”. Lenton completa: “Mientras la Generación del 80 incorporó nuevos territorios agropecuarios para utilizar en el marco de la nueva división internacional del trabajo, hoy se avanza sobre áreas indígenas que hasta hace poco parecían improductivas, y ahora sirven para plantar soja o explotar minerales”. La gran ventaja de estos tiempos radica en un nuevo ideario que está en marcha. Nagy enfatiza que “los jóvenes ya no conciben un país que implique el sometimiento del otro ni el genocidio”. A partir de esta base, todo indica que la mujer originaria pronto tendrá su merecido homenaje en el medio de la ciudad de Buenos Aires, y parirá nuevas reivindicaciones para con los pueblos indígenas.
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
La Argentina tiene remedio
Por Ramiro Arce
Pag. 25
Una nueva ley, aún no reglamentada, promueve la investigación y fabricación de medicamentos de calidad y a bajo costo. Cuando se implemente, el Estado podría pagar cuatro veces menos de lo que hoy gasta en remedios en el sistema de salud pública.
La Ley de Producción Pública de Medicamentos promueve la investigación y fabricación nacional de medicamentos de calidad y a bajo costo. Mientras se espera por su reglamentación, El Cruce consultó a especialistas sobre el tema para saber en qué etapa se encuentran los proyectos que nacieron luego de la sanción de la norma y qué expectativas existen sobre el abanico de posibilidades que brinda su aplicación. Entre sus principales alcances, la ley fomenta la investigación nacional, una actividad que viene acompañada de inversiones en el sector farmacéutico y de un crecimiento notable de oportunidades de trabajo para los profesionales que antes debían migrar a otros países, en su gran mayoría jóvenes promesas argentinas que terminaban trabajando generalmente en laboratorios de firmas multinacionales. En diálogo con El Cruce, Claudio Capuano, coordinador de la cátedra de Salud y Derechos Humanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y miembro de la Red de La-
boratorios Públicos (RELAP), se refirió a la importancia de la aprobación de la Ley y explicó cómo ésta afecta a los laboratorios nacionales, que ya vienen trabajando muy activamente desde principios de la década pasada, como por ejemplo en 2001, cuando tuvieron un rol protagónico ya que fueron los que amortizaron el impacto de la crisis en el sector sanitario. “La ley es estratégica en muchos sentidos. Uno cuando ve un medicamento se imagina en el proceso productivo y el trabajo que genera desde la fabricación de la droga hasta el envasado. Pero uno no ve lo anterior a eso, que también es parte de la soberanía argentina, y que es la investigación y el desarrollo”, sostiene Capuano y pone énfasis en la necesidad de la articulación de laboratorios públicos con universidades públicas para “avanzar en la investigación de moléculas y así generar un polo estratégico de dimensiones formidables que esté a la altura de cualquier laboratorio privado”. “Los laboratorios públicos distribuidos por todo el país están en condiciones de pro-
ducir la totalidad de los medicamentos básicos a una calidad igual o mejor que los laboratorios privados”, afirma Capuano, y agrega: “Hoy el Estado invierte más de 90 millones de pesos al año en el plan Remediar, que entrega botiquines a los centros de atención primaria. Si los medicamentos que lo componen fueran aportados por los laboratorios públicos, el costo se reduciría 4 veces y habría más presupuesto para seguir investigando nuevas drogas. Eso es uno de los principales aportes que generará la ley”. Los beneficios no se reducen sólo a la disponibilidad de drogas que se deben importar, sino que la venta de medicamentos de industria argentina en el ámbito local podría actuar como un regulador en el mercado y hacer que bajen los precios de las grandes marcas internacionales a causa de la competencia y de ley de oferta y demanda. Según especialistas, la alternativa a los productos de laboratorios reconocidos ya no será necesariamente un medicamento genérico, sino que se tratará de un producto confiable de labo-
ratorios argentinos certificados.
El modelo a seguir De acuerdo con los antecedentes en otros países y las posibilidades de nuestro país, Claudio Capuano considera que el espejo de lo que se debe lograr en Argentina es lo que ocurre en Brasil con Farmanguinhos. Este laboratorio público fabrica drogas a bajo costo y de altísima calidad. “Ante un conflicto con los laboratorios internacionales, que quisieron elevar el costo de los medicamentos contra el Sida, el Gobierno decidió invertir en el país”, advirtió y reveló que “este proyecto brasilero está basado en la primera fábrica de medicamentos argentina denominada EMESTA”, creada por el presidente Juan Domingo Perón en 1946, que produjo medicamentos a menos de la mitad del precio del que tenían en el sector privado. Sobre este tema, el miembro de RELAP indicó que “debemos mirar nuestra historia y descubrir los grandes proyectos que se idearon sobre la materia”. Con relación a la infraestructura existente en el país, Capuano sostiene que no es necesario invertir en la construcción
de grandes fábricas porque “la Argentina cuenta con recursos materiales y humanos suficientes como para comenzar a producir medicamentos con recorrido nacional. “Las universidades públicas deben unificar acciones con los laboratorios. Así se aprovecharían a los profesionales para realizar investigaciones que tengan producción directa. En el país es un ejemplo importante la tarea realizada durante el rectorado de Raúl Laguzzi en la Facultad de Medicina de la UBA cuando se implementó EMESTA en la década del 40”, destacó.
Universidad y producción La importancia de la ley no se limita a sus efectos directos. También constituye un nuevo impulso a la investigación en ciencia y tecnología. Tal es así que luego de aprobarse, un proyecto de origen estudiantil, que estaba en carpeta desde 2007 (surgió en el consejo directivo de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA), creció hasta convertirse en la creación de una planta de producción de medicamentos que tendrá 1.363 metros cuadrados cuando esté finalizada y estará ubicada en el Hospital de Clínicas. La inversión to-
El sueño que se frustró en los ‘70
Pag. 26 -
El doctor Raúl Laguzzi fue decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA en la década del 70. Bajo su mandato, se intentó por primera vez la creación de una Planta de Producción Pública de Medicamentos en la Facultad. Finalmente no pudo lograrlo ya que tuvo que abandonar el país en 1974 luego de que su hijo, Pablo Gustavo Laguzzi de seis meses de edad, fuera asesinado ese año por la Triple A. Hoy, la Facultad celebra la creación de la planta soñada por Laguzzi. Antes de morir en 2008, el ex decano junto a su esposa dejaron una carta a los estudiantes a través de Claudio Capuano. Estimados estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica: A través de mi amigo Claudio Capuano les envío un abrazo solidario. A mí me tocó actuar en un momento muy particular de la Argentina. Un momento en el cual el pueblo había votado por un proyecto nacional y popular. Desde el decanato de la facultad yo no hice otra cosa que tratar de cumplir con ese mandato. Por lo tanto, me propuse implementar dos tipos de medidas que estaban entrelazadas. Unas destinadas a incrementar el nivel científico de nuestra Facultad. La ciencia, en sí, no es ni reaccionaria ni popular. Todo depende de la ideología de los que se apoderan del conocimiento científico. Las segundas fueron destinadas a crear profesionales que utilicen esa ciencia con una ideología al servicio del pueblo. Por eso se comenzó a crear una planta de producción de medicamentos para que la Facultad de Farmacia y Bioquímica y sus estudiantes participaran activamente con los proyectos de salud que se querían implementar en diferentes provincias. Fue un corto período que terminó en todo nuestro país de una manera muy triste y dolorosa. Hay que hacer lo necesario para que esto no se repita. Para ello el recuerdo es indispensable y ese recuerdo de ustedes nos emociona. Mi mujer como yo también pensamos que “Si no nos contiene la memoria, nos derramara el olvido”. De nuevo un gran abrazo y gracias. Elsa y Raúl Laguzzi
tal alcanzará los 4 millones de dólares y cuenta con un subsidio que ronda los 400 mil dólares de parte de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Para el decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Alberto Boveris, la posibilidad de concretar este proyecto se da “gracias a la decisión de un Gobierno que apuesta a la educación superior y a la investigación. Ya en su momento el doctor Laguzzi se encontró con la imposibilidad de seguir trabajando, pero hoy el apoyo del Gobierno Nacional, que recibe no sólo la UBA sino todas las universidad públicas, es muy grande y el aporte de fondos no tiene precedentes”. “La producción de medicamentos públicos que propone la ley va a apuntar en primer lugar al circuito de hospitales públicos. Ya están trabajando desde hace tiempo las universidades de Córdoba, el Litoral y San Luis. Lo que hizo esta última fue generar productos para los hospitales provinciales y luego pasaron a producir para otras provincias. Realizaron un muy buen trabajo, con una producción de altísima calidad. Por eso estamos en contacto con ellos para tratar de copiar lo que hicieron de la mejor manera”, ilustró Boveris. Uno de los objetivos de la implementación es el de tratar de solucionar problemas de desabastecimiento en hospitales y salitas de atención públicas. De esta manera, ya no deberán importarse a precio de dólar los insumos básicos necesarios para la atención de los sectores más desvalidos de la sociedad. Así, se dejarán de lado trabas impositivas, de aduana o de fluctuaciones en los precios internacionales, y se estará prestando de manera más eficiente un servicio básico y esencial para la comunidad.
La salud pública entre las prioridades La política de salud llevada a cabo por el Gobierno desde hace diez años es silenciosa, pero avanza sin pausa y progresivamente. Las decisiones en los momentos de mayor necesidad sanitaria fueron rápidas y efectivas. Cabe recordar el brote mundial de gripe A en 2009, pandemia que fue controlada y que derivó en la creación de una planta para la producción de vacunas antigripales en Garín, partido de Escobar. Las vacunas de Sinergium Biotech, el consorcio de empresas conformado por las compañías Biogénesis Bagó, Elea y Novartis Argentina, es un
convenio entre el ministerio de Salud de la Nación, las provincias y 17 universidades nacionales. A la espera de la reglamentación, Capuano indicó que hay que insistir porque “la presión de la industria internacional es muy fuerte y es una traba para el desarrollo de la industria nacional. Hay que seguir produciendo para generar patentes nacionales y que la plata quede acá, en nuestro país”.
Además, tomando como base la estatización de YPF, aseguró: “La muestra es lo que pasó con Repsol, que se llevó durante años todo lo que ganaba para afuera. Con esto tiene que pasar lo mismo, Argentina está en condiciones de tener una industria propia, por materiales y profesionales, y se tiene que lograr que se respete la soberanía nacional. Esto es lo que busca la ley y esto es lo que debemos lograr”.
Argentina contra el chagas Desde marzo de este año, Argentina es el único país que produce el medicamento para el Mal de Chagas y lo logró gracias a un acuerdo entre dos laboratorios farmacéuticos argentinos (Maprimed y Elea), la Fundación Mundo Sano y el Ministerio de Salud de la Nación. A modo de muestra sobre la importancia de la producción nacional, Argentina logró producir la droga necesaria luego de que los grandes laboratorios multinacionales abandonaran su fabricación en el 2003 y de que a fines del año pasado se anunciara mundialmente el agotamiento del stock. Hernán Orgueira, doctor en química formado en la UBA y posdoctorado en los Estados Unidos fue el encargado de estudiar y ajustar el proceso químico para la producción del Benznidazol, la droga clave del medicamento. El gerente de investigación y desarrollo del laboratorio Maprimed informó: “Nos encontramos optimizando el proceso químico de fabricación de un intermediario clave en la ruta de obtención del Benznidazol. Esto es común a toda fabricación de un nuevo compuesto para una planta química: aunque el proceso químico está descrito en patentes, hay una curva de aprendizaje para nuestra planta y nuestros operarios donde lote a lote se hacen pequeños ajustes que mejoran el rendimiento del medicamento y disminuyen su costo. Pero cabe aclarar que la calidad es la óptima desde el primer lote productivo”.
Pag. 27
precedente de la producción que prevé la ley. Se proyecta que estará en pleno funcionamiento en 2014. Así, Argentina será uno de los pocos países del mundo que contará con una planta industrial, con tecnología de avanzada para fabricar este tipo de productos. Un gran avance en la materia fue la sanción de la Ley 25.649 de Medicamentos Genéricos. El ministro de salud de ese entonces, Ginés González García, debatió y defendió la promulgación de la ley, que no sólo generó discusiones en el Congreso, sino que significó un fuerte impacto para los laboratorios medicinales privados. Esta norma fue el primer eslabón que posibilitó el renacimiento de los medicamentos industria argentina. Ginés González García continuó en la presidencia de Néstor Kirchner con la misma política que, con el apoyo del gobierno, se enfocó en la consolidación de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la promoción de la procreación responsable y la prescripción de medicamentos por nombre genérico. El trabajo realizado en el sector significó el aumento del 12 por ciento de la red de atención primaria de la salud y dio lugar a que más de seis mil médicos comunitarios se especializaran a través del Posgrado en Salud Social y Comunitaria, alcanzado mediante un
LA SANCION A QUIENES PROVOCAN ACCIDENTES DE TRANSITO FATALES
En busca del castigo justo Por Marina Pandolfi
En Argentina, según las estadísticas, se registran 21 muertes por día en accidentes de tránsito. Esa tragedia cotidiana logra en ocasiones impacto mediático y abre el debate sobre si las penas aplicadas son las adecuadas. Especialistas consultados por El Cruce explican por qué los conductores imprudentes no van a prisión, como reclama un sector de la sociedad, y aseguran que el mejor camino para prevenir estos casos es la
Pag. 28 -
educación vial y no un endurecimiento de las penas.
Pag. 29
En las calles de Buenos Aires y el Conurbano, centenares de autos se desplazan de una punta a la otra de la ciudad, de una localidad a otra. Sólo basta con pararse en una esquina para observar el vaivén cotidiano de automovilistas, peatones y ciclistas. Los vehículos parecen inmersos en una carrera imaginaria en la que la línea de llegada es el trabajo u otro lugar de destino. Las sirenas de los patrulleros o de las ambulancias, las bocinas y los autos que avanzan y se detienen en cada semáforo forman parte del paisaje. Las radios informan a los conductores sobre posibles atascos o demoras a causa de algún accidente. De acuerdo con un relevamiento del Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), Argentina se ubica en el cuarto puesto del ranking de muertes en accidentes de tránsito en América latina, después de México, Ecuador y Paraguay. Esa elevada estadística obligó al Estado a encarar políticas de
seguridad vial, preventivas por un lado y punitorias por otro. El debate sobre si esas políticas son adecuadas, y si las penas aplicadas son justas, vuelve al centro de la escena cada vez que una tragedia logra un importante impacto mediático.
Algunas cuestiones de derecho De los accidentes de tránsito se pueden derivar dos consecuencias: la primera es que se produzcan lesiones leves, que afecten tanto al conductor como a un tercero y los daños que sufran los vehículos involucrados. En ese caso, las cuestiones legales serán menores, como el arreglo con las aseguradoras y con los damnificados. Pero si la consecuencia es más grave y el propio conductor o un tercero pierde la vida o sufre lesiones graves, la cuestión legal se extenderá mucho más allá. El juez correccional José Antonio Michili-
ni, del Tribunal en lo Correccional Nº7, en diálogo con El Cruce, considera que, en la actualidad, gran parte de los accidentes de tránsito están dados por “factores humanos” tales como la imprudencia y la desatención. “Si respetáramos más las normas, el índice bajaría muchísimo y, en ese caso, solamente estaríamos expuestos a falencias mecánicas, propias de los vehículos”, explicó el magistrado. El ejercicio de manejo es una actividad riesgosa, pero al mismo tiempo necesaria. Dentro del marco vial existe el “principio de confianza” que, según explicó Michilini, “es el principio rector dentro del marco del tránsito”. Esto implica que un conductor debe confiar en que sus otros pares obrarán de forma correcta, es decir, respetando las leyes. Pero eso no exime a nadie de asumir responsabilidad y prever ciertas situaciones que puedan llegar a ocurrir. “Si
un conductor avanza con la luz del semáforo a su favor, debe suponerse que nadie va a cruzar en rojo desde el otro lado. Aún así, el chofer del vehículo debe mirar a ambos lados y circular con precaución”, ejemplificó.
Un caso paradigmático El 24 de enero de 2010, en la ciudad de Mar del Plata, el boxeador Rodrigo “La Hiena” Barrios manejaba su camioneta cuando, al tiempo que hablaba por teléfono celular y sin darse cuenta de que la luz roja del semáforo estaba encendida, embistió por detrás un Fiat 147, que se desplazó varios metros y arrolló a cuatro transeúntes que en ese momento cruzaban la calle. Entre ellos, una mujer con un embarazo de seis meses, Yamila González, quien murió en el Hospital Interzonal de Agudos Oscar Allende horas más tarde. Seis horas después del incidente Barrios, se entregó a la policía, por lo que una posible ingesta de alcohol o estupefacientes no pudo ser comprobada. Estuvo detenido durante 15 días en la Unidad XV de Batán, pero la sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata falló a favor del boxeador y, entonces, fue liberado debido a falta de antecedentes penales y la posibilidad de excarcelación que otorga el Código Procesal Penal por el delito del que se lo acusó en un principio, el de homicido culposo.
Para abogados y magistrados, establecer los límites en forma clara entre el homicidio culposo y el doloso no es tarea fácil. De acuerdo al Código Procesal Penal, la figura del dolo directo (el llamado homicidio simple o doloso) remite al deseo de un individuo de llevar a cabo una acción: incluso conoce las posibles consecuencias y, aun así, decide realizarlo con absoluta intención. En cambio, el homicidio culposo refiere a que un individuo actúa con negligencia o imprudencia y, si bien no tiene intención de matar o provocar lesiones a otra persona, su conducta lo hace posible. Tal fue el caso de Barrios, que infraccionó la ley al hablar por teléfono celular mientras conducía. Otras figuras recurrentes en los accidentes de tránsito, y especificadas en el Código, son el “dolo eventual” y la “culpa con representación”. Omar Cevasco, director del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, explicó a El Cruce que “la línea que separa a ambos es muy delgada”, ya que hay distintas teorías que ponen más énfasis en el componente cognoscitivo, entendiendo por esto al sujeto que conoce de antemano los riesgos de la acción que está por realizar, y otras que acentúan el componente volitivo, es decir, el de la voluntad del individuo ejecutor. Sin embargo, como común denominador entre las teorías, el dolo eventual se esta-
Pag. 30 -
Demasiadas muertes por día Desde 1990, la ONG “Luchemos Por la Vida” se dedica a instruir y concientizar a los ciudadanos desempeñarse en una forma más responsable a la hora de manejar un vehículo para poder prevenir accidentes. Según las estadísticas publicadas en su sitio web (www.luchemos.org. ar), la cantidad de muertes por accidentes de tránsito registradas durante 2011 fue, en todo el país, de 7517, lo que hace un promedio de 21 muertes por día. Aun así, la provincia que concentra más accidentes fatales es Buenos Aires, con 2570. Le sigue la provincia de Santa Fe con 626 y Córdoba con 523. La tasa de mortalidad más baja es la de Tierra del Fuego, con 17 muertes por accidentes en ese año. La cifra del último año es menor que la de 2008, cuando se registraron 8205 muertes por accidentes, pero es superior a la de diez años atrás: en 2001 hubo 7071 fallecidos en incidentes de tránsito
blece con el sólo hecho de conocer el riesgo de una conducta no permitida, como por ejemplo, conducir a alta velocidad en una cuadra donde haya un colegio. Si bien no hay intención de provocar un accidente, el comportamiento del conductor abre la posibilidad de que ocurra. Se castiga como si fuera un homicidio simple. Por otro lado, la culpa con representación, es la figura más grave del tipo culposo. Tiene lugar cuando el autor, además de reconocer una conducta no permitida, prevé una posible consecuencia, es decir, se le representa la posibilidad de que el hecho ocurra pero mediante sus habilidades, confía en que ese hecho no pueda llegar a ocurrir. Siguiendo el mismo ejemplo, el conductor circula a gran velocidad pero confía en que no habrá ningún accidente porque los alumnos del colegio todavía no salieron. Así, en el caso de que haya un accidente, si bien no hubo intención de provocarlo, lo que cuenta es que el conductor era conciente de que su comportamiento podría derivar en alguna consecuencia grave.
El dilema de la calificación La mayoría de los accidentes de tránsito son caratulados como culposos. Siguiendo el artículo 84 del Código Penal, un individuo que “por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de los deberes a su cargo, causa la muerte de otra persona será reprimida con prisión de 6 meses a 5 años e inhabilitación especial para conducir por 5 a 10 años”. Según la abogada María Alejandra Orellana, el homicidio culposo es “la figura más común” que se puede encontrar en estos casos, excepto que se demuestre que existen “elementos que lo asimilen a un homicidio simple o con dolo eventual”. En el caso de los homicidios culposos, el mínimo de la pena se elevará a dos años si hay más de una víctima fatal, o si el hecho hubiese sido ocasionado por conducción imprudente, negligente, inexperta, o antirreglamentaria de un vehículo. El abogado de la familia de Yamila González, Fabián Rodríguez, explicó a El Cruce cuales son a su criterio las particularidades
del caso de Barrios. “El señor Barrios protagonizó tres eventos de tránsito en un rango de treinta minutos, con poco intervalo de tiempo entre cada uno de ellos. Conducía de una manera inapropiada y con los reflejos disminuidos. Además, este accionar fue desarrollado en una zona de mucho tránsito, por ende le corresponde la figura de homicidio simple”, detalló Rodríguez. Como agravantes del caso, según precisó el abogado, habría que considerar el hecho de hablar por teléfono celular mientras conducía, el exceso de velocidad en las calles céntricas y el hecho de haber atropellado a una mujer embarazada y darse a la fuga. “Entonces, en estas condiciones, si bien dominaba su estado de conciencia, efectuaba una conducción altamente peligrosa para la vida y bienes de los terceros”, explicó el abogado de la familia de Yamila. El 10 de abril, luego de enfrentar un juicio oral, el boxeador fue trasladado a la Unidad 41 del penal de Campana para cumplir con una condena de cuatro años de prisión efectiva. Los abogados de la víctima apelaron en Casación.La defensora de Barrios, Carla Auad, también apeló en Casación y el Tribunal concedió su pedido de excarcelación, beneficio que está contemplado por el Código Procesal Penal y se le otorgó debido a la falta de antecedentes
penales del acusado.
Educación vial, motor de cambio Ante accidentes como el protagonizado por Barrios, desde algunos y sectores de la sociedad se promueve el endurecimiento de las penas. Los especialistas, en cambio, creen que las normas son lo suficientemente estrictas y se pronuncian por una más eficaz educación vial. El juez Michilini, considera que “no hay que pensar el Derecho Penal como solución para todos los problemas sociales” sino que, por el contrario, “hay que tratar de empezar a controlar, a educar y a tomar conciencia. Por ejemplo, hace cinco años nadie usaba el cinturón de seguridad y ahora ya está internalizado”, ejemplificó el magistrado. Por su parte, Cevasco también destacó la importancia de la educación a la hora de conducir, porque “es una actividad que involucra el respeto a las leyes y al prójimo” y porque “la solución no pasa por subir o bajar las penas, sino tomar conciencia de que se puede perjudicar la vida y la salud de uno mismo y la de los demás”. Durante el XI Encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre Seguridad Vial (EISEVI)
llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, sostuvo que “desde la Presidencia de la Nación se está llevando adelante una fuerte política en materia del tránsito, como la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que el Estado esté presente. Pero también se requiere de un enérgico compromiso de parte de cada uno de nosotros”. Además, indicó que “el Estado no puede vigilar a todos y cada uno de los que hacen la seguridad vial, y es ahí donde entra la responsabilidad de cada uno”. Desde 2011, el Ministerio del Interior impulsa la inclusión de la seguridad vial en las escuelas. El programa incluye un cambio en las currículas y otorga un manual a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario con el fin de introducirlos en el conocimiento de las normas viales. Durante aquel encuentro, el funcionario público español de seguridad vial Pere Navarro Petta manifestó que “el accidente de tránsito es una enfermedad grave y contra ello no hay tratamiento indoloro”, y aseguró que por ese motivo “es necesaria mucha información, mucha educación y mucha concientización, y por otro lado hay que hacer la vigilancia y el control para el efectivo cumplimiento de la norma”.
A PROPOSITO DE UN FALLO DE LA CORTE
Aborto no punible, un debate que sobrepasa la ley Por Noelia Lilli
Luego del último fallo de la Corte Suprema de Justicia, algunas provincias se resisten a la implementación del dictamen. Crece la fuerza de las organizaciones sociales que luchan por la despenalización, pero también la resistencia de los sectores conservadores. Mientras tanto, hay organismos que asesoran sobre la interrupción del embarazo por vía
Pag. 32 -
medicamentosa.
No todas las provincias del país aceptaron favorablemente la interpretación de la ley de aborto no punible que realizó en marzo la Corte Suprema de Justicia: cualquier mujer pude interrumpir su embarazo producto de una violación, sin presentar una denuncia policial o autorización judicial. Este derecho se extiende a todas las mujeres, y no sólo a aquellas victimas que padezcan alguna incapacidad mental. Si bien casi todas las provincias manifestaron su adhesión al dictamen, otras buscan barreras legales para evitar la im-
plementación del artículo 86 del Código Penal, como es el caso de San Luis, Río Negro, Corrientes, Santa Cruz y Chaco. Según la activista de la Campaña Nacional del Derecho al Aborto Legal, Gratuito y Obligatorio Agustina Vidales Agüero esto sucede porque la resolución legal no tiene la firma del ministro de Salud nacional, Juan Manzur, y en consecuencia, los gobiernos provinciales pueden aplicar sus propios protocolos. El caso más emblemático de resistencia al aborto no punible lo protagonizó una ONG cordobesa que utilizó un recurso de
amparo para obstruir el fallo del máximo tribunal de justicia. Entonces, el procedimiento no se realiza en hospitales provinciales ni en centros de salud privados, a pesar de que el gobierno de José Manuel De la Sota había manifestado su adhesión a lo dictado. “El Portal Belén” es una organización civil sin fines de lucro que brinda asistencia a las mujeres que desean continuar con un embarazo pero no cuenta con la contención y los recursos necesarios. Esta institución ultraconservadora solicitó que se suspenda el protocolo sanitario en toda la provincia en defensa de las familias interesadas en adoptar a los futuros niños, pero el pedido fue negado y el aborto no punible es lícito en los hospitales nacionales y aquellos dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba. Por su parte, el Ministerio de Salud de Jujuy recibió el fallo con bastante prejuicio. El jefe del Servicio de Ginecología del Hospital “Pablo Soria”, David Salazar, manifestó su negación a la aplicación del aborto no punible en su área porque “hay niñas de 10, 11 y 12 años que tienen sexo consentido y mienten sobre las violaciones”. Si bien el gobierno entrerriano declaró
Pag. 33
Obra de Aba Gallardo, en la muestra de artes visuales “Cuentas pendientes”.
que se acatará el fallo en los hospitales públicos, a principio de este año, el Ministerio de Salud provincial denegó un pedido de aborto a familiares de una niña de 11. La víctima de violencia sexual debió continuar con su embarazo porque en aquel momento los juristas justificaban el procedimiento solamente en mujeres “insanas o idiotas”. Mientras tanto, en Santa Fe, las víctimas pueden acceder al aborto siempre y cuando el médico esté dispuesto a practicarlo, ya que los profesionales de la salud pueden negarse a la intervención aludiendo razones religiosas o morales. En la zona cuyana del país la resistencia está encabezada por la Iglesia Católica. En un comunicado firmado por los arzobispos de Mendoza, San Juan, y San Rafael, San Luis, José María Arancibia, Alfoso Delgado y Eduardo Taussing, Pedro Martinez, se sentenció la interrupción de cualquier embarazo sin importar los motivos. “El aborto es una derrota de todos y aunque llegue a ser legal siempre será una grave injusticia y una ofensa a Dios”, esgrimieron. La alianza religiosa propone ayudar a las víctimas de violación para que continúen con su embarazo porque “una mujer que
ha sido violada merece comprensión y acompañamiento. Su herida, sin embargo, no se cura con una injusticia mayor como es el aborto”, sentenciaron a través de un despacho de la Agencia Informativa Católica Argentina. ¿Pero si la ley ataña a todo el territorio argentino por qué las provincias pueden realizar sus propias interpretaciones y decidir por sobre lo dictado por el máximo tribunal de Justicia? La activista Agustina Vidal Agüero explicó que esta situación se produce por la falta de la firma de Manzur en la resolución ministerial, lo que califica “como una decisión política y las provincias quedan liberadas para aplicar sus propios protocolos sanitarios”. En 2007, a través de la Campaña Nacional se presentó un proyecto para legalizar y despenalizar el aborto en Argentina para combatir las muertes de mujeres de bajos recursos que debe someterse a centros clandestinos en busca de una interrupción. “Es muy positiva la interpretación del fallo pero esto no puede ser un techo sino que tiene que ser el piso para avanzar hacia una ley integral”, expresó la activista de la campaña cuyo lema es “educación sexual para decidir, anticonceptivos para
no abortar, aborto legal para no morir”. El dictamen permite que las mujeres que sufrieron una violación puedan acceder a la interrupción de su embarazo en cualquier hospital público presentando una declaración jurada. De esta forma ya no deberán someterse a exámenes médicos judiciales que certifiquen el agravio sexual. A su vez, se contempla que los médicos que intervengan en el procedimiento no podrán ser sancionados. Sin embargo, el profesional de la salud podrá abstenerse de intervenir si apela a sus convicciones religiosas o morales. Este tema genera debate incluso entre los defensores del aborto no punible ya que “colisionan dos derechos, el individual del médico a quien se le solicita cometer un procedimiento que va en contra de su moral y el derecho que tiene la mujer al aborto”, explicó Vidal Agüero. Según Naciones Unidas, en Argentina 520 mil mujeres al año interrumpen su embarazo por decisión propia, de las cuales 80 mil son hospitalizadas como consecuencia de las deplorables condiciones en que se realiza la intervención. El aborto mal realizado es la primera causa de muerte materna en el país.
CAMINO A LONDRES
El oro no hace a la felicidad Por Martín Voogd Entrevistas: Ana Julia Foti y Alejandra Fernández Guida
En la actualidad, el Estado nacional se preocupa de respaldar la preparación de los atletas de alta competencia en el marco de una estructura que contempla planificación, inversión y recursos. Sin embargo, se trata de un proceso que dará resultados a largo plazo. Y los Juegos Olímpicos que se avecinan en la capital inglesa serán la primera estación
Pag. 34 -
de un extenso recorrido. “Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo.” Pierre de Frèdy, más conocido como el Barón de Coubertin, padre del movimiento olímpico, pronunció estas palabras al inaugurar los Juegos de Atenas 1896, los primeros de la era moderna. Los exitistas, que necesitan imperiosamente ganar para seguir viviendo, consideran que la síntesis del pedagogo francés funciona como una burda excusa para los perdedores. Sin embargo, resulta indispensable entender que no hay que conseguir una medalla dorada para triunfar. Ni siquiera es necesario subir al podio o recibir un diploma olímpico. Resulta estimulante, está claro, ser el mejor, pero no siempre se puede. Desde esta óptica,
El Cruce intentará tallar un bosquejo de la actualidad del deporte argentino y de sus perspectivas con vistas a los Juegos de Londres que se avecinan. Es una obviedad decir que los 137 atletas que representarán al país en la capital del imperio británico sueñan con colgarse un oro de sus cuellos y mirar con orgullo a todos sus rivales desde el escalón más alto, con las estrofas del Himno Nacional sonando de fondo. Así, a días del inicio de la competencia, la realidad indica que son muy pocos los que tienen chances y la responsabilidad de concretar ese deseo que los desvela desde el momento en que se dieron cuenta de que podían trascender desde el deporte. ¿A qué van los atletas argentinos a las islas británicas? ¿Cuál es el objetivo? ¿A qué apuntan?
La Secretaría de Deporte, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene un presupuesto de 170 millones de pesos en este 2012, un 1200 por ciento más de lo que percibía en 2003. De esa cifra, el organismo manejado por Claudio Morresi destina gran parte a su prioridad: el deporte social, una herramienta clave de inclusión para los chicos de bajos recursos. Uno de los productos genuinos de dichos programas es el lanzador de jabalina Braian Toledo, medallista panamericano en Guadalajara 2011 y oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010. Otro es Alex Suligoy, tirador que estará en Londres y que se formó en la escuela secundaria que funciona en el Cenard. La porción restante del presupuesto apuntala al alto rendimiento, a través de becas para atletas de elite, mantenimiento y construcción de centros de entrenamientos y compras de equipamiento. Los atletas olímpicos también tienen el sustento del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, que fue creado por ley en diciembre de 2009 y está conformado por el Comité Olímpico Argentino, que dirige Gerardo Werthein, y la Secretaría de Deporte. La norma dispone retener el 1 por ciento de los abonos de la telefonía móvil para destinarlos al ENARD,
Pag. 35
lo que genera alrededor de 190 millones de pesos anuales. El 33 por ciento se emplea para apoyar a los deportistas de elite, mientras que el resto se utiliza para la capacitación de atletas jóvenes y entrenadores, además de impulsar mejoras de infraestructura. Sobre esa base, Argentina pudo desarrollar una incipiente política deportiva luego de muchísimo tiempo de ausencia del Estado. Sin temor a caer en un error grosero, puede afirmarse que en el país no se veía semejante respaldo y empuje a los atletas desde la primera presidencia de Juan Domingo Perón. “Ser parte del equipo nacional se disfruta desde siempre, pero es cierto que con la aparición del ENARD, desde hace unos tres años, el deporte creció un montón y gran parte de parte del éxito depende de todos los que nos apoyan. Actualmente, ya hay juveniles formados y tanto la Confederación como el ENARD se hacen cargo de todas las giras y eso es muy positivo”, señaló Federico Pizarro, una de las piezas clave del seleccionado de handball. En la misma sintonía opina Santiago Montelli, de la selección de hockey sobre césped: “En Argentina, el nuestro es un deporte completamente amateur. Desde hace un tiempo, recibimos un apoyo de la Secreta-
ría de Deporte y del ENARD, que nos dan una beca para poder vivir, ya que hoy en día un jugador del seleccionado nacional se dedica full time a entrenarse y prepararse”. ¿Alcanza este respaldo para codearse con las potencias olímpicas? No. Todavía no. El presupuesto destinado al deporte argentino, por ejemplo, no está a la altura del dinero que invierten otros países, incluso algunos sudamericanos como Brasil, Venezuela y Colombia, con mucha más tradición competitiva. Por eso, más allá de algunos deportes que están consolidados y cimentados en un trabajo a largo plazo, las esperanzas de conseguir medallas todavía, como antaño, responden a posibles proezas individuales, producto del talento y el esfuerzo, ambos combinados con una jornada de inspiración. “El deporte en general cuenta con un respaldo económico que jamás tuvo. Se dieron condiciones inmejorables para todos los deportistas, se participaron de las competencias deseadas y de todas las posibles para prepararse de la mejor manera” sostiene Marcelo Garrafo, ex secretario de Deporte y actual entrenador del equipo femenino de hockey sobre césped de Santa Bárbara, en referencia al potencial de desarrollo de los atletas argentinos.
A Pekín 2008 viajaron 132 atletas de 19 deportes. Cuatro años antes, en Atenas 2004, participaron 152 deportistas de 22 disciplinas. En Londres, habrá 137 representantes en 21 deportes, con los regresos del vóleibol y la aparición del handball. No estará el fútbol, que aportó sendas medallas doradas en las dos citas anteriores y que brillará por su ausencia, fruto de la desidia de la Asociación del Fútbol Argentino, que no sólo sufre un vacío generacional luego de la era que condujo José Pekerman, sino que para completar el escenario decidió, por las presiones de los clubes, no enviar a los mejores valores al Sudamericano Sub 20 de Perú, que hizo las veces de certamen preolímpico.
El éxito no siempre es la gloria Volviendo a la cita fundacional del Barón de Coubertín, el éxito no es una medida que calce exclusivamente entre los ganadores. El éxito para muchos de los atletas argentinos -y del resto del planeta- que estarán en Londres pasará por cumplir y superar marcas y objetivos personales. ¿Qué quiere decir esto? Sencillo. Para explicarlo con claridad, vale tomar como
Pag. 36 -
ejemplo una disciplina como el atletismo, prueba madre del olimpismo junto con la natación, en la que los argentinos, por biotipo y por falta de competencia interna, están lejos de las potencias. Un ejemplo paradigmático es el de la lanzadora de martillo Jennifer Dahlgren, que se ganó un lugar en los Juegos tras conseguir un registro de 73m44 en un torneo celebrado en Berlín, en septiembre de 2011. Y la vez que más lejos lanzó su adminículo fue hace dos años cuando llegó a los 73m74. Sin embargo, su mejor marca del año fueron los 72m79 de abril pasado en Santa Fe. En este 2012, hubo 19 especialistas que propulsaron el martillo más lejos que ella. Por lo tanto, la posibilidad de una medalla y hasta de un podio resulta, a priori, un imposible. En consecuencia, el objetivo de Dahlgren será superar sus registros personales y esperar que sus rivales no tengan un buen día para quedar lo más alto posible en la clasificación. Si eso se da, Londres será un buen recuerdo para la argentina. Si no sucede, seguramente tendrá mucho que replantearse a nivel personal. Pero no mucho más. El eventual fracaso o éxito de los deportistas argentinos puede no ser tal si no se tienen
en cuenta estos detalles. “Argentina va a estar bien, pero no sólo porque el dinero sea la ayuda necesaria para que un deportista pueda conseguir una medalla. Hay otros factores que son fundamentales para que una disciplina crezca y dé resultados. Ante todo, el desarrollo del deporte en el país. Por ejemplo, en el atletismo se mejoró, pero hay un desarrollo interno que aún no permite que la competencia avance y todo se hace muy difícil, más allá de la inversión realizada”, explica Garrafo, que subrayó la necesidad de fomentar la competencia interna, algo que síi sucedió -y dio dividendos- con el básquetbol y el vóleibol a partir de certámenes fuertes como la Liga Nacional y la Liga Argentina de Clubes, respectivamente. “Después, la infraestructura tiene mucho que ver. En el hockey, si bien el nivel es muy bueno, aún se sigue jugando en un 80 por ciento en campos de césped sintético con arena y eso te limita -a nivel internacional se utilizan canchas sintéticas con agua-. Además, también se tiene que tener en cuenta la cognitiva del desarrollo de cualquier deporte, innovar en distintas disciplinas y eso pasa un poco por los
cuerpos técnicos” profundiza Garrafo. Salvo pocas excepciones, el ejemplo de Dahlgren se puede multiplicar entre los diferentes deportistas argentinos que irán a Londres. La mayoría necesita salir del país y viajar por el mundo para medirse con los mejores y crecer. Y ese roce recién comenzó a darse en los últimos años, sobre todo desde que el ENARD entró en funciones. ¿Se verán los resultados en Londres? “La creación del ENARD es muy reciente. Se fundó hace apenas dos años. Además, faltan políticas a largo plazo y si se empiezan a hacer las cosas bien desde ahora, recién se van a ver las consecuencias de acá a 8 ó 12 años. Pero primero hay que empezar”, enfatiza el periodista Gonzalo Bonadeo, palabra autorizada a la hora de hablar de los deportes olímpicos. En ese sentido, Bonadeo profundiza: “Los deportistas están contentos porque tienen más plata. Y eso está perfecto. Pero yo lo tengo que analizar desde otro lado y lo cierto es que lo que falta es más cuidado sobre el deporte. Por ejemplo, al día de hoy, hay dos ciclistas argentinos que están de baja por doping y nadie habla de eso. Tienen la data, pero no saben cómo manejar la información. Las grandes personas tienen que pensar políticas que tengan consecuencias a futuro, aunque no lo vean plasmado durante su gobierno. Si en algunos años tenemos otra gestión que decide eliminar el aporte del ENARD sería terrible. Esto va a funcionar siempre y cuando se le dé una continuidad, porque buena voluntad sobra”. Bonadeo entiende que la lucha de egos
La esperanza es el sueño del hombre despierto En Argentina no todos son proyectos a largo plazo o apuestas que sirvan como inspiración para las generaciones que vienen. En Londres también habrá deportistas argentinos que tendrán la obligación de
Pareto, bronce en Beijing 2008. Y otro de los fuertes del deporte argentino, proveedor de medallas en las últimas citas, será el yachting, que tendrá como abanderados a Julio Alsogaray, en la clase Laser; a Mariano Reutemann, en la clase RS:X; y a Cecilia Carranza, en la clase Laser Radial. Más allá de las expectativas y la ilusión de los deportistas, Londres será una estación de transición para el deporte argentino. La idea es que las políticas a largo plazo, que
intentan sostenerse en los últimos años, comiencen a dar sus frutos a partir de Río de Janeiro 2016. Mientras tanto, con las bases fuertes y las prioridades resueltas, no queda otra que seguir trabajando en el desarrollo de los deportistas de elite y en la sintonía fina para que los burócratas de siempre no sigan poniendo palos en la rueda.
Pag. 37
sigue obstaculizando el desarrollo de los deportistas argentinos. De hecho, apunta a la dirigencia, que sigue aferrada a viejas costumbres que terminan perjudicando los proyectos a largo plazo: “El problema es que hay mucha burocracia, poca idoneidad y una gran traba entre la buena voluntad que pueda tener la Secretaría de Deporte y las federaciones de cada disciplina. Estos últimos quieren manejar la plata ellos y no que el dinero vaya al atleta directamente”. Todas estas internas que pone en evidencia el periodista de TyC Sports sirven para comprender que queda mucho por corregir, más allá de la acertada decisión de tomar un rumbo firme luego de décadas de falta de interés, luchas intestinas por el poder y desorganización. Es posible, no obstante, que recién dentro de uno o dos ciclos olímpicos empiecen a verse los resultados de las políticas emprendidas desde 2003 en alto rendimiento y desarrollo de atletas de elite. No hay que olvidar tampoco que mientras sigan existiendo deudas con la sociedad, la prioridad del Estado siempre debe ser financiar al deporte como herramienta de inclusión.
ser protagonistas. El seleccionado femenino de hockey sobre césped buscará en Londres la única medalla que le falta conseguir, la de oro, de la mano de Luciana Aymar, la mejor de todos los tiempos. Sería el broche de Las Leonas, que se mantienen entre las mejores del mundo más allá del recambio de nombres. La Generación Dorada del básquet, que viene de escribir una historia grande con el oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, gastará sus últimos cartuchos bajo la era de Emanuel Ginóbili y Luis Scola en procura de un nuevo podio, tratando de volver a generar otro impacto en una de las disciplinas colectivas más difíciles y fuertes, donde hay casi tantas chances de podio -detrás del todopoderoso Estados Unidos y del no menos potente Españacomo de quedarse con las manos vacías en la fase de grupos. Más atrás y pidiendo pista, aparece el seleccionado masculino de vóleibol, con una generación de mucho talento y con ADN, ya que muchos son herederos de los medallistas de bronce en Seúl 1988, a quienes desean emular. Los apellidos Conte, Quiroga, Uriarte y Castellani se repiten y prometen protagonismo de acá hasta 2020. “Las Leonas son las que tienen las mayores chances de traerse una medalla desde Londres. Después viene el básquetbol, pero pensamos en sorpresas como el boxeo y la lucha, dos disciplinas que están retraídas en la consideración general”, sostiene Osvaldo Arsenio, director nacional técnico de la Secretaría de Deporte en declaraciones a la agencia Télam. Cuando habla de boxeo y lucha, Arsenio se refiere a los púgiles Alberto Melián y Yamil Peralta, pupilos del cubano Sarbelio Fuentes, que vienen de ganar sendas preseas de plata en el Preolímpico de Brasil, y a la luchadora Patricia Bermúdez, que fue segunda en el certamen clasificatorio disputado en Estados Unidos. En los deportes individuales, más allá de las apuestas de Arsenio, las fichas son pocas a la hora de hablar sobre serios aspirantes al podio. Juan Martín del Potro intentará dar el golpe sobre el césped del All England Club, el hogar de Wimbledon. La nadadora Cecilia Biagioli, en su cuarto Juego Olímpico, luchará en la competencia de aguas abiertas -aunque también participará en la prueba de 800 metros libre-. En artes marciales, Sebastián Crismanich procurará hacerse inmortal en el taekwondo, al igual que la judoca Paula
ENTREVISTA A LALO MIR
“En la radio podés mandar a alguien a la puta que lo parió y nadie se inmuta” Pag. 38 -
Por Micaela De Paola
Pag. 39
Es un hombre de radio que se animó también a la televisión. “Los medios de comunicación de la Argentina son como nosotros los argentinos: enredados, complicados, caretas e hipócritas: Decimos una cosa y hacemos otra”, afirma el locutor.
Cuando habla ante un micrófono, el público escucha con atención. Con cuarenta años en la radio, su voz, más que una herramienta, es su compañera. Dice haber llegado por casualidad a los medios, pero esa casualidad se tranformó en su vida. Es Eduardo Enrique Mir, casi siempre Lalo Mir. Sampedrino, en su adolescencia se inició en la radio así como quien empieza a tocar un instrumento y un día ya grabó un disco. Empezó a jugar a que hacía radio y no sabía que eso se iba a transformar en su pasión y trabajo. Sus pasos por los medios de comunicación pisaron fuerte. Pasó por 9PM, el primer programa que él mismo produjo, transmitido por Radio del Plata; Aquí Radio Bangkok, Buenos Aires una divina comedia y Animal de Radio por FM Rock and Pop; Lalo Bla Bla en Radio del Plata; actualmente está en Lalo por Hecho en FM 100. Pero la televisión también lo vio crecer: La perla de Bangkok de Rock and Pop TV; Las Patas de la Mentira; y en estos días en Encuentro en el Estudio, por Canal Encuentro. Este programa regresó a la pantalla con capítulos estreno. Sale por temporadas de tres a cuatro meses, y en él se presentan
artistas y músicos reconocidos. Catupecu Machu fue quien encabezó la nueva temporada. El programa estreno se emite los lunes a las 22 y se repite los martes a las 14 y los sábados a las 21. Radio o Televisión: ¿Cuál de los dos es más libre para expresarse? Depende de la cabeza de cada uno. Yo creo que puede haber una tendencia a controlarse más en la tele por lo que significa. Lo que decís por tele parece que está multiplicado, amplificado. En radio las cosas son como menos notorias. ¿Tendrá que ver con la imagen? Porque en la radio está la voz nada más... Sí, puede tener que ver con la imagen, es decir, en la radio podés mandar a alguien a la puta que lo parió y nadie se inmuta. En la tele es como si fuera más grande, tiene que ver con algo que yo creo que es conceptual y convencional que es que la tele es en sí misma una hiperrealidad. Entonces lo toma todo y a su vez no significa nada porque se dicen las cosas más atroces y al
otro día se olvidaron.
Pag. 40 -
Hoy trabaja para el Grupo Clarín y también para un canal del Ministerio de Educación. ¿Cómo se hace para manejarse en el universo mediático actual? Los medios de comunicación de Argentina son como nosotros los argentinos: enredados, complicados, caretas, hipócritas. Pero no son los medios en sí, es decir la radio, un edificio, una antena, un canal y las cámaras: El tema es la gente, quienes hacemos las cosas.
Y obviamente los medios de la Argentina son como nuestra sociedad. Decimos una cosa y hacemos otra. Sacamos leyes nuevas todos los días y no respetamos las viejas. Nada, Argentina. Paño verde.
Las Patas de la Mentira marcó un hito en el periodismo argentino, fue un programa de vanguardia en el cual se mostraban los actos fallidos de los políticos en los 90´, producido por el documentalista Miguel Rodríguez Arias, ¿qué significó para usted?
Pag. 41 - Cine Argentino
Para mí fue muy grosso. Fue un programa muy entretenido, espectacular… fue el comienzo de toda una metodología que después derivó en el show y los programas de humor. Nosotros lo hacíamos de una manera mucho más antropológica y sociológica. Miguel es psicólogo y estaba detrás del discurso, no de la pavada. Fue un programa que marcó a la televisión. Un placer haber trabajado ahí.
mera vez que lo hago y la gente no se da cuenta. Yo he hecho Animal de Radio desde Nueva York, por ejemplo. Y varios febreros transmití la radio desde San Pedro. Esta bueno porque es raro. San Pedro es mi cable a tierra, aunque no es lo más cómodo. Ahora, si yo me puedo armar un estudio de radio allá con todos los elementos que necesito, me quedo ahí, no vuelvo más. Porque en realidad nadie se daría cuenta.
¿Cómo fue su comienzo en la radio? Mi comienzo fue medio paulatino. En realidad yo empecé a jugar a la radio en San Pedro. Cuando terminé la secundaria ante la posibilidad de qué hacer, me fui a estudiar locución en el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica). Empecé muy humildemente en Radio del Plata y en Rivadavia, pero no me gustaba lo que hacía. Era un trabajo de oficina, hacía muy poco micrófono. Así, medio desencantado, me dediqué a otras cosas hasta que pude entrar en la producción de radio y ahí me reorienté en el oficio.
Hoy, si escribiera un libro, ¿se imagina el título? No… seguramente voy a escribir un libro, pero cómo se va a llamar no te lo voy a decir…
¿Eligió a este medio o el medio lo eligió a usted? No sé, creo que fue mutuo, a mí me gustaba y de alguna manera me atrapó. ¿No fue casualidad? Fue casualidad cómo entré a una radio, que fue por una tarea de la escuela. Fue un poco sorpresivo porque nació como una obligación. La radio y la televisión tienen características muy propias y diferentes, ¿cuál de los dos medios prefiere? Yo me siento mucho más cómodo en la radio porque es lo que más he hecho y también donde más tiempo estoy. Me es mucho más natural. De a poquito le estoy agarrando el gusto a la tele cuando me salen proyectos copados. Pero me siento mucho más cómodo en la radio. El control es más sencillo y fácil. La realización de la radio depende de miradas y si uno tiene un equipo que se entiende es una cosa que fluye como una charla, una caminata… sale naturalmente porque están todos los códigos marcados. La tele es más engorrosa, con mucha gente, que las luces, que las cámaras, que los productores, que los asistentes… Es mucho más estresante y menos disfrutable. Pero Encuentro en el Estudio está buenísimo porque se graba como una película, todo muy relajado. Aunque en definitiva la radio es lo que más naturalmente me sale, es como mi elemento, pez en el agua me siento en la radio. La tele, la radio. La radio, la tele. Un ir y venir. Como usted con San Pedro. A veces hace radio desde su pueblo ¿Prefiere San Pedro o Buenos Aires? Es complicado hacer radio desde otro lugar. Pero no es la pri-
El loco de la radio El programa de radio La Colifata marcó un antes y un después en la radiodifusión en la Argentina, y ni hablar en la salud mental de los internados del Borda, ¿qué fue lo más rico de esa experiencia? Lo mejor fue que como taller terapéutico que es, quien empezó a manejarlo, Alfredo Olivera, “viruta”, no era consciente de lo que hacía, y eso estaba buenísimo. Hasta ese momento todos los talleres que tenían los enfermos mentales eran muy introspectivos, como el dibujo, la pintura… la radio rompió eso. La radio sale y se escucha, alguien te devuelve tu voz, y ese fue el éxito de La Colifata, que cuando los colifatos empezaron a hacer radio y a ser reconocidos, encontraron la luz de alguna manera. Era eso lo que necesitaban. Un reconocimiento público. Por eso La Colifata rompe los muros y sale, eso es lo curativo. Muchos centros copiaron el formato de la radio, es un valor increíble. ¿La radio fue como una llave? Si… abrió la puerta de algo tan complicado como la locura. La deshospitalización avanza en el mundo, tal vez acá sea más lento, pero la idea es que no haya más hospitales psiquiátricos. El tipo que tiene problemas mentales tiene ciclos, y cuando se le pasó el brote, tiene que atenderlo la familia, como a cualquier otro enfermo. El sistema carcelario de la hospitalización psiquiátrica es un delirio de control del siglo XVIII, es una antigüedad. La Colifata ayudó a todo eso. Hoy la radio sigue funcionando porque recibió un subsidio del Gobierno para poner una antena más grande. La Colifata es una ONG sin fines de lucro. Estamos en la formalización de la radio. Digo “estamos”, porque yo a veces participo. ¿Qué respuesta obtuvo cuando propuso pasar los micro del programa en la Rock and Pop y Radio del Plata? La respuesta fue muy simpática, porque es un acto libertario: dejo que hablen los locos. Fue muy simpático y respetado. Nadie lo agarró para el churrete. Y siempre me devolvió mucho cariño.
LAS MUJERES EN LA LITERATURA
Criseida y Briseida Por Horacio Raúl Campos
A través de los tiempos y en sociedades diversas, se desarrollaron líneas de pensamiento que valorizan lo masculino en desmedro de lo femenino. En este análisis, a través de las letras de la Ilíada, El Cruce procura explicar el rol de la mujer en la antigüedad, que lucía desvalorizado y
Pag. 42 -
reducido a la procreación y a la realización de tareas domésticas. “¿Por qué razones la humanidad en su conjunto ha desarrollado sistemas de pensamiento que valorizan lo masculino y desvalorizan lo femenino, y traduce esos sistemas de pensamientos en acciones concretas?”, se pregunta la antropóloga Françoise Héritier en su libro Masculino/ Femenino. Disolver la jerarquía (2007). Reflexiona también “sobre la manera en que la diferencia entre los sexos, que no implica absolutamente ninguna jerarquía, ha sido pensada en las diversas sociedades del mundo desde los comienzos de los tiempos” y propone “llegar progresivamente a la igualdad no sólo en la práctica sino y sobre todo en los espíritus” (11-12). La desvalorización y la apropiación del cuerpo femenino más la fecundidad como meta básica de las mujeres figuran en la Biblia y en la literatura clásica griega.
Por ejemplo, en la Ilíada. Aquí leeremos el Canto I. No es la meta escribir sobre la mujer micénica ni de la Grecia clásica, sino sólo apenas mostrar cómo aparece en algunos textos. En la Ilíada hay mujeres que son diosas antropomórficas. Hay también personajes femeninos. En ese canto, Criseida y Briseida, que están en calidad de cautivas, son botines de guerra y a su vez hijas de otros héroes derrotados y tienen como destino final morar en la casa de sus ‘nuevos dueños’ para hacer tareas domésticas y sexuales. Por lo tanto, no son mujeres comunes del pueblo y esas prácticas estaban ‘naturalizadas’. Para explicar el núcleo básico de ese canto se cita la introducción de Emilio Crespo para la edición de la Ilíada de Gredos (2000): “Tras una invocación, la Musa narra que, conforme al plan de Zeus, Agame-
nón, jefe de los aqueos (llamados también argivos o dánaos, pero nunca griegos), desoyó la petición de Crises, sacerdote de Apolo, que le suplicó la devolución de su hija Criseida, que había sido otorgada a Agamenón como parte del botín obtenido al capturar una fortaleza aliada de Ilio. Crises clamó venganza a Apolo, y este envió una peste contra los aqueos. Al verse obligado a devolver a Criseida para librar a la hueste de la plaga, Agamenón exigió a Aquiles su botín, la esclava Briseida. Después de una agria disputa, éste se la entregó, pero lleno de cólera por la deshonra, decidió no luchar más”. Criseida es hija de ese sacerdote que tiene línea directa con Apolo que cuando descarga su ira sobre los aqueos “iba semejante a la noche” porque el padre de la cautiva le pide a ese dios antropomórfico -como todos los dioses de la Ilíada- que interceda por ella y lo hace de una manera violenta para lograr el objetivo. Esa bronca del dios tendrá consecuencias.
Sexo y hogar Ante las exigencias del padre para que libere a su hija, Agamenón responde: “No la pienso soltar; antes le va a sobrevenir la vejez en mi casa, en Argos, lejos de la patria, aplicándose al telar y compartiendo mi lecho”. Toda la disputa verbal se lleva
de ser desterrada, porque fue sacada de su patria para ser llevada a otra. Sin embargo, gracias a las súplicas del padre de la mujer y a la violenta reacción de Apolo, a Agamenón le tuercen el brazo y finalmente no le queda más remedio que entregar su botín. Ante esa decisión en la que hay un dios de por medio, al jefe de los aqueos ahora mira otro ‘trofeo’: la mujer cautiva de Aquiles. Briseida es la cautiva que Aquiles obtiene cuando los argivos saquean Tebas, aunque la pierde en su pelea con Agamenón, que le dice a aquel: “Puede que me lleve a Briseida, de bellas mejillas, tu botín”. Lo que finalmente hace enviando a dos heraldos a la tienda de Aquiles, que llora por ello y su madre Tetis (una diosa) lo consuela.
Pag. 43 - Cine Argentino
a cabo en una asamblea del alto mando aqueo junto a las naves, ya en Troya. El carácter aristocrático de Criseida lo clarifica el mismo Agamenón en la asamblea llamada para decidir el destino de las mujeres cautivas. “Es mi firme voluntad tenerla en casa; pues además la prefiero antes que a Clitemnestra, mi legítima esposa, porque no es inferior a ella, ni en figura ni en talla, ni en juicio ni en habilidad. Pero, aún así, consiento en devolverla, si eso es lo mejor”, argumento el comandante de los aqueos. Es decir, que está en pie de igualdad con la mujer de quien era el jefe del ejército argivo. Las cautivas tienen el mismo rango social de sus mujeres, tienen las mismas creencias, las mismas posibilidades económicas y la misma cultura. No podía ser de otra manera. Es impensable para los jefes guerreros de la Ilíada tomar como botín de guerra o cautiva a una mujer del montón. Es decir, la mujer apropiada es de la misma condición social que la de los jefes del ejército argivo y a partir del rapto, Agamenón tiene firmes intenciones de otorgarle otra condición más: la
Los tipos convocan a sesionar en una asamblea para decidir con qué cautiva se quedan. La cólera de Aquiles, en definitiva, no tiene otro motivo sino la pérdida del ‘objeto’ usurpado a los vencidos a raíz del antojo de Agamenón. Claro, obvio, no será la primera vez en el mundo que dos hombres, en este caso, dos ‘generales’, se peleen por una mujer o dos mujeres. Los héroes de la Ilíada son codiciosos, amenazantes, malos, aristócratas, celosos y altaneros. O tramposo como es el caso de Odiseo. Como leímos, los personajes femeninos allí son tratados como si fuesen objetos y propiedad de ambos héroes guerreros que las defienden hasta casi pelear con espada en mano. Ese ideario cultural y de ningún modo natural, la apropiación de la mujer, en este caso como cautiva y botín de guerra para luego ser destinada a tareas domésticas y sexuales, todavía pervive a casi tres milenios, con los obvios cambios de todo género. Dice Héritier: “La desigualdad no es un efecto de la naturaleza. Ella fue instaurada por la simbolización desde tiempos inmemoriales de la especie humana, a partir de la observación e interpretación de hechos biológicos notables. Esta simbolización es fundadora del orden social y de las discrepancias mentales que siguen vigente, aún en las sociedades más desarrolladas”. (2007,15). En cambio, es bastante diferente el papel de la mujer en la Odisea. Hasta se podría asegurar que en la Ilíada los hombres maltratan a las mujeres propias y ajenas. Por empezar, las dejan en sus casas solas por ir en busca del ‘honor’ perdido ante el rapto de Helena que es la mujer causante de la guerra e incluso Agamenón planea reemplazar a su esposa con la cautiva que tenía pensado llevarse a su patria.
ENTREVISTA A RODOLFO LIVINGSTON
“El suelo no puede ser una mercancía más” Por Elizabeth Sadanouski
Reconocido internacionalmente por su experiencia en la construcción de viviendas populares en Cuba, el arquitecto Rodolfo Livingston cuestiona, en una entrevista con El Cruce, el descontrolado crecimiento de la ciudad de Buenos Aires, el descuido del patrimonio urbano, la especulación inmobiliaria y la ocupación del espacio público que favorece a los sectores acomodados, con la anuencia del Estado. Sueña una ciudad con más espacios verdes, y dice que en su profesión faltan “arquitectos de familia”, aquellos que se ocupen más de las personas
Pag. 44 -
que de los negocios. En La Paternal, un barrio que mantiene su identidad ante la vorágine de las grandes construcciones, Rodolfo Livingston vive y tiene su estudio de arquitectura. Jovial, y sin apuros –no aparenta los 80 años que tiene- afirma “La jubilación es una cosa que en su vida no existe”: asegura que cada día que pasa gusta más de lo que hace y lo hace mejor. Se describe como “un chimpancé que habla perfectamente y escribe” porque, afirma, tiene el mismo carácter que el animal: es travieso, no puede quedarse quieto, es alegre y ágil. En cuanto a su trabajo, con casi 60 años de labor continúa en Argentina y en el exterior, afirma que su fuerte es ayudar a la gente. “Vivir en relación al hábitat”, es su sentido de vida. Dicta seminarios en varios países enseñando su método participativo, metodología que adoptó a partir de los proyectos de construcción de vivienda popular que aplicó en Cuba. Una experiencia formidable que lo une con el país caribeño, donde acuñó la técnica de trabajo “Arquitectos de familia”, que ha recibido varios premios internacionales Acérrimo protector de la identidad de los barrios, asume que el
vecindario “crea proximidades y facilita los lazos sociales, que son la base de la democracia”. Además, sostiene que es una necesidad para el hábitat duplicar la existencia de espacios verdes. “Hace falta una política del suelo” que regule el avance indiscriminado del negocio inmobiliario y los “ocupas VIP”, asegura. -Usted dice que hay que cambiar muchos parámetros para que la ciudad de Buenos Aires brinde mayores posibilidades de integración y sea más inclusiva. ¿Qué esta faltando? -Nos esta faltando una política del suelo. No puede ser que el suelo sea una mercancía más. Hoy la construcción de viviendas responde solamente a invertir el dinero en ladrillos. Si el único fin es ese, no es lo que la sociedad necesita. Al ser el terreno carísimo, la única forma de que rinda el dinero a los que invierten es hacer diez pisos, entonces lo hacen en todos los barrios. Destruyendo lo que nos es propio, lo nuestro. -¿Qué requisitos debería cumplir una ley para regular el uso
Pag. 45 - Cine Argentino
Foto: Mario De Fina
del suelo? -Tendría que fijar límites a los precios. Debería haber un espacio verde a no más de cinco cuadras de cualquier vivienda para ir con los chicos. Muchas veces los padres tienen que tomar un transporte para ir a una plaza a jugar con sus hijos. No hay suficientes espacios verdes. El mínimo que fija la OMS es de 10 metros cuadros por habitante, como mínimo y 15 como ideal, acá sólo hay entre tres y seis metros cuadros. En un mundo donde todo sea de cemento, todo aprovechado, peligra la libre existencia de las personas. -¿Qué se debería preservar? -Lo más importante que tiene Buenos Aires es la tradición de sus barrios. Hay barrios que tienen mucha historia, mucho encanto, y producen relaciones sociales diferentes. Cuando hay casas bajas lo común es saludar a todos los vecinos. Cuando se vive en edificios no se conoce ni siquiera al que está en el departamento de enfrente. -En este sentido, la fortaleza de proteger a los barrios es crear encuentros entre los vecinos y reforzar los lazos sociales … -Crear proximidades, facilitar los lazos sociales es la base de la democracia y de la vida y esas torres no pueden construirse en medio de los barrios. Además genera una falta de estética total, generando un ambiente poco armónico con la presencia de edificios altos por un lado y casas bajas por el otro. -Desde hace varios años organizaciones vecinales vienen trabajando en esta problemática. ¿Qué se puede hacer desde otros ámbitos? -Insisto en que tendría que haber una ley del suelo que fije un límite en el precio. Ese es el gran enemigo de un arquitecto acá y en muchos países. Son los especuladores inmobiliarios y
a veces también los intendentes que los apañan y hacen la vista gorda con reglamentos que están aprobados, y existen. En Buenos Aires, el mayor okupa es la Municipalidad, el Estado, que ha absorbido centenares de hectáreas violando reglamentos, violando áreas de protección como en Palermo, donde han construido clubes o locales de Mc Donnalds en lugares donde están prohibidos expresamente. Los okupas vip son muchos más dañinos para la ciudad que los ocupas pobres. En realidad lo que más les molesta, no es que sean okupas, sino que sean pobres. Los okupas vip avanzan sobre el verde, sobre las plazas. La gente además de vivienda, necesita tener un afuera para ir a jugar con los más chicos, hacer actividades de recreación con la familia. -Uno de los conflictos más graves de la ciudad es el del transporte ¿Desde qué aristas se puede abordar? -Hay que empezar a estudiar este tema gradualmente. Averiguar primero el porcentaje de gente que viaja y por qué motivo, y empezar a colocar fuera de la General Paz algunas entidades como el Poder Judicial, y otras de mayor concurrencia. Después, hay que empezar a decretar gradualmente la muerte del auto. Hay una contradicción fundamental, no sólo en la Argentina, sino en esta sociedad, entre el desarrollo de la economía, y la calidad de la vida. No todo es generar mayor producción para estar mejor. Las consecuencias son mal humor, enfermedades, contaminación. En los ‘70 existió la posibilidad de contratar trenes franceses para preservar la ciudad, sin embargo se optó las autopistas y los autos. Se impusieron los dueños de la industria automotriz y del cemento. No es sólo el tema de la vivienda que hay que rever, la problemática del transporte también. Hay gente que ocupa muchísimo más tiempo en llegar a su casa, que en almorzar. -Es un problema con múltiples causas…
-La ciudad no es sólo lo que se ve, es el tiempo y el espacio que están entrelazados y hacen a la calidad de vida y se fundamenta sobre conceptos ideológicos, políticos que van más allá de lo que dicen los economistas. Para ellos, la economía anda bien cuando más bienes de consumo se producen. Pero el planeta no lo resiste. Se enuncian temas que no se siguen. En los congresos todos hablan de desarrollo sustentable, pero después nadie lo pone en práctica. -Otro de los problemas que está a la vista en la ciudad es el de la basura… -Somos la única especie productora de basura. Hay cáncer, y enfermedades de todo tipo. Se necesita una política sobre la basura urgente. Cuando se habla de Buenos Aires se habla sólo de una parte. Tiene que haber una política que contemple al gran conglomerado urbano en su totalidad. -Uno de los paradigmas de los ’90 es la migración de las clases pudientes a los barrios cerrados, en busca de mejor calidad de vida -Irse a vivir a un barrio cerrado, no es la solución. Los barrios cerrados hoy están rodeados de pobres. Se van lejos porque se le creo la ilusión de que iban a estar en el Truman Show de un barrio maravilloso, sin ladrones, y cada vez más hay violencia y asesinatos adentro. Es el tema de la segregación social. A mediados de los ‘70 se hizo un plan para Buenos Aires y se empezaron a plantear los barrios cerrados lejos de Buenos Aires. Los barrios de la ciudad se comunican: la gente de Villa Urquiza va a Almagro, y a otras zonas. Los barrios cerrados, en cambio, no se comunican, están vallados y al lado tienen a los súper pobres. Ese plan se hace en conjunto con las autopistas. Otro tema es el transporte, el viaje. Los pobres y la clase media viven cada vez más lejos. Todo esta en el centro y para muchos la solución es aislarse y tomar una autopista perdiendo horas en viajes, generando un caos en el tránsito.
El suelo y la locación, una mercancía
Pag. 46 -
-¿Qué se puede hacer con el problema de la vivienda? -La solución no es sólo construir más viviendas. Es hacer un relevamiento de la cantidad de edificios municipales vacíos y no vacíos que hay. Habría que llevar un control de todo y ver qué sobra. Hay que utilizar con inteligencia los espacios. Como hoy en día las construcciones no son para que la gente viva, sino para invertir, hay gente que como no las puede alquilar bien las tiene vacías. En países como Holanda hay un impuesto creciente a las casas vacías. Eso obliga a alquilarlas y al entrar al mercado un número mayor de casas probablemente baje el precio. -Pero el derecho a la vivienda existe…. -Sí, pero hay una contradicción total entre la Constitución y la realidad. El derecho a la vivienda esta establecido, y la gente no puede adquirir su propia casa. Hoy no son sólo los pobres los que no pueden acceder a una vivienda. Un joven de clase media que se recibe no puede comprarse una casa o un departamento.
En Buenos Aires, el mayor okupa es el Estado, que ha absorbido centenares de hectáreas violando reglamentos y áreas de protección como ocurre en Palermo. -Entonces, existe un déficit habitacional que afecta a varias clases sociales. ¿Qué hacer ante esta realidad? -El Estado tiene intervenir no sólo en la entrega de casas nuevas. Lo que la gente pide son terrenos para crear comercios, generar redes sociales estables. De esta manera, si alguien tiene trabajo va haciendo su casa. Un ejemplo es la Villa 31, que esta mal construía por la falta de un plan o un sistema coordinado de edificación. Si lo hubieran tenido, sería un barrio modelo. Además falta planificación en los barrios. No sólo es pensar en el techo, sino también en la educación, la salud, los espacios culturales, de recreación. -Si compara a la Argentina con Cuba, en materia de vivienda, ¿qué diferencias encuentra? -Este Gobierno está tomando medidas sociales muy importantes. Todavía hay que cambiar cuestiones de fondo, cambiar de paradigma, pero se están haciendo cosas positivas. Si bien la construcción social se multiplicó en los últimos años, todavía falta hacer mucho más a nivel legislativo. -¿Cómo imagina la ciudad ideal? -El hábitat es parte de la vida. No sólo de los humanos, sino también de los animales. La prueba está en que las especies están desapareciendo no sólo por la matanza de los individuos, sino porque el ser humano le rompe el hábitat. Todo lo que nos afecta al hábitat, nos afecta a nosotros. Lo ideal sería una ciudad donde la gente se encuentre en los espacios verdes, donde se facilite el diálogo, donde no haya tanta distancia entre los niveles sociales. Como en Cuba, que no haya nadie debajo de la línea de pobreza. No hay nadie durmiendo en la calle, no hay chicos con hambre, no ponen un aviso en internet para que operen a una persona.
Arquitectos de familia -Usted es muy crítico de la carrera de Arquitectura. ¿Por qué? -Sí, soy muy crítico. No sólo de la carrera, sino de su concepción. Las visiones que predominan siempre son dos: la arquitectura es construcción y prevalece en la concepción con respecto a los pobres, “hay que construir muchas viviendas”; “consigamos un sistema constructivo barato”, “cuánto vale el metro cuadrado”, “cuántas casas se pueden hacer” “cómo se puede financiar”. Eso equivale a que la literatura sea industria editorial, cuántos libros puedo fabricar, cómo los puedo imprimir, cómo los vamos a repartir. Pero eso solo no es literatura, alguien los tiene que escribir. El arquitecto en la sociedad no está instalado. Y en la
-Finalizar la facultad y enfrentarse con la práctica es un cambio trascendental en la vida de un estudiante. ¿Qué recomendaría al arquitecto que recién se recibe? -El 80 por ciento de la población los necesita. Tienen que estar con la gente. Hacer lo que necesita el cliente. Aplicar el método que utilizaron los cubanos por diez años. Hay que educar a la gente. La mayoría de los arquitectos fueron preparados para otra cosa. Poseen una visión autoritaria de su trabajo. Como nunca vieron un cliente vivo en toda la facultad, no hay arquitectos de familia, que conlleva otra forma de escuchar, otra forma de pensar y cobrar. -Si tuviera la posibilidad de incorporar una materia al plan de estudios de la carrera, ¿Cuál sería?
-Sin lugar a dudas, Arquitectos de Familia. Cuando un chico está en la facultad no piensa en qué va a trabajar, y cuando se reciben no hay muchas posibilidades de que los llamen para construir un aeropuerto en China, como les dan como tema. No sucede eso en la vida cotidiana. Los va a llamar la tía, o la hermana para agrandar un cuarto o para tirar una pared abajo para construir un nuevo espacio y muchos no saben cómo se hace. -El progreso de las grandes ciudades destruye parte de nuestra historia ¿Qué sucede con nuestro patrimonio cultural? -Los cubanos no pueden creer cuando preguntan por la casa del “Che” Guevara y no está, como la casa de Homero Manzi. Es una barbaridad porque la memoria no es una cosa romántica adicional, la memoria es el presente, ya sea en el placer como en el dolor. La identidad es la memoria. -¿Qué país podemos tener como referente? -Nunca esta todo completo, pero Finlandia es un país con una estructura muy adelantada. Tiene muchos lagos con bosques alrededor, y programas serios de vivienda.
Pag. 47 - Cine Argentino
facultad tampoco los preparan para insertarlos. La otra concepción que predomina, es en cuanto a su formalismo: la foto de ambientes en una revista. No hay nadie que atienda a la gente en las reformas, en la casa propia. No existe lo equivalente al médico o al abogado.
El lector insolvente
Por
leotorresi
Pag. 48 -
Pollos picantes y botellones de vino que se fueron sucediendo A la galería Gran Lomas (nada que ver con el ex cine) hay que entrar con un interés concreto. Es la única de Laprida que no sale a otra calle. Ahí por ejemplo se puede conocer el mapa de la actualidad del tatuaje. Eso significa enterarse dónde, o hasta dónde una persona es capaz de tatuarse, o tatuarse qué: uno de los Teen Angels o de San la Muerte, o de un gatito malo. Más esta pregunta: ¿No hay tatuajes de Messi? O dejar eso y bordear por el pasillo derecho los locales sumergidos del medio y seguir para el fondo hasta llegar a lo de Tato. Ahora, recién, recién, entre “sumergidos” y “fondo”, me di cuenta que hay una librería que se llama Tato en la galería del tatoo (y de tan reciente no sé que hacer con eso). Primero, hay muchas revistas Selecciones. Unos clientes las sacan como en tajadas de un gran budín de revistas en hilera; da igual si son de 1969 o de 1984. Con las Selecciones rige esa garantía de que la moralina no prescribe; tampoco el humorismo y menos los buenos consejos para que vivamos como dicen ahí (en la Selecciones). (Me viene a la cabeza el padre de los Brady Bunch -y automáticamente mezclo su cara con el marido de Hechizada, y la imagen se vuelca hacia esta segunda- que cenaba en su cabecera de padre, pero no solo eso: la silla era mejor que las demás y tenía brazos). Bueno, la galería Gran Lomas es como nuestra adicción al libro de hallazgo: no tiene salida. Pero ahí queda el cajón de Tato y quedaba (ahora es nuestro, por
12 pesos) un testimonio de la famosa “bohemia periodística”. Un relato de primera mano, El Mundo era una fiesta es el “violento recuerdo” del escritor y guionista Calki (Raimundo Calcagno) sobre el diario “que anticipó a Clarín” (cita pública e irreversible). Se habla de Arlt y su invento de las supermedias que resultaron un enchastre; se habla mucho de caballos, y de Perón también Y en buen detalle sobre las noches locas, asesinas para las arterias, que de tan reverenciadas son añoranza hasta para quienes llegaron mucho más tarde al oficio: “Hubo un tiempo en que (los periodistas) se tuvieron que dividir en dos turnos, ya que algunos quedaron encargados de la confección del vespertino El Siglo (…) Componentes de ambos grupos podían, sin embargo, volver a reunirse en la esquina de Río de Janeiro y Avellaneda, a una cuadra de la empresa, donde se podía degustar, en la trastienda del bar convertida en una pequeña cantina, los incomparables canelonis y busecas que preparaba la mujer del Gallego Pepe, rociados por un cálido Valderrobles que desataba la lengua”. “En la cantina de Jean Jaures y San Luis nos sirvieron las sopresattas, los pollos picantes y los botellones de vino tinto que se fueron sucediendo en cantidad inflacionista, A las tres de la mañana salimos a la calle para refrescarnos. El barrio cercano al Abasto adquiere a esa hora un fisonomía especial. Los camiones de los verduleros
y de lo carniceros se estacionan frente a las puertas laterales del Mercado y se inicia un movimiento de hombres silencioso que bajan o cargan sus mercaderías. Tomados del brazo para no caernos, tropezando unos con otros, sin decidirnos a ir a un lugar definido, los mirábamos sin ver ¡Linda estampa de periodistas!”. “Las charlas se prolongaban hasta la madrugada, o se interrumpían para hacer una incursión en la noche, generalmente en alguna cantina de la zona del Mercado de Abasto, donde se podía comer un buen pollo a la calabresa, previa picada con mozarella, morrones asados, sopresatta y frutos de mar, rociada con vino de la casa”. Buen provecho.
Pag. 49 - Cultura
Literatura y artes plásticas Por Andrés Labaké (*) Con el viento en los oídos. Muestra de las artistas Viviana Blanco y Jimena Croceri en el Centro Cultural de la Memoria H. Conti. La intervención, realizada en la sala Dos Paredes, abre un diálogo poético a través del trabajo en simultáneo y con el espacio, en el marco de entender el arte como una construcción colectiva y contextual. Jimena, en una doble instalación u operación deconstructiva, propone una mirada sobre los procesos, los procedimientos y los materiales de producción en el quehacer pictórico. Viviana, en su intervención, esboza un fragmento de un posible relato sobre la memoria y el despojo, pero abierto a diversos abordajes; y deja también una reflexión sobre las condiciones sociales de los artistas, y sobre la relación de éstos con las instituciones. Dos Paredes se plantea como un espacio físico, una sala, y a la vez como título del ciclo que convoca a diferentes artistas a realizar intervenciones específicas, con la intención de poner en diálogo diversas poéticas y prácticas contemporáneas. De paso pueden ver en Heraldo Conti las muestras Espejos y 21-105 que también están muy interesantes. Está hasta el 5 de agosto en Av. Libertador 8151. Horarios: martes a viernes de 12 a 21 hs. y sábados y domingos y Feriados de 11 a 21 HS. La entrada es gratuita. La maravillosa vida breve de Óscar Wao. Novela de Junot Díaz. La novela del escritor dominicano, radicado en Estados Unidos, nos introduce en diversas características y problemáticas de la vida en los bordes desde un texto fragmentado que arriesga y propone una construcción ficcional (de personajes “anónimos”, sufrientes y queribles) entrelazada indivisiblemente con el contexto socio político y la relación de su país de origen con los EEUU (el cual aparece insertado en la trama y con buenísimos comentarios al pie). El relato te lleva y seduce desde variados estrategias. Muy bueno. Estética de la emergencia. Ensayo de Reynaldo Laddaga. Adriana Hidalgo editora. Es un texto específico sobre el devenir de las prácticas y del campo de las artes visuales en los últimos años, en el que plantea un panorama y análisis crítico de variadas operatorias poéticas en juego en la contemporaneidad, desplazadas tanto de los paradigmas de la Modernidad como de las transitorias respuestas que propuso la Posmodernidad. En éste aborda diversos proyectos artísticos realizados que de algún modo proponen un rediseño alternativo sobre los modos de determinadas relaciones comunitarias. (*) Andrés Labaké nació en San Juan, Argentina, en 1960. Realizó muestras individuales en varias oportunidades en Buenos Aires, Nueva York, Miami, Berlín y Roma y exposiciones colectivas de arte contemporáneo en Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami,Toronto, Berlín, Londres, Zurich, Roma, Madrid, Shangai, Caracas, Bogotá, Buenos Aires y otras ciudades argentinas. Poseen trabajos suyos numerosas colecciones institucionales y particulares del país y del exterior. Realiza curadurías y escribe textos teóricos sobre artes visuales. Integra el Directorio del Fondo Nacional de la Artes desde 2005.
Cine Cine
Música Música
Tierra de los padres
Spinetta y las bandas eternas
De Nicolás Prividera
Set box 3 CDs 2012
Una película filmada en un cementerio, con cámara fija y cuyo argumento es la lectura de textos de diversas personalidades, no es, a simple vista, un imán para el público. Pero la belleza de las imágenes y la crudeza de los discursos convierten al segundo film de Prividera en una obra imprescindible. De Sarmiento y Rosas a Lugones y Evita, los textos tienen un preámbulo de potentes imágenes de archivo y un cierre conmovedor. Se ve en el Gaumont desde el 26 de julio.
Antes de cumplir los 60, en diciembre de 2009, el Flaco presentó un inolvidable show de cinco horas en Vélez. Allí, ante 40 mil personas, se reencontró con muchos de los músicos y las bandas que lo acompañaron durante gran parte de su carrera. Tras una primera edición limitada que voló de los anaqueles de las casas de música, acaba de reeditarse un box set, que incluye tres CDs con un libro de fotografías. Todo al módico precio de 180 pesos. Imperdible.
Teatro Teatro El viento en un violín De Claudio Tolcachir Timbre 4, Av. Boedo 640, Capital Federal
La escuela de teatro Timbre 4 y su sala independiente celebran su décimo aniversario con la reposición de la obra dirigida por su autor, estrenada en 2011. La historia está surcada por conflictos de familias disfuncionales en la que siempre hay un gran ausente. Las contradicciones de clase, los prejuicios, los deseos de maternidad de una pareja de lesbianas y las frustraciones tejen una trama dramática con toques de ironía y humor negro.
OTRA HISTORIA
Por Germán Ferrari
Pag. 50 -
Una broma sin risas
El vespertino Última Hora integró el grupo de diarios que trabajó para el golpe de Estado de 1930, junto con medios tan diversos como La Nación, La Prensa, La Nueva República y Crítica. Se presentaba como un “diario independiente de la tarde” y advertía a sus lectores: “Dice lo que todos callan”, “Ríe de todo lo ridículo”. Y muchas veces esas risas eran parte de la política editorial. “¡Arde la Casa Rosada!”, tituló con letras catástrofe en la edición del 28 de diciembre de 1929, ilustrada con una fotografía de la sede gubernamental envuelta en humo ante la mirada de decenas de personas. Y otros titulares menores aportaban información: “Las salas de la presidencia se encuentran a merced de las llamas”; “Se habrían quemado numerosos documentos y órdenes de pago”; “Créese que pueden existir víctimas”.
La crónica del incendio comenzaba en la tapa y continuaba en la última página, que incluía tres imágenes de bomberos combatiendo el fuego. “El singular siniestro de la Casa de Gobierno adquirió proporciones extraordinarias”, rezaba uno de los títulos de la contratapa; “Según versiones difundidas el Presidente se hallaría aún en el interior”, completaba el panorama. La nota destacaba los presuntos beneficios de pertenecer a la prensa yrigoyenista: “No obstante la carencia de importancia que se daba al suceso, que contra lo que se esperaba resultó terrorífico y puso en cierto momento en peligro la vida del señor Yrigoyen, un repórter gráfico de esta casa [Última Hora], señor Lamero, logró introducirse clandestinamente por una puerta de la calle Victoria, que da acceso al ministerio de Marina y atravesando el pasillo a todo lo ancho, llegar fingiéndose de un diario oficial, a sacar la nota gráfica sensacional de este asunto”. Pero en el párrafo final, alertaba: “Antes de cerrar esta crónica rogamos a nuestros lectores se sirvan leer el recuadro que sobre Día de Inocentes publica Última Hora en su página 2”. “Es tradicional en los diarios modernos, nuevos, dinámicos, festejar con ocurrencias más o menos hábiles la más risueña de las efemérides que se consignan en el calendario. Se trata de un día donde las bromas se permiten, toleran, aceptan y justifican. Última Hora destacóse siempre por la originalidad y el sensacionalismo que
puso en destacar la festividad del Día de Inocentes con una nota que adquiriera las mejor comentadas proporciones”. El misterio estaba develado. El vespertino explicaba que todo había comenzado a las 12.30 con “un llamado insistente, nervioso, anudado por una constante emoción”, que prevenía a los bomberos sobre un incendio en la sede gubernamental: “Nuestros cronistas, simultáneamente informados del pedido de auxilios que se suponía procedente de la Casa de Gobierno, con la prontitud y destreza que los caracteriza, honrándolos profesionalmente se lanzaron a la labor de confeccionar una crónica con los detalles que sobre el siniestro telefónicamente habían suministrado a la guardia del cuerpo de bomberos. De ahí surgió la nota sensacional verdadero esfuerzo periodístico, que se publica en este mismo número y que habla con elocuencia de los recursos con que cuentan nuestros redactores para hacer, con un número exiguo de datos, una crónica que responda a los intereses que el público tiene sobre cada suceso”. Es decir, pocos datos y mucha imaginación. “Nos dejamos convencer”, deslizaba con sorna el artículo y agregaba: “Al fin y al cabo, se justifica que en un día como el de hoy uno crea que también la Casa Rosada tenga la desgracia enorme de ser víctima de un incendio”. ¿Por qué ese “también”? Cuatro días antes, en vísperas de Navidad, la Casa Blanca, sede del gobierno estadounidense, había sufrido un incendio. Pero, en ese caso, verdadero.